el heraldo de coatzacoalcos 11 de diciembre de 2014

40
DE COATZACOALCOS Subdirector Lic. José Luis Pérez Negrón JUEVES 11 AÑO 3 No 1181 DE DICIEMBRE DE 2014 $8.00 www.heraldode coatzacoalcos .com.mx Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas Tres cuadrillas cubren con mezcla asfáltica en frío, que puede aplicarse aún en piso húmedo, en avenida Universidad, Transístmica y carretera ancha. PÁG A4 En lo que va de la administración estatal se han realizado 732 inauguraciones, ampliaciones o primeras piedras dentro del programa Mil Grandes Empresas, informó la Sedecop. REGIÓN SUR El alcalde dijo que tras seis días sin agua de la presa Yuribia, el 70 por ciento de la población es abastecida por los 19 pozos que operan con alrededor de 700 litros por segundo. La CMAS por su parte mantiene estrategia de tandeos y pipas para distribuir agua. PÁG A7 Bachean coatza Columnas & opinión HERALDO COMENTADAS ___Pág A4 MARGARITO ESCUDERO LUIS REVELACIONES _Pág A6 PASCAL BELTRÁN DEL RÍO JUSTICIA SIN VIOLENCIA _Pág A6 JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ EL PRESIDENTE QUIERE CANDIDATOS LOCALES _Pág A6 Tigres recibe hoy al América en la ida de la gran final de la Liga MX. Dispone Cydsa de 240 mdd de crédito LLegAn en 4 Años 110 MiL MDp en inversiones Cydsa informó que su subsidiaria Valores Químicos realizó una primera disposición de 240 millones de dólares como parte de un crédito sindicado hasta por 400 millones, a un plazo de 5 años. El crédito, según información de la compañía, fue otorgado por 13 instituciones nacionales y extranjeras, POR EL TÍTULO A la vista, gobernador de 2 años REDACCIÓN Xalapa, Ver. E l gobernador Javier Duarte de Ochoa fi- nalmente presentó la iniciativa de la refor- ma político electoral para Veracruz, donde se con- templa que el próximo periodo de gobernador y diputados lo- cales sea de dos años, para en el 2018 homologarse con las elecciones federales. Cabe recordar que en días pasados el Partido Acción Na- cional dio a conocer una sen- tencia emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde se ordenaba al Poder Ejecutivo legislar en la materia de mane- ra inmediata. Al respecto el secretario de Gobierno, Erick Lagos Her- nández, aseguró que la dispo- sición federal de homologar las elecciones es con la finalidad de no saturar a la población de procesos electorales y dismi- nuir los costos de los procesos democráticos. Es así como la LXIV legisla- tura y el gobernador electo en el año 2016 concluirían su pe- riodo en el año 2018: “De esta manera podrán coincidir las elecciones locales de los pode- res locales con las federales a partir de las que se celebren el año 2018” . DEPORTES Ayer, el gobernador Javier Duarte presentó la iniciativa ante el Congreso que busca homologar las elecciones locales con las federales. CUATRO PUNTOS 1 2 3 4 El partido político local que no alcance el 3 por ciento de la votación, perderá su registro político local. En el estado de Veracruz, la campaña para Gobernador tendrá una duración de 60 días y las de diputados y ayuntamientos será de 30 días. La reelección de los diputados hasta por 4 periodos consecutivos, dependerá de que la postulación sea hecha por el mismo partido de la postulación original o uno de los partidos integrantes de la coalición. El periodo para los diputados de la próxima legislatura también sería de dos años. A través de 15 puntos el fun- cionario anunció también Mo- dificaciones en la Procuraduría General de Justicia del Estado, cuyo estatus será modificado a fiscalía especializada y organis- mo autónomo. Además el procu- rador de justicia del estado será designado por un periodo de nueve años como fiscal general. También se incluye la posibi- lidad de reelección de diputa- dos hasta por cuatro periodos consecutivos. La postulación será hecha por los partidos. Se propone establecer el pri- mer domingo del mes de junio para la celebración de la jorna- da electoral, con excepción de la elección del año 2018 a realizar- se el primer domingo de julio. Y modificar el artículo 19 para establecer los criterios de regulación de los partidos polí- ticos, incluyendo que cualquie- ra que obtenga menos del tres por ciento de la votación en las próximas elecciones, perderá su registro. La duración de la campaña de gobernador durará 60 días mientras las de diputados loca- les y ediles será de 30 días. Plantea suprimir la facultad que tiene el Congreso del Esta- do para designar a los conseje- ros del Instituto Electoral Vera- cruzano, y sean elegidos por el Instituto Nacional Electoral. La legislatura tampoco po- drá definir la demarcación de distritos federales fijando los límites de acuerdo a los topes de impuestos, y la demarcación de los distritos electorales. El Tribunal Electoral del Estado no formará parte del Poder Ju- dicial del Estado. ERICK LAGOS Hernández, titular de Segob, presentó la iniciativa. Se mantiene abasto de agua: Joaquín con Citigroup Global Markets Inc y Coöperatieve Centrale Raiffeisen-Boerenleenban B.A. como bancos líderes. AnoTADo Los recursos del crédito serán destinados para liquidar la totalidad de la deuda y financiar principalmente inversiones de competitividad y crecimiento, entre las cuales se encuentra la planta de cogeneración II de energía eléctrica y vapor en su planta de Sales del Istmo en Coatzacoalcos. Rinden en Minatitlán informe de gobierno El alcalde José Luis Sáenz Soto y la presidenta del DIF municipal Reyna León Cheluja, presentaron los avances de su gestión en el primer año de administración. REGIÓN SUR 20:30 HORAS NUevO deRRAme varios kilómetros del río Uxpanapa en la zona del Cerro de Nanchital resultaron afectados por un derrame de crudo proveniente de una estación de bombeo ubicada en el ejido Nueva esperanza, en Las Choapas. REGIÓN SUR

Upload: el-heraldo-de-coatzacoalcos-issuu

Post on 06-Apr-2016

241 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

DE COATZACOALCOSSubdirector Lic. José Luis Pérez Negrón

jueveS 11

año 3 No 1181De Diciembre De 2014

$8.00

www.heraldodecoatzacoalcos

.com.mx

consejo editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

Tres cuadrillas cubren con mezcla asfáltica en frío, que puede aplicarse aún en piso húmedo, en avenida Universidad, Transístmica y carretera ancha. Pág A4

En lo que va de la administración estatal se han realizado 732 inauguraciones, ampliaciones o primeras piedras dentro del programa Mil Grandes Empresas, informó la Sedecop. REgIÓN SUR

El alcalde dijo que tras seis días sin agua de la presa Yuribia, el 70 por ciento de la población es abastecida por los 19 pozos que operan con alrededor de 700 litros por segundo. La CMAS por su parte mantiene estrategia de tandeos y pipas para distribuir agua. Pág A7

Bachean coatza

Columnas & opiniónHeraldo Comentadas___Pág A4

margarito esCudero luis Revelaciones _Pág A6

PasCal Beltrán del río Justicia sin violencia _Pág A6

Jorge Fernández menéndez el PResidente quieRe candidatos locales _Pág A6

Tigres recibe hoy al América en la ida de la gran final de la Liga MX.

Dispone Cydsa de 240 mdd de crédito

LLegAn en 4 Años110 MiL MDpen inversiones

Cydsa informó que su subsidiaria Valores Químicos realizó una primera disposición de 240 millones de dólares como parte de un crédito sindicado hasta por 400 millones, a un plazo de 5 años.

El crédito, según información de la compañía, fue otorgado por 13 instituciones nacionales y extranjeras,

Por el título

A la vista,gobernadorde 2 añosredaCCiónXalapa, Ver.

El gobernador Javier Duarte de Ochoa fi-nalmente presentó la iniciativa de la refor-ma político electoral

para Veracruz, donde se con-templa que el próximo periodo de gobernador y diputados lo-cales sea de dos años, para en el 2018 homologarse con las elecciones federales.

Cabe recordar que en días pasados el Partido Acción Na-cional dio a conocer una sen-tencia emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde se ordenaba al Poder Ejecutivo legislar en la materia de mane-ra inmediata.

Al respecto el secretario de Gobierno, Erick Lagos Her-nández, aseguró que la dispo-sición federal de homologar las elecciones es con la finalidad de no saturar a la población de procesos electorales y dismi-nuir los costos de los procesos democráticos.

Es así como la LXIV legisla-tura y el gobernador electo en el año 2016 concluirían su pe-riodo en el año 2018: “De esta manera podrán coincidir las elecciones locales de los pode-res locales con las federales a partir de las que se celebren el año 2018”.

dEPoRtES

ayer, el gobernador Javier duarte presentó la iniciativa ante el Congreso que busca homologar las elecciones locales con las federales.

CUATRO PUNTOS

1

2

3

4

El partido político local que no alcance el 3 por ciento de

la votación, perderá su registro político local.

En el estado de Veracruz, la campaña para Gobernador

tendrá una duración de 60 días y las de diputados y ayuntamientos será de 30 días.

La reelección de los diputados hasta por 4

periodos consecutivos, dependerá de que la postulación sea hecha por el mismo partido de la postulación original o uno de los partidos integrantes de la coalición.

El periodo para los diputados de la próxima legislatura

también sería de dos años.

A través de 15 puntos el fun-cionario anunció también Mo-dificaciones en la Procuraduría General de Justicia del Estado, cuyo estatus será modificado a fiscalía especializada y organis-mo autónomo. Además el procu-rador de justicia del estado será designado por un periodo de nueve años como fiscal general.

También se incluye la posibi-lidad de reelección de diputa-dos hasta por cuatro periodos consecutivos. La postulación será hecha por los partidos.

Se propone establecer el pri-mer domingo del mes de junio

para la celebración de la jorna-da electoral, con excepción de la elección del año 2018 a realizar-se el primer domingo de julio.

Y modificar el artículo 19 para establecer los criterios de regulación de los partidos polí-ticos, incluyendo que cualquie-ra que obtenga menos del tres por ciento de la votación en las próximas elecciones, perderá su registro.

La duración de la campaña de gobernador durará 60 días mientras las de diputados loca-les y ediles será de 30 días.

Plantea suprimir la facultad que tiene el Congreso del Esta-do para designar a los conseje-ros del Instituto Electoral Vera-cruzano, y sean elegidos por el Instituto Nacional Electoral.

La legislatura tampoco po-drá definir la demarcación de distritos federales fijando los límites de acuerdo a los topes de impuestos, y la demarcación de los distritos electorales. El Tribunal Electoral del Estado no formará parte del Poder Ju-dicial del Estado.

eriCk lagos Hernández, titular de Segob,

presentó la iniciativa.

Se mantiene abasto de agua: Joaquín

con Citigroup Global Markets Inc y Coöperatieve Centrale Raiffeisen-Boerenleenban B.A. como bancos líderes.

AnoTADoLos recursos del crédito serán destinados para liquidar la totalidad de la deuda y financiar principalmente inversiones de competitividad y crecimiento, entre las cuales se encuentra la planta de cogeneración II de energía eléctrica y vapor en su planta de Sales del Istmo en Coatzacoalcos.

Rinden en Minatitláninforme de gobiernoEl alcalde José Luis Sáenz Soto y la presidenta del DIF municipal Reyna León Cheluja, presentaron los avances de su gestión en el primer año de administración. REgIÓN SUR

20:30 hoRAS

NUevO deRRAme varios kilómetros del río Uxpanapa en la zona del Cerro de Nanchital resultaron afectados por un derrame de crudo proveniente de una estación de bombeo ubicada en el ejido Nueva esperanza, en Las Choapas.

REgIÓN SUR

Page 2: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

GENERAL2a JUEVES 11 DE DICIEMBRE DE 2014

DE COATZACOALCOS

Director CorporativoIng. Eduardo Sánchez Macías

Consejo EditorialDr. Rubén Pabello Rojas

SubdirectorLic. José Luis Pérez Negrón

Gerente AdministrativoL.A.E. Margarita Cruz Guerra

Gerente de PublicidadLic. José Antonio González S.

Jefa de PublicidadLic. Abril Brito Jordan

Jefe de InformaciónLic. Crispin Garrido Mancilla

Jefe de RedacciónLic. Luis Enrique Rivas

Jefe de DiseñoJosé Escalante Ramos

Jefe de SocialesSaúl Cancino Cancino

Jefe de DeportesJesús Manuel Macías Valenzuela

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título: 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, con

domicilio en Av. Adolfo López Mateos No. 617, Colonia Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 2 14 01 44 / 2 14 02 64 / 2 14 12 61.

DE COATZACOALCOS

email Redacció[email protected]

email [email protected]

Bajas ventas de artículos guadalupanos Vendedores de artículos guadalupanos esperan que hoy repunten sus ventas, las cuales en comparación con el año pasado se mantienen desplomadas en más de un 50 por ciento, a pesar que se instalaron desde hace 11 días.

Entrevistados en sus puestos ubicados en el arriate de la avenida Carranza, frente a la catedral San José, indicaron que este jueves y viernes son los días de mayor venta de sus productos que traen desde Puebla.

“Ahorita no habido mucha gente por la crisis que está pasando, que no hay dinero, luego nosotros somos muchos”, indicó Teresa Rosales, quien explicó que ella lleva 14 años comercializando estos productos en la ciudad.

Mencionó que durante todo el año se preparan para confeccionar cada uno de los trajes y durante 12 días tienen que comercializarlos.

FÉLIX oLArTe FerrAL

General 3, denuevo inundadaLA escueLA Secundaria General número 3 suspendió clases por enésima ocasión esta semana, esto tras la lluvia que cayó en Coatzacoalcos durante la madrugada del martes. Ante la situación, la regidora con la comisión de Educación, Mirna García Avalos, dijo que será en 2015 cuando el plantel ingrese al Plan de Obra Municipal.

“Entre los meses de enero y febrero se determinará en el Plan de Obra Municipal para el 2015, el presupuesto que se asignará a la escuela Secundaria General número 3, ubicada en la colonia López Mateos; para que puedan ser reconstruidas las aulas, debido a que en la temporada de lluvia se inunda”, sostuvo.

Además informó que solamente ese plantel tuvo que suspender clases este martes debido a la precipitación de la madrugada.

En este sentido reiteró que los dos edificios con los que cuenta el plantel no están en óptimas condiciones, es por ello que se tendrán que derribar para que puedan construirse nuevas aulas, pues cada vez que llueve se inunda y los directivos tienen que suspender actividades, lo que ha provocado un significativo retraso en el plan escolar de este ciclo educativo.

eLIzAbeTh AVIñA

BREVES DE COATZACOALCOS

Es una de las colo-nias con un mayor avance en materia de urbanización, sus calles cuentan

con obra de pavimentación, pero con daños en el asfalto, hay suficientes postes de luz, pero pocos funcionan y la se-guridad es esporádica, lo que detona actos delictivos, los centros recreativos más que ser y utilizados por niños y jóvenes, son punto de encuen-tro de parejitas y maleantes.

Esta situación se vive a dia-rio en la colonia María de la Piedad, donde la intranqui-lidad pareciera liderar en la zona, sus vías alternas han dejado de ser ruta viable para los peatones, los asaltos en estos lugares, son ya comu-nes, las agresiones contra los transeúntes un problema más que al parecer no tendrá fin.

EL PAN DE CADA DÍALas señales viales no son visi-bles para los conductores, esto a menudo provoca accidentes de tránsito, a los que prácti-camente ya están acostum-brados los residentes, en las noches es preferible mante-nerse en casa, salir quizá a lo necesario, pero con el riesgo a ser víctima de los delincuen-tes que merodean el lugar.

Muchas calles quedan a oscuras durante la noche, la petición de la reparación de

Aunado al problema de la delincuencia en la colonia María de la Piedad, la falta de señales viales pone en jaque a vecinos, pues los constantes choques y atropellamientos la convierten en una ruta rápida pero también peligrosa.

Tucolonia

De colonia pacífica a pista de carrerasLas señales viales son poco visibles, no hay suficientes reductores de velocidad y los accidentes de tránsito están a la orden del día, vecinos piden más seguridad en la zona, debido a que las calles además de solitarias son peligrosas.

YAndderITh rodrÍGuezCoatzacoalcos, Ver.

cALLes prIncIpALes de la colonia requieren de señales viales y un mejor servicio de

alumbrado público.

foto

s: Y

AN

DD

EER

ItH

Ro

DR

ÍGU

EZ

foto

: GEL

AC

Io V

ERG

AR

A

las luminarias, aún sigue en espera, y mientras las auto-ridades responden algunos vecinos optaron por colocar focos fuera de su vivienda, y aunque representa un gasto extra por el consumo del ser-vicio, es preferible mantenerse al margen de la delincuencia.

“Ya nos cansamos de estar pidiendo que nos vengan a arreglar las luminarias, algu-nas tienen años de no funcio-nar, y como todos los vecinos nos mantenernos encerrados, la verdad, lo que pase o no fuera de nuestra casa, no nos enteramos hasta el día siguien-te”, dijo vecino del lugar.

Algunas viviendas cuen-tan con vigilancia particular, debido al alto índice de robos, pero quienes no pueden contratar dicha seguridad, se atienen a los problemas comunes de inseguridad.

“Ya no hay tantos negocios como antes, uno tiene que caminar varias cuadras para ir a comprar lo necesario, en las noches muchas calles que-

ANOTADOPese a ser una de las colonias con un mayor índice de áreas urbanizadas, los problemas de delincuencia e inseguridad, accidentes de tránsito y plaga de alimañas se han salido de control. Piden mantenimiento a sus calles, colocar más reductores de velocidad en los cruces peligrosos y fumigar áreas donde abunda la maleza.

dan a oscuras, pero nadie sigue exigiéndole a las autoridades”, agregó.

ZONAS DE RIESGOEn al menos tres calles de la colonia María de la Piedad, aún persisten zonas de ries-go donde abundan alimañas e insectos que fácilmente se propagan, sin tener el apoyo de las autoridades para acudir al fumigar.

“Ya ni con remedios case-ros se van los insectos, cada vez que llueve bajan anima-les peligrosos sean llegado a encontrar hasta culebras que se meten a los patios y pueden causar una desgracia”, mani-festó vecina del sector.

DE ÁREAS RECREATIVAS A ZONAS DELICTIVASLo que por un tiempo fue una

de las áreas más visitadas por niños y jóvenes, actualmente es lugar de encuentro de pare-jitas, que hacen actos indebi-dos, también para maleantes que terminan por dañar las instalaciones, aunado a los factores climáticos que deja-ron el lugar con severos daños.

Vecinos cercanos, solicita-ron a las autoridades mayor interés en estas áreas, las cua-les están decayendo debido al alto índice delictivo en la ciu-dad, lo que obliga a abandonar estos sitios que fueron cons-truidos para fines distintos.

“Antes se llenaban los par-ques, venían muchos niños, pero de un momento a otro el lugar quedó solitario, nada más vienen parejitas o maleantes a hacer sus desma-nes y la policía ni sus luces”, reiteró.

zonAs de talud son un riesgo para los transeúntes, amenazan alimañas a los

residentes.

VecInos eXIGen seguridad pública, limpieza de áreas verdes y un buen

funcionamiento de las luminarias.

En las noches las calles están oscuras, tenemos que poner focos afuera de nuestras casas y se gasta mucho en luz, pero solo así no se acercan los maleantes”.

Isidora GonzálezVECINA DE LA COLONIA

MARÍA DE LA PIEDAD.

Page 3: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

GENERAL jueves 11 De DICIeMBRe De 2014 3a

DE COATZACOALCOS

Prefieren viajar a otros estados

Muestran gays pocointerés en casarse

La comunidad gay en Vera-cruz, cuenta con más parejas como la de Jair Darío y Víc-tor Manuel que están casadas legalmente, solo que estas han tenido que salir del esta-do para lograr su unión.

Tras la primera boda gay que se llevó a cabo en el esta-do de Veracruz mediante un amparo ante un juez de dis-trito que solicitó la pareja, el presidente del Colectivo de Diversidad Sexual y Ambien-tales de Coatzacoalcos, Luis Geovani Pérez, dijo que esta situación no se ha replica-do en la entidad porque las parejas no están dispuestas a hacer el trámite correspon-diente.

“Para nosotros es un gran avance que se haya realizado esta boda, pero no es lo que queremos el tener que casar-nos con amparos, nosotros sabemos que como mexica-nos y veracruzanos tenemos los mismos derechos ante la sociedad, por un derecho que por ley nos corresponde”, aseguró.

Estas parejas para evitar la burocracia y la discrimina-ción, han tenido que viajar a sitios como el Distrito Fede-ral o Coahuila donde recien-temente se legalizaron estas uniones; sin embargo, no es la opción que ellos esperaban por parte de las autoridades veracruzanas.

Dijo que la unión que pro-tagonizaron Jair Darío y Víc-tor Manuel Durán el pasado 6 de diciembre, marcó un precedente en el estado para seguir luchando por sus dere-chos, pues agregó que has-

Pese a que ya se realizó la primera unión de este tipo en Veracruz, esta situación no se ha replicado en otra parte porque las parejas no están dispuestas a hacer el trámite correspondiente.

ElizabEth aViñaCoatzacoalcos, Ver.

En este 2014, al menos tres parejas homosexuales se han acercado al DIF de Coatzacoalcos con el interés de adoptar a un menor.

Lo anterior lo dio a conocer Liliana Alonso Martínez titular de equidad de género del DIF municipal quien anotó que la autorización para adopción la realiza directamente el DIF Estatal.

En tanto, la unidad de género del DIF que encabeza Cristina Cházaro de Caballero realiza la orientación para los interesados en realizar el trámite.

En el marco del día internacional de los derechos humanos, Alonso Martínez apuntó que se ha presentado ante el DIF un solo caso de discriminación.

“Fueron a preguntar qué procedimiento podían hacer para poder tener una adopción, no hemos tenido hasta el día de hoy un caso específico que se haya presentado por discriminación, sin embargo vamos a trabajar este próximo año para dar a conocer bien la información” indicó.

Alonso Martínez admitió que el trámite para adopción es “engorroso” y una pareja podría esperar hasta tres años en obtener la autorización. “De por sí las parejas heterosexuales es un problema con los lineamientos que se llevan, pero en este momento a los interesados no les puedes decir no se puede pero tampoco les puedes decir el próximo año van a ser papás porque es algo que no está en nuestras manos. El trámite se inicia y es un proceso bastante largo” expresó.

NaDia iVEttE CÓRDOba laGUNES

aUNqUE Sí PiENSaNEN aDOPCiÓN

ta la fecha no existe ningún impedimento constitucional para que las parejas gay se casen. Actualmente son 25 los estados donde se están realizando amparos para exi-gir el matrimonio igualitario, incluyendo al DF y Coahuila que ya lo tienen legalizado.

la mayORía de las parejas prefieren no realizar el trámite.

El líDER empresarial confió en que pronto la ciudad tenga agua.

asegura el presidente del CCE

Se debe buscar una solución amigable en tema del agua

El dirigente empresarial confió en que la próxima semana se restablezca completamente el servicio.

maRGaRitO ESCUDERO lUiSCoatzacoalcos, Ver.

Se necesita buscar la manera de evitar que sigamos perjudicándonos entre nosotros los veracruzanos, los verdaderos culpables no son los que reciben el castigo, sino terceros”.

Jorge arturo arboleya Pastrana

Presidente del Consejo Coordinador

emPresarial“No estamos de acuerdo en los métodos que uti-liza mucha gente para reclamar al gobierno que cumpla con sus

promesas”, dijo el presidente del Consejo Coordinador Em-presarial de la zona sur, Jorge Arturo Arboleya Pastrana, en referencia al cierre de la presa Yuribia y el bloqueo carretero.

Sobre el tema de la falta de agua, comentó que el presi-dente municipal está muy ali-neado, muy optimista de que podrá llegar a un acuerdo y espera que sí se logre con los habitantes de Tatahuicapan, ya que finalmente todos somos veracruzanos, y en este caso, quienes más salen perjudica-dos son todas aquellas perso-nas que no tienen si siquiera para comprar un tinaco donde puedan almacenar agua.

Indicó que debe buscarse una solución amigable, donde ambas partes resulten benefi-ciadas, puesto que para Tata-huicapan la presa Yuribia tam-bién representa una fuente de ingresos, hay que ver cómo

logra negociar el alcalde y que esta relación continúe de por vida, porque aunque esté solucionado con el tema de los pozos, la mejor opción sigue siendo la presa de Yuribia, es agua de muy buena calidad y viene por gravedad.

Comentó que los dos even-tos que mantuvieron la región en problemas, desafortunada-mente tienen que ver con que-jas relativas al incumplimiento por parte de las autoridades.

El bloqueo carretero y la toma de la presa tienen el mis-mo origen, la falta de cumpli-miento, por eso recomendó al alcalde que los convenios se hagan más abiertos, para que cuando estén en marcha, todos sepamos que sí cumplie-ron o en su defecto, si no se cumple, pues tendremos que atenernos a las consecuencias.

Dijo que es muy triste que sea la población de Coatza-

coalcos, Minatitlán y Cosolea-caque la que tenga que pagar las consecuencias cuando alguien más no cumple.

Agregó que la gente no tie-ne culpa de nada, desafortu-nadamente ese es el camino que el Gobierno del Estado ha enseñado, la gente ya sabe qué hacer cuando el gobierno no actúa.

Señaló que no es posible que cada persona que quiera demandar algo por una falta de cualquiera de las depen-dencias de gobierno, tome las calles, bloquee accesos, por-que eso repercute en costos a toda la iniciativa privada y al mismo gobierno.

“Se necesita buscar la manera de evitar que sigamos perjudicándonos entre noso-tros los veracruzanos, los ver-daderos culpables no son los que reciben el castigo, sino terceros”.

Insistió en que para la industria es un costo muy fuerte y no solamente en la zona sino que también se ven afectados en Tabasco, Campe-che, Mérida y Chiapas; todos los que traen bienes perecede-ros, en el bloqueo se pierden.

“No estamos de acuerdo en que utilicen ese método y le pedimos al gobierno que tome cartas en el asunto lo más pronto posible para evitar mayores daños”, finalizó.

Alarma número de casos de VIH Sida entre amas de casa

SE hizO un llamado a las mujeres a realizarse la prueba de VIH Sida.

la falta de denuncia, la discriminación y el tabú en este tema hace que las mujeres prefieran callar.

ElizabEth aViñaCoatzacoalcos, Ver.

El VIH-Sida en amas de casa ha aumentado hasta en un 40 por ciento a nivel nacional, ase-guró la presidenta de la Orga-nización Tamaulipas Diversi-dad VidhaTrans, Karen López Quintana.

Indicó que precisamente por la falta de denuncia, la dis-criminación y el tabú en este tema, el número de amas de casa con VIH aumentó hasta en un 40 por ciento en com-paración con las trabajadoras sexuales.

