el longino · francia, el 25 de abril de 1927, un pequeño pueblo en el noreste de francia, hijo de...

12
Pág. x El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 9 - N° 2.631 Jueves 26 de Marzo de 2020 Edición Gratuita Buses de la locomoción colectiva restringen recorridos entre Iquique y Alto Hospicio Página online atiende consultas sobre subsidios Unico Familiar y de Agua Potable Pág. 2 Pág. 6 Pág.3 Municipio realiza eliminación de microbasurales en las tomas de El Boro Alcalde Patricio Ferreira hace un llamado a la población a no arrojar basura y escombros en zonas prohibidas.

Upload: others

Post on 27-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Longino · Francia, el 25 de abril de 1927, un pequeño pueblo en el noreste de Francia, hijo de un carpintero polaco y una in - migrante ucraniana, y a los 14 años comenzó una

Pág. x

El Longino DE ALTO HOSPICIO

AÑO 9 - N° 2.631 Jueves 26 de Marzo de 2020 Edición Gratuita

Buses de la locomoción colectiva restringen recorridos entre Iquique y Alto Hospicio

Página online atiende consultas sobre subsidios Unico Familiar y de Agua Potable

Pág. 2 Pág. 6

Pág.3

Municipio realiza eliminación de microbasurales en las tomas de El Boro

Alcalde Patricio Ferreira hace un llamado a la población a no arrojar basura y escombros en zonas prohibidas.

Page 2: El Longino · Francia, el 25 de abril de 1927, un pequeño pueblo en el noreste de Francia, hijo de un carpintero polaco y una in - migrante ucraniana, y a los 14 años comenzó una

2 El Longino de Alto Hospicio Jueves 26 de Marzo de 2020

Departamento Autos semi nuevosVENTA DE AUTOS

Recibimos su auto en parte de pago de Zofri o liberadoy le entregamos un 0 Kilometro

Obispo Labbe 151 [email protected]

572366952

El normal funcionamiento de muchas áreas del sector productivo, servicios y eco-nómico de la comuna y de la ciudad de Iquique, producto de la contingencia nacional del coronavirus, COVID-19, ha llevado consigo que cada día menos personas utilicen el transporte público de las dos ciudades.En Alto Hospicio, la empre-sa de Transporte Transatéli-te Línea 1, única que cuenta con buses inclusivos ha vis-to disminuir en alrededor del 70 por ciento los dife-rentes recorridos que reali-za en ambas comunas.“El público que usualmente ocupaba el transporte de buses de bajada y subida de Alto Hospicio a Iquique, ha descendido enorme-mente, lo que ha significa-do que algunos recorridos hayan tenido que disminuir sus máquinas. Hasta ahora hay 60 en servicio activos”, aseveró el presidente de la mencionada empresa Jhon Mamani.Además, explicó que frente a la coyuntura sanitaria para entregar un mejor servicio a los usuarios, cada máquina luego de un recorrido es sa-nitizada por personal de la empresa. Dijo que se hace una higiene total del bus, se fumiga, se limpian las áreas

Buses de la locomoción colectiva restringen recorridos por la comuna

de agarres, manijas, asien-tos y todo espacio al inte-rior en un tiempo de 20 a 30 minutos.En lo que corresponde a la seguridad del conductor, indicó que se le hace en-trega de guantes y masca-rillas para evitar riesgos de contagios.La salida de la locomoción colectiva, precisó se inicia a las 6.30 horas y el último recorrido sale a las 20.00 hora para estar de regreso a las 21.00 horas, una hora antes que empiece a regir el toque de queda.Por último, llamó a la tran-quilidad a la población y que mientras las autori-dades no digan otra cosa, ellos continuarán prestan-do el servicio de transporte público. Asimismo reiteró al autocuidado a los pasa-jeros que utilicen las mas-carillas y así contribuyan también a evitar el conta-gio del COVID-19.En el supuesto que se in-terrumpan los servicios de transportes, Mamani afir-mó que se han sostenido reuniones con el gobierno regional para ver cómo los trabajadores de la empre-sa Transatélite Línea 1 pue-dan enfrentar en mejores condiciones los días que no realizarán los recorridos.Transporte Transatélite Lí-nea 1 cuenta con 180 mi-crobuses y comprende los recorridos con la línea 1, 1.A, 1.B, 1.21, Autocons-trucción y la 400 que baja a Iquique también, además de la 500 que es una línea de transporte local.

