el impacto de las becas en los estudiantes de la espoch en el periodo 2011-2015

28
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS ESCUELA DE INGENIERÍA FINANCIERA Y COMERCIO EXTERIOR PROYECTO FINAL ALUMNAS: INGRID SOLIS FERNANDA MORALES ING. MONICA IZURIETA SEMESTRE: 7mo ICE

Upload: fercita-morales

Post on 26-Jan-2017

151 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El impacto de las becas en los estudiantes de la ESPOCH en el periodo 2011-2015

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ESCUELA DE INGENIERÍA FINANCIERA Y COMERCIO EXTERIOR

PROYECTO FINAL

ALUMNAS: INGRID SOLIS FERNANDA MORALES

ING. MONICA IZURIETA

SEMESTRE: 7mo ICE

CAPITULO I

PROBLEMA El impacto de las becas en los estudiantes de la ESPOCH en el periodo 2011-2015.

1.1 ANTECEDENTES

Page 2: El impacto de las becas en los estudiantes de la ESPOCH en el periodo 2011-2015

Las becas en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, es un beneficio que se da a los estudiantes desde el inicio de la creación de dicha institución para ayudarles de cierta manera con los gastos que incurre estudiar en la institución, conociendo que la mayoría de estudiantes son de fuera de la cuidad.Además debemos considerar que las becas son para cierta población de los estudiantes que cumpla con cierto promedió y otros requisitos que se darán a conocer más adelante.

1.1.1 FORMULACION DEL PROBELMA

Cuál es el grado de satisfacción de los estudiantes que han accedido a una beca estudiantil dentro de la ESPOCH en el periodo 2011-2015?

1.1.2 DELIMITACION DEL PROBLEMAEl presente trabajo se limita a Ecuador, la ciudad de Riobamba, la ESPOCH a saber si los becarios de dicha institución se encuentran satisfechos con el monto y los beneficios que reciben por dicha baca.

1.2 Objetivos

1.2.1 Objetivo general Analizar el impacto que tienen las becas en los estudiantes de la ESPOCH en el

periodo 2011-2015.

1.2.2 Objetivos específicos Realizar un estudio de la situación actual de los becarios Realizar una investigación para determinar las necesidades de los becarios en temas

académicos Presentar un informe final con los resultados obtenidos

1.3 Justificación de la InvestigaciónCon el presente trabajo ayudaremos a informar sobre las ventajas al obtener una beca por parte de los estudiantes cumpliendo los siguientes requisitos DURACIÓN, CUPOS, BENEFICIOS Y REQUISITOS. Duración de la beca.- Las becas otorgadas por la institución para las y los estudiantes regulares entrarán en vigencia una vez que sean aprobadas por el Consejo Politécnico, previa propuesta presentada por la o el Vicerrector Administrativo para estudiantes de grado; y, para estudiantes de posgrado por la o el Vicerrector de Investigación y Posgrado. Durarán hasta la culminación del pensum de estudios o malla curricular; salvo en los casos en se verifique alguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 18 del presente Reglamento de Becas. Las becas Académicas y por Distinción Académica, otorgadas a estudiantes regulares de grado serán efectivas únicamente durante el período académico que se asigna. Artículo 9. De los cupos.- El número total de becas para las y los estudiantes regulares de grado serán fijados y revisados por el Consejo Politécnico, sobre la base del informe técnico, emitido por la Dirección de Bienestar Estudiantil; y, la correspondiente certificación presupuestaria y disponibilidad económica de la institución. El cupo para las becas de las y los estudiantes de posgrado se fijará por el Consejo Politécnico, sobre la base del informe presentado por la Dirección del Instituto de Posgrado y Educación Continua en función de la disponibilidad económica presupuestada para cada programa de posgrado. Para las becas English Academic Scholarships (becas académicas de inglés) de las y los estudiantes regulares de grado, se fijarán por el Consejo Politécnico, sobre la base del informe presentado por la Dirección del Centro de Idiomas de la ESPOCH. Artículo 10. De los beneficios.- Son beneficios de las y los estudiantes becarios: a) Becarios de grado: (Becas académicas, por distinción académica, deportivas, discapacidad, acción afirmativa, bajos recursos económicos) a.1 Pago mensual de beca a través de su integración a los roles de pago institucionales; el monto a pagar será el vigente aprobado por el Consejo Politécnico; a.2 Servicio de alimentación gratuito en el comedor politécnico, una vez al día; de lunes a viernes; y, a.3 Uso gratuito de la piscina institucional. b) Becas English Academic Scholarships (becas académicas

Page 3: El impacto de las becas en los estudiantes de la ESPOCH en el periodo 2011-2015

