el infierno como lugar y estado un catolico

12
28/4/2015 El infierno como lugar y estado UnCatolico.com http://uncatolico.com/apologetica/elinfiernolugarestado/ 1/12 uncatolico.com http://uncatolico.com/apologetica/elinfiernolugarestado/ El infierno como lugar y estado julio 6th, 2014 UnCatolico La realidad del infierno es un estado de eterna desdicha, pero además ha de ser un lugar cuando resucitemos en el juicio final. Descubra las características del infierno tanto como estado como lugar. La motivación inicial de este artículo surge en medio de un debate sobre si Dios castiga o no. Es evidente que Dios castiga (pueden saber más en este artículo de José Miguel Arraíz en Infocatólica) pero la persona con la cual debatía me sugería que Dios no había creado el infierno como realidad sino que este era simplemente el alejamiento de Dios. Es por eso que he querido resaltar la característica de lugar y estado que tiene el infierno. « Entonces dirá también a los de su izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles» Mateo 25,41 « No teman a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma. Teman más bien a aquel que puede arrojar el alma y el cuerpo a la Gehena» Mateo 10,28 « Jesús amenaza a los pecadores con el castigo del infierno. Le llama gehenna (Mt 5, 29 s ; 10, 28; 23, 15 y 33; Mc 9, 43, 45 y 47 [G] ; originariamente significa el valle Ennom), gehenna de fuego (Mt 5, 22; 18, 9), gehenna donde el gusano no muere ni el fuego se extingue (Mc 9, 46 s [G 47 s]), fuego eterno (Mt 25, 41), fuego inextinguible (Mt 3, 12; Mc 9, 42 [G 43]), horno de fuego (Mt 13, 42 y 50), suplicio eterno (Mt 25, 46). Allí hay tinieblas (Mt 8, 12; 22, 13; 25, 30), aullidos y rechinar de dientes (Mt 13, 42 y 50; 24, 51; Lc 13, 28). San Pablo da el siguiente testimonio: «Esos [los que no conocen a Dios ni obedecen el Evangelio] serán castigados a eterna ruina, lejos de la faz del Señor y de la gloria de su poder» (2 Thes 1, 9) ; cf. Rom 2, 69; Hebr 10, 2631. Según Apoc 21, 8, los impíos «tendrán su parte en el estanque que arde con fuego y azufre» ; allí serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos» (20, 10) ; cf. 2 Petr 2, 6; Iud 7. Los padres dan testimonio unánime de la realidad del infierno. Según SAN IGNACIO DE ANTIOQUÍA, todo aquel que «por su pésima doctrina corrompiere la fe de Dios por la cual fue crucificado Jesucristo, irá al fuego inextinguible, él y Ios que le escuchan» (Eph. 16, 2). SAN

Upload: juan-ernesto-alvarado

Post on 17-Aug-2015

30 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: El infierno como lugar y estado   un catolico

28/4/2015 El infierno como lugar y estado ­ UnCatolico.com

http://uncatolico.com/apologetica/el­infierno­lugar­estado/ 1/12

uncatolico.com http://uncatolico.com/apologetica/el­infierno­lugar­estado/

El infierno como lugar y estado

julio 6th, 2014

UnCatolico

La realidad del infierno es un estado de eterna desdicha,pero además ha de ser un lugar cuando resucitemos en eljuicio final. Descubra las características del infierno tantocomo estado como lugar.

La motivación inicial de este artículo surge en medio deun debate sobre si Dios castiga o no. Es evidente queDios castiga (pueden saber más en este artículo deJosé Miguel Arraíz en Infocatólica) pero la persona conla cual debatía me sugería que Dios no había creado elinfierno como realidad sino que este era simplementeel alejamiento de Dios. Es por eso que he queridoresaltar la característica de lugar y estado que tiene elinfierno.