Page 3: El Longino · Francia, el 25 de abril de 1927, un pequeño pueblo en el noreste de Francia, hijo de un carpintero polaco y una in - migrante ucraniana, y a los 14 años comenzó una

3El Longino de Alto HospicioJueves 26 de Marzo de 2020

SUSPENDIDO

solo online www.maho.cl

A pesar de la compleja situa-ción que vive la comuna por la crisis sanitaria producida por el coronavirus, COVID-19, muchas personas parecen no entender la gravedad del hecho y en nada ayudan a evitar que la comuna se mantenga limpia, ordenada y libre de focos de infección que pueden también afectar la salud de la población.Una de esas causales es la irres-ponsabilidad de algunos malos ciudadanos que arrojan basu-ras y escombros en cualquier

lugar de la comuna, creando microbasurales.Frente a esa realidad el alcalde Patricio Ferreira igual continúa con su equipo de Medio Am-biente, Aseo y Ornato con perso-nal en turnos éticos para que la vida de la ciudadanía se desarro-lle con normalidad. En los últimos días maquinaria municipal ha retirado de distin-tos puntos de la comuna tonela-das de desechos domiciliarios y escombros de todo tipo. Solo en el sector de la tomas de El Boro

decenas de toneladas se reco-gieron. No es primera vez que en ese mismo sector los camiones municipales realizan limpieza del lugar. Vecinos de las tomas se quejan que vienen de otros sectores de la comuna a arrojar su basura, ya que se aprovechan de la poca iluminación y lejanía.Parece que las medidas y multas a los infractores por violar las normas medioambientales no los amedrentan. La autoridad municipal ha sido reiterativa en esta materia y seguirá aplicando

sanciones a quienes dañan la sa-lud y el entorno de la población de Alto Hospicio.Al respecto, el encargado de la dirección municipal de Medioambiente Aseo y Orna-to, Edgar Ortega, explicó que junto a Seguridad Ciudadana, siguen velando en toda la comu-na el cumplimiento de las leyes medioambientales que parten de multas 5 UTM.Además de este control ambien-tal que se está haciendo con la creación de microbasurales,

dijo que también se está fisca-lizando a empresas comerciales e industriales que incumplen reglas que atentan la salud y en la comuna; entre ellas a panade-rías que utilizan leñas húmedas, malas condiciones higiénicas y contaminación por humo. Las multas precisó han sido de 10 UTM como mínimo.De todas formas, aseveró que para mantener una ciudad lim-pia hermosa y sana, no basta que los equipos municipales estén diariamente fiscalizando

que se cumplan lo que rige la normativa medioambiental, sino también se requiere un compro-miso mayor de todos los que vi-ven en la comuna y respeten los horarios de recogida de residuos domiciliarios, utilicen como co-rresponde los más de 50 con-tenedores y bateas ubicadas en avenidas y calles de la ciudad. Ortega recordó también que el patio de escombros municipal está atendiendo en horario es-pecial de 8.30 a 13.00 horas los días lunes, miércoles y viernes.

