el hambre no tiene paciencia

2
El hambre no tiene paciencia Diego Schurman Un trabajo puede esperar meses. Un techo propio, años. Un amor, toda la vida. Pero hambre es insurgente. El hambre no concilia con la paciencia. Un trabajo puede esperar meses. Un techo años. Un amor, toda la vida. Pero el hambre es insurgente. Subleva. Es curioso có conservadores y pretendidos progresistas coinciden en castigar la asistencia dela impacientes estómagos vacíos. Las prcticas clientelares habrn colaborado a ese desprecio. ! seguramente tambi sospecha de #ue la ayuda termine siendo la $nica acción %rente a la pobre&a. Pero obligación del Estado es satis%acer las necesidades bsicas de la población, actu urgencia, contener a la %ranja de personas #ue no pueden torcer su derrotero haci marginación. 'o por nada el reajuste semestral de la (signación Universal por )ijo *(U)+ term ganndole a todo tipo de especulación política hasta consagrarse esta semana en u ongreso nacional. Se trata del plan social ms importante del país #ue, desde su implementación en - /, prcticamente no ha su%rido denuncias por otorgamientos %raudulentos. 0Es la mejor herramienta1 0Es realmente universal1 0Podría mejorarse1 'o hay %orma de sortear la discusión sobre cómo implementar la asistencia. Pero caso, sobre su permanencia en el tiempo. Si la prctica se vuelve perenne habr # preocuparse, por#ue ser una prueba irre%utable del %racaso de una gestión. Si paralelamente se pro%undi&an las políticas activas, #ue permitan la generación d la mejora del salario, habr lugar para la esperan&a. (m"n de la puja #ue el o%icialismo y la Universidad atólica (rgentina entablaron índice de pobre&a, e2iste un pa#uete de medidas concretas para atacar ese %lagelo consolidar derechos. 3e ese pa#uete el caballito de batalla es sin dudas la (U). (hora bien, 0cómo sab pro%undi&ar un proceso de inclusión o se convertir en una muestra de mero asistencialismo1 omo dijo el sacerdote 4rei 5etto, al e2plicar los objetivos del )ambre ero en 5rasil, habr una sencilla manera de comprobarlo6 preguntarse si a desaparecer el proveedor de la ayuda la gente va para adelante o para atrs. 7, d modo, si recuperó o no la paciencia.

Upload: jl-arce

Post on 03-Nov-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

periodismo

TRANSCRIPT

El hambre no tiene paciencia

Diego Schurman

Un trabajo puede esperar meses. Un techo propio, aos. Un amor, toda la vida. Pero el hambre es insurgente.

El hambre no concilia con la paciencia. Un trabajo puede esperar meses. Un techo propio, aos. Un amor, toda la vida. Pero el hambre es insurgente. Subleva. Es curioso cmo conservadores y pretendidos progresistas coinciden en castigar la asistencia delante de impacientes estmagos vacos.

Las prcticas clientelares habrn colaborado a ese desprecio. Y seguramente tambin la sospecha de que la ayuda termine siendo la nica accin frente a la pobreza. Pero la obligacin del Estado es satisfacer las necesidades bsicas de la poblacin, actuar ante la urgencia, contener a la franja de personas que no pueden torcer su derrotero hacia la marginacin.

No por nada el reajuste semestral de la Asignacin Universal por Hijo (AUH) termin ganndole a todo tipo de especulacin poltica hasta consagrarse esta semana en una ley del Congreso nacional. Se trata del plan social ms importante del pas que, desde su implementacin en 2009, prcticamente no ha sufrido denuncias por otorgamientos fraudulentos.

Es la mejor herramienta? Es realmente universal? Podra mejorarse?

No hay forma de sortear la discusin sobre cmo implementar la asistencia. Pero s, en todo caso, sobre su permanencia en el tiempo. Si la prctica se vuelve perenne habr que preocuparse, porque ser una prueba irrefutable del fracaso de una gestin. Si paralelamente se profundizan las polticas activas, que permitan la generacin de empleo y la mejora del salario, habr lugar para la esperanza.

Amn de la puja que el oficialismo y la Universidad Catlica Argentina entablaron por el ndice de pobreza, existe un paquete de medidas concretas para atacar ese flagelo y consolidar derechos.De ese paquete el caballito de batalla es sin dudas la AUH. Ahora bien, cmo saber si sta profundizar un proceso de inclusin o se convertir en una muestra de mero asistencialismo? Como dijo el sacerdote Frei Betto, al explicar los objetivos del Programa Hambre Cero en Brasil, habr una sencilla manera de comprobarlo: preguntarse si al desaparecer el proveedor de la ayuda la gente va para adelante o para atrs. O, dicho de otro modo, si recuper o no la paciencia.