el frijol

10
Integrantes: Fernando Alarcón Luis Ángel González Michael Urango Kevin urango EL FRIJOL

Upload: luis-angel-gonzalez

Post on 04-Aug-2015

97 views

Category:

Devices & Hardware


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El frijol

Integrantes:

Fernando Alarcón

Luis Ángel González

Michael Urango

Kevin urango

EL FRIJOL

Page 2: El frijol

INTRODUCCION

• Nosotros escogimos este tema para dar a conocer que el frijol es una de las principales actividades de la economía campesinas en varias regiones del país , de mucha importancia como generador de ingresos y empleo rural y como producto básico en la dieta alimenticia de la población por su alto contenido de proteína y alimentos minerales esenciales. A él se dedican 120.000 pequeños productores que siembran 101.559 hectáreas, con una producción de 110.579 toneladas al año, que no son suficientes para abastecer el consumo interno.

Page 3: El frijol

TIPO DE INVESTIGACION

• DESCRIPTIVA

• Determina los sucesos que se van desarrollando a lo largo de la investigación, presentando las características del proceso.

Page 4: El frijol

DESCRIPCIÓN Y FORMULACIÓN• Los frijoles poseen un alto contenido en fibra, minerales, proteínas e hidratos de

carbono, además de ser una excelente fuente de vitamina del complejo B como son la niacina, la riboflavina, el ácido cólico y la tiamina.

• Igualmente proporciona hierro, cobre, zinc, fósforo, potasio, magnesio y calcio y tiene un alto contenido en fibra. También es una excelente fuente de ácidos grasos poliinsaturados.

• Estas propiedades hacen que el fríjol sea considerado como un alimento con un gran poder curativo que incluye la reducción del colesterol, estabilización de la concentración del azúcar en la sangre, disminución del riesgo de sufrir cáncer de mama y de la próstata y ayuda a prevenir las enfermedades cardíacas.

• En la ciudad de chincha existen personas que padecen enfermedades de colesterol y Diabetes esto se debe a la falta de consumo de frijol ya que no tiene conocimientos de las proteínas, vitaminas e hidratantes que contiene este producto. Es por ello que se busca aprovechar las propiedades que posee el frijol para la buena salud de la población chinchan.

Page 5: El frijol

JUSTIFICACIÓN • El consumo del frijol durante el tratamiento y/o prevención de enfermedades cardíacas,

ayuda en la reducción del colesterol, a mantener bajo el nivel de azúcar en la sangre y a normalizar los niveles de insulina debido a que son ricos en carbohidratos complejos, beneficiando enormemente a los DIABÉTICOS.

Page 6: El frijol

OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Lograr una integración, comunicación y coordinación permanente entre los agentes de la cadena y con los diferentes

niveles de gobierno.

• Armonizar la producción con el consumo, para generar productos de calidad y competitivos.

• Mejorar el bienestar social y económico de los productores y demás agentes.

• Fomentar la rentabilidad del cultivo.

• Aumentar el consumo nacional.

Page 7: El frijol

OBJETIVO GENERAL

• Lograr que la Cadena Productiva de Frijol sea competitiva a nivel nacional.

• Incrementar la producción y competitividad del frijol.

• fortalecer las cadenas productivas del frijol en nuestra departamento.

• garantizar el abasto nacional y mejorar el ingreso de los productores en nuestro país.

Page 8: El frijol

MARCO CONCEPTUAL• Los frijoles , son uno de los alimentos más antiguos que el hombre conoce; han formado

parte importante de la dieta humana desde hace miles de años. Se encuentran entre las primeras plantas alimenticias domesticadas y luego cultivadas. El frijol domesticado más antiguo se ha encontrado en la Cueva del Guitarrero, un sitio arqueológico en Perú, y se ha aproximado su fecha de alrededor del segundo milenio A.C.

• La Semillas comestibles de Phaseolus vulgaris. Las especies de este género son conocidas vulgarmente como porotos, frijoles, habichuelas o judías de acuerdo a las distintas regiones en las que se encuentran. Las vainas verdes se denominan ajotes, judía verde, vainicas o chaucha y el fruto: alubias, fabes, caraotas, chicharros, fríjoles, fabas, fréjoles, frijoles, frisoles, frisones, granos, habichuelas, judías, pochas, porotos.

• El producto comestible es el grano seco de esta planta, que puede permanecer en buen estado durante mucho tiempo, si se mantiene en recipientes cerrados y en lugares sin humedad.

• Los frijoles poseen un alto contenido en fibra, minerales, proteínas e hidratos de carbono, además de ser una excelente fuente de vitamina del complejo B como son la niacina, la riboflavina, el ácido fólico y la tiamina.

• Igualmente proporciona hierro, cobre, zinc, fósforo, potasio, magnesio y calcio y tiene un alto contenido en fibra. También es una excelente fuente de ácidos grasos poliinsaturados.

Page 9: El frijol

MARCO TEÓRICO • Tal vez lo que algunas personas desconocen es que los frijoles, además de

deliciosos, son un económico sustituto de la carne (una libra sólo cuesta unos cuantos centavos) que proporciona en media taza alrededor del 15 por ciento de las proteínas que se requiere a diario. Esa misma media taza contiene 2 miligramos de hierro y 305 miligramos de potasio. y además tienen muy poca grasa saturada.

• En cuanto al colesterol, los frijoles están llenos de fibra soluble lo cual hace que disminuya el colesterol malo o lipoproteínico de baja densidad (LDL) que tapa las arterias. Es importante observar que existen algunos tipos de fríjol que contienen más fibras que otros. Por ejemplo, los frijoles negros contienen 6 gramos de fibra por cada porción de media taza mientras que los garbanzos, los frijoles colorados y las habas blancas suministran 7 gramos de fibra.

• El fríjol ayuda a mantener bajo el nivel de azúcar en la sangre y a normalizar los niveles de insulina debido a que son ricos en carbohidratos complejos que, a diferencia de los alimentos que contienen azúcar que liberan la glucosa al torrente sanguíneo de una sola vez, los complejos se digieren de forma más lenta. Todo ello beneficia enormemente a los diabéticos.

Page 10: El frijol

Gracias