el fisgón - la raíz nazi del pan

Upload: quekaselmoy

Post on 03-Apr-2018

262 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 El Fisgn - La raz nazi del PAN

    1/6

    La raz nazi del PAN

    Rafael Barajas, el Fisgn

    La Jornada Semanal. Domingo 9 de junio de 2013 Num: 953

    Durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Caldern, los hombresque fundaron el Partido Accin Nacional (PAN) en 1939 Manuel GmezMorn, Efran Gonzlez Luna, Gustavo Molina Font, Manuel Herrera yLasso, Aquiles Elorduy, Pedro Zuloaga Irigoiti y Luis Caldern Vega,entre otros fueron retratados como hombres de sacrificado herosmoque tenan fe en el futuro democrtico de Mxico. Para la derechamexicana, Gmez Morn, el idelogo y primer dirigente panista, es unafigura tica y sus bigrafos lo recuerdan como un sabio, un humanista,un defensor de libertades, el heredero espiritual de Jos Vasconcelos, uncreador de instituciones que luch incansablemente por los valores de lademocracia, el Estado de Derecho y la justicia social.1

    Esta imagen idealizada oculta que los fundadores delPAN tenan fuertesvnculos polticos e ideolgicos con movimientos de ultraderechanacionales y extranjeros. No podemos olvidar que en la dcada de los

    aos treinta del siglo pasado, en especial durante el cardenismo, laderecha radical mexicana creci de manera significativa y fue muybeligerante. La Unin Nacional Sinarquista (UNS) lleg a tener ms de500 mil afiliados y la Falange cerca de 50 mil.2 En este perodo seconform un grupo pronazi, armado, pequeo, violento, anticomunista,antisemita y antichino llamado los Camisas Doradas, el cual era dirigidopor un tal Nicols Rodrguez. Diversos grupos reaccionarios apoyaron larebelin de Saturnino Cedillo de 1938 y la candidatura de Juan Andrew

    Almazn en las elecciones presidenciales de 1940. Finalmente, durantela segunda guerra mundial, en nuestro pas circularon varios peridicos

    afines al Eje Berln-Roma-Tokio, entre ellos, Timn, RevistaContinental(dirigida por Jos Vasconcelos, mentor de GmezMorn), Omega y El Hombre Libre.

    La cercana de los primeros hombres del PAN con ideas y personajes dela derecha radical era notoria. De hecho, los servicios de inteligenciaestadunidenses de la poca sostenan que haba una relacin muy

  • 7/28/2019 El Fisgn - La raz nazi del PAN

    2/6

    estrecha entre la UNS, el PAN, el clero conservador, la Falange Espaolay los nazis.3 Sin embargo, esta versin ha sido desdeada por la derechacon el argumento de que se trata de una interpretacin errada, hecha porun funcionario extranjero. En Mxico, como en todo el mundo, es muydifcil probar las ligas de cualquier individuo, grupo o institucin con el

    movimiento internacional que encabezaban Adolfo Hitler y BenitoMussolini. Los involucrados niegan sistemtica y vehementementecualquier liga con el fascismo, y los documentos y testimonios directos deeste perodo escasean (muchos fueron destruidos) o resultan tandelirantes que terminan siendo cuestionables. Incluso las publicacionesprofascistas, que circularon profusamente entre 1938 y 1945, hoy sondifciles de encontrar ya que muchas fueron destruidas al trmino de laguerra. Faltan muchas piezas de este rompecabezas histrico, perocuando alguna aparece, aporta informacin muy valiosa.

