el instituto cervantes en cifras › memoria_ic_web › memoria_ic... · anterior. en la...

14
8 EN CIFRAS EL INSTITUTO PREFACIO En 2013 las transferencias del Estado al presupuesto de la institución se han reducido en un 37,3% con respecto al año anterior. Ello hace necesario formular un nuevo modelo de Instituto Cervantes, que garantice su sostenibilidad financiera y el cumplimiento de los objetivos que tiene asignados. Ese nuevo modelo, cuyo diseño ya empieza a perfilarse y que toma en consideración el actual estado del español en el mundo, supondrá cambios en la estructura organizativa, el esquema general de financiación, el catálogo de servicios y las plataformas tecnológicas que le sirven de apoyo, las alianzas en España e Iberoamérica y la red de centros en el extranjero. RECURSOS FINANCIEROS En el ejercicio económico correspondiente a 2013, el presupuesto del Instituto Cervantes asciende a 86.767,61 miles de euros, lo que supone una disminución del 10,76 % respecto al ejercicio anterior. Su distribución porcentual es la siguiente: personal, 64 %; funcionamiento, 33 %; e inversiones, 3 %. El presupuesto de gastos de 2013 se financia en un 68 % con transferencias del Estado y el resto con los ingresos que el organismo genera gracias a las actividades académicas (cursos, exámenes o acreditación de centros ELE) y culturales. RECURSOS HUMANOS La plantilla del Instituto Cervantes, a 31 de agosto de 2013, es de 1.052 personas. De ellas, CIFRAS EL INSTITUTO CERVANTES EN Sala de lectura de la Biblioteca Antonio Machado, Pekín.

Upload: others

Post on 05-Jul-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL INSTITUTO CERVANTES EN CIFRAS › memoria_ic_web › memoria_ic... · anterior. En la convocatoria de noviembre de 2012 hubo 20.398 inscritos, en la de mayo de 2013 se inscribieron

8

EN CIFRASEL INSTITUTO

PREFACIO

En 2013 las transferencias del Estado al presupuesto de la institución se han reducido en un 37,3% con respecto al año anterior. Ello hace necesario formular un nuevo modelo de Instituto Cervantes, que garantice su sostenibilidad financiera y el cumplimiento de los objetivos que tiene asignados. Ese nuevo modelo, cuyo diseño ya empieza a perfilarse y que toma en consideración el actual estado del español en el mundo, supondrá cambios en la estructura organizativa, el esquema general de financiación, el catálogo de servicios y las plataformas tecnológicas que le sirven de apoyo, las alianzas en España e Iberoamérica y la red de centros en el extranjero.

RECuRsOs FInAnCIEROs

En el ejercicio económico correspondiente a 2013, el presupuesto del Instituto Cervantes asciende a 86.767,61 miles de euros, lo que supone una disminución del 10,76 % respecto al ejercicio anterior. Su distribución porcentual es la siguiente: personal, 64 %; funcionamiento, 33 %; e inversiones, 3 %.

El presupuesto de gastos de 2013 se financia en un 68 % con transferencias del Estado y el resto con los ingresos que el organismo genera gracias a las actividades académicas (cursos, exámenes o acreditación de centros ELE) y culturales.

RECuRsOs humAnOs

La plantilla del Instituto Cervantes, a 31 de agosto de 2013, es de 1.052 personas. De ellas,

CIFRASEL INSTITUTO CERVANTES EN

Sala de lectura de la Biblioteca Antonio Machado, Pekín.