« Entonces dirá también a los de su izquierda:“Apartaos de mí, malditos, al fuego eternopreparado para el diablo y sus ángeles» Mateo 25,41

« No teman a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma. Teman más bien a aquelque puede arrojar el alma y el cuerpo a la Gehena» Mateo 10,28

« Jesús amenaza a los pecadores con el castigo del infierno. Le llama gehenna (Mt 5, 29 s ;10, 28; 23, 15 y 33; Mc 9, 43, 45 y 47 [G] ; originariamente significa el valle Ennom), gehenna defuego (Mt 5, 22; 18, 9), gehenna donde el gusano no muere ni el fuego se extingue (Mc 9, 46 s[G 47 s]), fuego eterno (Mt 25, 41), fuego inextinguible (Mt 3, 12; Mc 9, 42 [G 43]), horno defuego (Mt 13, 42 y 50), suplicio eterno (Mt 25, 46). Allí hay tinieblas (Mt 8, 12; 22, 13; 25, 30),aullidos y rechinar de dientes (Mt 13, 42 y 50; 24, 51; Lc 13, 28). San Pablo da el siguientetestimonio: «Esos [los que no conocen a Dios ni obedecen el Evangelio] serán castigados aeterna ruina, lejos de la faz del Señor y de la gloria de su poder» (2 Thes 1, 9) ; cf. Rom 2, 6­9;Hebr 10, 26­31. Según Apoc 21, 8, los impíos «tendrán su parte en el estanque que arde confuego y azufre» ; allí serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos» (20, 10) ; cf. 2Petr 2, 6; Iud 7.

Los padres dan testimonio unánime de la realidad del infierno. Según SAN IGNACIO DEANTIOQUÍA, todo aquel que «por su pésima doctrina corrompiere la fe de Dios por la cual fuecrucificado Jesucristo, irá al fuego inextinguible, él y Ios que le escuchan» (Eph. 16, 2). SAN

Page 2: El infierno como lugar y estado   un catolico

28/4/2015 El infierno como lugar y estado ­ UnCatolico.com

http://uncatolico.com/apologetica/el­infierno­lugar­estado/ 2/12

JUSTINO funda el castigo del infierno en la idea de la justicia divina, la cual no dejaimpune a los transgresores de la ley (Apol. II 9); cf. Apol. 18, 4; 21, 6; 28, 1; MartyriumPolycarpi 2, 3; 11, 2; SAN IRENEO, Adv. haer. Iv 28, 2.» Manual de Teológia Dogmática porLudwig Ott

El infierno como estado

Del Catecismo destaco lo siguiente en relación a la realidad del infierno como estado:

« [...] Morir en pecado mortal sin estar arrepentido ni acoger el amor misericordioso deDios, significa permanecer separados de Él para siempre por nuestra propia y libreelección. Este estado de autoexclusión definitiva de la comunión con Dios y con losbienaventurados es lo que se designa con la palabra “infierno”» Catecismo 1033

Nadie coloca en duda el estado de desdicha y sufrimiento que se vive en el infierno, de hecho el estado, es

Page 3: El infierno como lugar y estado   un catolico

28/4/2015 El infierno como lugar y estado ­ UnCatolico.com

http://uncatolico.com/apologetica/el­infierno­lugar­estado/ 3/12

mucho más importante que la consideración de lugar como lo mencionó Juan Pablo II en una audienciapública. A modo de ilustración; de nada sirve estar en el mejor hotel del mundo, si de modo particular debesdormir en una cama de púas afiladas, comer alimentos en descomposición y bañarte en una piscina de aguasresiduales.

« El infierno, más que un lugar, indica la situación en que llega a encontrarse quien librey definitivamente se aleja de Dios, manantial de vida y alegría » Juan Pablo II en Audiencia28 de julio de 1999

Existirán dos tipos de pena, la principal será “pena de daño” que consiste en la pérdida definitiva de la visiónbeatífica de Dios. La ”pena de sentido” se refiere en cambio, al tormento de los condenados causadoexternamente por medios sensibles.

« Estos sufrirán como castigo la perdición eterna, alejados de la presencia del Señor y de lagloria de su poder » 2 Tesalonicenses 1,9

« El Diablo, que los había seducido, será arrojado al estanque de azufre ardiente dondeestán también la Bestia y el falso profeta. Allí serán torturados día y noche por los siglosde los siglos » Apocalipsis 20,10

« en cambio, los herederos del reino serán arrojados afuera, a las tinieblas, donde habrállantos y rechinar los dientes » Mateo 8,12

« Los concilios unionistas de Lyón y Florencia declararon que las almas de loscondenados son afligidas con penas desiguales («poenis tamen disparibus puniendas») ; Dz464, 693. Probablemente esta fase no se refiere únicamente a la diferencia específica entre elcastigo del solo pecado original (pena de daño) y el castigo por pecados personales (pena dedaño y de sentido), sino que también quiere darnos a entender la diferencia gradual que hayentre los castigos que se dan por los distintos pecados personales.