Municipio realiza limpieza de microbasurales en las tomas de El BoroHacen llamado a no arrojar basura y escombros en lugares prohibidos

Page 4: El Longino · Francia, el 25 de abril de 1927, un pequeño pueblo en el noreste de Francia, hijo de un carpintero polaco y una in - migrante ucraniana, y a los 14 años comenzó una

4 El Longino de Alto Hospicio Jueves 26 de Marzo de 2020

Opinión

Twitter

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

DirectorAdolfo Vargas [email protected] LegalPatricio Meza FloresDomicilio Los condores N°3080 Alto [email protected] SPAFONO: 572 34 84 55

Teléfonos Emergencias Alto Hospicio

Ambulancia: 131Bomberos: 132Carabineros: 133Rescate Marítimo: 137Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya:

57 2491517 / 57-2493025Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio: 57 2499390Aguas del Altiplano: 600 600 9900Eliqsa: 600 600 2233Emergencia Alto Hospicio: 57 2583050

Astérix y Obérix quedaron huérfanos

Tenemos una Comisaría Virtual

El mundo del comic se despertó de luto al conocer la muerte ocurrida, en la madrugada del 24 de marzo del 2020, del dibujante Alberto Uderzo, creador junto a René Goscinny de los míticos personajes Astérix y Obé-rix, cuyas aventuras fueron traducidas a varios idiomas del mundo. El pequeño guerrero de bigotes rubios y su orondo amigo pelirrojo repartidor de menhires cumplie-ron 61 años, desde su creación. Aparecieron por prime-ra vez en la Revista Pilote, 1959, y traspasaron lenguas, culturas y generaciones como lo demuestra los 380 mi-llones de ejemplares vendidos en 111 idiomas y dialec-tos. Crearon un cómic transgeneracional con un espíritu independiente. Las acciones de estos personajes ense-ñaron a los niños, que Imperio Romano, que nos heredó una gran cultura y civilización, sometió los primeros ha-bitantes de Europa: galos, francos, germanos, visigodos, celtas, y otros pueblos a la esclavitud. Alberzo Uderzo tenía 12 años, cuando estalló la Segunda Guerra Mundial en Europa. Sabía de los horrores de una guerra, y de la importancia de la libertad, de allí que en sus mensajes, dieron a conocer la lucha de un pueblo, que no aceptaba la dominación romana. Sin embargo, en otras historietas, que se crearon en el mundo dirigido a los niños, los men-sajes llegaban mediante el uso de un lenguaje subrepti-cio y penetraban a través de un falso mundo de fantasía e inocencia, que entregaban mensajes ideológicos y de violencia. Surgieron también las historietas, de los que manejan los grandes negocios de la producción de ju-guetes en el mundo, donde no se vacila en entregar sus mensajes en forma abierta, donde se hace que el niño

identifique y justifique las acciones militares de Estados Unidos y la carrera armamentistas, que pone en peligro la paz del mundo. El reconocido artista murió a la edad de 92 años, en su domicilio de Neully, a las afueras de París, Francia, de un ataque al corazón, no relacionado con el coronavirus, explicó la familia en un comunicado, después de varias semanas en que había estado muy cansado. Nació en Fismes, Departamento del Marne, Francia, el 25 de abril de 1927, un pequeño pueblo en el noreste de Francia, hijo de un carpintero polaco y una in-migrante ucraniana, y a los 14 años comenzó una carrera de dibujante que lo llevaría a lo más alto de su profesión tras crear a los personajes de una imaginaria aldea gala, símbolo de la resistencia contra la invasión romana. Las aventuras de los irreductibles Astérix y Obérix, iniciadas en 1959, conocieron una difusión universal, alcanzando más de 380 millones de álbumes vendidos, y que Uderzo continuó en solitario tras la muerte en 1977 de su com-pañero guionista Goscinny, que falleció a los 51 años.Por su parte, Uderzo se vio obligado a abandonar su pro-fesión, a la edad de 84 años, debido a problemas físicos en sus manos, tras toda una vida de entrega y dedicación al dibujo. “Ya no tengo la mano para ello y eso me aflige, “señaló en una entrevista, que le realizaron a este gran dibujante de la humanidad, que ya no está con nosotros. Astérix y Obérix han quedado huérfanos; pero seguirán entreteniendo y educando a los niños del mundo, a tra-vés de películas y dibujos animados, que se realizaron con estos cómic, que se universalizaron.