Page 2: EL INSTITUTO CERVANTES EN CIFRAS › memoria_ic_web › memoria_ic... · anterior. En la convocatoria de noviembre de 2012 hubo 20.398 inscritos, en la de mayo de 2013 se inscribieron

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

EL INSTITUTO EN CIFRAS ACTIVIDAD ACADÉMICA

ACTIVIDAD CULTURAL EL INSTITUTO EN INTERNET

CENTROS DEL INSTITUTO

COLABORACIONES, MECENAZGO Y PATROCINIO

ÓRGANOS RECTORES

MEMORIAANUAL

Instituto Cervantes

9

0

25.000,00

50.000,00

75.000,00

100.000,00

125.000,00

150.000,00

175.000,00

200.000,00

225.000,00

250.000,00

CENTROS DEL INSTITUTO

COLABORACIONES, MECENAZGO Y PATROCINIO

ÓRGANOS RECTORES

0

25.000,00

50.000,00

75.000,00

100.000,00

125.000,00

150.000,00

175.000,00

200.000,00

225.000,00

250.000,00

Matrículas de formación de profesores (FP) Matrículas de cursos de español especialesMatrículas de cursos de español generales Matrículas cursos AVETotal matrículas cursos español (E/LE) Total matrículas (FP+E/LE+AVE)

838 prestan sus servicios en los centros, que cuentan además con otros tantos colaboradores, en su mayoría docentes. El creciente papel del Instituto Cervantes como garante de la calidad en el sector del Español como Lengua Extranjera (ELE) (evaluación de conocimientos, acreditación de escuelas de idiomas, formación de profesores, desarrollo curricular y de manuales) y como plataforma para el aprendizaje por internet está modifi cando los tradicionales perfi les profesionales.

ACTIVIDAD DOCEnTE

Durante el curso académico 2012-2013 se han ofrecido 14.529 cursos de español: 10.791 generales y 3.738 especiales, que, junto con los 807 cursos de formación de profesores, hacen un total de 15.336 cursos, un 4,5 % menos que en el curso anterior.

Se han alcanzado las 130.128 matrículas de español –99.599 de los cursos generales y 30.529 de los especiales- que, sumadas a las

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE CURSOS

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE MATRÍCULAS

1800

3600

5400

7200

9000

10800

12600

14400

16200

18000

1800

3600

5400

7200

9000

10800

12600

14400

16200

18000

Total cursos formación profesores Cursos español especialesCursos español generales Total cursos españolTotal cursos (incluye profesorado)

15.33616.05714.52915.109

11.291

2011-2012 2012-2013

807

948

10.791

3.7383.818

237.937243.085

91.6

94 130.

128

90.8

47 133.

830

104.

184

2011-2012 2012-2013

16.1

15

18.4

08

99.5

99

30.5

29

29.6

46

Page 3: EL INSTITUTO CERVANTES EN CIFRAS › memoria_ic_web › memoria_ic... · anterior. En la convocatoria de noviembre de 2012 hubo 20.398 inscritos, en la de mayo de 2013 se inscribieron

10

EN CIFRASEL INSTITUTO

07000

1400021000

2800035000

4200049000

560006300070000

07000

1400021000

2800035000

4200049000

560006300070000

A1 A2 B1 B2 C1 C2 DELE-F TOTAL

de formación de profesorado, 16.115, y a las de cursos AVE con tutor, 91.694, hacen un total de 237.937, un 2 % menos que durante el curso anterior.

Tales decrementos son, sin duda, el resultado de la evolución del Instituto Cervantes hacia una labor de promoción del español basada, más que en enseñar la lengua, en consolidar el creciente número de agentes que la enseñan, mediante instrumentos que aseguren su calidad.

ALUMNOS INSCRITOS EN LOS EXÁMENES DELE

Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE)

El número de aspirantes a la obtención de los DELE alcanzó la cifra de 66.281 candidatos durante este curso académico, lo que supone un aumento superior al 1 % respecto al curso anterior. En la convocatoria de noviembre de 2012 hubo 20.398 inscritos, en la de mayo de 2013 se inscribieron 36.750 aspirantes, 2.803 en la de agosto de 2013 y 6.330 en la de DELE-Francia. Un signo de que el Instituto Cervantes deberá en los próximos años aumentar su perfi l como entidad de “segundo piso” –es decir: administradora de