de inglés).- Cubrirá la totalidad de los módulos hasta la obtención de la suficiencia del idioma inglés en el Centro de Idiomas de la ESPOCH. c) De posgrado: (Becas por discapacidad) c.1) Cubrirá la totalidad de la colegiatura; los rubros o pagos relacionados a inscripción, matrícula y derecho de tutoría deberán ser cubiertos por la o el beneficiario de la beca, con el objeto de registrar su legalidad para los respectivos trámites académicos de cada programa de posgrado. Artículo 11. Valor de la Beca.- El monto mensual a percibir por el servicio de Beca para las y los estudiantes regulares de grado será establecido por el Consejo Politécnico. En el caso de las y los estudiantes de posgrado será de acuerdo al monto fijado para la colegiatura de cada programa de posgrado, aprobado por el Consejo Politécnico. Para las Becas English Academic Scholarships (becas académicas de inglés) de las y los estudiantes regulares de grado, el valor de la beca, será el correspondiente a cada módulo hasta la obtención de la suficiencia en el idioma inglés, aprobado por el Consejo Politécnico. Artículo 12. De los requisitos.- Los requisitos para optar por una beca serán acordes a los tipos de becas determinados en el artículo 7 del presente reglamento, detallados a continuación: a) Para estudiantes de grado: a.1) Certificado actualizado de estar legalmente matriculada o matriculado en una carrera de la ESPOCH como estudiante regular; a.2) Solicitud dirigida a la o el Vicerrector Administrativo; a.3) Record académico con un promedio mínimo de 16 sobre 20 para las y los estudiantes que soliciten beca por bajos recursos económicos y 15 sobre 20 para las y los estudiantes que soliciten: beca deportiva. a.4) No arrastrar ninguna materia, ni tener segunda matrícula al momento de solicitar la beca. a.5) Sujetarse a un estudio socioeconómico realizada por la Dirección de Bienestar Estudiantil, para lo cual deberá entregar los siguientes documentos: a.5.1) Certificado del Registro de la Propiedad de los bienes que posea el núcleo familiar; a.5.2) Certificado de la Agencia Nacional de Tránsito de Chimborazo respecto de los vehículos que posea el núcleo familiar; a.5.3) Rol de pagos o declaración juramentada de los ingresos económicos de los padres de familia o de las personas de quienes dependen económicamente las y los estudiantes solicitantes; a.5.4) Copias de documentos de identificación personal (cédula de identidad y/o pasaporte; y, papeleta de votación) del postulante, de los padres de familia o de las personas de quienes dependen económicamente las y los estudiantes solicitantes; y, a.5.5) Los demás documentos que a criterio de la Dirección de Bienestar Estudiantil sean necesarios para acreditar la información socioeconómica del postulante de la beca de acuerdo a cada caso. b) Para estudiantes de posgrado (Discapacidad): b.1) Solicitud dirigida a la o el Vicerrector de Investigación y Posgrado; b.2) Participar y aprobar el respectivo proceso de admisión; b.3) Copia a color del Carné del CONADIS; y/o Carné emitido por el Ministerio de Salud Pública, b.4) Certificado de admisión otorgado por el IPEC Artículo 13. De los estudios socioeconómicos e informe.- La Dirección de Bienestar Estudiantil de la ESPOCH, de acuerdo a los pedidos presentados, realizará los estudios socioeconómicos y remitirá el informe técnico respectivo a la o el Vicerrector Administrativo solicitará su aprobación al Consejo Politécnico. (Portaza, 2016)

CAPITULO II

2. MARCO TEOCRICO El número total de becas para las y los estudiantes regulares de grado serán fijados y revisados por el Consejo Politécnico, sobre la base del informe técnico, emitido por la Dirección de Bienestar Estudiantil; y, la correspondiente certificación presupuestaria y disponibilidad económica de la institución. El cupo para las becas de las y los estudiantes de posgrado se

Page 4: El impacto de las becas en los estudiantes de la ESPOCH en el periodo 2011-2015