CARLOS GRAÑA SARMIENTO

Periodista

Una tremenda labor de apoyo a la comunidad desarrolla carabineros de la Tercera Co-misaría de nuestra ciudad, al tener en pleno funcionamiento una Comisaría Virtual, a través de internet.Por esta razón estuvieron hace unos días en la feria La Quebradilla entregando folletos donde promocionan e informan sobre esta iniciativa. Ello permite que las personas evi-ten salir de sus hogares para efectuar alguna consulta o denuncia, como por ejemplo ante la pérdida de documentos, extravío de personas, no pago de pensión alimenticia, petición de salvoconductos y muchos más.Bien por nuestros Carabineros de esta comuna que crece y crece, a pesar del COVID-19.

Page 5: El Longino · Francia, el 25 de abril de 1927, un pequeño pueblo en el noreste de Francia, hijo de un carpintero polaco y una in - migrante ucraniana, y a los 14 años comenzó una

5El Longino de Alto HospicioJueves 26 de Marzo de 2020

Es por esto que Fun-dación Nuestros hijos,

organización dedicada al cáncer infantil en Chile por casi 30 años, extiende una invitación a todos los

chilenos a pensar en los más vulnerables quedán-dose en casa para no con-tribuir a la propagación

del virus, y no acumulando mascarillas y otros recur-sos durante estos tiempos difíciles.

XXXXXXXXXXX

Coronavirus: cómo proteger a los niños en riesgo

Frente al anuncio realizado por el ministro del Minvu, Cristián Monckeberg, en cuanto a la continuidad de las obras habitacionales y urbanas de la cartera y los pagos asociados a ellas, el Secretario Regional Minis-terial de Vivienda y Urba-nismo, Carlos Prieto, rati-ficó la medida, que se está implementando desde el pasado lunes 23 de marzo a propósito de la instrucción de atención remota que rige para funcionarios de Serviu y de la SEREMI, por coronavirus.“Tenemos la responsabili-dad de prevenir y frenar, en lo posible, el contagio masi-vo de la nueva enfermedad Covid 19. Esto ha obligado a suspender la atención pre-sencial en oficina, activar el teletrabajo para nuestros funcionarios y establecer protocolos para cumplir la continuidad en el servicio. Esto también implica imple-mentar procesos para mo-nitorear las distintas obras en ejecución, cuando éstas no hayan parado por deci-sión de cada constructora para cumplimiento de cua-rentena voluntaria”, explicó

Quedarse en casa y no aca-parar recursos son las re-comendaciones para con-tribuir al cuidado de niños enfermos

Nuestro país vive una si-tuación excepcional por la propagación del Coronavi-rus. Está en nuestras manos hacer lo posible por cuidar-nos y a los que nos rodean, sobre todo a las personas mayores y los enfermos, ya que su condición de salud hace más difícil sobrellevar la enfermedad.

Según la Organización Mundial de la Salud el Nue-vo Coronavirus COVID-19 se transmite de perso-na a persona a través del

contacto cercano como al vivir bajo el mismo techo, viajar por horas en el mis-mo medio de transporte, o cuidar de un enfermo sin acatar las medidas de protección.

Los síntomas incluyen fie-bre sobre 38° grados, tos y dificultad para respirar. Las personas mayores y quie-nes viven con enferme-dades crónicas tienen un mayor riesgo de desarrollar cuadros más serios como la Insuficiencia Respiratoria Aguda Grave, al igual que los niños con cáncer, de-bido a un sistema inmune comprometido y a que de-ben seguir asistiendo a sus terapias de rehabilitación en el hospital.

Ministerio de Vivienda dispone plan de continuidadpara pagos de obras en ejecución

la autoridad.

De esta forma, el Minvu anunció que se garantizará la cadena de pagos de ma-nera de asegurar el avance de las obras de proyectos de viviendas con subsidio estatal en todo el país, con énfasis en la pequeña y me-diana empresas (Pymes).

