el hito se produjo en la provincia de santa cruz … · de carga de gnc+hidrógeno un portal...

32
®Noviembre de 2013 ®Año XXIV Nº 295 Buenos Aires República Argentina [email protected] // www.prensavehicular.com Periódico especializado en GNC - Gas Natural Comprimido www.kioshicompresion.com.ar TODO SOBRE NGV2013 COLOMBIA, A ORILLAS DEL MAR CARIBE Lo que dejó el evento de gas vehicular del año en Latinoamérica El único Congreso y Exposición del sector que se realizó en la región en 2013 tuvo lugar del 6 al 8 de noviembre en Las Américas Resort & Centro de Convenciones, en Cartagena de Indias. En esta edición, encuentre los principales temas tratados en los paneles de expertos y todas las actividades relacionadas al encuentro internacional. Con la puesta en marcha del punto de expendio instalado con tecnología Galileo, se dejó oficialmente inaugurada la producción semi industrial de hidrógeno en la Planta de Pico Truncado. Las autoridades municipales y provinciales, que apoyan el proyecto, formaron parte de la ceremonia de apertura y aseguraron que buscarán extender la adopción de este mix de combustibles a casi todo el parque automotor de la ciudad. EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ Lanzan la primera estación de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA Suscríbase gratis ! TENGA ACCESO ILIMITADO A NUESTRAS REVISTAS www.ngvjournal.com PROYECTO LOCAL Mina Clavero, ahora sí Nuevas obras en la región de Traslasierra permitieron que los habitantes de la ciudad cordobesa, que también posee un importante movimiento turístico, puedan acceder a la carga de gas natural vehicular desde mediados de octubre. La habilitación llegó luego de que finalizaran los trabajos del gasoducto que permite el transporte del combustible a la zona. LLEGÓ EL GNC Avances en biometano Un grupo de investigadores pertenecientes al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) lograron recolectar, purificar y comprimir los gases emitidos por las vacas convirtiéndolo en combustible. Lo usarán como fuente energética para generar luz, calor e incluso propulsar el motor de un automóvil.

Upload: buiquynh

Post on 11-Feb-2019

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la

® Noviembre de 2013

® Año XXIV Nº 295Buenos AiresRepública Argentina

[email protected] // www.prensavehicular.com

Periódico especializado en GNC - Gas Natural Comprimido

www.kioshicompresion.com.ar

TODO SOBRE NGV2013 COLOMBIA, A ORILLAS DEL MAR CARIBE

Lo que dejó el evento de gas vehicular del año en Latinoamérica El único Congreso y Exposición del sector que se realizó en la región en 2013

tuvo lugar del 6 al 8 de noviembre en Las Américas Resort & Centro de Convenciones, enCartagena de Indias. En esta edición, encuentre los principales temas tratados en lospaneles de expertos y todas las actividades relacionadas al encuentro internacional.

Con la puesta en marcha del punto de expendio instalado con tecnología Galileo, sedejó oficialmente inaugurada la producción semi industrial de hidrógeno en la Plantade Pico Truncado. Las autoridades municipales y provinciales, que apoyan el proyecto,formaron parte de la ceremonia de apertura y aseguraron que buscarán extender laadopción de este mix de combustibles a casi todo el parque automotor de la ciudad.

EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ

Lanzan la primera estaciónde carga de GNC+hidrógeno

UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA

Suscríbase gratis !TENGA ACCESO ILIMITADO A NUESTRAS REVISTAS

www.ngvjournal.com

PROYECTO LOCAL

Mina Clavero, ahora síNuevas obras en la región deTraslasierra permitieron quelos habitantes de la ciudadcordobesa, que también posee unimportante movimiento turístico,puedan acceder a la carga de gasnatural vehicular desde mediadosde octubre. La habilitación llególuego de que finalizaran lostrabajos del gasoducto quepermite el transporte delcombustible a la zona.

LLEGÓ EL GNC

Avances en biometanoUn grupo de investigadorespertenecientes al InstitutoNacional de TecnologíaAgropecuaria (INTA) lograronrecolectar, purificar ycomprimir los gases emitidospor las vacas convirtiéndolo encombustible. Lo usarán comofuente energética para generarluz, calor e incluso propulsar elmotor de un automóvil.

Page 2: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la

Organized by

®

Hosted by

®

5th NGVA Europe International Show & Workshops

An event of

®

08-10July

BrusselsBelgium

[email protected]

Drive the change: bio CNG & LNG – the green, affordable and real alternative for all transport modes

Page 3: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la
Page 4: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la

2 Noviembre 2013

egún informó laMunicipalidad de PicoTruncado, un número esta-

blecido de vehículos serán monitore-ados por técnicos especializados,que evaluarán los efectos del uso delhidrógeno como combustible. Luego,buscarán optimizar dichos resulta-dos, en tanto que el objetivo a cortoplazo es extender la adopción deeste mix de combustibles a casi todoel parque automotor de la ciudad.El evento de lanzamiento que tuvolugar el 23 de octubre, contó con lapresencia del Intendente de la ciu-dad, Osvaldo Maimó; la Ministra deDesarrollo Social y candidata aDiputada Nacional, Nieves Beroiza;el Jefe del Gabinete de MinistrosProvincial, Ariel Ivovich; la MinistraSecretaria General de la Gobernación,Paola Knoop; y Director Técnico de laPlanta, entre otras autoridades. También con Juan Carlos Bolcich,Vicepresidente de la AsociaciónMundial del Hidrogeno,Presidente del Comité delHidrogeno en Latinoamérica,Vicepresidente de la FundaciónHidrogeno Santa Cruz, y DirectorTécnico de la Planta de Hidrogenoen Pico Truncado así como asícomo representantes de laempresa Galileo.Con el inicio de esta etapa, PicoTruncado, Santa Cruz y laArgentina se ubican a la par de lasgrandes potencias del mundo enmateria de producción de energí-as renovables y respetuosas delmedio ambiente, aseguró el inten-dente Maimó, quien agregó que elproyecto pudo completarse “gra-cias a la confianza y acompaña-miento del gobierno provincial”.“Este logro se pudo finalizar graciasa confianza y acompañamiento delgobierno provincial, quien dio res-puesta inmediata al requerimientocientífico para finalizar con tan anhe-lado proyecto, que instala a PicoTruncado, Santa Cruz y Argentina a lapar de las grandes potencias delmundo en la materia de energíasrenovables”, agregó el intendente.El éxito de esta experiencia anticipa

el advenimiento del hidrógenocomo combustible renovable,cuya combustión exclusiva sóloemitiría vapor de agua, devolvién-dole a la naturaleza sus recursosde manera permanente. La combinación de GNC+H2 esportadora de una visión estratégi-

ca orientada a incentivar la pro-ducción del H2, su transporte y sucomercialización con fines prácti-cos en la vida cotidiana. En unaprimera etapa, el GNC serviríacomo plataforma para la difusióndel H2 como combustible debido asu gran masa de consumidores y a

su red de distribución en el país yen el mundo. Considerando estosdos últimos factores, la propuestade ir sustituyendo parte de lamateria prima del GNC, el GasNatural, por hidrógeno define unmercado potencial de magnitud yde oportunidad de inversión.

S

Utiliza tecnología argentina de Galileo

La estación de Pico Truncado ya está operativa y produce la mezcla de GNC+hidrógenoLuego de años de experimentación y trabajo, se puso en marcha la estación para la carga del mix de gas naturalmás H2 (HGNC), con lo que se dejó oficialmente inaugurada la producción semi industrial de hidrógeno en la Plantade Pico Truncado, en la provincia de Santa Cruz. La tecnología del compresor Nanobox® permite aprovechar lafuerza de los vientos patagónicos en pos de la producción de combustible.

A fines de año pasado laciudad de Pico Truncado fuedeclarada oficialmente'Capital Nacional delHidrógeno', emblema delaprovechamiento de estecombustible para distintosusos, entre ellos, el vehicular. El proyecto de ley, aprobadopor el Senado de la Nación,había sido presentado porlos senadores María EsterLabado y Pablo González.“Hacemos una apuestahacia el futuro y queremosdar impulso a la PlantaExperimental de Hidrógenoque opera en mi provincia.Es un gran motivo de orgulloy señala el camino de lasenergías limpias yrenovables, de las iniciativassustentables que deben serreplicadas en todo el país”,había comentado en aquelmomento González.

RECONOCIMIENTO

es un combustible económicoy amigable con el medioambiente, reduce aún más suhuella de carbono y tambiénsu precio al requerirse menorvolumen de gas natural porunidad de combustible. Elproceso de compresión esrealizado por un compresorpaquetizado Nanobox®especialmente diseñado paracomprimir hidrógeno, entanto que la mezcla es con-trolada mediante un mezcla-dor electrónico desarrolladoa tal fin por la empresaGalileo. Una vez almacenada,la mezcla es suministrada através de un surtidor EMB® avehículos utilitarios de laMunicipalidad de PicoTruncado. Estos vehículos yautilizaban GNC y sirven paraprobar la eficiencia del nuevocombustible bajo estrictoscontroles.

En la estación experimental dePico Truncado, se combinagas natural comprimido (GNC)con hidrógeno (H2) tomado deagua previamente tratada,cuya separación se realizagracias a la electricidad apor-tada por los generadores eóli-cos instalados en la zona.Una vez obtenido, el hidrógenoes comprimido a 200 barespara ser agregado al GNC enuna proporción de 2,5%, deacuerdo a la tipificación admi-tida por ISO para la composi-ción del GNC. En la medidaque se oficialicen las normati-vas al respecto, este porcen-taje podría elevarse, obtenien-do así un combustible aptopara su utilización con MezclaPobre regulada electrónica-mente, lo que reduciría el con-sumo de combustible de losvehículos. De esta manera, el GNC, que

CÓMO SE OBTIENE EL COMBUSTIBLE

Page 5: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la

���������� ��������� ���������������������� �� ���������� ��! ������� �"���# ������ ��$���%��&���'()�&'��)����&���'()��'�&)��*���+�, ����-�%��#�..�*

///�%��#�..�*��

������������� ���������������������������������

���, �����*!��0����

���������� *��0 �1�2 ..�3��� .! �.���

4����� ���� ��1�0!.��,���2��5 .���6���

Soluciones Integrales para GNC

Page 6: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la

4 Noviembre 2013

acia el año 2050, se prevéque disminuyan las reser-vas petroleras y aumente la

necesidad de dar con fuentes deenergía alternativas y renovables.Ante ese panorama, el uso de gasnatural comprimido complementar-se con este logro. La energía obte-nida de las vacas serviría para que,“en aquellos lugares donde no llegala convencional, los productorestengan una alternativa para coci-nar, iluminar sus viviendas y mane-jar sus autos”, indicó Berra. Para la captura del gas, los técnicosdel INTA utilizaron un sistema decánulas comunicadas directamen-te con el interior del rumen que con-tienen metano para llenar una bolsa

plástica que, a modo de mochila, seubica en el lomo del animal. Segúnindicó Berra, “la cantidad de gasesrecolectados varía según el alimen-to ingerido y el tamaño del ejemplar:una vaca adulta emite cerca de1.200 litros por día, de los cualesentre 250 y 300 son metano”.Debido a que el animal genera dife-rentes gases, la iniciativa proponeel uso de un compuesto industrialcomo la monoetanolamina (MEA),en un 25 por ciento para extraer eldióxido de carbono y el ácido sulfhí-drico y purificarlos hasta obteneruna concentración de alrededor de95 por ciento de metano. Así, este“digestor de cuatro patas” podríaofrecer una doble solución: generar

energía de manera eficiente y sus-tentable y evitar la acumulación deGEI en la atmósfera.Ante los comentarios recibidos enel sitio acerca de las BuenasPrácticas en Bienestar Animal, el

médico veterinario Berra recalcóque “es importante tener siemprepresente el cuidado y respeto porlos animales ya que el hecho quesean de producción no significaque deba descuidarse su trato”.

Investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria lograron recolectar, purificar y comprimir elmetano que emiten las vacas, transformándolo en biocombustible, para utilizarlo como fuente energética, con el finde generar luz, calor, alimentar una heladera y hasta el motor de un automóvil. “Como los bovinos liberan gases deefecto invernadero (GEI) a la atmósfera, proponemos una forma económica y práctica de secuestrar esas emisionesy utilizarlas como sustituto energético”, afirmó el coordinador del grupo de Fisiología Animal del INTA Castelar–Buenos Aires–, Guillermo Berra.