20.4

50

20.3

17

65.535 66.281

5.92

9

6.19

917.2

13

18.0

222011-2012 2012-2013

6.43

1

6.47

4

3.02

9

1.99

9

6.53

3

6.94

0

5.95

0

6.33

0

Page 4: EL INSTITUTO CERVANTES EN CIFRAS › memoria_ic_web › memoria_ic... · anterior. En la convocatoria de noviembre de 2012 hubo 20.398 inscritos, en la de mayo de 2013 se inscribieron

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

EL INSTITUTO EN CIFRAS ACTIVIDAD ACADÉMICA

ACTIVIDAD CULTURAL EL INSTITUTO EN INTERNET

CENTROS DEL INSTITUTO

COLABORACIONES, MECENAZGO Y PATROCINIO

ÓRGANOS RECTORES

MEMORIAANUAL

Instituto Cervantes

11

la calidad y proveedora de recursos–, es que en numerosos países desarrollados, su actividad certifi cadora ha sentido menos los efectos de la mala coyuntura económica que la actividad docente.

Las convocatorias de examen para la obtención de los DELE se han celebrado en más de 90 países. En la convocatoria de noviembre de 2012 se administraron los niveles A1, A2, B1 (antes inicial), B2 (antes intermedio), C1 y C2. A partir de la convocatoria de agosto de 2013 se lanzaron los nuevos formatos del examen B1 y B2, totalmente adaptados al Marco común europeo de referencia para las lenguas. El Instituto Cervantes se dispone ahora a aumentar el número de fechas de examen, crear nuevos modelos de examen destinados a escolares, alargar los plazos de inscripción y acortar los de notifi cación de resultados, y en general a continuar la adaptación de los DELE a las necesidades de acreditación de quienes estudian español.

La red de centros de examen ha crecido en más de un 9 % en el último año, alcanzando la cifra de 833 centros ubicados en 123 países. Se

ha desarrollado un programa normalizado de formación y actualización de los examinadores, que se imparte a través de los centros del Instituto Cervantes, así como en la sede central. Destaca la ampliación de la red de centros de examen en nuevas ciudades en países con amplia trayectoria DELE como Brasil, Francia e Italia. En España, además de la inclusión de nuevos centros de examen en ciudades como Badajoz o Ávila, hay que destacar la fi rma de un acuerdo de colaboración con la Asociación de Programas Universitarios Norteamericanos de España (APUNE).

La particular atención que se presta a la discapacidad se ha traducido en más de 30 servicios especiales de examen para candidatos con necesidades especiales: visual, auditiva, motora o de aprendizaje. De estos casos, un 40 % se han realizado en colaboración con la ONCE para atender a candidatos con discapacidad visual.

El portal de Internet de los DELE registró en el último año 1.542.972 visitas.

Page 5: EL INSTITUTO CERVANTES EN CIFRAS › memoria_ic_web › memoria_ic... · anterior. En la convocatoria de noviembre de 2012 hubo 20.398 inscritos, en la de mayo de 2013 se inscribieron

12

EN CIFRASEL INSTITUTO

El Aula Virtual de Español (AVE) A lo largo de 2012 se dieron de alta en la plataforma del AVE un total de 91.694 alumnos, cifra ligeramente superior a la alcanzada en 2011. El Instituto Cervantes va a migrar los cursos del AVE a estándares compatibles con los nuevos dispositivos (tabletas, smartphones), a crear a partir de ellos unas unidades temáticas más breves y a comercializarlos a través de su website corporativo. Tales iniciativas se inscriben dentro de un renovado esfuerzo por adecuar el Instituto Cervantes a la realidad que internet ha creado

en el transcurso de los últimos quince años: el mercado global.