“Estamos en un momento complejo. Tenemos la obli-gación ética y legal de cum-plir las disposiciones sani-tarias para el resguardo de la salud de la población, por lo que hemos suspendido la atención presencial y se han reprogramados la pos-tulación de subsidios, pero también debemos como Estado contribuir al esfuer-zo de gobierno para evitar situaciones límite como la paralización de las obras y pérdidas de trabajo. Si esto ocurre, queremos que las empresas estén prepara-das con nuestra ayuda para que ningún trabajador se

quede sin empleo y que las viviendas se terminen en los tiempos esperados”, precisó Carlos Prieto.

Este plan se enmarca en el paquete de medidas que presentó el Presiden-te Sebastián Piñera, que

consistirá en la inyección de casi 12 mil millones de dólares a la economía na-cional y que tienen como principal foco proteger los ingresos familiares y a las trabajadoras y trabajado-res del país.

Finalmente, informó que la cartera está trabajando a nivel nacional un procedi-miento, dentro del marco legal, que permita apoyar a las empresas con obras Minvu, que suspendan la totalidad de sus operacio-nes por la pandemia. Esta

medida, sería provisoria y extraordinaria, y deberá garantizar el retomar las obras post suspensión de manera inmediata, forman-do parte del Plan Económi-co de Emergencia anuncia-do por el mandatario.

Page 6: El Longino · Francia, el 25 de abril de 1927, un pequeño pueblo en el noreste de Francia, hijo de un carpintero polaco y una in - migrante ucraniana, y a los 14 años comenzó una

6 El Longino de Alto Hospicio Jueves 26 de Marzo de 2020

Por la contingencia nacional del coro-navirus COVID-19, el municipio de Alto Hospicio comunica a la comunidad que no se está atendiendo público hasta nue-vo aviso para evitar que la enfermedad se siga propagando.No obstante, las consultas de vecinos que comprenden a subsidios, tanto de Único Familiar como de Agua Potable, hay una página en internet [email protected] y la habilitación de 2 celulares para que soliciten información al respec-to: 967789635 y 962492766, los cuales estarán disponibles todos los días, de

lunes a viernes desde las 09:00 a 14:00 horas.El municipio espera la comprensión de los ciudadanos y a medida que avancen los días informarán y entregarán más de-talles de los servicios que se entregan a la comunidad. Para estar más informados se recomien-da que a través de las redes sociales, vía facebook: Municipalidad de Alto Hospi-cio, se están dando a conocer las accio-nes y actividades que se están realizando en la ciudad para contribuir a la preven-ción de esta enfermedad respiratoria.

Municipio tiene una página online para atender

consultas de subsidios Único Familiar y de Agua

Potable

Page 7: El Longino · Francia, el 25 de abril de 1927, un pequeño pueblo en el noreste de Francia, hijo de un carpintero polaco y una in - migrante ucraniana, y a los 14 años comenzó una

7El Longino de Alto HospicioJueves 26 de Marzo de 2020

Con el objetivo de potenciar el desarrollo profesional de educadores y docentes de forma remota, el Ministerio de Educación, a través de su Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pe-dagógicas (CPEIP), ha abierto nuevas convocatorias a cursos completa-mente gratuitos y a distancia (online).La oferta formativa, que ya cuenta con varias postulaciones abiertas, se irá renovando constantemente y contará con cursos para profesores de distintos niveles y disciplinas. Para acceder a toda la información, los docentes deben ingresar a www.cpeip.cl.Estrategias para enseñar a leer en primero básico, cómo fomentar el aprecio a la música en los estudiantes, apropiación curricular en dis-tintas asignaturas, estrategias didácticas globalizadoras para la edu-cación parvularia, nueva ciudadanía, educación financiera y muchas temáticas más se pueden encontrar entre esta oferta. Los cursos están dirigidos a educadores y docentes de establecimien-tos que reciben financiamiento del Estado, es decir, municipales, par-ticulares subvencionados, de Servicios Locales y administración de-legada. Al finalizar cada programa, los participantes obtendrán una certificación del CPEIP.“En estos momentos, es fundamental que los aprendizajes de estu-diantes y profesores no se detengan. En este sentido, los espacios

