el gobierno continúa con los sorteos y entrega de ... de prensa 29 de febrero de 2016.pdf ·...

24
Parte de prensa N° 039 Salta, lunes 29 de febrero de 2016 El Gobierno continúa con los sorteos y entrega de viviendas en Salta Hoy se sortearon 50 viviendas en Joaquín V. González y el viernes se entregarán 100 casas en barrio El Huayco. Este y otros temas fueron tratados esta tarde en la reunión que encabezó el gobernador Urtubey en Casa de Gobierno. (Leer más) Video: Gobernador Urtubey https://www.youtube.com/watch?v=TMHITYABbF Urtubey asistirá a la apertura de sesiones del Congreso Nacional Desde las 11, la Asamblea Legislativa dará inicio al 134° período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional. (Leer más) El Gobernador dialogó con Jorge Rojas sobre la nueva edición de Cultura Nativa El mandatario recibió al cantante salteño en la residencia de Finca Las Costas. La Fiesta de la Cultura Nativa es un evento solidario que se realiza desde 2009 en Santa Victoria Este para recaudar fondos que mejoren la vida de pobladores de la zona. (Leer más) Este año más de 466.000 niños, jóvenes y adultos comenzarán el ciclo lectivo El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología informó sobre los actos de inauguración oficial del ciclo lectivo que se llevarán a cabo en escuelas de distintas localidades de la provincia. Más de 466.000 alumnos forman parte del sistema educativo en Salta, en lo que respecta a educación formal y no formal. (Leer más) Se trabajará en la organización de misiones comerciales inversas de empresarios salteños e italianos

Upload: others

Post on 15-Jan-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Gobierno continúa con los sorteos y entrega de ... de prensa 29 de febrero de 2016.pdf · condiciones del operativo para distribución y venta que se pondrá en marcha en diferentes

Parte de prensa N° 039

Salta, lunes 29 de febrero de 2016

El Gobierno continúa con los sorteos y entrega de viviendas en Salta Hoy se sortearon 50 viviendas en Joaquín V. González y el viernes se entregarán 100 casas en barrio El Huayco. Este y otros temas fueron tratados esta tarde en la reunión que encabezó el gobernador Urtubey en Casa de Gobierno. (Leer más) Video: Gobernador Urtubey https://www.youtube.com/watch?v=TMHITYABbF

Urtubey asistirá a la apertura de sesiones del Congreso Nacional Desde las 11, la Asamblea Legislativa dará inicio al 134° período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional. (Leer más)

El Gobernador dialogó con Jorge Rojas sobre la nueva edición de Cultura Nativa El mandatario recibió al cantante salteño en la residencia de Finca Las Costas. La Fiesta de la Cultura Nativa es un evento solidario que se realiza desde 2009 en Santa Victoria Este para recaudar fondos que mejoren la vida de pobladores de la zona. (Leer más)

Este año más de 466.000 niños, jóvenes y adultos comenzarán el ciclo lectivo El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología informó sobre los actos de inauguración oficial del ciclo lectivo que se llevarán a cabo en escuelas de distintas localidades de la provincia. Más de 466.000 alumnos forman parte del sistema educativo en Salta, en lo que respecta a educación formal y no formal. (Leer más)

Se trabajará en la organización de misiones comerciales inversas de empresarios salteños e italianos

Page 2: El Gobierno continúa con los sorteos y entrega de ... de prensa 29 de febrero de 2016.pdf · condiciones del operativo para distribución y venta que se pondrá en marcha en diferentes

La posibilidad fue considerada en las reuniones en las que participó el gobernador Urtubey con el presidente y el primer ministro italiano. El ministro Rodríguez dio precisiones sobre esa oportunidad y sobre la presentación del sistema de boleta única electrónica en Córdoba. (Leer más) Video: Ministro de Gobierno https://www.youtube.com/watch?v=TbwXynjN6CQ

El refugio para mujeres víctimas de violencia en Orán fue destacado por su funcionamiento En el lugar se brinda asistencia y contención a mujeres víctimas de violencia a través de un trabajo en conjunto entre el Ejecutivo Provincial y la Arquidiócesis de Orán. (Leer más)

Salud Pública trabajará con el IPS para la promoción de hábitos saludables La cartera sanitaria y la obra social llevarán a cabo acciones mancomunadas destinadas a difusión y prevención de enfermedades crónicas no transmisibles. (Leer más)

Desde mañana los empleados de la Administración provincial cobrarán el sueldo de febrero con aumento

Los pagos se realizarán mañana martes 1 y miércoles 2 de marzo. Con el sueldo de febrero se percibirá el primero de los aumentos, de un 14%, acordado en las paritarias realizadas la semana pasada. (Leer más)

La Provincia trabaja en la integración comercial internacional A través de varios encuentros con funcionarios nacionales se definió una agenda de tareas comunes para avanzar en la integración comercial regional. (Leer más)

La construcción de la nueva unidad educativa de Misión San Francisco está en su etapa final El edificio escolar, localizado en el municipio Pichanal, tiene una superficie cubierta de 1.702,50 metros cuadrados. La obra se realiza a través del Fondo de Reparación Histórica de la Provincia y representa una inversión de $9 millones. (Leer más)

Un total de 52 becarios de los Institutos de Idiomas viajó a Estados Unidos Nueve alumnos y dos docentes viajaron a Estados Unidos para realizar durante dos meses un curso de inglés en el Instituto de Lengua Inglesa de la Universidad de Florida. (Leer más)

Vecinos de Salta podrán comprar la garrafa social a partir del próximo lunes

Page 3: El Gobierno continúa con los sorteos y entrega de ... de prensa 29 de febrero de 2016.pdf · condiciones del operativo para distribución y venta que se pondrá en marcha en diferentes

El Ministerio de Gobierno y empresas firmaron un convenio para la venta y distribución de garrafas a un precio diferenciado de $90. Serán beneficiarios barrios de Capital y el interior. (Leer más)

Mañana presentarán a las autoridades de la Comisión Provincial de Investigación en Biomedicina El grupo debe asegurar la calidad de la investigación y sus procesos. El Ministro de Salud encabezará el acto a las 8:30, mañana en la Biblioteca Provincial. (Leer más)

Cincuenta familias de Joaquín V. González cumplen el sueño de la casa propia En un acto emotivo, el Instituto Provincial de Vivienda realizó esta mañana un nuevo sorteo público y televisado de viviendas. A cincuenta familias de Joaquín V. González se les preadjudicó una casa. (Leer más)

En El Galpón se presentó el Plan Provincial de Energías Renovables Entre las múltiples acciones y servicios que llevó el Centro de Atención Ciudadana a la localidad de El Galpón, la Secretaría de Energía presentó el Plan de Energías Renovables y, junto a la Secretaría de Industria, atendió numerosas consultas en ese municipio. (Leer más)

Más de 180.000 salteños se beneficiarán con el Pase Libre de colectivos durante 2016 Las acciones se llevan adelante de acuerdo a instrucciones del Gobernador Urtubey. siguiendo la política de inclusión social. Se estima que más de 150 mil estudiantes y 32.900 jubilados contarán con el beneficio. (Leer más)

La Secretaria de Defensa del Consumidor se reunió con representantes de tarjetas de crédito La titular del organismo del Ministerio de Gobierno pidió a las empresas que refuercen canales de información y canales a raíz de reclamos y denuncias de clientes. (Leer más)

En marzo el Parque del Bicentenario estará de aniversario Durante este mes los visitantes podrán continuar disfrutando de la amplia agenda deportiva, recreativa y cultural además de participar el día 5, en el horario de 16 a 21, de la “Feria por los derechos de las mujeres” y el día 12 de los festejos por el primer aniversario del parque. (Leer más)

