el folklore

8
El Folklore Eva Jordan Gil

Upload: linethgil

Post on 21-Aug-2015

103 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

  1. 1. El Folklore Eva Jordan Gil
  2. 2. Definicin de Folklore El concepto de folklore es uno de los ms interesantes conceptos a nivel cultural. Cuando hablamos de folclore estamos haciendo referencia al conjunto de elementos, ideas, tradiciones, formas de actuar y conocimiento popular que compone a la identidad de una comunidad determinada. El folklore es justamente lo que construye la idiosincrasia de esa comunidad, haciendo que vistan, se alimenten, se diviertan, piensen y se muevan en su mundo de un modo particular y nico. La palabra folklore proviene del ingls, idioma en el cual folk quiere decir pueblo y lore acervo.
  3. 3. Conceptos de tradicin La palabra tradicin, en su sentido etimolgico, sugiere la presencia de un legado que se transmite de generacin en generacin, por obra de un sujeto transmisor a un sujeto receptor. Concepto de cultura: La cultura es la base y el fundamento de lo que somos. Esta existe en nosotros desde el momento en que nacemos y es el aporte moral e intelectual de nuestros progenitores en un inicio y de nuestro entorno posteriormente...
  4. 4. Historia del Folklore Los panameos a partir de sus ancestros han eslabonado cinco culturas indgenas que tomaron forma desde antes de la etapa marcada por Cristbal Coln. A partir del siglo XVI, con el arribo de los espaoles comenzaron a operarse transformaciones acrecentadas por la posterior presencia de descendientes africanos y en menor escala en cuanto al legado estn los chinos, franceses y norteamericanos quienes tambin enriquecieron la herencia del pas con su msica y arte.
  5. 5. Tradiciones de Mi Panam
  6. 6. Bailes Tpicos de Panam Haciendo resaltar el folklor y lo autctono de las regiones de las provincias de la bella ciudad de Panam, estn los bailes tpicos. Este y muy reconocido baile actualmente representado en la provincia de Los Santos, al igual que en otras regiones del pas, todos con unos toques diferentes pero haciendo del instrumento resonar en todo los bailes. En la provincia de los Santos se cultiva el tamborito santeo, de influencia espaola y en la provincia de Darin se hace notar la influencia de los negros de frica con el bunde. Es el tamborito que sin duda, es lo ms caractersticos del panameo. Otro y muy reconocido baile son la cumbia santea y la cumbia chorrerana, Otros bailes representativos ms populares esta: el baile del torito guapo Congo, la espina, el punto, la mejorana, el atravesado y el bullarengue. El Tamborito se baila en la provincia de Cocl, provincia de Los Santos, provincia de Herrera, provincia de Veraguas, en la ciudad de Panam y en la provincia de Bocas del Toro.
  7. 7. Algunos Instrumentos Folclricos Pujador: Tambor de cua de sonido es grave, utilizado para acompaar nuestras cumbias y tamboritos. Su constitucin es un poco gruesa con relacin a los otros. Repicador: Tambor de cua de sonido agudo, utilizado para acompaar nuestras cumbias y tamboritos Caja: Instrumento cilndrico hueco confeccionado de madera cubierto con cuero, tiene parches por sus dos lados, y se toca con dos bolillos o palitos. Churuca: Confeccionado de caa de chonta, de churucas con ranuras circulares las cuales producen un efecto sonoro al ser friccionados con astillas de hueso o artefactos confeccionados con alambres. Marcan los compases y llevan el ritmo de las ejecuciones folklricas. Guitarra Espaola: La guitarra al igual que el violn son instrumentos extranjeros que forman parte del folclore panameo por la influencia espaola en nuestra nacionalidad.