digitales nos ofrecen una gran oportunidad para continuar los proce-sos formativos, pero resguardando la seguridad de todos”, señaló la directora del CPEIP, Francisca Díaz, quien además destacó que “existe un interés permanente de parte de los profesores en los programas formativos del CPEIP, lo que nos hace, ahora más que nunca, redoblar los esfuerzos para ofrecerles distintas acciones y recursos que sean pertinentes a sus necesidades”.Es importante señalar que educadores y docentes podrán participar en uno o más cursos simultáneamente. Si bien también se dispondrán acciones formativas semipresenciales y postítulos en la oferta, además de los programas digitales, las clases comenzarán una vez que el con-texto país lo permita, lo cual será informado oportunamente.La campaña que se ha iniciado para convocar a los docentes y educa-dores a participar de estos cursos, bajo el lema “Avancemos Juntos”, complementa el plan Aprendo en Línea del Mineduc, que consiste en un conjunto de acciones emprendidas por el gobierno ante la suspen-sión de clases. El objetivo es que, en este contexto, los estudiantes y docentes puedan seguir aprendiendo a través de materiales y acciones en línea de calidad. Para acceder a los contenidos de este programa, se puede acceder a través de aprendoenlinea.mineduc.cl.

Mineduc abre postulaciones para cursos formativos

gratuitos a distancia para profesores y educadores

La invitación se realiza como parte de las medidas adoptadas para fomentar la continuidad de los aprendi-zajes de estudiantes y docentes en medio de la suspensión de clases.

Page 8: El Longino · Francia, el 25 de abril de 1927, un pequeño pueblo en el noreste de Francia, hijo de un carpintero polaco y una in - migrante ucraniana, y a los 14 años comenzó una

8 El Longino de Alto Hospicio Jueves 26 de Marzo de 2020

Había una vez dos monjes budistas en la antigua China: Fayan, un joven trotamundos y Dizang, su maestro.Un día, Dizang vio a Fayan vestido en su ropa de viaje y alistándose para emprender una travesía.—¿A dónde vas? —le preguntó Dizang.—A una peregrinación —respondió Fayan.—¿Cuál es el propósito de tu peregrinación?—No lo sé.—No saber es lo más íntimo.Esto, que se trata de un Koan en la tradición Zen, es un problema en apariencia absurdo que el maestro plantea al alumno para com-probar sus progresos. El alumno debe intuir el fondo de la pregunta más allá de lo racional. El Koan lo encontré en el libro The Five Invita-tions de Frank Ostaseski, y en él se nos habla de esta peregrinación, que bien podría ser una metáfora de nuestra vida. ¿A dónde vamos? ¿Cuál es el propósito de nuestra búsqueda? ¡No lo sé! Contestaría-mos la mayoría, en especial en estos tiempos de desconcierto que vivimos.Todos los que tenemos hijos, sobrinos o nietos sabemos que en la etapa del por qué todo lo cuestionan: ¿por qué los coches tienen orejas?, ¿por qué el cielo es azul?, ¿por qué no podemos ver a Dios? Son algunas de las preguntas que nos dejan a los adultos perplejos y con la ceja levantada.Lo cierto es que la respuesta a muchas de sus preguntas, como las que nos hacemos en este momento en que en el que un virus trastoca la estabilidad del mundo, sería la misma: “no lo sé”. Así de sencillo.A diferencia de la respuesta libre e inocente de Fayan, quien partía