Más información (Leer)

Analizan mejoras para la Estación de Fauna Autóctona

La cooperadora escolar no es obligatoria para inscribir a los alumnos

Una huerta orgánica es mantenida por jóvenes en conflicto con la ley penal

Page 4: El Gobierno continúa con los sorteos y entrega de ... de prensa 29 de febrero de 2016.pdf · condiciones del operativo para distribución y venta que se pondrá en marcha en diferentes

La Dirección de Rentas y el Consejo de Ciencias Económicas trabajarán de manera coordinada

En Rivadavia Banda Norte se realizó la 1º Expo Dinámica de Sistemas Productivos Locales

Enfermeros del Primer Nivel de Atención se capacitaron en Promoción de la Salud

Capacitación sobre seguridad ciudadana en Villa Lavalle

El Instituto de la Vivienda facilitó trámites a familias de El Galpón

El Gobierno continúa con los sorteos y entrega de viviendas en Salta

En la reunión de gabinete que encabezó esta tarde el gobernador Juan Manuel Urtubey se informó sobre el sorteo de viviendas para cincuenta familias de Joaquín V. González y se anunció que el próximo viernes el Instituto Provincial de Vivienda entregará 100 nuevas casas en barrio El Huayco.

El Gobierno continúa con la construcción de viviendas como en los últimos ocho años, periodo récord de entrega de casas y soluciones habitacionales en la ciudad de Salta y en el interior.

El ministro de Infraestructura, Tierra y Vivienda, Baltasar Saravia, informó que el jueves y viernes de la presente semana se llevará a cabo en Salta la Asamblea del Consejo Nacional de Vivienda, declarada de interés provincial. El evento contará con la participación de funcionarios nacionales y los titulares de los institutos provinciales de vivienda de todo el país, quienes elegirán las nuevas autoridades del órgano federal.

Durante la jornada los participantes de la asamblea realizarán un recorrido por El Huayco y por el expredio de Pereyra Rozas, lugar que será urbanizado.

Garrafas

El ministro de Gobierno, Juan Pablo Rodríguez informó que a partir del lunes próximo, los vecinos salteños podrán comprar la garrafa social a un precio diferenciado de $90. Por un convenio firmado hoy entre el Ministerio de Gobierno y empresas, se acordó las condiciones del operativo para distribución y venta que se pondrá en marcha en diferentes puntos y que posibilitará a la ciudadanía acceder a la garrafa a un precio razonable.

El ministro Rodríguez precisó que el acuerdo se suscribió con representantes de cinco compañías fraccionadoras y una distribuidora de gas. Acordaron vender la garrafa de 10 kg a $90 en la provincia y trabajar con un total de 189.700 envases anuales, de los cuales 99.900 serán para Capital y 89.800 para el interior.

Page 5: El Gobierno continúa con los sorteos y entrega de ... de prensa 29 de febrero de 2016.pdf · condiciones del operativo para distribución y venta que se pondrá en marcha en diferentes

Ciclo lectivo

El inicio del ciclo lectivo en Salta, tras el acuerdo salarial con todos los gremios en paritarias, fue otro tema del gabinete provincial. Se confirmó que el acto correspondiente al inicio de clases del nivel primario se realizará a las 8, en la escuela Gobernador Abraham Cornejo de la localidad de Chicoana.

El ciclo lectivo del nivel secundario iniciará con un acto mañana a las 15, en el Colegio Secundario Nº 5050 de Vaqueros. A las 20,30 tendrá lugar el inicio de ciclo de la educación para adultos en el Bachillerato para Adultos N° 7085, José Vicente Solá de Capital. El nivel inicial comenzará las clases el 7 de marzo.

Por otra parte, los Institutos de Idiomas iniciarán las clases el 8 de marzo a las 20:30 en la escuela Eva Perón de barrio Castañares. En este marco, el ministro del área, Roberto Dib Ashur, indicó que 52 becarios, entre docentes y alumnos de estos institutos, viajaron a la Universidad de Florida, Estados Unidos, desde 2013.

Promoción de economías regionales

El ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Javier Montero, propuso impulsar un proyecto de ley de promoción de las economías regionales. La iniciativa, que cuenta con el aval de la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) y de otras entidades empresarias, desarrolla una serie de herramientas, beneficios fiscales y líneas de financiamiento que tienen por objetivo reactivar e industrializar las producciones primarias regionales y fomentar el desarrollo de las pymes. El funcionario consideró que “sería muy bueno para Salta contar con una herramienta legislativa que nos sirva para potenciar nuestro sector productivo”.

Mes de las Mujeres

La ministra de Derechos Humanos y Justicia, Pamela Calletti, recordó que las actividades del Mes de las Mujeres iniciarán el próximo sábado en el Parque del Bicentenario. La agenda incluye actividades deportivas, culturales, artísticas y de formación, tanto para hombres como mujeres, con el objetivo de propiciar espacios de encuentro, reflexión y concientización sobre los derechos de las mujeres.

El Día Internacional de la Mujer es una jornada de reflexión y de trabajo conjunto para modificar las pautas culturales del sistema patriarcal que subordina a la mujer. La actividad del sábado propone a toda la familia disfrutar de actividades deportivas a partir de las 16:30, oportunidad en la que funcionarios jugarán un partido de fútbol y luego se disputará un cuadrangular de fútbol femenino. Esta acción concluirá con el testimonio de las salteñas integrantes del Seleccionado Nacional de Fútbol Femenino. Las actividades continuarán con testimonios de mujeres emprendedoras de distintos ámbitos y un show musical.

Page 6: El Gobierno continúa con los sorteos y entrega de ... de prensa 29 de febrero de 2016.pdf · condiciones del operativo para distribución y venta que se pondrá en marcha en diferentes

Además, sobre la agenda del mes destacó la disertación de la psicóloga y periodista feminista, Liliana Hendel quien disertará sobre Información, Comunicación y Equidad. La periodista destacada en distintos ámbitos a nivel nacional estará acompañada por profesionales salteños que presentarán su visión sobre la materia en nuestra provincia. La actividad libre y gratuita se realizará el próximo martes 8 en la Fundación Salta de 9 a 13 horas.

Capacitación

En materia de capacitación, la Ministra Calletti, informó que del 11 al 15 de abril se desarrollará en Salta un ciclo de formación a cargo del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, en temáticas relacionadas a trata de personas, lavado de activos, organización de la justicia y combate del crimen organizado. Esta acción se desarrolla en colaboración entre el Gobierno de los Estados Unidos y la Provincia en la lucha contra el narcotráfico.

La capacitación está destinada a jueces y fiscales de la Provincia y se sumará a las actividades planificadas en conjunto a fin de fortalecer el sistema de justicia.

La ministra Calletti también destacó el trabajo del refugio temporal para mujeres víctimas de violencia y trata de personas de Orán, que tiene como función contener y garantizar un espacio de protección y soporte emocional para las mujeres. Informó que, durante un encuentro con el Obispo de Orán, Gustavo Zanchetta se presentó un balance de las acciones desarrolladas a un año de la inauguración de esta institución y se planificaron acciones en conjunto con el objetivo de dar continuidad al buen funcionamiento del lugar.

La ministra también se refirió a la asistencia y patrocinio jurídico gratuito que se brindará a la familia Jurado en el juicio que iniciará mañana. Abogados del Ministerio representarán a los familiares de las víctimas en defensa y protección de sus derechos, ante el hecho ocurrido el 19 de enero de 2014, en el camping de Campo Quijano.

Turismo

El ministro de Turismo Mariano Ovejero destacó que “Salta concluye una nueva temporada turística de verano, que tuvo como resultado un impacto económico que ascendió a los 600 millones de pesos”.

