el imperio se tambalea

3

Click here to load reader

Upload: yermin-romero

Post on 12-Apr-2017

223 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El imperio se tambalea

EL IMPERIO SE TAMBALEA

Cerca de su autodestrucción: la caída económica y la pérdida de poder ponen a EE.UU.

junto al abismo.

TOMADO DE: https://actualidad.rt.com/actualidad/197220-autodestruccion-caida-economica

REALIZADO/RECOPILADO POR: MSc. YERMÍN ROMERO / https://es.slideshare.net/Jesyrom

Washington atraviesa una crisis en dos frentes: el externo, con su pérdida de

poder, y el interno, con sus problemas económicos.

El analista y exasesor económico de

Ronald Reagan, Paul Craig Roberts,

delineó en su nuevo artículo la situación

que atraviesa EE.UU. y que parece llevarlo

hacia el definitivo fin de su hegemonía.

Desde el plano internacional, el

especialista aseguró que cada vez más

países estarán dispuestos a acudir a una

alianza con Rusia y China para hacer

frente a la amenaza de Washington.

De esa manera, intentarán evitar ser desmantelados, como ocurrió con

Yugoslavia y se repitió en este siglo con lo que el autor definió como un "fraude"

en la política internacional, las incursiones que destruyeron Afganistán, Irak,

Somalia y Libia, y que estuvieron a punto de repetirse en Irán y Siria, con la

denominada 'lucha contra el terrorismo', si no fuera por la intervención del

presidente ruso, Vladímir Putin.

Page 2: El imperio se tambalea

El frente económico

Roberts, en su artículo 'El siglo XXI: una era de fraude', describió el otro

elemento en decadencia de EE.UU. como es el frente económico. Mientras los

sectores de poder envían su producción y beneficios a países como China o la

India, los ingresos de las familias de clase media sufren una caída de varios años.

Incluso, detalló que la mitad de las personas de 25 años viven con padres o

abuelos ante la imposibilidad de encontrar trabajos que les permitan

independizarse. Sin embargo, esta y otras falencias son disimuladas con la

complicidad de los medios de comunicación, que apuestan a instalar la fantasía

de la recuperación económica, al igual que las agencias oficiales de estadística

que mienten, por ejemplo, sobre la inflación y el desempleo. Hay más problemas:

la corrupción que regula el sector financiero, el Tesoro y la Reserva Federal.

Esta última, convertida en una herramienta de un pequeño número de

bancos, tuvo éxito al crear la ilusión de una recuperación económica registrada

desde 2009. ¿Cómo lo hizo? A través de la impresión de miles de millones de

dólares que no se volcaron a la economía sino a los activos financieros. Debido a

esta ilusión sustentada desde el Gobierno y los medios, pocos americanos

entendieron que no existe recuperación económica y que podrían ser golpeados

por una nueva recesión. Por eso, el autor expresó que "el consumidor está

agotado, abrumado por la deuda y por la falta de aumento de sus ingresos",

mientras que la "política económica apunta a salvar a un puñado de bancos, no a

la economía de EE.UU". Todo esto se completa con la caída de la producción

industrial y su desviación hacia los servicios con la consiguiente menor inversión

en salarios.

Page 3: El imperio se tambalea

Un panorama difícil de revertir

No está claro, según Roberts, si EE.UU. podrá aplicar una nueva regulación

del sistema financiero y repatriar sus capitales para hacer revivir su economía. En

especial, porque el Gobierno, controlado por intereses económicos corruptos, no

se preocupa por las necesidades de la población y solo protege las ganancias de

Wall Street. "Hoy, el capitalismo de EE.UU. hace su dinero vendiendo la economía

estadounidense y a la gente que dependen de ella", aseguró.

Frente a esta conjunción de factores, para el analista, a menos que EE.UU.

destruya al mundo en una guerra nuclear, al caer junto a sus Estados vasallos -

como los europeos, Canadá, Japón y Australia- se configurará un nuevo mundo,

en el que el Occidente corrupto será solo un componente insignificante.

REALIZADO/RECOPILADO POR:

MSc. YERMÍN ROMERO

https://es.slideshare.net/Jesyrom