Cabe destacar, además, la incorporación a la plataforma del AVE de 33 nuevas entidades (universidades, centros de estudios, consejerías de Educación, etc.) por lo que en la actualidad suman ya 354 entidades. La plataforma del AVE cuenta también con 18 nuevos usuarios con el perfi l de jefe de estudios, que sumados a los ya existentes alcanzan una cifra total de 641 jefes de estudio activos.

sistema de Acreditación de Centros Instituto CervantesEn la actualidad, 166 centros repartidos en tres continentes –Europa, América y Asia– cuentan con la acreditación del Instituto Cervantes en función de los requisitos, condiciones e indicadores que establece el Sistema de Acreditación de Centros Instituto Cervantes. La puesta en marcha de los cambios que aprobó el Consejo de Administración del Instituto Cervantes, en su sesión de 28 de abril de 2011, ha supuesto la consolidación del Sistema de Acreditación

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

100.000

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

100.000

2011 20122010

74.093

90.847 91.694

Page 6: EL INSTITUTO CERVANTES EN CIFRAS › memoria_ic_web › memoria_ic... · anterior. En la convocatoria de noviembre de 2012 hubo 20.398 inscritos, en la de mayo de 2013 se inscribieron

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

EL INSTITUTO EN CIFRAS ACTIVIDAD ACADÉMICA

ACTIVIDAD CULTURAL EL INSTITUTO EN INTERNET

CENTROS DEL INSTITUTO

COLABORACIONES, MECENAZGO Y PATROCINIO

ÓRGANOS RECTORES

MEMORIAANUAL

Instituto Cervantes

13

de Centros Instituto Cervantes como la única acreditación de centros de enseñanza de español de ámbito internacional.

ACTIVIDAD CuLTuRAL

La programación cultural del Instituto Cervantes ha mantenido una extraordinaria vitalidad y ha destacado por la calidad de sus actividades.

NÚMERO DE ACTIVIDADES POR DISCIPLINAS

Pese a sufrir un recorte presupuestario de más del 65 %, se ha conseguido mantener un programa cultural en el que el número de actividades se ha reducido solo en un 25 %. En el curso académico 2012-2013, se han celebrado un total de 5.022 actos culturales: muestras de cine español, conferencias, conciertos, exposiciones, recitales literarios, representaciones escénicas, homenajes, festivales, etc.

Tipos de actividades Cine: 2.422; conciertos: 384; conferencias: 527; coloquios: 168; concursos: 14; congresos/simposios: 17; cursos/clases magistrales: 4; días culturales: 97; exposiciones: 316; ferias: 7; festivales: 46; homenajes: 6; mesas redondas: 129; performances: 19; presentaciones de libros, discos, etc.: 135; programas monográfi cos: 68; recitales literarios: 124; representaciones escénicas: 162; semanas culturales: 10; seminarios: 40; talleres: 285; visitas guiadas: 29; y otros: 13.

Distribución por tipos de actividadesLas proyecciones representan un 41 % de la programación cultural, siendo este tipo de

358

292

2.532765

889

291

ARTES PLÁSTICAS Y ARQUITECTURA HISTORIA Y CIENCIACINE Y AUDIOVISUALES LENGUA Y LITERATURAMÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS PENSAMIENTO Y CIENCIAS SOCIALESACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA EXPOSICIONES MULTIDISCIPLINARESDÍA DEL ESPAÑOL

122105

59

Page 7: EL INSTITUTO CERVANTES EN CIFRAS › memoria_ic_web › memoria_ic... · anterior. En la convocatoria de noviembre de 2012 hubo 20.398 inscritos, en la de mayo de 2013 se inscribieron

14

EN CIFRASEL INSTITUTO

actividad la más numerosa, seguida de las conferencias, coloquios, congresos, mesas redondas, presentaciones de libros, recitales literarios, seminarios, etc., con un 30 %; un porcentaje del 9 % para los conciertos, representaciones escénicas y performances; los días culturales, ferias, festivales, homenajes, programas monográfi cos, semanas culturales, talleres y cursos obtienen un 3 %; la organización de exposiciones y visitas guiadas un 6 %.

PORCENTAJE DE ACTIVIDADES RELEVANTES

número total de asistentes por materias más relevantes En las materias más relevantes el número de asistentes presenciales en todos los centros de la red es de 1.453.590 asistentes.

