el género lírico en la edad media

2
El género lírico en la Edad Media 1- Jarchas 2- Cánticas de amor 3- Cántigas de amigos 4- Cántigas de alabanza 5- Serranas o Serranillas 6- Elegías Jarchas: son poemas de origen árabe y su tema es de carácter amoroso. Cánticas de amor: son poemas líricos en que el caballero enamorado maldice el pesar que le atormenta y bendicea la dama que es la causa de estos lamentos sentimentales. Cántigas de amigos: Son poemas en que una doncella habla de su galán del cual está enamorada y se lamenta de las penas producidas por su ausencia. Estas cántigas están dirigidas a una amiga o madre. Cántigas de alabanza: son cantos de alabanza a la virgen María, a sus atributos o cualidades. Serranas o Serranillas: es un poema épico lírico donde se narran las aventuras amorosas de los caballeros andantes mientras estos se encuentran en el campo, estas aventuras amorosas tienen carácter clandestino y sus protagonistas son pastores y pastoras. Elegías: es una obra lírica en donde se lamenta un hecho triste, irreparable como la muerte o cualquier situación que cause pesar. Como por ej. Coplas por la muerte de su padre de Jorge Manrique. Poema de Mío Cid Es la obra medieval más importante de España …. Guía de trabajo:

Upload: leonor-dinamarca

Post on 15-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Lírica

TRANSCRIPT

Page 1: El Género Lírico en La Edad Media

El género lírico en la Edad Media

1- Jarchas2- Cánticas de amor3- Cántigas de amigos4- Cántigas de alabanza5- Serranas o Serranillas6- Elegías

Jarchas: son poemas de origen árabe y su tema es de carácter amoroso.

Cánticas de amor: son poemas líricos en que el caballero enamorado maldice el pesar que le atormenta y bendicea la dama que es la causa de estos lamentos sentimentales.

Cántigas de amigos: Son poemas en que una doncella habla de su galán del cual está enamorada y se lamenta de las penas producidas por su ausencia. Estas cántigas están dirigidas a una amiga o madre.

Cántigas de alabanza: son cantos de alabanza a la virgen María, a sus atributos o cualidades.

Serranas o Serranillas: es un poema épico lírico donde se narran las aventuras amorosas de los caballeros andantes mientras estos se encuentran en el campo, estas aventuras amorosas tienen carácter clandestino y sus protagonistas son pastores y pastoras.

Elegías: es una obra lírica en donde se lamenta un hecho triste, irreparable como la muerte o cualquier situación que cause pesar. Como por ej. Coplas por la muerte de su padre de Jorge Manrique.

Poema de Mío Cid

Es la obra medieval más importante de España ….

Guía de trabajo:

1. Indica las características culturales, sociales y religiosas de la Edad Media.

2. Explica el concepto de geocentrismo3. ¿Cuál es la función de la nobleza en la sociedad medieval?4. refiérase al orden jerárquico imperante en esa época5. Explica cuál es la función de la literatura medieval6. ¿Cuáles son los géneros literarios que se desarrollan plenamente en esa

época?7. define los siguientes conceptos

- Romance- Cantar de gesta- Fábula

Page 2: El Género Lírico en La Edad Media

- Hagiografía8. Explica cuál es la diferencia entre Mester de Juglaría y Mester de

Clerecía9. Cuál es la diferencia entre cántigas de amigos y cántigas de amor10.A quién se le atribuye la autoría del Cid11.¿Cuál es la diferencia entre narrativa y narrativa doctrinal?12. Refiérase a la estructura del poema de Mio Cid13.Explica los siguientes motivos del poema de Mio Cid

- La honra- La recuperación de la honra- La guerra santa

14. Indica un ejemplo de cada uno de los siguientes tipos literarios.

- El mal caballero- El Mosturero- El clérigo guerrero- El moro

15.Nombre tres representantes de la Literatura Medieval y sus respectivas obras

16.Qué valor fundamental de la Edad Media perdura hasta nuestros días y qué valores se han perdido.

17.