el impacto de la inversión extranjera directa en baja ...€¦ · exportación sector de la...

26
1 El impacto de la inversión extranjera directa en baja california México: caso de la Industria electrónica.

Upload: others

Post on 02-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El impacto de la inversión extranjera directa en baja ...€¦ · Exportación sector de la electrónica, especialmente el del ensamble de televisores y monitores de PC, llamado

1

El impacto de la inversión extranjera directa en baja california México: caso de

la Industria electrónica.

Page 2: El impacto de la inversión extranjera directa en baja ...€¦ · Exportación sector de la electrónica, especialmente el del ensamble de televisores y monitores de PC, llamado

2

"EL IMPACTO DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN BAJA CALIFORNIA MÉXICO: CASO DE LA INDUSTRIA ELECTRONICA”

Administración Gestión del conocimiento

Janette Brito Laredo María de Lourdes Álvarez Medina

Ana Cecilia Bustamante Valenzuela

Universidad Autónoma de Baja California Universidad Nacional Autónoma de México

Blvd. Universidad No. 1 Fraccionamiento San Fernando, Tecate B.C. México

01 (665) 654-33-40

[email protected] [email protected]

[email protected]

Dirección para correspondencia: Blvd. Universidad No. 1 Fraccionamiento San Fernando, Tecate B.C. México

Page 3: El impacto de la inversión extranjera directa en baja ...€¦ · Exportación sector de la electrónica, especialmente el del ensamble de televisores y monitores de PC, llamado

3

"EL IMPACTO DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN

BAJA CALIFORNIA MÉXICO: CASO DE LA INDUSTRIA ELECTRONICA”

RESUMEN

El objetivo del presente trabajo es analizar el impacto que tiene la participación de los

flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) a través de la Industria Maquiladora de

Exportación sector de la electrónica, especialmente el del ensamble de televisores y

monitores de PC, llamado “Display Devices” o “Display Industry, medida en términos

macroeconómicos en el estado de Baja California, México.

Se considera relevante evaluar a la Industria Maquiladora de Exportación (IME) sector

electrónica, como una fuente importante de recursos calificados y conocimientos, y no

únicamente como un centro de manufactura y ensamble de bajo costo o como punto de

acceso al mercado de Estados Unidos.

Se analizaron los principios rectores de los flujos de IED en cualquier sector productivo

o social donde sean radicados y se informa sobre el estado de arte de los hallazgos

empíricos específicos de los estudios precedentes en la IME sector electrónica nivel

nacional, pero fundamentalmente aquellos realizados en la localidad sujeta al escrutinio

de esta investigación, Baja California.

La metodología para cumplir con el objetivo de investigación consiste en realizar una

revisión bibliográfica a profundidad, así como la elaboración de una base de datos con

indicadores de las variables de estudio para definir el efecto económico de los flujos de

IED en la industria electrónica en Baja California. Finalmente, se muestra un análisis

del impacto económico de la IME sector de la electrónica en la región y los principales

hallazgos obtenidos en el proceso del estudio

Page 4: El impacto de la inversión extranjera directa en baja ...€¦ · Exportación sector de la electrónica, especialmente el del ensamble de televisores y monitores de PC, llamado

4

"EL IMPACTO DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN

BAJA CALIFORNIA MÉXICO: CASO DE LA INDUSTRIA ELECTRONICA”

De acuerdo con el Centro de Estudios de Competitividad, (2005) los principales

sectores de la industria electrónica en México son la electrónica de consumo,

computadoras personales y equipos de telecomunicaciones. La industria en Baja

California está fuertemente concentrada en electrónica de consumo, y en particular en

televisiones y monitores.

De acuerdo con los estudios de la Secretaria de Desarrollo Económico (SEDECO) de

Baja California, la Industria Electrónica fue la primera en establecerse en el estado.

Actualmente existe un agrupamiento de empresas manufactureras de televisiones y

monitores, los cuales produjeron cerca de 18 millones de unidades en 2004. Debido a

la importancia que este agrupamiento tiene para el estado, se desarrolló el “Programa

de Desarrollo de la Industria Regional del DisplayDevices” de la cual se desprenden

una serie de resultados e impactos benéficos para Baja California, permitiéndole

conservar y elevar los niveles de competitividad que caracteriza a esta industria.

La agrupación industrial manufacturera de dispositivos de despliegue denominada

Clúster de DisplayDevices en Baja California está conformada por 15 empresas

grandes, OEM’s (Original Equipment Manufacturers) que contribuyen con 22,000

empleos directos y una producción de alrededor de 19, 000,000 unidades anuales en

2003. De este total Tijuana participó con cerca del 65%; adicionalmente participan de

manera directa en esta industria cerca de 200 empresas proveedoras de insumos

directos, generando más de 15,000 empleos adicionales en el estado (ProduCen,

2003).

El objetivo central de este trabajo consiste en definir la situación actual del sector

electrónico de la Industria Maquiladora de Exportación de Baja California

especialmente el del ensamble de televisores y monitores de PC, llamado “Display

Devices” o “Display Industry.

Page 5: El impacto de la inversión extranjera directa en baja ...€¦ · Exportación sector de la electrónica, especialmente el del ensamble de televisores y monitores de PC, llamado

5

En el Clúster de Display Devices en Baja California existen empresas trasnacionales

entre ellas Delta, Diamond, Jvc, LG, GE, Panasonic, Philips, Pims (Mitsubishi),

Samsung, Sanyo, Sharp, Sony, las cuales fabrican en la región una importante

cantidad de productos, principalmente televisores y será considerada la población de

estudio en la presente investigación. (Ver anexo 1)

Sobre la industria maquiladora en México se ha destacado que desempeña un papel

muy importante en la economía mexicana, debido a factores tales como: el efecto que

el valor de sus exportaciones tiene en la cuenta corriente de balanza de pagos, o el

impacto de su dinámica económica local, (particularmente en la generación de

empleos), así como a otro tipo de externalidades como podría ser la creación de un

ambiente de negocios que aliente la demanda de mayores proyectos de inversión

industrial. Por otro lado, es un problema porque no ha aumentado el valor agregado de

la producción, existen estados en que no se alcanza ni el 2%, lo que significa que la

actividad no se ha integrado satisfactoriamente al aparato productivo del país y este es

un objetivo que se persigue para promover mayor producción de insumos nacionales

(INEGI).