con la interrogante como compañero, nuestra respuesta se teñiría por lo general, de angustia. ¡No sé!No sabemos estar cómodos en el territorio de lo desconocido, de la incertidumbre. Estamos acostumbrados a tener el control, o eso pensamos, de nuestras vidas, de nuestro trabajo, de nuestras ruti-nas, de nuestros hijos y demás. El territorio de la incertidumbre nos mata.La respuesta del maestro, “no saber es lo más íntimo”, nos descon-cierta. Vista bajo el Zen, no lo conduce, no lo dirige, no le dice qué hacer, sino sólo le señala otra posibilidad de visión. En el Zen, la palabra íntimo, es un sinónimo con el despertar, la realización o la iluminación. ¿Cómo aplicarlo a nuestras vidas?Ostaseski escribe que prefiere usar la palabra intimidad como una invitación a acercarnos, a abrazar amorosamente la vida tal y como está en este momento, en lugar de querer que las cosas sean de otro modo. En la intimidad, estamos relajados y receptivos. No es algo fuera de la vida, está en medio de ella. “La intimidad nos ofrece conectarnos con el sonido de los pájaros, la brisa de primavera y con el otro, en esta vida, aquí y ahora”.Detrás de lo “caótico” que podamos percibir el mundo o nuestras vi-das, consideremos la posibilidad de que sea parte de la inteligencia superior con un fin. ¿Cuál? No lo sé. La sabiduría Zen respondería así, “la nieve cae y cada copo en el lugar apropiado”.Ante esta crisis que vivimos, lo único que está en nuestras manos es mantener la serenidad y la intimidad. Nunca podremos comprender por qué suceden las cosas; lo único que podemos hacer es alinear-nos con la experiencia, aceptarla, crecer y aprender de ella.

Cultiva el “no saber”Texto: Gaby Vargas – gabyvargas.com – Imagen: Pinterest

Page 9: El Longino · Francia, el 25 de abril de 1927, un pequeño pueblo en el noreste de Francia, hijo de un carpintero polaco y una in - migrante ucraniana, y a los 14 años comenzó una

9El Longino de Alto HospicioJueves 26 de Marzo de 2020

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Agua Marina, Gasto Común Incluido.

$ 530.000 Departamento 2 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Sector Centro, Edificio Matiz. Gasto Común Incluido.

$ 500.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Campa-nario, Gasto Común Incluidos.

$ 450.000 Casa dos dormitorios, un baño, antejardín y patio, excelente estado, Los Sambos con Primeras piedras.

$ 380.000 Mini Depto. 2 dormitorios, un baño, con patio y antejardín, Pje. Almendral, (frente Sup. Líder).

$ 1.200.000 Local comercial de tres pisos, ca-lle Tarapacá N° 764.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, de 12 oficinas, 2 salas de baño, Luis Uribe con Bolívar.

$ 220.000.000 Casa solida, Obispo Labbe con Ri-quelme 5 dormitorios, 2 baños, patio trasero, 6x22 mts.

$ 120.000.000 Casa 3 dormitorios un baño, Juan Martínez con Zegers.

$ 110.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, 2do. Piso, Edificio Bellavista, Sector Morro).

$ 110.000.000 Casa Genaro Gallo entre Bulnes y Orella, 3 dormitorios, un baño, antejardín y patio, solida. De 10 x 17 mts. $ 95.000.000 Departamento, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Edificio Puerto Vallarta, excelente estado.

$ 85.000.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Buena Vista, Pedro Prado con Céspedes y González.

$ 80.000.000 Casa 2 dormitorios, 1 baños, ante-jardín y patio, solida, Pje. Pablo Silva. Pob. Lirima.

$ 63.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 1 baño, Conjunto habitacional Los Alelíes, (Lado Su-permercado Líder).

$ 45.000.000 Departamento 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento y Bodega, Edificio Nuevo Barrio.

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

$175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño y entrada inclusive. Sector Tran-quilo. Cel. 9.98956720

A100 ARRIENDO

PUBLICA EN TU DIARIO

EL LONGINO

DIARIO EL LONGINO

F600 EXTRACTO

EXTRACTO

Iquique, Primer Juzgado de Letras en lo Civil, en causa Rol V-21-2020, por Sentencia De-finitiva de fecha 04 de febrero de 2020, declaró en Interdic-ción definitiva a don JORGE ROBERTO OLIVARES ALFARO, Cédula Nacional de Identidad N° 8.812.101-5, nombrándose a doña PATRICIA CORTES REYES, Cédula de Nacional de Identidad N° 9.100.030-K como curadora definitiva.