ASISTENTES POR MATERIAS MÁS RELEVANTES

171.369

21.152

327.558

495.557

296.366

10.333

768

120.833

9654

ARTES PLÁSTICAS Y ARQUITECTURAHISTORIA Y CIENCIACINE Y AUDIOVISUALESLENGUA Y LITERATURAMÚSICA Y ARTES ESCÉNICASPENSAMIENTO Y CIENCIAS SOCIALESACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECAEXPOSICIONES MULTIDISCIPLINARESDÍA DEL ESPAÑOL

11%3%

6%

30%

41%

9%

DÍAS CULTURALES, FESTIVAL HOMENAJESEXPOSICIONESMESAS REDONDAS, CONFERENCIAS, COLOQUIOS, CONGRESOS, PRESENTACIONES DE LIBROS …

CINE (PROYECCIONES)CONCIERTOS, REPRESENTACIONES ESCÉNICAS, PERFORMANCESOTROS

21.152

9.654

76810.333

Page 8: EL INSTITUTO CERVANTES EN CIFRAS › memoria_ic_web › memoria_ic... · anterior. En la convocatoria de noviembre de 2012 hubo 20.398 inscritos, en la de mayo de 2013 se inscribieron

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

EL INSTITUTO EN CIFRAS ACTIVIDAD ACADÉMICA

ACTIVIDAD CULTURAL EL INSTITUTO EN INTERNET

CENTROS DEL INSTITUTO

COLABORACIONES, MECENAZGO Y PATROCINIO

ÓRGANOS RECTORES

MEMORIAANUAL

Instituto Cervantes

15

250.000

350.000

450.000

550.000

650.000

750.000

850.000

950.000

1.050.000

1.150.000

1.250.000

250.000

350.000

450.000

550.000

650.000

750.000

850.000

950.000

1.050.000

1.150.000

1.250.000

1.129.9611.198.778

1.245.369 1.250.694

20102011

20122013

Entidades colaboradorasLa colaboración con otras entidades es uno de los principales rasgos del modo de actuar del Instituto Cervantes. En este año académico se ha trabajado con un total de 2.239 entidades: 579 de nacionalidad española y 1.660 extranjeras.

ParticipantesCon el fi n de apoyar la labor de los hispanistas, participar en programas de difusión de la lengua española y realizar actividades de difusión cultural en colaboración con otros organismos españoles e hispanoamericanos y con entidades de los países anfi triones, el Instituto Cervantes ha tenido 3.213 participantes, de ellos 1.446 españoles.

LA RED DE BIBLIOTECAs DEL InsTITuTO CERVAnTEs

RecursosLa Red está formada por 60 bibliotecas, con una colección bibliográfi ca que ha llegado a 1.250.694 volúmenes.

CRECIMIENTO ANUAL DE LA COLECCIÓN BIBLIOGRÁFICA

Los documentos se distribuyen en diversos soportes, de los cuales un 81% son libros y revistas y un 17 % lo integran audiovisuales y documentos sonoros. A estos fondos hay que añadir 3.569 documentos que constituyen la colección de la biblioteca electrónica, compuesta por bases de

0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.5000 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.0003.000 3.500

INTERNET

PRENSA

RADIO

OTROS

TELEVISION

INTERNET PRENSA RADIO OTROS TELEVISION

APARICIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

INTERNET: 3.478

PRENSA: 1.434

RADIO: 110

OTROS: 68

TELEVISIÓN: 64

Total: 5.124Total: 5.124Total: 5.124Total: 5.124

Page 9: EL INSTITUTO CERVANTES EN CIFRAS › memoria_ic_web › memoria_ic... · anterior. En la convocatoria de noviembre de 2012 hubo 20.398 inscritos, en la de mayo de 2013 se inscribieron

16

EN CIFRASEL INSTITUTO

datos y obras de referencia, libros electrónicos en formato MP3, PDF, E-pub y HTML, y artículos de revistas especializadas en enseñanza de español como lengua extranjera disponibles a texto completo que se suman al resto de documentos en soporte electrónico.

usuariosEste curso han utilizado los servicios de la biblioteca 81.103 socios, de los que 31.834 son nuevos, y 49.269 (el 61 %) son antiguos que han renovado su carné este último año, es decir, siguen interesados en los servicios bibliotecarios.