“Las amas de casa piensan que tener pareja les garanti-za, pero deben ser responsa-bles, hacerse la prueba una vez al año, no al embarazarse o cuando van a ser operadas”, sostuvo. La activista reveló que Veracruz ocupa un lugar importante a nivel nacional

en cuanto a personas afecta-das por el padecimiento, por lo que recordó que lo importante es trabajar para que no haya más estigmas, tener cultura de queja y denuncia ante una vio-lación de derechos humanos y sobre todo una buena atención médica para que no haya este-rilizaciones forzadas a quienes tienen VIH.

Aunque dijo que no se cuen-ta con un reflejo real de los casos porque la gente no quie-re denunciar, en Coatzacoal-cos quiere crear vínculos con

los jueces y autoridades para invitar a las mujeres a rom-per el silencio. En el marco de la conferencia Los Derechos Humanos Vih y Sida, que orga-nizó la Asociación Civil Ten-dremos y el Ayuntamiento de Coatzacoalcos, mencionó que su principal objetivo es vigilar los derechos de las personas que viven con VIH en México, generar acciones de prevención y diagnósticos oportunos, pero sobre todo buscar una atención integral para quienes viven con el padecimiento.

No habrá nuevosimpuestos municipales FÉliX OlaRtE FERRalCoatzacoalcos, Ver.

Contrario a otros municipios veracruzanos que aplicarán en 2015 nuevos impuestos municipales, Coatzacoalcos no tiene contemplado aplicar una medida de este tipo, acla-ró Felipe Hernández Púlido, regidor con la comisión de hacienda municipal.

Mencionó que los tabula-dores de algunos servicios que presta el Ayuntamien-to municipal solo tendrán su ajuste como cada año, en base al incremento del sala-rio mínimo, como lo marca el Código Hacendario Muni-

cipal. Comentó que la Teso-rería municipal es la respon-sable de realizar los análisis y propuesta para cualquier incremento, para que prime-ro sea aprobado por el Cabil-do porteño y posteriormente sea enviado al Congreso del Estado para su ratificación, pero por lo pronto no se tie-ne ningún proyecto en esta materia.

“No hay ningún impuesto nuevo como concepto, habría a lo mejor ajustes normales, algunos a la baja y los otros ajustes respecto a prediales, pero hasta que se presente el estudio a Tesorería se verá”, afirmó.

Page 4: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

GENERAL4a JUEVES 11 DE DICIEMBRE DE 2014

DE COATZACOALCOS

Muy buenos resultados han dado al alcal-de Joaquín Caballero Rosiñol, y en general al Ayuntamiento, las ruedas de prensa matutinas, convocadas a las 7 de la mañana. La medida ha permitido abrir un canal de comunicación efec-tiva entre la autoridad y la población en el ma-nejo de la crisis del agua, y aunque a muchos reporteros les irrite la idea de desmañanarse, sería muy positivo que se realizaran de manera permanente o, al menos, cuando hubiera temas en los que sea necesario un posicionamiento de parte del gobierno local…

La Comisión Municipal de Agua y Sanea-miento de Coatzacoalcos tiene actualmente en funcionamiento 19 pozos perforados por el Ayuntamiento y ubicados en diversos pun-tos de la ciudad, más nueve pozos ubicados en Canticas, informó ayer el director de la CMAS, Sergio Amaro Caso. Dijo que seguirá el progra-ma de tandeo en diversos puntos de la ciudad, así como con el envío de pipas sobre todo a las partes altas de la localidad. El funcionario dijo que se tratará de llegar a todos los sectores que están sufriendo por la falta del vital líquido y será con el apoyo de las 70 pipas que laboran desde las primeras horas del día y hasta muy tarde por la noche.

Diversas reacciones tuvo ayer la presentación de la iniciativa de Reforma Político-Electoral presentada ayer por el gobierno de Veracruz ante el Congreso del Estado, en la que propo-ne una gubernatura y legislatura local por dos años, con el fin de homologar las elecciones estatales con las federales. El proyecto destaca la incorporación de la reelección de diputados locales hasta por cuatro periodos consecuti-vos, con la condición de que no se cambien de partido para buscarla. Entraría en vigor para la siguiente legislatura en 2016. La iniciativa que contempla 15 adecuaciones, fue presenta-da por el secretario de Gobierno, Erick Lagos Hernández, en la sede del ejecutivo estatal…

En el caso de la elección de gobernador prevé que con el propósito de que quien resulte electo a ese cargo en el año 2016, pueda cubrir un pe-riodo de dos años de manera que podrán coin-cidir las elecciones estatales y federales que se celebren en 2018. Propone también reducir la duración de las campañas para gobernador a 60 días y de diputados locales y ediles a 30. Las elecciones serán el primer domingo de ju-nio con la sola excepción del 2018 que será el primer domingo de julio, en coincidencia con las federales. El partido político local que no obtenga el 3 por ciento de votantes perderá su registro…

La iniciativa generó reacciones encontradas debido a los reposicionamientos políticos que implica de inmediato. Julen Rementería del Puerto, otro aspirante del PAN, dio abierta-mente su respaldo a la idea, como lo hizo tam-bién el partido Movimiento Ciudadano. Para muchos, la medida permitirá abatir a partir de 2018 tanto las constantes elecciones en el esta-do como el altísimo costo de las mismas.

Y ayer fue presentada también ante el Con-greso del Estado la iniciativa que propone que la Procuraduría General de Justicia del Estado sea un órgano autónomo denominado Fiscalía General del Estado, cuyo representante am-pliaría periodo de funciones a nueve años. El titular de la Consejería de Asuntos Legales de la Oficina del Gobernador, Eduardo Andrade Sánchez, entregó la Iniciativa a la presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura del Estado, Anilú Ingram Vallines. Será anali-zada y en su caso, aprobada por los diputados locales, conformados por una mayoría priista. La iniciativa va en concordancia con la apro-bación, ayer mismo, de la creación de la Fis-calía General de la República, con similares características.

Persiste el dominio del sistema de alta pre-sión y una masa de aire frío sobre el Golfo de México y gran parte del territorio mexicano, en interacción con los efectos de la corriente en chorro, propician en las costas desde Tamau-lipas hasta Tabasco cielo nublado con proba-bilidad de lluvias ligeras a moderadas, visibi-lidad reducida y temperaturas cálidas el resto del día. Se prevé que el escurrimiento de aire frío procedente de la Unión Americana y que cubre el Golfo de México y gran parte de nues-tro país, continuará ocasionando vientos con rachas moderadas y oleaje elevado durante las próximas 12 horas en el sureste del Golfo de México, Sonda de Campeche, Península de Yu-catán, así como el Canal del mismo nombre, por lo que no se recomienda a las embarcacio-nes menores hacerse a la mar en las costas y zonas marítimas de las citadas regiones.

Debido a que el 20 de diciembre, el presidente municipal Joaquín Caballero Rosiñol dará su primer informe de gobierno, se tendrá que terminar al menos el 90 por ciento del programa de obras 2014.

Noriel Prot Álvarez, regidor con la comisión de obras públicas, indi-có que ya se solicitó a la tesorería municipal la liberación de los recur-sos para pagar a los constructores para que terminen sus contratos.

“Cuando se esté rindiendo el informe de gobierno, el 90 por cien-to de las obras deben estar conclui-das y la próxima semana se van a continuar inaugurando otras obras que ya están terminadas”, afirmó.

Mencionó que algunas obras importantes como el Gimnasio de la congregación de Mundo Nuevo, la pavimentación de la calle Jesús García de Villa Allende y la alber-ca semiolímpica, son las obras más grandes, en las que se han destina-do importantes recursos.

Detalló que más de 20 pavi-mentaciones de calles ya fueron inauguradas por el presidente municipal en las colonias Puer-to México, Guadalupe Victoria y Hernández Ochoa, así como otras en escuelas.

En el caso de la nueva ruta urba-na que enlazará a la avenida Gene-ral Anaya con colonias como Tere-sa Morales y Divina Providencia, cuya licitación fue emitida hace unas semanas, la obra arrancará el próximo año.

Mencionó que en coordinación con el cabildo porteño también se está trabajando en la elabora-ción del paquete de obras 2015, en donde se continuará mejorando la infraestructura urbana en todo el municipio.

Bachean CoatzaTres cuadrillas cubren con mezcla asfáltica en frío, que puede aplicarse aún en piso húmedo, en avenida Universidad, Transístmica y carretera ancha.

AgUsTín grAnAdosCoatzacoalcos, Ver.

En los trabajos de bacheo se invierten recursos económicos y materiales del Ayuntamiento de

Coatzacoalcos por aproximadamente 800 mil pesos, dijo el secretario de Obras Públicas, Fernando

Ramos Torres.

Con tres cuadrillas inte-gradas por 24 obreros, vehículos especiales y un rodillo vibrocom-pactador, el gobierno

municipal realiza jornadas per-manentes de bacheo en las calles y avenidas de mayor tránsito ve-hicular y donde existe más daño en el asfalto, informó el secreta-rio de Obras Públicas, Fernando Ramos Torres.

Precisó que por instruccio-nes del alcalde Joaquín Caballero Rosiñol, periódicamente se super-visa el estado de las avenidas con asfalto y se atienden los reportes ciudadanos a través del Bachetel, para tapar los huecos que podrían afectar la circulación vehicular.

Para estas acciones se cuenta con tres trenes de bacheo com-puesto por cuadrillas especiali-zadas, equipo de compactación, equipo de transporte de asfalto y herramienta de colocación.

El titular de Obras Públicas explicó que la mezcla asfáltica es en frío modificada con polímeros, que se puede colocar incluso en piso húmedo por las característi-cas especiales, además de que se utiliza un rodillo vibrocompacta-dor de 1.5 toneladas que permite incorporar bien el material nuevo

Foto

: Ag

us

tín

gr

An

Ad

os

Avenida Universidad.Avenida Transístmica.Carretera Ancha.Tramo entre el puente Joroba y

el reloj de la Ford.

VíAs rEpArAdAs

con el ya existente.El martes 9 se trabajó con las

tres cuadrillas integradas por ocho trabajadores cada una, en la avenida Universidad que es la vía de mayor tránsito vehicular y que sufre más daño en la carpeta.

Este miércoles se continuó en la avenida Transístmica y la carretera ancha, además del tra-mo entre el puente Joroba y el reloj de la Ford, donde confluyen las avenidas Transístmica y Zarago-za, aunque las jornadas de bacheo son permanentes.

También se atenderán los pro-blemas de baches reportados en la colonia Santa Isabel y en otros sectores.

Tienen que concluirselas obras municipales FÉlIX olArTE FErrAlCoatzacoalcos, Ver.

los pEqUEños que han sido apoyados por el programa de becasTutor Solidario, pueden cubrir

sus necesidades básicas para estudiar.

Pagan becas a 250 niños

los estudiantes recibieron el pago de la beca Tutor solidario.

AgUsTín grAnAdosCoatzacoalcos, Ver.

Foto

: Ag

us

tín

gr

An

Ad

os

Gracias a la aportación desintere-sada de personas altruistas, ayer miércoles, el sistema DIF Munici-pal que preside Cristina Cházaro de Caballero, hizo efectivo el pago del programa becario Tutor Soli-dario a 250 niños que cursan su educación básica.

El director general del DIF, Jesús Moreno Delgado, agrade-ció a las personas que apadrinan ese programa, quienes aportan mensualmente 200 pesos, lo que permite a los beneficiarios cubrir

los gastos más elementales que se generan durante el ciclo escolar.

Aseguró que ese pago se tra-duce en una oportunidad más para que los menores continúen sus estudios hasta lograr su educación básica.

Por su parte, la encargada del programa Tutor Solidario, Carolina Salinas de Mullor, dio a conocer que el pago corres-pondió a los meses de octubre, noviembre y diciembre.

Moreno Delgado comen-tó que para el sistema DIF el bienestar de la niñez porteña es una de las prioridades, por lo que se continúa convocan-do a la sociedad civil a que forme parte de ese importan-te programa de becas, que apoya a estudiantes de los niveles de preescolar, prima-ria y secundaria.

Asimismo, reiteró el agrade-cimiento a la generosidad de las personas que bajo el ano-nimato aceptan ser tutores solidarios, con el compromiso de hacer la aportación durante todo el ciclo escolar.

Page 5: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

GENERAL JUEVES 11 DE DICIEMBRE DE 2014 5A

DE COATZACOALCOS

A dos años del gobier-no de Manuel Velas-co Coello, más de 16 mil millones de pe-sos se han invertido

en materia de infraestructura, como parte del compromiso y reto de transformar a Chia-pas, que hizo el mandatario al inicio de su administración. De esta manera, se cumple con el Plan de Infraestruc-tura al realizar un total de 3 mil 556 obras y acciones a favor de las y los habitan-tes de la entidad chiapaneca. En el marco del Segundo In-forme de Gobierno y ante hombres y mujeres de la ca-pital, el gobernador Manuel Velasco Coello puntualizó que se construye infraestructura para el bienestar, con obras que acercan servicios y mejoran la calidad de vida de las familias. Dijo que se han destinado 2 mil 738 millones de pesos en infraestructura pública, con lo que se han generado 69 mil 657 empleos temporales. También se han invertido más de 247 millones de pesos en carreteras, caminos y puentes; en infraestructura hidráulica 108.5 millones de pesos, y en obra pública y vialidades, más de 2 mil millones de pesos.

Agregó que también duran-te este año se construyeron

MANUEL VELASCO precisó que han sido dos años de estar cerca de la gente, recorriendo los 122 municipios del estado para atender

sus necesidades.

FOTO

S: E

SPEC

IAL

Van más de 16 mmdp para infraestructura

Tres mil 556 obras y acciones de infraestructura a favor de las familias de la entidad construyen una mejor calidad de vida en Chiapas, dijo Manuel Velasco Coello.

REDACCIÓN Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

y rehabilitaron más de 13 mil 600 kilómetros de caminos.

El mandatario estatal resal-tó la inversión de mil 270 millones de pesos para cons-truir el Aeropuerto Internacio-nal de Palenque y la entrega de casi un millón de metros cua-drados de pavimentación con concreto hidráulico en todo el estado.

De igual manera, se destina-ron mil 100 millones de pesos para construir 77 sistemas de agua potable, 22 sistemas de alcantarillado, siete sistemas de tratamiento de aguas resi-duales y 2 mil 79 tanques de captación pluvial, en beneficio de más de 83 mil personas de 38 municipios.

Ante las familias, empresa-rios y comerciantes que acu-dieron a escuchar el Informe, el jefe del Ejecutivo subrayó que en dos años se ha traba-jado para cambiar a Tuxtla Gutiérrez de raíz; moderni-zándola para que siga siendo orgullo para sus habitantes, así como una digna ciudad capital para Chiapas.

Velasco Coello enfatizó que en Tapachula se invir-tió en 10 meses lo que debió

invertirse desde hace muchos años; en Comitán se inauguró en el mes de abril el Par Vial; y en San Cristóbal de Las Casas se renuevan sus vialidades, como el “Eje 1” y en Palenque se rehabilitó el Bulevar Pakal.

Específicamente para Tuxt-la Gutiérrez, dijo, se tripli-có la inversión para obras de infraestructura y mejoramien-to urbano, con un recurso superior a los 2 mil millones de pesos, con obras como la reconstrucción de los libra-mientos Sur y Norte, el Bule-var Belisario Domínguez y la Avenida Quinta Norte, entre otras, que llevaban hasta 40 años sin mantenimiento a fondo.

Desde aquí le digo a cada chiapaneca y cada chiapaneco que seguiremos presentes en cada rincón de nuestro estado, para llegar tan lejos como podamos y para hacer historia a favor de un futuro mejor para las nuevas generaciones”.

Manuel Velasco CoelloGOBERNADOR DE CHIAPAS

La presidenta del Siste-ma DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, encabe-zó la entrega de Boletas de Libertad a Adolescentes que se encontraban internos en el Centro de Internamiento para Adolescentes (Villa-crisol). Acompañada del magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, hizo entrega de 22 boletas de libertad a igual número de jóvenes, quienes también

Entregan DIF y Poder Judicial boletas de libertad a jóvenes

Leticia Coello de Velasco refrendó el compromiso del Gobernador con los jóvenes, al brindarles mejores oportunidades con el firme respeto a los derechos humanos.

REDACCIÓNBerriozábal, Chiapas

recibieron diversos paquetes de útiles escolares, chamarras, entre otros.

“La lección que tuvieron fue difícil, sin embargo, tuvieron la oportunidad de tomar con-ciencia y cambiar su actitud, el resultado es la obtención de su libertad anticipada. Regresa-rán a su hogar para disfrutar de las fiestas decembrinas y deseamos que continúen con su educación para que tengan más herramientas que les per-mitan salir adelante”, enfatizó.

Refrendó el compromiso del Gobernador del Estado con los jóvenes chiapanecos, al brin-darles mejores oportunida-des con el firme respeto a los derechos humanos, educación, salud, alimentación y bienes-tar social. Por ello, comentó, es grato saber que a partir de ahora las familias de los ado-lescentes podrán disfrutar de ellos, principalmente en las próximas fiestas.

LETICIA COELLO de Velasco, acompañada del magistrado Presidente del Poder

Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, hizo entrega de 22 boletas de libertad a

igual número de jóvenes.

FOTO

: ESP

ECIA

L

El Gobierno del Estado tra-baja para que Tapachula se fortalezca como capital eco-nómica de Chiapas y para que se convierta en polo de desarrollo de toda la región Sureste del país, enfatizó el gobernador Manuel Velasco Coello al rendir su Segundo Informe de Gobierno.

Tapachula, prioridad de mi gobierno: MVC

Manuel Velasco rinde Segundo Informe de Gobierno en la Perla del Soconusco. Destaca inversión millonaria para Parque Agroindustrial y Plaza Mesoamericana.

REDACCIÓN Tapachula, Chiapas

Desde la Perla del Soco-nusco, el mandatario estatal destacó que la economía de Chiapas está en crecimiento, con un mayor impulso a las inversiones que en tan solo dos años han dejado para la entidad dos mil 800 millo-nes de pesos en sectores estratégicos.

Acompañado de la presi-denta del DIF Chiapas, Leti-cia Coello de Velasco, y ante miles de familias que se reu-nieron en la explanada de la Feria Mesoamericana, el mandatario estatal informó que de acuerdo con el Banco Mundial, Chiapas es primer Lugar en la región Sur Sures-te y de los cinco primeros lugares con mayor índice de facilidad para hacer negocios en el país.

Page 6: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

¿Hasta dónde llegan los dere-chos de una víctima y de quie-nes la apoyan en su búsqueda de la justicia?

Tenemos que preguntárnos-lo, pues en nombre de la justicia por los hechos en Iguala de hace 75 días, o con pretexto de ésta, se vienen realizando actos que no sólo atentan contra la convivencia de los mexicanos y afectan la economía, sino que son claramente ilegales.

Es decir, esos actos violan los derechos de otros, que no tie-nen culpa alguna de la atrocidad cometida contra los norma-listas de Ayotzinapa. Se puede argumentar que la autoría de algunos de ellos no está clara. Se ha debatido por semanas enteras, por ejemplo, si acciones violentas como el incendio de una estación y una unidad del Metrobús o el daño a una de las puertas de Palacio Nacional o la destrucción de propiedad privada en Paseo de la Reforma fueron cometidos por manifes-tantes radicales o “infiltrados” puestos en marcha por alguna autoridad.

De lo que no queda duda, o al menos nadie lo cuestiona, es que los continuos bloqueos de la Autopista del Sol, a la altura de Chilpancingo; la suplan-tación de cobradores en las casetas de cuota de distintas carreteras; el cierre forzado de centros comerciales en Oaxaca y Chilpancingo; el incendio de los palacios Legislativo y de Go-

bierno de Guerrero; el secuestro continuo de autobuses; el robo de mercancías, y el saqueo de sedes de partidos políticos en Morelia, entre otros actos, han sido obra de normalistas o miembros del magisterio.

Lo cierto es que en ninguno de esos casos ha aparecido al-guna autoridad que de manera decisiva se atreva a poner fin a esos hechos de vandalismo.

Pero como en democracia el ciudadano deposita el mono-polio de la fuerza pública en la autoridad, aquí no cabe recla-mar por esas acciones sino a los funcionarios encargados de la seguridad pública y la procura-ción de justicia, que han hecho poco o nada por impedirlas, investigarlas y sancionarlas.

Da la impresión de que las autoridades de todos los niveles se pasman ante las protestas violentas o ilegales.

Parece que se han compra-do los señalamientos de los manifestantes de que “el Estado” desapareció a los normalistas, cuando ya está bastante claro qué pasó con ellos y quiénes —personas con nombre y apellido— son responsables del crimen cometido contra los estudiantes aquella noche de septiembre.

Peor aún, el lunes pasado un convoy de la Policía Federal dio una “contribución” a las personas que impedían el cobro en la caseta de la autopista de Cuernavaca.

Es obvio que el crimen de Iguala debe ser aclarado a cabalidad, como deberían serlo todos los crímenes. Pero ningu-na autoridad puede ser obligada a presentar con vida a perso-nas que ella no se llevó y que, desgraciadamente, por todas las evidencias que conocemos, lo más probable es que estén muertas.

Pero también están obligadas las autoridades de todos los niveles a hacer cumplir la ley. Hacerse de la vista gorda para que algunos den rienda suelta a su indignación —cuando a veces ni siquiera son familia-res ni compañeros de escuela de los desaparecidos quienes lo hacen—es abjurar de esa obligación.

¿Qué harán ahora las auto-ridades federales y locales ante la amenaza de conculcar el derecho de los guerrerenses a elegir a sus autoridades y repre-sentantes?

La sociedad mexicana, yo estoy convencido, está harta de hechos como los de Iguala. Qui-zá el ataque contra los normalis-tas sea el exceso del horror, pero hay miles de casos de desapari-ciones y asesinatos sin resolver, y sería un desastre que todas las víctimas pretendieran tomar la justicia en sus manos.

¿Qué corresponde hacer a los gobernados? Exigir que las autoridades cumplan con sus obligaciones, pero hacerlo en el marco de la ley.

Una de las razones por las cuales el proceso político debe entrar en una fase de mayor tranquilidad, es porque los partidos necesi-tan comenzar a definir sus candidaturas para las nueve gubernaturas y las principa-les posiciones de los más de 2 mil puestos públicos que es-tarán en disputa el 7 de junio próximo.

Dicen en el PRI, de regreso en Los Pinos y con la ortodo-xia también de regreso, que será el presidente Peña quien tendrá el voto de calidad a la hora de definir las principales candidaturas, comenzando por los gobernadores. Para Peña Nieto la renovación de gubernaturas de este año y el siguiente es clave porque en los hechos son muy pocos los mandatarios locales que hoy pueden decir que tienen su sello, mucho menos que vienen de su equipo.

Pero ello no implicará, pese a lo que se ha dicho en contrario, que esos candi-datos vayan a surgir de su gabinete. En parte, porque el equipo presidencial, incluso si se analiza el gabinete am-pliado, no tiene una represen-tación de todos los estados relativamente equilibrada: en realidad, el grueso del poder político está concentrado en funcionarios de unas pocas entidades. Pero también porque todo indica que se quiere privilegiar la política local y alejar todo lo posible la lógica de unos comicios plebiscitarios.

El PRI va a apostar enton-ces por candidatos locales, en casi todos los casos posibles, y quienes pensaban que habría cambios profundos en el gabinete en las próximas semanas posiblemente se sientan desilusionados. Un ejemplo de ello sería Nuevo León, donde pareciera que la candidatura del secretario de Economía, Ildefonso Gua-jardo, ya no será transitable y ese lugar lo disputarán las senadoras Cristina Díaz e Ivonne Álvarez, dos mujeres, dos perfiles completamente diferentes. También crecen las posibilidades de otra mujer en Sonora, con la también senadora Claudia Pavlovich, mientras que las candidaturas para estados tan conflictivos como Michoacán y Guerrero tendrán, sin duda, no sólo un acento local sino también la exigencia de tener una carrera libre de sospechas.

Pero también hay estados que para el PRI deberían servir como una suerte de laboratorio y hasta de rege-neración de acuerdos. Uno de ellos es Baja California Sur. Hace años que el PRI no puede recuperar el gobier-no de esa entidad, que han tenido perredistas y panistas, aunque en realidad un mismo grupo político es el que ha estado en esos y otros par-tidos, grupo que cambia de

logotipo pero no de propie-tarios. En la elección de 2011 (el periodo se acortó a cuatro años y cinco meses para que los comicios locales coinci-dieran con los federales), el actual gobernador Marcos Covarrubias ganó por un margen de siete puntos al priista Ricardo Barroso.

Ahora, después de los daños causados por Odile y de la dispareja actuación del gobierno local en la recons-trucción, el PRI puede tener posibilidades de recuperar el estado. No tiene, evidente-mente, figuras nacionales o en el gabinete para optar por esa candidatura, por lo que la decisión se concentrará en dos personajes: el propio Ricardo Barroso que perdió la elección anterior y ahora es senador, y el también senador y líder nacional de la CROC, Isaías González Cuevas.

Una pregunta es válida: ¿cuántos años hace que el PRI no designa un candidato a gobernador proveniente de alguna de sus centrales sindicales?; ¿cuánto le ha costado al PRI, en la relación con sus sindicatos, las refor-mas emprendidas?; ¿cuán-tos personajes del mundo sindical pueden aspirar a una gubernatura contando con legitimidad política propia en su estado? Ese es el espacio que se le abre a Isaías Gon-zález Cuevas en el proceso interno, que también puede refrendar con un trabajo en la base desde su campaña para senador, pero, sobre todo, después del huracán Odile.

¿Por qué sería una apuesta interesante para el PRI? Primero, y muy importante, porque podría refrendar su alianza con su alicaído sector obrero. Segundo, porque con un candidato como Gon-zález Cuevas, con el peso de la CROC, propietaria de muchos contratos colectivos de trabajo, sobre todo en el sector turismo y de servicios, tendría, en un estado como Baja California Sur, garan-tizados espacios políticos y económicos muy impor-tantes. Y tercero, y no es menor, porque los proyectos productivos que está impul-sando en torno al fomento de la productividad, la acuacul-tura y la agroindustria en un estado volcado de lleno al turismo pero donde se deben importar hasta las servilletas de papel, resultan atractivos para la gente.

De la misma forma que apostará por candidatos locales, el PRI (y los otros partidos) deberán apostar también, más que por las des-pensas o el rostro televisivo, por proyectos productivos de fondo y acuerdos sociales sólidos. Y eso se debe aplicar sobre todo, en los estados, como BCS, con un potencial transformador que les abre espacios más allá de la pobre-za lacerante que viven otras entidades del país.

GENERAL6A JUEVES 11 DE DICIEMBRE DE 2014

DE COATZACOALCOS

O · P · I · N · I · Ó · N

El PRI va a apostar entonces por candidatos locales, en casi todos los casos posibles, y quienes pensaban que habría cambios profundos en el gabinete en las próximas semanas posiblemente se sientan desilusionados.