En este trabajo pretendemos también evaluar el efecto de los influjos de Inversión

Extranjera Directa (IED) a nivel regional como más adelante se indica en la

metodología. Algunas conclusiones a las que han arribado otras investigaciones, de las

que se puede decir que son divergentes pero constituyen un buen punto de partida.

Por ejemplo, Sampedro y Vera–Cruz, (2003) sostienen que:

La Industria Maquiladora de Exportación (IME) mexicana ha sufrido constantes

cambios en las últimas décadas. A pesar que es vista como una industria

intensiva en mano de obra con escasas inversiones en capital y tecnología y

poco personal calificado, estudios recientes sugieren que esta industria ha

evolucionado para integrar procesos productivos y uso de nuevas tecnologías,

convirtiéndose así en una industria en la que se interrelacionan actividades

económicas tradicionales y otras más modernas, así como sectores productivos

con diferencias en la intensidad del uso de capital y mano de obra (p. 1).

Page 6: El impacto de la inversión extranjera directa en baja ...€¦ · Exportación sector de la electrónica, especialmente el del ensamble de televisores y monitores de PC, llamado

6

Estos mismos autores añaden que "En la literatura tradicional que estudia la IME

mexicana no se encuentra suficiente evidencia empírica o teórica sobre las

características y formas de aprendizaje y construcción de capacidades tecnológicas en

empresas ubicadas bajo este régimen". En virtud de conclusiones como esta, es que la

presente tesis está motivada, ya que hay una fuerte necesidad de profundizar más el

estudio del sector manufacturero, que como ya se ha indicado está relacionado con el

impacto de la IED en Baja California, pero también se aclara que la maquila la

deseamos más desarrollada o calificada o en función de constituir una fuente

importante de recursos calificados y conocimientos, y no únicamente como un centro

de manufactura y ensamble de bajo costo o como punto de acceso al mercado de

Estados Unidos.

En relación al objetivo de esta investigación se plantean la siguiente pregunta que

servirán de guía a la presente investigación:

1. ¿Cuál es el efecto económico de los influjos de IED de la industria electrónica en

el desarrollo Baja California entre 1990 y 2010?

De lo anterior se desprenden el siguiente objetivo específico de investigación.

1. Definir el efecto económico de los influjos de IED en la industria electrónica en

Baja California.

Para el cumplimiento de los objetivos anteriormente expuestos, la presente

investigación pretende aportar evidencias para la siguiente hipótesis:

“La Inversión Extranjera Directa a través de la Industria Electrónica ubicada en Baja

California contribuye al desarrollo económico-social de la región y genera

externalidades cuyo efecto neto son de naturaleza positiva”.

La metodología propuesta para cumplir con los objetivos de investigación consiente en

definir el efecto económico de los influjos de IED en la industria electrónica en Baja

California se realizó una revisión bibliográfica, así como la elaboración de una base de

datos con indicadores de las variables de estudio, en donde IED se vuelve nuestra

variable independiente de la investigación y la variable dependiente son los factores

económicos.

Page 7: El impacto de la inversión extranjera directa en baja ...€¦ · Exportación sector de la electrónica, especialmente el del ensamble de televisores y monitores de PC, llamado

7

Se realizó un análisis estadístico con estos datos, en el cual se buscó medir las

variables involucradas y ver si existe significancia de indicadores estadísticos clave,

tanto a escala descriptiva como de tendencia central, que aseguren la formulación de

las inferencias correctas. El alcance de la investigación en esta etapa reviste un

carácter descriptivo correlacional, ya que, en línea con Hernández Sampieri, Fernández

Collado y Baptista Lucio, (2010); el propósito es decir cómo es y cómo se manifiesta

determinado fenómeno.

Los resultados de la presente investigación se reportan bajo la siguiente estructura: En

la primera sección se ofrece una panorámica general de la IME, sector electrónica tanto

a nivel nacional, haciendo énfasis en la situación actual prevaleciente en Baja

California. En la segunda sección se elabora una discusión de resultados analizando

los efectos de los flujos de IED en la industria electrónica sobre el desarrollo económico

de la región.

I. Industria Maquiladora de Exportación sector electrónica

En México las maquiladoras han sido un tema de debate desde hace varias décadas;

su presencia, características e impacto en la actividad económica nacional, regional y

local, han sido fuente de controversias. El objetivo de esta sección es discutir el

impacto que tiene la participación de los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) de

la Industria Maquiladora de Exportación (IME), medida en términos macroeconómicos.

Así como consolidar el diagnóstico de la Industria Electrónica Baja California, México.

En la medida que se espera que las contribuciones más importantes de la IED a través

de la IME sean incrementar el crecimiento de las exportaciones, del empleo y de la

productividad, y convertirse en fuentes de capacidades tecnológicas y de innovación;

existe una fuerte controversia en cuanto a tales externalidades. En esta discusión

participa el Colegio de la Frontera Norte (COLEF), el cual afirma que ha existido un

proceso de escalamiento industrial en la maquila definido este como la capacidad de

las firmas para innovar e incrementar el valor agregado de sus productos y procesos.