Por tipologías, el 68 % son estudiantes de español, tanto del Instituto Cervantes como de otros centros educativos. Los 5.800 profesores e hispanistas que son socios de las bibliotecas son un colectivo especializado, pues es el que demanda servicios más avanzados.

Por otra parte, el colectivo que más ha renovado su carné son los profesores: casi el 40 % de los que ya eran socios de la biblioteca han renovado su carné frente al 22% de los alumnos que lo hace

una vez terminados sus estudios. Los profesores e hispanistas, junto con los usuarios generales, son el público más estable por sus intereses y actividad profesional.

SOCIOS ACTIVOS DE LAS BIBLIOTECAS

Las bibliotecas están abriéndose cada vez más al público local, que no solo acude en busca

39%

61%

RENOVADOS DEL CURSO ANTERIORNUEVOS

Page 10: EL INSTITUTO CERVANTES EN CIFRAS › memoria_ic_web › memoria_ic... · anterior. En la convocatoria de noviembre de 2012 hubo 20.398 inscritos, en la de mayo de 2013 se inscribieron

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

EL INSTITUTO EN CIFRAS ACTIVIDAD ACADÉMICA

ACTIVIDAD CULTURAL EL INSTITUTO EN INTERNET

CENTROS DEL INSTITUTO

COLABORACIONES, MECENAZGO Y PATROCINIO

ÓRGANOS RECTORES

MEMORIAANUAL

Instituto Cervantes

17

de materiales para el aprendizaje del español sino para consultar el resto de documentos sobre la cultura española e hispanoamericana.

Servicios

La tasa de fi delización de los usuarios se mantiene en los mismos niveles que el año pasado, lo cual nos indica que el interés y satisfacción por los servicios recibidos se mantiene.

En este sentido hay que mencionar que, desde que la red de bibliotecas del Instituto Cervantes empezó a funcionar, es la primera vez que ha habido una disminución en el número total de préstamo domiciliario, tal vez a causa de la ausencia de novedades.

No obstante, el total de personas que se desplazan a la biblioteca ha aumentado respecto al año anterior y se ha alcanzado la cifra de 966.747 visitantes. A esto hay que añadir el alto volumen de visitas a las páginas web de las bibliotecas y al uso creciente de la biblioteca electrónica.

Biblioteca electrónica

Se observan nuevos hábitos en el consumo de servicios, pues está aumentando a un ritmo muy acelerado la consulta de los recursos electrónicos y los servicios de la biblioteca electrónica, donde no hay horarios (está abierta las 24 horas del día) y sí ha habido novedades bibliográfi cas. El uso de la biblioteca electrónica

USO DE LA BIBLIOTECA ELECTRÓNICA

0

3.000

6.000

9.000

12.000

15.000

18.000

21.000

24.000

27.000

30.000

0

3.000

6.000

9.000

12.000

15.000

18.000

21.000

24.000

27.000

30.000

6.0317.511

12.3001.215

7.185

16.000

2010-20112011-2012 2012-2013

CONSULTA DE RECURSOS ELECTRÓNICOSDESCARGA Y PRÉSTAMO DE LIBROS Y AUDIOLIBROS ELECTRÓNICOS

7.426

14.696

28.300

Page 11: EL INSTITUTO CERVANTES EN CIFRAS › memoria_ic_web › memoria_ic... · anterior. En la convocatoria de noviembre de 2012 hubo 20.398 inscritos, en la de mayo de 2013 se inscribieron

18

EN CIFRASEL INSTITUTO

se ha convertido ya en un indicador más para evaluar los servicios bibliotecarios.

Los servicios en línea se están asentando cada vez más y la subida de la utilización de las bases de datos y del préstamo y descarga de libros electrónicos y audiolibros es evidente. El esfuerzo invertido en el desarrollo de la biblioteca electrónica está teniendo muy buenos resultados: este año, el uso de la colección electrónica se ha duplicado respecto al año 2012 con 28.300 accesos, entre suministro electrónico de documentos, consulta documentos en soporte electrónico, descarga y préstamo de libros y audiolibros electrónicos.