fijará por el Consejo Politécnico, sobre la base del informe presentado por la Dirección del Instituto de Posgrado y Educación Continua en función de la disponibilidad económica presupuestada para cada programa de posgrado. Para las becas English Academic Scholarships (becas académicas de inglés) de las y los estudiantes regulares de grado, se fijarán por el Consejo Politécnico, sobre la base del informe presentado por la Dirección del Centro de Idiomas de la ESPOCH De los beneficios.- Son beneficios de las y los estudiantes becarios: a) Becarios de grado: (Becas académicas, por distinción académica, deportivas, discapacidad, acción afirmativa, bajos recursos económicos) a.1 Pago mensual de beca a través de su integración a los roles de pago institucionales; el monto a pagar será el vigente aprobado por el Consejo Politécnico; a.2 Servicio de alimentación gratuito en el comedor politécnico, una vez al día; de lunes a viernes; y, a.3 Uso gratuito de la piscina institucional. b) Becas English Academic Scholarships (becas académicas de inglés).- Cubrirá la totalidad de los módulos hasta la obtención de la suficiencia del idioma inglés en el Centro de Idiomas de la ESPOCH. c) De posgrado: (Becas por discapacidad) c.1) Cubrirá la totalidad de la colegiatura; los rubros o pagos relacionados a inscripción, matrícula y derecho de tutoría deberán ser cubiertos por la o el beneficiario de la beca, con el objeto de registrar su legalidad para los respectivos trámites académicos de cada programa de posgrado. Valor de la Beca.- El monto mensual a percibir por el servicio de Beca para las y los estudiantes regulares de grado será establecido por el Consejo Politécnico. En el caso de las y los estudiantes de posgrado será de acuerdo al monto fijado para la colegiatura de cada programa de posgrado, aprobado por el Consejo Politécnico. Para las Becas English Academic Scholarships (becas académicas de inglés) de las y los estudiantes regulares de grado, el valor de la beca, será el correspondiente a cada módulo hasta la obtención de la suficiencia en el idioma inglés, aprobado por el Consejo Politécnico. De los requisitos.- Los requisitos para optar por una beca serán acordes a los tipos de becas determinados en el artículo 7 del presente reglamento, detallados a continuación: a) Para estudiantes de grado: a.1) Certificado actualizado de estar legalmente matriculada o matriculado en una carrera de la ESPOCH como estudiante regular; a.2) Solicitud dirigida a la o el Vicerrector Administrativo; a.3) Record académico con un promedio mínimo de 16 sobre 20 para las y los estudiantes que soliciten beca por bajos recursos económicos y 15 sobre 20 para las y los estudiantes que soliciten: beca deportiva. a.4) No arrastrar ninguna materia, ni tener segunda matrícula al momento de solicitar la beca. a.5) Sujetarse a un estudio socioeconómico realizada por la Dirección de Bienestar Estudiantil, para lo cual deberá entregar los siguientes documentos: a.5.1) Certificado del Registro de la Propiedad de los bienes que posea el núcleo familiar; a.5.2) Certificado de la Agencia Nacional de Tránsito de Chimborazo respecto de los vehículos que posea el núcleo familiar; a.5.3) Rol de pagos o declaración juramentada de los ingresos económicos de los padres de familia o de las personas de quienes dependen económicamente las y los estudiantes solicitantes; a.5.4) Copias de documentos de identificación personal (cédula de identidad y/o pasaporte; y, papeleta de votación) del postulante, de los padres de familia o de las personas de quienes dependen económicamente las y los estudiantes solicitantes; y, a.5.5) Los demás documentos que a criterio de la Dirección de Bienestar Estudiantil sean necesarios para acreditar la información socioeconómica del postulante de la beca de acuerdo a cada caso. b) Para estudiantes de posgrado (Discapacidad): b.1) Solicitud dirigida a la o el Vicerrector de Investigación y Posgrado; b.2) Participar y aprobar el respectivo proceso de admisión; b.3) Copia a color del Carné del CONADIS; y/o Carné emitido por el Ministerio de Salud Pública, b.4) Certificado de admisión otorgado por el IPEC De los estudios socioeconómicos e informe.- La Dirección de Bienestar Estudiantil de la ESPOCH, de acuerdo a los pedidos presentados, realizará los estudios socioeconómicos y remitirá el informe técnico respectivo a la o el Vicerrector Administrativo solicitará su aprobación al Consejo Politécnico. (Espoch)

CAPITULO III

3. MARCO METODOLOGICO En 1971, la Junta Nacional de Planificación y Coordinación creó una comisión presidida por su Director Técnico, Francisco Vivanco Riofrío, para que con asesoramiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Instituto Colombiano para Estudios en el Exterior

Page 5: El impacto de las becas en los estudiantes de la ESPOCH en el periodo 2011-2015

(ICETEX), desarrollen un proyecto de ley que permita la creación de una entidad que administre y coordine los recursos destinados a apoyar a los estudiantes.

Por ello, el 26 de abril de 1971, el Presidente de la República, José María Velasco Ibarra, firmó el decreto No. 601, publicado en el Registro Oficial 212,con el que se creó el Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas(IECE), como entidad de derecho público, adscrita a la Junta de Planificación y Coordinación Económica, con personería jurídica, autonomía administrativa, patrimonio y fondos propios, con sede en Quito.

Reforma a la Ley de Creación

Durante el gobierno del general Guillermo Rodríguez Lara, se expidió el decreto supremo No. 1272 (7 de noviembre de 1972), publicado en el Registro Oficial 182 (13 de noviembre de 1972), con el que se reformó el decreto 601, dotándole al  IECE de una nueva estructura y mayor financiamiento para que pueda cumplir los objetivos para los que fue creado.

Fue así como en 1973,  la entidad empezó a funcionar. Su primer director ejecutivo fue Ricardo Muñoz Chávez, quien asumió el reto de organizar la institución. Las operaciones iniciaron con siete funcionarios: Laura Puente Cevallos, Nelly Morales de Cevallos, Pablo Zambrano Calderón, Luis Rosero Morales, Luis Mier y Manuel Herrera. Las primeras oficinas del IECE se instalaron en el edificio Alambra, ubicado entre las calles Salinas y Santiago, de la ciudad de Quito.

El primer crédito educativo fue concedido en 1973a Miguel Ángel Coloma Sánchez, como complemento a una beca internacional que le fue otorgada para realizar estudios de agronomía, a nivel de postgrado, en Francia.

Administración de becas internacionales

En 1974, el general Guillermo Rodríguez Lara transfirió al IECE la administración de las becas de estudios, entrenamiento y perfeccionamiento en el exterior. Asimismo, se le asignó al IECE el manejo de las becas provenientes de cooperación técnica internacional, que estaban a cargo de la Junta de Planificación y Coordinación. Con ello, se concedió la atribución de preseleccionar a los candidatos que reunían méritos para optar a tales becas, exclusivamente a la Comisión Mixta de Selección de Becarios.

Reglamento de crédito

El primer reglamento de crédito educativo fue expedido por el Consejo Directivo de la institución el 6 de febrero de 1974, dando cumplimiento de esta manera a lo dispuesto en el numeral 2 del art. 14 de la Ley Constitutiva del IECE. Este reglamento, durante la trayectoria institucional, ha experimentado varias modificaciones acordes a los requerimientos de la política crediticia.

