el género dramático

20
El género dramático 2° Unidad:

Upload: tiara-barrera-zuniga

Post on 30-Jul-2015

69 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El género dramático

El género dramático

2° Unidad:

Page 2: El género dramático

El género dramático

Es un tipo de texto literario.El género dramático nace en Grecia

antigua. A partir de las acciones que

representaba, podrían tratarse de comedias o tragedias.

Page 3: El género dramático

Obra dramática Obra teatral= / =Texto

literarioRepresentación en el escenario

Page 4: El género dramático

COMEDIA

Se habla de comedias cuando las acciones de las obras son situaciones cotidianas y los personajes eran gente de pueblo.

Muestran los errores de la sociedad y sus vicios.

Busca hacer reír al público.

Su final siempre es feliz (excepto para el personaje que ha errado)

Page 5: El género dramático

Ejemplo de Comedia:La fierecilla domada, W. Shakespeare

Page 6: El género dramático

TRAGEDIA

Se habla de tragedias cuando las acciones son elevadas, defienden valores y son protagonizadas por reyes o personajes ilustres

Pretende purificar los excesos humanos (ira, venganza, envidia, etc.)

Busca conmover al público.

Al final, el o los protagonistas son derrotados por el destino, trayendo muerte, locura o exilio.

Page 7: El género dramático

Ejemplo de Tragedia

Romeo y Julieta, W. Shakespeare

Page 8: El género dramático

PERSONAJES

• En las obras dramáticas, los personajes cobran vida cuando son interpretados por actores o actrices en el escenario.

Es por esto que la función predominante en el género dramático es la Función Apelativa

Page 9: El género dramático

Los personajes pueden ser:

Protagonistas: Son los que llevan a cabo la acción principal durante la obra. A él se le suele oponer el antagonista.

Ejemplo: Romeo, Julieta, Edipo, Otelo, etc.

Page 10: El género dramático

Secundarios: Son aquellos que no realizan la acción principal del drama o comedia.

Ejemplo: Mercucio. (Romeo y Julieta)

Page 11: El género dramático

• Antagonistas: Son aquellos personajes que se contraponen al protagonista y buscan que este no logre su popósito o alcanzar uno contrario al del personaje protagónico:

• Ejemplo: Yago (Otelo el moro de Venecia)

Page 12: El género dramático

ACCIONES

Las acotaciones son indicaciones que no forman parte del diálogo de los personajes.

Se encuentran entre paréntesis ( ) con referencias que ayudan al director a llevara cabo el montaje de la obra.

Page 13: El género dramático

Las acotaciones pueden aportar:

Aspectos visuales. Rasgos físicos de los personajes Actitudes que adoptan en determinados

momentos Tonos de voz con los que se expresan

Page 14: El género dramático

Conflicto central y problemáticas

Toda obra dramática (comedia o tragedia) gira en torno a la acción dramática.

Presentación El protagonista presenta su propósito, se manifiesta el obstáculo y se encuentran las dos fuerzas en pugna.

Desarrollo El conflicto va progresando dinámicamente hasta llegar a un enfrentamiento decisivo entre los personajes y sus contradicciones.

Clímax Momento de mayor tensión de la acción dramática.

Desenlace Es la eliminación del obstáculo y/o resolución del conflicto central.

Page 15: El género dramático

Ejemplo con Romeo y Julieta

o Presentación: Discordia inicial entre los partidarios de los Montesco y los Capuletos

o Inicio: Fiesta en casa de Julieta, en la que Romeo la conoce y ambos se enamoran

Page 16: El género dramático

o Desarrollo: Para evitar que Julieta se case con un pretendiente, Rome se casa con ella en secreto. Cuando son descubiertos, el primo de esta resulta herido a muerte

Page 17: El género dramático

o Final: Al ver a Julieta muerta, Romeo bebe un veneno. Cuando ella despierta del sueño, ve su cuerpo y se entierra la espada.

Page 18: El género dramático

Ideas, valores, sentimientos

Ideas: Son las ideas importantes que nacen partir del desarrollo de la obra.

Ejemplo:• Los Capuletos y los Montescos están

enemistados. • Romeo y Julieta mantienen un amor

prohibido.

Page 19: El género dramático

Valores: Se refiere a las cualidades positivas y negativas, que se presentan en los personajes y/o el contexto, mediante valores y antivalores respectivamente.

Ejemplo: • Amor: Se presenta entre Romeo y Julieta• Honor: Peleas entre Romero, Teobaldo y mercurio

Page 20: El género dramático

Sentimiento: Son las emociones que se presentan durante la obra a través de los diálogos y acciones de los personajes.

Ejemplo:Rencor: Las familias Capuleto y Montesco se odian entre si. Amor: Entre los jóvenes Romeo y Julieta.