Presencia en Internet

La información de las páginas web de las bibliotecas y de los blogs se ha convertido en fuente de información y servicios, y complementa los datos que se obtienen directamente del uso de la colección bibliográfi ca. Prueba de ello son las 4.802.650 visualizaciones de las páginas web, que ha duplicado los datos del año anterior. Lo

mismo ha sucedido con los accesos al catálogo en línea (OPAC) de las bibliotecas, que también ha duplicado los accesos, alcanzando este año las 778.400 búsquedas realizadas en el catálogo.

PÁGINAS WEB DE LAS BIBLIOTECAS

La elaboración de contenidos web forma parte ya de la oferta de recursos de información de las bibliotecas. En este momento se mantienen 16.600 páginas web, sin contar con los espacios en las redes sociales.

0

550.000

1.100.000

1.650.000

2.200.000

2.750.000

3.300.000

3.850.000

4.400.000

4.950.000

5.500.000

0

550.000

1.100.000

1.650.000

2.200.000

2.750.000

3.300.000

3.850.000

4.400.000

4.950.000

5.500.000

358.173

778.400

2.368.637

4.802.650

2012

2013

Visualizacion de las páginas webAccesos al OPAC

2.726.810

5.581.050

0

175.000

350.000

525.000

700.000

875.000

1.050.000

1.225.000

1.400.000

Página principal del ICConexión al OPAC de las bibliotecasLengua y tecnologíaOfertas de empleo en MadridOfertas de empleo en los centrosLa enseñanza del español en el ICOfertas de empleo en el ICInformación sobre el IC

Page 12: EL INSTITUTO CERVANTES EN CIFRAS › memoria_ic_web › memoria_ic... · anterior. En la convocatoria de noviembre de 2012 hubo 20.398 inscritos, en la de mayo de 2013 se inscribieron

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

EL INSTITUTO EN CIFRAS ACTIVIDAD ACADÉMICA

ACTIVIDAD CULTURAL EL INSTITUTO EN INTERNET

CENTROS DEL INSTITUTO

COLABORACIONES, MECENAZGO Y PATROCINIO

ÓRGANOS RECTORES

MEMORIAANUAL

Instituto Cervantes

19

0

175.000

350.000

525.000

700.000

875.000

1.050.000

1.225.000

1.400.000

0

175.000

350.000

525.000

700.000

875.000

1.050.000

1.225.000

1.400.000

Página principal del ICConexión al OPAC de las bibliotecasLengua y tecnologíaOfertas de empleo en MadridOfertas de empleo en los centrosLa enseñanza del español en el ICOfertas de empleo en el ICInformación sobre el IC

La página del catálogo en línea (OPAC) de las bibliotecas es la segunda más visitada del dominio cervantes.es, y durante el último año ha recibido 853.766 visitas.

USO DE REDES SOCIALES: TWITTER, FACEBOOK Y YOUTUBE

Asimismo, la comunicación con los usuarios a través de las redes sociales se ha incrementado de manera notable. Las bibliotecas del Instituto Cervantes mantienen un espacio propio en las redes sociales, en Twitter, Facebook y en los blogs de sus respectivos centros. Cada vez son más los usuarios que se acercan a las bibliotecas a través de la web social, que se convierte en un canal más de comunicación.

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

100.000

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

100.000

2012 2013

Twitter. Número de seguidores

Facebook. Número de “me gusta”

fans

Youtube.Número de

reproducciones de vídeos11

.619

20.7

46

20.9

50

59.4

65

37.3

01

86.2

27

PÁGINAS WEB: VISITAS

299.

563

284.

048

145.

136

143.

097

115.

859

1.26

9.02

5

853.

766

302.

