el infierno de gabriel - reseña 120712

3

Click here to load reader

Upload: gabby-barocio

Post on 05-Aug-2015

7.827 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Infierno de Gabriel - Reseña 120712

“El Infierno de Gabriel”

Sylvain Reynard

Una novela profunda y sugerente, llena de intriga, seducción y perdón.

Tan enigmática como la identidad de su autor…

Título Original: “Gabriel’s Inferno”

Fecha de publicación: 10/01/2013

Número de páginas: 608 páginas

Idioma: español

Colección: Erótica Esencia

Editorial: Esencia/Planeta de Libros

Traductor: Laura Agnelli

Page 2: El Infierno de Gabriel - Reseña 120712

Reseña:

Este libro comenzó como fan-fic, bajo el nombre “University of Edward Masen”, el cual

plantea una de las eternas dicotomías o paradojas del ser humano: la belleza y redención

del alma humana cuando se encuentra perdida y cegada bajo el ego y los demonios

personales.

La historia plantea la relación entre la representación de la pérdida del alma humana y la

inocencia de la misma, bajo los personajes del Profesor Gabriel Emerson y la estudiante

Julia Mitchell.

Reynard evoca a Dante durante todo el libro, sobre todo su obra “La Divina Comedia”, así

como a Boticelli, mediante cada uno de las diferentes etapas que viven Gabriel y Julia a lo

largo de su relación, partiendo desde el “Infierno”, representado por los demonios

Sinopsis:

“El misterioso y atractivo profesor Gabriel Emerson, reconocido especialista en

Dante, es un hombre torturado por su pasado y orgulloso del prestigio que ha

conseguido, aunque también es consciente de que es un imán para el pecado y,

especialmente, para la lujuria. Cuando la virtuosa Julia Mitchell se matricula en

el máster que Gabriel imparte en la Universidad de Toronto, la vida de éste

cambia irrevocablemente. La relación que mantiene con su nueva alumna lo

obligará a enfrentarse a sus demonios personales y lo conducirá a una

fascinante exploración del sexo, el amor y la redención. Con ingenio y sarcasmo,

el autor cuenta la odisea de Gabriel a través de su particular infierno de

tentación y amor prohibido.”

Page 3: El Infierno de Gabriel - Reseña 120712

personales de Emerson, y la redención, plasmada en Julia, quién evoca, a su vez, a la

eterna enamorada de Dante, Beatriz, basándose en su pureza y coraje.

A lo largo de ésta primera novela, el autor juega, se divierte, nos envuelve (y confunde)

con los sentimientos de los personajes, a través de las diferentes situaciones, teniendo en

cuenta que su relación, en un principio es prohibida, ya sea por los propios temores de

Emerson o por las reglas que les rodean. Aún así, Gabriel no perdona el ser un ser sensual,

que no teme explorar (y explotar) su necesidad carnal, la cual es una forma de redimirse y

desfogarse de todos sus problemas, quien desea en demasía a la virginal Julia, dispuesta a

entregarse, queriendo salvarlo y salvarlo de sus propias adicciones.

Si bien ha sido comparada con “Cincuentas Sombras de Grey” (“Fifty Shades of Grey”), de

su amiga E.L. James, la complejidad de los personajes trazados por Reynard es sumamente

mayor, pues lo hace con inteligencia, soltura y asertividad, permitiéndonos disfrutar de

seres sensibles, pasionales, sexuales, sensuales, evolventes y con diálogos inteligentes.

Cabe destacar que a pesar de ser catalogada como una novela erótica, no lo es; es una

novela que habla de sexo, amor, fe, esperanza, evolución… como cual Ave Fénix que es el

hombre al reinventarse.

Esta primera entrega logra satisfacer a un público ávido de novelas que no sólo les

permitan entretenerse, sino deleitarse con el placer de una lectura llena de giros

inesperados, inteligentes y con un toque de erotismo, sin llegar a ser vulgares o sexuales.

Altamente recomendable para adultos y amantes de Dante o de la literatura que va más

allá del típico romance.

Sylvain Reynard - "She is not my equal; she is my better. She is my sticky little leaf."

Trailer en español de “El Infierno de Gabriel”, de Sylvain Reynard

Si quieres saber aún más sobre ésta novela y el autor, no olvides leer la entrevista exclusiva que

concedió Sylvain Reynard a Librosintinta.