el fútbol el rey de los deportes

5
El Fútbol el rey de los deportes

Upload: david-nunez

Post on 13-Jan-2017

47 views

Category:

Education


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: El fútbol el rey de los deportes

El Fútbol el rey de los deportes

Page 2: El fútbol el rey de los deportes

• Que nadie se tome este texto como una minusvaloración de las otras disciplinas deportivas. Nada más lejos de mis intenciones. Sólo quiero, con estas líneas, hacer un pequeño homenaje a algo que me ha dado, en mi vida, momentos de gran alegría, de pasión e, incluso, de tristeza.

Page 3: El fútbol el rey de los deportes

• El primer factor que hace del fútbol un fenómeno sin igual es que el fútbol se puede jugar prácticamente sin medios. Esto puede parecer una tontería, pero no lo es tanto. Otros deportes exigen unas condiciones mínimas para poder practicarse. El baloncesto requiere una canasta a altura, un balón que bote y una superficie de juego más o menos plana; el ciclismo, perdón por la perogrullada, requiere una bicicleta; el tenis raquetas y pelotas; el balonmano también requiere un balón que bote; los deportes de agua necesitan de una piscina; y así un largo etcétera. Por el contrario, al fútbol se puede jugar sólo con un balón, o con algo que le sustituya más o menos eficazmente: una pelota de trapo, un papel hecho bola o incluso una piedra.

Page 4: El fútbol el rey de los deportes

• En este sentido, además, el fútbol tiene para con los otros deportes otra ventaja añadida: que la falta de medios no se traduce a la larga, necesariamente, en una desventaja. Es sabido, por ejemplo, que grandes jugadores, sobre todo brasileños y africanos, tienen un dominio inigualable del balón precisamente porque cuando eran niños jugaban en campos en malas condiciones. En estos campos, el movimiento del balón al ser conducido no es lineal sino prácticamente impredecible, y eso hace que con el tiempo, jugando en terrenos así el futbolista desarrolle unos impresionantes reflejos.

Page 5: El fútbol el rey de los deportes

• Además, el conjunto de reglas que definen lo que es jugar al fútbol es muy laxo. Esto es un factor importante, ya que un juego no es más que el conjunto de reglas que lo definen, reglas que todos los participantes asumen. En este sentido, es destacable que se puede jugar al fútbol dos contra dos, veinte contra veinte, o incluso uno sólo. Yo he jugado partidos sin fuera de juego, sin árbitro, sin tarjetas, en campos en los que se jugaba con tres balones tres partidos a la vez (ay, qué tiempos los del colegio), y no cabe ninguna duda de que, efectivamente, era a fútbol a lo que jugábamos.