H

Alternativa energética complementaria al gas natural tradicional

El INTA avanza en la producción experimentalde biometano a partir de gases bovinos

Page 7: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la
Page 8: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la

6 Noviembre 2013

Los habitantes y los turistas que pasen por esta localidadcordobesa tendrán la oportunidad de reabastecer susrodados a gas natural vehicular. Las obras tambiénpermitieron que el gas llegue a un hospital y se esperaque luego se completen los trabajos para que el tendidoalcance a los usuarios domiciliarios.

nteriormente, para cargar GNC en la región de Traslasierra habíaque dirigirse hasta la ciudad de Villa Dolores, pero ahora MinaClavero sumó un nuevo punto de expendio de este combustible,

un servicio que será una inyección para el turismo, además de ser alta-mente valorado por la población local.La habilitación fue posible luego de que se culminaran las obras del

A

Era muy esperada por los usuarios

Mina Clavero ya tiene su primera estación de GNC

THE NEW ONLINE NGVNEWSPAPER DEDICATED

EXCLUSIVELY TOUS & CANADA.

Compre su banner y nobtengaun importante descuento.

Buy your banner and get an important discount.

EL NUEVO DIARIO MUNDIAL DELGNV ONLINE DEDICADO

EXCLUSIVAMENTE A ESTADOSUNIDOS Y CANADÁ.

Uno de los mercados másatractivos del mundo puede

ser conquistado por su empresa.

One of the most attractive andgrowing markets worldwide canbe conquered by your company.

gasoducto que transporta gasnatural a más localidades deTraslasierra. Ahora, la red quesólo abastecía a Villa Dolores ysus alrededores, pasa tambiénpor Villa de Las Rosas, LosHornillos, Las Rabonas, Nono,Arroyo de los Patos, Mina Claveroy Cura Brochero. A la obra que ejecutó la provinciade Córdoba, le faltan aún lascámaras reductoras y las redesde distribución municipales encada localidad, para que el gaspueda llegar a los domicilios. Esepaso es citado como clave en laregión para mejorar los serviciosturísticos.En Mina Clavero, desde estasemana, además de la estaciónde GNC tiene acceso ya habilitadoal gas natural el hospital regional.

Page 9: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la
Page 10: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la

8 Noviembre 2013

a empresa GNC Plus anun-ció recientemente el lan-zamiento del “Programa

de Integración para el Personal”,una gira de capacitación destina-da a los trabajadores de estacio-nes de servicio que brinda herra-mientas para solucionar los pro-blemas más frecuentes que sur-gen en la operativa comercial.Con estos talleres de formaciónse pretende -entre otras cuestio-nes- que el playero incorporeestrategias de marketing, tras-cendentales para armar una car-

tera de clientes. La recorrida que realizarán losexpertos de la compañía comenzóen noviembre por el ConurbanoBonaerense y se extenderá portoda la red en los próximos meses,alcanzando los lugares más aleja-dos del interior del país. Por ejem-plo, los seis comercios adheridos

de la provincia de Mendoza estánprogramados para la segundaquincena de noviembre. Los ejecutivos de la firma informa-ron que el proyecto prevé unavisita bimestral a las 45 estacio-nes que cuentan con el sistemade puntos y premios instaladospor GNC Plus.Los talleres, diseñados con dina-mismo y tecnología, tienen porobjetivo incentivar a todo elespectro de empleados que pres-tan funciones en las estaciones,independientemente de la edadque tengan. Las charlas serán“sobre ruedas”, en un vehículo deúltima generación donde seobservará a través de un televisorLed de 42” videos interactivos ela-borados especialmente por espe-cialistas en comercialización.“Buscamos una acción participa-tiva y de gran comodidad para quetodos se puedan expresar”, expli-caron los directivos de GNC Plus.

L

Iniciativa sin precedentes

GNC Plus presenta una gira de capacitación para los empleados de estaciones de servicioEl “Programa de Integraciónpara el Personal” recorrerátodo el país para instruir alpersonal de una manerainnovadora. La estrategiaimpulsada por la empresadedicada a la fidelización declientes viajará mediante unvehículo adaptado con laúltima tecnología.

La meta del programa es “formarvendedores”, aportando tácticasy contenidos que permitan alcan-zar una interacción directa conlos clientes. Se propone premiar alos playeros que agregan valor asus funciones diarias, ya que estoredunda en mejores beneficiospara el punto de carga. El concep-to mediante el cual se piensanestos proyectos es el de inver-sión.Sin dudas, esta iniciativa de laempresa es una muestra del cre-cimiento obtenido dentro del mer-cado en los últimos años. Centrosde YPF, Petrobras, Shell, AxionEnergy y sin bandera ya aposta-ron a la propuesta de GNC Plus.La red establecida se destaca portener participación en las provin-cias más relevantes del país encuanto al combustible gaseoso, sibien la marca continuará traba-jando para consolidar su presen-cia en otros lugares.

Page 11: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la
Page 12: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la

10 Noviembre 2013

l primer orador fue el directorde NGV CommunicationsGroup, empresa organizado-

ra del evento, quien le dio la bienve-nida a todos los presentes y expresóque se trata de un evento sumamen-te importante en el marco de la ener-gía y el desarrollo de la energía ennuestros países, en nuestra región yen nuestras comunidades”.Luego, fue presentado el alcaldeVélez, quien destacó queCartagena es una ciudad dondese toman grandes decisionespara el futuro del mundo, el cualexperimenta nuevos tiempos,debido al proceso de globaliza-ción y el cambio climático.

Alcalde Vélez: “Vamosa entregarle a la ciudadel sistema Transcaribecon una flota de 640vehículos a GNV, que en15 años podrían generarun ahorro de hasta 160mil millones de pesos”.

“Los gobiernos del mundo estánasumiendo responsabilidades conel diseño y la puesta en marcha deiniciativas y estrategias alternati-vas para reducir el impacto sobrela naturaleza. La urbe de estaépoca representa muchos desafí-os, el transporte público masivoconcentra las acciones de losempresarios y de los gobiernosque buscan una movilidad mássostenible. En ese orden, el gasnatural vehicular emerge comouna alternativa efectiva al serviciodel ahorro y del medio ambientepara el desarrollo de un transpor-te urbano moderno y Cartagenano se va a quedar atrás en estarevolución del transporte ya queel año que viene, y con el acom-pañamiento del gobierno nacio-

nal, vamos a entregarle a la ciudadel sistema Transcaribe con unaflota de 640 vehículos a GNV, queen 15 años podrían generar unahorro hasta 160 mil millones depesos. Bienvenidos a Cartagena,una ciudad que respalda el uso delgas natural vehicular”, expresóVélez en su discurso.A continuación, el funcionario delMinisterio de Minas y Energía deColombia señaló, en nombre delministro Amílcar Acosta, la exis-tencia de “este tipo de eventos,de tan alto bagaje técnico” yseñaló: “Somos un país líder enmateria de gas vehicular a nivellatinoamericano. Queremos relan-zar el programa de GNV enColombia, es un propósito delministro y, en esa línea, acabamosde formalizar un acuerdo paraestablecer una estación de servi-cio en La Guajira. Actualmentecontamos con 460 mil vehículosconvertidos y el objetivo es doblarese número a través de esterelanzamiento”.

Las asociaciones, presentes

Diego Goldin, por su parte, mani-

E

Dio inicio al encuentro y destacó la fuerte apuesta del sistema Transcaribe El alcalde de Cartagena, en NGV2013 Colombia:"Esta Ciudad apoya al gas natural vehicular"

Las principales asociaciones y los empresarios del sector acompañaron la ceremonia de corte de cinta.

El Alcalde saluda a la presidenta de NGV Italy, Mariarosa Baroni.

Yuri Vélez Trujillo, CEO de BongasCarlos David Beltrán Quintero, delMinisterio de Minas y Energía de Colombia.

Cobertura Especial

Durante el mediodía del miércoles 6 de noviembre se lanzó oficialmente este evento internacional con la Ceremoniade Apertura y el Cocktail de bienvenida en el Predio de la Exposición de Las Américas Centro de Convenciones. Lainauguración fue encabezada por Alejandro Gardella, Director de NGV Communications Group, y entre los oradores,además de Dionisio Vélez Trujillo, Alcalde de la Ciudad de Cartagena de Indias, estuvieron Carlos David BeltránQuintero, Director de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía de Colombia; Diego Goldin, director ejecutivo deNGV Global; Mariarosa Baroni, Presidenta de NGV Italy; Yuri Vélez Trujillo, CEO de Bongas (Colombia); Jorge GonzálezCardona, Gerente de Gas Natural Vehicular de Gas Natural Fenosa (Colombia); Efraín Muñoz, Director de Creación deDemanda de Terpel (Colombia) y Juan Carlos Chadid, Profesional Ejecutivo de Cuentas de EPM (Colombia).

Page 13: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la

11Noviembre 2013

festó su entusiasmo de ver la inter-acción entre el sector público y elprivado con la finalidad de defen-der el futuro de las próximas gene-raciones. “El GNV es una soluciónque consideramos totalmente sus-tentable, o sea tiene beneficioseconómicos, ecológicos y socialespara toda la sociedad, esto en uncontexto en el que los mercadosestán creciendo de la mano denuevos desarrollos que dan mayordisponibilidad de gas, como a tra-vés del gas natural renovable queva a potenciar aún más la indus-tria. Estamos contentos y felices deapoyar este evento”, declaró elresponsable de NGV Global.

Mariarosa Baroni:“Tenemos que aunaresfuerzos a nivel mundiala fin de asegurar unfuturo mejor para lasgeneraciones venideras”.

“Colombia es un importante mer-cado del GNV y nuestro objetivoes compartir nuestra experienciaitaliana con ustedes. Tenemosque aunar esfuerzos a nivel mun-dial a fin de asegurar un futuromejor para las generaciones veni-deras”, aportó Baroni, Presidentade NGV Italy.

Aval de la industria

En representación de Bongas,Yuri Vélez Trujillo habló sobre losinicios de la industria del GNV enel país, los que justamente tuvie-ron lugar en Cartagena. Tambiénaportó: “Sin duda, los que esta-mos en el negocio del GNV esta-mos en el camino correcto, nosólo por ser lucrativo sino por seruno que mucho más que dinerogenera bienestar y futuro. Nopodemos dejar de tener en cuentaque vivimos en un mundo cadavez más poblado y contaminado.En este sentido, el parque auto-motor es un gran aliado de laindustria contaminante. Por esoes importante hacer un llamado ala población mundial y a susgobernantes así como a lasempresas automotrices, a losfabricantes de motores y a laindustria en general acerca deque el GNV es cada vez másimportante, no sólo para el bolsillode los usuarios sino también para

preservar la vida en nuestro planeta”.CEO de Bongas: “Los que esta-mos en el negocio del GNV estamos en el camino correcto,no sólo por ser lucrativo sino por ser uno que mucho más quedinero genera bienestar y futuro”.Por su lado, Jorge GonzálezCardona quiso reiterar la relevan-cia de este tipo de eventos paradar el mensaje a toda Colombiasobre el rol del gas vehicular “queaún tiene mucho espacio paracrecer”. “Creemos en proyectosfundamentales, como lo son lossistemas integrados de transportepúblico en el país. Nuestra empre-sa participa en el compromiso deseguir creciendo con el GNV entodos sus ámbitos”, añadió el eje-cutivo de Gas Natural Fenosa.“Queremos brindar dos mensajes:uno es la gran oportunidad delpaís, con 26 años de historia en elGNV, una red de gasoductosnacionales fortalecida y un nivelde cobertura que ha ido maduran-do. Las automotrices tambiéncreen en la realidad colombiana.Existe una gran capacidad perocreemos que está subutilizada. Eneste sentido, debemos masificar ydar a conocer sus beneficios. Elsegundo reto es que duranteestos últimos 20 años se ha traba-jado en condiciones de seguridady calidad muy importantes y tene-mos la oportunidad de implemen-tar un nuevo reglamento técnicopara la operación y conversión entalleres. En estos próximos dosmeses, debemos concentrarnosen alinear los procesos de certifi-cación de productos”, aseveróMuñoz de Terpel.

Desde Terpel, consideranque, en estos próximosdos meses, “debemosconcentrarnos en alinear los procesos decertificación de productos”.

Finalmente, en nombre de laempresa EPM, Chadid destacó laimportancia de todos los eventosde esta clase, en los que se pue-den explotar al máximo las opor-tunidades que allí se brindan. “Eneventos similares, pudimos apren-der muchas cosas maravillosas ylograr distintos contactos. Hayque aprovechar la información yllevarse lo mejor para sus ciuda-des y sus empresas”, concluyó.

Jorge González Cardona, gerente deGNV de Gas Natural Fenosa Colombia

Efraín Muñoz, Director de Creación deDemanda de Terpel (Colombia)

Dionisio Vélez junto al director de NGV Communications Group.

Juan Carlos Chadid, ProfesionalEjecutivo de Cuentas de EPM Diego Goldin representó a NGV Global

Page 14: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la

12 Noviembre 2013

omo parte de su presenta-ción “La Era del GasNatural y su Efecto sobre el

GNV”, Goldin repasó la historia dela NGV Global y comentó cuálesson las distintas fuentes de gasnatural, que incluyen las tradiciona-les y las no convencionales. Entreestas últimas, se encuentra el shalegas, cuya producción en losEstados Unidos comenzó a incre-mentarse a partir de 2005 llegandohasta un 30% del gas producido enla actualidad. “Para 2040, se dupli-cará la producción de gas y el 60-70% del producto provendrá defuentes no convencionales”, pro-nosticó el ejecutivo. Entre las poten-cias mundiales en reservas deshale gas, mencionó a China, losEstados Unidos y Argentina.