Nueva ley del IECE

En la administración de Alba luz Mora, con el afán de contar con un cuerpo legal que esté acorde con los nuevos retos del Derecho Financiero y con las operaciones que realiza la institución, mediante Registro Oficial No.179 (03 de enero de 2006), se expidió la ley sustitutiva a la ley del IECE, la misma que buscaba, entre otras cosas, coordinar, a través de un solo organismo, la responsabilidad de la administración de los recursos financieros, así como las becas nacionales e internacionales. Este nuevo cuerpo legal fortaleció y consolidó a la institución en todos sus ámbitos, otorgándole su propia legislación operativa, administrativa y financiera.

El IECE se transforma y fortalece

Page 6: El impacto de las becas en los estudiantes de la ESPOCH en el periodo 2011-2015

Con la llegada del gobierno del Presidente de la República, Rafael Correa Delgado, el IECE amplió su horizonte institucional.

Durante muchos años, el IECE atendió a un gran número de la población ecuatoriana, principalmente a través del servicio del crédito educativo y en menor proporción, con la administración de las becas, perogracias al apoyo del Gobierno Nacional y durante la administración de Fabián Solano, se creó el Programa Nacional de Becas, con una inversión total de 230´261.252.09 de dólares.

La trayectoria del IECE ha hecho que esta institución sea la única en el país en la adjudicación de Créditos Educativos y administración de Becas, logrando que millones de ecuatorianos cumplan con sus sueños de convertirse en profesionales, cursando sus estudios dentro y fuera del país.  Sin embargo, la dinámica social y los cambios propuestos con miras a la transformación de la matriz productiva del país, hicieron que esta institución redireccione sus líneas de acción y fortalezca sus servicios en favor de sus usuarios.

De esta manera, y con el inicio de la administración de María Isabel Cruz (2013), el IECE se ha sumergido en un arduo proceso de transformación y modernización institucional.

Los cambios propuestos se direccionan a que el IECE se convierta en el brazo operativo de SENESCYT en materia de Becas; encargándose de esta manera de todo el proceso en cuanto a adjudicación de los componentes del Programa Nacional de Becas, así como,continuar siendo el encargado esencial de la difusión y primera etapa de calificación de los postulantes a las Becas de la Cooperación Internacional, cuya oferta se aproxima a 400 convocatorias, de vigencia limitada, a lo largo de todo el año, en diferentes carreras y diversos lugares del mundo. Sus ofertas abarcan estudios de tercer y cuarto nivel o capacitación.

El Programa Nacional de Becas contiene varios componentes que han sido diseñados para cubrir las necesidades educacionales de la población económicamente más vulnerable. Asimismo, las Becas deCooperación Internacional, buscan elevar el nivel de profesionalización de los ecuatorianos.

También se han planificado cambios futuros en materia de Crédito Educativo, que tienen un proceso paulatino de ejecución.

Una beca es un financiamiento que se otorga para realizar estudios de tercer y cuarto nivel o investigaciones en el país o en el exterior, previo cumplimiento de determinados requisitos.

Una beca puede ser total o parcial, es decir, puede cubrir todos los gastos necesarios para la realización de los estudios o solamente parte de ellos.

A diferencia del crédito educativo, las becas no implican ningún tipo de reembolso. Es decir no tienes que realizar ninguna retribución económica a SENESCYT.

Existen diferentes programas de Becas SENESCYT para las diferentes necesidades en cuanto a educación superior en el país así como becas en el exterior, becas nacionales para realizar estudios en el Ecuador, becas de la cooperación internacional.

3.1 HipótesisLos estudiantes pertenecientes a la ESPOCH quienes accedieron a una beca en el periodo 2011-2015 se encuentran satisfechos con la misma, debido a que les permite solventar los gatos que incurren en sus estudios.

3.2 Variables

Page 7: El impacto de las becas en los estudiantes de la ESPOCH en el periodo 2011-2015

3.2.1 Variable independiente:Los estudiantes pertenecientes a la ESPOCH quienes accedieron a una beca en el periodo 2011-2015 se encuentran satisfechos con la misma.

3.2.2 Variable dependiente:Debido a que les permite solventar los gatos que incurren en sus estudios.

3.2.3 Operacionalización de variables

Variable independiente Definición Indicadores

Los estudiantes pertenecientes a la ESPOCH quienes accedieron a una beca se encuentran satisfechos con la misma

Conocer el grado de aceptación por parte de los estudiantes hacia las diferentes becasBeca Académica, Beca Deportiva, Beca Socioeconómica, Beca para discapacitados, Beca científica

-situación económica-lugar de procedencia-actividad deportiva-capacidades físicas

Variable dependiente

Debido a que les permite solventar los gatos que incurren en sus estudios.

Conocer si los estudiantes se sienten satisfechos con los beneficios otorgados con la beca.

-promedio del semestre-dependencia económica-estado civil-personas que dependan de el/ella

FUENTE: ENCUESTA PREALIZADA PARA ANALIZAR EL IMPACTO DE LAS BECAS EN LA ESPOCH

ELABORADO POR: INGIRD SOLIS, FERNANDA MORALES

3.3 Tipo de investigaciónExplorativa ya que no ha existido un estudio a profundidad sobre el tema del impacto de becas en los estudiantes de la ESPOCH en el periodo 2011-2015

3.4 Población y Muestra

• FORMULA

Page 8: El impacto de las becas en los estudiantes de la ESPOCH en el periodo 2011-2015

• n¿ z2 pqNE2 (N−1 )+z2 pq

• n ¿(1 ,65 )2 (0,5 ) (0,5 )(21.000)

(0 ,10 )2 (21.000−1 )+(1 ,65 )2(0,5)(0,5)

• n ¿ 14.293.13210.67

• n ¿68

3.5 Métodos Técnicas e InstrumentosLa encuesta se realizó para saber si los estudiantes que tienen becas actualmente en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo están conformes con los beneficios y dinero que reciben de dicha beca y si quieren cambios cuales serían, se utilizó el método deductivo ya que nos basamos en las normas que rigen dentro de la Espoch.