Algo que los funcionarios de todos los niveles deberían entender de una vez por todas, es que el pueblo que los man-tiene y los sostiene en los car-gos que ostentan, ya no está dispuesto a soportar sus actos de prepotencia y desdenes.

Ese desprecio por la gente que han demostrado los encumbrados políticos, ha en-señado que solamente a través del reclamo masivo y airadas protestas, es como el aparato burocrático se mueve.

Así que en esos reclamos, a veces justos pero con algu-nas fallas en la organización, causan afectaciones a terceros y en muchos casos, quienes deberían ser los afectados, ni se inmutan.

Tal es el caso de la falta de agua en Coatzacoalcos, de los bloqueos carreteros, de los reclamos magisteriales, de las grandes manifestaciones realizadas en la capital del país y en muchas ciudades más.

Lo lamentable del caso, es que el gobierno, en lugar de escuchar y actuar en con-secuencia para resolver la problemática que plantean los gobernados, prefiere desa-creditar o criminalizar a los reclamantes, cuando están en su justo derecho.

Así, lo único que logra es empantanar la situación, hacerla más dif ícil y acarrear más problemas a terceros.

El menosprecio al pueblo es evidente, pues sólo cuando el gran capital se ve afectado, es cuando se aceleran las accio-nes y las soluciones aparecen.

Pudo verse con claridad

cómo actuaron rápidamente para desactivar el bloqueo ca-rretero que produjo pérdidas importantes a grandes indus-triales, todo el sureste del país detenido por un bloqueo en el sur de Veracruz y eso sí es un riesgo para las empresas.

Mientras que el problema del agua continúa, es recu-rrente, anunciado y aún así nada se hace para resolverlo definitivamente.

EL GÉRMEN EN LA SIERRAA los pobladores de la sierra les queda claro que ese es el camino para conseguir aten-ción, esa es la enseñanza que deja un gobierno ciego y sordo ante los reclamos ciudadanos.

Y la enseñanza se extien-de. Sabedores de que es el momento adecuado para reclamar, hoy que México está ante los ojos del mundo como un país en crisis grave, donde la impunidad y la corrupción definen a los políticos.

La situación va maniatando cada vez más fuerte a los fun-cionarios, se van quedando sin margen de maniobra, ni para utilizar la solución final, que es la represión.

Mientras, el pueblo se agranda cada vez más, la ven-da se cae de los ojos y la exi-gencia de un cambio profundo en las estructuras guberna-mentales comienza a crearse en las mentes populares.

La falta de cumplimiento en los compromisos con-traídos por el gobierno y sus instancias con pobladores de zonas marginadas, fue el alimento que durante años

nutrió la desconfianza, incre-dulidad y el rechazo a toda medida gubernamental.

El hecho de que cada vez el partido gobernante triunfe en las elecciones, es algo que pue-de estar a punto de llegar a su fin, la era del “carro completo” llegó a su destino y las fuerzas verdaderamente populares están cobrando forma y orga-nización.

LA CONTRAOFENSIVANo es de dudarse que esto ya esté en el escritorio de los políticos, que están conscien-tes del hecho y la estrategia contraria se diseña para evitar que la clase dominante deje de serlo.

Es necesario resaltar que la clase dominante no es pro-piamente el gobierno. Si esta élite considera que el gobierno actual ya no les sirve, no duda-rán en echarlo y hacer arreglos con aquellos que quieran jugar el papel vacante.

Lo real es que la gente está enojada, harta de que todo quede en discursos y nada aterrice para garantizar el bienestar de las familias mexicanas. Las marchas, manifestaciones, bloqueos, el cierre de la presa, la toma del Politécnico, los gritos y todo lo que la gente hace para intentar sacudir la estructura guberna-mental, es sólo el comienzo de algo mucho más grande que está germinando en el seno mismo de una sociedad que se sabe abandonada por su propio gobierno.

¿Usted qué [email protected]

Jorge Fernández Menéndez

El Presidente quiere candidatos locales

La inconformidad crece

Justicia sin violencia

Revelaciones

Margarito escudero Luis

PascaL BeLtrán deL río

Page 7: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

GENERAL jueves 11 De DICIeMBRe De 2014 7a

DE COATZACOALCOS

Por tercer día consecutivo, el alcalde de Coatzacoalcos Joaquín Caballero ha ofrecido a los medios una conferencia de prensa

mañanera para informar sobre el operativo emergente de abasto de agua.

Se mantiene abasto de agua: Joaquín

el alcalde dijo que tras seis días sin agua de la presa Yuribia, el 70 por ciento de la población es abastecida por los 19 pozos que operan con alrededor de 700 litros por segundo.

FÉLIX oLArte FerrALCoatzacoalcos, Ver.

Antes de que termine la semana se norma-lizará el servicio de abasto de agua en toda la ciudad, afir-

mó Joaquín Caballero Rosiñol, presidente municipal, quien señaló que se siguen las nego-ciaciones con los ejidatarios de Tatahuicapan para liberar la planta potabilizadora Yuribia.

En su tradicional conferen-cia de prensa matutina por esta contingencia, indicó que se vigila el reparto con pipas en los sectores que no tienen suminis-tro de los pozos de Canticas y de esta ciudad.

“Todavía seguimos con esta situación en Coatzacoalcos, son 19 pozos operando con 680 a 700 litros de agua por segundo, esto significa que alrededor de un 30 por ciento de Coatzacoal-cos no recibe directamente de la red”, afirmó.

Agregó que sigue pen-diente de las negociaciones que mantiene el Gobierno del Estado junto con los tres municipios para libe-rar la planta potabilizadora, porque es la principal fuen-te de abastecimiento para la ciudad.

Mencionó que con la ope-ración de las 70 pipas se está entregando en las colonias de la zona alta y más apar-tadas de la ciudad, en donde por la presión en las líneas, no puede llegar el agua.

Recordó que personal-mente ha realizado reco-rridos en las colonias para verificar la operación de este operativo, en donde las uni-dades entregan el agua sin ningún costo.

30 Por ciento de la ciudad, no

recibe agua.

FOTO

: GEL

AC

IO V

ERG

AR

A

Enfrentan escasez contandeos, pozos y pipasAgustín grAnAdosCoatzacoalcos, Ver.

El agua que están recibiendo los usuarios de la Comisión Municipal de Agua y Sanea-miento (CMAS) de Coat-zacoalcos provienen de los 19 pozos perforados por el Ayuntamiento y ubicados en diversos puntos de la ciudad, así como de los nueve pozos ubicados en Canticas que son responsabilidad de la CMAS, afirmó Sergio Amaro Caso, titular de esta dependencia.

Indicó que se han instalado

varios puestos de atención por parte de CMAS, donde se han atendido todas las peticiones de agua.

“Trataremos de llegar en las próximas horas a los sec-tores que están sufriendo por la falta del vital líquido y será con el apoyo de las 70 pipas que laboran desde las prime-ras horas del día y hasta muy tarde por la noche. Cada pipa lleva su chofer, un ayudante y un supervisor de las entregas y el servicio es totalmente gra-tuito”, subrayó.

Son nueve pozos de la bate-ría de Canticas y 19 pozos per-forados por el Ayuntamiento, con lo que se ha tratado de mitigar un poco la necesidad del vital líquido. Las partes más complicadas son el centro de la ciudad, la colonia Puer-to México, Estero del Panta-no, Benito Juárez norte, entre otros puntos, recalcó.

Reclaman campesinos pagos de ConaforMArgArIto escudero LuIsCoatzacoalcos, Ver.

Campesinos de tres munici-pios de la Sierra reclaman el pago de recursos, basándose en un acuerdo firmado entre la CMAS de Coatzacoalcos, Sedema y Conafor, que hasta el momento les adeudan más de un millón de pesos.

Así lo manifestó Rubén Mateo Gutiérrez, quien acom-pañado de otros campesinos, representan a 501 beneficiarios del Pago de Servicios Ambien-tales, que la Comisión de Agua y

Saneamiento de Coatzacoalcos (CMAS), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secre-taría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado (Sedema) firmaron como un convenio de Fondos Concurrentes para incorporar a 22 comunidades de tres municipios, Tatahuica-pan, Mecayapan y Soteapan a este programa.

Recalcó que los sitios don-de conservan las selvas y bos-ques que hay en nuestras par-celas, están en la sierra que abastece el agua de las presas Yuribia y Platanillo, por lo que la vegetación que conservan es de vital importancia para el agua que tomamos todos, tan-to en las comunidades como en las ciudades.

Dijo que el convenio fue firmado en 2011 y apenas han recibido uno de los cinco pagos comprometidos en 2013.

Page 8: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

GENERAL8a jueves 11 de diciembre de 2014

DE COATZACOALCOS

El dirEctor del programa VIH, dio a conocer que en 24 años el organismo ha integrado mil 200 expedientes sin contar las quejas que

se resuelven antes de las 72 horas.

Es IMSS quien más viola los derechos de enfermos con VIH

En lo que va del año, la cNdH ha emitido 28 recomendaciones por vulnerar los derechos humanos de enfermos con ViH- Sida, de las cuales 12 corresponden al instituto Mexicano del Seguro Social.

NAdiA iVEttE cÓrdoBA lAGUNESCoatzacoalcos, Ver.

NAdiA iVEttE cÓrdoBA lAGUNESCoatzacoalcos, Ver.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la depen-dencia con mayor número de recomen-

daciones por parte de la Co-misión Nacional de Derechos

Humanos (CNDH) al violar los derechos humanos de los pacientes con VIH-Sida.

Lo anterior lo declaró Ricar-do Hernández Forjada, direc-tor del programa VIH de la CNDH, quien dio a conocer que en lo que va del año se han emitido 28 recomendaciones, de las que 12 corresponden

al IMSS, principalmente por desabasto de medicamentos.

En 24 años, el organismo ha integrado mil 200 expe-dientes sin contar las quejas que se resuelven antes de las 72 horas.

Explicó que el programa de VIH de la CNDH tiene como objetivo difundir los derechos humanos de los pacientes con VIH y difundir capacitación a los servidores públicos.

Recalcó que Veracruz ocupa el cuarto lugar a nivel nacio-nal en casos de VIH, solo por

debajo del Distrito Federal, Estado de México y Jalisco.

“La principal autoridad señalada es el IMSS y lo sé, porque es de competencia federal pero también en orga-nismos estatales se han pre-sentado algunas quejas inclu-so aquí en Veracruz. Hay que señalar que esta entidad es el cuarto lugar en número de casos” expuso.

Abundó que la queja más frecuente es relacionada con el surtimiento oportuno de rece-tas y tratamientos retrovirales.

“La queja más frecuente es relacionada con el surtimiento oportuno de la receta y los tra-tamientos retrovirales, como todos sabemos son muy efi-caces para controlar la infec-ción, pero para que funcionen es importante que se tomen de manera continua y disci-plinada y esto es imposible si las instituciones de salud no surten las recetas de manera oportuna” recalcó.

Si bien es cierto -dijo-, en México existe “cobertura uni-versal” lamentó la frecuencia con la que se presenta el desa-basto de medicamentos en las instituciones de salud.

La queja más frecuente es relacionada con el surtimiento oportuno de la receta y los tratamientos retrovirales, como todos sabemos son muy eficaces para controlar la infección, pero para que funcionen es importante que se tomen de manera continua y disciplinada y esto es imposible si las instituciones de salud no surten las recetas de manera oportuna”.ricardo Hernández Forjada

Director Del programa ViH De la cNDH El Centro Ambulatorio para

la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Trans-misión Sexual (Capacits) del hospital regional Valentín Gómez Farías, atiende a mil 425 pacientes de la región sur; 36 son menores de 16 años y 12 embarazadas.

Lo anterior lo dio a cono-cer Pedro Chang Mercader, director del nosocomio, quien descartó recomendaciones por parte de la Comisión Estatal de Derechos Huma-nos (CEDH) por violación a los derechos de pacientes con VIH. En este contexto, desta-có que la Secretaría de Salud (SSA) de Veracruz capacita regularmente al personal del nosocomio respecto al trato que deben recibir los pacien-tes en general pero principal-mente los de VIH.

“Ninguna recomendación durante este año, yo te hablo por mi hospital, trabajamos diariamente por esto, te pue-do decir que el personal que está actualmente en el Capa-cits, cuenta con la capacita-ción y preparación necesaria para atender a los pacientes; regularmente se proporcio-nan cursos en contra del estigma, discriminación y maltrato” expuso.

Capacits atiende a más de mil pacientes

Page 9: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

DE COATZACOALCOS

jueves 11 De DICIeMBRe De 2014Región Sur

Derrame afectaal río Uxpanapa

Reportan ejidatarios de Nueva Esperanza y Tierra Morada, que la mancha de crudo se ha extendido por varios kilómetros.

José MaNuEl GaRcía osoRio Las Choapas, Ver.

Una larga extensión del río Uxpanapa resultó afectada por el derrame de crudo debido a la

ruptura de una línea de 3 pul-gadas de un pozo de bombeo de Pemex, ubicado en el ejido Nueva Esperanza.

El reporte lo hicieron cam-

pesinos de la zona rural a la base de la comandancia de la policía municipal, quienes solicitaban el apoyo al mencio-nar que decenas de familias se encontraban intoxicadas por el

fuerte olor a petróleo, algunos de ellos con malestares como dolor de cabeza, vómito y lige-ra pérdida de conciencia.

Elementos de Protección Civil se presentaron al lugar

Aunque los golpes dados por la delincuencia organizada se han incrementado en los últimos meses, afectando gravemente a Petróleos Mexicanos (Pemex), principalmente por el robo de combustible, la dirigencia sindi-cal de la Sección 10 negó que la criminalidad esté amafiada con los empleados petroleros.

En este escenario, el presiden-te del Consejo de Vigilancia de la Sección 10 del STPRM, Jorge Wade Zúñiga, admitió que cada vez son más los daños causados por la destrucción de los ductos para robar hidrocarburos y por ello la empresa petrolera nacio-nal tiene que invertir millonarias sumas para poder atenuar las consecuencias.

“Es un trabajo arduo que no para, tapan en un lado y en otro vuelven a boicotear, pero si se están tomando medidas más fuertes”, manifestó.

Y aunque aceptó que se menciona la participación de trabajadores sindicalizados en estos actos delincuenciales, “se menciona, pero no hay nada comprobado, ha sido una situa-ción muy difícil, porque puede haber trabajadores pero segu-ramente amenazados por los delincuentes”.

Sin una estadística real de esta situación, asentó que las tomas clandestinas se detectan más a lo largo del ducto de gasolina que se bombea a la ciudad de México.

En este contexto, alabó la creación de nuevas plazas en el área de Reconfiguración, mejo-rando categorías y jornadas, en Ductos Gas, para evitar tomas clandestinas, el área de almace-namiento y reparto se lograron más plazas.

“Trabajadores con más de 20 años se basificaron, como se consiguió con PEMEX sea la que reparta combustibles en las estaciones de la zona conurbada, como sección 10 ha sido un buen año laboral”, detalló brevemente en un consenso del trabajo reali-zado a lo largo de este 2014.

Wade Zúñiga destacó la inver-sión en las plantas 4 y 5 de CPC para el 2015, de acuerdo al con-venio de vigilancia para crecer y fortalecer la estructura; además en área de Refinería se contem-pla una planta hidrosulfuradora, una de diésel, una planta pro-cesadora de agua, teniéndose un crecimiento adicional de 150 plazas.

Descarta sindicato que los empleados petroleros estén “amafiados” con grupos criminales para “chupar ductos”.

El alcalde inaugura la pavimentación de la calle Venustiano Carranza. Pág B2

Autoridades de seguridad se reunieron con vecinos de Nanchital para alertarlos de las medidas necesarias para evitar ser víctimas de algún delito de temporada. Pág B7

Con el programa ‘Mes del Testamento’ 33 personas de Nanchital resultaron beneficiadas. Pág B4

REbAsA DEliNCuENCiA oRgANizADA A PEMEx

del incidente, donde consta-taron que varias cuadrillas de la paraestatal se encon-traban en labores de limpie-za ya controlando la fuga.

El derrame se produjo sobre un canal que desem-boca al río Nanchital, por lo que la mancha se extendió por varios kilómetros hasta llegar al ejido Tierra Morada, de acuerdo con los reportes de los habitantes del lugar.

Desde la tarde de ayer, trabajadores de Pemex rea-lizan labores de contención y colocan trampas sobre el afluente para evitar que el derrame se extienda más. Pág B4

RafaEl MEléNdEz TERáN Minatitlán, Ver.

El alcalde José Luis Sáenz Soto y la presidenta del DIF municipal Reyna León Cheluja, presentaron los avances de su gestión en el primer año de administración. Pág B3

Rinden en Minatitlán informe de gobierno

Inaugura Ponciano obra en Barrancas

Lanzan alerta porfiestas navideñas

Entregan testamentos

CAsi liNChAN A fAlsos EsTuDiANTEsConductores se enfrentan con el grupo que mantenía levantadas las plumas de la caseta de Acayucan. Pág B5

Page 10: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

REGIÓN SUR2B JUEVES 11 DE DICIEMBRE DE 2014

DE COATZACOALCOS

Con su compro-miso de generar mejor calidad de vida en los ciuda-danos, el alcalde

Ponciano Vázquez Parissi sigue generando mayor in-fraestructura al municipio de Cosoleacaque.

Hace unos meses se arran-có la construcción de pavi-mento en concreto hidráu-lico en la calle Venustiano Carranza de la localidad de Barrancas, que en días pasados fue inaugurado este

Un total de cien pequeños fue-ron atendidos por personal de la clínica del DIF dentro de la jornada para la detección de pie plano.

El pasado martes se llevó a cabo la jornada para la detec-ción de pie plano en el CAIC DIF Winnie Pooh y Villa kids, donde cientos de niños fueron atendidos de manera gratuita por especialistas de la clínica y DIF municipal que preside Gabriela Baltazar Lagunes.

En entrevista, la funciona-ria municipal comentó que por instrucciones del alcalde Ponciano Vázquez Parissi, en meses pasados iniciaron esta brigada de pie plano con el fin de detectar todo tipo de deformación en los pies en niños de 4 y 5 años, señalando que hasta el momento han abarcado todas las escuelas de la cabecera municipal y solo faltan algunas.

“Estamos trabajando dos semanas en la clínica para pacientes subsecuentes y una semana de pura detección

FOTO

: ESP

ECIA

L.

PONCIANO VÁZQUEZ durante la inauguración.

Inaugura Ponciano obra en Barrancas

El alcalde inaugura la pavimentación de la calle Venustiano Carranza.

REDACCIÓNCosoleacaque, Ver.

circuito vial que beneficiará a las familias de esta localidad.

Obras de infraestructura que demuestran el crecimien-to del municipio, son las que se están realizando en este pri-mer año de gobierno gracias a las gestiones del alcalde muni-cipal Ponciano Vázquez.

“Seguiremos trabajando en conjunto con el cabildo para un futuro próspero para nues-tros niños y jóvenes”, expresó Ernesto Oregón Ibarra, regi-dor quinto en representación del mandatario municipal.

En el evento estuvieron pre-sentes regidores de la actual administración, así como directores que escucharon las frases de apoyo hacia el edil municipal, donde se minutos más tarde se realizó un sig-nificativo recorrido por esta

arteria vial.En la inauguración estuvo

presente la subagente munici-pal de Barrancas, Julia Caste-llanos Gapiz, quien emociona-da de esta obra tan importante en su localidad, agradeció el apoyo de Vázquez Parissi.

“Ponciano Vázquez es un hombre de palabra, en su momento le pedimos que nos pavimentara esta calle porque a nuestros niños les era muy difícil llegar a la escuela y él nos cumplió con esta obra”, expre-só la subagente municipal.

Con estas acciones es como el gobierno municipal que pre-side Vázquez Parissi demues-tra la labor que tiene con la comunidad, creando trabajos de infraestructura que benefi-cien a las diferentes colonias del municipio.

Atiende DIF a menoresque padecen pie plano

Más de cien pequeños fueron revisados por especialistas

EDITH CRUZ LÓPEZCosoleacaque, Ver.

donde asistimos diario a dos o tres escuelas, esta semana estamos visitando los CAIC DIF, ayer fue el jardín de niños Winnie Pooh y Villa kids y próximamente estaremos en las demás escuelas que nos hacen falta”.

Baltazar Lagunes dijo que también están programando en las instalaciones de la clí-nica DIF realizar una sema-na de detecciones para niños que no tengan la oportunidad de asistir a las escuelas visi-

tadas, la cual en su momento se dará a conocer.

“Además, los especialistas brindan el apoyo en caso de que tengan algún problema en el pie, y de esta mane-ra canalizarlo también para que salga más económico, ya que es más fácil combatir al momento que cuando ya sufrieron otros cambios, puesto que la estructura del pie si es deformada puede afectar la columna o la cade-ra”, finalizó.

EL SERVICIO fue gratuito

FOTO

S: E

DIT

H C

RU

Z LÓ

PE

Z

SE ESTARÁN visitando escuelas de todo

el municipio.

Debido a las lluvias y a la falta de mantenimiento, el puente La Colmena, que comunica al municipio de Cosoleacaque y Zaragoza está a punto de colapsar, lo cual dejaría incomunicados a más de 30 mil habitantes de los dos municipios.

Al respecto, Gabi-no Francisco Martínez, presidente municipal de Zaragoza, refirió que este puente es utilizado para trasladarse a la cabecera municipal, pero también como vía para llegar a las comunidades del munici-pio de Cosoleacaque. Sin embargo al paso del tiem-po los amarres se han dete-riorado y temen que duran-te la temporada invernal que trae lluvia, éste pueda

Temen colapso de puente La ColmenaEDITH CRUZ LÓPEZCosoleacaque, Ver.

venirse abajo provocando algún incidente que lamentar. Y es que este viaducto ya se encuentra fracturado, por lo que es casi imposible tran-sitar por ese lugar, puesto que grandes rocas han caído sobre el terreno provocando su debilitamiento, además de que en algunos puntos ya ha colapsado.

“Solo en la cabecera muni-cipal de Zaragoza serían alre-dedor de 15 mil habitantes los afectados, aparte otros 15 mil de las localidades pertene-cientes a Cosoleacaque, toda vez que este puente es el paso principal al municipio, aunado a esto la falta de presupuesto les sería imposible reparar esta importante vía de comu-nicación, es por eso que hace un llamado a las autoridades estatales para que se enfoquen a este problema que estamos enfrentando”.

FOTO

: ED

ITH

CR

UZ

LÓP

EZ

LA OBRA quedó prácticamente intransitable con las lluvias.

Ejidatarios de Cosoleaca-que denuncian aumento indiscriminado de abigea-to en el municipio. Piden al gobierno del estado mayor seguridad.

En rueda de prensa en la cabecera municipal, un grupo de ejidatarios afec-tados encabezados por Adán Darío Canseco y Arturo Lázaro González, miembros del ejido Coso-leacaque, manifestaron que durante todo el año fueron víctimas del robo de gana-do en sus parcelas y auto-ridades correspondien-tes hacen caso omiso al problema.

En entrevista con Artu-ro Lázaro González, “esta-mos aquí reunidos por una consecuencia grave que está pasando no solo en el municipio de Cosolea-caque sino también en las localidades aledañas, que es el robo de ganado de manera indiscriminada que están haciendo los delincuentes, no sabe-mos si es en confabula-ción con las autoridades, policía o mando único, la verdad no sabemos qué está pasando en el pue-blo, y nadie ve nada y dice nada; a pesar de las denun-cias que ya existen”.

Señalaron que el pasado

Exigen altoal abigeatoEDITH CRUZ LÓPEZCosoleacaque, Ver.

5 de diciembre dos ejidatarios de nombre Santiago Salomé y Sabina López Martínez, fue-ron despojados de 37 anima-les, en una sola noche, a lo cual presentaron la denuncia for-mal ante el Ministerio Públi-co del municipio de Oteapan, quedando registrada con el número de expediente OTE-65-2014, de la cual hasta el momento no hay resultados.

“Cada animal asciende a un precio de entre 15 a 20 mil pesos, era un patrimonio familiar, los dejaron sin nada, porque no hay seguridad; el abigeato aquí en la cabecera hoy en día ha aumentado a un 100 por ciento, ustedes pue-den saber que hay gente que no denuncia por temor, pues el pequeño productor no pue-de denunciar el robo de dos animales por temor a ser agre-dido o a su familia, por ello hacemos hoy en día un llama-do al Gobernador del Estado para que nos diga dónde está la seguridad para los compa-ñeros que han sido afectados”.

Agregaron que otro de los problemas, cuando los afecta-dos presentan sus denuncias es que los Ministerios públi-cos, hacen caso omiso a las denuncias de este tipo, pues si no hay dinero no hay avan-ce en este proceso, “están al mejor postor”. “Cuando el productor hace una denuncia de estos robos hormigas, nun-ca se resuelve nada y no hay resultados, al contrario el per-sonal de los ministerios y los peritos piden dinero a los afec-tados, y que según para reali-zar las investigaciones nece-sitan gasolina y si no les dan nada entonces no hacen nada”.

FOTO

: ED

ITH

CR

UZ

LÓP

EZ

LOS EJIDATARIOS exigieron mejores medidas de seguridad.

La Dirección de Protección Civil de Cosoleacaque enca-bezada por William Nolasco Antonio, informó que a partir de ayer miércoles hasta el 14 de diciembre inician operati-vos de vigilancia en las igle-sias por los diversos festejos

Alistan operativo para fiestas guadalupanasEDITH CRUZ LÓPEZCosoleacaque, Ver.

guadalupanos, debido a la con-centración de feligreses.

El titular de esta dependen-cia, dijo que por instrucciones del presidente municipal Pon-ciano Vázquez Parissi, tra-bajarán en recorridos en las iglesias de mayor presencia durante las fiestas de la vir-gen de Guadalupe. Señalando que estos recorridos empeza-

ron desde ayer miércoles para finalizar el 14 del mismo mes.

Señaló que serán supervi-sadas principalmente los san-tuarios con mayor captación de visitantes, como la colonia Cerro Alto, Ejido José, F. Gutié-rrez, la localidad de Coacotla y principalmente en la cabecera municipal en la iglesia Precio-sa Sangre de Cristo.

Page 11: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

REGIÓN SUR JUEVES 11 dE diciEmbrE dE 2014 3b

DE COATZACOALCOS

El presidente muni-cipal de Minatitlán, José Luis Sáenz Soto y la presiden-ta del Sistema DIF

municipal, señora Reyna León Cheluja, rindieron su primer informe de gobierno corres-pondiente al ejercicio admi-nistrativo 2014, dando cum-plimiento a los artículos 33 y 36, Fracción XXI de la Ley Orgánica del Municipio Libre.