    Hace unas semanas pude consultar una coleccin casi completa delsemanario de opinin titulado La Reaccin (?), un tabloide de docepginas que circul entre 1938 y 1942.4 Esta revista fue pronazi. Losartculos, las columnas y las caricaturas daban por hecho la naturalsimaadmiracin que provocan los fulminantes triunfos alemanes en todapersona no cegada por la pasin o influenciada por otros motivos menosconfesables.5 Elogiaban el valor y el liderazgo militar del Fhrer: Hitlerhabla poco, y cuando lo hace es porque las circunstancias lo obligan aello. En todo caso, obra militarmente ms de lo que habla. Est en elfrente de la lucha y como director de ella.6 El semanario eraanticomunista y vea en los avances nazis la promesa de un futuro mejorpara el hombre: Alemania, con sorpresa general, le declar la guerra aRusia y procedi a invadirla. Seguramente con ello ha sealado nuevosderroteros de progreso a los destinos humanos.7 Para justificar lasagresiones militares alemanas, los colaboradores de esta revista hacansuyas las versiones ms delirantes de Goebbels: esta faz de la luchainiciada en 39, es un acto de defensa del Tercer Reich contra lademocracia y el comunismo, feudos de la judera internacional.8

    Los colaboradores eran racistas; uno de ellos aprob la incursinalemana en los Balcanes con el argumento de que La Grecia actual noes siquiera helnica de raza, sino una mezcla de eslavonio, albans,dlmata, turco, veneciano!.9 Por supuesto, la revista justificaba lapersecucin de los judos: Los judos, con su espritu de mafia racial seapoderaron, fcilmente de todos los puestos de direccin [de Alemania] Es natural, pues, que el nacional-socialismo les declarase la guerra

  • 7/28/2019 El Fisgn - La raz nazi del PAN

    3/6

    ms enconada.10 Por supuesto, el semanario protest cuando Mxico ledio asilo a 30 mil israelitas que huan del exterminio.11

    A nivel nacional, La Reaccin (?) era anticardenista, anticomunista,antilombardista y vea en los Camisas Doradas la salvacin de la

    patria.12 Denunciaba las falsedades de la prensa anglfilamonopolizada por las potencias saxojudas y se mofaba de quienesdenunciaban la existencia de una Quinta columna fascista o una conjuranazi en Mxico (conjura documentada recientemente por Juan AlbertoCedillo en su reportaje Los nazis en Mxico). En 1941, el semanario leexigi una y otra vez al gobierno de vila Camacho que se mantuvieraneutral en el conflicto mundial; que no siguiera los pasos de Washington,que le haba declarado la guerra a Alemania.

    Explotando los sentimientos antiyanquis del pueblo mexicano, LaReaccin (?) hizo una campaa constante contra el presidente deEstados Unidos, Franklin Delano Roosvelt, a quien acusaba de entrar enguerra contra Alemania obedeciendo al impulso de la sangre juda quecorre por sus venas y a las influencias de sus consejeros (semitas).13 Dehecho, La Reaccin (?) es responsable de la publicacin de los tresvolmenes del libro Los judos sobre Amrica, del Dr. Atl, la obra cumbredel antisemitismo mexicano.

    Por todo lo anterior, se puede afirmar que La Reaccin (?) fue unaherramienta de propaganda del Eje en Mxico. Ahora bien, en todo elmundo, el nazismo tuvo aliados estratgicos que esperaban el triunfo delTercer Reich para tomar el poder en sus respectivos pases. Lallamada Quinta columna estaba organizada a varios niveles; entre otrascosas, sola mantener frentes de propaganda que solan estar ligados apartidos o grupos polticos concretos. Mxico no fue la excepcin a estaestrategia y en las pginas de La Reaccin (?) se puede rastrearfcilmente qu agrupacin poltica estaba detrs de este proyectopropagandstico.

    Para empezar, entre 1941 y 1942 (los aos consultados), ese semanarionazi fue dirigido por el licenciado Aquiles Elorduy, fundador y lderimportante del PAN (fue uno de los primeros diputados federales de esepartido; despus, en 1947, fue expulsado por declarar contra el clero),pero Elorduy no actuaba de motu proprio. En siete de los sesentanmeros estudiados, la revista ostentaba, en la contraportada, congrandes letras a veces a pgina entera un listado de colaboradoresque conformaban una suerte de comit de redaccin, de aval editorial.