Page 10: El Longino · Francia, el 25 de abril de 1927, un pequeño pueblo en el noreste de Francia, hijo de un carpintero polaco y una in - migrante ucraniana, y a los 14 años comenzó una

10 El Longino de Alto Hospicio Jueves 26 de Marzo de 2020

. Los aportes se recibirán a través de internet

En atención a la emergencia que enfrentamos como país por la pandemia mundial de coronavirus, con Fundación Teletón hemos resuelto que la próxi-ma campaña de recaudación, que se realizará el viernes 3 y sábado 4 de abril, será 100% digital para justamente resguardar, como lo hemos hecho desde el primer minuto, la salud y seguridad de todos nuestros colaboradores, clientes, proveedores y las miles de familias, instituciones y organizaciones de la socie-dad civil que año a año realizan voluntariamente un aporte para contribuir a la rehabilitación de miles de niños y jóvenes a lo largo de todo el país.Lo anterior implica que esos días, como Banco de Chile no abriremos nuestra red física de sucursales a lo largo de todo el país, como lo hemos hecho ininte-rrumpidamente en los 41 años de Teletón, gracias al compromiso de nuestros más de 13 mil colaboradores y nuestros 10 mil voluntarios Teletón, con los cuales conformamos el Voluntariado Corporativo más grande de Chile.De esta forma, todos los aportes podrán realizarse, tanto desde Chile como desde el extranjero, a través de nuestro sitio web www.bancochile.cl y to-das nuestras plataformas móviles, a la cuenta Teletón 24.500-03 de Banco de Chile.Adicionalmente, con el objetivo de trabajar con unidad y colaboración para lograr cumplir con las urgentes necesidades de financiamiento de Teletón,

Banco de Chile no abrirá las sucursales para la TELETONDesde el Banco de Chile se informó que con motivo de la realización de la TELETON 2020 y por la contingencia sanitaria que vive el país no se abrirán físicamente ninguna de sus sucursales a lo largo de todo el país. En la

declaración pública emitida señalan lo siguiente:

Banco de Chile invitó a todos los principales bancos del país a participar en la recaudación digital para esta gran cruzada solidaria. Esta convocatoria ya tuvo la confirmación de los bancos Santander, Bci, Scotiabank, Estado, Itaú, Falabella, Ripley, Consorcio, Security, Internacional y Bice, además de Banco de Chile, que lidera esta campaña. El trabajo conjunto se realizará a través de la recaudación digital, en la que los bancos participantes harán un llamado directo a sus clientes para apor-tar a través de transferencias electrónicas a la cuenta Teletón 24.500-03 del Banco de Chile desde su propio banco, o a través de un banner en su portal web con la imagen Teletón. Si bien el evento Teletón se realizará el viernes 3 y sábado 4 de abril, to-dos los bancos podrán habilitar la recaudación digital a partir del 1 de abril próximo.Agradecemos a los bancos que acogieron generosamente la invitación de Banco de Chile para sumarse a la recaudación digital en esta campaña de Teletón. No solo para contribuir a la rehabilitación de miles de niños y jó-venes a lo largo de todo Chile, sino también para dar una potente señal de unidad frente al difícil momento por el que atraviesa nuestro país.

Page 11: El Longino · Francia, el 25 de abril de 1927, un pequeño pueblo en el noreste de Francia, hijo de un carpintero polaco y una in - migrante ucraniana, y a los 14 años comenzó una

11El Longino de Alto HospicioJueves 26 de Marzo de 2020

CRUCIGRAMA

SUDOKU SOPA DE LETRAS

Page 12: El Longino · Francia, el 25 de abril de 1927, un pequeño pueblo en el noreste de Francia, hijo de un carpintero polaco y una in - migrante ucraniana, y a los 14 años comenzó una

12 El Longino de Alto Hospicio Jueves 26 de Marzo de 2020