Jesús amenaza a los habitantes de Corozaín y Betsaida asegurando que por suimpenitencia han de tener un castigo mucho más severo que los habitantes de Tiro ySidón ; Mt 11, 22. Los escribas tendrán un juicio más severo; Lc 20, 47.

SAN AGUSTÍN nos enseña : «La desdicha será más soportable a unos condenados que aotros» (Enchir. III). La justicia exige que la magnitud del castigo corresponda a la gravedad dela culpa » Manual de Teológia Dogmática por Ludwig Ott

La mayor parte de los Padres de la Iglesia, los escolásticos y casi todos los teólogos modernos suponen laexistencia de un fuego físico o mejor dicho agente de orden material, puesto a que no se puede comparar conel fuego que conocemos, entre otras cosas porque es inextinguible. En definitiva se habla de un fuegosobrenatural pero de orden material.

« El fuego del infierno fue entendido en sentido metafórico por algunos padres (como Orígenesy San Gregorio Niseno) y algunos teólogos posteriores (como Ambrosio Catarino, J. A. Möhler y

Page 4: El infierno como lugar y estado   un catolico

28/4/2015 El infierno como lugar y estado ­ UnCatolico.com

http://uncatolico.com/apologetica/el­infierno­lugar­estado/ 4/12

H. Klee), los cuales interpretaban la expresión «fuego» como imagen de los dolores puramenteespirituales — sobre todo, del remordimiento de la conciencia — que experimentan loscondenados. El magisterio de la Iglesia no ha condenado esta sentencia, pero la mayor partede los padres, los escolásticos y casi todos los teólogos modernos suponen la existenciade un fuego físico o agente de orden material, aunque insisten en que su naturaleza esdistinta de la del fuego actual. La acción del fuego físico sobre seres puramenteespirituales la explica SANTO TOMÁS — siguiendo el ejemplo de San Agustín y SanGregorio Magno — como sujeción de los espíritus al fuego material, que es instrumentode la justicia divina. Los espíritus quedan sujetos de esta manera a la materia, nodisponiendo de libre movimiento; Suppl. 70, 3. A propósito de una declaración de laPenitenciaría Apostólica sobre la cuestión del fuego del infierno (Cavallera 1466), editada el 30de abril de 1890, véase H. LANGE, Schol 6 (1931) 89 s » Manual de Teológia Dogmática porLudwig Ott

El infierno como lugar

Page 5: El infierno como lugar y estado   un catolico

28/4/2015 El infierno como lugar y estado ­ UnCatolico.com

http://uncatolico.com/apologetica/el­infierno­lugar­estado/ 5/12

En el último día (Juan 6,39) recuperaremos nuestra condicióncarnal al resucitar, los que “hayan hecho el bien resucitarán para lavida, y los que hayan hecho el mal, para la condenación” (Juan 5,28­29) por ejemplo Judas se fue «al lugar que le correspondía»(Hechos 1, 25) de hecho Jesús le dedica las palabras más durasreconociendo implícitamente su condenación “¡ay de aquel porquien el Hijo del hombre será entregado: más le valdría nohaber nacido!” (Mateo 26,24) . En este sentido carnal no hay razónalguna para considerar nuestra condición física como algo negativoper se, Dios mismo se hizo carne y puso su morada entre nosotros(Juan 1,14; Apocalipsis 21,3)

«Si el Espíritu de Aquel que resucitó a Jesús de entre los muertoshabita en vosotros, Aquel que resucitó a Jesús de entre los muertosdará también la vida a vuestros cuerpos mortales por su Espírituque habita en vosotros » Romanos 8, 11

« Lo que es corruptible debe revestirse de la incorruptibilidad y loque es mortal debe revestirse de la inmortalidad.» 1 Corintios 15,53

«Muchos de los que duermen en el polvo de la tierra sedespertarán, unos para la vida eterna, otros para el oprobio,para el horror eterno» Daniel 12,2

« ¡Ay de las naciones que se levantan contra mi pueblo! ElSeñor todopoderoso los castigará en el día del Juicio:pondrá en su carne fuego y gusanos, y gemirán de doloreternamente» Judit 16,17

Ahora bien, nuestro cuerpo carnal hará que sea necesario quetanto el cielo como el infierno además de ser un estado, sea unlugar para nosotros, de tal manera de albergar nuestro cuerporesucitado.