Diego Goldin: “Para2040, se duplicará laproducción de gas y el60-70% del productoprovendrá de fuentesno convencionales”

También dedicó parte de su exposi-ción a desarrollar los distintosmodos de transporte donde se apli-ca el gas natural como combustible,como el carretero y el off-road(minería, ferrocarriles). Tambiénrecordó que existe tecnología dis-ponible en híbridos a GNV y enembarcaciones propulsadas a GNL,como el recientemente bautizado“Francisco”, que opera para laempresa Buquebus entre Argentinay Uruguay. Pero, sin dudas, el direc-tor ejecutivo de NGV Global puso elfoco sobre la armonización de nor-mas y certificaciones para cadaproducto a nivel internacional, metaen la que se encuentran trabajando.“Es por eso que nuestra asociaciónquiere colaborar con todas las aso-ciaciones y gobiernos para quehaya una mayor fluidez en el sumi-nistro de equipos”, concluyó.

De Italia al mundo

Más tarde, Mariarosa Baroni coin-cidió en la necesidad de trabajar enforma conjunta entre las diferentespartes involucradas en el desarrollode un sistema único de homologa-ción. “Como empresarios, encon-tramos problemas para ingresar anuevos mercados. Por eso mismo,la unificación facilitará el creci-miento del mercado de GNV”.

Mariarosa Baroni: “Entiempos de crisis, el GNVes la solución correcta”.En su ponencia “La Industria Italianadel Gas Natural: Promoviendo laMovilidad Sostenible”, la presidentade NGV Italy consideró que “entiempos de crisis, el GNV es la solu-ción correcta”. También dio cuenta sobre la estrate-gia de la Unión Europea en lo querefiere a movilidad sustentable, quetoma en cuenta al gas natural, el bio-metano y el GNL. “La propuesta de la Comisión esasegurar estaciones de carga públi-cas en Europa con una distanciamáxima de 150 km. para 2020”, infor-mó la empresaria.Además, aseguró que se encuen-tran trabajando duro en las tecnolo-gías del GNV y el biometano paraalcanzar esas metas. Hay cada vez más modelos a gasofrecidos por las automotrices en loque respecta a vehículos livianos(Fiat, Mercedes, Opel, Volkswagen)y pesados (Iveco, Volvo, MAN,Scania). En Italia, específicamente, las ven-tas de vehículos a metano y lasconversiones en la primera mitadde 2012 son promisorias a pesar dela eliminación de incentivos: seregistró un aumento del 36% con43.300 nuevo motorizados a gas(salidos de fábrica y convertidos, ajunio de 2012).

Los logros del “Metropolitano”

Finalmente, Edgardo EscobarOchoa, también sintetizó lo queocurre en Perú con el mercado: 170mil vehículos convertidos y 220estaciones de carga de gas naturalen siete años de historia del nego-cio, mientras se produce la masifi-cación del combustible en el norte ysur del país.

La Municipalidad deLima está licitandocinco corredoresadicionales al yaimplementado.

Sin embargo, dedicó su turno parahablar en profundidad sobre losbeneficios y logros del GNV en el

transporte masivo de buses de Lima- El Metropolitano. El sistema abarca el 10% del trans-porte público de Lima, tiene cuatrooperadores (Peru Masivo, LimaVías, Transvial Lima y Lima Bus) y sucentro de control lo opera la muni-cipalidad a través de Protransporte.“Los vehículos funcionan 100% agas natural, por eso mismo el siste-ma es pionero en América Latina yha sido un modelo de desarrollo.Actualmente, la municipalidad estálicitando cinco corredores adicio-nales y se espera que estos vehícu-los funcionen también a GNV”,informó el ejecutivo, además geren-te general de Gazel. Es más, comoparte del éxito de la implementa-ción de esta flota, desde mayo de2010 hasta agosto de 2013, el ahorrogenerado fue de 35 millones dedólares aproximadamente.

C

En el inicio del ciclo de conferenciasLas asociaciones del GNV del mundo bregaron por la unificación de estándares internacionales

El panel respondió preguntas de la audiencia al final de la exposición.

La sesión “Experiencias Exitosas en Desarrollo de GNV en el Mundo y Latinoamérica” tuvo como oradores a DiegoGoldin, director ejecutivo de NGV Global (Asociación Mundial del GNV); Mariarosa Baroni, presidenta de NGV Italy(Asociación Italiana del GNV); Edgardo Escobar Ochoa, presidente de la CPGNV (Cámara Peruana del GNV); y comomoderador a Cristian Rossi, gerente de Negocios Internacionales de TA Gas Technology. Hubo un tema recurrentedurante la charla: la armonización de normas y certificaciones para cada producto a nivel global.

Cobertura Especial NGV2013 Colombia

Edgardo Escobar, titular de la CPGNV. Cristian Rossi, de TA Gas Technology.

Page 15: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la
Page 16: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la
Page 17: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la
Page 18: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la

16 Noviembre 2013

omo parte de su presenta-ción “Opciones de Desarrollodel Abastecimiento por

Camión de Gas Natural en Perú alos Mercados sin Gasoducto”,Cornejo disertó acerca de lascaracterísticas de los compreso-res, los tráileres, las estacionesde descompresión y el uso del gasen el transporte. Respecto a laopción del GNL, dijo que surgecomo alternativa para grandes dis-tancias, para mercados querequieren almacenamiento de gaspor estar ubicados en zonas coninterrupciones usuales por derrum-bes, aludes, accidentes, huelgas. Y,además, para vehículos de altapotencia basados en ciclos diesel.

Walter Cornejo consideróque el estado peruanodebería crear unaentidad promotora delconsumo de gas natural.El empresario reveló que la empre-sa adquirió 25 unidades de trans-porte dedicadas a gas natural, de12L y 380hp de potencia. Además,aseguró: “Actualmente estamosllegando a 550 km. de distancia conel gas comprimido y allí cobra rele-vancia el gasoducto móvil. El GNLva a ser más competitivo en el mer-cado peruano y con los costosactuales del gas natural puede lle-gar en términos económicos másallá de los 1,000 km”. Al finalizar supresentación, recomendó crearuna entidad estatal principal parapromover en el buen sentido delconsumo de gas natural. “En Perúsomos los privados los grandes pro-motores”, concluyó.

Hacia más municipios

González Cardona recordó que GasNatural Fenosa lidera el proyecto

GARnet, por el que se construiránsiete nuevas estaciones de GNL envías especiales de España paraluego relatar las experiencias y laagenda de la multinacional energé-tica respecto al gas virtual paramunicipios colombianos. “Existe unpotencial de 23.000 nuevos clientesque tendrán el servicio de gas natu-ral en 17 municipios a desarrollar en2014 en 3 ramales”, adelantó. LaMesa y Anapoima cuentan con gasnatural desde abril y julio de 2013,respectivamente. De acuerdo alejecutivo, en La Mesa se abrirá unaestación de GNV el año próximo.

Gasoducto virtual

El último orador fue Osvaldo DelCampo, quien abordó su trabajo“GNL+GNV: el Modelo del Futuropara el Gas Natural” y aseguró quesu empresa fue la encargada deintroducir en el mercado el concep-to de gasoducto virtual –devenidoen marca- hace 17 años. “Nuestrocamino tecnológico es lograr losmismos resultados sin sacrificarseguridad, por eso desarrollamos latecnología de CryoGNC. El gaso-ducto virtual tiene su campo de apli-cación definido. Cuando los consu-mos son más bajos y las distanciasmás largas, allí aparece el concep-to”, explicó el empresario.

Los cinco pilares delsistema ofrecido porGalileo son su modularidad,escalabilidad, integracióntecnológica, eficiencia yversatilidad.

Según el empresario, los cinco pila-res del gasoducto virtual son:modularidad, escalabilidad, inte-gración tecnológica, eficiencia yversatilidad. Pero también se com-

C

Las soluciones para transportar el combustibleLa distribución alternativa de gas natural logra mayor influencia en gran parte de América LatinaLa conferencia temática “Distribución de Gas Natural y Gasoducto Móvil” formó parte de la segunda jornada delencuentro internacional que se llevó a cabo en la ciudad de Cartagena de Indias, a orillas del mar Caribe. La charlatuvo como eje central la presentación de distintos trabajos que trataban sobre las tecnologías de transporte decombustible a zonas alejadas de la red troncal de abastecimiento. Mario García Falla, sales manager paraLatinoamérica de Bauer Compresores, actuó como moderador ante las exposiciones de Walter Cornejo, gerente deClean Energy del Perú; Jorge González Cardona, gerente de GNV en Gas Natural Fenosa Colombia; y Osvaldo DelCampo, CEO y Jefe de Tecnología de GNC Galileo, Argentina.

Cobertura Especial NGV2013 Colombia

Osvaldo Del Campo (GNC Galileo) Walter Cornejo (Clean Energy del Perú)

González Cardona (Gas Natural Fenosa) García Falla (Bauer Compresores)

miento de las fuentes de gas exis-tentes ahora en el mundo, conven-cionales o no, como el shale gas,permitirán la masificación de estemétodo alternativo como respuestaa la distribución de gas”, sintetizóDel Campo.

pone de todo un paquete tecnológi-co integrado por compresores,acondicionamiento de gas, plata-forma para instalar los módulos,vehículos de transporte, estacionesde regulación, sistemas de monito-reo, medición, etc. “El aprovecha-

Page 19: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la

La calidad final de los productos siempre ha sido nuestro objetivo principal.

Page 20: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la

18 Noviembre 2013

a primera oradora, EricaPolo, habló principalmentede la experiencia de

Modasa en los mercados colom-biano y peruano con la colocaciónde más de 1.200 buses a GNV.Recordó que en 2009 se fabrica-ron 240 buses articulados y 178buses padrones para elMetropolitano de Lima. Para elsistema Metroplús de Medellín,en cambio, se entregaron 20 uni-dades articuladas en 2011 y 47padrones en 2013. “También sehan entregado 730 buses a gaspara diversas aplicaciones”,agregó.

Cummins ha logradointroducir unos 3.500motores a gas enAmérica del Sur,incluyendo PuntaArenas en Chile, elMetropolitano de Lima,el Metro de Medellín yel Metro de Caracas.Llegado su turno, Víctor Suarez deCummins explicó que el clientebusca camiones y autobuses conlas mismas prestaciones y des-empeño que el diesel y aclaró queel gas natural otorga todo eso. “Laplataforma de los motores a gases la misma del diesel, es muyimportante para el soporte delusuario final”, aclaró el ejecutivosobre sus productos. La empresafabricante ya cuenta con más de8.000 motores en servicio en eltransporte público deNorteamérica y unos 3.500 en elde América del Sur (Punta Arenasen Chile, Metropolitano de Lima,Metro de Medellín, Metro deCaracas). “Como hay cada vezmás disponibilidad de gas natural,el próximo mercado para AméricaLatina es el de camiones recolec-

tores y de servicio pesado. Eso eslo que se viene”, analizó.

Las motorizaciones a gas natural

Por su parte, Carlos Paz aseguróque Iveco es el productor de vehí-culos y motores líder en el trans-porte de carga y pasajeros a GNVen Europa y que trabaja con moto-res 100% dedicados. En Colombia,Navitrans posee más de 14 puntosde venta. Las experiencias eneste país dan cuenta de un totalde 138 unidades de carga y pasa-jeros en funcionamiento.Respecto al transporte público, enMedellín hay 20 que ya recorrie-ron más de 350 mil kilómetros y 82entran en diciembre; enManizales 17; y en Cali 10 que yacubrieron 200 mil kilómetros.

Iveco cuenta enColombia con un totalde 138 unidades decarga y pasajeros enfuncionamiento.

El siguiente orador, RobertoMendivil de Kenworth Mexicanarealizó una comparación entre losproductos GNV y GNL y destacó laimportancia de la diferencia dedensidad energética entre amboscombustibles con respecto al die-sel. “El modelo T440 es el queestamos tratando de introduciractualmente en Colombia”, infor-mó el ejecutivo. Además, enumeró los elementosa tener en cuenta en la configura-ción de vehículos a gas natural: lalocalización de estaciones de ser-vicio; el tipo de combustible a uti-lizar (si es comprimido o líquido);la comparación del precio del gasnatural con el diesel; su aplica-ción, peso bruto vehicular/peso

bruto combinado; los costos demantenimiento adicionales al die-sel; el rango de operación y laautonomía.