De acuerdo a los resultados preliminares, en febrero se registraron 124.408 arribos turísticos, datos similares a los obtenidos en 2015. En este punto es importante destacar la promoción “Salta de Alegría”, que se desarrolló entre el 25 de enero y el 29 de febrero, en forma conjunta entre el sector público y privado, apuntada al mercado regional.

Page 7: El Gobierno continúa con los sorteos y entrega de ... de prensa 29 de febrero de 2016.pdf · condiciones del operativo para distribución y venta que se pondrá en marcha en diferentes

El funcionario informó que de los turistas que arribaron a la provincia, el 83% fueron nacionales. De acuerdo a las encuestas, el principal motivo por el cual viajaron a Salta fue por vacaciones, aunque también se destacó la visita a familiares o amigos.

En la provincia, además de visitar distintas localidades, los turistas disfrutaron de las ferias de artesanías, visitas a iglesias, museos, edificios históricos y las peñas folklóricas. En este sentido destacó que durante los meses de enero y febrero, el MAAM recibió 27.608 visitantes, (24% extranjeros, 65% de otras provincias y el resto salteños), el Museo de la Vid y el Vino con 16.670 visitas. Mientras que el Teleférico San Bernardo transportó a más de 78.742 pasajeros.

El funcionario además se refirió al ciclo Cultura entre Todos, que culminó con la participación de más de 60.000 chicos que participaron durante el verano en diversas actividades, cine al aire libre, en el Espacio INCAA, paseos en el Teleférico, talleres de promoción de la lectura que los niños pudieron disfrutar de forma lúdica y divertida en el Biblioteca Infantil, propuestas artísticas muy convocantes como Exploradores del Pasado en el MAAM, el taller de Mascarada en Carnaval en el Bellas Artes, el estampado de serigrafía en Casa de Arias Rengel, talleres de dibujo en el MAC, los playones educativos del Mercado Artesanal, entre otras actividades.

Mencionó además los talleres de capacitación sobre el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural que se realizan en toda la provincia, y adelantó que el viernes 4 de marzo se inaugurará la muestra “Diálogos” del artista Mariano Cornejo en el Museo de Arte Contemporáneo.

En lo que respecta a promoción turística, Salta estará presente en la Fiesta Nacional de la Vendimia que se desarrollará en Mendoza del 4 al 8 de marzo, difundiendo todos sus atractivos. Asimismo estuvo presente en la Vitrina Turística Anato 2016 en Colombia, una de las ferias turísticas más importante de Latinoamérica.

Participaron en la reunión de gabinete, el vicegobernador Miguel Isa; el vicepresidente primero del Senado, Mashur Lapad; el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy; el jefe de Gabinete, Carlos Parodi; el ministro de Hacienda y Finanzas, Sebastián Gomeza; la ministra de Derechos Humanos y Justicia, Pamela Calletti; los ministros de Trabajo, Eduardo Costello; de la Primera Infancia, Carlos Abeleira; de Infraestructura, Tierra y Vivienda, Baltasar Saravia; de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur; de Salud, Oscar Villa Nougués; de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero; de Seguridad, Alejandro Cornejo; de Gobierno, Juan Pablo Rodríguez; de Ambiente y Producción Sustentable, Javier Montero; el secretario General de la Gobernación, Ramiro Simón Padros; el secretario de Obras Públicas, Jorge Klix; de Comunicación, Matías Rodríguez y la fiscal de Estado, Mónica Lionetto; el director de la Agencia de Promoción, Facundo Urtubey. En representación del ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario estuvo el coordinador general, Martín Wierna.

Page 8: El Gobierno continúa con los sorteos y entrega de ... de prensa 29 de febrero de 2016.pdf · condiciones del operativo para distribución y venta que se pondrá en marcha en diferentes

Urtubey asistirá a la apertura de sesiones del Congreso Nacional

El gobernador Juan Manuel Urtubey participará mañana en el acto de apertura del 134° período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional. El acto será encabezado por el presidente de la Nación Mauricio Macri, marco en el que dará su primer mensaje ante la Asamblea Legislativa.

La Asamblea será abierta a las 11 por la vicepresidenta Gabriela Michetti, quien estará secundada por el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo y por el presidente de la Cámara de Diputados Emilio Monzó.

El Gobernador dialogó con Jorge Rojas sobre la nueva edición de Cultura Nativa

El gobernador Juan Manuel Urtubey recibió este mediodía en la residencia oficial de Finca Las Costas al cantante Jorge Rojas y su hermano Lucio, con quienes dialogó acerca de la octava edición de la Fiesta de la Cultura Nativa, que se realiza en Santa Victoria Este con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las comunidades del lugar.

Durante el encuentro Rojas explicó que la fiesta solidaria se realizará del 21 al 28 de mayo y que, como todos los años contará con la participación de artistas de diferentes puntos del país, conjugando música con solidaridad. Agregó que durante los 7 días del festival se realizarán jornadas de salud, educación, deportes, de integración y folklóricas. Para el cierre se realizará un festival folklórico con una importante cartelera de artistas invitados.

Cultura Nativa

Este festival solidario se realiza desde 2009 en el corazón del chaco salteño y es organizada por el cantante Jorge Rojas junto al Gobierno de Salta. Participan reconocidos artistas, músicos, bailarines y público de todo el país, que además tienen la posibilidad de acercarse a las comunidades aborígenes y criollos del lugar para conocer sus costumbres y disfrutar de la música.

Este año más de 466.000 niños, jóvenes y adultos comenzarán el ciclo lectivo

Mañana 1 de marzo comienzan las clases los niveles primario y secundario. La inauguración oficial de primaria se realizará a las 8, en la escuela Gobernador Abraham Cornejo de la localidad de Chicoana. El ciclo lectivo del nivel secundario se realizará también mañana a las 15, en el Colegio Secundario Nº 5050 de Vaqueros.

Page 9: El Gobierno continúa con los sorteos y entrega de ... de prensa 29 de febrero de 2016.pdf · condiciones del operativo para distribución y venta que se pondrá en marcha en diferentes

A las 20:30 tendrá lugar el inicio de ciclo de la educación para adultos en el Bachillerato para adultos N°7085, José Vicente Solá de la capital. El 7 de marzo comenzarán las clases para el nivel inicial. La inauguración oficial se realizará a las 9, en la escuela nueva de Cerrillos, ubicada al lado de la escuela especial de esa localidad. Además, a las 11 se inaugurará la escuela de Pinares, en Cerrillos. Por otra parte, iniciarán las clases el 8 de marzo los Institutos de Idiomas, a partir de las 20:30 en la escuela Eva Perón de barrio Castañares. La modalidad de Jornada extendida inaugurará oficialmente el ciclo lectivo el 14 de marzo en la escuela nueva Nº 4646 Paula Albarracín de la Capital (Deán Funes Nº 1151), con horario a confirmar. Esa semana se recorrerá además las escuelas nuevas Brown, Lugones y Perdiguero. El mismo día inaugurará el ciclo el nivel superior, cuyo acto oficial se realizará en el instituto Lenguas Vivas de la capital, a las 19:30. Finalmente, los cursos de formación profesional que corresponden a educación no formal inaugurarán oficialmente el 16 de marzo a las 20:30 en lugar a confirmar.