Page 8: El impacto de la inversión extranjera directa en baja ...€¦ · Exportación sector de la electrónica, especialmente el del ensamble de televisores y monitores de PC, llamado

8

Según Carrillo (2007) las empresas maquiladoras desarrollan procesos productivos y

tecnológicos cada vez más complejos, diversifican la producción , instrumentan

políticas de sustitución, aumentan el número de artículos y modelos, sustituyen

productos, incorporan cada vez más innovaciones de proceso y certificaciones

internacionales, realizan más actividades de diseño e ingeniería de producto, son

distinciones por su desempeño en calidad, medio ambiente y seguridad, y las gerencias

de empresas extranjeras se mexicanizan. Particularmente el autor resalta la

importancia que tiene la descentralización en la toma de decisiones de las

maquiladoras respecto de sus oficinas matrices. En estos procesos, las empresas,

gerencias, ingenieros, trabajadores y los propios organismos que los representan,

trabajan en un entorno de aprendizaje y se forman capacidades tecnológicas,

organizacionales y humanas en las empresas y las cadenas productivas de

proveeduría.

Dutrénit y Vera-Cruz (2004) en un estudio sobre la IME en México1, señalan que esta

ha tenido desde sus inicios un notable impacto en la actividad exportadora y en la

generación de empleo a nivel nacional y local, lo cual ha motivado el estudio de

diferentes aspectos de su operación, impacto y evolución.

En oposición a las alegadas bondades de la IED de la industria maquiladora, otros

estudios destacan sus desventajas. Entre éstas, las más significativas subrayan la

dependencia tanto financiera como tecnológica en que incurren los países en vías de

desarrollo que hospedan importantes flujos de IED.

Romero et al (2005), por ejemplo, acota que la maquila generalmente asume la

característica de enclave, pues la inversión extranjera solo persigue la ganancia con la

explotación del recurso humano y recursos naturales. Así mismo refiere que las firmas

extranjeras poco contribuyen a las actividades de investigación y desarrollo de nuevos

1 “La IED y las capacidades de innovación y desarrollo locales: lecciones del estudio de los casos de la

Maquila automotriz y electrónica en Ciudad Juárez” este trabajo explora las contribuciones de la IME a la

generación de capacidades tecnológicas y de innovación en dos sectores: industria de autopartes y la

industria electrónica de consumo en la localidad de Ciudad Juárez.

Page 9: El impacto de la inversión extranjera directa en baja ...€¦ · Exportación sector de la electrónica, especialmente el del ensamble de televisores y monitores de PC, llamado

9

productos y nuevos procesos, ya que de estas se encarga la oficina matriz en el

extranjero. Bajo estas visión a las maquiladoras se le atribuye un efecto negativo al

ejercer una baja demanda de la fuerza de trabajo de manera estable, además, el

mismo autor añade que este tipo de operaciones induce la formación de grandes

asentaciones demográficas a su alrededor lo que impacta negativamente el medio

ambiente que crean graves problemas a los gobiernos locales por la presión que

ejercen de algunos servicios y que en algunas ocasiones las presiones competitivas

implican desviar recursos fiscales de los programas socioeconómicos básicos de los

gobiernos locales.

El Estado de Baja California tiene geográficamente una localización estratégica:

frontera de 233 km con el Estado de California y 32 km con el Estado de Arizona E.U.,

que lo dota de un excelente acceso al mercado del Tratado de Libre Comercio de

América del Norte (TLCAN). Además, es la entidad federativa más cercana a Asia. (Ver

figura 1).

Figura 1: Localización Estratégica de Baja California, México. Fuente: SEDECO BC

El atractivo de Baja California en cuanto a flujos de inversión extranjera directa (IED),

se constata con datos de la Secretaría de Economía que sitúa el monto agregado de

10,090.20 millones de dólares acumulados en el periodo 1999-2008. (Ver cuadro 1)

Page 10: El impacto de la inversión extranjera directa en baja ...€¦ · Exportación sector de la electrónica, especialmente el del ensamble de televisores y monitores de PC, llamado

10

Cuadro 1.: Estructura de la IED en Baja California (1999-2008)

Países Inversión (USD Millones) Participación %

Alemania -0.1 0.0

Argentina 1.2 0.0

Australia 0.5 0.0

Bahamas 49.9 0.5

Bélgica 39.7 0.4

Belice 1.0 0.0

Bermudas 0.4 0.0

Brasil 1.3 0.0

Isla Caimán 36.8 0.4

Canadá 5.4 0.1

Isla Canal 22.9 0.2

Colombia 0.6 0.0

Corea 101.3 1.0

Costa Rica 8.1 0.1

China 1.8 0.0

Dinamarca -12.1 -0.1

Dominicana -0.4 0.0

Ecuador 3.0 0.0

España 55.5 0.6

Estados Unidos 9,201.0 91.2

Etiopia 1.2 0.0

Filipinas -3.5 0.0

Finlandia 0.2 0.0

Francia 17.0 0.2

Malasia 0.6 0.0

Guatemala 1.3 0.0

Holanda 57.3 0.6

Honduras 0.1 0.0

Hong Kong 9.4 0.1

India 2.6 0.0

Reino Unido 113.3 1.1

Irlanda 1.4 0.0

Islandia 0.1 0.0

Israel 0.2 0.0

Italia 4.1 0.0

Japón 338.7 3.4

Liechtenstein 0.4 0.0

Noruega 0.1 0.0

Nueva Zelandia 0.8 0.0

Panamá 0.6 0.0

Perú 0.4 0.0

Portugal 0.2 0.0

Singapur 4.5 0.0

Sudáfrica 0.5 0.0

Suecia 3.0 0.0

Suiza 1.8 0.0

Taiwán 7.1 0.1

Rusia 0.1 0.0

Venezuela 8.8 0.1

Islas Vírgenes 8.8 0.1

TOTAL 10,090.20 100.00

Fuente: Secretaría de Economía, México.

Page 11: El impacto de la inversión extranjera directa en baja ...€¦ · Exportación sector de la electrónica, especialmente el del ensamble de televisores y monitores de PC, llamado

11

II. Análisis de las Variables Económicas

A continuación se presentan los resultados parciales del objetivo de este estudio. El

propósito es conocer cuál es el efecto económico de los influjos de IED de la industria

electrónica en el desarrollo Baja California entre 1990 y 2010. En este primer

acercamiento se elaboró una base de datos y se llevó a cabo un análisis a nivel

macroeconómico, dichos datos se analizaron estadísticamente con el índice de

correlación de Pearson2 incluyendo únicamente las variables económicas de este

estudio. En el proceso de captura de información y análisis estadísticos

correspondientes se utilizó el software Minitab Statistical.