El transporte público

Más adelante, Carlos Vela Núñez,en representación de DinaCamiones, aseguró que la compa-ñía se encuentra en proceso deentrega de 160 autobuses a GNVpara el sistema alimentadororiental Cuenca 6 de Medellín,cuya cuenca asignada poseependientes por encima de lamedia que exigen unidades másrobustas, preparadas para terre-nos complejos y condiciones cli-máticas extremas. También introdujeron 50 unidadesa metano en el transporte públicode Guadalajara, México, que yaalcanzaron un ahorro en combus-tible superior al 50%.

Dina se encuentra en elproceso de entrega de 160 autobuses a GNVpara el sistemaalimentador orientalCuenca 6 del Metroplúsde Medellín.

“El gas natural va a predominarpor los próximos 15 a 20 años. Esel momento en todo el mundo, ymás en Latinoamérica. Tenemossuficientes reservas con abaste-cimiento asegurado por déca-das”, pronosticó el experto.Llegando al final de la conferen-cia, Ilich Osorio de DistribuidoraNissan repasó la certificaciónde la compañía en el ensamblede chasis para su uso en eltransporte, los resultados de laspruebas dinamométricas, loscomponentes del sistema degas, la autonomía y ahorro delgas frente al diesel y los múlti-ples beneficios que encierra lautilización del GNV. Inmediatamente, Camilo GuzmánSantos de Scania Colombia,reportó que la automotriz suecaya ha entregado más de 3.800vehículos a gas natural paraoperaciones en distintas partesdel mundo. “Trajimos este año a Cartagena unautobús a gas con excelentesresultados. La prueba tuvo unalongitud de 75,1 km a una veloci-dad promedio de 13 km/h, cubrien-do gran parte de la ciudad”, relatóy al mismo tiempo habló de losbeneficios de los nuevos motoresEuro 6 que la compañía está ofre-ciendo en el mercado.

L

Un amplio abanico de empresas se reunió el día final de ConferenciasLas terminales automotrices demostraron su sólidapresencia con la oferta de vehículos pesados

Cobertura Especial NGV2013 Colombia

Así definió el encuentro Diego Goldin, director ejecutivo de NGV Global, que estuvo a cargo de la moderación de estepanel de expertos, integrado por fabricantes de equipos y proveedores de soluciones para el transporte urbano, querevisó el panorama actual del GNV en el segmento de carga. Los especialistas congregados fueron: Erica Polo, gerentede Buses Equitel, Colombia; Víctor Suarez, gerente regional MD/HD Latin America de Cummins Inc, Estados Unidos;Carlos Paz Bahamon, director comercial de Iveco-Navitrans; Roberto Mendivil, gerente de Planeación de Producto deKenworth Mexicana; Carlos Vela Núñez, gerente de Ingeniería de Ventas y Postventa de Dina, México; Ilich Osorio, enrepresentación de Distribuidora Nissan, Colombia; y Camilo Guzmán Santos, ingeniero de Vehículos de Scania Colombia.

Page 21: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la

19Noviembre 2013

l jueves 7 de noviembre, desde las 21 y hasta pasada la media-noche, los asistentes de NGV2013 Colombia tuvieron la oportuni-dad de establecer contactos con empresas de todos los rubros

en el contexto más distendido.Así, frente a la inmensidad del mar Caribe y apreciando la belleza de susplayas, se desarrolló esta actividad que reunió a 150 personas que dis-frutaron de comidas, tragos y música en vivo.El evento incluyó una cena buffet de alto nivel en la que se ofrecierondelicias locales e internacionales, acompañadas de una barra libre y unatractivo show ofrecido por la banda Trío Fuerza Morena, que coronóuna hermosa noche frente al mar con ritmos caribeños.El momento oportuno, pleno de relax y diversión, permitió a los partici-pantes de la cena relacionarse con los más altos ejecutivos de la indus-tria en un ambiente exótico y entretenido.

E

Placer y negocios, en una misma noche frente al marLa Cena de Networking

Page 22: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la

20 Noviembre 2013

n primer lugar, Boris Villa pre-sentó “Perspectivas de Ofertade Gas Natural”. En su diser-

tación, aseguró que el GNV es “unarealidad en Colombia” y que Ecopetroles un actor importante en el país encuanto a la incorporación de reservas.“Como empresa, contamos con másde 15 años de reservas. Hemos imple-mentado distintas fases de compre-sión para aumentar la oferta y siempreestamos un paso más adelante que lademanda. La producción también seincrementó”, comentó Villa y, además,informó sobre las reservas convencio-nales y no convencionales con las quecuenta el país.

Desde Ecopetrolconsideran necesariodesarrollar unainfraestructura deestaciones, instalarplantas de licuefaccióne incursionar engasoductos móviles.

A su vez, el gerente de Ecopetrol expli-có acerca de los acuerdos de colabo-ración que mantiene con la cadenade suministros en el sector del GNV.“Se trata de un sistema fiduciario parala generación de demanda.Trabajamos en la calidad de las con-versiones, para que haya competitivi-dad en el precio del mercado, ofrece-mos un esquema rentable para todala cadena y beneficios para el usua-rio”, señaló. También habló sobre elmercado del GNL, aún incipiente enColombia, en donde los tractocamio-nes serían el target. Estimó un seg-mento de 50 mil unidades, que hoyfuncionan con diésel, al que habríaque apuntar y reveló que ya están pre-parando pruebas pilotos con otrosagentes de la cadena. Agregó que esnecesario desarrollar una infraestruc-tura de estaciones, instalar plantas delicuefacción e incursionar en gaso-ductos móviles.

GNL, avance de la infraestructura

Por su parte, Henri Tarbouriech discu-tió sobre la “Aplicación de Cryostarpara Gas Natural Licuado en laIndustria Automotriz”. El representan-te en Sudamérica de la empresa deorigen francés se enfocó en los distin-tos proyectos que llevan a cabo den-tro del sector del GNL. Haciendo hin-capié en las ventajas competitivas deeste combustible frente al diesel, des-cribió los distintos tipos de GNL (frío,saturado y sobresaturado) y, además,explicó el funcionamiento de unaestación de LGNV. “No necesita tantaenergía como una de GNV, por esoofrece más beneficios, como unamejor eficiencia energética y un man-tenimiento menos exigente. Tambiéntenemos nuevos equipos para adap-tarnos a la demanda”, indicó.Además, habló de los surtidores deGNL que fabrican, los cuales cuentancon una capacidad de 160 litros porminuto y pueden abastecer a 10 vehí-culos por hora. “Cryostar ofrece unprograma de control que permitevisualizar el tanque, la bomba y todo elsistema, con control remoto desdeuna central de mantenimiento”, dijoTarbouriech en cuanto a otro de susservicios y, finalmente, proporcionóuna lista, liderada por Suecia, contodas las estaciones que han imple-mentado en el mundo.

Nuevas tecnologías de producción

En representación de GNC Galileo, DelCampo abordó “Nuevas Tecnologíaspara la Producción y Transporte deGas: GNL, Wellhead Compression yGasoducto Virtual”. “Fuimos conci-biendo una solución de GNL como laversión del gas natural más posible deser difundida y masificada en indus-trias de alto porte”, aseguró el empre-sario argentino en cuanto a su innova-dor producto Cryobox.

E

Diálogo entre expertosEl GNL se fortalece como sector innovador y amplía las soluciones para el transporteDurante la tarde del jueves 7 de noviembre y con la presencia de Diego Mussi, Gerente Comercial de Agira (Argentina),como moderador y los panelistas Boris Villa, Gerente de Gas Ecopetrol (Colombia); Henri Tarbouriech, Gerente delBusiness Center para Sudamérica de Cryostar (Brasil), y Osvaldo Del Campo, CEO y Jefe de Tecnología de GNC Galileo(Argentina), tuvo lugar la Conferencia “Nuevas Aplicaciones del Gas Natural: GNL y Shale Gas” de NGV2013 Colombia.Los expertos abordaron los proyectos que sus respectivas empresas tienen en marcha, así como los desafíos queenfrentan para hacer crecer sus productos en un mercado cada vez más avanzado.

Cobertura Especial NGV2013 Colombia

Henri Tarbouriech, gerente de Cryostar.

Diego Mussi, gerente de Agira.

Boris Villa, gerente de Ecopetrol.

El CEO de Galileo explicó que si bienel GNV es ideal para la corta distan-cia y es un combustible irremplaza-ble y probado en todo el mundo, nopuede dar soluciones a vehículospesados y de larga distancia, al sis-tema marítimo o a los trenes.Además, agregó que el modelo de“Transported LNG”, popular en losaños 70, no es un sistema que sepueda masificar, ya que se trata deplantas que producen GNL en sitiosrestringidos a la disponibilidad degas, que requieren un logísticacompleja y altas inversiones y que,a su vez, ya tienen comprometido elproducto a los clientes que facilita-ron su instalación.En este sentido, Del Campo brindómás detalles del modelo desarrolla-do por Galileo y que ya funciona enel ferry de Buquebus que operaentre Buenos Aires y Montevideo.El Cryobox produce el gas en lascercanías del lugar donde se usa elcombustible, es fácil de instalar y demantener, es modular, se adapta ala demanda y puede ser relocaliza-do, sin sacrificar energía o eficien-cia. “Cryobox es un producto real,es un sistema basado en una plata-forma existente, el Microbox, y pro-duce GNL de la misma forma que seproduce GNC en una estación”,añadió.

Page 23: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la

21Noviembre 2013

M.T.M. Srl CNG Refuelling Division: Via La Morra, 1 - 12062 Cherasco (Cn) Italy - Tel. +39 0172 48681 - www.brc.it

Línea completa de solucionespara el abastecimiento de GNC

www.brcfuelmaker.itwww.brccompressors.it www.cubogas.com

Flotas Hogar Estaciones Flotas Hogar Estaciones Estaciones

.M. SM.TT.

CNG Refuelling Division: .M. Srl

ia La Morra, 1 - 12062 Cherasco (Cn) Italy - V CNG Refuelling Division:

ia La Morra, 1 - 12062 Cherasco (Cn) Italy -

el. +39 017TTeia La Morra, 1 - 12062 Cherasco (Cn) Italy -

.brc.itel. +39 0172 48681 - www

Page 24: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la

22 Noviembre 2013

n Bongas ustedes puedenencontrar un importanteavance tecnológico. En

Colombia, y como empresa carta-genera, fuimos los primeros enponer en funcionamiento exitosa-mente la primera tractomula dié-sel convertida a gas natural”,comentó el CEO de Bongas, YuriVélez, durante el Tour Técnico.“Contamos con el sistema bi-fuel,una mezcla de tecnologías quehan venido aplicándose a nivelmundial y, con el acompañamien-to de un ingeniero especializado,la aplicación se consigue a travésde un micro-procesador que con-trola las curvas de potencia y

calor del motor, además de regularel consumo mínimo de diésel per-mitiendo que toda la sustitución depotencia y desplazamiento sehaga con gas natural”, agregó elempresario cartagenero.También manifestó que, gracias aeste tipo de conversiones, lastractomulas presentan una granventaja, ya que el vehículo no pier-de potencia, sino que la sostiene einclusive puede incrementar. Elcosto del equipo puede oscilarentre 15 a 18 millones de pesos,pero el ahorro mensual puede lle-gar a los cuatro millones de pesos,es decir que en menos de cincomeses se recupera la inversión.

Al finalizar la visita, los asistentesfueron convidados con un snack ypudieron presenciar un showmusical antes de ser llevados deregreso a Las Américas Resort &Centro de Convenciones.Cabe mencionar que esta activi-

dad complementaria a NGV2013Colombia fue de sumo interéspara los asistentes, ya que lesotorga la posibilidad de obtenerinformación de primera mano y enel lugar preciso donde ocurren losprocesos.

E

Cobertura Especial NGV2013 Colombia

A cargo de empresa pionera del GNC en CartagenaEl tour Técnico brindó una experiencia única para conocer la avanzada tecnología localDurante la tarde del miércoles 6 de noviembre, los participantes de NGV2013 Colombia tuvieron la oportunidad derecorrer la planta de fabricación de gasoductos móviles de la firma local Bongas. Entre otras cosas, en esta visita sebrindó información sobre el proceso de construcción de estos dispositivos y los últimos avances tecnológicosaplicados a este procedimiento. Los responsables de planta fueron los encargados de mostrar al público la dinámicadel lugar, brindar detalles técnicos sobre cómo se fabrican los cilindros, así como de responder preguntas.

Page 25: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la

23Noviembre 2013

Las estadísticas delgas vehicular

NGV’S statistics

MarcaBrand

ModeloModel Nafta Gasoline GNC

Litros Pesos m3 Pesos

CadaEvery1 Km

CadaEvery

100 Km

CadaEvery

2.000 Km

CadaEvery

5.000 Km

En KmIn Km$ 7.500

En meses2.000 K/mes

$ 7.500

En meses5.000 K/mes

$ 7.500

CONSUMO 100 KM EN VEHICULOSEN CONDICIONES NORMALES DE USO Y EN CIUDAD

VEHICLE’S FUEL CONSUMPTION EVERY 100 KM IN CITYAhorro en $ Saving

AMORTIZACIÓN - RECOVERYCOSTO DEL EQUIPO: $5.000/10.000

KIT COST: $ 5,000/10,000*

El cuadro superior no calcula en elperíodo de amortización la reduccióndel 50% en las patentes de CapitalFederal a los utilitarios que son propul-sados a GNC.