Acompañados de los inte-grantes del cuerpo edilicio, del senador de la República José Francisco Yunes Zorrilla, Zaira Ochoa Valdivia, Subsecretaria de Fomento y Gestión Ambien-tal de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de Vera-cruz, representante personal del Gobernador de nuestro Estado, alcaldes de la región y ciudada-nía en general, José Luis Sáenz Soto compareció para informar los avances que a un año de su gobierno se han alcanzado.

Sáenz Soto, enfatizó que desde el primer día, la admi-nistración que preside se ha desempeñado con apego a la Ley, honestidad, transparencia y diálogo, pero sobre todo bus-cando acuerdos en beneficio de los habitantes de Minatitlán.

En el actual gobierno se han realizado acciones en todo el

Sáenz Soto enfatizó que desde el primer día, la administración que preside se ha desempeñado con apego a la Ley, honestidad, transparencia y diálogo.

Rinden en Minatitláninforme de gobierno

el alcalde José Luis Sáenz Soto y la presidenta del DIF municipal Reyna León Cheluja, presentaron los avances de su gestión en el primer año de administración.

AntonIo SánChezMinatitlán Ver.

ReynA León Cheluja resaltó las estrategias que la institución a su cargo ha desempeñado en materia de prevención en salud, asistencia

jurídica y psicológica en beneficio de la población.

territorio municipal, trabajan-do intensamente por todos, promoviendo proyectos pro-ductivos, atendiendo solici-tudes para escuelas y áreas deportivas, dando manteni-miento a las calles, así como ejecutando obras de introduc-ción de agua potable y amplia-ción de redes de drenaje en diversas comunidades.

“Vamos a continuar traba-jando para sentar las bases de la ciudad que queremos, donde se promueva la inversión para el asentamiento de nuevas empresas y negocios que gene-ren empleo; donde se rescaten las tradiciones para fomentar la integración familiar, impul-sando el talento de los niños y jóvenes como parte de su for-mación integral; una ciudad solidaria en la que los mina-titlecos colaboremos con las tareas de limpieza, seguridad y cultura vial para convivir en armonía”, destacó el maestro José Luis Sáenz Soto.

Señaló también que con la integración de la Asociación de Alcaldes del Sur conforma-da por 21 municipios, se tra-baja en la gestión de recursos para mejorar las condiciones de los caminos y calles, así como para potenciar el desa-rrollo turístico y ecoturístico.

El Alcalde dijo que se con-tinuará trabajando de la mano con el Gobierno de la Repú-blica y el Gobierno del Esta-do para impulsar una política de desarrollo, con acciones y hechos concretos para promo-ver el crecimiento productivo del municipio.

Asimismo agradeció al gre-mio petrolero, el cual se ha sumado a realizar acciones

en beneficio de la ciudad y sus habitantes, a don Jorge Wade González por su apoyo, cer-canía y solidaridad con esta administración municipal.

Por su parte la presidenta del Sistema DIF municipal, Señora Reyna León Cheluja dio a conocer a través de su primer informe de activida-des los objetivos alcanzados por este organismo asisten-cial como parte coadyuvante del Ayuntamiento que atiende a las familias, que procura su bienestar y les brinda la aten-ción que se requiere para su formación integral.

En el periodo que se infor-ma, la señora Reyna León

Cheluja resaltó las estrategias que la institución a su cargo ha desempeñado en materia de prevención en salud, asisten-cia jurídica y psicológica que promueve la integración de la familia, el núcleo más impor-tante de nuestra sociedad.

“En el DIF de Minatitlán, seguiremos impulsando la asistencia social para modi-ficar y mejorar las circuns-tancias de carácter social que impiden al individuo su desa-rrollo integral, así como la pro-tección física, mental y social de personas en estado de nece-sidad, seguiremos apoyando a los miembros de las familias de Minatitlán en situación de

vulnerabilidad, principalmen-te, velaremos por los derechos de los niños, las mujeres, las personas con capacidades diferentes y los adultos mayo-res”, expresó la Señora Reyna León Cheluja.

La Presidenta del Sistema DIF municipal exhortó a los presentes a seguir sumando esfuerzos y conjuntando accio-nes para el beneficio de quienes más lo necesitan; dijo que el DIF está abierto al diálogo con todos los grupos y con todos los sectores de la sociedad.

“En mi calidad de presidenta del DIF municipal, me compro-meto una vez más a redoblar mi esfuerzo con más trabajo, con férrea voluntad, con ini-gualable entusiasmo y con una viva persistencia”, finalizó.

Estuvieron presentes los alcaldes de Hidalgotitlán, Octa-vio López Castillejos; de Jesús Carranza, Gilberto Guillén Serrano; de Moloacán, Omar Augusto Ricárdez Chong; de Oluta, Jesús Manuel Garduza Salcedo; de Uxpanapa, Pablo Prieto Morales; de Chiname-ca, Víctor Salomón Carmona; de Acajete, Ranulfo Hernández Rodríguez; de Oteapan, Noé Gómez Pérez; de Zaragoza, Gabino Francisco Martínez; de Ixhuatlán del Sureste, José San-tos Luis Bartolo; de Texistepec, Enrique Antonio Paul; de Agua Dulce, Daniel Martínez Gon-zález; de Las Choapas, Marco Antonio Estrada Montiel; de Sayula, Graciel Vázquez Casti-llo; de Acayucan, Marco Antonio Martínez Amador; de Nanchital, Brenda Esther Manzanillo Rico; Cirilo Vázquez Parissi en repre-sentación de Ponciano Vázquez Parissi, entre otros.

eL ALCALDe dijo que con la integración de la Asociación de Alcaldes del Sur conformada por 21 municipios, se

trabaja en la gestión de recursos para mejorar las condiciones de los caminos y calles, así como para potenciar el

desarrollo turístico y ecoturístico.

LA PReSIDentA del Sistema DIF municipal exhortó a los presentes a seguir sumando esfuerzos y conjuntando

acciones para el beneficio de quienes más lo necesitan; dijo que el DIF está abierto al diálogo con todos los grupos

y con todos los sectores de la sociedad.

DIveRSAS PeRSonALIDADeS asistieron al evento.

eL ReCInto donde se realizó el informe de gobierno estuvo abarrotado.

Foto

s: A

nto

nio

nc

he

z

Page 12: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

REGIÓN SUR4B jueves 11 de diciemBre de 2014

DE COATZACOALCOS

Personal de Pemex realizaba labores de contención, para evitar la propagación de la mancha negra.

Derrame afectaal río Uxpanapa

reportan ejidatarios de nueva esperanza y Tierra Morada, que la mancha de crudo se ha extendido por varios kilómetros.

José Manuel García osorioLas Choapas, Ver.

Una larga extensión del río Uxpanapa resultó afectada por el derrame de crudo debido a la

ruptura de una línea de 3 pul-gadas de un pozo de bombeo de Pemex, ubicado en el ejido Nueva Esperanza en la zona del Cerro de Nanchital en Las-Choapas.

El reporte lo hicieron cam-pesinos de la zona rural a la base de la comandancia de la policía municipal, quienes solicitaban el apoyo al mencio-nar que decenas de familias se encontraban intoxicadas por el fuerte olor a petróleo, algunos de ellos con malestares como dolor de cabeza, vómito y lige-ra pérdida de conciencia.

Elementos de Protección Civil se presentaron al lugar del incidente, donde constata-ron que varias cuadrillas de la paraestatal se encontraban en labores de limpieza ya contro-lando la fuga.

El derrame se produjo sobre un canal que desemboca al río Uxpanapa, por lo que la man-cha se extendió por varios kilómetros hasta llegar al ejido Tierra Morada, de acuerdo con los reportes de los habitantes del lugar.

Desde la tarde de ayer, tra-bajadores de Pemex realizan labores de contención y colo-can trampas sobre el afluente para evitar que el derrame se extienda más.

Hasta el momento el crudo ha afectado las zonas de man-glares y se reportan en algu-nas áreas mortandad de peces,

El pasado 3 de diciembre se registró un derrame de combustible en el río Tonalá, donde resultaron afectados más de 25 kilómetros del afluente.

El origen de la fuga hasta el momento no ha sido identificado. En un comunicado, Pemex informó, “Técnicos y buzos han realizado pruebas de integridad a la línea

del poliducto Minatitlán-Villahermosa, se realizó una prueba neumática en el bypass y se han hecho trabajos de presión al ducto, sin que hasta el momento se haya detectado algún derrame”.

Hace un mes, pescadores de Agua Dulce reportaron otro derrame de gasolina en el río Tonalá, el cual afectó alrededor de 10 kilómetros del afluente.

Mal Y de Malas

lo que podría impactar en la economía de las familias de la zona, debido a que subsisten de la pesca.

Por lo que lanzaron un ulti-mátum al personal que en esos momentos labora en el

lugar, indicando que de no ser reparado el daño, bloquearían el acceso a las unidades de Pemex, pues meses atrás ya se había suscitado un hecho similar, donde todo quedó solo en promesas.

Pobladores rePorTaron a las autoridades la presencia de crudo en el río.

HasTa el momento, sólo personal de Pemex trabaja para controlar la fuga.

el derraMe se originó tras la ruptura de una línea de 3 pulgadas.

Entregan testamentos

De manera oficial, 33 per-sonas que se beneficiaron durante septiembre con el mes del testamento, recibie-ron formalmente los docu-mentos de la certeza jurídi-ca de los bienes que poseen como herencia a las personas de su elección.

“Legalmente, es la única manera de proteger los bie-nes que se poseen y garan-tizar que se los queden las personas que en vida se ha designado, por lo que exhortamos a todos los ciu-dadanos a realizar su testa-mento y sean beneficiados durante el mes de septiem-bre de los bajos costos con los que se realiza este trámi-te”, dijo la directora del DIF en Nanchital, Zeila Iliana

con el programa del ‘Mes del Testamento’ 33 personas resultaron beneficiadas.

liliana corona saYuneNanchital, Ver.

liliana corona saYuneNanchital, Ver.

Rodríguez Cruz.Esta campaña fue pro-

movida por el DIF local, con la finalidad de que las fami-lias nanchitecas contaran con certeza jurídica de lo que va a ocurrir con sus bienes materiales en caso de morir, lo que garantiza el ahorro de problemas futuros entre familiares, pues en ocasio-nes se registra la disputa de inmuebles entre las familias.

Esta campaña se lanzó en el mes de septiembre y se prolongó hasta el mes de octubre, por lo que 33 personas aprovecharon el descuento del 50 por cien-to en efectuar este trámite notarial.

Las personas que aprove-charon el mes del testamen-to, únicamente pagaron mil 200 pesos, representado un ahorro significativo para las familias, pues el trámite por lo normal cuesta más de tres mil pesos, siendo elaborado el documento por Miguel Yuen Ricárdez, titular de la notaría pública número 25.

ciudadanos nancHiTecos recibieron sus documentos oficiales testamentarios.

esTa caMPaña fue promovida por el DIF local, con la finalidad de que las familias

nanchitecas contaran con certeza jurídica

Viven la tradición de ‘la Rama’

Por más de 15 años, niños y maestros del jardín de niños “Rosaura Zapata” han rea-lizado el recorrido con “la Rama” para fomentar las tra-diciones decembrinas con la niñez, recorriendo las prin-cipales oficinas de gobierno y espacios públicos de esta ciudad.

El maestro Juan Flores, cada año se encarga de con-centrar a los alumnos de uno de los jardines de niños más relevantes de Nanchital, quienes en compañía de sus padres, recorren las princi-pales calles del municipio, cantando villancicos de la temporada.

Con guitarra en mano, el maestro de música Juan Flo-res, y portando un colorido jorongo para dar el toque decembrino y en compa-ñía de maracas, panderos y tiernas voces infantiles ento-nar la canción de la rama, que es decorada con toques navideños. “Es muy impor-tante preservar nuestras tradiciones y formular en la niñez estas acciones que se estaban perdiendo, los niños son muy felices en estas acti-vidades, los padres partici-pan de manera muy activa,

fomentando en ellos estas costumbres”, dijo el maestro musical.

Niños, maestros y padres de familia, fueron recibi-dos por la alcaldesa Bren-da Esther Manzanilla Rico, quien felicitó a los organi-zadores de este colorido y armonioso paseo, aportando su respectiva cooperación en las latas que portaban los pequeños, tal como lo dicta la tradición.

“Felicito a los maestros, a los papás y a los niños por el entusiasmo que tienen en fomentar nuestras tradicio-nes, por la rama tan bonita y colorida que hoy presentan y por mantener el espíritu decembrino latente”, dijo en su mensaje la munícipe nanchiteca.

niños del kinder Rosaura Zapata,

mantienen vivas las tradiciones

mexicanas.

Page 13: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

REGIÓN SUR JUEVES 11 DE DICIEMBRE DE 2014 5B

DE COATZACOALCOS

Horas después de la liberación de la au-topista La Tinaja - Cosoleacaque, tramo Acayucan-

Minatitlán, y ante la deses-peración de los conductores de camiones, tráilers y demás unidades, estuvo a punto de

SE REGISTRÓ una gresca entre supuestos estudiantes y conductores, horas después de la liberación de la autopista.

FOTO

: CH

RIS

TIA

N C

UE

VA

S

Casi linchan apseudoestudiantes

Conductores se enfrentan con el grupo que mantenía levantadas las plumas de la caseta y exigía cuotas de hasta 100 pesos.

CHRISTIAN CUEVASAcayucan, Ver.

generarse una trifulca debido a que el diminuto grupo de su-puestos estudiantes exigieron cuotas de 100 pesos, lo que causó disgusto por parte de quienes quedaron varados.

Conductores cansados y molestos por esperar algunos casi 15 horas para poder pasar, blandieron objetos y bates debido a que los 12 manifes-tantes no querían dar paso y en medio de la desesperación prefirieron retirarse por un momento los manifestantes.

A pesar que el paso estuvo detenido, el grupo de supues-tos estudiantes permanecía desde la madrugada en la caseta de peaje a Veracruz, en donde se hacía el cobro de 100

pesos. Hubo rotación de alum-nos que en grupos de cuatro se apostaron en las casetas de peaje. Sin embargo pasa-das las 4 de la tarde después de la liberación de la autopis-ta, se dio el altercado entre los supuestos estudiantes y los conductores de tráilers, que en su mayoría descendió de sus unidades para amedrentar a un grupo de los que apoyan el movimiento de Ayotzinapa.

Esto no pasó a mayores debido a que los manifestantes optaron por retirarse al verse rebasados por el número de conductores quienes molestos los mandaron prácticamente a que se olvidaran de su movi-miento.

Se realiza con éxito el pri-mer Torneo Local Naval, organizado por alumnos del Instituto Tecnológi-co Superior de Acayucan, (ITSA), torneo en el que todos los asistentes disfru-taron la batalla entre distin-tas naves, las cuales fueron diseñadas por estudiantes de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica.

Las naves diseñadas son parte de un proyecto de los alumnos de mecatrónica, comandados por el profe-sor Ulises Giram, dichas

Realiza ITSAtorneo naval

Participaron estudiantes de la ingeniería en Mecatrónica, donde naves elaboradas por los alumnos combatieron.

CHRISTIAN CUEVASAcayucan, Ver.

naves están elaboradas con madera y disponen de un sis-tema eléctrico que permite manejarlos a control remoto, la energía proviene de una batería y el impulso que per-mite su desplazamiento en el agua, lo generan las aspas de un pequeño ventilador, lo que le da propulsión y lo mantiene a flote para persistir la batalla.

La competencia naval con-sistía en que cada nave porta-ba tres globos sujetos en un extremo, la primera nave en hacer explotar los globos de su oponente ganaba la batalla. En este encuentro se pudo obser-var la creatividad y entusiasmo de los alumnos participan-tes, se apreció en el diseño, tamaño, forma, velocidad y distancia que cada pro-totipo tenía, al igual que la forma de ataque. El victorio-so ganador fue el grupo de tercer semestre de ingenie-ría Mecatrónica, represen-tado por su nave de nombre “ODIN”, que de impecable color blanco y sutil tamaño resultara el más fuerte de la competencia.

LOS ALUMNOS del tercer semestre de Mecatrónica se mostraron muy contentos

por haber obtenido su pase al “Torneo Naval 2014” próximo a realizar en la ciudad de

Xalapa, Veracruz.

FOTO

S: C

HR

ISTI

AN

CU

EV

AS

Page 14: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

REGIÓN SUR6B jueves 11 de diciemBre de 2014

DE COATZACOALCOS

Erick Lagos Hernández, secretario de Gobierno, presenta a los medios la iniciativa de reforma Política Electoral.

Cumple Veracruz con la Reforma Electoral federal

Envía Ejecutivo al congreso del Estado iniciativa para fortalecer la vida democrática, contempla, entre otras cosas, gubernatura de dos años y una legislatura bianual.

rEdacciónXalapa, ver.

rEdacciónXalapa, ver.

Con el objetivo de fortalecer la vida democrática de Ve-racruz y actuar en concordancia con la

Constitución General de la Re-pública, el gobernador Javier Duarte de Ochoa envió al Con-greso del Estado la iniciativa de Reforma Político Electoral que plantea 15 modificaciones, entre ellas, que el próximo go-bernador y diputados locales estén en su encargo por dos años para homologar eleccio-nes estatales con las federales, así como la creación de la Fis-calía General en sustitución de la Procuraduría General de Justicia.

Este miércoles, en la Sala de Banderas, el secretario de Gobierno Erick Lagos Her-nández, explicó que el Ejecu-tivo estatal turnó la Reforma a la LXIII Legislatura del Esta-do, toda vez que las recientes modificaciones a la Consti-tución Política de los Esta-dos Unidos Mexicanos hacen necesario adecuar la Consti-tución Política del Estado de Veracruz a la nueva realidad.

La iniciativa plantea la crea-ción de la Fiscalía General como un organismo autóno-mo encargado de la procura-ción de justicia y se incorpora un procedimiento de designa-ción similar que prácticamente reproduce al del Fiscal General

de la República.Durante la transición de

la Procuraduría General del Estado a Fiscalía General, como órgano autónomo, se propone una solución idénti-ca a la adoptada en la Consti-tución General, de modo que quien ejerza la función de Pro-curador General de Justicia

del Estado al momento de la reforma, se considere designa-do como Fiscal General por el mismo decreto, para continuar en la función por el periodo de nueve años previsto en el artículo 67.

En la iniciativa se plantea fijar, en concordancia con la Constitución federal, el primer

domingo de junio para la cele-bración de la jornada electoral, y establece en un artículo tran-sitorio que la elección de 2018 se realizará el primer domingo de julio. En el documento, el Gobernador proyecta que se modifique el artículo 19 para remitir la regulación de parti-dos políticos a la Constitución General de la República y a la Ley General de la materia, y reproduce la regla federal según la cual perderá su regis-tro el partido político local que no alcance el 3 por ciento de la votación en alguna de las elec-ciones de los poderes estatales.

A partir de los márgenes federales, se propone que la campaña a gobernador tenga una duración de 60 días, y de 30 días para diputados loca-les y ediles. En atención a lo establecido en la Constitución federal, se plantea suprimir la facultad del Congreso local para definir la demarcación de los distritos electorales y se determinan los límites de sobrerrepresentación de acuer-do con los topes impuestos en el artículo 116 constitucional federal.

Además, se promueve incor-porar la posibilidad de reelec-ción de los diputados hasta por cuatro periodos consecutivos como dispone la Constitución de la República, y se retoma la disposición prevista para que la postulación a la reelección sea hecha por el mismo par-tido que hizo la postulación original o por uno de los inte-grantes de la coalición que la hubiese realizado. Sin embar-go este requisito no operará, de acuerdo con el ordenamiento federal, si el candidato deja de militar en el partido original durante la primera mitad de su mandato.

PESRespecto de la propuesta de que el próximo periodo gubernamental sea de 2 años, el Partido Encuentro Social en Veracruz considera que la última palabra la tendrá el Congreso de Veracruz porque esa es la manera en que los veracruzanos tenemos para la creación de las leyes.Tanto los partidos políticos como los aspirantes a candidaturas se deben sujetar a las reglas que legítimamente emanen de los órganos competentes y contribuir a crear el clima de debate constructivo y generar las respuestas acordes a las circunstancias que se presenten, condición inherente de la actividad política.

PANLa iniciativa enviada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, donde propone que la próxima gubernatura sea de 2 años, es una iniciativa que beneficia al Partido Acción Nacional (PAN) y que beneficia a Veracruz, afirmó el diputado local Julen Rementería del Puerto.“Nosotros hicimos una iniciativa hace meses que va de la mano con la presentada hoy, precisamente para lograr la homologación de las elecciones locales con las federales, donde

también propusimos una gubernatura de 2 años.

MCMovimiento Ciudadano presentará mañana jueves en la tribuna del Congreso del Estado una iniciativa que propone una gubernatura de cinco años, como parte de la homologación de reforma político electoral, informó Cuauhtémoc Pola.En entrevista el diputado local, señaló que su propuesta de cinco años está enfocada a dar estabilidad a Veracruz, generar inversiones, desarrollo, obra pública a largo plazo, planes y programas sociales que ayuden a rescatar la economía de Veracruz.

iNELa propuesta de reforma electoral presentada por el Ejecutivo del estado que contempla la gubernatura de dos años, deberá ser analizada por el Congreso local y el Instituto Electoral deberá aplicar la medida que se apruebe, aseguró la presidenta del Instituto Electoral veracruzano Carolina Viveros García.En entrevista dijo que todo lo que se acaba de presentar como iniciativa, corresponde a los términos que exige la reforma electoral a nivel nacional, por lo que se deberá acatar como tal.

fijan posturas

En los cuatro años de la administración del goberna-dor Javier Duarte de Ochoa, Veracruz ha recibido más de 110 mil millones de pesos en inversión privada directa, de los cuales casi el 40 por ciento corresponde a capital extranjero, informó el titular de la Secretaría de Desarro-llo Económico y Portuario (Sedecop) Erik Porres Ble-sa, al comparecer ante la Comisión Permanente de Desarrollo Económico de la LXIII Legislatura del Con-greso local.

“Uno de los principales factores que impulsan el crecimiento económico de un estado es la atracción de inversiones productivas, partiendo de la firme convic-ción de que en Veracruz la mejor política social es una correcta política económica para trascender en la reali-dad económica que impo-nen las exigencias actuales de la Nación”.

El servidor público señaló que el programa Mil Gran-des Empresas se convier-te en un reconocimiento, distintivo y enlace para los inversionistas nacionales y extranjeros que apuestan y confían en la entidad. “En lo que va de la administración se han realizado 732 inau-guraciones, ampliaciones o primeras piedras dentro de dicha estrategia, rebasando el 70 por ciento de la meta sexenal, aportando así a los más de 250 mil nuevos empleos de buena calidad alcanzados en este periodo”.

Destacó que por cuarto año consecutivo se rompió el récord de inversión priva-da directa; sólo en 2014 se registró un total de 28 mil 700 millones de pesos, de los cuales 17 mil correspon-den a capital nacional y 11 mil 200 a capital extranjero, “por lo que seguimos conso-lidándonos como una de las entidades del país que más inversión directa recibe”.

Asimismo, enfatizó que el Gobierno del Estado reco-noce en los empresarios, cámaras y asociaciones empresariales a importan-tes aliados para el progreso de Veracruz; en este perio-do se han celebrado más de 455 reuniones de trabajo con líderes de cámaras y orga-nizaciones, en las que se ha logrado consensuar partici-pativamente más y mejores políticas públicas.

Llegan en 4 años 110 mil mdp en inversiones

En lo que va de la administración estatal se han realizado 732 inauguraciones, ampliaciones o primeras piedras dentro del programa Mil grandes Empresas.

rEdacciónXalapa, Ver.

Erik porrEs Blesa, titular de la

Sedecop, durante su comparecencia en

el Congreso.

Continúan trabajos de infraestructura carretera en Jáltipan

Pobladores de Jáltipan enca-bezados por el alcalde Miguel Ángel Bahena Viveros, fueron atendidos este miércoles por los secretarios de Gobierno, Erick Lagos Hernández, y de Infraestructura y Obras Públicas, Gerardo Buganza Salmerón.

En la reunión, en la que también participó el diputado

Domingo Bahena Corbalá, se acordó que se reforzarán los trabajos para reconstruir la superficie de rodamiento en tramos aislados del camino Jáltipan-Lomas de Tecami-chapan, del kilómetro 3+300 al 9+300.

Asimismo, se informó que este día inició la reha-bilitación de terracerías del camino Buena Vista-Ahua-tepec-Loma de Tecamicha-pan, con una longitud de 25

kilómetros.Se dio a conocer que el

próximo miércoles, las auto-ridades municipales se reuni-rán con el titular de la Secreta-ría de Desarrollo Agropecua-

rio, Rural y Pesca (Sedarpa) Manuel Emilio Martínez de Leo, con la finalidad de eva-luar y cuantificar los daños a los cultivos por las eventuali-dades climatológicas.

pobLadorEs dE Jáltipan, encabezados por el alcalde Miguel Ángel Bahena Viveros,

fueron atendidos este miércoles por los secretarios de Gobierno, Erick Lagos Hernández, y

de Infraestructura y Obras Públicas, Gerardo Buganza Salmerón.

Page 15: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

REGIÓN SUR JUEVES 11 DE DICIEMBRE DE 2014 7B

DE COATZACOALCOS

El teniente de fraga-ta José Luis Morte-ra, jefe de la Policía naval en Nanchital, recomendó a la co-

munidad nanchiteca tomar medidas de prevención duran-te la temporada vacacional de-cembrina, siendo precavidos al momento de realizar sus compras, salir de vacaciones y haciendo uso responsable de las redes sociales.

LA POLICÍA Naval emitió recomendaciones de seguridad a la comunidad nanchiteca.

FOTO

: SA

ND

Y A

YALA

Lanzan alerta porfiestas navideñas

Autoridades de seguridad se reunieron con vecinos para alertarlos de las medidas necesarias para evitar ser víctimas de algún delito de temporada.

LILIANA CORONANanchital, Ver.

Durante la reunión sobre seguridad que sostuvo el jefe policiaco con vecinos de la colonia San Miguel Arcángel, recomendó que tomen medi-das de precaución al momen-to de salir de vacaciones, no anunciándose en las redes sociales.

Además expuso evitar ser “ostentoso” al momento de empacar maletas en sus auto-móviles para no llamar la aten-ción de quienes cometen robos en las casas habitación.

Dijo que es de suma impor-tancia mantener buenas rela-ciones con las personas que habitan en zonas adjuntas a los hogares, con la finalidad de reforzar las redes vecinales, lo que dará mayor seguridad a las familias.

Recomendó el uso de los grupos de whatsapp denomi-

nados Redes Vecinales, por medio de los cuales se man-tiene contacto directo con los cuerpos de seguridad y con esto solicitar auxilio inmedia-to en caso de registrarse algún incidente.