Recopilación de datos

Se realizó a la recolección de información para la base de datos en fuentes de

información tales el Banco de Información Económica (BIE) del Instituto Nacional de

Estadística y Geografía (INEGI); Secretaria de Desarrollo Económico (SEDECO) del

Gobierno del Estado de Baja California; Secretaria de Economía, Axis Centro de

Inteligencia Estratégica. Así como en la Encuesta Nacional de Empleo, Salarios,

Tecnología y Capacitación (ENESTYC, INEGI), lo que permitió la construcción de una

base de datos con la información de las variables de estudio.

Descripción de las variables

Las variables de estudio, en donde IED se vuelve nuestra variable independiente de la

investigación y las variables dependientes directas se clasifican de la siguiente manera:

a) Económicas: PIB, PIB per cápita, PIB manufacturero, población económicamente

activa en el Estado, personal ocupado en la IMMEX, remuneraciones, valor agregado,

valor exportado, y valor de los insumos.

A continuación se presentan las definiciones conceptuales de las variables en estudio:

2 Pearson es un índice cuyos valores absolutos oscilan entre 0 y 1. Cuanto más cerca de 1 mayor ser la correlación,

y menor cuanto más cerca de cero.

Page 12: El impacto de la inversión extranjera directa en baja ...€¦ · Exportación sector de la electrónica, especialmente el del ensamble de televisores y monitores de PC, llamado

12

El Producto Interno Bruto (PIB), proporciona información sobre el valor de todos los

bienes y servicios finales producidos en la economía, valuados a precios básicos

vigentes; PIB per cápita es la relación entre el valor total de todos los bienes y

servicios finales generados durante un año por la economía de una nación o estado y

el número de sus habitantes en ese año; PIB manufacturero, es el valor de todos los

bienes y servicios finales producidos en la industria de manufactura; Población

Económicamente Activa (PEA) de acuerdo con INEGI son todas las personas de 12 y

más años que en la semana de referencia realizaron algún tipo de actividad económica,

o formaban parte de la población desocupada abierta; Personal ocupado en la

IMMEX, comprende a todo el personal (directivos, empleados y obreros) que laboró

dentro o fuera del establecimiento, contratado de planta o en forma eventual,

remunerado o no remunerado, además del personal por horas, siempre y cuando haya

sido dirigido por el establecimiento. Dentro de este personal ocupado se incluyen a los

trabajadores con licencia por maternidad, enfermedad, vacaciones y licencias

temporales con goce y sin goce de sueldo, y se excluye a los que gozaron de licencia

por tiempo ilimitado, a los pensionados y a los que, sin pertenecer al establecimiento,

prestaron a éste servicios profesionales con base en honorarios, igualas, comisiones,

etc. Las remuneraciones son los pagos y aportaciones en dinero y especie que realizó

la unidad económica antes de cualquier deducción, destinados a retribuir el trabajo del

personal dependiente de la razón social, tanto en forma de sueldos y prestaciones

sociales como en utilidades distribuidas al personal, ya sea que se calculen sobre la

base de una jornada de trabajo o por la cantidad de trabajo desarrollado; El valor

agregado que genera la industria maquiladora en términos monetarios es el gasto que

realiza en sueldos y salarios, materias primas y auxiliares nacionales, envases y

empaques nacionales, gastos diversos, utilidades y otros conceptos; El valor

exportado es la suma del valor agregado y los insumos importados y esto hace que

sea el agregado monetario más amplio de la actividad; El Valor de los insumos

importados para consumo de las maquiladoras registra un incremento importante.

Dentro del total de insumos predominan los electrónicos que son componentes de alta

densidad económica y porque la actividad de este tipo ha crecido en forma acelerada.

Page 13: El impacto de la inversión extranjera directa en baja ...€¦ · Exportación sector de la electrónica, especialmente el del ensamble de televisores y monitores de PC, llamado

13

Análisis de la información

La investigación estadística buscará determinar cuál es la relación entre un conjunto de

variables, por lo tanto la investigación es de corte transversal, bajo el enfoque empírico

cuantitativo, ya que se pretende medir de manera objetiva y con la mayor precisión

posible las variables involucradas. De acuerdo con la forma de analizar los datos la

investigación es descriptiva correlacional, ya que el propósito es decir cómo es y cómo

se manifiesta determinado fenómeno.

Resultados por variables

Para observar el comportamiento de las variables económicas, se presenta la

media aritmética, la desviación estándar, la asimetría3 y la curtosis4 (ver Cuadro 2).

Cuadro 2: Descriptivos de las variables

Variable x s Asimetría curtosis

Inversión Extranjera Directa 698.3 400.9 -0.234289 -0.699796

Producto Interno Bruto en BC 190902803 105811934 -0.07373 1.35672

Producto Interno Bruto Per cápita 17660 1314 0.012429 -0.541480

Producto Interno Bruto Manufacturero 40321437 22967899 -0.10943 -1.33988

Población Económicamente Activa en BC 1131100 195578 0.22770 -1.20745

Personal Ocupado IMMEX 192452 62521 -0.60787 -1.12384

Remuneraciones 69661 44644 0.14068 -1.50902

Valor Agregado 2461 1267 -0.03003 -1.90654

Valor Exportado 11634 5141 -0.33969 -1.52523

Valor de los insumos importados 9320 4184 -0.20320 -1.15324

Fuente: Elaboración propia datos de Minitab

Las mediciones estadísticas de la asimetría y la curtosis en las variables se comportan

generalmente fuera del rango de lo normal (-1,1). En la gráfica 1 se aprecia el efecto en

el histograma de algunas variables.

3 La asimetría nos permite identificar si los datos se distribuyen de forma uniforme alrededor del punto central (Media

aritmética).

4 Curtosis: Esta medida determina el grado de concentración que presentan los valores en la región central de la

distribución.