Se trabajará en la organización de misiones comerciales inversas de empresarios salteños e italianos

El ministro de Gobierno, Juan Pablo Rodríguez, informó que se trabajará en la organización de misiones inversas de empresarios salteños e italianos para fomentar desde la Provincia la comercialización de productos locales en el mercado internacional. De esta posibilidad se habló en las audiencias en las que participó el gobernador Juan Manuel Urtubey el sábado pasado con el presidente y el primer ministro italiano, como parte de la comitiva presidencial que también se entrevistó con el papa Francisco. “Las reuniones fueron muy productivas para el país, especialmente porque Argentina tuvo dificultades para acceder a mercados comerciales y se están dando nuevas posibilidades. Vamos a trabajar en un cronograma de visita de inversores para promover procesos bilaterales que beneficien a los productores y empresarios locales”, indicó Rodríguez. El funcionario destacó el afecto con el que el papa Francisco recibió el sábado en el Vaticano a la comitiva argentina que encabezó el presidente Mauricio Macri y que, además de Urtubey y autoridades nacionales, integraron los gobernadores de Tierra del Fuego y Mendoza. “Fue muy afectuoso el encuentro. El gobernador Urtubey lo invitó a visitar Salta y le obsequió un libro que cuenta la historia del Milagro.

Page 10: El Gobierno continúa con los sorteos y entrega de ... de prensa 29 de febrero de 2016.pdf · condiciones del operativo para distribución y venta que se pondrá en marcha en diferentes

Hoy, en declaraciones que a la prensa, Rodríguez recordó que este miércoles la Provincia presentará a vecinos y autoridades de la cordobesa Villa General Belgrano el sistema de boleta única electrónica que usa el 100% del padrón electoral de Salta. La actividad será encabezada por el gobernador Juan Manuel Urtubey quien esa tarde tiene previsto un encuentro con su par cordobés, Juan Schiaretti, por ese y otros temas. Rodríguez destacó el interés de la mayoría de las provincias por el sistema que se utiliza en Salta desde 2011 con buenos resultados. La reforma política que promueve Nación prevé la instrumentación de la boleta única electrónica a partir de las elecciones nacionales de 2017. “Salta es señalada como modelo en este sentido por el Gobierno nacional porque las modificaciones que proponen ya se hicieron en Salta”, indicó el titular del Ministerio de Gobierno, quien indicó que el 11 de marzo el secretario de Asuntos Políticos y Fortalecimiento Institucional, Adrián Pérez, para analizar este tema con autoridades de las provincias de la región y del Tribunal Electoral. Sobre la situación planteada en Salvador Mazza, el titular de la cartera de Gobierno indicó que la intervención a ese municipio no es algo que se esté discutiendo, diferente a lo que sucede con Coronel Moldes ya que hay proceso que se analiza en la Legislatura ante un pedido realizado por legisladores del departamento La Viña. Rodríguez recordó el pedido realizado por el Gobierno para que el Concejo Deliberante de Salvador Mazza suspenda de manera inmediata a los ediles Mauricio Gerónimo y Alejandro Maurín, ambos vinculados en una causa de narcotráfico. El primero está prófugo y tiene pedido de captura internacional; el otro fue detenido el viernes pasado por Gendarmería.

El refugio para mujeres víctimas de violencia en Orán fue destacado por su funcionamiento

La Ministra de Derechos Humanos y Justicia, Pamela Calletti, destacó el trabajo del refugio temporal para mujeres víctimas de violencia y trata de personas de Orán, que tiene como función contener y garantizar un espacio de protección y soporte emocional a mujeres.

Durante un encuentro con el Obispo de Orán, Gustavo Zanchetta y el Diputado Provincial por el departamento Orán, Baltasar Lara Gros, se presentó un balance de las acciones desarrolladas a un año de la inauguración de esta institución y se planificaron acciones en conjunto, con el objetivo de dar continuidad al buen funcionamiento del refugio.

El hogar cuenta con un grupo de trabajo interdisciplinario compuesto por operadores, psicólogos, psicopedagogos, asistente social y abogados. Además de la contención y asistencia que se brinda a mujeres víctimas de violencia, se desarrollan cursos de capacitación y formación en manualidades con el objetivo de promover la incorporación de herramientas para que las personas que lo necesiten puedan proyectar una salida laboral.

Page 11: El Gobierno continúa con los sorteos y entrega de ... de prensa 29 de febrero de 2016.pdf · condiciones del operativo para distribución y venta que se pondrá en marcha en diferentes

En la oportunidad Calletti destacó el trabajo que realiza desde el 12 de febrero la Defensoría de Violencia Intrafamiliar y de Género de Orán y de los funcionarios del Poder Judicial que trabajan en conjunto con el Refugio.

Cabe recordar que el Gobierno de la Provincia y la Diócesis de Orán firmaron un convenio de mutua colaboración en el que el obispado se comprometió a administrar, dirigir y sostener el refugio con un grupo de profesionales y colaboradores, con quienes se conformó un equipo de voluntariado y por su parte la Provincia debe financiar, asesorar y capacitar, así como también acompañar al equipo.

Salud Pública trabajará con el IPS para la promoción de hábitos saludables

El ministro de Salud Pública, Oscar Villa Nougués y el presidente del Instituto Provincial de la Salud (IPS), Gabriel Chagra Dib, rubricaron un convenio para actuar de manera conjunta en la incorporación de hábitos saludables en los afiliados y en todos los trabajadores de salud pública de la provincia.

A través de la Unidad de Promoción y Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles de la Subsecretaría de Medicina Social de la cartera sanitaria, se pondrán en marcha los protocolos de acción respecto de la prevención y promoción de patologías tales como diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas y renales, entre otras.

Las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) son de larga duración y su evolución es generalmente lenta. Estas patologías van en aumento debido al envejecimiento de la población y los modos de vida actuales, que acentúan el sedentarismo y la mala alimentación.

El IPS posee una Unidad de Gestión Para la Prevención y Promoción de la Salud, que desarrolla acciones para detectar distintos factores de riesgo en los lugares de trabajo de los afiliados y pone a su disposición los tratamientos necesarios de manera gratuita. Además brinda atención integral con un equipo de profesionales conformado por nutricionistas, psicólogos, profesores de educación física y un plan alimentario de acuerdo con la necesidad de cada paciente.

Villa Nougués destacó la importancia “de que podamos incluir a los afiliados del IPS y a todos los trabajadores que integran la salud pública, en las actividades de prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles, para evitar la aparición de estas patologías que pueden disminuir la calidad de vida”. Agregó que “establecimos un convenio de cooperación mutua con el Instituto Provincial de la Salud para trabajar en la temática, de la misma manera que lo hacemos con los pacientes que no tienen obra social y la población en general”.

Page 12: El Gobierno continúa con los sorteos y entrega de ... de prensa 29 de febrero de 2016.pdf · condiciones del operativo para distribución y venta que se pondrá en marcha en diferentes

Estuvieron presentes en la firma del convenio, el coordinador financiero, Bruno Celeste y el coordinador de políticas sociales, Nahuel Sánchez, pertenecientes a la obra social.

Desde mañana los empleados de la Administración provincial cobrarán el sueldo de febrero con aumento

De acuerdo al cronograma de pagos elaborado por la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Hacienda de la provincia, mañana comenzará el pago de los sueldos correspondientes a febrero. En esta ocasión los haberes se cobrarán con el primero de los aumentos acordado en paritarias, de un 14%. En abril el aumento será de 18% y a partir del 1° de junio el 25%. El primer sector que incluye a los empleados del Ministerio de Educación, Poder Judicial, Ministerio Público, Policía de Salta y Servicio Penitenciario cobrará sus haberes mañana. Los empleados pertenecientes al segundo sector, esto es organizamos centralizados, descentralizados y autárquicos lo harán el miércoles 2 de marzo. Además del aumento porcentual señalado anteriormente, con el sueldo de febrero se percibirá un incremento en las asignaciones familiares que pasará de $675 a $760. También se percibirán incrementos en los ítems que componen la grilla salarial según la actividad realizada. De esta forma el Gobierno de la Provincia cumple con los gremios provinciales, según lo acordado en las paritarias de la semana pasada.

