el foco y los diversos Órdenes de la oración

3
El foco y los diversos órdenes de la oración Foco: representa la parte no presupuesta de la oración. Para identificarlo se pueden utilizar preguntas. Es aquella parte de la aserción que sustituye al pronombre interrogativo. Puede ocupar toda la oración o diversos constituyentes, pero siempre ocupa la parte derecha de la oración. El margen izquierdo es para la información conocida. Este tipo de foco es llamado neutro o informativo. Tiene como objetivo resaltar un constituyente , elemento en el que el hablante quiere establecer el foco de atención informativo. Tiene un mayor relieve fonético. Foco contrastivo: Puede ocupar cualquier lugar en la oración. Tiene marcas que lo identifican. a) MARÍA rompió el jarrón b) Te acusó a TI Niega una parte de la presuposición introducida por el contexto asertivo. Asigna un valor alternativo a esa parte de la presuposición negada. Cada tipo de foco está identificado mediante un acento distinto: a. Acento nuclear : se coloca en la última palabra del grupo: el gato se comió [un ratón] b. Acento enfático : es relativamente libre, puede colocarse en cualquier morfema acentuable: NADIE asistió a la conferencia El foco neutro

Upload: marzagaglia

Post on 25-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Gramatica

TRANSCRIPT

Page 1: El Foco y Los Diversos Órdenes de La Oración

El foco y los diversos órdenes de la oración

Foco: representa la parte no presupuesta de la oración. Para identificarlo se pueden utilizar preguntas. Es aquella parte de la aserción que sustituye al pronombre interrogativo.

Puede ocupar toda la oración o diversos constituyentes, pero siempre ocupa la parte derecha de la oración. El margen izquierdo es para la información conocida.Este tipo de foco es llamado neutro o informativo. Tiene como objetivo resaltar un constituyente, elemento en el que el hablante quiere establecer el foco de atención informativo. Tiene un mayor relieve fonético.

Foco contrastivo: Puede ocupar cualquier lugar en la oración. Tiene marcas que lo identifican.

a) MARÍA rompió el jarrónb) Te acusó a TI

Niega una parte de la presuposición introducida por el contexto asertivo. Asigna un valor alternativo a esa parte de la presuposición negada.

Cada tipo de foco está identificado mediante un acento distinto:

a. Acento nuclear : se coloca en la última palabra del grupo: el gato se comió [un ratón]

b. Acento enfático : es relativamente libre, puede colocarse en cualquier morfema acentuable: NADIE asistió a la conferencia

El foco neutro

Siempre ocupa el margen derecho de la oración. Este requisito posicional se debe a que el constituyente que funciona como foco debe contener la palabra que recibe el acento neutro. Este acento siempre recae en la última palabra del grupo fónico.

[María rompió el jarrón]

SVO toda la oración en foco

Si pregunto ¿quién rompió el jarrón? La respuesta sería inadecuada. Debería reordenar los constituyentes: VOS en donde el sujeto recibe el acento nuclear. Este cambio en el orden es llamado movimiento prosódico, su objetivo no es el de establecer relaciones de concordancia entre piezas léxicas y un núcleo funcional, sino reorganizar la oración con el único fin de ubicar al foco en la parte derecha.

Page 2: El Foco y Los Diversos Órdenes de La Oración

Los adverbios orientados hacia la actividadSuelen situarse en posición posverbal, pero también es posible encontrarlos en posición final.

a. Juan escucha (atentamente) a su profesora (atentamente)b. María ordena (alfabéticamente) los libros (alfabéticamente)

La posición del adverbio dependerá de la lectura del foco, así recibirá el acento nuclear.El principio que determina que el acento neutro recaiga en el ultimo elemento de la oración está sujeto a variación entre lenguas.

La movilidad posicional de los adverbios de tiempo en español está determinada por la lectura de foco/tópico:

a. Juan ayer compró el cocheb. Juan compró el coche ayer

Dentro del SN los adjetivos relativos pueden situarse en posición pre o posnominal: Una excelente producción / Una producción excelente

Foco contrastivo

Pueden estar en posición pre o posverbal:

a. MANZANAS compró Pedro (y no peras)b. Sobre la MESA puso María el libro

Según Zubizarreta, la principal propiedad de los constituyentes focalizadores en posición inicial reside en que poseen una función metagramatical, ya que sirven para negar parte de la presuposición del oyente.-Exigen la posposición del sujeto oracional-Los focos no pueden coaparecer con un elemento interrogativo: ¿Quién TEMPRANO salió de casa?

La focalización de mas de un constituyente está excluida. Es similar a la de los operadores interrogativos, pues tampoco puede haber más de una palabra interrogativa en posición preverbal: ¿Quién qué hizo?

7.4 Indices de foco

Perífrasis de relativo