El cuadro que antecede indica que un Renault Laguna consume para recorrer100 Km -en condiciones normales de uso en ciudad- 10 litros de nafta o 9 m3de GNC gastando por lo tanto 90 pesos o 21,75 pesos según el combustible uti-lizado a valores de mercado de julio de 2013. Estos guarismos implican unahorro de $68,25 cada 100 Km, $1.365 cada 2.000 Km y $3.412,50 cada 5.000 Kmrecorridos.Dado que el valor promedio de un equipo de conversión seencuentra en los $7.500, será necesario recorrer 10.989 Km para amortizar lainversión. Rodando el vehículo a un promedio de 2.000 Km por mes terminaráde recuperar lo invertido en 5 meses y recorriendo 5.000 Km mensuales amor-tizará el gasto en 2 meses.

Los valores de los kits y mano de obravarían de acuerdo a la tecnología dela conversión (equipos de 4º y 5º generación, nacionales e importados)y del vehículo, y de su capacidad decarga. Oscilan entre $ 5.000 y 10.000.

El negocio de andar a gas • The gas business

Vehículos 0 Km a gas - con garantía de fábricaOEM NGV vehicles - with manufacturer warranty

FORD FIESTA 8 72,00 7 17,40 0,55 54,60 1092,00 2730,00 13.736 7 3FORD FOCUS 9 81,00 8 19,58 0,61 61,43 1228,50 3071,25 12.210 6 2FORD KA 8 72,00 7 17,40 0,55 54,60 1092,00 2730,00 13.736 7 3FORD RANGER 12 108,00 10 26,10 0,82 81,90 1638,00 4095,00 9.158 5 2VW BORA 9 78,30 8 19,58 0,59 58,73 1174,50 2936,25 12.771 6 3VW GOL 8 72,00 7 17,40 0,55 54,60 1092,00 2730,00 13.736 7 3VW GOLF 10 90,00 9 21,75 0,68 68,25 1365,00 3412,50 10.989 5 2VW VOYAGER 10 90,00 9 21,75 0,68 68,25 1365,00 3412,50 10.989 5 2RENAULT LAGUNA 10 90,00 9 21,75 0,68 68,25 1365,00 3412,50 10.989 5 2RENAULT LOGAN 8 72,00 7 17,40 0,55 54,60 1092,00 2730,00 13.736 7 3RENAULT MEGANE 9 81,00 8 19,58 0,61 61,43 1228,50 3071,25 12.210 6 2RENAULT SCENIC 9 81,00 8 19,58 0,61 61,43 1228,50 3071,25 12.210 6 2FIAT FIORINO 8 72,00 7 17,40 0,55 54,60 1092,00 2730,00 13.736 7 3FIAT PALIO 8 72,00 7 17,40 0,55 54,60 1092,00 2730,00 13.736 7 3FIAT SIENA 8 72,00 7 17,40 0,55 54,60 1092,00 2730,00 13.736 7 3FIAT UNO 8 72,00 7 17,40 0,55 54,60 1092,00 2730,00 13.736 7 3GM ASTRA 9 81,00 8 19,58 0,61 61,43 1228,50 3071,25 12.210 6 2GM AVEO 10 90,00 9 21,75 0,68 68,25 1365,00 3412,50 10.989 5 2GM CORSA 8 72,00 7 17,40 0,55 54,60 1092,00 2730,00 13.736 7 3GM VECTRA 10 90,00 9 21,75 0,68 68,25 1365,00 3412,50 10.989 5 2PEUGEOT 206 8 72,00 7 17,40 0,55 54,60 1092,00 2730,00 13.736 7 3PEUGEOT 207 8 72,00 7 17,40 0,55 54,60 1092,00 2730,00 13.736 7 3PEUGEOT 307 9 81,00 8 19,58 0,61 61,43 1228,50 3071,25 12.210 6 2PEUGEOT PARTNER 8 72,00 7 17,40 0,55 54,60 1092,00 2730,00 13.736 7 3HONDA CIVIC 9 81,00 8 19,58 0,61 61,43 1228,50 3071,25 12.210 6 2CITROEN BERLINGO 8 72,00 7 17,40 0,55 54,60 1092,00 2730,00 13.736 7 3CITROEN C3 8 72,00 7 17,40 0,55 54,60 1092,00 2730,00 13.736 7 3CITROEN C4 9 81,00 8 19,50 0,62 61,50 1230,00 3075,00 12.195 6 2NAFTA ULTRA: Litro $9/ GNC m3 $2,5 PREMIUM GASOLINE: $9/ NGV m3 $2.5

GNC-Resumen estadístico nacional, principales indicadores • Domestic statistical summary of CNG, main indicators

ArgentinaMarca Modelo Perfil de UsuarioFord Ranger ParticularFord Fiesta Max Taxi/ParticularFiat Siena Taxi/ParticularGM Corsa Taxi/Particular

Peugeot Partner Taxi/Particular/UtilitarioPeugeot 207 Taxi/ParticularPeugeot 307 Taxi/ParticularCitroen Berlingo Taxi/Particular/UtilitarioCitroen C3 ParticularCitroen C4 Particular

Vehículos convertidos estimados - Estimated converted vehicles:2.288.161 (julio'13)

Conversión mensual - Monthly conversion 16.600 (julio'13)

Cantidad de estaciones - Amount of fueling stations:1.931

Provincias abastecidas - Provinces supplied:19 (de 23)

Localidades con expendio - Towns with fueling facilities:340

M3 de gas vendidos por mes - CM of gas sold monthly:234.972.000 (julio'13)

Consumo mensual por vehículo - Monthly vehicle consumption:103 m3 ( julio'13)

Precio promedio nacional GNC - Average domestic price for CNG$ 2,00 (agosto'13)

Precio promedio nafta Premium - Average price for prem. gasoline:$ 8,50 (agosto'13)

Precio promedio Gasoil - Average price for diesel$ 8,00 (agosto'13)

Page 26: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la

24 Noviembre 2013

Nº Bandera Tipo de Dirección Provincia Municipio Distr.v Fechas habil. Mangueras Compresor Can. Comp Cap.Nm3/h TotalOrden Trade Name Estac. Adress Nº Opening date Hoses Compressor Nº of Comp. Capacity L.

A Estaciones de Carga - Ultimas estaciones habilitadasRefuelling stations - Last opened stations

❖ La columna Distrib. Nº indica la empresa distribuidora de gas a la que pertenece el suministro: 1- Gas Natural BAN; 2- MetroGas; 3- Litoral Gas; 4- Gasnor; 5- Ecogas Centro; 6- EcogasCuyana; 7- Camuzzi Gas Pampeana; 8- Camuzzi Gas del Sur; 9- Gas NEA. Para mayor información sobre este cuadro: 4307-5201 ó 4300-6137

1877 BLANCA Dual Ejército de los Andes 193 Mendoza La Consulta 6 9-dic-2010 2 Aspro 1 1250 18517501878 BLANCA Dual Av. Alberdi y Autopista Santa Fe Santa Fe 3 10-dic-2010 6 Aspro 1 1250 18530001879 BLANCA Dual Av. de los Constituyentes 6776 y Av. Benavidez Gran Buenos Aires Tigre 1 4-ene-2011 4 Microbox Galileo 1 1200 18542001880 BLANCA Dual Emilio Pettoruti 2781 Córdoba Córdoba 5 5-ene-2011 6 Aspro 1 910 18551101881 BLANCA Dual Ruta 87 y 65 Buenos Aires Coronel Suarez 7 7-ene-2011 4 Aspro 1 1250 18563601882 SHELL Dual Hipólito Yrigoyen 345 y Obreros de la Negra Gran Buenos Aires Avellaneda 2 16-ene-2011 6 Aspro 1 1250 18576101883 BLANCA Dual Av. Pte. Perón 3003 Gran Buenos Aires San Justo 1 24-ene-2011 6 Aspro 1 1250 18588601884 BLANCA Gas Islas Malvinas 631 Salta General Güemes 4 18-feb-2011 6 Microbox Galileo 1 1200 18600601885 BLANCA Gas Av. Fuerza Aérea 3735 Córdoba Córdoba 5 3-mar-2011 6 Aspro 1 870 18609301886 BLANCA Dual San Millán 65 Salta Cerrillos 4 10-mar-2011 4 Microbox Galileo 1 1200 18621301887 BLANCA Dual Av. San Martín 1384 Santa Fe Santa Fe 3 18-mar-2011 6 Aspro 1 1250 18633801888 SHELL Dual Remedios E. de San Martín 3999 Capital Federal Cdad. Aut. Buenos Aires 2 8-abr-2011 4 Aspro 1 1250 18646301889 BLANCA Dual San Martín 1593 - Perdriel Mendoza Luján de Cuyo 6 11-abr-2011 6 Microbox Galileo 1 1200 18658301890 ESSO Dual Baigorria 1870 Santa Fe Rosario 3 11-abr-2011 4 Aspro 1 750 18665801891 BLANCA Dual Laprida y Bartolomé Mitre Tucumán Juan B. Alberdi 4 5-may-2011 6 Microbox Galileo 1 1200 18677801892 BLANCA Gas Av. J.A. López (Av. 844) y calle 880 Gran Buenos Aires Quilmes 2 10-may-2011 4 Microbox Galileo 1 1200 18689801893 REPSOL YPF Dual Calles 32 y 120 Buenos Aires La Plata 7 18-may-2011 4 Aspro 1 1250 18702301894 REPSOL YPF Dual Av. Juan B. Alberdi 4402 Capital Federal Cdad. Aut. Buenos Aires 2 31-may-2011 4 Aspro 1 1250 18714801895 SHELL Dual Alem Esquina Mallea Buenos Aires Bahía Blanca 7 30-jun-2011 4 Aspro 1 700 18721801896 BLANCA Gas Av. Hipólito Yrigoyen 490 Jujuy San Salvador de Jujuy 4 12-jul-2011 7 Microbox Galileo 1 1200 18733801897 BLANCA Gas Av. Pellegrini 4668 Santa Fe Rosario 3 4-ago-2011 8 Aspro 1 960 18743401898 REPSOL YPF Dual Av. La Plata 901 Esquina José Bonifacio Capital Federal Cdad. Aut. Buenos Aires 2 10-ago-2011 4 Microbox Galileo 1 1200 18755401899 BLANCA Gas Santa Ana 1046 - Barrio Alto Comedero Jujuy San Salvador de Jujuy 4 28-ago-2011 6 Microbox Galileo 1 1200 18767401900 REPSOL YPF Dual Av. Belgrano y Roque Sáenz Peña Santiago del Estero Santiago del Estero 4 20-sep-2011 4 Microbox Galileo 1 1200 18779401901 REFINOR Gas Sáenz Peña 890 Tucumán San Miguel de Tucumán 4 20-sep-2011 6 Aspro 1 817 18787571902 BLANCA Gas Acceso Copie y Ruta 86 Buenos Aires Daireaux 7 1-oct-2011 4 Aspro 1 820 18795771903 BLANCA Dual Av. Belgrano y Ejército del Norte Tucumán San Miguel de Tucumán 4 22-oct-2011 4 Aspro 1 820 18803971904 BLANCA Gas Diagonal Bouchard 3791 Gran Buenos Aires Caseros 1 16-nov-2011 6 Aspro 1 790 18811871905 BLANCA Dual Av. Tobar García S/N - La Punta San Luis Ciudad de La Punta 6 26-nov-2011 4 Microbox Galileo 1 1200 18823871906 SHELL Dual Boulevard Buenos Aires 2042 - Luis Guillón Gran Buenos Aires Esteban Echeverría 2 7-dic-2011 4 Microbox Galileo 1 1200 18835871907 YPF Dual 9 de Julio y Córdoba Córdoba San Francisco 5 17-dic-2011 6 Microbox Galileo 1 1200 18847871908 BLANCA Gas Ruta 9 Km 60 Tucumán San Miguel de Tucumán 4 26-dic-2011 4 Aspro 1 1050 18858371909 BLANCA Dual Av. Armada Argentina 787 Córdoba Córdoba 5 28-dic-2011 4 Aspro 1 1250 18870871910 BLANCA Gas Ruta 40 Km 18 Mendoza Las Heras 6 28-dic-2011 4 Aspro 1 1050 18881371911 BLANCA Dual Ruta 151 Km 12 Río Negro Cinco Saltos 8 1-mar-2012 4 Aspro 1 710 18888471912 BLANCA Dual Polonia y Portugal Salta Salta 4 2-mar-2012 4 Microbox Galileo 1 1200 18900471913 SHELL Dual Av. Juan B. Justo 4199 Esq. San Juan Buenos Aires Mar del Plata 7 21-mar-2012 4 Microbox Galileo 1 1200 18912471914 SHELL Dual Av. Viale 441 Santa Fe Rosario 3 30-mar-2012 4 Aspro 1 742 18919891915 BLANCA Dual Ruta 20 y Diagonal Sarmiento San Juan Caucete 6 20-abr-2012 6 Aspro 1 900 18928891916 BLANCA Dual Urquiza Esquina Sarmiento Jujuy San Salvador de Jujuy 4 24-jul-2012 4 Microbox Galileo 1 1200 18940891917 BLANCA Gas Av. Coronel Suárez 277 Buenos Aires Chivilcoy 7 26-jul-2012 2 Microbox Galileo 1 400 18944891918 BLANCA Dual Av. Hipólito Yrigoyen 13100 Gran Buenos Aires Adrogué 2 29-nov-2012 6 Microbox Galileo 1 1000 18954891919 BLANCA Dual Av. Leandro N. Alem 3770 Córdoba Córdoba 5 30-nov-2012 4 Aspro 1 600 18960891920 YPF Dual Ruta Provincial 76 - Acceso a Monte Hermoso Buenos Aires Monte Hermoso 7 30-nov-2012 4 Microbox Galileo 1 1200 18972891921 OIL Dual Ruta Nacional 9 Km 1308 - Los Nogales Tucumán Tafí Viejo 4 14-dic-2012 4 Microbox Galileo 1 1200 18984891922 BLANCA Dual Uruguay 695 Córdoba Villa Carlos Paz 5 20-dic-2012 4 Aspro 1 900 18993891923 BLANCA Gas San Martín (Norte) 50 Córdoba General Roca 5 4-mar-2013 6 Microbox Galileo 1 961 19003501924 BLANCA Dual Ruta 9 Km 751,3 Córdoba Colonia Caroya 5 19-mar-2013 4 Aspro 1 989 19013391925 BLANCA Dual Santa Fe 710 Gran Buenos Aires Lomas de Zamora 2 24-jun-2013 4 Galileo 1 560 19018991926 BLANCA Gas Autopista Córdoba-Rosario Km 629 Córdoba Oncativo 5 25-jun-2013 4 Aspro 1 989 19028881927 BLANCA Gas Ruta Nacional 34 y Ruta Provincial 42 Jujuy Pampa Blanca 4 29-jun-2013 4 Microbox Galileo 2 1800 19046881928 BLANCA Dual Av. Juan B. Justo 9430 Córdoba Córdoba 5 10-jul-2013 6 Aspro 1 1350 19060381929 BLANCA Gas Manuel Castilla s/n y RN Nº 234 Neuquén San Martín de los Andes 9 19-jul-2013 4 Microbox Galileo 1 600 19066381930 BLANCA Dual Av. San Martín 3130 Córdoba Santa María de Punilla 5 25-jul-2013 4 Aspro 1 1350 19079881931 BLANCA Dual Av. La Plata E/ Islas Malvinas y Pellegrini Buenos Aires Quilmes 2 30-ago-2013 6 Agira Knox Western 1 900 1908888