488

Page 13: EL INSTITUTO CERVANTES EN CIFRAS › memoria_ic_web › memoria_ic... · anterior. En la convocatoria de noviembre de 2012 hubo 20.398 inscritos, en la de mayo de 2013 se inscribieron

20

EN CIFRASEL INSTITUTO

PARTICIPACIÓn En FERIAs InTERnACIOnALEs

En el curso académico 2012-2013 el Instituto Cervantes ha participado en más de 70 ferias internacionales.

El Instituto Cervantes ha asistido desde su fundación a diferentes ferias de la lengua, de la educación y del libro que se celebran fuera de España por considerar que son una plataforma idónea para dar a conocer a un público amplio, y a la vez potencialmente interesado, sus objetivos

de promoción de la enseñanza del español y la difusión de la cultura en español.

Cabe destacar la participación en la Feria del Libro de Bruselas, en la que España ha sido el país invitado de honor, como también lo ha sido en la edición 2013 de UANLeer celebrada en Monterrey. Además, junto al Instituto Español de Comercio Exterior y la Federación de Gremios de Editores de España se participó en Book Expo America (BEA), celebrada en Nueva York.

EL InsTITuTO CERVAnTEs En InTERnET

En el curso 2012-2013 se ha seguido incrementando la presencia e infl uencia del Instituto Cervantes en las redes sociales e informativas. Mientras, los cambios organizativos de la institución han permitido poner en marcha nuevos sistemas de medición de audiencias para los portales alojados en entornos propios del Instituto Cervantes.

Visitas a las páginas de los sitios del Instituto Cervantes

Durante el período de implantación fi nal de estos sistemas, las mediciones de visitas a los portales

Espacio del Instituto Cervantes en la Feria de la Lengua en Budapest.0

90.000

180.000

270.000

360.000

450.000

540.000

630.000

720.000

810.000

900.000

310.648235.858

11.577.344

160.592 CERVANTES TVHISPANISMOCENTRO VIRTUAL CERVANTESCONGRESOS DE LA LENGUA ESPAÑOLA

Page 14: EL INSTITUTO CERVANTES EN CIFRAS › memoria_ic_web › memoria_ic... · anterior. En la convocatoria de noviembre de 2012 hubo 20.398 inscritos, en la de mayo de 2013 se inscribieron

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

EL INSTITUTO EN CIFRAS ACTIVIDAD ACADÉMICA

ACTIVIDAD CULTURAL EL INSTITUTO EN INTERNET

CENTROS DEL INSTITUTO

COLABORACIONES, MECENAZGO Y PATROCINIO

ÓRGANOS RECTORES

MEMORIAANUAL

Instituto Cervantes

21

arrojan un resultado de 21.794.364 visitas, que se reparten del siguiente modo:

PORTALES CORPORATIVOS

PORTALES COMERCIALES

0

90.000

180.000

270.000

360.000

450.000

540.000

630.000

720.000

810.000

900.000

0

90.000

180.000

270.000

360.000

450.000

540.000

630.000

720.000

810.000

900.000

1.542.9721.311.393

182.000 174.698

76.457 45.001

DIPLOMAS DE ESPAÑOLAVEEL ESPAÑOL EN ESPAÑAFORMACIÓN DE PROFESORESACREDITACIÓN DE CENTROSCÍRCULO DE AMIGOS

PORTALES DE CONTENIDOS

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

4.000.000

4.500.000

5.000.000

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

4.000.000

4.500.000

5.000.000

2.488.378

4.860.762

SEDE CENTRALCENTROS

EL ESPAÑOL EN ESPAÑAFORMACIÓN DE PROFESORESACREDITACIÓN DE CENTROSACREDITACIÓN DE CENTROSCÍRCULO DE AMIGOS

0

90.000

180.000

270.000

360.000

450.000

540.000

630.000

720.000

810.000

900.000

0

90.000

180.000

270.000

360.000

450.000

540.000

630.000

720.000

810.000

900.000

310.648235.858

11.577.344

160.592 CERVANTES TVHISPANISMOCENTRO VIRTUAL CERVANTESCONGRESOS DE LA LENGUA ESPAÑOLA