  • 7/28/2019 El Fisgn - La raz nazi del PAN

    4/6

    Esta lista permaneci prcticamente inalterada durante el tiempo quecircul el semanario y los enlistados jams se deslindaron de la lnea dela revista. Entre los personajes que daban la cara por el semanarioestaban los ms connotados escritores fascistas mexicanos: NemesioGarca Naranjo (ministro de Educacin de Victoriano Huerta y abogado

    de compaas petroleras estadunidenses), el Dr. Atl (seudnimo delpintor Gerardo Murillo, prolfico autor de textos antisemitas y pronazis),Rubn Salazar Malln (comunista converso al fascismo) y Alfonso Junco(representante de la derecha regiomontana). Entremezclados con ellosestaban los nombres del padre fundador del PAN, Manuel Gmez Morn yde otros tres destacados fundadores de ese partido: Gustavo MolinaFont, Manuel Herrera Lasso y Pedro Zuloaga. De hecho, Elorduy yZuloaga colaboraban regularmente en el semanario. Elorduy estabaconsciente del autoritarismo hitleriano, pero justificaba as su posicin:

    el triunfo de Alemania ha de significar la propagacin de hbitos tanbenficos y de normas tan tiles, cmo no suspirar por el triunfo de unacausa que pueda influir en Mxico para convertir a su pueblo aptico,vicioso, holgazn, ignorante y degradado en pueblo trabajador, tcnico,econmico, culto, y digno? (...) considero necesario el mal del nazismoalemn para llegar a ser nacin y despus ser nacin libre14

    Pedro Zuloaga era tan germanfilo y pronazi que sus artculos bienpodran haber sido escritos por el ministerio de propaganda alemn.

    Pero esto no es todo. La revista le daba espacio a organizacionesfilopanistas, como la Unin Nacional de Padres de Familia (UNPF)15 ysirvi como tribuna y portavoz delPAN de manera abierta. El nmero del29 de septiembre de 1941 de La Reaccin (?) reproduce, ntegro y enexclusiva, el informe de Gmez Morn en el segundo aniversario de lafundacin del PAN. Este discurso estaba escrito en un lenguaje elptico yelusivo, pero encajaba con la lnea de la revista: criticaba el agrarismo, laeducacin socialista, los malos lderes obreros y campesinos; arremetacontra el crudo y primario materialismo, el marxismo poltico de ltimahora del cardenismo. Para rematar, exiga la neutralidad de Mxico en lasegunda guerra mundial y, en un momento en que el triunfo nazi parecainevitable, conclua con un llamado a reconstruir el mundo a partir de losvalores tradicionales:

    La paz que todos ansiamos y que deseamos justa, humana y generosa,habr de celebrarse para dar comienzo a la inmensa tarea dereconstruccin () Pero en este torbellino de ahora o en el mundo en

  • 7/28/2019 El Fisgn - La raz nazi del PAN

    5/6

    ruinas que lo suceder, slo pueden salvarnos la f en los valoreseternos y la esperanza de que los hombres y los pueblos podrn siempreentenderse con lealtad generosa, al amparo de esos claros valores delespritu.

    Por todo lo anterior, se puede afirmar que La Reaccin (?), fundada en1938, y elPAN, fundado en 1939, fueron dos rganos de un mismocuerpo poltico, y que en el momento en que Alemania va ganando laguerra, el semanario nazi fue portavoz de Accin Nacional. De modoque, ms que sabios humanistas que tenan fe en el futuro democrticode Mxico, una buena parte de los polticos y escritores que fundaronelPAN en 1939 el ao en que dio inicio la segunda guerra mundial eransimpatizantes del nazismo.16 Cabe suponer que el nombre de AccinNacional pareciera estar inspirado en el de dos importantes partidosfascistas: Action Franaise (partido de restauracin monrquica, fundadopor Charles Maurras en 1898) y el Partido Nacional Socialista de Hitler.