« Lugar: Espacio ocupado o que puede ser ocupado por uncuerpo cualquiera » Diccionario de la Real AcademiaEspañola

Nuestro Señor Jesucristo resalta que en el infierno no solo estaránuestra alma sino también nuestro cuerpo:

«Y no temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; temed más bien a Aquelque puede llevar a la perdición alma y cuerpo en la gehenna. » Mateo 10,28

Page 6: El infierno como lugar y estado   un catolico

28/4/2015 El infierno como lugar y estado ­ UnCatolico.com

http://uncatolico.com/apologetica/el­infierno­lugar­estado/ 6/12

Sobre las características que como lugar penal tiene el infierno, santo Tomás nos indica los siguientesaspectos:

« 1. El lugar no atormenta al ángel ni al alma en cuanto que influya en ellos alterando sunaturaleza, sino en cuanto que influye en su voluntad, entristeciéndola, al ver, lo mismo elángel que el alma, que están en un lugar que su voluntad rechaza.

3. [...] Por lo tanto, hay que decir: Así como el cielo es el lugar de la gloria de los ángeles, y, sinembargo, su gloria no disminuye cuando vienen a nosotros, porque consideran aquel lugar suyo(a la manera como tampoco decimos que disminuya el honor del obispo cuando no estásentado en su cátedra), así también se ha de decir que, aun cuando los demonios, mientrasocupan nuestra tenebrosa atmósfera no están encadenados al fuego infernal, sin embargo, sóloel saber que aquella prisión les corresponde es ya suficiente para que no disminuya sutormento. Por eso, en cierta glosa a Sant 3,6 se dice: Dondequiera que vayan, consigollevan el fuego del infierno. A esto no se opone aquello que se dice en Lc 8,31: Rogaron alSeñor que no los mandara al abismo. Si pidieron esto fue porque consideraban comocastigo el estar excluidos de un lugar en el que podían perjudicar a los hombres. Por eso,en Mc 5,10 se dice: Le suplicaban que no los echara fuera de aquella región. » (Sumateológica – Parte Ia – Cuestión 64 Sobre la pena de los demonios­ Artículo 4: El aire, ¿es o noes el lugar penal de los demonios?)

Se entiende por lo tanto que el infierno es tanto lugar como estado para las almas de los pecadores,pero los demonios donde quiera que vayan llevan consigo el fuego del infierno, pues carecen decuerpo. Aún en la tierra que es un lugar, los demonios se mueven libremente. En el infierno tanto losdemonios como las almas, estarán juntos.

« El infierno es un lugar y estado de eterna desdicha en que se hallan las almas de losréprobos. La existencia del infierno fue impugnada por diversas sectas, que suponían la totalaniquilación de los impíos después de su muerte o del juicio universal. También la negarontodos los adversarios de la inmortalidad personal (materialismo)» Manual de TeológiaDogmática por Ludwig Ott

« 2. Conforme al orden de la naturaleza, un alma no es superior a otra, y, en cambio, losdemonios en el orden de la naturaleza son superiores al hombre. Por lo tanto, no hayparidad. » (Suma teológica – Parte Ia – Cuestión 64 Sobre la pena de los demonios­ Artículo 4:El aire, ¿es o no es el lugar penal de los demonios?)