La Provincia trabaja en la integración comercial internacional

El Representante de Relaciones Internacionales del Gobierno de Salta, Marcelo López Arias, mantuvo una serie de reuniones en la Ciudad de Buenos Aires con funcionarios de diversos sectores, con el objeto de fortalecer el trabajo que se realiza en materia de Relaciones Internacionales.

En primer lugar, junto a Sergio Canu, Subsecretario de Relaciones Institucionales y Fernando Mandayo, Secretario de Embajada, ambos de la Dirección de Asuntos Federales y Electorales, se definió la agenda de tareas comunes, entre las que se destaca la Integración Comercial Regional con Chile, Bolivia, Paraguay y Perú.

Con Mónica Dinucci, Directora de Límites y Fronteras del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, se trataron temas relacionados con el funcionamiento de los puestos integrados de frontera, entre ellos el Paso de Sico.

En relación con la Integración Comercial, López Arias y Enrique Soler Garrido, Director Comercial de ProChile acordaron estrategias para impulsar la constitución de Empresas Binacionales.

Por otra parte, con el Secretario Académico del Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI), José María Lladós, se definió la actividad conjunta que se realizará

Page 13: El Gobierno continúa con los sorteos y entrega de ... de prensa 29 de febrero de 2016.pdf · condiciones del operativo para distribución y venta que se pondrá en marcha en diferentes

para reunir a todos los Embajadores de países con intereses reales o potenciales en nuestra producción, de manera que Salta pueda exponer su oferta y las posibilidades de inversión.

Por último, en una reunión conjunta con los Embajadores de Chile en Argentina, José Antonio Viera Gallo y de Argentina en Chile, José Octavio Bordón, se logró un gran avance en lo referido a política de integración, ya que ambos embajadores se comprometieron a asistir y colaborar en la rueda de negocios prevista para abril próximo en la ciudad de Antofagasta.

La construcción de la nueva unidad educativa de Misión San Francisco está en su etapa final La construcción del edificio de la nueva unidad educativa de Misión San Francisco, ubicada en el municipio de Pichanal, departamento Orán, está en su etapa final. La obra se ejecuta a través del Fondo de Reparación Histórica de la Provincia y representa una inversión de $9 millones. Las tareas se ejecutan sobre una superficie cubierta de 1.702,50 metros cuadrados y registran un avance superior al 95%. Entre otros espacios, el proyecto contempla la construcción de ocho aulas de nivel primario, seis aulas de nivel inicial, núcleos sanitarios, secretarías, dirección, sala de profesores, oficinas, sala de informática y biblioteca para nivel primario, circulaciones de accesos a locales (galerías), patio de formación, patio de juegos, cocina y comedor. A través de estas obras de infraestructura, el Gobierno de la Provincia continúa fortaleciendo y optimizando el desarrollo educativo de la comunidad.

Un total de 52 becarios de los Institutos de Idiomas viajó a Estados Unidos El viaje de una comitiva salteña de docentes y alumnos de idiomas se realizó el sábado pasado. Se trata de nueve alumnos y dos profesores que realizarán durante dos meses distintos cursos de perfeccionamiento del idioma inglés en la Universidad de Florida ubicada en la ciudad de Gainesville, al norte del Estado de La Florida. Los estudiantes son alumnos de 3º y 4º año de los Institutos de Idiomas. El proceso de selección de los beneficiados se basó específicamente en la capacidad de alumnos y profesores de producir un impacto social multiplicador del aprendizaje del idioma. Estudiantes y docentes que conforman la delegación realizarán el 1 de marzo un curso de nivelación para comenzar las clases a partir del día miércoles.

Page 14: El Gobierno continúa con los sorteos y entrega de ... de prensa 29 de febrero de 2016.pdf · condiciones del operativo para distribución y venta que se pondrá en marcha en diferentes

Con estos becarios, ya son 44 los alumnos y 8 los docentes salteños que realizan este viaje por su rendimiento académico. Este es el cuarto año que alumnos destacados de los Institutos Salteños de Idiomas viajan a la Universidad de La Florida, en virtud de un convenio suscripto en 2012 con esa casa de estudios y el Gobierno de la Provincia de Salta.

Vecinos de Salta podrán comprar la garrafa social a partir del próximo lunes Por un convenio entre el Ministerio de Gobierno y empresas, este año vecinos salteños podrán comprar nuevamente la garrafa social a precio diferenciado. Las partes acordaron las condiciones del operativo de distribución y venta que se pondrá en marcha a partir del lunes próximo en diferentes puntos. El convenio de colaboración fue firmado esta mañana por el ministro de Gobierno, Juan Pablo Rodríguez, y representantes de cinco compañías fraccionadoras y una distribuidora de gas. Acordaron vender la garrafa de 10 kg a $90 en la provincia y trabajar con un total de 189.700 envases anuales, de los cuales 99.900 serán para Capital y 89.800 para el interior. Rodríguez remarcó la importancia del convenio ya que “le permite a la ciudadanía acceder a la garrafa, y más durante el invierno, a un precio razonable. Continuamos trabajando por los que más necesitan y esto es una muestra”, indicó para destacar la predisposición de las empresas de continuar trabajando con el Gobierno provincial. La distribución se realizará a través de 46 puntos de venta en Capital, que estarán ubicados en 30 barrios, 11 estaciones de servicio y las plantas de Hipergas - Italgas, Lucky Gas, M. Logística y Distribución (Shell), Gas del Norte (YPF), Varigas y Gas Car. En el interior se entregarán las garrafas a cada municipio y la distribución se hará en base a las necesidades de los vecinos. El operativo de distribución y venta está a cargo de la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad. Su titular, Horacio Sansone, indicó que sigue en vigencia el Plan Hogar a través del cual sus beneficiarios reciben $77 para la compra de las garrafas por lo que “deberán abonar sólo $13 para cubrir el precio diferenciado de $90”. Sansone aclaró que los $77 únicamente los reciben las personas que están inscriptas en Anses, por lo que instó a los vecinos a informarse sobre su operatoria en ese organismo nacional. El operativo de venta y distribución comenzará el lunes 7 de marzo y se trabajará en base a un cronograma específico que será difundido en los próximos días. La Secretaría de Defensa

Page 15: El Gobierno continúa con los sorteos y entrega de ... de prensa 29 de febrero de 2016.pdf · condiciones del operativo para distribución y venta que se pondrá en marcha en diferentes

del Consumidor y el INTI controlarán el precio y el peso acordados con las empresas que hoy firmaron el convenio. Firmaron el acuerdo los representantes de Lucky Gas, Luciano Gómez; Gas del Norte- YPF, Álvaro Gómez Naar; de M. Logística y Distribución- Shell, Eugenio Romero; de Gas Car, Carlos Nasser; de Varigas, Ariel Fernández; y de Hipergas - Italgas, Pedro Ruenda.

Mañana presentarán a las autoridades de la Comisión Provincial de Investigación en Biomedicina La Comisión Provincial de Investigación en Biomedicina dependiente del Ministerio de Salud Pública, pondrá en funciones a sus nuevas autoridades en un acto que estará encabezado por el ministro de Salud Pública, Oscar Villa Nougués, quien estará acompañado por la secretaria de Servicios de Salud, Viviana Molina. La presentación se concretará mañana martes 1 de marzo, a las 8,30 en la Biblioteca Provincial Victorino de la Plaza, ubicada en Avda. Sarmiento esquina Avda. Belgrano. Con el objetivo de asegurar la calidad de investigación, sus procesos y protección de los individuos que participan en ella, la Comisión Provincial se conforma con profesionales de la cartera sanitaria, de colegios profesionales y de las universidades. La Comisión fue creada por ley provincial en cuyo articulado se establecen, además del objeto, los derechos y deberes que se consideran en toda investigación biomédica en seres humanos.