Sugirió a los ciudadanos no hacer uso ostentoso de auto-móviles, prendas de vestir, joyas y accesorios que llamen la atención.

Es recomendable que no hagan uso ostentoso de automóviles, prendas de vestir, joyas y accesorios que llamen la atención, pues estas acciones pueden poner sobre aviso a quienes se dedican a hurtar”.

José Luis Mortera JEFE DE LA POLICÍA NAVAL

EN NANCHITAL

Habitantes del asenta-miento El Oasis, se mani-festaron a las afueras de la oficina de la Comisión de Agua potable del Estado de Veracruz en Nanchital, en reclamo a una cuota más baja del servicio de agua que reciben en la comu-nidad, a pesar de que ya se les hace efectivo dicho cobro; sin embargo tienen rezago en los pagos con la

Adeudan, pero quieren descuentos en la CAEVLILIANA CORONA SAYUNENanchital, Ver.

dependencia, por lo que fue necesario cortar el abasto.

Los inconformes se plan-taron a las afueras de la oficina de CAEV Nanchi-tal, para exigir la reducción del pago por el servicio que adeudan desde hace tres meses, por la suma de 25 mil pesos. Se trata de usua-rios irregulares, a quienes la CAEV les ofreció el servicio de agua potable a petición de los pobladores, a quienes se les colocaron hidrantes para poder recibir agua cer-cana a sus hogares.

Personal de CAEV colo-có los dos hidrantes en el predio El Oasis, en uno de ellos hay 16 familias conec-tadas y en el segundo existe un registro de nueve bene-ficiadas con el abasto de agua potable.

Luego de que el Progra-ma de Apoyo a las Cultu-ras Municipales y Comu-nitarias (Pacmyc) fuera dictaminado en el mes de noviembre ante la convo-catoria 2014, Sara Bra-vo, directora de Culturas Populares, anunció que la respuesta obtenida por jóvenes y ciudadanos fue muy buena, ya que se regis-traron 50 proyectos den-tro de la unidad regional, mismos que estuvieron en tiempo y forma con cada uno de los lineamientos solicitados. La directora Bravo refirió que anteriormente las con-vocatorias no abarcaban

Pacmyc apoyará proyectos del surCHRISTIAN CUEVASAcayucan, Ver.

otros municipios, por lo que en este año 2014 participaron de Minatitlán, Coatzacoalcos y otras regiones del estado, con lo que se pretende impulsar la cultura en sus diversas repre-sentaciones. “En esta ocasión participaron otras localidades como Coatzacoalcos, Cha-caltianguis, Hidalgotitlán y algunos municipios donde no habían llegado las convocato-rias, este año fue muy produc-tivo porque tuvimos alrededor de 50 proyectos con diversas temáticas”, declaró.Informó que el proceso de dic-taminación de los proyectos fue algo complicado, ya que se recibieron de la zona nor-te y centro de Veracruz don-de algunos fueron apoyados, dado que en el sur de Veracruz quedaron 20.

Page 16: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

REGIÓN SUR8B JUEVES 11 dE diciEmBrE dE 2014

DE COATZACOALCOS

La participación ciu-dadana en la toma de decisiones, la apli-cación de códigos de conducta en todas

las instancias de gobierno y la sanción ejemplar a los servido-res públicos que han faltado a su responsabilidad, son accio-nes concretas que la Contralo-ría General del Estado (CGE) ha implementado para mejorar la rendición de cuentas públi-cas y combatir la corrupción y la impunidad.

Veracruz combate laimpunidad: Contralor

Ricardo García Guzmán, titular de la Contraloría General del Estado compareció ayer ante el Congreso.

REdaCCiónXalapa, Ver.

Así lo dio a conocer el titu-lar de la dependencia, Ricar-do García Guzmán, al com-parecer ante la Comisión Permanente de Hacienda del Estado del Congreso local, en el marco de la Glosa del Cuar-to Informe de Gobierno.

“En la Contraloría sabe-mos que la corrupción no es un fenómeno aislado, sino la consecuencia de distintas for-mas de transgresión al Esta-do de Derecho, por lo que no puede combatirse de mane-ra eficaz persiguiendo sola-mente a los que han cometi-do faltas, sino construyendo garantías y creando políticas integrales que permitan dis-minuir esas conductas”.

Durante el presente año, se recibieron seis mil 450 declaraciones patrimoniales

anuales, mil 608 por inicio de labores y mil 612 de con-clusión de encargo. Además, 106 servidores públicos no presentaron su declaración anual, por lo que fueron sujetos a procedimientos disciplinarios administrati-vos, cinco de ellos serán reti-rados de sus cargos, otros 47 fueron penalizados con suspensiones de 30 días sin goce de sueldo, 10 recibirán apercibimiento público y 44 amonestaciones.

“Reconozco que el camino por recorrer en las tareas de transparencia y rendición de cuentas es muy largo, pero lo seguiremos enfrentando con absoluta convicción de servi-cio, con firmeza y lealtad ins-titucional, como lo merece la sociedad veracruzana.

El ContRaloR Ricardo García Guzmán, realiza el juramento antes de comparecer ante el Congreso.

Foto

: Go

bie

rn

o d

el e

sta

do

Reconocen apertura a la transparencia

Mariela tovar lorenzo, presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado de la lXiii legislatura de Veracruz, encabezó la comparecencia del Contralor del Estado.

REdaCCiónXALAPA, VER.

El gobierno de Veracruz avan-za en materia de transparen-cia, y ejemplo de ello es el anuncio del contralor gene-ral del Estado, Ricardo Gar-cía Guzmán, de los nombres de funcionarios a quienes se sigue un proceso de investi-gación, manifestó la diputada Mariela Tovar Lorenzo, presi-denta de la Comisión Perma-nente de Hacienda del Estado de la LXIII Legislatura local.

Consideró que la compare-

cencia del Contralor General ante los miembros de las Comi-sión –que también integran los diputados Julen Remen-tería del Puerto, secretario, y Adolfo Jesús Ramírez Arana, vocal– fue concreta y puntual, cumplió con la expectativa y es muestra de la apertura del Gobierno Estatal en materia de transparencia y rendición de cuentas.

En la primera ronda de pre-guntas y respuestas, García Guzmán informó al diputado Juan Manuel Velázquez Yunes, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que este año penalizaron a 106 servido-res públicos, por no presentar su Declaración Patrimonial en tiempo y forma. Cinco dejan el cargo, 47 son suspendidos un mes sin goce de sueldo, diez reciben apercibimiento públi-co, y 44, amonestación pública.

Por fortalecer el cumplimiento de las leyes y disposiciones normativas para dar una adecuada rendición de cuentas –administrativas y financieras, y transparentar el ejercicio de la función pública, la diputada Gladys Merlín Castro reconoció el trabajo realizado por la Contraloría General del Estado.

Control y transparencia en la gestión pública del Gobierno Estatal: Gladys Merlín

Page 17: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

jueves 11 de diciembre de 2014

MÉXICO&EL MUNDO

en guerrero

cae la bolsa

Renuncian dirigentes históricos y una veintena de militantes

El instituto ya no representa una opción para la ciudadanía, sentencian; descartan unirse a otro partido

Se desploma 966 puntos; la pérdida más profunda desde el 21 de junio de 2013

Pág 4C

El gran retoEn el marco de su participación en la Cumbre del COP20 en Perú, el mandatario Enrique Peña Nieto suscribió la Declaración de los Presidentes de la Alianza del Pacífico en materia de Cambio Climático, junto con sus homólogos peruano, Ollanta Humala; chilena, Michelle Bachelet; y colombiano, Juan Manuel Santos. En el evento, advirtió que la gravedad de sus efectos sobre el medio ambiente, las economías, la salud del planeta y el bienestar de la humanidad, obliga a todas las naciones a enfrentarlo con sentido de urgencia.

Cambio climático

Pág 3C

Pág 2C

Se desmantela PRD

Irrumpe mexicano en entrega del Nobel

Ondea bandera para recordar al mundo la noticia de los normalistas desaparecidos

El incidente tuvo lugar justo cuando recibía el galardón la adolescente paquistaní Malala Yousafzai

Pág 2C

Pág 2C

Aprueban legisladores creación de Fiscalía General de la República

Se constituirá como un órgano constitucional autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) estableció en un millón 209 mil 528 pesos el tope de gastos de campaña para las elecciones de diputados de mayoría relativa, para el proceso federal 2014-2015

Pág 3C

Pág 2C

La Cámara de Di-putados aprobó en lo general, por 370 votos a favor, 43 en contra y seis abs-

tenciones, el dictamen sobre la iniciativa del Ejecutivo fe-deral que expide la Ley de la Fiscalía General de la Repú-blica (FGR).

La FGR estará integrada por dos fiscalías especiali-zadas: en materia de delitos electorales y de combate a la corrupción, cuyos titulares serán nombrados y removi-dos por el fiscal general.

El uNIvERSAlMéxico, DF

El uNIvERSAlMéxico, DF

Se transforma la PGR

El Instituto Fede-ral de Telecomu-nicaciones (IFT)

aprobó realizar el apa-gón analógico en Nue-vo Laredo, Reynosa y Matamoros a partir del 14 de enero, por lo que a partir de esta fe-cha todas las señales de televisión abierta se harán bajo el estándar digital.

La Secretaría de Educa-ción (Sedu) local y el Gobierno del Distrito

Federal hicieron formal la invitación a la premio Nobel de la Paz, Malala Yousafzai, para ser parte de la inaugu-ración de la Segunda Confe-rencia Mundial de Ciudades del Aprendizaje, que se reali-zará en mayo de 2015 en la Ciudad de México.

De acuerdo con la secre-taria de Educación, Mara Robles, de confirmarse la vi-sita, se espera organizar un encuentro en donde diez mil niñas se reúnan con la Pre-mio Nobel de la Paz más jo-ven de la historia: “Eso sería una revolución, porque ella es la esperanza de la educa-ción igualitaria para las niñas en todo el mundo”, dijo.

En 2015

Malala visitaría México

Para diputados

Gasto de campañas, hasta $1.2 millones

Miércoles negro para BMv

Anuncia IFT segundo apagón analógico

Page 18: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

2c jueves 11 de dIcIembre de 2014 INFORMACIÓN GENERALMÉXICO & EL MUNDO

Se desploma 966 puntos; la pérdida más profunda desde el 21 de junio de 2013

el univerSalMéxico, DF

el univerSalMéxico, DF

el univerSalMéxico, DF

el univerSalMéxico, DF

el univerSalMéxico, DF

En el marco de su participación en la Cumbre del COP20 en Perú, el presi-dente Enrique Peña

Nieto sostuvo que uno de los grandes retos que enfrenta la humanidad es el cambio cli-mático.

Advirtió que la gravedad de sus efectos sobre el medio ambiente, las economías, la salud del planeta y el bienes-tar de la humanidad, obliga a todas las naciones a enfren-tarlo con sentido de urgencia.

Durante la presentación de la Declaración de los Pre-sidentes de la Alianza del Pacífico en materia de Cam-bio Climático en la COP20/CMP10, el mandatario mexi-cano dijo que, por lo anterior, los Presidentes de México, Perú, Colombia y Chile están seguros de que el diálogo y los acuerdos que se alcancen en este país ayudarán a avan-zar el Acuerdo Climático, que deberá quedar concluido en 2015.

“Para contribuir a que así sea, hoy respaldamos la De-claración de los Presidentes

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) esta-

bleció el tope de gastos de campaña para las elecciones de diputados de mayoría re-lativa para el proceso fede-ral 2014-2015, en un millón 209 mil 528 pesos.

“No es un asunto trivial y mucho menos meramente administrativo, menos lo es si recordamos que confor-me a los informes de gastos de campaña de 2012, de los 300 diputados de mayoría relativa electos en ese año, 40 por ciento rebasaron los topes establecidos por esta autoridad electoral”, dijo el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova.

La aversión al riesgo a nivel internacional provocó el desplome

de la Bolsa Mexicana de Va-lores (BMV), que este miér-coles perdió 2.28 por ciento, equivalente a un retroceso de 966.97 unidades, la pér-dida más profunda desde el 21 de junio de 2013, con este resultado su principal indicador perfora ya el piso de los 42 mil enteros.

Con la cifra de ayer, du-rante todo 2014 la BMV re-gistra una variación negati-va de 3.17 por ciento.

La caída en los precios del petróleo y la ausencia de ci-fras económicas relevantes, que sumado al nerviosismo por la próxima reunión de la Reserva Federal en Estados Unidos y las tensiones por la situación política en Gre-cia, provocaron un avance significativo de la aversión al riesgo por parte de los in-versionistas.

Con este resultado, el Índice de Precios y Coti-zaciones (IPyC) concluyó en 41 mil 372.66 puntos y acumula tres jornadas con-secutivas a la baja. La pér-dida acumulada en el IPyC durante esta semana es de 4.30 por ciento, equivalen-te a una reducción de mil 857.68 unidades en su prin-cipal indicador.

La minusvalía del día fue acompañada por la caída de 5.64 por ciento en el precio de las acciones de ICA serie nominativa y el retroceso de 5.0 por ciento en la cotiza-ción de la emisión de Liver-pool serie 1.

La BMV siguió el compor-tamiento negativo de sus referentes en Wall Street, en donde los capitales reac-cionaron negativamente a la baja de las cotizaciones del crudo y al nerviosismo por el rumbo de la economía mundial.

Ante el escenario interna-cional poco alentador, los capitales siguen con posi-ciones de venta y se des-prenden de sus activos con-siderados de riesgo.

Miércoles negro para BMV

Cambio climático, el gran reto: EPNla gravedad de sus efectos obliga a todas las naciones a enfrentarlo con urgencia

Suscribe pacto en la materia junto con presidentes de Perú, Colombia y Chile

Fija ine de cara al proceso federal 2014-2015

de la Alianza del Pacífico en materia de Cambio Climático en la COP20”, dijo.

Detalló que en esta declara-ción reconoce, junto con los mandatarios peruano, Ollanta Humala; chilena, Michelle Ba-chelet; y colombiano, Juan Ma-nuel Santos, que el cambio cli-mático es uno de los mayores desafíos globales y que requie-re de acciones concretas de la comunidad internacional.

“Estamos convencidos de que sólo la acción colectiva de los países en todo el mundo permitirá alcanzar resultados

satisfactorios. Estamos tam-bién conscientes de que esos esfuerzos globales deben ba-sarse en agendas nacionales comprometidas con el planeta”.

En este sentido, esbozó los esfuerzos de México en la ma-teria: “Somos un país con bajas emisiones de gases de efecto invernadero y de gases de vida corta, pero nuestra posición geográfica nos hace particu-larmente vulnerables ante los efectos del cambio climático”.

Dijo que por ello se han adop-tado a nivel nacional medidas concretas e innovadoras, a tra-

vés de la Ley General de Cam-bio Climático y del Programa Especial de Cambio Climático.

Hizo notar que México es uno de los primeros países en establecer un impuesto al consumo de carbono, y que en enero de 2015 iniciará opera-ciones el Registro Nacional de Emisiones.

Además, destacó que con la reforma energética se estimula la inversión privada en gene-ración de energía, a partir de fuentes renovables y, además, podremos migrar hacia otros energéticos menos contami-nantes, como es el uso del gas natural.

En el plano internacional, agregó que en septiembre pa-sado México presentó en la Cumbre sobre el Clima de la Organización de las Naciones Unidas, la propuesta de crear un Panel Intergubernamental sobre el Agua.

Sostuvo que con estas y otras acciones, México está hacien-do su parte “y la verdad avan-za en un frente común con los países miembros de la Alianza del Pacífico”.

Para diputados

Gasto de campañas, hasta $1.2 millones

Con la reforma electoral, el tope de gastos de campaña es causal de nulidad de una elección cuando es superior a 5 por ciento del monto máxi-mo establecido por la ley electoral.

Durante el debate, los re-presentantes de partidos discutieron sobre el rebase de topes de gastos de cam-paña y se enfrentaron los re-presentantes del PRD, Pablo Gómez, y del PVEM, Jorge Herrera, por la campaña del partido ecologista sobre los informes legislativos.

Otro fuerte debate se re-gistró cuando se puso sobre la mesa el proyecto de reso-lución para sancionar a los tres nuevos partidos por las

irregularidades detectadas en los informes sobre los ingresos y egresos, por su constitución y el uso del “buzón fiscal” para contras-tar las facturas de las orga-nizaciones, y las que tiene el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en sus ar-chivos.

“Es un riesgo no para los partidos sino para las auto-ridades incluso electorales, que de una compulsa entre lo que reportan los partidos y lo que se recibe en el SAT como facturado aparente-mente a favor de un partido, se llegue a una conclusión”, advirtió el representante de Morena, Horacio Duarte.

Al final, las multas se que-daron en un millón 308 mil 804 pesos para Morena, 372 mil 370 para el Partido Hu-manista y de 978 mil 523 para el partido Encuentro Social.

También se aprobó la asig-nación de tiempo en radio y televisión para la Fiscalía Es-pecializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) y el Tribunal Elec-toral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que será 10 por ciento para cada uno, del tiempo del Estado correspondiente al INE.

Nueva depreciación histórica del peso

Instituciones bancarias del Distrito Federal ven-dieron el dólar libre has-

ta en 14.84 pesos, un avance de 15 centavos en compara-

Anuncia IFT segundo apagón analógico

El Instituto Federal de Te-lecomunicaciones (IFT) aprobó realizar el apagón

analógico en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros a partir del 14 de enero, por lo que a partir de esta fecha todas las señales de televisión abierta se harán bajo el estándar digital.

“De esta forma, en sesión extraordinaria celebrada el día de hoy (miércoles), el Pleno del IFT determinó que se acreditan las condiciones previstas en el marco legal vi-gente, consistentes en que en las áreas de cobertura de di-chas estaciones de televisión se rebasa el 90 por ciento de penetración con receptores aptos para recibir transmisio-nes digitales en los hogares de escasos recursos definidos por Sedesol, y que se realizan transmisiones digitales en las áreas de cobertura de las es-taciones”, expresó el regulador en un comunicado de prensa este miércoles.

La Secretaría de Comunica-ciones y Transportes (SCT) envió desde el 21 de noviem-bre los datos al IFT para de-mostrar que su programa de entrega de televisores había logrado una penetración de al menos 90 por ciento en estas tres zonas, por lo que ahora los concesionarios deberán apagar las transmisiones ana-lógicas.

Éste se convertirá el segun-do apagón analógico, luego de que Tijuana parara de trans-mitir estas señales a media-dos del año pasado. La cons-titución establece como fecha límite el 31 de diciembre de 2015 para que se realice el apa-gón analógico a nivel nacional.

Dólar libre se vende hasta en $14.84

ción con el cierre del mar-tes, y lo compraron en un mínimo de 14.24 pesos.

El billete verde se ubicó cerca a su mayor cotización desde 11 de marzo de 2009, cuando se ofreció hasta en 15.25 pesos en bancos. Du-rante las primeras opera-ciones de este día, el dólar ya registraba un alza de seis centavos respecto al cierre del martes y se ofrecía en 14.78 pesos.

A la venta, el euro alcanzó una cotización máxima a la venta de 18.32 pesos, con una variación de 14 centa-vos al alza respecto al tér-mino de la sesión cambia-ria del martes, en tanto que el yen se ofreció hasta en 0.123 pesos.

El Banco de México fijó el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pa-gaderas en la República Mexicana en 14.5181 pe-sos.

Bank of America Merrill Lynch señaló este miér-coles que para este cierre de año se espera un tipo de cambio de 14.15 pesos por dólar, mientras que en 2015, de 13.80 unidades.

Banco de México anun-ció esta semana que a par-tir de este 9 de diciembre ofrecería diariamente 200 millones de dólares al día, si el peso se deprecia más de 1.5 por ciento entre se-siones.

Page 19: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

jueves 11 de dICIembre de 2014 3CINFORMACIÓN GENERALMÉXICO & EL MUNDO

el universalMéxico, DF

el universalMéxico, DF

el universalChilpancingo, Guerrero

el universalMéxico, DF

el universalMéxico, DF

Grupos ajenos al dolor de las víctimas enarbolan la tragedia para beneficiarse: soberón sanz

responde cancillería mexicana a pronunciamiento del presidente Barack Obama

aprueban legisladores creación de Fiscalía General de la república

se constituirá como un órgano constitucional autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio

ayotzinapa calienta debate Durante la discusión en lo particular de la Ley de la Fiscalía General de la República, diputados del PRD y del PRI volvieron a sostener enfrentamientos

verbales, cuando los primeros exigieron a los legisladores del tricolor asumir la responsabilidad de haber postulado como presidente municipal de Cocula, Guerrero, a César Peñaloza, dado su origen priista.

César Peñaloza, acusaron los perredistas, es el responsable de la desaparición de los normalistas, dado que fue en Cocula donde fueron entregados por los policías de Iguala, bajo indicaciones del exalcalde José Luis Abarca; por ello, los legisladores del PRD exigieron a los priistas “asumir el costo y la responsabilidad”.

En este sentido, el diputado del PRD, Catalino Duarte Ortuño, pidió al grupo parlamentario del PRI aceptar su responsabilidad en el caso Iguala, recordando que los policías preventivos de Cocula también sostenían vínculos con la delincuencia organizada, que se ubica en la entidad.

A lo que diputadas priistas, desde sus curules, contestaron a gritos a los del Sol Azteca: “Ustedes son Abarca, ustedes son Abarca”, lo que calentó los ánimos entre las bancadas.

Finalmente, la Ley de la Fiscalía General de la República fue aprobada en lo particular con 319 votos a favor, 94 en contra y cero abstenciones; por lo que fue remitida al Senado de la República para su análisis.

El secretario de Marina, Vidal Francisco Sobe-rón Sanz, afirmó que

los padres de los 42 norma-listas desaparecidos en Igua-la, Guerrero, están siendo manipulados por personas y grupos que buscan beneficios para sí mismos, acompañan-do a los padres todo el tiem-po.

“Está perfectamente claro, sí hay grupos y lo especifico: son grupos y personas que son las que aparecen conti-nuamente con ellos, salen en televisión… y (por) este grupo que aparece en todos lados, cerrando caminos y demás y buscando otro tipo de cosas, no me referí a ningún parti-do”, afirmó.

Al tiempo, añadió: “Me da tristeza que dentro de todo esto haya personas o grupos que realmente lucren con el dolor de los padres de estos muchachos, porque dicen mentiras que muchos de ellos no son ciertos (sic) y toda esta gente trata de manipular la información para alcanzar objetivos individuales u ob-jetivos de grupo, y no se vale lucrar con estos padres de fa-milia”.

En ese sentido, además el almirante Soberón Sanz indi-có que llama la atención que hay muchos actores tratando de desacreditar lo hecho por el Gobierno federal, “y me enoja más todavía que mani-pulen a los padres de familia, porque eso es lo que están ha-ciendo: manipulando para no reconocer o seguir incremen-tando esto (descrédito)”.

El funcionario enfatizó que a los grupos y personas que manipulan a los padres de familia en realidad no les im-portan ni los 43 estudiantes ni los deudos; sólo buscan sacar beneficio de ello, utilizando la tragedia como bandera de causa, además de ser voceros de los padres con peticiones que ellos (los padres) no ha-rían, como la suspensión de las elecciones en Guerrero.

Sobre los hechos ocurridos en Iguala –dijo– se debe ser claro: que lo que ocurrió ahí fue obra de la delincuencia or-ganizada y de las autoridades municipales, y esos hechos demuestran que sociedad y Gobierno deben trabajar en conjunto para asegurar que esto no vuelva a pasar.

“Ante estos hechos es nece-sario ser muy puntual: debe-mos ser claros de lo que ahí sucedió, ya que esto fue obra de la delincuencia organizada y de las autoridades munici-pales”.

“La Federación ha actuado conforme al marco jurídico vigente y ha hecho su mayor esfuerzo para que este delito no quede impune. Reitero: quien falló fue la autoridad municipal infiltrada, éste es el nivel que corresponde a tales hechos”.

La Cámara de Diputa-dos aprobó en lo ge-neral, por 370 votos a favor, 43 en contra y seis abstenciones,

el dictamen sobre la iniciati-va del Ejecutivo federal que expide la Ley de la Fisca-lía General de la República (FGR).

El documento establece la transformación de Procura-duría General de la República (PGR) en la Fiscalía General de la República (FGR), órga-no constitucional autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio, con nue-vas facultades y obligaciones en materia anticorrupción y

Luego de las decla-raciones del pre-sidente Barack

Obama en una televi-sora de habla hispana, donde ofreció ayuda a México para resolver el caso Iguala, el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto señaló que valora el apoyo técnico del Gobierno de Esta-dos Unidos para con-

Al acudir a la Cáma-ra de Diputados a entregar una pe-

tición para que se des-penalice la mariguana en sus modalidades de producción, comercia-lización y consumo con un enfoque de salud pú-blica, el gobernador de Morelos, Graco Ramí-rez (PRD), reveló que recibió un narcoestado cuando asumió la admi-

Acusa Marina

Padres de normalistas están siendo utilizados

Se transforma la PGRelectoral.

La FGR estará integrada por dos fiscalías especiali-zadas: en materia de delitos electorales y de combate a la corrupción, cuyos titulares serán nombrados y removi-dos por el fiscal general.

La nueva legislación que regulará a la Fiscalía Gene-ral de la República está com-puesta de 46 artículos y es reglamentaria de la reforma constitucional de los artícu-los 21 y 102, apartado A, de la Constitución; además, re-forma otros 72 ordenamien-tos legales y abroga la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República pu-blicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 29 de mayo de 2009.

Inmediatamente después de su aprobación, el Pleno inició la discusión de las re-servas presentadas a 20 ar-tículos y la adición de tres transitorios, presentadas por diputados de los parti-dos de la Revolución Demo-crática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciuda-dano (MC).

Se desmantela PRD en Guerrero

Militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), entre líderes históricos, participantes de movi-

mientos guerrilleros en el país y bases del partido del Sol Azteca, renunciaron a dicho instituto e informaron que se incorporarán al movimiento de exigencia de justicia por la presentación con vida de 42 normalistas de Ayotzinapa.

En conferencia de prensa, fundadores del PRD, como Eloy Cisneros Guillén, exdiri-gente del instituto político, consideró que los principios de izquierda del partido se han perdido y, pese a sus orígenes, las prác-ticas de corrupción también ocurren en el Sol Azteca.

De momento, tres exdirigentes históricos presentaron su renuncia: Eloy Cisneros, Saúl López Sollano, Ranferi Hernández Acevedo; además, aunque no estuvo pre-sente, el exalcalde de Acapulco y exdirigen-te del instituto, Félix Salgado Macedonio, también dejará el partido, aseguraron los perredistas, quienes dijeron que no se uni-rán a algún otro partido político.

Por su parte, Mauro García Medina y 20 militantes más expresaron su intención de dejar de militar en el partido.