CAPITULO IV

4 ANALISIS DE RESULTADOSEDAD

Page 9: El impacto de las becas en los estudiantes de la ESPOCH en el periodo 2011-2015

18-11% 19-16% 20-22% 21-27%SEXO

M-56% F-44%1.- Considera que el monto que recibe por motivo de la beca estudiantil es suficiente.

SI-37% NO-63%2.-De las siguientes opciones señale en que se ayuda con su beca estudiantil

arriendo-46% aliment.-28% estudi.-16% otros-10%3.- Considera que la obtención de la beca es de difícil tramitación

si-78% no-22%4.- Utiliza todos los beneficios que involucran la beca

si-70% no-30%5.- Considera que existe suficiente información para la obtención de una beca.

si-37% no-63%6.- A qué tipo de beca accedió usted

acad.-50% socioeco.-22% deport.-13% cientif.3%7.- ¿Cómo se enteró de las becas?

amigo-54% pg.espoch-28% otro-18%8.- Desde hace cuánto tiempo es beneficiario de la beca

1sems.-17% 2semet.-46% 3semet.-21% mastimp.-16%9.- Al adquirir su beca se le entrego toda la información necesaria

si-88% no-12%10.- Está satisfecho con los beneficios actuales de los becarios

si-37% no-63%

4.1 TABULAION DE ENCUESTAS

Page 10: El impacto de las becas en los estudiantes de la ESPOCH en el periodo 2011-2015

EDADFRECUENCIA

ABSOLUTAFRECUENCIA

RELATIVA18 7 11%19 11 16%20 15 22%

FUENTE: Encuesta realizada para analizar el impacto de las becas en la ESPOCH

ELABORADO PÒR: INGIRD SOLIS, FERNANDA MORALES

18; 23%

19; 24%20;

26%

21; 27%

12345

ANALISIS

EN EL GRAFICO SE VE REFLERJADO QUE EL PORCENTAJE MENOR QUIVALE AL 11% Y PERTENECE A LA EDAD DE 18 AÑOS A DIFERENCIA DEL30% QUE LA EDAD DE 21 AÑOS

INTERPRETACION

EL MAYOR PORCENTAGE DE BECADOS EN LA ESPOCH PERTENECE A LA EDAD DE 21 AÑOS CON UN 30%.

SEXO

FRECUENCIA ABSOLUTA

FRECUENCIA RELATIVA

MASCULINO 38 56%FEMENINO 30 44%TOTAL 68 100%

FUENTE: Encuesta realizada para analizar el impacto de las becas en la ESPOCH

ELABORADO POR: INGIRD SOLIS, FERNANDA MORALES

Page 11: El impacto de las becas en los estudiantes de la ESPOCH en el periodo 2011-2015

105

10

152025303540

56%

44%

MASCULINOFEMENINO

ANALISIS: EL SEXO FEMENINO CUENTA CON UN PORCENTAJE DE 56% Q ES MAYOR FRENTE AL SEXO MASCULINO QUE TIENE UN 44% .

INTERPRETACION: EL MAYOR PORCENTAGE DE BECADOS EN LA ESPOCH PERTENECE A EL SEXO FEMENINO CON UN 56%.

1.- Considera que el monto que recibe por motivo de la beca estudiantil es suficiente.

TABLA Nº1 Considera que el monto que recibe por motivo de la beca estudiantil es suficiente.

SINOTOTAL

FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA RELATIVA25 37%43 63%68 100%

FUENTE: Encuesta realizada para analizar el impacto de las becas en la ESPOCH

ELABORADO POR: INGIRD SOLIS, FERNANDA MORALES

105

101520253035404550

37%

63% SINO

ANALISIS: UN 63% SI CONCIDERA QUE EL MONTO DE LA BECA QUE RECIBEN NO ES SUFICIENTE A UN 37% QUE CONSIDERA QUE EL MONTO DE LA BECA SI ES SUFICIENTE

INTERPRETACION: EL MAYOR PORCENTAGE DE BECADOS EN LA ESPOCH CONCIDERA QUE EL MONTO QUE RECIBE DE LA BECA NO ES SUFICIENTE.

Page 12: El impacto de las becas en los estudiantes de la ESPOCH en el periodo 2011-2015

2.-De las siguientes opciones señale en que se ayuda con su beca estudiantil

TABLA Nº2 De las siguientes opciones señale en que se ayuda con su beca estudiantil

ARRIENDOALIMENTACIONESTUDIOSOTROSTOTAL

11 16%7 10%68 100%

19 28%

FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA RELATIVA31 46%

FUENTE: Encuesta realizada para analizar el impacto de las becas en la ESPOCH

ELABORADO POR: INGIRD SOLIS, FERNANDA MORALES

ARRIENDO ALIMENTACION ESTUDIOS OTROS0

5

10

15

20

25

30

3546%

28%

16%10%

Series1Series2

ANALISIS: UN 46% UTILIZA SU BECA EN ARIIENDO, A UN 28% QUE LA UTILIZAN EN EN ALIMENTACION UN 16% EN ESTUDIOS Y UN 10% EN OTROS COMO VESTIMENTA ETC.

