el güegüense

2

Click here to load reader

Upload: ernesto-martinez-lezcano

Post on 19-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

puto

TRANSCRIPT

Page 1: El Güegüense

El GüegüenseCoordenadas:  11°51′N 86°12′O (mapa)

El Güegüense (también conocido como Macho Ratón) es un drama satírico y fue la primera obra teatral de laliteratura nicaragüense.

La obra del Güegüense es una síntesis de la fusión de las culturas española e indígena que combinan el teatro, la danza y la música, siendo considerada entre las expresiones folklóricas y literarias más distintivas de la era colonial en América Latina y toda europa.1

Existe también un monumento en su honor en una de las rotondas de Managua.2

El Güegüense es presentado durante las fiestas patronales de San Sebastián en Diriamba (departamento deCarazo) del 17 al 27 de enero. La obra incorpora texto, bailes, gestos, saltos y sones al ritmo del atabal y el pito.

OrigenLa obra teatral fue escrita por un autor anónimo a finales del siglo XVI, Originándose en el Atrio de la Parroquia Central de Masaya, es la expresion oficial de la Virgen dela Asunción de Masaya,3 convirtiéndose en una de las más antiguas obras de teatro indígena del Hemisferio Occidental.4 Se transmitió oralmente durante muchos siglos hasta que finalmente fue escrito y publicado en un libro en 1942.5 Según la primera versión escrita de la obra, esta tiene 314 parlamentos y fue originalmente escrito en Náhuatl y español.

EtimologíaEl nombre de la obra proviene del personaje principal, El Güegüense, el cual se deriva de la palabra Nahuatl "huehue", que significa "viejo" o "sabio".5

Historia"El Güegüense" representa el folklore de Nicaragua, por lo tanto, la UNESCO lo proclamó "Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad" en el 2005 convirtiendo aNicaragua en el ùnico país en América Central y uno de seis en América Latina en tener 2 obras maestras proclamadas por la UNESCO.6

Personajes Principales de la obra:

El Güegüense

Don Forsico

Don Ambrosio

Capitán Alguacil Mayor

Gobernador Tastuanes

Escribano Real

Regidor Real

Personajes Secundarios de la obra:

Las Mujeres:

Doña Suche Malinche - (junto a dos damas que la acompañan)

Los Machos:

Page 2: El Güegüense

Macho-moto, Macho-viejo, Macho-mohíno y Macho-guajaqueño

el gueguense lo han creado para burla a los españoles ya que por ello los españoles no sabían que era burla ellos reían a carcajadas al verlo

la obra se escribe en el marco de la tradición nahuatl en nueva España en cuyas obras fueron clasificadas en misineras antiguas , molarizadoras , marianas , cortezanas de la conquista y el.

El Güegüense

 

Nombre descrito en la Lista Representativa del PCI.

Representación de El

Güegüense.

País  Nicaragua

Tipo Cultural inmaterial

N.° identificación 00111

Región América Latina y Caribe

Año de inscripción 2005 (como Obra Maestra del Patrimonio

Oral e Intangible de la Humanidad, y

como PCI en el2008, III sesión)