A5 Cantidad por bandera (a Agosto 2013)Amount per trademark (August 2013)

FuentesSources

Bandera Estaciones Mangueras Capac. Nm3/horaTrade Mark Stations % Hoses % Capacity Nm3/hour %BLANCA 740 38,32 3.717 38,85 738.927 38,71YPF 414 21,44 2.075 21,69 418.038 21,90GNC PLUS 13 0,67 48 0,50 8.000 0,42PETROBRAS 215 11,13 1.085 11,34 205.959 10,79SHELL 205 10,62 942 9,85 190.785 9,99ESSO 158 8,18 733 7,66 159.048 8,33ASPRO 58 3,00 304 3,18 59.360 3,11SOL 38 1,97 211 2,21 39.505 2,07RHASA 21 1,09 94 0,98 22.184 1,16SAN LORENZO 8 0,41 37 0,39 5.700 0,30OYRSA 8 0,41 38 0,40 5.665 0,30REFINOR 21 1,09 106 1,11 21.267 1,11AGIRA 15 0,78 100 1,05 17.500 0,92PECOM 4 0,21 18 0,19 4.200 0,22NGV 3 0,16 20 0,21 3.700 0,19TRANSGAS 4 0,21 8 0,08 2.400 0,13COPEC 5 0,26 28 0,29 5.450 0,29OIL 1 0,05 4 0,04 1.200 0,06Total 1.931 62 9.568 61,15 1.908.888 61

Cuadro E1GNC. Resumen estadístico nacionalDomestic statistical summary of CNG:empresas privadas y fuentes propias/Private sector and PrensaVehicular's sources

Cuadro "El negocio de andar a gas""The gas business":empresas privadas y fuentes propias/Private sector and PrensaVehicular's sources

Cuadro Vehículos 0 Km a gasOEM NGV vehicles:empresas privadas y fuentes propias/Private sector and PrensaVehicular's sources

Cuadros Serie A: distribuidoras de gas

y empresas privadas /Natural gastransmission companies and private sector

Cuadros Serie B: Enargas ySecretaría de Energía de la Nación/Enargas and Secretary of Energy

Cuadros Serie C: Enargas /Enargas

Cuadro D1: Secretaría de Energía dela Nación /Secretary of Energy

Cuadros "Estadísticas Mundiales delGNC", "Precios de los combustibles en elmundo" y E2 - Resumen latinoamericano- "Worldwide NGV statistics","Worldwide fuel prices" and E2 - LatinAmerican summary: empresas privadas y fuentes propias /privatesector and Prensa Vehicular's sources

Page 27: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la

25Noviembre 2013

Mes 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

B Volúmenes vendidos de GNC y otros (en m3)Bulk of CNG sold and other (in m3)

* Incluye las estaciones (4) de Redengas - distribuidora en la ciudad de Paraná

B2 Empresas ditribuidoras de gas - Venta mensual de gas a estaciones (en miles de m3)Gas distributors - Monthly sales of gas to stations (in thousands of m3)

B3 Estaciones y gas vendido por provincia (miles de m3)Stations and gas sold per province (in thousands of m3)

MesMonth

Gas Estac.VentasStat. media

x est.

Gas Estac.VentasStat. media

x est.

Gas Estac.VentasStat. media

x est.

Gas Estac.VentasStat. media

x est.

Gas Estac.VentasStat. media

x est.

Gas Estac.VentasStat. media

x est.

Gas Estac.VentasStat. media

x est.

Gas Estac. VentasStat. media

x est.

Gas Estac. VentasStat. media

x est.

Gas Estac. VentasStat. media

x est.

GAS NATURALBAN

METROGAS ECOGAS CENTRO

GASNOR ECOGAS CUYANA

LITORAL GAS CAMUZZI GASPAMP.

CAMUZZI GASDEL SUR

GAS NEA* TOTALES*

Cap. Federal Buenos Aires Córdoba Chubut La Pampa Mendoza Neuquén Rio Negro Salta-Jujuy Entre Rios San Juan San Luis Santa Fé Sgo. del EsteroT. del Fuego Tucumán Catamarca La RiojaMes

MonthGas Estac.

Stat.Gas Estac.

Stat.Gas Estac.

Stat.Gas Estac.

Stat.Gas Estac.

Stat.Gas Estac.

Stat.Gas Estac.

Stat.Gas Estac.

Stat.Gas Estac.

Stat.Gas Estac.

Stat.Gas Estac.

Stat.Gas Estac.

Stat.Gas Estac.

Stat.Gas Estac.

Stat.Gas Estac.

Stat.Gas Estac.

Stat.Gas Estac.

Stat.Gas Estac.

Stat.

B1 Venta física histórica mensualizada de GNC (en m3) - Physical record sale per month of CNG (in m3)

Ene./Jan. 235.573.000 258.721.489 253.079.404 245.203.522 225.444.570 214.465.292 210.980.000 218.248.000 222.965.000 220.195.000Feb./Feb. 229.183.000 236.962.794 233.396.264 222.579.521 214.051.716 196.725.000 196.585.000 204.313.000 212.530.000 203.106.000Marzo/Mar. 249.754.000 265.566.519 256.502.280 248.577.636 226.887.065 219.180.032 221.039.000 226.954.000 236.776.000 232.373.000Abril/April 249.755.000 262.078.326 256.152.117 237.007.710 223.770.507 215.077.544 218.592.000 224.511.000 227.121.000 217.708.000Mayo/May 257.208.533 269.386.115 256.914.572 248.855.625 234.134.664 225.935.536 228.154.000 233.152.000 235.455.000 231.351.000Junio/Jun. 249.703.419 261.446.627 247.875.233 234.583.579 227.648.802 209.529.655 222.300.000 231.018.000 236.408.000 229.812.000Julio/Jul. 267.045.000 274.210.828 262.421.109 226.690.858 238.218.227 220.432.846 234.275.000 242.033.000 246.134.000 234.972.000Agos./Aug. 263.980.091 273.752.922 266.327.834 248.913.175 237.609.752 229.503.431 224.726.000 243.275.000 242.924.000Sept./Sep 258.626.494 265.119.199 257.241.101 236.914.049 229.089.091 223.856.551 229.598.000 236.476.000 232.590.000Oct./Oct. 268.717.912 273.769.644 258.975.716 244.312.316 234.753.103 219.148.806 234.079.000 242.288.000 238.874.000Nov./Nov. 259.758.404 264.042.317 252.293.494 235.605.355 221.715.164 202.633.000 224.701.000 230.814.000 231.457.000Dic./Dec. 272.990.732 281.418.317 260.722.892 247.147.878 233.298.519 233.892.000 237.136.000 242.487.000 239.747.000Tot. anuales 3.062.295.585 3.186.475.097 3.061.902.016 2.876.391.224 2.746.621.180 2.610.379.693 2.682.165.000 2.775.569.000 2.802.981.000 1.569.517.000Tot. acumul. 20.741.835.811 23.928.310.908 26.990.212.924 29.866.604.148 32.613.225.328 35.223.605.021 37.905.770.021 40.681.339.021 43.484.320.021 45.053.837.021

Jun. 46.723 385 121 46.892 355 132 33.225 249 133 24.318 189 129 24.934 211 118 22.581 167 135 26.885 243 111 5.784 47 123 5.066 48 106 236.408 1.894 125Jul. 48.538 386 126 47.872 353 136 34.455 249 138 25.704 189 136 25.461 211 121 23.735 167 142 28.504 246 116 6.261 47 133 5.604 48 117 246.134 1.896 130Agos. 47.334 387 122 47.407 353 134 34.687 249 139 25.119 189 133 26.104 212 123 23.258 167 139 27.458 246 112 5.994 47 128 5.563 48 116 242.924 1.898 128Sept. 46.103 387 119 45.235 353 128 32.328 249 130 23.763 189 126 24.647 212 116 22.491 167 135 27.216 246 111 5.850 47 124 4.957 49 101 232.590 1.899 122Oct. 46.980 387 121 47.078 353 133 34.106 249 137 24.534 189 130 25.216 213 118 22.602 167 135 27.467 247 111 5.654 47 120 5.237 49 107 238.874 1.901 126Nov. 45.291 389 116 45.421 354 128 33.757 249 136 23.566 189 125 24.119 213 113 21.911 167 131 26.664 247 108 5.532 47 118 5.196 49 106 231.457 1.904 122Dic. 46.905 389 121 47.601 354 134 33.866 251 135 25.170 189 133 25.097 214 117 21.970 168 131 28.123 249 113 5.688 47 121 5.327 49 109 239.747 1.910 126Ene-13 40.994 389 105 40.530 354 114 32.045 251 128 22.396 189 118 22.919 214 107 21.040 169 124 28.711 250 115 5.853 46 127 5.707 49 116 220.195 1.911 115Feb. 37.863 390 97 36.777 354 104 30.439 251 121 21.110 189 112 21.446 214 100 19.039 169 113 26.020 248 105 5.060 47 108 5.352 49 109 203.106 1.911 106Mar. 44.547 389 115 43.916 354 124 34.166 252 136 23.770 189 126 24.637 214 115 23.222 169 137 27.001 249 108 5.546 47 118 5.568 49 114 232.373 1.912 122Abr. 40.106 345 116 43.044 354 122 32.399 251 129 23.082 189 122 24.111 214 113 19.405 169 115 25.180 249 101 5.273 47 112 5.108 49 104 217.708 1.867 117May. 42.496 354 120 45.293 354 128 34.673 251 138 24.369 189 129 25.222 214 118 22.198 169 131 26.548 249 107 5.410 47 115 5.142 49 105 231.351 1.876 123Jun. 44.975 391 115 43.882 354 124 33.311 253 132 23.968 189 127 24.720 214 116 22.190 169 131 26.127 250 105 5.426 47 115 5.213 50 104 229.812 1.917 120Jul. 42.636 335 127 45.944 354 130 35.536 253 140 25.537 189 135 25.500 214 119 21.275 145 147 27.287 250 109 5.819 47 124 5.438 50 109 234.972 1.837 128* Incluye las estaciones (4) de Redengas - distribuidora en la ciudad de Paraná a partir de Ene/03