Los perredistas consideraron que el PRD ya no representa una opción para la ciuda-danía, pues se ha prestado a actos de co-rrupción y a permitir la entrada de actores políticos que habían estado en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), como el secretario general Jorge Salgado Parra, de militancia tricolor y quien en 2011 se afi-lió al Sol Azteca.

Saúl López Sollano, exdirigente y excoor-dinador de asesores de la Secretaría de Go-bierno cuando Ángel Aguirre Rivero estaba al frente de la gubernatura, señaló que en 2012, durante las elecciones internas de candidatos a alcaldes y diputados locales, un grupo de exlíderes en el que él estaba tomó la sede del PRD para protestar por la designación de candidatos.

El exfuncionario comentó que en la elec-ción de contendientes hubo dinero de por medio, y ésos no son los principios con los que fue fundado el PRD.

López Sollano puso como ejemplo la can-didatura de José Luis Abarca Velázquez, exalcalde de Iguala, preso en el penal del Altiplano, involucrado en la masacre ocu-rrida el 26 y 27 de septiembre.

Me dieron un narcoestado: Graconistración.

En un mensaje junto al presidente de la Cá-mara de Diputados, el perredista Silvano Au-reoles, Graco Ramírez comentó que a su lle-gada como mandatario estatal, en octubre de 2012, encontró un esta-do infiltrado por la de-lincuencia.

El mandatario asegu-ró que las autoridades civiles se entrelazaban con los grupos y cárte-les de la delincuencia

organizada; sin embar-go, desde que asumió el Gobierno esa histo-ria se terminó, porque en su administración –dijo– ni se negocia ni se es omiso con la de-lincuencia.

Agregó que está de acuerdo con la despe-nalización de la mari-guana, no porque pro-mueva que se fume o se consuma sino porque es una de las salidas al problema de violencia en el país.

En caso Iguala

Valora México apoyo de EU: SRE

tribuir al desarrollo de las investigaciones que conduzcan a la verdad y al deslinde de respon-sabilidades correspon-dientes.

“Se trata de una mues-tra más del excelente espíritu que enmarca la cooperación bilateral en materia de seguridad y justicia”, dijo la Secreta-

ría de Relaciones Exte-riores (SRE) en un pro-nunciamiento.

La cancillería mexi-cana aseguró que la cooperación entre México y Estados Uni-dos sobre seguridad se fundamenta en los principios de respon-sabilidad compartida, confianza mutua y res-peto a la jurisdicción de cada país.

La SRE dijo que esta cooperación es comple-mentaria a los esfuer-zos nacionales y dis-pone de mecanismos claros que permiten a ambos gobiernos con-ducir un diálogo franco y respetuoso, enfocado a promover los intere-ses de sus sociedades en esta materia.

Page 20: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

jueves 11 de diciembre de 2014

Prometen represalias

El presidente palestino, Mahmud Abas, condenó la

“bárbara” acción que provocó la muerte de este alto responsable.

Abas condenó el “brutal ataque que condujo” a la muerte de Ziad Abu Ein, y lo calificó de “acción bárbara que no puede ser tolerada o aceptada”, según informó la agencia oficial palestina Wafa.

“Tomaremos las medidas necesarias tras conocerse los resultados de la investigación” sobre el caso, añadió Abas.

Quién es Adán CortésEl mexicano que interrumpió la ceremonia del Nobel de la Paz se describe en su cuenta de Twitter como alguien “que no se

arrepiente de nada”.Adán Cortés Salas, de 21 años de edad, es estudiante de la carrera

de Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

Según su cuenta en la red social, el joven ha viajado a Noruega, Dinamarca, Costa Rica y España durante los últimos meses.

En Costa Rica también se manifestó con una bandera mexicana, disfrazado como un águila por el caso de los normalistas desaparecidos en Iguala.

En Facebook, amigos y conocidos han emitido mensajes de apoyo a Adán, reconociendo su lucha y su valor.

Ziad Abu Ein se vio envuelto en un enfrentamiento en el que inhaló gases y fue golpeado por soldados

Pese a postura inicial de indignación, no llamará a cuentas a responsables

Ondea bandera para recordar al mundo la noticia de los normalistas desaparecidos

El incidente tuvo lugar justo cuando recibía el galardón la adolescente paquistaní Malala Yousafzai

AgEnCiAsLos Ángeles, EU

AgEnCiAsRamala, Palestina

AgEnCiAsWashington, EU

AgEnCiAsOslo, Noruega

La Policía noruega detuvo a un joven mexicano que irrum-pió en la ceremonia de entrega del Pre-

mio Nobel de la Paz celebrada en el Ayuntamiento de Oslo, donde durante unos segun-dos logró subir al estrado con una bandera de México.

El transgresor fue identifi-cado como Adán Cortés Sa-las, quien posteriormente fue remitido a la Policía Nacional de Inmigración.

“Hemos tenido un incidente no deseado en relación con la entrega del premio, protago-nizado por una persona que está bajo nuestra custodia. La situación está controlada y la Policía está comprobando ahora las circunstancias re-lativas al caso”, constaron en breve comunicado las autori-dades noruegas.

El incidente tuvo lugar justo cuando recibían el galardón la adolescente paquistaní Mala-la Yousafzai y el presidente de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil, el indio Kai-lash Satyarthi.

Cortés subió al estrado on-deando una bandera mexica-na y en cuestión de segundos fue retirado del lugar por ele-mentos de seguridad.

El lábaro que llevaba el jo-ven tenía una mancha roja en el centro que parecía imitar la sangre; aparentemente el incidente reivindicaría los su-cesos acontecidos en Iguala, Guerrero, relacionados con la desaparición de estudiantes normalistas.

De acuerdo con varios ca-nales de televisión noruegos, antes de ser retirado pidió a Malala que no “olvidase” a México.

Al respecto, el hermano del detenido, Austin Cortés Salas, aseguró que la protesta efecti-

La Casa Blanca informó que el presidente Ba-rack Obama aceptó la

determinación del Depar-tamento de Justicia de que no existen delitos que per-seguir derivados del progra-ma de torturas que la Agen-cias Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en in-glés) aplicó a detenidos sos-pechosos de terrorismo.

“Ésa es la manera que nuestro sistema criminal funciona”, dijo el vocero presidencial, Josh Earnest, cuestionado sobre la pos-tura del mandatario al res-pecto, insistiendo en que fue una decisión adoptada libre de consideraciones políti-cas.

Aunque Obama caracteri-zó de “preocupante” la exis-tencia del programa e insis-tió que su implementación fue contraria a los valores del país, defendiendo su de-cisión de eliminarlo al inicio de su gobierno, el mandata-rio se quedó corto de llamar a cuentas a los responsables.

En 2009, el procurador general Eric Holder designó un fiscal especial para inves-tigar acusaciones de maltra-to de detenidos sospechosos de terrorismo bajo custodia de autoridades estadouni-denses, la cual inició dos in-vestigaciones criminales.

Las investigaciones no tu-vieron consecuencias luego que el Departamento de Jus-ticia declinó iniciar encauza-mientos criminales tras de-terminar como insuficiente la evidencia presentada para obtener convicciones.

La posición del Departa-mento de Justicia no varió tras la revelación del reporte dado a conocer por el Co-mité de Inteligencia del Se-nado, al determinar que el voluminoso documento no aportó pruebas nuevas.

Earnest insistió en apun-tar que la decisión del De-partamento de Justicia fue resultado de un amplio y ex-haustivo trabajo de parte de fiscales federales de carrera, “ajenos a cualquier interfe-rencia política”.

El vocero desestimó a la vez la eventualidad de que Obama pudiera otorgar per-dones a responsables, e in-dicó que el hecho de que no hubo encauzamientos deri-vados de las investigaciones federales no da cabida a este escenario.

“Esencialmente un perdón absolvería a alguien de un castigo, pero dado que los hallazgos de la investigación determinaron que no hubo crimen, me parece un poco prematuro hablar de un per-dón”, asentó.

Las protestas raciales en Berkeley, al norte de California, conti-

nuaron ayer por cuarto día consecutivo y esta vez el saldo fue de 13 detenidos, reportaron autoridades policiales.

Las protestas se origina-ron tras las resoluciones de autoridades judiciales que exoneraron a dos policías blancos en Nueva York y Ferguson tras matar a dos afroamericanos desarma-dos.

Los arrestos se dieron luego de que unos 130 ma-nifestantes intentaron ayer

El responsable pales-tino para Asuntos de las Colonias y el Muro,

Ziad Abu Ein, con rango de ministro, murió ayer en una carga del Ejército israelí en la Cisjordania ocupada, informó un portavoz de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

Según la fuente, Abu Ein perdió la vida cuando parti-cipaba en un acto de planta-ción de olivos en la localidad de Turmusaia, cercana a Ra-mala, en un incidente armado que según dijeron fuentes del Ejército israelí se encuentra bajo investigación.

De acuerdo con el relato de los testigos, los soldados, apoyados por la Policía de Fronteras israelí, trataron de dispersar al centenar de personas que protestaban y participaban en el citado acto con gases lacrimógenos y dis-paros de balas de acero recu-biertas de caucho.

El portavoz de la ANP aña-dió que Abu Ein inhaló los ci-tados gases y, tras sufrir pro-

Perdona Obama

torturas de la CIA

Irrumpe mexicano en entrega del Nobel

vamente estuvo inspirada en la masacre de Iguala.

“Él me llamo ayer y sabía que iba a manifestarse durante la ceremonia del Premio Nobel de la Paz, para exigir paz para México y que las autoridades se hagan responsables de la desaparición y posible homici-dio de los estudiantes de Ayo-tzinapa.

Mi hermano me dijo que su intención era que esto (el caso de los 43 estudiantes) siga en las noticias, que si la tirada del presidente (Enrique Peña Nie-to) es que la gente se canse de

la noticia y se olvide de lo su-cedido con los estudiantes en México, no lo va a conseguir”, explicó.

Asimismo, señaló que su hermano no pertenece a nin-gún partido ni agrupación política, sólo quería protestar con “prudencia e inteligencia”, e hizo hincapié en que “no es violento, ni radical”.

Burló filtros y se codeó con autoridades

El joven llevaba una cámara al cuello, por lo que se especu-ló pudiera haber estado acredi-

tado como periodista.Sin embargo, de acuerdo con

la Policía el joven no se encon-traba en la lista de invitados y se reveló que logró burlar dos filtros de seguridad antes de irrumpir en la ceremonia.

De acuerdo con la informa-ción, Cortés rompió el primer cerco de seguridad en el que se debía comprobar su invitación mediante boletos, no obstante se cree que el activista se coló junto a otros invitados sin pre-sentar el pase que lo acredita-ra.

El segundo filtro de seguri-dad que el activista pasó sin dificultad correspondía a la de-tección de metales con Rayos X y una detección manual en la que se reveló que Adán por-taba su cámara, un llavero, su teléfono celular y la bandera con la que protestó.

Una vez librados los contro-les, Adán Cortés logró ingresar al recinto en donde permane-ció sentado a un costado de los máximos dirigentes de Norue-ga, hasta que decidió actuar.

Según se indicó, Adán per-maneció sentado junto al pre-sidente del Storting, (parla-mento de Noruega), Olemic Thommessen, y su esposa; de la primer ministro Erna Sol-berg y su esposo Sindre Fin-nes; del presidente de la Corte Suprema, Tore Schei, y su es-posa Kristine Schei.

Frederiksen resaltó que la integridad física de los invita-dos, entre ellos la familia real noruega y otras autoridades, no estuvo amenazada en el in-terior del recinto.

Tras ser arrestado, Cortés Salas fue interrogado para aclarar los motivos que lo ori-llaron a realizar la irrupción en el evento.

De acuerdo con el comuni-cado de la Policía, el activista no sería liberado la noche de este miércoles (tiempo local) y tampoco tendría derecho a un abogado.

Siguen protestas en California En la cuarta jornada, arrestan a otros 13

bloquear de nueva cuenta una autopista, por lanzar objetos a la Policía y causar daños a negocios, explica-ron voceros de la Patrulla de Caminos de California (CHP, por sus siglas en in-glés).

Los cargos presentados contra los arrestados, expli-có la fuente, fueron por des-orden público y obstrucción a la labor policiaca.

Los manifestantes inten-taron bloquear la carretera 24, que sólo fue cerrada por 23 minutos, mientras que los manifestantes se dirigieron a la calle 40 en Oakland, en donde lanza-ron objetos a los agentes policiales.

Tropas israelíes matan a ministro palestino

blemas respiratorios, entró en coma durante unos 30 minutos antes de ser traslado al centro Médico de Ramala donde su di-rector, Ahmad Abitawi, confir-mó minutos después su muerte.

Otro portavoz sanitario, pre-sente en el lugar de los hechos, detalló que, además de la in-halación de gases, Abu Ein fue golpeado por los soldados con un casco en la cabeza y recibió un fuerte impacto en el pecho con otro objeto, que le provo-có dificultad respiratoria y el coma.

Page 21: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

FOTO

S: O

MA

R VÁ

ZQU

EZ V

ALE

NC

IA

el cadaver fue hallado entre el monte.

jueves 11 de diciembre de 2014

DE COATZACOALCOS

Policiaca

INCREMENTAN CHOQUESLa delegación de Tránsito de Coatzacoalcos informó que de enero de este año la fecha van mil 783 accidentes con un saldo de 14 muertas. Pág 3F

LO DESCALABRÓUna imprudente conductora impactó con su auto a un motociclista el cual presenta una posible fractura en una pierna, raspones y diversos golpes. Pág 8F

TORTILLERO KAMIKAZE Un motociclista resultó lesionado luego de impactar su unidad contra un vehículo que se encontraba estacionado. Pág 3F

contenido no apto

para menores

Le dieron 3 baLazos OMar vÁZQUeZ valeNcIa

Minatitlán, Ver.

HoY LLeVamos

24notas

Los asesinos le dispararon por la espalda, sus familiares fueron quienes lo encontraron en un camino rumbo a su casa cuando decidieron irlo a buscar, pues no había llegado a dormir.

ACCIDENTEs

ChoqUE

ChoqUE

El cuerpo sin vida de un empleado fue localizado la mañana de ayer miércoles cerca del que fuera su do-micilio ubicado en la calle

Palmeras número 5 de la colonia Agrícola perteneciente a la congre-gación Mapachapa, el cual presen-taba impactos de bala.

A las 06:45 de la mañana el cuerpo sin vida de Julio Cesar Martín Ge-rónimo, de 21 años, se encontraba tirado boca arriba, iniciando la pre-sunción que fue víctima de un asalto.

Según autoridades ministeriales, la hermana del occiso Lorena Mar-tín Gerónimo, declaró que desde temprano salieron a buscar a su fa-miliar en los alrededores, pues una noche antes no llegó a dormir.

Desagradable y trágica fue la sorpresa cuando lo encontraron muerto a un costado de la carreta Minatitlán-Coatzacoalcos, cerca de un rancho en un camino solitario considerado como la ruta diaria de la víctima.

Personal policiaco acordonó el área, dando paso a elementos del Ministerio Público y Servicios Peri-ciales, quienes procedieron a efec-tuar el levantamiento del cadáver enviado al Servicio Médico Forense (Semefo).

En medio del hermetismo se apre-ció que el cuerpo presentaba por lo menos tres impactos de bala en la espalda, hasta la tarde no se repor-taban personas detenidas ni líneas de investigación.

FaMIlIares pIdIerON que se investigue la muerte del joven.

Page 22: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

POLICIACA2F jueves 11 de diciembre de 2014

DE COATZACOALCOS

Recibió golpiza

El joven caminaba en la oscuridad cuando fue sorprendido por dos desconocidos.

El lEsionado fue despojado de sus pertenencias

José ManuEl García osorioLas Choapas, Ver.

José ManuEl García osorioLas Choapas, Ver.

Un par de suje-tos desconocidos aprovechando la oscuridad de la noche, con lujo de

violencia, golpearon a un jo-ven ganadero y se apodera-ron de sus pertenencias para después darse a la fuga con rumbo desconocido, siendo el lesionado auxiliado por ele-mentos policiacos.

Datos obtenidos con ele-mentos policiacos, hacen saber que el lesionado de nombre Rubén Alberto Cele-donio Vicente, de 32 años de edad, con domicilio en el eji-do El Cedral, localizado en

el municipio de Agua Dulce, caminaba sobre la carrete-ra Agua Dulce-Las Choapas rumbo a su domicilio, refi-riendo que un par de personas extrañas a bordo de una motocicleta la cual no pudo identificar debido a la oscu-ridad de la noche de manera repentina le cerraron el paso y lo agredieron a golpes en repetidas ocasiones.

Mencionó que lo despoja-ron de esta manera de la can-tidad de 2 mil 500 pesos en

efectivo, así como de algunos documentos personales como credencial de elector y una tarjeta bancaria.

Tras los hechos fue deja-do abandonado a orillas de la carretera, por lo que algu-nos de los automovilistas que pasaban por el lugar al per-catarse del lesionado, dieron aviso a elementos policiacos, los cuales a su vez a paramé-dicos de conocida clínica par-ticular quienes le brindaron los auxilios correspondientes.

Quería estrenarpara las posadas

un adolescente fue descubierto cuando se llevaba varias playeras sin pagar.

Un menor de edad fue sor-prendido tratando de sus-traer prendas de vestir en la tienda comercial Coppel, por lo que al ser detenido por per-sonal de seguridad y obligar a los padres a pagar, fue deja-do en libertad.

El joven se introdujo a la tienda y tras probarse muchas prendas atrajo la atención de personal de segu-ridad de la citada empresa, mismos que ya lo vigilaban de cerca, por lo que el infante minutos después al tratar de salir fue retenido y al solici-

tarle que se alzara la playera en todo momento se puso nervioso, siendo finalmen-te que admitió que trataba de llevarse consigo al menos tres prendas de vestir, con valor a los 350 pesos.

Hecho por el cual tuvo que ser entregado a elementos policiacos, y después a sus padres no sin antes pagar el valor de cada una de las pla-yeras que traba de hurtar.

Es importante mencio-nar que dicha tienda ha sido blanco de menores de edad quienes tratan de realizar hurtos siendo la mayoría de ellos descubiertos, la respon-sabilidad es la de los padres pues se refleja la mala educa-ción inculcada, así lo indicó uno de los empleados encar-gados de la seguridad de la tienda.

no Es la primera vez que un menor de edad trata de robar en la tienda. amenazadora sequeda en el cereso

El JuEz la encontró culpable y se quedará presa.

no le gustó que le cobraran una deuda que tenía y amenazó de muerte a quien le prestó el dinero.

dElFina aQuinoCoatzacoalcos, Ver.

dElFina aQuinoCoatzacoalcos, Ver.

Luego de que se venciera el término constitucional que marca la ley, una dama fue notificada de que se dictaba auto de formal prisión en su contra, por su responsabilidad en el delito de amenazas, por lo que permanecerá recluida en el Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión.

La indiciada manifestó res-ponder al nombre de Marie-la Albrajan Xoca, de 24 años de edad, quien se encuentra consignada ante el Juzgado Primero menor, bajo la causa penal número 185/2014 como presunta responsable del deli-to de amenazas en agravio de Sonia López Camacho.

Los hechos que ahora mantienen en el reclusorio a Albrajan Xoca se registraron el pasado 25 de julio, de acuer-do a lo denunciado por López Camacho quien dio a conocer

que ese día alrededor de las 12:30 horas, se encontraba en compañía de su esposo y una persona más en el corredor de su casa, cuando su agresora llegó a gritarle varias cosas y a decirle que no descansaría hasta que verla muerta.

Esto orilló a López Cama-cho a interponer su formal

denuncia en contra de Albra-jan Xoca, quien además dijo le debe dinero y no es la prime-ra vez que la amenaza, por lo que determinó que efectuaría la acción penal en su contra y al vencerse el término consti-tucional establecido por la ley, la juez determinó dictarle auto de formal prisión.

Como presuntos responsa-bles del delito de robo agra-vado, dos sujetos fueron puestos a disposición del Juz-gado Primero menor, para que respondan por la respon-sabilidad que les resulte.

Se trata de quienes se identificaron como Carlos López Gutiérrez, de 30 años de edad, de ocupación obre-ro, con domicilio en la colo-nia Obrera, así como tam-bién Sergio Chávez Soto, de 21 años de edad, quien mani-festara tener su domicilio

se fueron a la grande

Están acusados de robo contra un transeúnte que los denunció luego de que le quitaran sus pertenencias.

en la colonia Villas del Sur, ambos bajo proceso en base a la causa penal 218/2014.

De acuerdo a lo que se dio a conocer respecto a este caso, la denuncia en contra de estos dos indivi-duos fue interpuesta por un ciudadano que manifestó que caminaba por la carre-tera Transístmica el pasado domingo, pero al llegar a la altura de la calle Juan Osorio López, en la colonia Héroe de Nacozari, estos sujetos le quitaron su cartera y su teléfono.

Pese a haber sido amena-zado de que no denunciara los hechos, el obrero afecta-do acudió ante las autorida-des, lográndose la interven-ción de los mismos, quienes luego de haber sido consig-nados ante las autoridades ministeriales, ahora fueron recluidos en el Centro de Readaptación Social (Cere-so) Duport Ostión, para que las autoridades penales deci-dan su situación jurídica.

Page 23: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

POLICIACA JUEVES 11 DE DICIEMBRE DE 2014 3F

DE COATZACOALCOS

En lo que va del año, los accidentes viales en Coatzacoalcos han provocado la muerte de 14 perso-

nas y daños por 32 millones 720 mil pesos.

Esto a través de los mil 783 accidentes que la delegación de Tránsito en Coatzacoalcos ha atendido hasta los primeros 10 días del mes de diciembre.

Los hechos viales a su vez dejaron mil 365 personas lesio-nadas, cifras que aumentaron un 20 por ciento con respecto al año pasado, aunque las per-sonas sin vida aún no alcan-zan a los 18 que perecieron en

FOTO

: GEL

AC

IO V

ERG

AR

A

LA PRIMERA causa de los accidentes fue la invasión de carriles.

EN EL 2014

INCREMENTARONACCIDENTES VIALES

La delegación de Tránsito reveló las cifras con las que se cerrará el año, hasta el momento van 14 muertos.

ELIZABETH AVIÑACoatzacoalcos, Ver.

14MUERTOS.

1,783ACCIDENTES VIALES

32MILLONES 720 MIL PESOS EN DAÑOS

ENERO A LA FECHAel 2013.Este tipo de incidentes han

sido provocados en primer lugar por invadir carriles pre-ferentes, no guardar la distan-cia prudente, exceso de veloci-dad y manejar con el teléfono en la mano; dejando de lado a las personas bajo los influjos del alcohol quienes a través de los operativos de alcoholíme-tro han sido retiradas de las calles de manera oportuna, por lo que la cifra este año de conductores ebrios bajó a 39.

Dentro de los mil 783 inci-dentes viales se han visto invo-lucrados mil 540 coches parti-culares, 895 taxis, 170 camio-nes urbanos y 180 motocicle-tas. Además 616 vehículos de carga como tráilers, camione-tas y camiones, aunado a 10 bicicletas y triciclos.

En este sentido y con la finalidad de evitar más hechos viales en los últimos días del 2014, con motivo de la llegada de las fiestas decembrinas, en

breve arrancará el tradicional operativo “Guadalupe-Reyes”.

Aunado a ello, a decir de los expertos, cada año aumenta de manera considerable el núme-ro de conductores que circulan por la ciudad, por lo que es un hecho que los accidentes conti-nuarán y aumentarán.

Dos personas resultaron lesio-nadas luego de que el taxi en el que viajaban se impactara contra un vehículo estacio-nado en los alrededores de la colonia Iquisa; el incidente se originó al momento en que la unidad del servicio público sufriera un desperfecto en su sistema mecánico, por lo que el conductor no pudo evadir al vehículo estacionado.

Los hechos se registraron el día de ayer en el cruce de las calles Miguel Ángel de Que-vedo y Álamo de la colonia Iquisa, al momento en que se desplazaba de oriente a poniente el taxi marcado con el número 2060, mismo

Se le fueron las 4 patasUn desperfecto en una de las llantas del taxi, provocó que terminara por impactarse contra un automóvil estacionado; hay dos personas lesionadas.

NAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos, Ver.

EL CONDUCTOR no pudo evitar el

impacto contra un auto estacionado.

FOTO

: NA

HU

M D

ÁV

ALO

S

LOS DOS pasajeros del taxi resultaron lesionados.

que era conducido por Juan Manuel Cruz Vázquez.

Al llegar al cruce con la calle Álamo, éste dio vuelta a la derecha, sin embargo, la unidad sufrió un desperfecto en la dirección y ya no pudo controlar su vehículo, hasta que terminó por impactar-se contra un automóvil que se encontraba estacionado, resultando lesionados sus dos pasajeros.

Socorristas de la Cruz Roja arribaron al lugar de los hechos para auxiliar a los heridos, quienes se iden-tificaron como María del Carmen Mollinedo Pérez, de 76 años de edad, así como Ernesto Miguel Gon-zález Mollinedo, de 46 años, ambos trasladados a las ins-talaciones de la dependencia de auxilio para su valoración médica.

LA UNIDAD sufrió una falla mecánico.

Un motociclista resultó lesionado luego de impac-tar su unidad contra un vehículo que se encontraba estacionado en las inmedia-ciones de la colonia Benito Juárez Norte, por lo que tuvo que ser auxiliado por los elementos de emergen-cia, quienes lo trasladaron para su atención médica.

Este incidente se regis-tró la mañana de ayer en el cruce de las calles Hilario Rodríguez Malpica y Aveni-da Uno de la colonia Benito Juárez Norte, al momento en que se desplazaba de sur

Se descalabramoto tortillero

Al parecer un descuido lo hizo estrellarse contra un vehículo estacionado.

NAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos, Ver.

a norte a bordo de su moto-cicleta, quien se identificara como Jonathan Alberto López Lorenzano, de 15 años de edad, con domicilio en la colonia Trópico de la Rivera.

De acuerdo a lo que se dio a conocer, López Lorenzana cir-culaba sobre la Avenida Uno y al llegar al cruce con Malpi-ca, dio vuelta a su derecha y no se percató de una unidad que se encontraba estaciona-da, impactándose contra éste para posteriormente salir pro-yectado hacia el pavimento.

Al lugar acudieron los socorristas de la Cruz Roja, quienes auxiliaron al lesio-nado y lo trasladaron a sus instalaciones para que fue-ra valorado por el médico de guardia, mientras que per-sonal de Tránsito del Esta-do arribó al lugar para rea-lizar el debido deslinde de responsabilidades.

LA MOTOCICLETA en la que se desplazaba.

FOTO

S: N

AH

UM

VA

LOS

FUE AUXILIADO por paramédicos de la Cruz Roja.

Como pérdida total quedó una camioneta particular luego de ser estrellada con la parte trasera de un pesado tráiler, debido a que el conductor se quedó dor-mido al volante quien por fortuna resultó ileso del percance.