INTERPRETACION: EL MAYOR PORCENTAGE DE BECADOS EN LA ESPOCH UTILIZA EL MONTO DE SU BECA EN ARRIENDO.

3.- Considera que la obtención de la beca es de difícil tramitación

TABLA Nº3 De las siguientes opciones señale en que se ayuda con su beca estudiantil

SINOTOTAL

15 22%68 100%

FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA RELATIVA53 78%

FUENTE: ENCUESTA PREALIZADA PARA ANALIZAR EL IMPACTO DE LAS BECAS EN LA ESPOCH

ELABORADO POR: INGIRD SOLIS, FERNANDA MORALES

Page 13: El impacto de las becas en los estudiantes de la ESPOCH en el periodo 2011-2015

10

10

20

30

40

50

60 78%

22%

SINO

ANALISIS: UN 78% CONCIDERA QUE LA OBTENCION DE UNA BECA ES DE DIFICIL TRAMITACIONA UN 22% UQE CONCIDERA LO CONTRARIO.

INTERPRETACION: LA MAYOR PARTE DE BECADOS DE LA ESPOCH CONCIDERA QUE EL TRÁMITE PARA UNA BECA ES DE DIFICIL TRAMITACION CON UN 78%.

4.- Utiliza todos los beneficios que involucran la beca

TABLA Nº4 Utiliza todos los beneficios que involucran la beca

SINOTOTAL 68 100%

48 70%FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA RELATIVA

20 30%

FUENTE: ENCUESTA PREALIZADA PARA ANALIZAR EL IMPACTO DE LAS BECAS EN LA ESPOCH

ELABORADO POR: INGIRD SOLIS, FERNANDA MORALES

10

10

20

30

40

50

60

70%

30%

SINO

ANALISIS: UN 70% CONCIDERA QUE N UTILIZA TODOS LOS BENEFICIOS DE LA BECA A UN 30% UQE CONCIDERA LO CONTRARIO.

INTERPRETACION: LA MAYOR PARTE DE BECADOS DE LA ESPOCH CONCIDERA QUE EL TRAMITE PARA UNA BECA ES DE DIFICIL TRAMITACION CON UN 78%.

Page 14: El impacto de las becas en los estudiantes de la ESPOCH en el periodo 2011-2015

5.- Considera que existe suficiente información para la obtención de una beca.

TABLA Nº5 Considera que existe suficiente información para la obtención de una beca

SINOTOTAL

FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA RELATIVA25 37%43 63%68 100%

FUENTE: ENCUESTA PREALIZADA PARA ANALIZAR EL IMPACTO DE LAS BECAS EN LA ESPOCH

ELABORADO POR: INGIRD SOLIS, FERNANDA MORALES

105

101520253035404550

37%

63%

SINO

ANALISIS: UN 37%NO POSEE LA SUFICIENTE INFORMACION OBTENCION DE UNA BECA A UN 63% CONCIDERA LO CONTRARIO.

INTERPRETACION: LA MAYOR PARTE DE BECADOS DE LA ESPOCH CONCIDERA QUE NO POSEE LA INFORMACION UNA BECA ES DE DIFICIL TRAMITACION CON UN 78%

6.- A qué tipo de beca accedió usted

TABLA Nº6 A qué tipo de beca accedió usted

ACADEMICASOCIOECONOMICADEPORTIVACIENTIFICATOTAL

FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA RELATIVA34 50%

68 100%

22 22%9 13%3 3%

FUENTE: ENCUESTA PREALIZADA PARA ANALIZAR EL IMPACTO DE LAS BECAS EN LA ESPOCH

ELABORADO POR: INGIRD SOLIS, FERNANDA MORALES

Page 15: El impacto de las becas en los estudiantes de la ESPOCH en el periodo 2011-2015

ACADEMICA

SOCIO

ECONOMICA

DEPORTIV

A

CIENTIF

ICA0

10

20

30

40 50%

22%

13%3% Series1

Series2

ANALISIS: UN 50% ACCEDIO OBTENCION DE UNA BECA ACADEMICA, 22%SOCIOECONOMICA 13%DEPORTIVA Y NU8N 3% A UNA CIENTIFICA.

INTERPRETACION: LA MAYOR PARTE DE BECADOS DE LA ESPOCH ACCEDIO A UNA BECA ACADEMICA TENIENDO EL 50%.

7.- ¿Cómo se enteró de las becas?

TABLA Nº7 ¿Cómo se enteró de las becas?