Jun. 20.984 146 102.895 855 31.265 235 377 3 1.215 13 16.832 146 2.357 18 2.751 24 9.953 73 5.066 48 4.362 40 3.740 25 18.136 137 3.952 32 150 1 10.413 84 1.326 11 634 3Jul. 21.355 144 105.918 859 32.452 235 400 3 1.345 13 17.095 146 2.478 18 3.090 24 10.569 73 5.604 48 4.376 40 3.990 25 20.166 137 4.309 32 158 1 10.826 84 1.377 11 626 3Agos. 21.701 144 102.883 860 32.610 235 377 3 1.285 13 17.417 147 2.369 18 2.932 24 10.295 73 5.563 48 4.765 40 3.922 25 19.747 137 4.126 32 157 1 10.698 84 1.408 11 669 3Sep. 20.356 144 100.525 859 30.560 235 356 3 1.213 13 16.465 147 2.367 17 2.800 24 9.700 73 4.957 49 4.448 40 3.734 25 19.132 138 3.870 32 146 1 10.193 84 1.206 11 562 3Oct. 21.432 144 102.239 860 32.152 235 371 3 1.279 13 16.795 148 2.186 17 2.768 25 10.163 73 5.237 49 4.582 40 3.839 25 19.352 138 3.958 32 154 1 10.413 84 1.331 11 623 3Nov. 20.643 145 98.964 862 31.766 235 361 3 1.211 13 16.069 148 2.162 17 2.685 25 9.963 73 5.196 49 4.388 40 3.662 25 18.648 138 3.708 32 145 1 9.895 84 1.353 11 638 3Dic. 21.479 145 103.115 865 31.914 237 384 3 1.291 13 16.611 148 2.226 17 2.771 25 10.720 73 5.327 49 4.562 40 3.924 26 18.857 138 3.926 32 146 1 10.524 84 1.347 11 605 3Ene-13 18.269 145 94.319 867 30.327 237 387 3 1.274 13 14.934 148 2.035 17 3.105 25 9.823 73 5.707 49 4.103 40 3.882 26 17.619 138 3.531 32 120 1 9.042 84 1.202 11 516 3Feb. 16.481 145 86.141 866 28.710 237 315 3 1.121 13 14.081 148 1.813 17 2.664 25 9.134 73 5.352 49 3.817 40 3.548 26 16.106 138 3.320 32 118 1 8.656 84 1.202 11 527 3Mar. 19.668 145 99.520 866 32.207 238 335 3 1.242 13 16.292 148 2.033 17 2.845 25 10.010 73 5.568 49 4.474 40 3.871 26 18.442 138 3.901 32 147 1 9.859 84 1.317 11 642 3Abr. 19.292 145 89.393 822 30.623 237 315 3 1.211 13 15.952 148 1.983 17 2.670 25 9.633 73 5.108 49 4.426 40 3.733 26 17.996 138 3.754 32 148 1 9.695 84 1.209 11 567 3May. 20.071 145 96.267 831 32.662 237 330 3 1.278 13 16.711 148 2.066 17 2.690 25 10.146 73 5.142 49 4.627 40 3.884 26 19.085 138 4.034 32 158 1 10.189 84 1.362 11 649 3Jun. 19.385 145 97.801 869 31.439 239 334 3 1.251 13 16.344 148 2.048 17 2.749 25 9.987 73 5.213 50 4.530 40 3.846 26 18.887 138 3.899 32 145 1 10.082 84 1.274 11 598 3Jul. 20.231 145 97.831 806 33.416 241 368 3 1.283 13 16.673 148 2.208 17 2.928 25 10.710 73 5.438 50 4.781 40 4.046 26 17.965 121 4.284 32 147 1 10.543 84 1.447 11 673 3

Page 28: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la

26 Noviembre 2013

B7 Participación en la canasta de los combustibles (en miles de m3)Participation of gas in the basket of fuels (in thousands of m3)

B4 Ventas totales de combustibles en m3 mensualizadas (miles de m3)Total monthly sales in cubic meters (in thousands of m3)

Diciembre'12 Var. Mes Enero'13 Var. Mes Febrero'13 Var. Mes Marzo'13 Var. Mes Abril '13 Var. Mes Mayo '13 Var. Mes Junio '13 Var. Mes Julio '13 Var. MesDecember ant. % January ant. % February ant. % March ant. % April ant. % May ant. % June ant. % July ant. %

Var. Last Var. Last Var. Last Var. Last Var. Last Var. Last Var. Last Var. Lastmonth month month month month month month month

B5 Ventas totales de combustibles en m3 anualizadas (miles de m3)Total annual sales in cubic meters (in thousands of m3)

Producto

B9 Consumo de GNC 2012/2013 en millones de m3

Consumption of NGV 2012/2013 in millions of m3

Nafta super/ultraGasoilGNCTotal

708.503 12,36 700.729 -1,10 623.949 -10,96 665.779 6,70 618.034 -7,17 651.457 5,41 624.686 -4,11 682.590 9,271.036.295 -2,53 1.002.606 -3,25 885.705 -11,66 1.033.111 16,64 1.078.240 4,37 1.082.811 0,42 983.297 -9,19 1.043.025 6,07

239.747 3,58 220.195 -8,16 203.106 -7,76 232.373 14,41 217.708 -6,31 231.351 6,27 229.812 -0,67 234.972 2,251.984.545 3,08 1.923.530 -3,07 1.712.760 -10,96 1.931.263 12,76 1.913.982 -0,89 1.965.619 2,70 1.837.795 -6,50 1.960.587 6,68

Var. Año Var. Año Var. Año Var. Año Var. Año Var. Año2007 ant. % 2008 ant. % 2009 ant. % 2010 ant. % 2011 ant. % 2012 ant. %

Var. last Var. last Var. last Var. last Var. last Var. lastyear year year year year year

4.607.379 21,12 5.128.756 11,32 5.370.695 4,72 5.957.696 10,93 6.760.669 13,48 7.371.642 9,0413.853.972 7,09 13.846.081 -0,06 12.755.599 -7,88 12.859.579 0,82 12.731.253 -1,00 12.231.321 -3,93

2.876.391 -6,06 2.746.621 -4,51 2.610.379 -4,96 2.682.165 2,75 2.775.569 3,48 2.802.981 0,9921.697.121 7,10 22.110.848 1,91 21.125.258 -4,46 21.778.102 3,09 22.472.975 3,19 22.536.699 0,28

Nafta super/ultraGasoilGNCTotal

Junio`13 Julio`13 Julio`12

en miles de m3%

en miles de m3%

en miles de m3%

in thous. m3 in thous. m3 in thous. m3

MES G.N.C.2012 2013 Variac. 12/13

C Conversiones de vehículosConverted vehicles

C5 Conversiones mensualesMonthly conversions

C4 Conversiones históricas argentinasEvolution of Argentine conversions

DD1

Empresa Nafta 97Octanos Nafta 93 Octanos Gasoil GNC

Company $/lt. $/lt. $/lt. $/m3

Mes Baja Conversión Modificación Renovación Revisión CRPC

Año Total Anual Promedio mensual Total acumulado

Julio 2.438 14.036 4.007 117.398 8.744Agosto 2.479 12.843 3.504 120.083 9.947Septiembre 2.086 9.890 2.842 104.093 8.936Octubre 2.214 10.719 3.182 123.171 11.631Noviembre 1.623 9.627 2.872 107.074 11.237Diciembre 1.767 8.758 2.860 124.559 12.183Enero-2013 2.069 10.612 3.099 111.430 13.815Febrero 1.652 8.554 2.352 86.418 11.318Marzo 1.946 11.097 1.884 98.039 11.834Abril 2.392 12.195 2.859 104.944 11.665Mayo 2.099 14.233 3.373 107.454 11.519Junio 2.288 12.968 3.068 98.075 10.156Julio 2.671 16.630 4.219 126.600 12.813

1984 64 0 641985 2.001 167 2.0651986 3.377 281 5.4421987 7.871 656 13.3131988 14.552 1.213 27.8651989 19.567 1.631 47.4321990 42.459 3.538 89.8911991 42.600 3.550 132.4911992 51.432 4.286 183.9231993 58.200 4.850 242.1231994 42.036 3.503 284.1591995 38.160 3.180 322.3191996 43.272 3.606 365.5911997 53.325 4.444 418.9161998 61.848 5.154 480.7641999 63.984 5.332 544.7482000 85.800 7.150 630.5482001 125.123 10.427 755.6712002 123.916 10.326 879.5872003 285.252 23.771 1.164.8392004 183.287 15.274 1.348.1262005 148.314 12.360 1.496.4402006 111.110 9.259 1.607.5502007 77.560 6.463 1.685.1102008 65.229 5.436 1.750.3392009 70.262 5.855 1.820.6012010 106.406 8.867 1.927.0072011 140.541 11.712 2.067.5482012 134.324 11.194 2.201.8722013/8 101.420 12.678 2.303.292

Precios - PricesPrecios promedios por petroleraAverage prices by oil company

Fuente: Secretaría de Energía -Precios en Bocas de Expendio

(Res. S.E. 1104/2004)

Fuente: Enargas y entidades privadas empresarias

Producto

YPF 8,15 7,36 7,65 2,11Petrobras 8,60 7,70 8,18 2,16

Esso 8,75 7,90 8,23 2,00Shell 8,94 8,00 8,54 2,23

Precio Promedio agosto'13

ENERO 222,9 220,2 -1,2FEBRERO 212,5 203,1 -4,4MARZO 236,8 232,4 -1,9ABRIL 227,1 217,7 -4,1MAYO 235,5 231,4 -1,7JUNIO 236,4 229,8 -2,8JULIO 246,1 234,9 -4,6

AGOSTO 242,9SEPTIEMBRE 232,6

OCTUBRE 238,9NOVIEMBRE 231,5DICIEMBRE 239,7

TOTAL: 2.802,9 1.569,5 -20,7

Nafta súper/ultra 624.686 33,99 682.590 34,82 619.598 32,17

Gasoil 983.297 53,50 1.043.025 53,20 1.060.535 55,06

GNC 229.812 12,50 234.972 11,98 246.134 12,78

Total 1.837.795 100 1.960.587 100 1.926.267 100

Page 29: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la

27Noviembre 2013

Estadísticas Mundiales del GNCWorldwide NGV statistics Fuente / Source: The GVR

(a) El total general no equivale al número acumulado de vehículos livianos+buses+camiones ya que algunos países sólo registran la población vehicular a GNC total. Asimismo, puesto que otros países/fuentesdejaron de contabilizar los vehículos convertidos en base al tipo de unidad, el total en cada país puede diferir de la suma de livianos+buses+camiones. Sin embargo, continuamos publicando las cifras suministradascon anterioridad sobre cada tipo de vehículo para acercarle al lector un panorama general de cada mercado. Esto también es aplicable en el caso de las estaciones de carga.