La unidad particular Dodge Ram color crema placas YHU-98-25 del esta-do, era conducida por Jor-ge Carmona Hidalgo, de 45 años de edad, sobre la carretera Transístmica en

En un pestañazo destrozó su troca

El conductor salió ileso de milagro pero su unidad quedó convertida en chatarra.

JOSÉ MANUEL GARCÍA OSORIOLas Choapas, Ver.

el municipio de Coatzacoalcos.Se dijo que el sujeto se des-

plazaba sobre la carretera Cos-tera del Golfo, y se cree que al quedarse dormido al volante, aunando el exceso de veloci-dad y la falta de prudencia al manejar, el conductor terminó por impactarse contra un trái-ler estacionado a orillas de la carretera justo a la altura de un restaurante.

Elementos de la policía se presentaron para auxiliar al conductor quien por fortuna resultó con lesiones de menor consideración que no requirió atención médica, sin embargo para descartar alguna lesión interna tuvo que ser valorado por paramédicos de la Cruz Roja, mientras que la unidad fue remolcada a un corra-lón al quedar prácticamente destrozada.

LA UNIDAD con el cofre destrozado.

FOTO

: JO

SÉ M

AN

UEL

GA

RC

ÍA O

SOR

IO

Page 24: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

POLICIACA4F jueves 11 de diciembre de 2014

DE COATZACOALCOS

La víctima quedó debajo del camión.

Sin aparecer chofer de la Santa clara

aunque ya está identificado y existen denuncias en su contra, aún no logran capturarlo.

OmaR vÁZQUEZ vaLENciaCosoleacaque, Ver.

OmaR vÁZQUEZ vaLENciaCosoleacaque, Ver.

Al cumplirse 10 días de la volcadura del camión 245 de la línea Santa Clara y que ya dejó la pri-

mera víctima mortal, el con-ductor sigue prófugo de la justicia y la cooperativa sin responder por los daños.

El cruento accidente ocu-rrió cuando el camión con ruta Minatitlán-Coatzacoalcos iba a su máxima capacidad sobre

la carretera antigua a Can-ticas, justo al llegar al tramo conocido como El Jobo, el cho-fer del vehículo perdió el con-trol, pues a decir de los testi-gos viajaba a exceso de veloci-dad, quedando volcado y atra-vesado sobre la cinta asfáltica.

Desde ese momento el pintor y obrero del Comple-jo Morelos, Lucio Martínez Martínez, que tuvo su domi-cilio conocido en el pobla-do Rancho Nuevo, Carrizal, quedó debajo de la pesada estructura, siendo auxiliado por sus compañeros y elemen-tos de Protección Civil que lo canalizaron de emergencia al Instituto Mexicano del Segu-ro Social (IMSS), donde una semana más tarde dejó de

existir.Con todo y la responsabili-

dad que recae sobre la línea de transporte, hasta la tarde de ayer el seguro de la empresa no respondía por el accidente que dejó 20 heridos y la per-sona fallecida, misma acción repetida por representantes de la cuestionada agrupación.

El caso que ahora se encuentra en manos de la segunda agencia del Minis-terio Público (MP), sigue su cauce sin conocerse nada del paradero del chofer responsa-ble del accidente, agregado a la falta de acción penal en contra de los responsables de la línea de auto transporte ni mano dura por parte de Transporte Público.

Occiso era de Sayula de alemán

Legalmente fue identificado ayer el individuo localizado en días pasados sin vida a orillas de la carretera federal Cosoleacaque-Jáltipan fren-te al rancho “El Tomito”, se trató del moto tortillero Eus-taquio Benítez Tavira, de 22 años.

María Concepción Tavi-ra, madre del hoy occiso, fue la persona que se presentó ante la autoridad ministe-rial en turno, reclamando el cadáver de su hijo que en vida tuvo su domicilio cono-cido en el poblado Alma-gres perteneciente a Sayula de Alemán.

Su madre lo identificó, dijo que el día de su muerte había ido a una fiesta patronal.

OmaR vÁZQUEZ vaLENciaMinatitlán, Ver.

Extraoficialmente se dio a conocer que horas antes de su deceso estuvo consu-miendo bebidas embriagan-tes en el marco de los feste-jos patronales del municipio de Chinameca.

No obstantes trascendió que el individuo se marchó en la batea de una camione-ta, por lo cual no se descarta de manera accidental haya caído del vehículo en movi-miento, siendo la segunda hipótesis que fue atropellado por auto que se dio a la fuga.

Lo cierto del asunto es que autoridades ministeria-les descartaron cualquier clase de homicidio por parte de delincuentes, pues en un principio fue la versión que se manejó.

El cuerpo del infortuna-do joven quedó en manos de familiares que pidieron se investigue lo que en realidad ocurrió.

OtRa vERSióN indica que se cayó de la batea de la camioneta.

El amor de su vidale dio una golpiza

LOS paRamédicOS llegaron a atenderla y después trasladarla al hospital.

Una mujer fue víctima de una brutal golpiza a manos de su pareja sentimental.

NaHUm dÁvaLOSCoatzacoalcos, Ver.

Con serias lesiones termi-nó una mujer luego de haber sido agredida físicamente por su pareja sentimental, quien sin importarle la diferencia de fuerzas, la agarró a puñe-tazos y patadas, causándole lesiones que ameritaron que fuera internada en el Hospital Comunitario.

La lesionada se identificó como Celia López Fernán-dez, de 45 años de edad, quien manifestara tener su domicilio en la calle Galeana, en el muni-cipio de Chinameca, misma que dio a conocer a las auto-ridades que había sido objeto de agresiones por parte de su pareja.

López Fernández se encon-traba la noche del pasado martes en las instalaciones

del Ministerio Público Inves-tigador, en donde lo elementos policíacos al ver las condicio-nes en las que se encontraba, solicitaron la presencia de los socorristas de la Cruz Roja, para que auxiliaran a la dama.

La mujer fue trasladada por

los socorristas a las instalacio-nes del Hospital Comunitario, pues los puñetazos y patadas que había recibido la habían dejado policontundida, por lo que era necesaria la atención médica para descartar cual-quier lesión interna.

padre irresponsable no daba ni la hora

Su ex lo acusó de olvidarse de sus hijos.

Efectivos de la Policía Minis-terial dieron cumplimiento a una orden de aprehensión girada en contra de Guiller-mo Lucio Zuzunaga, de 42 años, señalado como presun-to responsable del delito de incumplimiento de la obliga-ción de dar alimentos a sus menores hijos.

Fue por la mañana de ayer cuando el sujeto salía de su domicilio ubicado en la calle Mariano Abasolo sin núme-ro de la colonia José F. Gutié-rrez, cuando los policías le mostraron e hicieron efectiva la orden de aprehensión exis-tente en su contra.

Todo inició cuando la ex

pareja del ahora procesado Ángeles Guzmán Rodríguez, interpuso el señalamiento legal en contra del indivi-duo que dijo no tener oficio, iniciando la causa penal 498/2014 por el delito ya referido.

Una vez que la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Fami-lia tuvo el sustento legal para proceder conforme a dere-cho, se canalizó el caso ante el Juez Tercero de Primera Instancia en Coatzacoal-cos, resultando la orden de aprehensión cumplida por ministeriales.

Tras el trámite correspon-diente, el presunto responsa-ble fue llevado al Centro de Readaptación Social (Cere-so) Duport Ostión quedando en calidad de detenido y bajo proceso legal.

LO dENUNciaRON por incumplido.

Una persona del sexo mas-culino fue intervenida por la Policía Naval en coordinación con la Policía Estatal, señalado por comportamiento agresivo. El infractor refirió llamarse Modesto Pablo Arias, de 56 años de edad, de la localidad el Pitalillo, su intervención se dio gracias a una llama-da al número de emergencias

Se puso bravo cHRiStiaN cUEvaS Acayucan, Ver.

en donde los efectivos fueron alertados que en la menciona-da localidad al parecer había

una persona agresiva. De inmediato acudieron los

elementos hasta dicho sector, entrevistándose con una per-sona del sexo femenino, quien manifestó que momentos antes su pareja llegó en apa-rente estado de ebriedad y sin motivo alguno la golpeó por la espalda.

Debido a lo anterior los uni-formados procedieron a dete-ner al infractor y lo traslada-ron a las instalaciones de la Sub Coordinación General de la Policía Naval de Veracruz, Zona Sur para que se aplique lo correspondiente a la ley.

EL SUjEtO fue llevado a la Policía Naval.

Page 25: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

JUEVES 11 DE DICIEMBRE DE 2014 5FPOLICIACADE COATZACOALCOS

EncontronazoDEJa Una HErIDa

El culpable del accidente se dio a la fuga.

Después de ocho años de separados, la mujer reclamó a la otra la relación que tiene con su ex.

Carlos sánChEz hErnánDEz

Poza Rica, Ver.

ImElDa CamaCho

Tecolutla, Ver.

Una mujer lesiona-da y cuantiosos daños materiales fue el saldo del aparatoso acci-

dente automovilístico regis-trado alrededor del mediodía en la avenida Pozo 13 de la colonia Chapultepec, soco-rristas del CEM atendieron a la lesionada y la trasladaron al nosocomio para valoración médica.

Al lugar de percance arribó también personal de la Piptc para tomar conocimiento y comenzar con la búsqueda del culpable, quien tras el fuerte impacto y ver la mag-nitud del siniestro se dio a la fuga.

“Es mío o de nadie”

Por meterse a la casa de su ex marido a la fuerza, fue sometida por los dueños de la casa, quienes pidieron la intervención de los elemen-tos de Seguridad Pública de Tecolutla.

Se trata de Ana Elizabeth García López, de 28 años, quien se introdujo a la fuerza a la casa de Rosalía García Hernández, actual pareja del

ex marido de la detenida, quien responde al nombre de José Luis Soto.

Según datos obtenidos, Ana Elizabeth García Ló-pez llegó al para reclamar a Rosalía sobre su relación con su ex a quien intentó golpear.

Los vecinos pidieron el auxilio y elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar de los hechos para detener a la agresiva mujer.

A decir del hombre en dis-puta, José Luis Soto, tiene más de ocho años separado de Ana García y desconoce por qué motivo la mujer fue a su actual domicilio para protagonizar la bochornosa escena.

Mientras tanto, Ana Eliza-beth García López fue tras-ladada a la cárcel preventiva de esta Villa, para la respon-sabilidad que le resulte.

El ConDUCTor del vehículo culpable se dio a la fuga.

Mientras los uniformados recopilaban datos de la uni-dad presuntamente culpable del accidente, personal del CEM atendía a la mujer le-sionada, quien se identificó como Emilia Leonor Mar-tínez García, de 55 años de edad, con domicilio en calle Electores número 312 del

FoTo

s: C

aRl

os

sán

Ch

ez h

eRn

án

dez

municipio de Papantla.Leonor Martínez resultó

con lesiones en diferentes partes del cuerpo ante esta si-tuación de manera inmediata fue traslada al Hospital “San José” para una mejor valora-ción médica, donde hasta el momento su estado de salud es reportado como estable.

FoTo

: Im

eld

a C

am

aC

ho

la mUjEr fue trasladada al hospital.

ana ElIzabETh García lópez, pelea al hombre de sus sueños.

Page 26: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

POLICIACA6F jueves 11 de diciembre de 2014

DE COATZACOALCOS

Padres de familias enfurecidos dieron golpiza al supuesto secuestrador.

Una mujer murió entre los fierros retorcidos de su uni-dad, al impactarla con la parte trasera de un camión de pasaje, según algunas versiones la occisa estaba aprendiendo a manejar.

El trágico accidente se registró en el fracciona-miento Geo Villas del Puer-to, cuando Fanny Beatriz Domínguez Cuellar, de 47 años, viajaba en su auto Volkswagen Sedan, color rojo.

Según personas, la mujer circulaba a exceso de velo-cidad y al no percatarse que el urbano de la ruta Chapul-tepec-Centro con número económico 36, se detuvo, no alcanzó a frenar, pues el pavimento estaba mojado y terminó incrustándose debajo de la defensa trasera.

Otra versión de los curio-sos indicó que estaba apren-diendo a manejar y posible-mente en vez de frenar, pisó el acelerador y se impactó.

El chofer del urbano, Honorio Bautista Hues-ca, de 44 años de edad, manifestó que disminu-yó la velocidad para pasar un tope, fue al momento de haber pasar las llantas delanteras cuando sintió el encontronazo.

Joven se quita la vida,en Piletas

BREVES DE XALAPA

Un joven de 21 años se quitó la vida, ahorcándose en un cuarto dentro del rastro “Leo”, de la congregación Piletas, municipio de Acajete; el Ministerio Público tomó conocimiento del deceso, desconociéndose los motivos que tuvo.

El hecho se registró alrededor de las 16:30 horas, cuando Pascual Carmona Vázquez, de 47 años, encontró a su hijo de nombre Christian Carmona Rodríguez, de 21 años, colgado del cuello con un cinturón que amarró a un tubo, en el interior de un baño en un cuarto ubicado dentro del citado rastro.

De inmediato, Carmona Vázquez, descolgó a su hijo, cortando el cinturón con un cuchillo, para luego llevarlo a la cama, intentando reanimarlo, pero no logró, por lo que pidió auxilio al número de emergencias 066, donde se canalizó el apoyo a diversos cuerpos de socorro.

Momentos después al lugar llegaron elementos de Protección Civil Municipal, Seguridad Pública y de la Policía Ministerial, quienes verificaron que el joven ya no tenía signos vitales, solicitándose la presencia de personal del Ministerio Público.

El padre del ahora occiso, de ocupación velador, dijo desconocer los motivos que tuvo su vástago, para tomar quitarse la vida, mismo con quien estaba descansando en un cuarto, cuando en un descuido realizó la acción de colgarse.

Tras el arribo del Ministerio Público y tomar conocimiento del hecho, se ordenó al personal de Servicios Periciales el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, donde le sería practicada la necrocirugía de ley.

arTUro esPInoZa

Muere aplastado por barda de telesecundariaUn albañIl falleció luego de caerle encima una barda de la telesecundaria “Sor Juana Inés de la Cruz”, en la congregación de San Antonio, municipio de Tlalnelhuayocan, elementos del cuerpo de Bomberos de Xalapa, apoyó en las labores de rescate del cuerpo y tomó conocimiento personal del Ministerio Público.

El hecho se registró alrededor de las 13:30 horas de ayer miércoles, cuando una llamada al número de emergencias 066 solicitó auxilio debido a que un trabajador había sido aplastado por una barda de la citada escuela que le cayó encima.

Debido a lo anterior, el apoyo se canalizó a paramédicos de la Cruz Roja, Bomberos, Seguridad Pública y Protección Civil Estatal, quienes se trasladaron hasta la citada escuela.

Tras el arribo de los socorristas, éstos señalaron que el joven que realizaba trabajos de albañilería, ya no tenía signos vitales.

Elementos del cuerpo de Bomberos de Xalapa, arribaron a bordo de la motobomba número 11 y fueron quienes conjuntamente con personal de Protección Civil Estatal, realizarían el rescate del cuerpo del occiso, quien fue identificado como Crispín García, de 23 años, con domicilio en la misma localidad.

Madre secuestraa su propia hija

el cómplice dijo que es amigo de la madre y que lo único que quiere es recuperar a su hija.

redaCCIÓnXalapa, Ver.

Iván Castillo Sáinz, ori-ginario de Oaxaca y detenido como probable imputado en los hechos del secuestro de una

menor en la Colonia Progreso de Xalapa, afirmó que no fue contratado para realizar un secuestro y solo hizo “el paro” a una muchacha que quería recuperar a su hija.

El joven fue detenido por padres de familias de la escue-la primaria Justo Sierra, ya que junto a otras tres personas secuestró y subió a un automó-vil a la menor Mariann Aguile-ra, de 11 años de edad.

Golpeado y esposado, arri-

ba de la camioneta 20-1403 de la Policía Estatal, aseguró que no recibió pago alguno por realizar el delito, además de que en el auto donde se lle-varon a la menor iba la madre,

la PFj activó la Alerta Amber.

a la cual no identificó por su nombre.

“La muchacha quería recu-perar a su hija, es la mamá de la niña, me dijo que la ayudara a recuperar a su hija, yo me lle-vo con la muchacha que traía el carro, con Jeniffer”, relató.

Iván Castillo iba a huir con junto con sus cómplices, pero fue sacado del carro por veci-nos en el lugar quienes enfu-recieron cuando pretendie-ron levantar a la menor para escapar. El detenido informó que es campesino en Oaxaca e hizo un favor a sus amigas para recuperar a la estudiante.

Cabe señalar que la Pro-curaduría General de Justicia informó que la madre de la menor está plenamente iden-tificada y tiene en su contra una orden de aprehensión pre-via por el delito de incumpli-miento en la obligación de dar alimentos.

se neCesITaron varias

herramientas para sacar el cadáver.

Murió aplastada

Unos dicen que estaba aprendiendo a manejar y otros que circulaba a exceso de velocidad.

redaCCIÓn Veracruz, Ver.

se lo devoraban los zopilotes

se TraTÓ de un indigente de la zona.

redaCCIÓnVeracruz, Ver.

El cuerpo en estado de putrefacción de una persona al parecer indigente, que fue hallado en un canal de riego de una parcela, provocó la movilización de corporacio-nes policiacas.

El hallazgo lo realizaron los propietarios del terreno marcado con el número 23, ubicado a orilla de la calle Cisne, entre Mata Cocuite y el fraccionamiento Valle Alto, luego de divisar una multitud de aves carroñeras y pensar se trataba de algún animal muerto.

Ante tal reporte acudie-ron en primera instancia ele-mentos de la Policía Naval y Policía Estatal, quienes con-firmaron tal situación y die-ron parte a las autoridades competentes.

Minutos después lle-gó personal del Ministerio Público, Servicios Pericia-les, Policía Ministerial y hasta efectivos de la Sedena y Semar.

Page 27: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

jueves 11 De DICIeMBRe De 2014 7FPOLICIACADE COATZACOALCOS

Page 28: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

POLICIACA8F jueves 11 de diciembre de 2014

DE COATZACOALCOS

La motocicLeta quedó destrozada tras el fuerte impacto.

Casi lo mataUna imprudente conductora impactó con su auto a un motociclista el cual presenta una posible fractura en una pierna, raspones y diversos golpes.

NaHUm DÁVaLoSCoatzacoalcos, Ver.

Con probable frac-tura en la pierna izquierda resultó un motociclista luego de haber

colisionado contra un ve-hículo particular a la altu-ra del fraccionamiento Las Palmas; fue la conductora del vehículo quien al no to-mar las debidas precaucio-nes para dar vuelta en un re-torno, provocó el incidente.

El percance se registró la tarde de ayer sobre la Aveni-da Universidad, al momen-to en que se desplazaba de oriente a poniente el vehículo Chevrolet Chevy color ver-de, con placas de circulación 838-MWD del Distrito Fede-ral, mismo que era condu-cido por Guadalupe López Castillejos, quien manifes-tó tener su domicilio en la calle Palenque de la colonia Teresa Morales.

Al llegar a un retorno ubicado a unos metros de la Universidad Veracruzana, la mujer intentó dar vuel-ta en un retorno, pero no tomó las debidas precaucio-nes, provocando la colisión contra la motocicleta Kura-zai color negro, con placas de circulación Z90GS del estado de Veracruz, que cir-culaba de poniente a orien-te sobre la misma vialidad,

Foto

s: N

ah

um

va

los

Dio el borrachazoel estado de embriaguez que presentaba lo hizo perder el control de su cuerpo y caer de manera aparatosa; la lesión en la boca le provocó sangrado abundante.

NaHUm DÁVaLoSCoatzacoalcos, Ver.

PeSe a que estaba todo ensangrentado se negó a ser trasladado a una clínica.

Foto

: Na

hu

m D

áv

alo

s

atrapan acavernícolaReDacciÓNCoatzacoalcos, Ver.

Efectivos de la Policía Estatal aprehendieron a una persona del sexo masculino, quien sin motivo alguno golpeó a una mujer que iba acompañada de su hijo.

El sujeto refirió llamarse Enemías Crisóstomo Her-nández, de 23 años de edad, originario de Tabasco, con domicilio ubicado en la colonia Esfuerzos de los Hermanos del Trabajo.

Los hechos ocurrieron sobre la calle Corregidora esquina Benito Juárez de la colonia Centro, sitio donde fueron abordados por una dama solicitándoles el auxilio.

La fémina señaló a un sujeto asegurando que minutos antes la había agredido, provocándo-

le lesiones, asimismo agregó que ella se encontraba cami-nando en ese sector cuando de pronto y sin motivo alguno el presunto infractor la golpeó, además de intentar agredir a su menor hijo.

Asimismo precisó que un ciudadano también fue golpea-do por el individuo, por lo que ante tal situación los elemen-tos procedieron a intervenir y trasladar al sujeto a las ins-talaciones de la Coordinación General de la Policía Naval.

Por encontrarse en completo estado de ebriedad, un habi-tante de Villa Allende ter-minó por romperse la boca al caer mientras caminaba por las calles del Centro de esta ciudad, provocando la movilización de los cuerpos de emergencia, debido a que su ropa estaba ensangrenta-da, sin embargo, no quiso ser trasladado a ninguna clínica médica.

El lesionado manifestó res-ponder al nombre de Héctor Martínez Perea, de 61 años de edad, quien dijo tener su domi-

aDemÁS Se sonó a otro sujeto.

Foto

: ssP

cilio en la calle Salvador Díaz Mirón número 1707 de la colo-nia Bellavista, perteneciente a Villa Allende, mismo que se encontraba en completo esta-do de ebriedad.

De acuerdo a lo que testigos de los hechos dieron a conocer, este sujeto caminaba por las calles del Centro de Coatza-coalcos, pero al llegar al cruce de las calles General Anaya y Venustiano Carranza, debido al estado en el que se encontra-ba perdió el equilibrio y termi-nó por caer al pavimento, cau-sándose una lesión en la boca.

Debido al abundante san-grado que presentaba, elemen-tos policíacos que pasaban por el lugar lo vieron y solicitaron la presencia de los socorris-tas de la Cruz Roja, pensan-do en primera instancia que este había sido golpeado, sin embargo, el lesionado afirmó que se cayó solo y se negó a ser trasladado a alguna clínica médica para que le suturaran la herida.

conducida por Víctor Édgar Cubeiro Regalado, de 40 años de edad, con domicilio en la calle 16 de Septiembre de la colonia Calzadas.

Tras el percance el moto-ciclista terminó sobre el pavi-mento con un edema y una contusión en el tobillo izquier-do, por lo que socorristas de

la Cruz Roja que arribaron al lugar de los hechos, lo trasla-daron a la clínica 36 del Ins-tituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mientras que a la conductora de la unidad responsable, quien resultó con golpes leves, fue trasladada a las instalaciones de la Cruz Roja.

eL fUeRte accidente fue provocado por una dama.

eL LeSioNaDo presenta diversos golpes y una posible fractura.

Page 29: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

DeportesDE COATZACOALCOS

Tigres recibe hoy al América en la ida de la gran final de la Liga MX.

VSEstadio Universitario

20:30 horas

Con el firme objetivo de tomar ventaja en la fi-nal del Torneo Aper-tura 2014, Tigres de la UANL recibirá hoy en

el Estadio Universitario al Amé-rica, en un partido que se espera atractivo dada la calidad de am-bos conjuntos.

El equipo de Ricardo “Tuca” Ferretti busca en este certamen conseguir el cuarto título en su historia dentro del futbol mexi-cano, pero la tarea no será sen-cilla porque enfrente tendrá a un cuadro capitalino que tratará de obtener su undécima corona en el balompié nacional.

Los Tigres, que dirige el brasi-leño Ricardo Ferretti, abrirán la serie como locales en el estadio Universitario de la ciudad mexi-cana de Monterrey, al haber ocu-pado la segunda posición de la tabla general del torneo.

El América, que dirige el ar-gentino Antonio Mohamed, tuvo como líder el derecho de elegir jugar como local el partido de vuelta en el estadio Azteca de la capital mexicana donde el próxi-mo domingo culminará el cam-peonato Apertura 2014.

Los Tigres, el equipo de la Universidad Autónoma de Nue-vo León, buscarán ganar su cuarto campeonato tras los con-quistados en las temporadas de 1977-1978, 1981-1982 y el torneo Apertura 2011.

AGENCIASMéxico, DF.

POR EL TÍTULO

JUEVES 11 DE DICIEMBRE DE 2014

FOTO

S:AGEN

CIAS

El América va por su duodéci-mo campeonato de liga de su his-toria que comenzó con los títulos en las temporadas 1965-1966, 1970-1971, 1975-1976, 1983-1984, 1984-1985, Prode 1985, 1987-1988, 1988-1989, Torneo Verano 2002, Clausura 2005 y Clausura 2013.

El América eliminó en los cuar-tos de final a los Pumas UNAM y en la semifinales al Monterrey; y los Tigres dejaron en el camino al Pachuca y al Toluca.

Los Tigres tienen en su planti-lla a los argentinos Nahuel Guz-mán, guardameta, a Guido Piza-rro y Damián Álvarez; al uruguayo Egidio Arévalo, al colombiano Dario Burbano y al estadouniden-se Hérculez Gómez.

El brasileño Juninho, capitán

y máximo goleador del Tigres en este torneo, se lesionó hace una semana del talón de Aquiles iz-quierdo y no podrá ver acción en la final.

Además de figuras como Mi-guel Layún, Oribe Peralta y Moi-sés Muñoz, en el América juegan los paraguayos Osvaldo Martínez y Pablo Aguilar, los argentinos Paolo Goltz, Gonzalo Díaz y Ru-bens Sambueza, el ecuatoriano Michael Arroyo y al colombiano Luis Miguel Rey.

Se vale negociar

Bajo circunstancias anómalas (un técnico que ya no es visto con buenos ojos y

un jugador clave que se pasa de copas, lo insulta y es separado del grupo), el América encara la gran final del futbol mexicano contra unos Tigres que sí parecen gozar de cabal salud al interior de su jaula.

Decíamos aquí la semana pasada que no debíamos descartar al América y que en cualquier momento podía reaccionar. La tal reacción llegó en el Norte hace una semana. Ni a melón le supo el Monterrey y el club de Coapa está instalado con todo merecimiento en la última instancia del torneo.

Sigue sin parecerse a ese conjunto brillante del primer tercio del torneo, pero tiene un excelente plantel y un entrenador de capacidad probada que, estilo táctico aparte, sigue posicionándose poco a poco como uno de los mejores del futbol nacional, con grandes posibilidades de enrolarse en otro equipo grande y seguir subiendo sus bonos. Mohamed ya fue campeón con los ‘Xolos’ de Tijuana y está a punto de serlo con el América. No se pone en duda su talento, pero sus formas no agradan tanto como las de su antecesor, Miguel Herrera, que devolvió a las Águilas una forma de jugar que agradaba sobremanera a la tribuna.

