el-informe-upt.ppt

Upload: susa

Post on 07-Aug-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 el-informe-UPT.ppt

    1/25

  • 8/19/2019 el-informe-UPT.ppt

    2/25

    http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://es.geocities.com/contenidos_creibles_recuperables/imagenes/redaccion.jpg&imgrefurl=http://es.geocities.com/contenidos_creibles_recuperables/redaccion.html&h=229&w=350&sz=8&hl=es&start=3&um=1&usg=__HGdiKfDD2J5-pTkft9Gcz9B2z-M=&tbnid=GV-dhD4zbVXWvM:&tbnh=79&tbnw=120&prev=/images%3Fq%3DREDACCION%2BDE%2BDOCUMENTOS%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN

  • 8/19/2019 el-informe-UPT.ppt

    3/25

     

    Es un documento

    oficial mediante el

    cual una o maspersonas ,dan

    cuenta a la

    autoridad superior

    o similar sobre un

    hecho o actividad

    realizada.

    http://lh3.ggpht.com/_qp8hB6EgxX8/R5lPDiYbeFI/AAAAAAAAAQU/s2wGLzWy50U/DSC05259.JPG

  • 8/19/2019 el-informe-UPT.ppt

    4/25

    El informe debe ser un texto sobrio y objetivoEl informe debe ser un texto sobrio y objetivodonde el informante nunca expresaradonde el informante nunca expresaraopiniones personales o juicios de valor, sinoopiniones personales o juicios de valor, sino

    que debe ceñirse a la realidad de los hechos.que debe ceñirse a la realidad de los hechos.

  • 8/19/2019 el-informe-UPT.ppt

    5/25

    Los informes pueden ser expositivos, valorativos oLos informes pueden ser expositivos, valorativos o

    demostrativos.demostrativos.

    1.1.ExpositivoEx 

     positivo, describe y narra los hechos y, describe y narra los hechos y

    circunstancias y la situación de actividades y/ocircunstancias y la situación de actividades y/o

     personas. personas.

    2 2 .Demostrativa.Demostrativa, demuestra como una acción o

    , demuestra como una acción oconducta es causa de los hechos que exponen.conducta es causa de los hechos que exponen.

    3.3.ValorativaValorativa, luego de analiar e interpretar los, luego de analiar e interpretar los

    hechos presenta conclusiones.hechos presenta conclusiones.

  • 8/19/2019 el-informe-UPT.ppt

    6/25

  • 8/19/2019 el-informe-UPT.ppt

    7/25

    Casi siempre es la palabra informe, enCasi siempre es la palabra informe, en

    mayúscula. Algunas veces semayúscula. Algunas veces se

    completa sobre lo que versa y decompleta sobre lo que versa y de

    donde sale.donde sale.Ejemplo !"#$%&EEjemplo !"#$%&E

  • 8/19/2019 el-informe-UPT.ppt

    8/25

    'ebe ser codificado o sin número,'ebe ser codificado o sin número,

    depende de quien emita dichodepende de quien emita dicho

    documento.documento.EjemploEjemplo

    !nforme "())*+ E-+$+)*/!nforme "())*+ E-+$+)*/

    !"#$%&E "())+)*01-'-+1%2!"#$%&E "())+)*01-'-+1%2

  • 8/19/2019 el-informe-UPT.ppt

    9/25

    -e escribe los nombres y apellidos-e escribe los nombres y apellidos

    completos, cargo de la autoridad acompletos, cargo de la autoridad a

    la que se remite el !nformela que se remite el !nformeEjemploEjemploA%AA%A !ng. %oberto "eyra &or3n !ng. %oberto "eyra &or3n

      1erente de 'esarrollo -ocial de 1obierno1erente de 'esarrollo -ocial de 1obierno

    %egional de 2acna%egional de 2acna

  • 8/19/2019 el-informe-UPT.ppt

    10/25

    -e escribe los nombres y apellidos-e escribe los nombres y apellidos

    completos, cargo de la autoridadcompletos, cargo de la autoridad

    que remite el !nformeque remite el !nformeEjemploEjemplo'E'E !ng. Eduardo 4ueno 5re6 !ng. Eduardo 4ueno 5re6

