el hombre y su ambiente

53
Integrante: Andrea Mendoza Grado: 1er año Sección: U Profesora: Hermencia Galvis

Upload: daniela-mendoza

Post on 09-Aug-2015

69 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El hombre y su Ambiente

Integrante: Andrea Mendoza

Grado: 1er año Sección: U

Profesora: Hermencia Galvis

Page 2: El hombre y su Ambiente

EL HOMBRE Y SU AMBIENTE 

EL hombre es el único organismo que es capaz de modificar volumen su hábitat, unas veces mejorándolo y

muchas otras dañándolo.

Page 3: El hombre y su Ambiente

Y el hombre es uno de esos

organismos que, al igual que las demás especies de

seres vivos,

encuentran inexorablemente

metido en la trama de la vida.

Page 4: El hombre y su Ambiente

Si es cierto que la población humana es más compleja que cualquier otra especie viviente y que comportamiento social y cultural es inmensamente más complejo que los demás animales, también es cierto que el hombre debe ser capaz de vivir con otros organismos y con el ambiente, o desaparecer como integrante de la biosfera.

Page 5: El hombre y su Ambiente

 

Si es cierto que la población humana es más compleja que cualquier otra especie viviente y que comportamiento social y cultural es inmensamente más complejo que los demás animales, también es cierto que el hombre debe ser capaz de vivir con otros organismos y con el ambiente, o desaparecer como integrante de la biosfera.

Page 6: El hombre y su Ambiente

La civilización actual, en ningún momento ha cambiado el hecho de la dependencia del hombre de los componentes orgánicos e inorgánicos del medio; por el contrario, el del hombre de los componentes orgánicos e inorgánicos del medio

Page 7: El hombre y su Ambiente

Por el contrario, el incremento de las necesidades reales o aparentes de la especie humana y de los medios para satisfacerlas, la hacen depender ahora más que nunca de los ecosistemas del planeta que habita.

Page 8: El hombre y su Ambiente

Las diversas técnicas que engloban la civilización protege a los individuos, les

ofrece seguridad y lescapacita para desarrollarse por si mismos.

Page 9: El hombre y su Ambiente

La ciudad es la expresión más clara y evidente de la civilización: un complejo de personas, edificios, Industrias, comunicaciones de todo tipo y un sistema de distribución y utilización de energía [electricidad,combustible].

Page 10: El hombre y su Ambiente

Nuestras dependencias más evidentes son: energía, alimento, agua, minerales

y poblaciones de organismos que produzcan alimento. Del equilibrio en la obtención, uso y reciclaje de todos los materiales dependerá que la vida se

mantenga en la biosfera.

Page 11: El hombre y su Ambiente

Por esta razón se habla de “defensa del ambiente” y que “uso racional de los recursos” como punto de referencia y

meta de las diversas actividades a nivel mundial; todos estamos interesados y

somos responsables de que la vida humana sea cada vez mejor.

Page 12: El hombre y su Ambiente

IMPACTO AMBIENTAL DE LAS ACTIVIDADES INDUSTRIALES El desarrollo industrial requiere suministro de materias primas, con lo cual puede producirse una sobre explotación de los recursos naturales. Las fábricas y complejos industriales requiere por lo general grades extensiones de muchas veces se sustraen de la actividad agrícola.

Page 13: El hombre y su Ambiente

Las industrias lanzan a la atmósfera grandes cantidades de gases, polvo, humo, hollín, etc., que contamina el aire que los seres vivos necesitan para respiran. Hoy día se coloca filtros a las industriales para evitar la contaminación o la menos aliviarla. El ruido producido por las máquinas industriales es fuente de contaminación sónica.

Page 14: El hombre y su Ambiente

Otro problema es la disposición de los derechos

sólidos y liquido originado por las industrias, que deben eliminarse evitando dañar al suelo, a la flora

y a la fauna.

Page 15: El hombre y su Ambiente

Algunos de los productos industriales de desechos, son extremadamente tóxicos y contaminan suelos y aguas. Los gobiernos están obligados a las industrias a colocar dispositivos y sistemas para el tratamiento de los derechos industriales para evitar la contaminación.

Page 16: El hombre y su Ambiente

En otros casos deben trasladarse las industrias ubicadas en zonas pobladas a lugares aislados y retirados de las poblaciones. Con estas medidas se evitan problemas ambientales y sus consecuencias negativas sobre la sociedad, mejorando así la calidad vida.

