el-imperio-napoleonico4eso (1).ppt

23
N B A O P N O A L P E A Ó R N T E

Upload: omar-franco-zavaleta-rodas

Post on 03-Oct-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • NBAOPNOALPEARNTE

  • Nacido en una familia modesta de la pequea nobleza de la isla de Crcega -recin incorporada a Francia-.Sigui la carrera militar como becario, gradundose en la Academia de Pars en 1785. Tras el triunfo de la Revolucin francesa (1789) simpatiz con el nuevo rgimen.Particip en las campaas de Italia y Egipto.l aport la fuerza militar que hizo triunfar el golpe de Estado de 1799.Logr quedar al mando del pas como Primer Cnsul, Cnsul Vitalicio y, finalmente, Emperador (1804).Tras derrotas en el extranjero y dentro del propio pas debe abdicar y se va a la isla de ELBA (1814).En febrero 1815 vuelve a un Gobierno 100 Das.Finalmente es derrotado en junio 1815 en la Batalla de Waterloo y es desterrado a SANTA ELENA.El 5 de mayo de 1821 muere Napolen.

  • El 9 de marzo de 1796, contrae matrimonio con la joven Josefina de Beauharnais, viuda del general vizconde de Beauharnais.

    ste haba sido diputado de la nobleza en los Estados Generales y presidente de la Constituyente antes de serguillotinado en 1794 .

  • Tras volver a Francia como un militar victoriosos, lidera, con la ayuda de su hermano Luciano y Sieys, un golpe de estado.El 18 de Brumario (10 de noviembre de 1799) entra por la fuerza en el consejo de los 500.Se nombra un gobierno provisional formado por tres cnsules: Napolen, Sieys y Ducos. Es el denominado CONSULADO.

  • El 14 de Termidor del ao X (2 de agosto de 1802), Napolen es nombrado cnsul vitalicio tras obtener el respaldo de los franceses en un plebiscito.El 18 de mayo de 1804 el senado nombra a Bonaparte emperador de los franceses, por la gracia de Dios y de la Repblica. Esta decisin fue apoyada por 3.572.000 votos contra 2.579- de los ciudadanos franceses en un plebiscito que el propio Napolen convoc.

  • El 2 de diciembre de 1804, en la catedral de Notre-Damme de Pars, Napolen fue coronado emperador por el papa Po VII.

  • 1. Gobierna de forma autoritaria2. Mantiene los principios de la revolucin3. Acaba con las luchas internas:persecucin de los grupos radicales (algunos militantes girondinos y jacobinos)4. Reorganiza la administracin en Francia: figura del Prefecto5. Firma la paz con el papa Po VII a travs de un concordato.6. Crea un nuevo Cdigo Civil (igualdad legal y fiscal, libertad civil y derecho a la propiedad), establece una administracin centralizada y una reforma unificadora de la enseanza pblica.5. Crea un banco nacional Banco de Francia- y una nueva moneda, el franco. POLTICA INTERIOR

  • La expansin del imperio

  • Entre 1805 y 1807 Francia se ve envuelta en distintas guerras contra Inglaterra, Austria, Prusia y Rusia.Victoria en Ulm: contra AustriaAusterlitz: Contra Rusia y el Imperio asutriacoJena: contra PrusiaEn 1807, Prusia, Rusia y Francia firman la Paz de Tilsit. Napolen consegua as crear un gran imperio formado por 134 departamentos franceses y estados vasallos aliados como Italia, Holanda y el sur de Alemania.Al frente de cada nueva conquista colocaba a un familiar o a un militar de confianza.La expansin del imperio

  • Inglaterra era el nico pas que supona un peligro para el Imperio.Batalla de Trafalgar :Francia es derrotada por la escuadra fraco-espaola al mando NelsonNapolen trat de debilitarlo con un bloqueo martimo que no consigui sus frutos.Para llevar a cabo este propsito mand ocupar los puertos de Bremen, Hamburgo, se anexion los Estados Pontificios y envi tropas a Portugal y Espaa.La expansin del imperio

  • En Espaa encuentra especiales problemas y provoca el estallido de la Guerra de la Independencia.La expansin del imperio

  • Otros problemas:a) El bloqueo a Inglaterra perjudic al resto de economas europeas.b) Crecimiento de sentimientos nacionalistas.c) Los franceses estaban cansados de las constantes guerras y del autoritarismo del emperador. IMPERIO NAPOLENICO EN 1812La expansin del imperio

  • CAMPAA DE RUSIAFracasa debido a la extensin del imperio ruso, el fro invierno y la falta de provisionesTras el fracaso en 1812, los pases dominados por Francia comenzaron a rebelarse.Prusia, aliado oficial del Imperio, declar la guerra a Napolen y se uni a Inglaterra y Austria.La expansin del imperio

  • Los ejrcitos aliados se lanzaron a la conquista de Francia.Derrotan a Napolen en la batalla de Leizpig en 1813 y avanzan hacia Pars.En marzo de 1814 las tropas aliadas entran en la capital francesa y Talleyrand, ministro de Asuntos Exteriores de Napolen, negocia la deposicin del Emperador y la restauracin de los Borbones (primer tratado de Pars).La expansin del imperio

  • Napolen firma la abdicacin y parte al exilio de la isla de Elba.La mala gestin de Luis XVIII provoca que el pueblo pida la vuelta de su emperador.El 1 de marzo de 1815, Napolen desembarca en Golfe-Juan con 700 hombres y el 20 de marzo entra triunfante en Pars.La expansin del imperio

  • Bonaparte elabor un nuevo texto constitucional que confiaba el poder legislativo a dos cmaras y obtuvo el apoyo de todos los soldados franceses.

    Pero Prusia e Inglaterra volvieron a declarar la guerra a Francia.Napolen derrot al ejrcito prusiano en la batalla de Ligny y el 18 de junio de 1815 comenz otra con los ingleses en Waterloo.La expansin del imperio

  • Tras unos inicios favorables a los franceses, unos errores tcticos del mariscal Ney precipitaron una derrota total del ejrcito de Napolen, cuyo nuevo dominio de Francia dur slo 100 das.El 21 de junio de 1815 abdic a favor de su hijo y fue deportado a la isla de Santa Elena en pleno Atlntico sur- por el gobierno britnico.

    La expansin del imperio

  • Las guerras de la revolucin y del imperio (1795-1815)

  • El fin.El 5 de mayo de 1821 falleci de causas que an despiertan controversia entre los especialistas.Napolen haba estipulado en su testamento el deseo de ser enterrado a las orillas del Sena, sin embargo fue enterrado en Santa Elena.

  • El fin

  • El fin.Muerte de Napolen (1821)

  • El fin.En 1840, durante el gobierno de Luis Felipe de Orleans, sus restos fueron repatriados y depositados en Les Invalides de Pars.

  • ValoracinGenio militar: gran estrategaSu capacidad como hombre de Estado Para unos: El Hombre del siglo XIXPara otros: Un Dspota AmbiciosoFigura fundamental de la Historia.

    ******************