      -ubgerente de 'esarrollo -ocial de 1obierno-ubgerente de 'esarrollo -ocial de 1obierno

    %egional + 2acna%egional + 2acna

  • 8/19/2019 el-informe-UPT.ppt

    11/25

    4reve, y debe sinteti6ar 4reve, y debe sinteti6ar   sobre quesobre queversa el informe .7iene a ser como laversa el informe .7iene a ser como la

    sumilla de la solicitud.sumilla de la solicitud. A-8"2$ 'ictado de charlas A-8"2$ 'ictado de charlas

    sobre uso adecuadosobre uso adecuado

    deldelaguaagua

  • 8/19/2019 el-informe-UPT.ppt

    12/25

    El lugar es donde se encuentra alEl lugar es donde se encuentra al

    que informa , y la fecha señala elque informa , y la fecha señala el

    d9a y el año en que se informa.d9a y el año en que se informa.Ejemplo 2acna, *: de octubre delEjemplo 2acna, *: de octubre del

    )*/)*/

  • 8/19/2019 el-informe-UPT.ppt

    13/25

    -e coloca el o los documentos que-e coloca el o los documentos que

    obliga a presentar el informe.obliga a presentar el informe.

    Ejemplo lan operativo Anual deEjemplo lan operativo Anual de

    1obierno %egional de 2acna.1obierno %egional de 2acna.

  • 8/19/2019 el-informe-UPT.ppt

    14/25

    Es de car3cter formal, protocolar ,Es de car3cter formal, protocolar ,

    breve.breve.

    Ejemplo 2engo a bien dirigirme a su dignoEjemplo 2engo a bien dirigirme a su dignodespacho a fin de hacerle llegar el presentedespacho a fin de hacerle llegar el presenteinforme sobre las dos charlas programadasinforme sobre las dos charlas programadas

    el cuatro y once de octubre, sobre el usoel cuatro y once de octubre, sobre el usoadecuado del agua en el hemiciclo regionaladecuado del agua en el hemiciclo regional;

  • 8/19/2019 el-informe-UPT.ppt

    15/25

    'ebes ser ordenado ,completo .-e'ebes ser ordenado ,completo .-e

    describe el hecho o actividad ,describe el hecho o actividad ,

    pudiendo mencionar los logros , laspudiendo mencionar los logros , las

    dificultades y las sugerencias, según eldificultades y las sugerencias, según el

    caso.caso.Ejemplo >ogrosEjemplo >ogros

      -e cont? con la participaci?n desinteresada de parte del-e cont? con la participaci?n desinteresada de parte del

    !ngeniero Alberto 7aldivia 2orres, distinguido especialista en el!ngeniero Alberto 7aldivia 2orres, distinguido especialista en eltema, quien dicto dos charlas sobre los desastres y sequ9as, lostema, quien dicto dos charlas sobre los desastres y sequ9as, losd9as programadosd9as programados

      El disertante proyect? videos referidos al inadecuado consumoEl disertante proyect? videos referidos al inadecuado consumodel agua.del agua.

      -e cont? con la participaci?n de todos lo señores trabajadores-e cont? con la participaci?n de todos lo señores trabajadoresdel 3rea de romoci?n -ocial del 1obierno %egional.del 3rea de romoci?n -ocial del 1obierno %egional.

      -e pudo apreciar la toma de conciencia sobre el peligro en la-e pudo apreciar la toma de conciencia sobre el peligro en la

    carencia del agua y la necesidad de estar prevenidos paracarencia del agua y la necesidad de estar prevenidos paraafrontarlos ventajosamente.afrontarlos ventajosamente.

  • 8/19/2019 el-informe-UPT.ppt

    16/25

    @ #ue apreciable la participaci?n de los alumnos de colegio y#ue apreciable la participaci?n de los alumnos de colegio ypúblico en general en un debate posterior a laspúblico en general en un debate posterior a lasexposiciones.exposiciones.

    roblemasroblemas@ *. #alta de mayor cantidad de material did3ctico, para una*. #alta de mayor cantidad de material did3ctico, para una

    mejor comprensi?n.mejor comprensi?n.@ . "ecesidad de motivar, en forma especial, a algunos niños. "ecesidad de motivar, en forma especial, a algunos niños

    que no prestan la debida atenci?n.que no prestan la debida atenci?n.