Page 17: El hombre y su Ambiente

IMPACTO AMBIENTALES DE LAS ACTIVIDADES MINERASLas actividades mineras en sus diferentes facetas pueden originar muy graves de tipos social, económico, político y ambiente. La actividad minera en Venezuela se desarrolla principalmente en el estado Bolívar, con la extracción del hierro, oro, diamante y últimamente de bauxita.

Page 18: El hombre y su Ambiente

Para la extracción del oro y diamante se deforestan grades extensiones de bosques en las cuencas de algunos ríos, como el Caroní, paragua y otros.

Page 19: El hombre y su Ambiente

Las cuencas de los ríos son invadidas por mineros y aventureros que además de la contaminación que ocasiona, ponen en

peligro las reservas de agua de el embalse de Gurí y las plantas hidroeléctricas

instaladas en el rio el Caroní.

Page 20: El hombre y su Ambiente

Es conveniente reglamentar y controlar las concesiones mineras en estas zonas para evitar daños irreparables e irreversible a las cuencas delos ríos. El descuido y la falta de vigilancia pueden ocasionar inmensos daños a lo recursos naturales y cuantiosos perjuicios económicos.

Page 21: El hombre y su Ambiente

Por otra parte, estos tendría efectos desastrosos sobre el equilibrio ecológicos, muy frágil y sensibles en el ecosistema de Guayana.

Page 22: El hombre y su Ambiente

IMPACTO AMBIENTAL DE LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS

Mientras los sistemas agrícolas tradicionales se mantuvieron por siglos, poco afectaban a las tierras y no ocasionaban daños apreciables. Pero las guerras sucesivas y el crecimiento demográfico en América latina han alterado al ambiente debido a la tal, quema y uso de fertilizantes.

Page 23: El hombre y su Ambiente

Es conveniente planificar adecuadamente las explotaciones agrícolas y asentar a los campesinos en tierras aptas para que las exploten racionalmente, evitando el nomadismo y lo que en Venezuela llamamos el conuquismo.

El conuco representa una agricultura primitiva, de subsistencia, tanto por la poca productividad, como por las técnicas de producción. Las consecuencias son erosión y empobrecimiento de los suelos.

Page 24: El hombre y su Ambiente

En cuanto sea posible debe evitarse el uso de plaguicidas en la actividad agrícola. Mientras los sistemas agrícolas tradicionales se mantuvieron por siglos, poco afectaban a las tierras y no ocasionaban daños apreciables. Pero las guerras sucesivas y el crecimiento demográfico en América latina han alterado al ambiente debido a la tal, quema y uso de fertilizantes.

Page 25: El hombre y su Ambiente

Es conveniente planificar adecuadamente las explotaciones agrícolas y asentar a los campesinos en tierras aptas para que las exploten racionalmente, evitando el nomadismo y lo que en Venezuela llamamos el conuquero. El conuco representa una agricultura primitiva, de subsistencia, tanto por la poca productividad, como por las técnicas de producción.  

Page 26: El hombre y su Ambiente

Las consecuencias son erosión y empobrecimiento de los suelos. En cuanto sea posible debe evitarse el uso de plaguicidas en la actividad agrícola.

Page 27: El hombre y su Ambiente

USO ADECUADOS DE LOS RECURSOSLa naturaleza nos proporciona no solo los materiales, sino también las pautas de su uso. El manejo razonable de los recursos disminuirá, o al menos frenara, el impacto que sobre el ambiente tienen las diversas actividades humanas.

Page 28: El hombre y su Ambiente

El incremento de la población humana exige que utilicemos los recursos de la manera más económica. El reto inmediato que se nos propone es utilizar la naturaleza, de tal modo que se respeten sus leyes y se mantenga el equilibrio ecológico o se recupere si esta alterado.

Page 29: El hombre y su Ambiente

Debemos reflexionar sobre nuestro comportamiento en relación con la naturaleza y corregir el rumbo para no seguir la explotación incontrolada e irracional que se está haciendo de los recursos naturales.

Page 30: El hombre y su Ambiente

Las actividades diversas, destinada a la utilización de los minerales , el manejo industrial de los recursos la obtención de los alimentos y el uso del suelo y del mar , alteran en forma constantes el ambiente. Se puede explotar los recursos sin necesidad de dañarel ecosistema .

Page 31: El hombre y su Ambiente

EL EQUILIBRIO DE LOS ECOCISTEMA Un ecosistema natural se mantiene en equilibrio a

lo largo de cientos y miles de años, gracias al reciclaje de los alimentos dentro del sistema

ecológico .La única fuente de electricidad que encuentra , es la energía solar.