Page 14: El impacto de la inversión extranjera directa en baja ...€¦ · Exportación sector de la electrónica, especialmente el del ensamble de televisores y monitores de PC, llamado

14

Gráfica 1: Histogramas con asimetría o curtosis fuera del rango de lo normal.

En la siguiente gráfica se observa el comportamiento en series de tiempo y las

tendencias de las variables económicas de estudio. Las variables PIB BC, PIB

manufacturero, Población Económicamente Activa y remuneraciones han tenido una

tendencia de incremento lineal constante. Mientras el PIB per cápita y el personal

ocupado han tenido un comportamiento disperso en la línea del tiempo.

250000200000150000100000

Mediana

Media

240000220000200000180000160000

1er cuartil 123546

Mediana 215748

3er cuartil 242511

Máximo 278291

163993 220912

148673 236170

47832 90285

A -cuadrado 1.05

V alor P 0.007

Media 192452

Desv .Est. 62521

V arianza 3908904894

A simetría -0.60787

Kurtosis -1.12384

N 21

Mínimo 87709

Prueba de normalidad de A nderson-Darling

Interv alo de confianza de 95% para la media

Interv alo de confianza de 95% para la mediana

Interv alo de confianza de 95% para la desv iación estándarIntervalos de confianza de 95%

Resumen para OCUP IMMEX

14000001300000120000011000001000000900000800000

Mediana

Media

1300000120000011000001000000

1er cuartil 965453

Mediana 1088575

3er cuartil 1339999

Máximo 1430857

1022792 1239407

984797 1307120

143188 308445

A -cuadrado 0.30

V alor P 0.543

Media 1131100

Desv .Est. 195578

V arianza 38250645438

A simetría 0.22770

Kurtosis -1.20745

N 15

Mínimo 841816

Prueba de normalidad de A nderson-Darling

Interv alo de confianza de 95% para la media

Interv alo de confianza de 95% para la mediana

Interv alo de confianza de 95% para la desv iación estándarIntervalos de confianza de 95%

Resumen para PEA

70000000600000005000000040000000300000002000000010000000

Mediana

Media

6000000050000000400000003000000020000000

1er cuartil 18126031

Mediana 39405337

3er cuartil 65137132

Máximo 72615618

28899769 51743105

22973062 60172277

17234827 34432188

A -cuadrado 0.39

V alor P 0.345

Media 40321437

Desv .Est. 22967899

V arianza 5.27524E+14

A simetría -0.10943

Kurtosis -1.33988

N 18

Mínimo 5713502

Prueba de normalidad de A nderson-Darling

Interv alo de confianza de 95% para la media

Interv alo de confianza de 95% para la mediana

Interv alo de confianza de 95% para la desv iación estándarIntervalos de confianza de 95%

Resumen para PIB MANUF

200001900018000170001600015000

Mediana

Media

1850018000175001700016500

1er cuartil 16496

Mediana 17772

3er cuartil 18734

Máximo 19979

16825 18494

16500 18729

931 2231

A -cuadrado 0.13

V alor P 0.969

Media 17660

Desv .Est. 1314

V arianza 1726053

A simetría 0.012429

Kurtosis -0.541480

N 12

Mínimo 15495

Prueba de normalidad de A nderson-Darling

Interv alo de confianza de 95% para la media

Interv alo de confianza de 95% para la mediana

Interv alo de confianza de 95% para la desv iación estándarIntervalos de confianza de 95%

Resumen para PIB PER CAPITA

3500

0000

0

3000

0000

0

2500

0000

0

2000

0000

0

1500

0000

0

1000

0000

0

5000

0000

Mediana

Media

300000000250000000200000000150000000100000000

1er cuartil 91020368

Mediana 187226192

3er cuartil 299923586

Máximo 338572439

138283766 243521840

108875797 279092221

79399963 158627325

A -cuadrado 0.37

V alor P 0.386

Media 190902803

Desv .Est. 105811934

V arianza 1.11962E+16

A simetría -0.07373

Kurtosis -1.35672

N 18

Mínimo 32280985

Prueba de normalidad de A nderson-Darling

Interv alo de confianza de 95% para la media

Interv alo de confianza de 95% para la mediana

Interv alo de confianza de 95% para la desv iación estándarIntervalos de confianza de 95%

Resumen para PIB BC

12008004000

Mediana

Media

900800700600500

1er cuartil 327.40

Mediana 777.62

3er cuartil 981.26

Máximo 1470.96

515.84 880.86

502.06 963.07

306.74 578.98

A -cuadrado 0.46

V alor P 0.242

Media 698.35

Desv .Est. 400.94

V arianza 160752.34

A simetría -0.234289

Kurtosis -0.699796

N 21

Mínimo 36.60

Prueba de normalidad de A nderson-Darling

Interv alo de confianza de 95% para la media

Interv alo de confianza de 95% para la mediana

Interv alo de confianza de 95% para la desv iación estándarIntervalos de confianza de 95%

Resumen para IED

Page 15: El impacto de la inversión extranjera directa en baja ...€¦ · Exportación sector de la electrónica, especialmente el del ensamble de televisores y monitores de PC, llamado

15

Gráfica 2: Análisis de la tendencia de las variables económicas.