A propósito de la inminente salida del argentino, mucho se discute sobre las conversaciones que tiene un club con un entrenador cuando todavía tiene uno en funciones. En este caso, el América no podía esperar hasta el domingo en la noche para empezar a pensar en el relevo de Mohamed. El balompié moderno requiere de planeación anticipada. Son inaceptables las improvisaciones en los tiempos del futbol empresarial. Por eso resulta ridículo lo que ha ocurrido con el Cruz Azul, por ejemplo, en algunos torneos anteriores donde sus refuerzos van llegando tan campantes bien entrada la campaña. ¡El camerunés Achille Emaná debutó hasta la jornada 9 del torneo de Apertura 2013! Las clásicas compras de pánico que reflejan poca previsión y mala planeación.

Pero no son los descoloridos azules los que hoy nos ocupan. Un equipo está en su derecho de empezar a negociar con otro técnico cuando tiene claro que ya no desea renovar el contrato del actual, siempre y cuando esas pláticas se lleven a cabo en un marco de ética y corrección. En ciertos casos, hasta cabe informar al entrenador actual que se empezará a platicar con alguno o algunos candidatos para remplazarlo, en aras de brindar claridad a la relación.

Está claro que el América ya no quiere que siga Mohamed, pase lo que pase en los dos capítulos de la gran final, esta noche en la Sultana y el próximo domingo en Santa Úrsula. Es por eso que Ricardo Peláez entabló ya conversaciones con Gustavo Matosas para que el charrúa se haga cargo de los amarillos a partir del próximo torneo. La ausencia del ‘Turco’ a un entrenamiento fue la gota que derramó el vaso.

Matosas está “mandado a hacer” para el equipo espectacular por antonomasia. Si se concreta su llegada al nido, seguramente imprimirá su estilo alegre y ofensivo al cuadro capitalino. Es cuestión de horas para saber si Matosas cambia la melena leonesa por el plumaje del ave depredadora.Comentarios: [email protected]

Heriberto Murrieta

Peloteo

-Es la primera vez que estos equipos se encuentran en la final de Liga, aunque ya una vez disputaron la final de Copa (1975-76) y en esa misma campaña disputaron el título Campeón de Campeones.

-Será la quinta vez que América y Tigres se encuentren en liguilla, cuarta a eliminación directa: las Águilas nunca han superado a los felinos en el global, aunque ya los eliminaron una vez.

-En números fríos, América ha eliminado a Tigres en el 33 por ciento de sus enfrentamientos en liguilla, sólo tiene peor porcentaje contra Santos (20 por ciento).

-Por su parte, Tigres ha conquistado el 66 por ciento de sus títulos de Liga en el Distrito Federal: visitando a Pumas en 1977-78 y visitando al Atlante, en el Azteca, en 1979-80.

A CONSIDERAR:

En la final mexicana, ya no aplicarán los criterios de desempate de gol de visita ni de posición en la tabla por lo que en caso de empate en el marcador global, habrá tiempos extras y penaltis, de ser necesarios.

ANOTADO

11CAMPEONATOS acumula América.

3CAMPEONATOS ha ganado Tigres.

Page 30: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

DEPORTES 2E JUEVES 11 DE DICIEMBRE DE 2014

DE COATZACOALCOS

Chileros de Xalapa aplastó a Industriales en el segundo cotejo y emparejó la serie.

Aguiluchos de Manolo, De-portivo Costa Rica, León de Caja Popular, Deportivo Yabee y PSG buscarán es-tar en la gran final del Tor-neo del Pavo de la Liga El Mirador de Futbol, cuando disputen este domingo las semifinales del certamen.

Aguiluchos de Manolo consiguió su boleto a las semifinales tras derrotar a Alemania por contundente marcador de 3-0.

En tanto, Costa Rica hizo lo propio, luego de golear a Deportivo Madrid por 4-0, en un partido en el que los madrileños no encontra-ron la manera de revertir el

Este domingo 14 de diciem-bre se llevará a cabo en el Club Campestre Coatzacoal-cos el Torneo de Golf del Pavo, a disputarse en la mo-dalidad ‘A-go-go’ a 18 hoyos.

Cabe destacar que la sa-lida se dará a partir de las 08:00 horas y que se pre-miará a los tres primeros lugares con canastas navide-ñas y pavos.

Las marcas de salida serán las boyas azules para la cate-goría Camp-AA, las blancas para la categoría A, B. C. D y E, las boyas doradas para la categoría Seniors, y las rojas para las damas.

Es importante mencionar

Este domingo se llevarán a cabo las semifinales del Torneo del Pavo de la Liga ‘El Mirador’ de Futbol. Este domingo se llevará a

cabo el Torneo del Pavo 2014 en el Club Campestre Coatzacoalcos.

¡A semifinales!Cena en juego

El pitcheo de Coat-zacoalcos se mos-tró equívoco en el segundo juego de la tercera serie de

la Liga Invernal Veracruzana ante Chileros, lo cual pesó en el resultado, pues el conjunto visitante venció por pizarra de 8-1 y emparejó la serie 1-1, en compromiso efectuado so-bre el diamante del Presiden-te Alemán.

Azael Álvarez fue recibido de forma violenta por los ba-teadores forasteros desde la parte alta de la primera entra-da. Kevin Zael pegó sencillo y fue relevado en ese momento por Gilberto Carrera, con la intención de aprovechar su velocidad, misma que no tar-dó en mostrarse, pues robó la segunda base y posterior-mente llegó a tierra prome-tida con doblete de Valentín Gámez. El ex ligamayorista Gerónimo Gil pegó elevado de sacrificio y Johan Limon-ta intentó repetir la jugada, mas le salió elevado de out.

Llegó el turno de Asael Sán-chez, quien conectó sencillo para mandar a home a Valen-tín Gámez y poner los carto-nes 2-0. El tercer out fue para Eduardo Dehesa, quien se ponchó mirando.

Por si fuera poco, José Ignacio Colorado acrecen-tó la ventaja de la escuadra visitante en la apertura del segundo inning, pues, en el primer turno al bat, conectó cuadrangular para realizar la tercera anotación del cotejo.

En la parte alta del cuarto capítulo, Xalapa le dio una vuelta más al rombo, gracias a un elevado de sacrificio que envió a home a Iván de Jesús Jiménez.

Hasta el cierre del cuarto rollo, el abridor de Xalapa, Mauricio Lara, no había teni-do problemas sobre el mon-tículo; sin embargo, con dos outs encima, César Osuna tomó el bate y conectó jonrón para hacer la única rayita del encuentro para Industriales.

Azael Álvarez fue releva-do por Marcos de León en la quinta entrada, con lo cual se evitó que Xalapa realizara

más anotaciones. Por lo me-nos en dicho tramo del parti-do, pues en la sexta, los visi-tantes le tomaron la medida.

Eduardo Dehesa pegó do-ble, avanzó con toque de sa-crificio de José Ignacio Co-lorado y fue enviado a home tras sencillo de Iván de Jesús Jiménez.

A pesar de la abultada dife-rencia, Xalapa nunca dejó de pelear, haciendo dos carreras más en el octavo segmento, la primera de ellas ingresada en los spikes de Iván de Jesús Jiménez tras hit de Gerónimo Gil, y la segunda de Gilberto Carrera, luego de un eleva-do de sacrificio de Johan Li-monta. La cereza del pastel la puso Eliezer Ortiz en la novena entrada, conectando cuadrangular en solitario para poner el 8-1 definitivo.

El pitcher ganador fue Mau-ricio Lara, quien lanzó duran-te siete entradas completas, permitió sólo cuatro hits, le anotaron una carrera limpia, otorgó dos bases por bolas y ponchó a siete bateadores. Azael Álvarez cargó con el descalabro, con una labor de

cuatro entradas completas, en las cuales le batearon seis hits, le anotaron cuatro carre-

ras limpias, otorgó tres bases por bolas y sólo ponchó a tres jugadores de Xalapa.

RICARDO TREJOCoatzacoalcos, Ver.

RICARDO TREJOCoatzacoalcos, Ver.

RICARDO TREJOCoatzacoalcos, Ver.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 R H EChileros 2 1 0 1 0 1 0 2 1 8 13 0Industriales 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 5 2PG: Mauricio LaraPP: Azael Álvarez

TIRILLA

EL TORNEO del Pavo ha tenido encuentros interesantes.

GOLFISTAS DE la región se batirán por

la cena navideña.

FOTO

S: R

ICA

RD

O T

RE

JOFO

TO: R

ICA

RD

O T

RE

JOFOTO

: RIC

AR

DO

TR

EJO

ENCHILAN COATZACOALCOS

marcador.Por otra parte, León de Caja

Popular consiguió el pase tras vencer por 3-2 a Maderería Ji-ménez, en el que quizá fue el duelo más emocionante de los cuartos de final.

Por último, Real Verona y Deportivo Yabee igualaron a cero en tiempo regular, y fue en los once pasos donde Ya-bee consiguió el boleto a semi-

finales. PSG calificó de forma directa.

Cabe destacar que el sorteo de los enfrentamientos se rea-lizará esta semana en la junta previa, donde además se defi-nirán los horarios.

Este certamen inició el 30 de noviembre con la partici-pación de 18 equipos. Sólo los tres primeros lugares serán premiados con pavos.

que el hándicap máximo con el que podrán participar será de 30, y que los grupos ju-garán con un mínimo de 45 hándicap.

En los equipos no podrá haber dos jugadores de las categorías campeonato AA, pero sí puede haber dos de la categoría A.

El costo de inscripción será de 500 pesos por ju-gador y de 400 al segundo o tercer jugador (esposa e hijos).

Page 31: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

DEPORTESDE COATZACOALCOS

JUEVES 11 DE DICIEMBRE DE 2014 3E

Barcelona goleó al PSG y se apoderó del liderato del grupo F de la UCL.

El sueño del que habló Alan Pulido en redes so-ciales parece tomar forma. La visión que mencionó el jugador y que no quiso detallar, sería jugar al lado de su hermano Armando en un equipo de Europa, y esto está a un paso de cumplirse.

Fuentes allegadas al jugador revelaron que el Olympiakos está por pe-dir a la FIFA un pase pro-visional por Alan, pero no sólo eso, sino que estaría fichando también al mayor de la familia para reforzar-se la próxima campaña.

Pulido perdió en Con-troversias su disputa con Tigres, pero ahora lle-vará su caso al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), donde espera ga-nar el caso, según se dice, presentando una estrate-gia que se guardó ante la Federación Mexicana de Futbol.

Esta medida que le abre la opción a cualquier club interesado en tramitar un pase provisional por el atacante, fichaje que tiene validez mientras se resuel-ve el caso en el TAS, sin importar que haya perdido ante la Federación Mexi-cana de Futbol.

Así, Alan lograría el reto de llegar al futbol europeo, y de paso llevándose a su hermano, quien también fue forjado en Tigres, y quien ahora se encuen-tra sin equipo tras ter-minar su contrato con el Correcaminos de Liga de Ascenso.

El proceso del TAS po-dría demorar más que en la FMF, y esto ayudaría a Pulido a establecer sus condiciones ante la exi-gencia europea, lo que be-neficiaría al Olympiakos, quien tendría mucho para evaluar al futbolista antes de tener que pagar cual-quier cantidad por él.

Por ahora todo está en la mesa del Olympiakos, pero el rumbo del plan Pu-lido parece tomar forma, desprendiéndose, al me-nos provisionalmente, de su obligación de reportar con los Tigres.

Olympiakos pediría un pase provisional a la FIFA para tener a Pulido en sus filas.

Valió la pena

LÍDERES CON AUTORIDAD

El Barcelona se impuso al París Saint Germain por 3-1, con goles del argentino Leo

Messi, del brasileño Ney-mar y del uruguayo Luis Suárez, este m i é r c o l e s en el Camp Nou, lo que permitió al equipo cata-lán terminar en primera posición del grupo F de la Liga de Campeones.

A m b o s equipos llegaban a este partido de la última jor-nada de la fase de gru-pos ya clasificados para los octavos de final de la

RICARDO TREJOCoatzacoalcos, Ver.

AGENCIASBarcelona, España

El delantero mexicano de la Real Sociedad, Carlos Vela, fue nombrado como el mejor jugador de la Liga Española del mes de noviembre, por lo que fue acreedor al primer premio que otorga la competición, junto al banco que patrocina al torneo ibérico.

Vela Garrido, que anotó un “Hat-Trick” durante dicho mes, ha tenido un repunte espectacular en la Real Sociedad, tras haberse recuperado de una difícil fascitis plantar y también gracias a su vuelta a la selección mexicana en los amistosos ante Holanda y Bielorrusia, al anotar dos goles en Amsterdam.

Titular indiscutible en el conjunto “Txuri-Urdin” y el hombre gol de su equipo hacen que su nuevo estratega, el inglés David Moyes, le tenga en un concepto muy bueno en aras de tener en un alto nivel a la Real Sociedad.

La directiva de la Universidad de Guadalajara tiene prácticamente listos a dos refuerzos ecuatorianos para su equipo, de cara al próximo Torneo Clausura 2015.

Se trata de los ecuatorianos Jonathan González Valencia y Juan Anangonó, quienes están virtualmente cerrados para incorporarse a las filas del equipo dirigido por Luis Alfonso Sosa.

Una fuente allegada a la dirigencia felina aseguró que el volante por derecha y el atacante provenientes de Independiente del Valle y Chicago Fire, respectivamente, están muy cercanos al club.

En redes sociales se filtró la que sería la nueva camiseta de Chivas para el Clausura 2015. La posible casaca sería de color negro, con vivos de color azul en el pecho y blanco en las mangas.

BREVES

El mejor del mes

Leones ecuatorianos

Filtran uniforme

ALAN PULIDO podría jugar junto a su

hermano en el Olympiakos.

TANTO BARCELONA como PSG avanzaron a los octavos de final.

FOTO

: AG

ENC

IAS

Para cerrar el año deportivo en el que el Real Madrid conquistó su décima Champions League, el club Blanco celebró su tradicional cena navideña en el palco de honor del Santiago Bernabéu. Este año como condimento especial estuvo el picante mexicano, ya que el delantero Javier Hernández así como el basquetbolista Gustavo Ayón, jugador del equipo de baloncesto del Real Madrid, fueron parte de la celebración.

Posada ‘Merengue’ a la mexicana

Champions, pero el Barce-lona necesitaba ganar para terminar primero ya que el conjunto francés tenía trece puntos, por doce del cuadro español.

Pese a que el PSG se adelantó en el marcador en el minuto 15, por medio de Zlatan Ibrahimovic, el Barcelona le dio la vuelta al partido en la primera par-te, con los goles de Messi (19’) y Neymar (42’). En la segunda mitad, Suárez cerraría la cuenta en el 77’.

Leo Messi, que logró el empate, marcó su oc-tavo gol esta tempora-da en Champions y elevó su récord histórico en la competición a 75. Esta

victoria le permite al B a r c e l o n a medirse en octavos a un equipo que haya termi-nado segun-do de su lla-ve y disputar el partido de vuelta en su estadio.

El Barcelona terminó la fase de grupos con 15 pun-tos, delante del PSG con 13, mientras que el Ajax de Ámsterdam terminó terce-

AS Roma 0-2 Manchester . Bayern M. 3-0 CSKA M. Ajax 4-0 Apoel N. Barcelona 3-1 PSG Chelsea 3-1 Sporting de L. NK Maribor 0-1 Schalke 04 Athletic B. 2-0 BATE B. FC Porto 1-1 Shakhtar D.

TODOS LOS RESULTADOS:

Grupo E:

Equipo Puntos1.- Bayern Múnich 15*2.- Manchester City 8*3.- AS Roma 5**4.- CSKA Moscú 5

Grupo F:

Equipo Puntos1.- Barcelona 15*2.- PSG 13*3.- Ajax 5**4.- Apoel Nicosia 1

Grupo G:

Equipo Puntos1.- Chelsea 14*2.- Schalke 04 8*3.- Sporting de Lisboa 7**4.- Nk Maribor 3

Grupo H:

Equipo Puntos1.- Porto 14*2.- Shakhtar Donetsk 9*3.- Athletic Bilbao 7**4.- BATE Borisov 3

*Equipos calificados a los octavos de final de la UCL.**Equipos que disputarán la Europa League.

ro con cinco, tras vencer este miércoles al Apoel de Nicosia chipriota por 4-0, por lo que el equipo holan-dés disputará la Europa League.

Page 32: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

DEPORTES 4E JUEVES 11 DE DICIEMBRE DE 2014

DE COATZACOALCOS

Page 33: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

DE COATZACOALCOS

JEFE DE SOCIALES & ESPECTÁCULOS: LCC.SAÚL CANCINO CANCINO. EQUIPO ESTILOS: LCC. JANNUARY DONN ZAVARIZ, LCC. BERTHA YAREMI RAMOS MORALES, LCC. SANDY AYALA HUERTA. DISEÑO EDITORIAL: LDG. LUIS ALBERTO NIETO PIÑA. CORRECTOR DE ESTILO: L.T.S. MARISOL MARTÍNEZ PIÑA.

¡En el Ojodel Huracán!

¡Selena Gomez celosa!

Angelina Jolie está en gran controversia por las fuertes críticas que ha recibido en Japón, después del estreno de “Unbroken”, esto por la

forma en que retrata los campos de prisioneros en esa nación durante la Segunda Guerra Mundial.

A pesar de que no es la primera pe-lícula que habla sobre esto (“Railway Man, El Puente Sobre el Río Kwai”), Jolie ha sido llamada racista, algo que está poniendo en riesgo tanto su entrada al país como la permanencia en cartelera de su cinta.

“Unbroken”, está basada en el libro de Laura Hillenbrand y narra la his-toria verdadera de Louis Zamperini, un soldado estadounidense así como

Desde que la cantante terminó su relación sentimental con Justin Bieber, medios norteamericanos aseguraron que el astro canadien-se quería recuperar a toda costa a la ex estrella Disney; sin embargo, hace unos días, el talentoso can-tante dejó claro que ya olvidó a la también actriz con la sexy Hailey Baldwin.

Pero parece que este nuevo ro-mance del intérprete de “Never Say Never” no tiene muy conten-ta a Selena Gomez, de 22 años. Y es que una fuente cercana indicó a Hollywood Life que la joven siente celos de la aventura que comenzó Bieber con la sensual rubia.

“Selena no ha hablado con Jus-tin en bastante tiempo y ahora se siente decepcionada por la mane-ra en que alardea de su relación con Hailey”, comentó el allegado. Y es que los paparazzi han capta-do a Hailey Baldwinmuy cariñosa con Justin Bieber, sin embargo, la modelo no ha querido confirmar su noviazgo, asegurando que son amigos desde hace muchos años.

AGENCIASMéxico, D.F.

AGENCIASMéxico, D.F.

atleta olímpico, quien terminó en un campo de prisioneros y fue tor-turado por sus captores japoneses.

Los detractores de Angelina Jolie en Japón consideran que su trabajo como directora es “pura fabricación sin credibilidad”, que “difama” la historia del país y que incluso consideran “inmoral”.

En Internet se han lanzado algu-nas campañas para evitar la visita de Jolie a Japón e incluso la han lla-mado hasta “demonio”.

JUEVES 11 DE DICIEMBRE DE 2014 1D

Page 34: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

ESTILOS 2D JUEVES 11 DE DICIEMBRE DE 2014

DE COATZACOALCOS

¡Ellas cristalizaron su sueño de Quinceañera!

Estamos a pocos días de concluir el 2014 y a todos nos llega a la mente los mejores momentos vividos

durante este año.Sueños que se hicieron rea-

lidad y que lo mejor fue haber-los compartido con nuestra fa-milia así como amigos.

Sin duda alguna, estas her-mosas debutantes recordarán por siempre esa fecha tan es-pecial, la cual tuvimos oportu-nidad de captar.

Y para mí es un honor ser parte de tan maravilloso re-

cuerdo, el cual hoy engalana las páginas de El Heraldo de Coatzacoalcos, con algunas de las chicas que durante la pri-mavera tuvieron la dicha de ser hermosas quinceañeras.

¡Que las ilusiones jamás terminen y que en el 2015, los sueños cumplidos sean mayores!

JANNUARY DONN ZAVARIZCoatzacoalcos, Ver.

ANA PAOLA

FRIDA

ITZELMARIANA

ZURYMILDRED

KARIME

MARÍA FERNANDA

ARENCY

OFELIA

Page 35: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

JUEVES 11 DE DICIEMBRE DE 2014 3DESTILOSDE COATZACOALCOS

¡El Anuario de Jannuary en El Heraldo!

JUEVES 11 DE DICIEMBRE DE 2014

Estilos

Kenia

Mary Tere

Brenda

Andrea

Lizbeth y Lizeth

Page 36: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

DE COATZACOALCOS

ESTILOS4D JUEVES 11 DE DICIEMBRE DE 2014

SANDRA LUZ Huerta Salas, Felicidades

DANIEL AYALA, nieto de la festejada compartió risas con su consentida Yeya.

¡DEMOSTRANDO SU fervor Guadalupano!

¡VENERANDO A nuestra Virgen Morena! ¡EN LA Solemne misa!

¡LAS CALLES de Nanchital recibiendo a nuestra Virgen de Guadalupe!DOÑA ANGELITA Pulido de Hernández junto al Voluntariado de la Sección 11 y Víctor Rodríguez Gallegos.

NUESTRA CUMPLEAÑERA acompañada de su madre, Rosa Salas y hermanas Mey y Zaida Huerta.

CHISPAS DE alegría para un nuevo año lleno de bendiciones. HIJO, NIETOS, Sobrinos y Malú Huerta, acompañaron a Sandra.

Sandra Luz Huerta Salas ¡bendiciones y mucho brillo!

Realiza Sección 11 Peregrinación Guadalupana Junto al voluntariado y el Grupo Mayoritario “24 de Octubre”

Recientemente la guapa Ja-rocha Sandra Luz Huerta Salas, festejó un añito más de vida, en lo que fue uno de los mejores cumpleaños

en familia, que nuestra festejada ha vivido.

La cita fue en el hogar familiar, en donde los hijos, nietos, hermanas, sobrinos, y personas queridas, se die-ron cita para homenajear a Sandra y

desearle lo mejor.Con dos pasteles súper delis, una

rica comida que la misma cumplea-ñera preparó para sus seres queridos y algunas anécdotas familiares, fue-ron el mejor marco de un gran día. Cientos de felicitaciones llegaron a Sandra a través de las redes sociales, llamadas, visitas personales, tarje-tas y muchos regalos. Enhorabuena y deseamos una vida llena de éxitos y sonrisas espectaculares. Besos de azúcar y mucho brillo, vámonos a deslumbrar.

Como lo hacen desde hace varios años, trabajadores y socios de la Sección 11 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República

Mexicana realizaron el pasado Lu-nes 8 de diciembre su peregrinación Guadalupana en el municipio de Nan-chital. Los trabajadores de Pemex en conjunto con las damas del Volun-tariado, encabezados por la señora Angelita Pulido de Hernández, quien estuvo acompañada por personali-dades como Víctor Rodríguez Galle-gos y Alfredo Yuen, por mencionar

algunos; caminaron a las 4 de la tarde, partiendo desde la Parroquia San Nicolás de Bari hasta la capilla de Guadalupana, donde culminó con una ceremonia religiosa que ofició el párroco Gustavo Macías Botello.

Un camión adornado con globos y flores, transportó una imagen de la Virgen de Guadalupe misma que fue escoltada por petroleros y creyentes, que vistieron playeras con la fotogra-fía de la guadalupana caminando por las principales calles de la ciudad.

Vecinos salieron a las puertas de sus casas al escuchar la banda que acompañaba la peregrinación, para así también ser partícipes del fervor Guadalupano. ¡Enhorabuena!

SANDY AYALANanchital, Ver.

REDACCIÓNNanchital, Ver.

Page 37: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

DE COATZACOALCOS

ESTILOS JUEVES 11 DE DICIEMBRE DE 2014 5D

¡FELIZ, FELIZ cumpleaños! ¡PARA EL recuerdo!

¡HASTA EL final, ellas lo lograron!

¡FELICIDADES!¡UNOS PADRES muy orgullosos!

¡La princesita Daira Hernández Rodríguez celebró sus 4 años de vida!

Dulce Karina Ramírez ¡Muchas Felicidades por un logro más!

Hace unos días, la princesa de la casa desprendió una hojita de su calendario per-sonal, para celebrarlo le pi-dió a su mami le organizará una linda fiesta de cumplea-

ños en la que Blanca Nieves fuera el tema principal.

El festejo se realizó un día antes de la fecha de su cumpleaños, pero eso no se convirtió en impedimen-to para que todos los invi-tados llegaran puntuales a la cita y se la pasaran de

maravilla.Las mañanitas no podían

faltar en este día tan espe-cial y para no perder con la tradición, la pequeña cum-pleañera apagó las velitas de su lindo pastel, además quebró las piñatas y comió golosinas. ¡Enhorabuena!

Trabajo, esfuerzo y sacrificios, en eso se resumen los años de prepa-ración académi-

ca de Dulce Karina, quien con su familia celebra el he-cho de haber culminado su ingeniería. Para festejarlo, como ya es tradición, entre los universitarios llevaron a

cabo la toma de fotos, en la que sus padres, hermanos y amigos más cercanos estu-vieron presentes y compar-tieron esta gran dicha. Sabe-mos que eres una excelente hija, una hermana cariñosa y una tía ejemplar, también es-tamos seguros que ya estás más que lista para enfren-tar los retos que te prepare la vida. ¡Dios te bendiga y que sigas cultivando muchos logros!

BERTHA YAREMI RAMOS MORALESCoatzacoalcos, Ver.

BERTHA YAREMI RAMOS MORALESCoatzacoalcos, Ver.

SAÚL CANCINO CANCINO/Coatzacoalcos, Ver. Mando una gran felicitación hasta el vecino municipio Hidrómilo, para el amigo Jesús Guadalupe Domínguez; quien estará celebrando su cumpleaños, apagando una velita más a su pastel el cual compartirá con su familia, amigos así como compañeros de trabajo.

Las mañitas, el felicidades y hasta el Happy Birthday; que sigas sembrando así como cosechando todo lo padre que en tu camino hay, ¡Dios te colme de bendiciones!

¡Feliz cumpleaños Jesús!

¡SU HERMANA y sobrino no podían faltar!

Page 38: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

CLASIFICADOS 6D JUEVES 11 DE DICIEMBRE DE 2014

DE COATZACOALCOS

Page 39: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

JUEVES 11 DE DICIEMBRE DE 2014 7DCARTELERADE COATZACOALCOS

Page 40: El Heraldo de Coatzacoalcos 11 de Diciembre de 2014

DE COATZACOALCOS

ESTILOS8D JUEVES 11 DE DICIEMBRE DE 2014