Page 32: El hombre y su Ambiente

En cada etapa de la cadena , algunos materiales vuelven al suelo donde son degradados y se liberan nutrientes que los productores pueden utilizar nuevamente. Debemos mantener el equilibrio para tener un ambiente sano.

Page 33: El hombre y su Ambiente

La sustancia esenciales para la vida son tomadas del aire y del suelo para hacer utilizadas por las plantas las cuales mediante la energía radiante , elaboran compuestos orgánicos que a su vez , proveen de alimentos a los herbívoros y los carnívoros en las cadenas de alimentos.

Page 34: El hombre y su Ambiente

DEFENSA DEL AMBIENTEEl suelo tiene gran importancia como recurso natural, pues constituye el sus-trato y reservorio de las sales minerales y compuestos químicos, necesarios para el desarrollo de las plantas , a las que a su vez sirve como soporte y fijación.

Page 35: El hombre y su Ambiente

Las plantas protegen al suelo de los efectos de la erosiona por medio de sus raíces y follaje y lo enriquecen con los desechos y restos que lo producen.

Page 36: El hombre y su Ambiente

La mayoría de los procesos que conducen al reciclaje de nutrientes ocurren en el suelo. Numerosos microorganismos des componedores se encargan de degradar los compuestos orgánicos contenidos en los restos de animales muertos.

Page 37: El hombre y su Ambiente

Otros microorganismos del suelo completan la acción des integradora de los componedores transformando las moléculas orgánicas en sustancias simples inorgánicas, que quedan así disponible para los productores.

Page 38: El hombre y su Ambiente

Protección de la vegetación: Las medidas conservacionista aplicadas a cualquiera de los recursos naturales no solo benefician a eses recurso, sino también a los demás. Este hecho se cumple principalmente en el caso de la flora.

Page 39: El hombre y su Ambiente

Cualquier medida favorable a su protección repercute directamente en la conservación del suelo y de las aguas, de la fauna y hasta del aire, ya que las plantas constituyen excelentes fuentes de oxigeno

Page 40: El hombre y su Ambiente

Medidas de protección de la flora:1-. Establecer medidas preventivas para evitar los incendios forestales. Estas medidas preventivas comprenden: el trazo de romper fuego o fajas contra fuego en algunos bosques y partes nacionales 

Page 41: El hombre y su Ambiente

2-. Erradicar la agricultura nómada o migratoria para hacerla sedentaria. Es necesario acabar con el sistema “conuquero”

Page 42: El hombre y su Ambiente

Protección de la fauna:La importancia de la fauna silvestre apenas la hemos esbozados, entre las razones que deben inducirnos a protegerla señalaremos algunas:

Page 43: El hombre y su Ambiente

1.- La fauna silvestre es fuente de alimentos, especialmente para la población rural. La fauna acuática constituye una rica reserva de proteínas.

Page 44: El hombre y su Ambiente

2.- Contribuye a mantener el equilibrio ecológico en los diferentes ambientes que viven.

Page 45: El hombre y su Ambiente

3.- La explotación de este recurso proporciona fuentes de trabajos, como el caso de la pesca e industrias derivadas.

Page 46: El hombre y su Ambiente

4.- Muchos pájaros y otros animales ejercen estricto control de ciertas especies de insectos que constituyen verdaderas plagas para los cultivos.

Page 47: El hombre y su Ambiente

5.- Algunas aves ejercen una acción beneficiosa en el proceso sanitario, pues se alimentan de otros animales muertos, insectos, etc.

Page 48: El hombre y su Ambiente

Protección de las aguas:Entre las medidas que deben ponerse en práctica para la conservación de las aguas señalaremos las siguientes:

.- Proteger los bosques y la vegetación, especialmente en los terrenos inclinados y en las cabeceras y cursos de ríos.

Page 49: El hombre y su Ambiente

.- Construcción de diques para retener el agua y construir represas o embalses que almacenan el agua para uso doméstico,

Page 50: El hombre y su Ambiente

.- Reforestación de las zonas montañosas desprovistas de vegetación, ya que esta ofrece innumerables ventajas en la conservación de los suelos y de las aguas.

Page 51: El hombre y su Ambiente

.- Poner en práctica medidas y leyes estrictas para evitar la contaminación de las aguas

Page 52: El hombre y su Ambiente

.- Fomentar en los planteles educativos el respeto a las plantas y estimular la creación de bosques escolares, jardines, etc.

Page 53: El hombre y su Ambiente

REFLEXIONA ¡CUIDEMOS JUNTOS NUESTRO MARAVILLOSO PLANETA TIERRA!