20102008200620042002200019981996199419921990

400000000

300000000

200000000

100000000

0

Índice

PIB

BC

Actual

Ajustes

Variable

Gráfica de análisis de tendencia de PIB BCModelo de tendencia lineal

20102008200620042002200019981996199419921990

80000000

70000000

60000000

50000000

40000000

30000000

20000000

10000000

0

-10000000

Índice

PIB

MA

NU

F

Actual

Ajustes

Variable

Gráfica de análisis de tendencia de PIB MANUFModelo de tendencia lineal

20102008200620042002200019981996199419921990

300000

250000

200000

150000

100000

Índice

OC

UP

IM

MEX

Actual

Ajustes

Variable

Gráfica de análisis de tendencia de OCUP IMMEXModelo de tendencia lineal

20102008200620042002200019981996199419921990

140000

120000

100000

80000

60000

40000

20000

0

Índice

REM

UN

Actual

Ajustes

Variable

Gráfica de análisis de tendencia de REMUNModelo de tendencia lineal

20102008200620042002200019981996199419921990

1600

1400

1200

1000

800

600

400

200

0

Índice

IED

Actual

Ajustes

Variable

Gráfica de análisis de tendencia de IEDModelo de tendencia lineal

20102008200620042002200019981996199419921990

21000

20000

19000

18000

17000

16000

15000

Índice

PIB

PER

CA

PIT

A

Actual

Ajustes

Variable

Gráfica de análisis de tendencia de PIB PER CAPITAModelo de tendencia lineal

20102008200620042002200019981996199419921990

1400000

1300000

1200000

1100000

1000000

900000

800000

700000

600000

500000

Índice

PEA

Actual

Ajustes

Variable

Gráfica de análisis de tendencia de PEAModelo de tendencia lineal

20102008200620042002200019981996199419921990

6000

5000

4000

3000

2000

1000

0

Índice

VA

LOR

AG

REG

AD

O

Actual

Ajustes

Variable

Gráfica de análisis de tendencia de VALOR AGREGADOModelo de tendencia lineal

20102008200620042002200019981996199419921990

25000

20000

15000

10000

5000

0

Índice

VA

LOR

EX

PO

RTA

DO

Actual

Ajustes

Variable

Gráfica de análisis de tendencia de VALOR EXPORTADOModelo de tendencia lineal

20102008200620042002200019981996199419921990

20000

15000

10000

5000

0

Índice

VA

LOS

IN

SU

MO

S

Actual

Ajustes

Variable

Gráfica de análisis de tendencia de VALOS INSUMOSModelo de tendencia lineal

Page 16: El impacto de la inversión extranjera directa en baja ...€¦ · Exportación sector de la electrónica, especialmente el del ensamble de televisores y monitores de PC, llamado

16

3385

7243

9

3301

8860

3

3216

0121

6

3151

8027

7

2948

3802

2

2644

3929

9

2440

8867

7

2102

7885

7

1893

4171

0

1851

1067

3

1808

7962

9

1483

1773

4

1197

9745

3

9713

9556

7266

2805

5346

0809

3807

1715

3228

0985

1600

800

0

1997

9

1901

7

1883

7

1842

4

1793

7

1792

9

1761

5

1745

6

1673

5

1641

6

1607

5

1549

5

7261

5618

6878

9416

6831

3337

6713

7797

6447

0243

5617

2622

5099

7055

4596

7295

3955

5497

3925

5177

3757

2078

3262

7068

2627

3448

1942

6519

1422

4565

9835

371

6839

259

5713

502

1430

857

1421

632

1368

129

1339

999

1251

970

1200

414

1123

860

1088

575

1060

351

1048

831

1017

243

9654

53

9243

04

8830

60

8418

16

1600

800

0

2782

91

2611

15

2534

32

2484

69

2435

06

2415

15

2335

79

2269

61

2183

02

2167

66

2157

48

2152

71

2038

31

1986

23

1585

70

1282

58

1188

33

1080

29

9573

4

8895

8

8770

9

1332

98

1332

57

1298

67

1293

42

1205

56

1112

45

9262

3

8993

8

8502

7

7781

6

7060

8

5861

7

5003

3

4194

5

3389

1

2572

7

2000

9

1741

1

1579

3

1405

0

1182

3

4062

3937

3864

3732

3596

3562

3042

2411

2027

1455

1292

1126

108892

780

4

1600

800

0

1784

2

1784

1

1673

7

1610

5

1559

1

1558

0

1365

0

1294

9

1210

2

9195

6803

6726

5500

4392

3500

1622

7

1410

9

1287

3

1216

7

1201

8

1199

5

1092

1

1060

8

9691

7739

5715

5212

4374

3464

2696

PIB BC

Me

dia

PIB PER C A PITA PIB MA NUF

PEA O C UP IMMEX REMUN

V A LO R A GREGA DO V A LO R EXPO RTA DO V A LO S INSUMO S

Gráfica de efectos principales para IEDMedias de datos

Gráfica 3: Efectos principales de la Inversión Extranjera Directa.

De forma general en la grafica de efectos principales se puede apreciar que la IED en

BC influye directamente principalmente en el PIB del Estado, el PIB Manufacturero, el

personal ocupado y las remuneraciones, ya que la correlación de estas variables con la

IED se muestra altamente aceptable con tendencia positiva es decir cuando uno

aumenta el otro aumentará, y cundo uno está en sus valores más bajos el otro también

lo estará. En cambio la PEA no existe significancia alguna.

Correlación entre variables

Conviene considerar las relaciones tanto entre las variables dependientes y la

variable independiente. A continuación se presentan los índices de correlación de

Pearson de cada una de las variables económicas.

Page 17: El impacto de la inversión extranjera directa en baja ...€¦ · Exportación sector de la electrónica, especialmente el del ensamble de televisores y monitores de PC, llamado

17

350000000300000000250000000200000000150000000100000000500000000

1600

1400

1200

1000

800

600

400

200

0

PIB BC

IED

Gráfica de dispersión de IED vs. PIB BC

200001900018000170001600015000

1200

1000

800

600

400

200

PIB PER CAPITA

IED

Gráfica de dispersión de IED vs. PIB PER CAPITA

Correlaciones: IED, PIB BC

Correlación de Pearson de IED y PIB BC = 0.680. Valor P = 0.002

Los resultados obtenidos de la correlación muestran una relación significativa (p =

0.002) entre la Inversión Extranjera Directa y el PIB BC. La correlación de la IED es

positiva con el PIB del Estado (r = 0.68).

Correlaciones: IED, PIB PER CAPITA

Correlación de Pearson de IED y PIB PER CAPITA = 0.788. Valor P = 0.002

Los resultados obtenidos de la correlación muestran una correlación marginalmente

aceptable con la Inversión Extranjera Directa (p = 0.001) y el PIB per cápita. La

correlación se muestra nominalmente aceptable con tendencia positiva (r = 0.73). Sin

embargo tiene un comportamiento disperso.