« Entonces dirá también a los de su izquierda: “Apartaos de mí, malditos, al fuego eternopreparado para el diablo y sus ángeles » Mateo 25,41

Descenso de Cristo a los infiernos

Page 7: El infierno como lugar y estado   un catolico

28/4/2015 El infierno como lugar y estado ­ UnCatolico.com

http://uncatolico.com/apologetica/el­infierno­lugar­estado/ 7/12

« En el espíritu fue también a predicar a los espíritus encarcelados,en otro tiempoincrédulos » 1 Pedro 3,19

Hay consideraciones muy relevantes que hace santo Tomás de Aquino en relación al infierno comolugar y estado en relación al descenso de Cristo a los infiernos:

« 3. Al instante de haber padecido Cristo la muerte, su alma descendió al infierno, ymanifestó el fruto de su pasión a los santos que allí estaban retenidos, aunque nosalieran de tal lugar mientras Cristo moró en los infiernos, porque la misma presencia deCristo pertenecía al culmen de la gloria. » (Suma teológica – Parte IIIa – Cuestión 52 –Sobre el descenso de Cristo a los infiernos – Artículo 5: ¿Cristo, bajando a los infiernos, libró deallí a los santos Padres?)

Page 8: El infierno como lugar y estado   un catolico

28/4/2015 El infierno como lugar y estado ­ UnCatolico.com

http://uncatolico.com/apologetica/el­infierno­lugar­estado/ 8/12

« [..] para que, así como manifestó su poder en la tierra viviendo y muriendo, lo manifestasetambién en el infierno, visitándolo e iluminándolo. Por esto se dice en el Sal 23,7.9: Levantad,príncipes, vuestras puertas; esto es, comenta la Glosa: Príncipes del infierno, apartad devosotros el poder con que hasta ahora manteníais a los hombres en el infierno; y así, alnombre de Jesús se doble toda rodilla, no sólo en los cielos sino tambiénen los infiernos,como se dice en Flp 2,10. » (Suma teológica – Parte IIIa – Cuestión 52 ­Sobre el descenso deCristo a los infiernos – Artículo 1: ¿Fue conveniente que Cristo bajase a los infiernos?)

« De dos modos se dice que algo está en un lugar. Uno, por su poder. Y, de esta manera, Cristobajó a cualquiera de los infiernos; pero no a todos por igual. Pues, al bajar al infierno de loscondenados, su eficacia se tradujo en impugnarles por su incredulidad y por su malicia.En cambio, a los que estaban encerrados en el purgatorio les dio la esperanza dealcanzar la gloria. Y a los santos Patriarcas, que estaban encerrados en el infiernosolamente por el pecado original, les infundió la luz de la gloria. » (Suma teológica – ParteIIIa – Cuestión 52 – Sobre el descenso de Cristo a los infiernos – Artículo 2: ¿Cristo descendiótambién al infierno de los condenados?)

« Pero en la muerte de Cristo, aunque el alma se separó del cuerpo, ni uno ni otraestuvieron separados de la persona del Hijo de Dios, como arriba se ha dicho (q.50 a.2 ya.3). Y por eso, es preciso decir que, durante los tres días de la muerte de Cristo, todo Él estuvoen el sepulcro, porque toda su persona permaneció allí por medio del cuerpo que le estabaunido; y del mismo modo estuvo todo Él en el infierno, porque allí estuvo toda la persona deCristo por razón del alma que le estaba unida; también Cristo todo él estaba en todas partes porrazón de su naturaleza divina.» (Suma teológica – Parte IIIa – Cuestión 52 – Sobre el descensode Cristo a los infiernos – Artículo 3: ¿Cristo estuvo todo él en el infierno?)

Virgen de Fátima muestra el infierno

Page 9: El infierno como lugar y estado   un catolico

28/4/2015 El infierno como lugar y estado ­ UnCatolico.com

http://uncatolico.com/apologetica/el­infierno­lugar­estado/ 9/12

« Mientras Nuestra Señora decía estas palabrasabrió sus manos una vez más, como lo habíahecho en los dos meses anteriores. Los rayos deluz parecían penetrar la tierra, y vimos como sifuera un mar de fuego. Sumergidos en estefuego estaban demonios y almas en formahumana, como tizones transparentes en llamas,todos negros o color bronce quemado, flotando enel fuego, ahora levantadas en el aire por las llamasque salían de ellos mismos junto a grandes nubesde humo, se caían por todos lados como chispasentre enormes fuegos, sin peso o equilibrio, entrechillidos y gemidos de dolor y desesperación,que nos horrorizaron y nos hicieron temblar demiedo. (debe haber sido esta visión la que hizo queyo gritara, como dice la gente que hice). Losdemonios podían distinguirse por su similitudaterradora y repugnante a miedosos animalesdesconocidos, negros y transparentes comocarbones en llamas. Horrorizados y como pidiendoauxilio, miramos hacia Nuestra Señora, quien nosdijo, tan amablemente y tan tristemente:

Ustedes han visto el infierno, donde van las almas de los pobres pecadores. Es parasalvarlos que Dios quiere establecer en el mundo una devoción a mi InmaculadoCorazón. Si ustedes hacen lo que yo les diga, muchas almas se salvarán, y habrá paz.Esta guerra cesará, pero si los hombres no dejan de ofender a Dios, otra guerra más terriblecomenzará durante el pontificado de Pio XI. Cuando ustedes vean una noche que es iluminadapor una luz extraña y desconocida (esto ocurrió en Enero 28, 1938) sabrán que esta es la señalque Dios les dará que indicará que está apunto de castigar al mundo con la guerra y el hambre,y por la persecución de la Iglesia y del Papa»

Aparición del 13 de Julio de 1917

Page 10: El infierno como lugar y estado   un catolico

28/4/2015 El infierno como lugar y estado ­ UnCatolico.com

http://uncatolico.com/apologetica/el­infierno­lugar­estado/ 10/12

La revista mensual católica portuguesa «Christus» editada en Lisboa por elgrupo editorial «Semanario», publicó en el número correspondiente al 3 demarzo de 1998, la primera entrevista que ha concedido en su vida lahermana Lucía, en la misma se refirió al infierno de la siguiente manera:

«El infierno es una realidad. Es un fuego sobrenatural y nofísico, y no puede ser comparado al fuego que arde, de maderao de carbón». Asimismo ofreció un consejo a los sacerdotes acercade este tema: «Continúen predicando sobre el infierno porqueNuestro Señor mismo habló del infierno y está en las SagradasEscrituras. Dios no condena a nadie al infierno. Dios dio a loshombres la libertad de escoger, y Dios respeta esa libertadhumana»

Visión del infierno de Santa Faustina Kowalska:

« Hoy, fui llevada por un ángel a lasprofundidades del infierno. Es un lugar degran tortura; ¡qué imponentemente grande yextenso es! Los tipos de torturas que vi: laprimera que constituye el infierno es la pérdidade Dios; la segunda es el eterno remordimientode conciencia; la tercera es que la condición deuno nunca cambiará; (160) la cuarta es elfuego que penetra el alma sin destruirla; es unsufrimiento terrible, ya que es un fuegocompletamente espiritual, encendido por elenojo de Dios; la quinta tortura es la continuaoscuridad y un terrible olor sofocante y, a pesarde la oscuridad, los demonios y las almas delos condenados se ven unos a otros y ven todoel mal, el propio y el del resto; la sexta torturaes la compañía constante de Satanás; laséptima es la horrible desesperación, el odiode Dios, las palabras viles, maldiciones yblasfemias. Éstas son las torturas sufridas portodos los condenado juntos, pero ése no es el extremo de los sufrimientos. Hay torturasespeciales destinadas para las almas particulares. Éstos son los tormentos de lossentidos. Cada alma padece sufrimientos terribles e indescriptibles, relacionados con la formaen que ha pecado. Hay cavernas y hoyos de tortura donde una forma de agonía difiere de otra.Yo me habría muerto ante la visión de estas torturas si la omnipotencia de Dios no me hubierasostenido.

Debe el pecador saber que será torturado por toda la eternidad, en esos sentidos que

Page 11: El infierno como lugar y estado   un catolico

28/4/2015 El infierno como lugar y estado ­ UnCatolico.com

http://uncatolico.com/apologetica/el­infierno­lugar­estado/ 11/12

suele usar para pecar. (161) Estoy escribiendo esto por orden de Dios, para que ningunaalma pueda encontrar una excusa diciendo que no hay ningún infierno, o que nadie haestado allí, y que por lo tanto nadie puede decir cómo es. Yo, Sor Faustina, por orden deDios, he visitado los abismos del infierno para que pudiera hablar a las almas sobre él ypara testificar sobre su existencia. No puedo hablar ahora sobre él; pero he recibido unaorden de Dios de dejarlo por escrito. Los demonios estaban llenos de odio hacia mí, perotuvieron que obedecerme por orden de Dios. Lo que he escrito es una sombra pálida de lascosas que vi. Pero noté una cosa: que la mayoría de las almas que están allí son deaquéllos que descreyeron que hay un infierno. Cuando regresé, apenas podía recuperarmedel miedo. ¡Cuán terriblemente sufren las almas allí! Por consiguiente, oro aun másfervorosamente por la conversión de los pecadores. Suplico continuamente por la misericordiade Dios sobre ellos.