     Alternativas de soluci?n Alternativas de soluci?n@ *. &ayor presencia de las instituciones especiali6adas.*. &ayor presencia de las instituciones especiali6adas.@ . Elaboraci?n y distribuci?n de material did3ctico referente. Elaboraci?n y distribuci?n de material did3ctico referente

    a los desastres naturales.a los desastres naturales.@ /. acer participar a los niños un tanto distra9dos con/. acer participar a los niños un tanto distra9dos con

    estrategias pedag?gicas.estrategias pedag?gicas.

  • 8/19/2019 el-informe-UPT.ppt

    17/25

    'e colocar esta parte en casos'e colocar esta parte en casos

    que as9 lo requieran .-e escribe laque as9 lo requieran .-e escribe la

    relaci?n de documentos que serelaci?n de documentos que seadjuntan al informeadjuntan al informe

     Anexos Anexos

     Adjunto copia de las dos charlas y Adjunto copia de las dos charlas ytres docenas de casette de videostres docenas de casette de videosdonado por el distinguido disertante,donado por el distinguido disertante,

    para las videotecas de los colegios depara las videotecas de los colegios denuestra regi?nnuestra regi?n

  • 8/19/2019 el-informe-UPT.ppt

    18/25

    #irma , el o los responsables del informe.#irma , el o los responsables del informe.Como las firmas suelen ser ilegibles, esComo las firmas suelen ser ilegibles, es

    necesario escribir en forma clara el nombrenecesario escribir en forma clara el nombre

    y apellido del firmantes informes de mayory apellido del firmantes informes de mayorresponsabilidad se coloca , tambi5n elresponsabilidad se coloca , tambi5n el

    numero del '.".!. -i se tiene sello debe irnumero del '.".!. -i se tiene sello debe ir

    sellado.sellado.EjemploEjemplo

    Es cuanto cumplo en informar para su conocimiento.Es cuanto cumplo en informar para su conocimiento.

     Atentamente, Atentamente,

      !ng. Eduardo 5re6 4ueno!ng. Eduardo 5re6 4ueno

      -ubgerente de 'esarrollo -ocial del-ubgerente de 'esarrollo -ocial del

    @ &$'E>$ 'E !"#$%&E

  • 8/19/2019 el-informe-UPT.ppt

    19/25

    @   &$'E>$ 'E !"#$%&E@  @   !"#$%&E "())+)*01-'-+1%2@ A%A !ng. %oberto "eyra &or3n@   1erente de 'esarrollo -ocial de 1obierno %egional de 2acna@ 'E !ng. Eduardo 4ueno 5re6@   -ubgerente de 'esarrollo -ocial de 1obierno %egional B 2acna@  A-8"2$ 'ictado de charlas sobre uso adecuado del agua

    @ %eferencia lan operativo Anual de 1obierno %egional de 2acna@ 2engo a bien dirigirme a su digno despacho a fin de hacerle llegar el presente informe sobre las dos charlas

    programadas el cuatro y once de octubre, sobre el uso adecuado del agua en el hemiciclo regional ;ogros@   -e cont? con la participaci?n desinteresada de parte del !ngeniero Alberto 7aldivia 2orres, distinguido especialista

    en el tema, quien dicto dos charlas sobre los desastres y sequ9as, los d9as programados@   El disertante proyect? videos referidos al inadecuado consumo del agua.@   -e cont? con la participaci?n de todos lo señores trabajadores del 3rea de romoci?n -ocial del 1obierno %egional.

    @   -e pudo apreciar la toma de conciencia sobre el peligro en la carencia del agua y la necesidad de estar prevenidospara afrontarlos ventajosamente.

    #ue apreciable la participaci?n de los alumnos de colegio y público en general en un debate posterior a las exposiciones.

    roblemas

    *. #alta de mayor cantidad de material did3ctico, para una mejor comprensi?n.