    Hasta donde sabemos, la vocacin democrtica es incompatible con elfascismo. Si los panistas invocaban la libertad de expresin y lademocracia no era para implantarlos, sino como parte de una estrategiapara imponer un orden fundado en la religin y los valores superioresde la tradicin. Esta cultura poltica que apela a los valores de lademocracia como mera estrategia formal para tomar el poder e instaurarun nuevo orden estaba muy expandida en la dcada de los aos treinta,tanto en la derecha como en la izquierda (slo que los comunistasbuscaban imponer el comunismo y la derecha un orden tradicionalista).

    Con razn, la derecha le ha reclamado a la izquierda mexicana supasado estalinista, autoritario y sectario, pero si bien es cierto que enMxico estuvieron muy activos grupos estalinistas impresentables,tambin lo es que los trotskistas y los anarquistas denunciaron loshorrores de la dictadura de Stalin, que en 1968 el Partido ComunistaMexicano critic la represin sovitica en Checoslovaquia, que losestalinistas se hicieron una fuerte autocrtica antes de la cada del murode Berln y que la gran mayora de la izquierda mexicana hoy defiende lava democrtica y los derechos democrticos.

    A lo largo de su historia, Accin Nacional atrajo a ciudadanos que creanen los valores de la democracia (entre ellos, los miembros del ForoDoctrinario), pero la estrategia de usar la democracia como mera fachadasigui viva en el PAN mucho despus de la derrota mundial del fascismo.En 1955, en una carta a un correligionario, Gmez Morn escribe:

  • 7/28/2019 El Fisgn - La raz nazi del PAN

    6/6

    En Mxico, la autoridad debe instaurarse por el sufragio. Por el sufragiouniversal. Esa es nuestra realidad formal. Ms tarde veremos o vernnuestros hijos si se da un voto calificado al jefe de familia, si deben tenerrepresentacin como tales, los claustros universitarios, los intereseseconmicos, las comunidades profesionales, las jerarquas

    eclesisticas17

    Esta utilizacin pragmtica de la democracia sigue viva en la derechamexicana y explica el caso de Los Amigos de Fox en el 2000, los fraudeselectorales de 2006 y 2012, y las redes clientelares que el PAN le peleaal PRI en 2013.

    Origen es destino. No podemos olvidar que, entre los fundadoresdel PAN, al lado de Elorduy y Zuloaga estaba Luis Caldern Vega, elpadre de Felipe Caldern. En el PANprofascista de 1939-1942 el de LaReaccin (?) parecen estar las races de la cultura poltica que imperen el sexenio calderonista: la promesa democrtica como medio paraimponer una visin autoritaria, tradicionalista y clerical, el discursohumanista que encubre la disposicin a sacrificar a miles de personaspor un fin superior (ya sea acabar con el comunismo, el populismo o lasdrogas), el recurso de convertir el odio a un enemigo en una causasagrada (llmese Stalin, Crdenas, Lombardo Toledano o LpezObrador), la idea de que hay grupos humanos inferiores que no tienenderecho alguno (ya sean judos, chinos, nacos o delincuentes) y ladisposicin a someterse a las lgicas de un imperio (llmese el TercerReich o Washington).

    La derecha mexicana nunca ha practicado la autocrtica; niega y escondesus horrores y errores. Ha hecho lo imposible por enterrar las pruebas desu pasado nazi, pero conserva su esencia dogmtica y autoritaria.Mientras no se haga una revisin profunda y una autocrtica sincera, nopodemos esperar nada mejor de esta derecha que el fanatismo, elatraso, la hipocresa y la crueldad. Esta autocrtica debera de comenzarpor una revisin de su pasado nazi.

    http://www.jornada.unam.mx/2013/06/09/sem-rafael.html

    http://www.jornada.unam.mx/2013/06/09/sem-rafael.htmlhttp://www.jornada.unam.mx/2013/06/09/sem-rafael.html