Afganistán 1 1 1 1 May. '12Alemania 96.349 94.707 1.496 90 56 23.000.000 915 844 71 86 804 Abr. '13Argelia 125 115 10 3 3 Dic. '11Argentina 2.288.161 2.288.161 234.972.000 1.931 Jul. '13Armenia 244.000 192.000 17.300 34.700 26.520.000 345 9 336 Sep. '11Australia 3.110 25 2.060 275 750 52 5 47 10 130 Jun. '13Austria 7.717 7.500 167 48 2 13.500.000 203 173 30 12 Dic. '12Bangladesh 220.000 145.304 10.000 27.000 37.696 91.550.000 585 585 13 Abril '13Bélgica 499 472 3 11 13 16 12 4 22 15 Mar.'13Bielorrusia 4.600 4.600 1.030.000 42 42 Sep. '11Bolivia 262.538 26.278.135 178 Jul. '13Bosnia & Herzegovina 21 20 1 2 2 2 Jun. '11Brasil 1.753.762 1.753.762 153.860.310 1.792 Jun. '13Bulgaria 61.623 61.500 105 11 7 15.000.000 106 105 1 7 Jul. '12Burma 30.005 26.526 3.475 4 51 51 May. '12Canadá 14.205 11.800 199 6 2.200 83 80 3 500 Dic. '11Chile 8.164 8.055 109 3.200.000 15 15 28 1 Dic. '11China 1.577.000 1.089.070 376.025 61.905 50.000 2.800 2.600 200 400 9 May. '13Colombia 456.902 456.902 45.000.000 692 Jul. '13Corea del Sur 35.872 3.049 31.833 980 10 93.000.000 190 185 5 2 Ene.'12Croacia 155 66 71 18 80.000 2 2 1 May.'13Dinamarca 15 15 2 2 3 Jul.'12Egipto 193.555 191.909 1.299 347 37.700.000 166 162 4 Jun. '13Emiratos Arabes Unidos 2.801 2.800 1 17 16 1 5 1 Abr. '13Eslovaquia 1.284 900 334 50 1.000.000 14 10 4 15 Jun. '13Eslovenia 48 23 20 5 8.200 6 1 5 1 4 Jun. '13España 3.781 859 1.547 1.238 137 94.060.000 78 30 48 17 21 Jun.'13Estados Unidos 250.000 231.400 14.600 4.000 77.520.000 1.438 535 903 4.747 Mar.'13Estonia 194 170 18 6 20.000 4 2 2 1 1 May. '13Filipinas 71 11 60 3 1 2 Oct. '11Finlandia 1.302 1.188 75 15 24 420.000 19 18 1 4 10 May. '13Francia 13.538 10.000 2.493 1.045 6.000.000 344 35 309 3 200 Jun. '13Georgia 3.000 3.000 50 50 Ago. '11Grecia 708 6 600 102 4 4 12 Jul. '13Holanda 6.680 5.650 686 341 3 194 124 70 60 558 Jun. '13Hungría 462 400 50 10 2 220.000 18 3 15 9 50 Jun. '13India 1.500.000 1.469.004 23.376 715 6.905 163.210.000 724 405 319 Feb. '12Indonesia 5.690 4.850 570 20 250 7 7 4 Dic. '12Irán 3.300.000 3.293.948 6.036 16 480.000.000 1.992 0 35 508 Abr.'13Irlanda 1 1 1 1 Jun. '12Islandia 916 900 2 14 17.000 2 2 2 Nov. '12Italia 823.000 820.000 2.000 1.000 75.000.000 1.022 967 55 199 Jul.'13Japón 42.590 16.564 1.560 22.516 1.950 314 274 40 612 Mar. '13Kazajistán 3.200 3.000 200 2 2 90 Jul. '12Kirjistán 6.000 6.000 600.000 6 6 Dic. '07Latvia 18 18 3.000 1 1 Sep. '11Liechtenstein 143 64 61 18 100.000 2 1 1 1 Dic. '11Lituania 200 75 125 200.000 4 4 3 5 Dic. '12Luxemburgo 261 221 39 1 7 6 1 2 2 Jul. '13Macedonia 54 7 47 20.000 1 1 3 Ene.'11Malasia 53.783 53.129 594 60 14.800.000 173 171 2 10 Jul. '12México 2.600 2.569 31 1.375.000 8 8 22 May. '12Moldavia 2.200 2.200 400.000 24 24 Sep. '11Montenegro 1 1 Mar. '06Mozambique 661 500 150 11 240.000 2 2 2 Jul. '12Nigeria 2.210 1.923 287 6 6 Jun. '13Noruega 908 353 514 9 32 16.400.000 26 22 4 7 Jun. '12Nueva Zelanda 201 19 61 84 37 14 14 Dic. '10Pakistán 2.790.000 2.609.500 500 180.000 245.750.000 2.997 2.997 Mar. '13Perú 162.516 18.562.500 219 Jul. '13Polonia 3.392 3.000 320 30 42 760.000 47 33 14 Jun '13Portugal 586 46 354 86 100 1.160.000 5 1 4 1 Dic. '11Qatar 1 1 1 1 Nov. '12Reino Unido 559 20 3 496 40 3.000.000 22 5 17 5 10 Dic. '11República Checa 5.500 4.954 401 55 90 1.270.000 74 47 27 8 102 Jun. '13República Dominicana 10.909 10.909 15 15 Jun.'13Rusia 90.000 58.990 12.900 18.060 50 33.750.000 252 210 40 15 4 Jul. '13Serbia 838 788 50 31.000 9 7 2 3 1 Oct. '12Singapur 5.522 5.508 14 1.030.000 4 3 1 Dic.'11Sudáfrica 24 21 2 1 2 2 2 Ago. '10Suecia 44.322 41.820 1.851 648 3 11.700.000 203 146 57 12 Dic.'12Suiza 11.500 11.191 166 83 60 1.610.000 166 133 33 1 117 Dic.'11Tailandia 413.047 345.881 16.261 49.143 1.762 285.170.000 488 462 26 Jun. '13Taiwán 4 4 1 1 Abr. '05Tajikistán 10.600 10.600 4.130.000 53 53 Dic. '07Tanzania 52 52 1 1 2 Ago. '12Trinidad y Tobago 3.500 3.500 1.800.000 6 6 Mar. '12Túnez 34 32 2 1 1 Dic. '07Turkmenistán 1 1 Nov. '09Turquía 3.850 1.850 2.000 4.200.000 14 8 6 35 Dic. '11Ucrania 388.000 19.400 232.788 135.793 19 52.000.000 324 132 192 40 8 May. '12Uzbekistán 450.000 450.000 213 213 50 Jun. '13Venezuela 90.000 8.152.054 166 166 80 Jun. '11Vietnam 462 400 50 12 7 7 Jul. '12Total General 17.772.102 15.845.772 767.671 360.934 2.370.379.199 21.990 12.258 2.961 1.501 8.233 Jul. '13

PaísCountry

Vehículos a Gas Natural (a)Natural Gas Vehicles Promedio

mensual de ventas en N/m³N/m³ monthlysales average

Estaciones de cargaRefuelling stations

Estaciones de carga en construcción o en

proyecto

Refuelling stations under construction

or projected

Compresoresdomiciliarios

VRA

Ultimaactua.

Last updateTotal

Vehículoslivianos

Cars/LDVsBuses Camiones

TrucksOtros

Others TotalUso

PúblicoPublic

Use

UsoParticular

PrivateUse Total

Page 30: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la

28 Noviembre 2013

Precios de los combustibles en el mundoWorldwide fuel prices Fuente / Source: The GVR

PaísCountry

NaftaSuper(litro)U$S

PremiumGasoline

(litre)

NaftaNormal(litro)U$S

RegularGasoline

(litre)

Gasoil(litro)U$S

Diesel(litre)

GNC(Nm³)U$S

CNG(Nm³)

AhorroGNCNafta

%SavingCNG

Gasoline

AhorroGNC

Gasoil%

SavingCNG

Diesel

NGV Communications Group es una empresa líder en organización deeventos, exclusivamente dedicada al sector del gas natural vehicular.Comenzó en 1991 con “Expo GNC, por los Buenos Aires”, y desde esaplataforma continuó su evolución en el rubro. En nuestras diferentesexposiciones, más de 300 empresas del sector mostraron susproductos y servicios. Un total de 60.000 visitantes de unos 60 paísesasistieron a nuestros eventos.

® ArgentinaUspallata 711 - 1268 - Capital FederalTel.: +54 11 4307.5201/4559 · [email protected]

®

®

® ItaliaVicolo Gonzaga 1346045 Marmirolo (Mn), ItaliaTel.: +39 0376 [email protected]

ECiudades Estaciones Gas vend. Conversiones

Cities Operac. Gas sold Vehículos

Resumen LatinoamericanoLatin American summary

Prensa Vehicular es una publicación de NGV CommunicationsGroup, editorial y organizadora de ferias y congresos. Para elmercado latinoamericano publica GNV Latinoamérica. En Perú editaPrensa Vehicular Perú; en Europa, The Gas Vehicles Report y NGVEuropean Guide; en Asia edita Asian NGV Communications, para elcontinente africano, NGV Africa y para USA NGV Journal.us.

Alemania 2,12 1,91 1,07 1,04 51 3Argentina 1,36 1,12 1,45 0,36 51 75Armenia 1,30 1,23 1,12 0,51 61 54Australia 1,58 1,49 1,45 0,95 40 34Austria 1,96 1,89 1,00 49 47Bangladesh 0,67 0,63 0,44 0,23 66 48Bélgica 2,16 2,13 1,80 0,98 55 46Bielorrusia 0,89 0,82 0,80 0,26 71 68Bolivia 0,66 0,50 0,22 67 58Bosnia & Herzegovina 1,07 0,85 0,98 0,42 61 56Brasil 1,67 1,00 40Bulgaria 1,72 1,79 0,91 47 49Canadá 1,30 1,29 1,19 0,82 37 31Chile 0,71 0,71 0,42 0,27 62 36China 1,10 1,05 0,95 0,62 44 35Colombia 0,67 0,53 0,34 0,28 58 18Corea del Sur 1,65 1,51 0,79 52 48Croacia 1,81 1,75 1,61 0,80 56 50Dinamarca 1,95 1,66 1,81 1,81 7Egipto 0,82 0,27 0,16 0,06 93 63Eslovaquia 1,89 2,00 1,19 37 41Eslovenia 2,00 1,89 1,07 47 43España 1,95 1,84 1,04 47 43Estados Unidos 0,98 1,16 0,51 48 56Estonia 1,71 1,80 0,77 55 57Filipinas 1,03 0,82 0,35 66 57Finlandia 2,26 2,00 1,43 1,81 20Francia 2,30 2,52 1,24 1,24 46Grecia 1,66 1,45 0,91 45 37Holanda 2,34 1,92 1,00 57 48Hungría 1,85 1,87 1,14 38 39India 1,21 0,86 0,72 40 16Indonesia 0,64 0,45 0,48 0,26 59 46Irán 0,13 0,09 0,010 0,040 69Islandia 2,10 2,00 1,19 43 41Italia 2,37 2,20 0,97 59 56

Japón 1,97 1,83 1,60 1,29 35 19Kirjistán 0,77 0,90 0,33 57 63Latvia 1,78 1,73 0,51 71 70Liechtenstein 1,45 1,36 1,48 0,71 51 52Lituania 1,78 1,67 1,19 33 29Luxemburgo 1,89 1,81 1,62 1,14 40 30Macedonia 1,71 1,44 0,58 66 60Malasia 0,62 0,60 0,21 66 65México 0,62 0,57 0,45 0,26 58 42Moldavia 1,42 1,17 1,35 0,61 57 55Noruega 2,64 2,55 1,38 48 46Nueva Zelanda 0,89 0,85 0,55 0,49 45 11Pakistán 1,00 1,06 0,76 24 28Polonia 1,81 1,81 0,97 46 46Portugal 1,82 1,50 0,61 66 59Reino Unido 1,77 1,80 1,28 28 29República Checa 1,90 1,87 0,90 53 52República Dominicana 0,99 0,77 0,42 58 45Rusia 1,03 0,88 0,90 0,29 72 68Serbia & Montenegro 1,72 1,58 1,64 0,80 53 51Singapur 1,27 0,90 0,94 26Sudáfrica 1,79 1,38 0,67 63 51Suecia 2,24 2,11 2,14 6Suiza 1,89 1,84 1,93 1,50 21 22Tailandia 1,10 0,97 0,25 77 74Tajikistán 0,72 0,59 0,22 61 52Trinidad & Tobago 0,47 0,43 0,24 0,18 62 25Turquía 2,67 2,52 1,98 1,23 54 38Ucrania 1,37 1,23 1,18 0,82 40 31Uzbekistán 1,08 0,97 0,92 0,31 71 66Venezuela 0,110 0,068 0,002 98 97

Registro de marca (Registry of trade-marks) Nº 1698214 - Registro de la propiedadIntelectual (Registry of copy - right) Nº 223200. Los artículos firmados son de exclusivaresponsabilidad de sus autores, así como los avisos publicados lo son de sus empresas yagencias anunciantes, no comprometiendo la opinión editorial.Queda prohibida la reproducción total o parcial del material que integra esta edición.

Imprenta: El último Gutenberg - Rosales 4288, Villa Lynch - Buenos Aires, Argentina

Miembro de la Cámara argentina del Gas Natural

Comprimido

Miembro de la CámaraArgentina de Productores de Equipos Completos de

Gas y Afines

Miembro deNGV Global - Asociación

Internacional de Vehículos a Gas Natural

Argentina 340 1.931 234.972.000 2.288.161Bolivia 7 178 26.278.135 262.538Brasil 298 1.792 153.860.310 1.753.762Colombia 78 692 45.000.000 456.902Chile 5 15 3.200.000 8.164México 2 8 1.375.000 2.600Perú 2 219 18.562.500 163.968Trinidad & Tobago 11 6 1.800.000 3.500Venezuela 26 166 8.152.054 90.000Total 769 5.007 493.199.999 5.029.595

1.931

219

692166

1.792

178

Page 31: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la

18�20NOVEMBER

Sandton Convention

Center

[email protected]

+39­335­189­3249+54­11­4300­6137+54­11­4307­4559

[email protected]

NGV, the African continent’s driving force behind the adoptionof a clean and affordable mobility

Organized bySponsor SilverEndorsed byHosted by

Page 32: EL HITO SE PRODUJO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ … · de carga de GNC+hidrógeno UN PORTAL MULTIMEDIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ... permite el transporte del combustible a la