Oh mi Jesús, preferiría estar en agonía hasta el fin del mundo, entre los mayores sufrimientos,antes que ofenderte con el menor de los pecados» Diario Santa Faustina No. 741

Conclusión

El infierno es lugar y estado, es una realidad preparada por la justicia de Dios para las almas de losréprobos y los demonios, estos últimos no necesitan de un lugar para sufrir el fuego del infiernopues no tienen cuerpo que ocupe un espacio.

Reflexionemos adecuadamente sobre estas realidades, procurando siempre considerarlas para nuestro buenobrar en la tierra.

« Había un hombre rico que se vestía depúrpura y lino finísimo y cada día hacíaespléndidos banquetes. A su puerta, cubiertode llagas, yacía un pobre llamado Lázaro, queansiaba saciarse con lo que caía de la mesa delrico; y hasta los perros iban a lamer sus llagas.El pobre murió y fue llevado por los ángeles alseno de Abraham. El rico también murió y fuesepultado. En la morada de los muertos, en mediode los tormentos, levantó los ojos y vio de lejos aAbraham, y a Lázaro junto a él. Entonces exclamó:“Padre Abraham, ten piedad de mí y envía aLázaro para que moje la punta de su dedo en elagua y refresque mi lengua, porque estas llamasme atormentan“. “Hijo mío, respondió Abraham,recuerda que has recibido tus bienes en vida yLázaro, en cambio, recibió males; ahora élencuentra aquí su consuelo, y tú, el tormento.Además, entre ustedes y nosotros se abre ungran abismo. De manera que los que quieren

Page 12: El infierno como lugar y estado   un catolico

28/4/2015 El infierno como lugar y estado ­ UnCatolico.com

http://uncatolico.com/apologetica/el­infierno­lugar­estado/ 12/12

pasar de aquí hasta allí no pueden hacerlo, y tampoco se puede pasar de allí hasta aquí”.El rico contestó: “Te ruego entonces, padre, que envíes a Lázaro a la cada de mi padre, porquetengo cinco hermanos: que él los prevenga, no sea que ellos también caigan en este lugar detormento”. Abraham respondió: “Tienen a Moisés y a los Profetas; que los escuchen”. “No,padre Abraham, insistió el rico. Pero si alguno de los muertos va a verlos, se arrepentirán”. PeroAbraham respondió: “Si no escuchan a Moisés y a los Profetas, aunque resucite alguno de entrelos muertos, tampoco se convencerán» Lucas 16,19­31

« Nosotros anunciamos, como dice la Escritura, lo que nadie vio ni oyó y ni siquiera pudopensar, aquello que Dios preparó para los que lo aman. Dios nos reveló todo esto por mediodel Espíritu, porque el Espíritu lo penetra todo, hasta lo más íntimo de Dios» 1 Corintios 2,9­10

El infierno y el cielo no son realidades abstractas, les dejo está reflexión de santa Teresita del niño Jesús, queal mismo tiempo servirá para cerrar de forma positiva este artículo.

« Si así de hermosa es la naturaleza, ¿cómo será El que la creó? Si así de bello es estemundo, ¿cómo será el cielo donde me esperan mi mamá y mis hermanitos que yamurieron? La tierra me parecía un desierto, al contemplarla con las bellezas que habrá enel cielo, y sin darme cuenta ya estaba haciendo oración, alabando a Dios» Santa Teresitade Lisieux en Historia de un alma

Más sobre el autor del artículo

Más sobre el autor del artículo

About UnCatolico

Ing. de Sistemas. Cristiano Católico; fiel a las Escrituras, Tradición y Magisterio de la Iglesia.Siguiendo como modelo específico de santidad el ‘caminito’ de santa Teresita del niño Jesús —hacer con amor las pequeñas tareas ordinarias— en comunión con las enseñanzas de sanJosemaría Escrivá de Balaguer de santificarse en el trabajo ordinario.