Page 18: El impacto de la inversión extranjera directa en baja ...€¦ · Exportación sector de la electrónica, especialmente el del ensamble de televisores y monitores de PC, llamado

18

Correlaciones: IED, PIB MANUF

Correlación de Pearson de IED y PIB MANUF = 0.676. Valor P = 0.002

Existe una relación positiva significativa entre el PIB manufacturero y la IED (r = .68) lo

que indica que cuando el PIB manufacturero incrementa, también la IED tiende a

aumentar. Estadísticamente la relación es significativa (p = 002).

Correlaciones: IED, PEA

Correlación de Pearson de IED y PEA = 0.329. Valor P = 0.232

En lo que se refiere a la Población Económicamente Activa no existe significancia

estadística (p = 0.232), los datos se comportan de forma dispersa y sin correlación

alguna con la IED (r = 0.33).

Correlaciones: IED, OCUP IMMEX

Correlación de Pearson de IED y OCUP IMMEX = 0.895. Valor P = 0.000

80000000700000006000000050000000400000003000000020000000100000000

1600

1400

1200

1000

800

600

400

200

0

PIB MANUF

IED

Gráfica de dispersión de IED vs. PIB MANUF

150000014000001300000120000011000001000000900000800000

1500

1250

1000

750

500

PEA

IED

Gráfica de dispersión de IED vs. PEA

Page 19: El impacto de la inversión extranjera directa en baja ...€¦ · Exportación sector de la electrónica, especialmente el del ensamble de televisores y monitores de PC, llamado

19

Los resultados obtenidos de la correlación muestran una relación significativa (p =

0.000) entre la Inversión Extranjera Directa y el PIB BC. La correlación de la IED es

positiva con el PIB del Estado (r = 0.90).

Correlaciones: IED, REMUN

Correlación de Pearson de IED y REMUN 0.765. Valor P = 0.000

En el caso de las remuneraciones existe una correlación nominalmente aceptable (p =

0.00), por lo que cuando la IDE en BC aumenta las remuneraciones tiene una

tendencia positiva (r = 0.77).

Correlaciones: IED, VALOR AGREGADO

Correlación de Pearson de IED y VALOR AGREGADO = 0.823. Valor P = 0.000

300000250000200000150000100000

1600

1400

1200

1000

800

600

400

200

0

OCUP IMMEX

IED

Gráfica de dispersión de IED vs. OCUP IMMEX

140000120000100000800006000040000200000

1600

1400

1200

1000

800

600

400

200

0

REMUN

IED

Gráfica de dispersión de IED vs. REMUN

Page 20: El impacto de la inversión extranjera directa en baja ...€¦ · Exportación sector de la electrónica, especialmente el del ensamble de televisores y monitores de PC, llamado

20

Referente al valor agregado se aprecia una correlación del valor agregado y la IDE en

BC, dicha correlación es marginalmente aceptable (p = 0.10) con tendencia positiva (r =

0.56).

Correlaciones: IED, VALOR EXPORTADO

Correlación de Pearson de IED y VALOR EXPORTADO = 0.919. Valor P = 0.000

En el valor exportado se muestra que existen una correlación importante con el IDE en

BC, dicha correlación es ampliamente aceptable y fuerte de tal modo que cuando una

aumenta la otra incrementa (p = 0.000), la correlación indica una tendencia positiva (r =

0.83).

Correlaciones: IED, VALOR INSUMOS

Correlación de Pearson de IED y VALOR INSUMOS = 0.836. Valor P = 0.000

45004000350030002500200015001000

1200

1000

800

600

400

200

0

VALOR AGREGADO

IED

Gráfica de dispersión de IED vs. VALOR AGREGADO

2000015000100005000

1200

1000

800

600

400

200

0

VALOR EXPORTADO

IED

Gráfica de dispersión de IED vs. VALOR EXPORTADO

Page 21: El impacto de la inversión extranjera directa en baja ...€¦ · Exportación sector de la electrónica, especialmente el del ensamble de televisores y monitores de PC, llamado

21

Respecto a los valores de los insumos importados, se aprecia que existe una

correlación marginalmente aceptable con la IED en BC (p = 0.05) con una tendencia

también marginalmente positiva (r = 0.56).

A manera de resumen en el siguiente cuadro se presentan los niveles de significancia

de la correlación entre las variables, pareciera concluirse que todas las variables

económicas se relacionan significativamente con la IED, excepto la Población

Económicamente Activa (PEA) (p = 0.232) y (r = .329).

Cuadro 3: Nivel de significatividad de las variables

Variables económicas p r

PIB BC 0.002 0.680

PIB per cápita 0.002 0.788

PIB Manufacturero 0.002 0.676

PEA 0.232 0.329

Personal ocupadao IMMEX 0.000 0.895

Remuneraciones 0.000 0.765

Valor agregado 0.000 0.823

Valor exportado 0.000 0.919

Valor de insumos importados 0.000 0.836

18000160001400012000100008000600040002000

1200

1000

800

600

400

200

0

VALOR INSUMOS

IED

Gráfica de dispersión de IED vs. VALOR INSUMOS

Page 22: El impacto de la inversión extranjera directa en baja ...€¦ · Exportación sector de la electrónica, especialmente el del ensamble de televisores y monitores de PC, llamado

22

Conclusiones

En los últimos años, el análisis de la IED en México y en Baja California, ha adquirido

mayor importancia debido a su estrecha vinculación con el crecimiento económico. Se

puede analizar directamente la relación IED-crecimiento económico y considerar la IED

como una de las causas que lleva al incremento de las tasas de crecimiento económico

de los estados y regiones. De igual manera, se puede focalizar en el efecto derrama

(spillovers) de las empresas trasnacionales.