Cincuenta familias de Joaquín V.González cumplen el sueño de la casa propia

Con la presencia del presidente del Instituto Provincial de Vivienda Sergio Zorpudes y el jefe comunal, Juan Domingo Aguirre, se llevó a cabo en el SUM de la Escuela Santo Domingo, el sorteo de 50 viviendas entre 438 familias que se inscribieron o actualizaron su ficha social entre el 2 de enero y el 4 de diciembre de 2015. El acto fue público y televisado, modalidad que se repite en todos los sorteos del organismo.

En la oportunidad, Zorpudes saludó a las cientos de familias que se encontraban presentes y recordó la importancia de renovar la ficha social al menos una vez al año. También, anunció que en la localidad además de estas viviendas sorteadas, se construye otro grupo habitacional de 50 casas más, las cuales serán sorteadas en el transcurso del año. “Las inscripciones están abiertas para que actualicen sus fichas y poder participar de los próximos sorteos, recuerden que la inscripción es gratuita y no existen gestores” dijo el funcionario.

Page 16: El Gobierno continúa con los sorteos y entrega de ... de prensa 29 de febrero de 2016.pdf · condiciones del operativo para distribución y venta que se pondrá en marcha en diferentes

Asimismo, el titular del IPV aseguró que en el departamento de Anta se construyen 180 casas del Programa Federal Techo Digno, 40 viviendas de programas provinciales y 129 soluciones habitacionales entre módulos y núcleos húmedos.

Como en todos los sorteos, se eligieron dos personas del público que oficiaron de testigos, y en presencia del escribano público, Víctor Fernández Esteban, se preadjudicaron viviendas a 10 familias de forma directa por pertenecer al grupo de antiguos postulantes, inscriptos entre mayo de 1991 y junio de 1999.

Además se cumplió con el cupo para bomberos voluntarios preadjudicando una vivienda. Posteriormente se realizó el sorteo de 33 viviendas de demanda libre.

Finalmente se sortearon 6 casas para casos especiales, dos de ellas se encuentran adaptadas para discapacidad motriz.

En El Galpón se presentó el Plan Provincial de Energías Renovables

El Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable participó el pasado viernes del Centro de Atención Ciudadana que visitó el Galpón. Lo hizo a través de las secretarías de Energía y de Industria, difundiendo el Plan Provincial de Energías Renovables y las líneas de financiamiento para desarrollos productivos.

La directora de Energías Renovables, Gisela Galucci, dialogó con funcionarios municipales para explicar el plan en detalle, y atendió las consultas de los interesados que se acercaron al stand.

A fin de impulsar la generación de energías renovables en la provincia de Salta, el Gobierno implementó el Plan Provincial de Energías Renovables con el objetivo de que los usuarios participen en la producción de energía eléctrica como micro generadores. El plan también promueve el uso de energías no convencionales para mejorar la competitividad industrial y la calidad de vida de todos los salteños.

El plan se articula a partir de la ley provincial Nº 7823 de Fomento para las Energías Renovables y la ley provincial Nº 7824 de Balance Neto, orientada a generadores residenciales, industriales y/o productivos.

A través de la primera norma, el Gobierno aspira a generar inversiones en todo el territorio provincial impulsando emprendimientos de producción de energía eléctrica y de aprovechamientos calóricos a partir del uso de fuentes renovables de energía.

La segunda ley establece las condiciones administrativas, técnicas y económicas para la aplicación de la modalidad de suministro de energía eléctrica conocido como “Balance Neto”. Esto permite a eventuales generadores volcar sus excedentes a la red, sin que se afecte el suministro cuando no se genere energía.

Page 17: El Gobierno continúa con los sorteos y entrega de ... de prensa 29 de febrero de 2016.pdf · condiciones del operativo para distribución y venta que se pondrá en marcha en diferentes

Más de 180.000 salteños se beneficiarán con el Pase Libre de colectivos durante 2016

La Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor (SAETA) y el Ente Regulador de los Juegos de Azar (ENREJA) informaron que para este año serán más de 180 mil los salteños beneficiados con el boleto gratuito de colectivos.

Las acciones se llevan adelante de acuerdo a las instrucciones recibidas del Gobernador de la Provincia Juan Manuel Urtubey y siguiendo la política de inclusión social llevada adelante por el Gobierno Provincial, se adoptó en junio de 2.014 una medida de absoluta trascendencia para los sectores más vulnerables de usuarios, cual fue la implementación del boleto gratuito para estudiantes de todos los niveles (primario, secundario, terciario y universitario) y jubilados.

En el caso de los jubilados, los registros de viajes por tarjeta son menores pero no menos importantes. Son innumerables los beneficios para el sector pasivo teniendo en cuenta que la movilidad gratuita permite visitar centros de atención medica en toda el área metropolitana, recorrer la ciudad en busca de precios justos y con la calidad necesaria, compartir con familiares y amigos que se encuentran en otros puntos de la provincia, entre otros.

Esta gratuidad beneficia a 150 mil estudiantes y 32.900 jubilados aproximadamente, siendo una medida de gran relevancia en el sistema de transporte de la Región Metropolitana de Salta.

Cabe destacar que la iniciativa se lleva adelante desde 2014 en la provincia, con la recaudación de los Juegos de Azar tras la quita de intermediación de ENJASA.

La Secretaria de Defensa del Consumidor se reunió con representantes de tarjetas de crédito A raíz de reclamos y denuncias de consumidores, la Secretaría de Defensa del Consumidor instó a las tarjetas de créditos a reforzar en Salta los canales de información y reclamos para canalizar las demandas y darles soluciones. La titular del organismo Carina Iradi y representantes de diferentes tarjetas de crédito analizaron las denuncias más frecuentes de la gente, entre las que se destacan el cobro de recargos en compras con tarjeta crédito, la escasa información de planes y plazos para la impugnación de reclamos por gastos desconocidos. Iradi hizo mención además a casos de refinanciación, prácticas abusivas de no informar al consumidor respecto de gastos y tasas de interés que se cobran, como refinaciones sin

Page 18: El Gobierno continúa con los sorteos y entrega de ... de prensa 29 de febrero de 2016.pdf · condiciones del operativo para distribución y venta que se pondrá en marcha en diferentes

contar con el instrumento legal que la avalen. Con la funcionaria se reunieron representantes de tarjeta Naranja, Nevada, Tarshop, Carta Automática y Credimas SA. La funcionaria señaló como una práctica abusiva someter al consumidor moroso a comunicarse con un estudio de cobranza ubicado, en su gran mayoría en Buenos Aires, “los que sólo indican un número de cuenta y el monto de pago a depositar”. Se solicitó a los representantes de tarjetas de crédito tener a disposición el libro de quejas en todas sus sucursales y recordó que la ley 7800 obliga a los comercios de atención al público a disponer de un Libro de Quejas, Agradecimientos, Sugerencias y Reclamos, que debe ser foliado y sellado por Defensa del Consumidor.