    . "ecesidad de motivar, en forma especial, a algunos niños que no prestan la debida atenci?n.

     Alternativas de soluci?n

    *. &ayor presencia de las instituciones especiali6adas.

    . Elaboraci?n y distribuci?n de material did3ctico referente a los desastres naturales.

    /. acer participar a los niños un tanto distra9dos con estrategias pedag?gicas. Anexos@  Adjunto copia de las dos charlas y tres docenas de casette de videos donado por el distinguido disertante, para las

    videotecas de los colegios de nuestra regi?n

    @ Es cuanto cumplo en informar para su conocimiento.@  Atentamente,

    @ !ng. Eduardo 4ueno 5re6

    @   -ubgerente de 'esarrollo -ocial del@   1obierno %egional de 2acna

  • 8/19/2019 el-informe-UPT.ppt

    20/25

    @ informe ciencia D cient9fico@ informe de recomendaci?n@ informe de calidad@ informe anual

    @ informe de intervenci?n@ informe del centro de trabajo@ informe del censo@ informe de viaje@ informe sobre la marcha de los

    trabajos@ informe de investigaci?n@ informe de presupuesto@ informe pol9tico

    @ informe demogr3fico@ informe de cr5dito@ informe de valoraci?n@ informe de inspecci?n@ informe final

    @ informe ambiental@ estudios de viabilidad@ informes sobre inmigraci?n@ informe estad9stico@ informe de polic9a

    @ informes error@ informes de sistemas desoftFare

    @ informe estudiantil@ informe medico

  • 8/19/2019 el-informe-UPT.ppt

    21/25

    @ >os informes toman a menudo la estructura de unainvestigaci?n cient9fica !ntroducci?n, &5todos,%esultados y 'ebate G!&%A'H.

    @ ueden tambi5n seguir una estructura de problema+

    soluci?n basado en las preguntas o las inquietudes de laaudiencia.@ En cuanto a formato, los informes var9an desde un

    formato m3s simple con meros t9tulos que indican losasuntos tratados a formatos m3s complejos incluyendodiagramas, gr3ficos, im3genes, tablas de contenido,

    extractos,resúmenes, ap5ndices, nota a pie de pagina Dnotas al pie de la p3gina, hiperv9nculo y referencias.

    @ 'ebe tener titulo, fecha y el nombre de quien hi6o elinforme.

  • 8/19/2019 el-informe-UPT.ppt

    22/25

    @ Es una especie de fotograf9a de lo que

    sucede o ha sucedido en una entidad, la

    visi?n de este es objetiva y rigurosa.

    @ >a ventaja del informe es que permite al

    lector o lectores estudiar una situaci?n,

    as9 como todas las condiciones que lo

    rodean.

  • 8/19/2019 el-informe-UPT.ppt

    23/25

    @ El informe responde siempre a una

    cuesti?n de duda planteada porquesolicita el mismo.

    @ Este documento debe ser sobrio y

    objetivo, donde el informante nuncaexpresar3 opiniones personales o juicios

    de valor, sino que debe ceñirse a la

    realidad de los hechos .En algunos casoses confidencial.

  • 8/19/2019 el-informe-UPT.ppt

    24/25

    @ dH Cuerpo principal o exposici?n, es el contenidodel informe en si .>a informaci?n debe ser claray ordenada.

    @ eH Conclusi?n, es parte clave del informe por sucontenido , sus cualidades formales y suubicaci?n..

    @ fH 'ocumentaci?n complementaria y anexos.,porlo general contiene cuestione s controvertidas o

    temas sobre los que existen distintos puntos devista. 'ebe ir marcado con un ap5ndice en elinforme y recurrir a este en los anexosmarcados con el mismo ap5ndice.

  • 8/19/2019 el-informe-UPT.ppt

    25/25

    @ En el informe, la informaci?n del referente

    se ofrece para proponer estrategias,

    soluciones que puedan resolver un

    problema tomar una decisi?n importantepara aumentar la producci?n de una

    empresa.