POR MEDIO DE UN AMIGOLA PAGINA OFICIAL DE LA ESPOCHOTROSTOTAL

FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA RELATIVA

68 100%

37 54%19 28%12 18%

FUENTE: ENCUESTA PREALIZADA PARA ANALIZAR EL IMPACTO DE LAS BECAS EN LA ESPOCH

ELABORADO POR: INGIRD SOLIS, FERNANDA MORALES

POR MEDIO DE UN AMIGO

LA PAGINA OFICIAL DE LA

ESPOCH

OTROS05

10152025303540 54%

28%

18% Series1Series2

ANALISIS: UN 54% TUVO CONOCIMIENTO OBTENCION DE UNA BECA POR MEDIO DE UN AMIGO, EL 28% ATRAVES DE LA PAGINA OFICIAL DE LA ESPOCH Y UN 18%POR OTROS

INTERPRETACION: LA MAYOR PARTE DE BECADOS TUVO CONOCIMIENTO OBTENCION DE UNA BECA POR MEDIO DE UN AMIGO TENIENDO EL 54%.

Page 16: El impacto de las becas en los estudiantes de la ESPOCH en el periodo 2011-2015

8.- Desde hace cuánto tiempo es beneficiario de la beca

TABLA Nº8 Desde hace cuánto tiempo es beneficiario de la beca

UN MES ATRÁSDOS MESES ATRÁSTRES MESES ATRÁSMAS TIEMPOTOTAL

14 21%11 16%68 100%

FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA RELATIVA12 17%31 46%

FUENTE: ENCUESTA PREALIZADA PARA ANALIZAR EL IMPACTO DE LAS BECAS EN LA ESPOCH

ELABORADO POR: INGIRD SOLIS, FERNANDA MORALES

UN MES ATRÁS

DOS MESES ATRÁS

TRES MESES ATRÁS

MAS TIEMPO05

101520253035

17%

46%

21%16%

Series1Series2

ANALISIS: UN 46% OBTUVO UNA BECA DOS MESES ATRAS, EL 21% TRES MESES ATRÁS, UN 17% UN MES ATRÁS Y UN 16% MAS TIEMPO.

INTERPRETACION: LA MAYOR PARTE DE BECADOS OBTUVO UNA BECA DOS MESES ATRÁSTENIENDO EL 46%.

9.- Al adquirir su beca se le entrego toda la información necesaria TABLA Nº9 Al adquirir su beca se le entrego toda la información necesaria

SINOTOTAL

8 12%68 100%

FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA RELATIVA60 88%

FUENTE: ENCUESTA PREALIZADA PARA ANALIZAR EL IMPACTO DE LAS BECAS EN LA ESPOCH

ELABORADO POR: INGIRD SOLIS, FERNANDA MORALES

Page 17: El impacto de las becas en los estudiantes de la ESPOCH en el periodo 2011-2015

10

10

20

30

40

50

60

7088%

12%

SINO

ANALISIS: UN 88% AL MOMENTO DE LA OBTENCION DE LA BECA OBTUVO TODA LA INFORMACION Y UN 12% NO LA OBTUVO.

INTERPRETACION: LA MAYOR PARTE DE BECADOS OBTUVO LA INFORMACION SOBRE LA BECATENIENDO EL 88%.

10.- Está satisfecho con los beneficios actuales de los becarios

TABLA Nº10 .- Esta satisfecho con los beneficios actuales de los becarios

SINOTOTAL 68 100%

FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA RELATIVA25 37%43 63%

FUENTE: ENCUESTA PREALIZADA PARA ANALIZAR EL IMPACTO DE LAS BECAS EN LA ESPOCH

ELABORADO POR: INGIRD SOLIS, FERNANDA MORALES

105

101520253035404550

37%

63%

SINO

ANALISIS: UN 63% NO SE ENCUENTRAN SATISFECHOS CON LOS BENEFICIOS LA OBTENCION DE LA BECA Y UN 37% NO.

INTERPRETACION: LA MAYOR PARTE DE BECADOS NO SE ENCUENTRAN SATISFECHOS CON LOS BENEFICIOS LA OBTENCION DE LA BECA TENIENDO EL 63%.

Page 18: El impacto de las becas en los estudiantes de la ESPOCH en el periodo 2011-2015

4.2 VERIFICACION DE HIPOTESIS

PREGUNTAS QUE RESPONDEN A LA VERIFICACION DE LA HIPOTESIS

ANALISIS

Considera que el monto que recibe por motivo de la beca estudiantil es suficiente.

Un 63% si considera que el monto de la beca que reciben no es suficiente a un 37% que considera que el monto de la beca si es suficienteEl mayor porcentaje de becados en la ESPOCH considera que el monto que recibe de la beca no es suficiente.

De las siguientes opciones señale en que se ayuda con su beca estudiantil

Un 46% utiliza su beca en arriendo, a un 28% que la utilizan en en alimentación un 16% en estudios y un 10% en otros como vestimenta etc.El mayor porcentaje de becados en la ESPOCH utiliza el monto de su beca en arriendo

Está satisfecho con los beneficios actuales de los becarios

Un 63% no se encuentran satisfechos con los beneficios la obtención de la beca y un 37% no.La mayor parte de becados no se encuentran satisfechos con los beneficios la obtención de la beca teniendo el 63%.

FUENTE: ENCUESTA PREALIZADA PARA ANALIZAR EL IMPACTO DE LAS BECAS EN LA ESPOCH

ELABORADO POR: INGIRD SOLIS, FERNANDA MORALES

Page 19: El impacto de las becas en los estudiantes de la ESPOCH en el periodo 2011-2015

CONCLUSIONES Los estudiantes que tiene una beca es la Espoch actualmente son 464 los cuales gozan

de distintos beneficios y una pensión mensual con la cual se ayudan con diversos gastos, ellos deben de cumplir con ciertos requisitos el más importante un promedio mayor a 16/20.