En marzo el Parque del Bicentenario estará de aniversario El Parque del Bicentenario continuará durante todo marzo con una intensa programación estable que incluye propuestas deportivas, culturales y recreativas y sumará, durante este mes, una serie de actividades vinculadas a la conmemoración del Mes de La Mujer y los festejos por el primer aniversario del parque. La programación deportiva contempla la continuidad de las escuelas de fútbol así como las clases de ritmo, aerobics, zumba, entrenamiento funcional, running y la movida aeróbica Movete Bicente, mientras que las escuelitas de vóley y hockey retornaran en abril. Cabe destacr que todas las actividades son supervisadas por los profesores del Parque en los siguientes días y horarios: · Escuelita de Fútbol: Lunes, miércoles y viernes de 10:30 a 11:30 (grupo de 8 a 12 años) y de 16:30 a 17:30 (grupo de 13 a 15 años) · Ritmos- Aerobics-Zumba: Lunes a viernes de 8:30 a 9:30,18:00 a 19:00 y de 20:00 a 21:00 (todas las edades) · Entrenamiento funcional: Lunes a viernes de 7:30 a 8:30, 9:30 a 10:30, 19:00 a 20:00 y de 21:00 a 22:00 (todas las edades) · Running: Lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 11:00 y martes y jueves de 18:00 a 20:00 (en ambos horarios todas las edades) · Movida aeróbica Movete Bicente: Sábado a las 19:00(todas las edades) Además se ha incorporado el programa Ejercicio Físico y Vida Saludable destinado a personas con diabetes, sobrepeso, adultos mayores o que recién se inician en la actividad física. Por su parte el día 5 de marzo en el horario de 16:00 a 21:00, el ministerio de Derechos Humanos y Justicia de la provincia, dará inicio a la conmemoración del “Mes de la Mujer” con una “Feria por los Derechos Humanos”. Dicho evento contará con el asesoramiento de los profesionales del Centro de Atención Ciudadana, la realización de un picadito mixto y mini campeonato de futbol femenino, testimonios de jugadoras salteñas del seleccionado nacional, el desarrollo del ciclo “Historias de Mujeres: una nueva vida es posible”, así como

Page 19: El Gobierno continúa con los sorteos y entrega de ... de prensa 29 de febrero de 2016.pdf · condiciones del operativo para distribución y venta que se pondrá en marcha en diferentes

con la actuación de Graciela Quipildor y Alma Carpera, para finalizar la jornada con una suelta de globos.

Continuando con la agenda, el día 12 el parque del bicentenario festejará su primer año con

una variada propuesta que incluirá, entre otras cosas, juegos para niños, demostración de

skaters, BMX y rollers, duelo de zumba, DJ en vivo, la inauguración de un circuito de

obstáculos y la presentación de un gran espectáculo de renombre internacional. Asimismo el día 13, en el marco de la conmemoración del mes de la mujer, se desarrollará la “Maratón de la Mujer” de 10 kilómetros. Cabe recordar que, además, el Parque del Bicentenario cuenta con 6 estaciones aeróbicas a cielo abierto, skate park, cancha sintética, playón deportivo (vóley, basquet, handball y béisbol), juegos infantiles, 3 kilómetros de pista de uso múltiple (running, ciclismo, rollers, paseos peatonales), drugstores y bicicletas entre otros y que el uso de las instalaciones es gratuito así como el asesoramiento de los profesores de gimnasia y la asistencia de los profesionales del Samec.

Analizan mejoras para la Estación de Fauna Autóctona Con el objetivo de conocer detalles de su funcionamiento y las mejoras que requiere, el ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Javier Montero, recorrió las instalaciones de la Estación de Fauna Autóctona (EFA), ubicada en la reserva de Finca Las Costas. Lo hizo acompañado por los secretarios de Ambiente, Irene Soler; y de Asuntos Agrarios, Flavio Aguilera. Durante la visita el funcionario tomó contacto con Miguel Cueva, guardaparque jefe de la reserva; y la bióloga Soledad de Bustos, quienes le explicaron el funcionamiento cotidiano del lugar y las características de los cuidados que reciben allí los animales que son recuperados en diferentes operativos. Posteriormente el ministro Montero y la secretaria Soler repasaron un proyecto de mejoras en la EFA que fue elaborado por técnicos de la Secretaría de Ambiente, y para el que se buscará financiamiento. Dentro de la EFA hay más de 20 pumas, decenas de suris, monos caí, tapires, osos meleros, chanchos de monte, corzuela, tortugas y numerosas especies de aves. Cada uno de ellos recibe tratamiento veterinario y alimentación acorde a sus necesidades, y se encuentran en excelente estado. La mayoría no puede reinsertarse a su hábitat natural, debido a que en casi todos los casos fueron retirados del mismo siendo muy pequeños, por lo que perdieron los hábitos propios de la especie.

La cooperadora escolar no es obligatoria para inscribir a los alumnos

Page 20: El Gobierno continúa con los sorteos y entrega de ... de prensa 29 de febrero de 2016.pdf · condiciones del operativo para distribución y venta que se pondrá en marcha en diferentes

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología informó que el aporte anual de la cooperadora o apoyo escolar en los establecimientos educativos es importante pero no obligatorio. Si bien, las escuelas utilizan los fondos para proyectos pedagógicos, insumos o requerimientos de cualquier índole, está prohibida la obligatoriedad de la contribución. Desde la Secretaría de Gestión Administrativa y Recursos Humanos se elevó a las Direcciones de Nivel una circular que menciona los siguientes puntos: Se informa a los directores de establecimientos educativos que el pago de la cooperadora escolar no es obligatorio.

Por lo tanto, el pago que efectúen voluntariamente los tutores de los alumnos, no deberá consignarse en el correspondiente recibo como “inscripción”.

Por otro lado, en el Capítulo II del Reglamento General de Escuela, entre los fines principales de la Cooperadora Escolar no contempla el cobro de inscripción, dicho cobro sería contrario a los postulados de las Normas de rango superior.

Además, la inscripción es gratuita, de conformidad a los postulados de la Constitución de la Provincia de Salta, que específicamente en su artículo 49 reza: “La Educación pública estatal es gratuita…”

Asimismo, la Ley de Educación de la Provincia Nº 7546, en su artículo 7 inc. b) establece que “El Gobierno provincial garantizará: La gratuidad de la Educación impartida por los servicios de gestión estatal”.

Una huerta orgánica es mantenida por jóvenes en conflicto con la ley penal Con el objetivo de consolidar un sistema penal juvenil respetuoso de los derechos humanos, adecuado a los estándares previstos en la Constitución Nacional y en las normativas internacionales que rigen en la materia la Subsecretaría de Justicia Penal Juvenil del Ministerio de Derechos Humanos y Justicia organiza diferentes actividades recreativas, inclusivas, deportivas y de formación para los adolescentes durante el receso escolar.

En esta oportunidad se pondrá en marcha una propuesta interdisciplinaria para que los jóvenes sean los protagonistas en la creación, cuidado, producción y cultivo de una huerta orgánica fruti-hortícola y tenga conocimiento de los procesos de comercialización de los productos en un micro emprendimiento.

El objetivo del proyecto es inculcar en los jóvenes el trabajo como valor y pilar para el desenvolvimiento e inclusión en sociedad y en la vida adulta; que los jóvenes aprendan y puedan llevar a cabo un proyecto concreto en los pasos de producción y comercialización de un producto y promover el cultivo como práctica que permita concientizar sobre la ecología, como la importancia del cuidado de la tierra y el cuidado de la naturaleza.

