el imperialismo

Download El Imperialismo

If you can't read please download the document

Upload: daniel-gil-alvarez

Post on 07-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

trabajo de Amanda, Rebeca y Ricardo

TRANSCRIPT

El imperialismo

Autores: Amanda MelenchonRebeca GironaRicardo LezcanoClase: 4 b

Indice

Introduccin: pagina 3

Causas: pagina 2 y 3

La colonizacin de frica: Pagina 3 y 4

Consecuencias: pagina 4 y 5

1. INTRODUCCIN

El imperialismo hace referencia a la actitud que conduce al dominio de un estado sobre otro mediante la fuerza militar, econmica y poltica.

Durante el ultimo tercio del siglo XIX potencias europeas desarrollaron junto a USA y mas tarde Japn , una poltica de expansin colonial acelerada desde comienzos del siglo.Esta fase nueva del colonialismo recibe el nombre de imperialismo.

2. CAUSAS

Los motivos que llevaron al imperialismo fueron varios. Los agrupamos en causas polticas, econmicas , demogrficas e ideolgicas.

a. causas econmicas:

Las potencias europeas buscaron nuevos territorios en los que llevar a cabo una explotacin econmica de los mismos. La exploracin y conquista de zonas donde conseguir materias primas abundantes y baratas.Control de espacios donde establecer mercados y la utilizacin de una mano de obra no cualificada pero barata y dcil.b. causas polticas:El nacionalismo ligado al liberalismo y el romanticismo se transformo en un movimiento conservador. Los estados adoptaron una poltica de prestigio y el control militar sobre las rutas terrestres y martimasc. causas ideolgicas:Haban unas teoras racistas. El racismo se disfrazo de un paternalismo y la actividad misionera de las iglesias y una ideologa etnocentrista. Exista una actividad misionera, por parte de los cristianos,misin civilizadora.d. causas demogrficas:Un aumento de poblacin, tambin haban unas penosas condiciones de vida de la clase trabajadora en pases industrializados y avances mdicos que permitieron combatir enfermedades endmicas.

3.LA COLONIZACION DE AFRICA

La presencia y control de las potencias europeas comenz, aproximadamente, a mitad del s. XIX. Todo gran pas pretenda tener un imperio colonial. Los imperios de la edad moderna no solo queran explotar el territorio, sino tambin que formara parte de la corona. Pero lo principal era explotarlo.Los pases que tuvieron dominios en esta poca fueron:Gran Bretaa: sierra leona gambia, nigeria, egipto, sudan anglo-egipcio, uganda, kenia, somalia br, rhodesia, union sudafricanafrancia: africa occidental francesa, senegal, africa ecuatorial, gabon, togo, madagascaralemania: camerun, ruanda, burundi, tanganica, africa suroccidentalportugal: eritrea, guinea, angola, mozambiqueespaa: rio de orobelgica: congo belgaitalia: libia, somalia it.

4. CONSECUENCIASLa expansin europea produjo la europeizacin del mundo y tambin provoc que tengamos hoy en da una civilizacin global. Las consecuencias de la ocupacin de estos territorios son positivas o negativas segn quien cuente la historia, si son pueblos europeos o sometidos, segn los colonizadores o colonizados.

a) positivas:-incremento de la poblacin; por la mortalidad y natalidad que conllev un desequilibrio en la poblacin, no obstante hubo una reduccin por una drstica reduccin por parte de enfermedades desconocidas. Y en otros lados la poblacin indgena fue reemplazada por los colonos.-aumento de cultivos y la introduccin de otros; otros como el bisonte, el conejo, selvas tropicales y ros contaminados -descenso del analfabetismo, que para los pases europeos es un beneficio. Por las materias primas baratas y mano de obra casi gratuita.b) negativas:-expolio de las tierras, por parte de los colonizadores-destruccin de la lengua y la cultura de los colonizados y de su sociedad tradicional, como su cultura y su religin.-las fronteras que establecieron los europeos serian totalmente arbitrarias.-fuerte segregacin racial.-enriquecimiento de la burguesa industrial y financiera.