El análisis económico desarrollado por diversos investigadores muestra un consenso

bastante amplio sobre los beneficios potenciales de que la IED ha traído a las regiones

receptoras como Baja California. Entre tales bondades se puede mencionar el acceso a

capital para financiar proyectos públicos y privados que requieran elevados montos de

inversión; el acceso al conocimiento o tecnología que crea nuevas o mejora las

actuales capacidades locales; formación de recursos humanos, tanto en procesos

formales de capacitación como en el aprendizaje en el puesto de trabajo; incorporación

a las redes internacionales de cadenas de distribución de empresas extranjeras y

generación de actividad económica y empleo, propia de procesos de inversión Díaz-

Bautista (2011).

En la presente investigación nuestras evidencias empíricas, en balance, tendrán que

adscribirse a la visión antes expuesta o a aquella que considera que en virtud de que la

IED canalizada vía maquiladora de exportación distorsiona las variables macro y

regionales de la economía y la sociedad bajacalifornianas y que más fecundo sería la

adopción de otros esquemas que asumen los flujos de IED en procesos y productos

distintos en la frontera norte del país.

No obstante, la generación básica de los resultados de la investigación propia,

mediante el uso de la metodología propuesta y para el periodo de estudio elegido, se

pospone para el final de este trabajo, como resultados preliminares hemos analizado

las correlaciones entre la IED y las variables económicas que incluyen: PIB de BC, PIB

Per cápita, PIB manufacturero, población económicamente activa, personal ocupado en

la Industria Maquiladora de Exportación, remuneraciones, valor agregado, valor

Page 23: El impacto de la inversión extranjera directa en baja ...€¦ · Exportación sector de la electrónica, especialmente el del ensamble de televisores y monitores de PC, llamado

23

exportado y valor de insumos importados. Es necesario incluir las variables sociales y

las externalidades que pudieran estar relacionadas con la IED a través de la industria

electrónica en Baja California, pero hasta este primer acercamiento parece indicar que

la IED, tiene relación en los indicadores económicos de la región, reflejando una

tendencia positiva en el análisis estadístico. Posteriormente se realizará un análisis

prospectivo, basada en opiniones de expertos en el área con la finalidad de construir un

escenario tendencial y otro deseable en el sector electrónico de consumo de la

Industria Maquiladora de Exportación en Baja California.

Referencias bibliográficas

Centro de Estudios de Competitividad (CEC). La Industria Electrónica en México:

Diagnóstico, prospectiva y estrategia. (2005).

Carrillo, J. (2007). La industria maquiladora en México: ¿evolución o agotamiento?

comercio exterior, vol. 57, núm. 8, agosto de 2007

Díaz Bautista (2011). Inversión Extranjera directa y crecimiento económico en Baja

California durante 2010. Osuna Millán J.G. (coordinador), Baja California ante la

crisis: Experiencias en la construcción de una recuperación. Gobierno del Estado

de Baja California, pp. 1-259.

Dussel Peters, E (2007) (coordinador) y colaboración de Luis Miguel Galindo Paliza,

Eduardo Loría y Michael Mortimore. “Inversión Extranjera Directa en México:

desempeño y potencial. Una perspectiva macro, meso, micro y territorial”. Siglo

XXI Editores, Secretaría de Economía, Facultad de Economía de la UNAM y

Centro de Estudios China-México de la UNAM, México, pp. 1-359

Dunning J.H., Z. Kweon y CI Lee (2007) Restructuring the regional distribution of FDI:

the case of Japanese and US FDI, in Japan and the World Economy 19, pp. 26-

47.

Dutrénit, G. y A. O. Vera-Cruz. (2003), “Rompiendo paradigmas: acumulación de

capacidades tecnológicas en la maquila de exportación”, Innovación y

Competitividad, Publicación trimestral de ADIAT, año II, N° 6, pp. 11-15.

Page 24: El impacto de la inversión extranjera directa en baja ...€¦ · Exportación sector de la electrónica, especialmente el del ensamble de televisores y monitores de PC, llamado

24

Hernández, Roberto; Fernández, Carlos; Baptista, Pilar. (2010). Metodología de la

investigación. México. 5tª edición. Editorial McGraw-Hill. México.

INEGI (2003), Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en:

http://www.inegi.org.mx.

INEGI (2010), Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Banco de Información

Económica del INEGI: http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/

Producen, Desarrollo del Cluster regional de DisplayDevices, junio de 2003.

Producen. Innovación y desarrollo tecnológico en Baja California. Septiembre 2007.

Secretaría de Desarrollo Económico en Baja California http://www.investinbaja

.gob.mx/industrias/electronica.htm

Page 25: El impacto de la inversión extranjera directa en baja ...€¦ · Exportación sector de la electrónica, especialmente el del ensamble de televisores y monitores de PC, llamado

25

Anexo 1: Detalle de las corporaciones Transnacionales en Baja California.

Industria Capital de Origen Fabricación Ubicación

Taiwan

Ensamble de monitores para computadora

Tijuana, B.C.

Estados Unidos

Ensamble de

Televisores

Tijuana, B.C.

Japón

Ensamble de

televisiones y pantallas Tijuana, B.C.

Coreal del Sur

Manufactura y ensamble de aparatos electrónicos

Mexicali, B.C.

Estados Unidos

Manufactura y ensamble de aparatos electrónicos

Tijuana B.C.

Japón

Ensamble de televisores Tijuana B.C.

Paises bajos

Ensamble de

Componentes de

Iluminación

Tijuana B.C.

Japón

Ensamble de

televisiones Mexicalli, B.C.

Corea del Sur

Ensamble de

televisiones

Tijuana B.C.

Page 26: El impacto de la inversión extranjera directa en baja ...€¦ · Exportación sector de la electrónica, especialmente el del ensamble de televisores y monitores de PC, llamado

26

Japón

Ensamble de televisores Tijuana, B.C.

Japón

Ensamble de aparatos electrónicos

Rosarito, B.C.

Japón

Fabricación y ensamble

de televisores LCD Tijuana B.C.

Fuente: Elaboración propia