Page 21: El Gobierno continúa con los sorteos y entrega de ... de prensa 29 de febrero de 2016.pdf · condiciones del operativo para distribución y venta que se pondrá en marcha en diferentes

La Dirección de Rentas y el Consejo de Ciencias Económicas trabajarán de manera coordinada El Secretario de Ingresos Públicos de la Provincia Carlos Pellegrini, junto al director General de Rentas Facundo Furió, visitó la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta (CPECES) a fin de tratar temas de interés entre ambas partes y presentar una serie de medidas tendientes a la modernización y mayor colaboración entre ambas partes. En ese orden de cosas, el funcionario expuso ante el Presidente del CPECES, Jorge Alberto Paganetti y miembros de la Comisión Directiva, sobre los beneficios que representará el servicio de tramitación digital a través de la página web de la Dirección de Rentas. La medida alcanza ahora a Declaraciones Juradas, Planes de Pago, Pagos a Cuenta y Agentes de Retención. En el encuentro, tanto la Dirección de Rentas como el Consejo de Ciencias Económicas, se comprometieron a mantener un canal de interacción permanente para procesar consultas, reclamos y/o sugerencias. En particular, se procurará contar con la percepción de usuarios en interacción con el servicio web de Rentas www.dgrsalta.gov.ar, para mejorar la accesibilidad y optimizar su uso y funcionamiento.

En Rivadavia Banda Norte se realizó la 1º Expo Dinámica de Sistemas Productivos Locales

El pasado viernes se realizó en Morillo, en Rivadavia Banda Norte, la 1º Expo Dinámica de Sistemas Productivos Locales - Experiencias Productivas de Pequeños Productores, organizada de manera conjunta entre el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable y la Municipalidad local. La exposición se realizó en finca Las Palmas y tuvo como finalidad analizar la alternativa del manejo silvopastoril como una modalidad productiva sustentable para pequeños productores del Chaco Salteño, en concordancia con la normativa vigente.

La Secretaría de Asuntos Agrarios informó que se efectuaron demostraciones dinámicas de rolado con siembra de pasturas subtropicales, pasada de rastra de discos y siembra de verdeos, manejo rotativo con alambrado electrificado y una visita a un lote demostrativo de un sistema silvopastoril en producción.

Las conclusiones a las que arribaron fueron positivas, ya que este tipo de manejo, realizado bajo pautas técnicas específicas, permite la conservación del bosque nativo, el incremento de la productividad de forrajes y carga animal. Además, los costos son aceptables y redundan en un incremento en la calidad de vida de los pequeños productores.

Page 22: El Gobierno continúa con los sorteos y entrega de ... de prensa 29 de febrero de 2016.pdf · condiciones del operativo para distribución y venta que se pondrá en marcha en diferentes

El objetivo de estas acciones es establecer áreas piloto para su monitoreo y control, constituir un comité técnico provincial que se encargue de la definición de los aspectos sobresalientes del sistema y capacitar a los pequeños productores para su correcta implementación.

Participaron directivos y técnicos del Inta Salta y el Inta Yuto, la Oficina de Información Técnica de Morillo, el Instituto Terciario Nº 6011 y productores de Morillo, Pluma de Pato, Dragones y Los Blancos.

Enfermeros del Primer Nivel de Atención se capacitaron en Promoción de la Salud

El programa de Promoción de la Salud dependiente de la Subsecretaría de Medicina Social del Ministerio de Salud Pública, dictó un taller sobre implementación de las normas de promoción de la salud para la Planificación, Desarrollo y Evaluación de las Acciones Educativas en Salud, dirigido al personal de Enfermería de la Dirección General de Primer Nivel de Atención de la capital.

Las actividades se desarrollaron en tres jornadas, con la participación de 45 enfermeros y cinco supervisores de los distintos servicios dependientes del Primer Nivel de Atención. Se hizo un diagnóstico sobre los temas de salud más trabajados en los centros sanitarios, para saber si responden a las problemáticas locales y se realizan con planificación en equipo.

Se analizaron también las acciones intra y extramuro, los materiales y recursos con que cuentan para realizar y registrar acciones de promoción de salud. El taller se focalizó en la jerarquización de las acciones y la importancia de reforzar el trabajo en equipo, ya que la promoción de la salud tiene un alto impacto sanitario, beneficios económicos y requiere un compromiso institucional que se traduzca en procesos permanentes, sistemáticos y organizados.

A través de las Normas para la Organización, Desarrollo y Evaluación de Acciones de Promoción de Salud, se han establecido como prioritarias, la programación y desarrollo de proyectos participativos de promoción de la salud según las necesidades locales y el establecimiento de alianzas estratégicas para abordar en forma integral los problemas de salud. Asimismo, promover el cuidado de la salud en todas las etapas de la vida de las personas e incluir la promoción de hábitos saludables para la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles.

Se debe utilizar estrategias educativas, informativas y de comunicación social, desarrollar la estrategia de Escuelas Promotoras de Salud y registrar, informar y valorar las actividades realizadas, entre otros aspectos que establecen las normas.

La Organización Mundial de la Salud define a la promoción de la salud como un proceso político y social global, que abarca no solamente las acciones dirigidas a fortalecer las

Page 23: El Gobierno continúa con los sorteos y entrega de ... de prensa 29 de febrero de 2016.pdf · condiciones del operativo para distribución y venta que se pondrá en marcha en diferentes

habilidades y capacidades de las personas, sino también las enfocadas a modificar sus condiciones sociales, ambientales y económicas.

Capacitación sobre seguridad ciudadana en Villa Lavalle

En la parroquia Nuestra Señora de Itatí de Villa Lavalle, se brindó una jornada de concientización ciudadana, en el marco del programa “Forjando Vínculos” perteneciente a la Dirección de Asuntos Institucionales y Relaciones con la Comunidad.

El programa se puso en vigencia a mediados del año pasado para concientizar a los referentes de la comunidad sobre la importancia de asumir y actuar con responsabilidad ante diferentes situaciones de riesgo, diferenciando conductas delictivas y contravencionales y propiciar mejores condiciones de vida para los vecinos.

Se trabaja en la elaboración de una guía de servicios junto a los referentes institucionales de la zona para optimizar los recursos, elaborando una agenda común que será dirigida por la red comunitaria. Se trabajará en pos de las necesidades de la comunidad, con la coordinación y acompañamiento de los Operadores Comunitarios de las dependencias policiales de la zona, invitando a otras organizaciones gubernamentales y civiles a sumarse para la construcción de una sociedad inclusiva y participativa en seguridad.

La capacitación se brinda en tres módulos en los cuales se adquieren los conocimientos necesarios, bajo la dirección del equipo de trabajo de la Dirección de Asuntos Institucionales y Relaciones con la Comunidad dependiente de la Secretaría de Seguridad.

El Instituto de la Vivienda facilitó trámites a familias de El Galpón

El Instituto Provincial de Vivienda (IPV), nuevamente brindó asesoramiento en el interior de la provincia a través del Centro de Atención Ciudadana, que se instaló el pasado viernes en la plaza principal de la localidad de El Galpón.

Con la incorporación de otros servicios, el IPV pudo asesorar y facilitar diversos trámites a los vecinos de El Galpón.

Además de asesorar sobre la inscripción, actualización de datos, denuncias, formas de pago y beneficios para los cumplidores, se sumaron servicios correspondientes al área de cobranzas.

Asimismo, los ciudadanos pudieron asesorarse sobre planes de pago y saldos de cancelación. Los agentes del IPV repusieron y entregaron boletas pagadas por Edesa y débito automático; se bonificó la cuota 13, que tras doce pagadas en forma consecutiva y en término es gratis; se informó sobre estados de cuenta, se realizaron créditos por el doble pago de boletas, se hizo la adhesión de la cuota del IPV a la boleta de Edesa y se brindaron los requisitos para adherirse al débito automático.

Page 24: El Gobierno continúa con los sorteos y entrega de ... de prensa 29 de febrero de 2016.pdf · condiciones del operativo para distribución y venta que se pondrá en marcha en diferentes

De esta manera los vecinos de El Galpón no solo se informaron sino que también pudieron concretar algunos de los trámites que se realizan en las oficinas del organismo.

* * *