el huayno pertenece por identidad a la sierra peruana

Upload: deyler-iglesias

Post on 07-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Costubres Pe

TRANSCRIPT

El huayno pertenece por identidad a la sierra peruana, bailado alegremente con polleras y pauelos al ritmo de mayormente tristes letras y alegoras al amor perdido. Resalta adems la msica tocada con arpa, que es el instrumento principal de esta msica autctona de las entraas del Per, donde se puede llegar all va vuelos a Lima. El Huayno es relacionado directamente con lo rural, con lo apartado de la urbe, completamente comprensible porque los exponentes y orgenes de esta msica, como ya ha sido mencionado, son andinos, de altura, del campo.

Se dice que fue el baile preferido del pueblo incaico, desde esos siglos atrs ya se poda bailar y disfrutar de sus movimientos con fines meramente de entretenimiento, lo que no era muy comn en el pueblo incaico, muy dedicado al trabajo y a la productividad, aunque no se descarta que el huayno se halla bailado con un fin ceremonial.

La pollera y el pauelo se sincronizan en las manos de las mujeres para menearlos rtmicamente junto a su pareja masculina que con otro pauelo y ejecutando zapateo complementa la amalgama.

Este baile es tan difundido en toda la serrana que posee sus propias caractersticas en cada sector del pas (norte, centro y sur). La versin nortea es ms alegrona, la central es ms sentimental y menos movida, y la surea es pausada o lenta. Todos los estilos son interpretados con instrumentos de viento, cuerda y percusin.

Con la migracin masiva de gente del campo a la ciudad, el huayno ha ido ganando terreno en Lima, donde se puede escuchar en algunas emisoras radiales especficas 100% de esta msica en horarios completos. La TV no es indiferente a esta realidad por lo que casi la totalidad de la seal abierta dedica sus maanas a programas dedicados al huayno en mayor medida- y alguna otra msica vernacular tambin popular.El baile andino por antonomasia que es el huayno tiene diversas expresiones departamentales, no slo se cie a lo que es norte centro y sur, sino tambin a lo hecho por cada localidad, aunque, claro, siguiendo lo estipulado por cada zona del pas.

La poblacin limea ve de forma despectiva esta msica por ser de origen tnico, lo que deja claro el divorcio que existe entre el campo y la ciudad en Per