Una gran cantidad de estudiantes de la Espoch es de fuera de la provincia de Chimborazo por esta razón los estudiantes que acceden a una beca, con la pensión se ayudan al sustento en la cuidad de Riobamba ya que deben de pagar arriendo, agua, luz etc. Además gozan de beneficios como el comedor politécnico el departamento medico etc.

Con la investigación presentada pudimos concluir que los estudiantes que accedieron a una beca no están totalmente satisfechos con los servicios y la pensión que se les da mensualmente ya que los pagos no se hacen puntualmente y los beneficios no son de mucha ayuda.

RECOMENDACIONES El total de estudiantes de la Espoch es de 21 mil alumnos matriculados, y si solo 464

alumnos reciben una beca es una muy baja cantidad para todo el alumnado que es su mayoría es de fuera de la provincia de Chimborazo.

En la Espoch de debería tomar más cartas en el asunto acerca del tema de los alumnos de fuera ya que tiene muchos gastos durante la obtención de su título debería tratar de implementarse una residencia donde los alumnos no paguen arriendo o el cobro sea mínimo para que así su sueño de obtener un título no se trunque por motivos de económicos.

La Espoch debe de enfocarse más en este círculo vulnerable y cumplir con lo acordado cuando se les dio la beca.

BIBLIOGRAFIA

BibliografíaEspoch. (s.f.). Bienestar Estudiantil.

Portaza, L. (2016). becas.com.

Page 20: El impacto de las becas en los estudiantes de la ESPOCH en el periodo 2011-2015

ANEXOS Y ENCUESTAS

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZOFACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ESCUELA DE INGENIERIA EN COMERCIO EXTERIOR

OBJETIVO: Analizar el impacto que tienen las becas en los estudiantes de la ESPOCH

EDAD:……… SEXO: M….. F….. Escuela…….

FECHA:……… NÚMERO DE ENCUESTA:…… Facultad…..

1.- Considera que el monto que recibe por motivo de la beca estudiantil es suficiente.

Si…. No….

Porque?………………………………………………………………………………………………………………………….

2.-De las siguientes opciones señale en que se ayuda con su beca estudiantil

Arriendo………

Alimentación …..

Estudios……

Otros……

3.- Considera que la obtención de la beca es de difícil tramitación

Si… no…..

Porque?………………………………………………………………………………………………………………………

4.- Utiliza todos los beneficios que involucran la beca

Si….. No…..

5.- Considera que existe suficiente información para la obtención de una beca

Si….. No….

6.- A qué tipo de beca accedió usted

Académica…..

Socio Económica….

Deportiva….

Científica……

Page 21: El impacto de las becas en los estudiantes de la ESPOCH en el periodo 2011-2015

7.- ¿Cómo se enteró de las becas?

Por medio de un amigo………

En páginas oficiales de la ESPOCH……..

Otras……..

8.- Desde hace cuánto tiempo es beneficiario de la beca

Este semestre…..

Un semestre atrás…..

Dos semestres atrás……

Tres semestres atrás……

Más tiempo……..

9.- Al adquirir su beca se le entrego toda la información necesaria

Si…. No….

10.- Esta satisfecho con los beneficios actuales de los becarios

Si……. No……

Porque…………………………………………………………………………………………………………………………….

Page 22: El impacto de las becas en los estudiantes de la ESPOCH en el periodo 2011-2015

FOTOS

Page 23: El impacto de las becas en los estudiantes de la ESPOCH en el periodo 2011-2015

Índice

Tabla de contenidoCAPITULO I..............................................................................................................................................1

PROBLEMA..............................................................................................................................................2

1.1 ANTECEDENTES...................................................................................................................2

1.1.1 FORMULACION DEL PROBELMA..............................................................................2

1.1.2 DELIMITACION DEL PROBLEMA...............................................................................2

1.2 Objetivos.......................................................................................................................................2

1.2.1 Objetivo general...................................................................................................................2

1.2.2 Objetivos específicos.........................................................................................................2

1.3 Justificación de la Investigación.............................................................................................2

CAPITULO II.............................................................................................................................................4

2. MARCO TEOCRICO.......................................................................................................................4

CAPITULO III............................................................................................................................................5

3. MARCO METODOLOGICO................................................................................................................5

3.1 Hipótesis........................................................................................................................................7

3.2 Variables........................................................................................................................................7

3.2.1 Variable independiente:.....................................................................................................7

3.2.2 Variable dependiente:.........................................................................................................7

3.2.3 Operacionalizacion de variables......................................................................................7

3.3 Tipo de investigacion.................................................................................................................8

3.4 Poblacion y Muestra...................................................................................................................8

3.5 Metodos Tecicas e Instrumentos............................................................................................8

CAPITULO IV............................................................................................................................................9

4 ANALISIS DE RESULTADOS.............................................................................................................9

Page 24: El impacto de las becas en los estudiantes de la ESPOCH en el periodo 2011-2015

4.1 TABULAION DE ENCUESTAS.................................................................................................10

4.2 VERIFICACION DE HIPOTECIS...............................................................................................18

CONCLUSIONES...................................................................................................................................19

RECOMENDACIONES..........................................................................................................................19

BIBLIOGRAFIA............................................................................................................................................19

Bibliografía................................................................................................................................................19

ANEXOS Y ENCUESTAS.....................................................................................................................20