el hombre cro magnon

11
Suele castellanizarse y abreviarse como cromañón, sobre todo para su uso en plural (cromañones).

Upload: roberto-ramirez-m

Post on 03-Jul-2015

586 views

Category:

Science


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: El hombre cro magnon

Suele castellanizarse y abreviarse como cromañón, sobre todo para su uso en

plural (cromañones).

Page 2: El hombre cro magnon

Cro-Magnon es la denominación local de una cueva

francesa en la que se hallaron los fósiles a partir de los que se tipificó el grupo…

Origen del nombre.

Page 3: El hombre cro magnon

El Hombre de Cro-Magnon es el nombre con el cual

se suele designar al tipo humano correspondiente a ciertos fósiles de Homo sapiens, en especial los asociados a las cuevas de Europa en las que se encontraron pinturas rupestres.

¿Quién es?

Page 4: El hombre cro magnon

Su datación (40 000 y 10 000 años de antigüedad) se

toma como el hito que da comienzo al Paleolítico superior desde el punto de vista antropológico, mientras que el límite moderno no lo marca la aparición de ninguna modificación física, sino ambiental y cultural: el fin de la última glaciación y el comienzo del actual período interglaciar (periodo geológico Holoceno), con los periodos culturales denominados Mesolítico y el Neolítico.

Periodo de existencia:

Page 5: El hombre cro magnon

El geólogo Louis Lartet descubrió los primeros cinco

esqueletos en marzo de 1868 en la cueva de Cro-Magnon (cerca de Les Eyzies de Tayac-Sireuil, Dordogne, Francia), lugar del que obtienen su nombre.

El uso del concepto "hombre de Cro-magnon" como alternativo a otras denominaciones está abandonadopor los prehistoriadores y paleontólogos en la actualidad, ya que debido a la inmensa coincidencia física con otros especímenes de la época prefieren simplificar.

Descubrimiento:

Page 6: El hombre cro magnon

Cráneos de Cromañón:

Cráneo de Hombre Cráneo de Mujer

Page 7: El hombre cro magnon

Del estudio de los restos de la cueva de Cro-Magnon

(tres adultos varones, una mujer y un feto) se derivó una descripción que incluía como rasgos destacados una elevada altura —uno de los varones medía 1,80 m—, mentón prominente y gran capacidad craneal (1590 cc). Además...

el cráneo alargado, la frente alta y la bóveda más elevada que los Neandertales, las protuberancias supra orbitarias bien marcadas, la cara ancha, la nariz estrecha, y mandíbula robusta.

Composición física:

Page 8: El hombre cro magnon

El Hombre de Cro-Magnon se asoció desde su

descubrimiento a la industria lítica denominada Auriñaciense que fue identificada pocos años antes.

Cultura material:

Page 9: El hombre cro magnon

Otros trabajos:

Rascador Punta de hueso.

Page 10: El hombre cro magnon

Distribución:

Page 11: El hombre cro magnon

El hombre Cro-magnon pudo tener una relación con

el Hombre de Neanderthal durante las primeras etapas del Paleolítico Superior en Europa, zona en la que hubo poblaciones de ambas especies durante un breve periodo —hasta hace unos 29 000 años, o incluso unos 27 000 años en el sur de la Península Ibérica

Neandertales y cromañones