el financiamiento de los proyectos de asociación público ... · importancia del sector privado en...

27
El Financiamiento de los Proyectos de Asociación Público-Privada Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción 24 de febrero de 2010

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Financiamiento de los Proyectos de Asociación Público ... · Importancia del sector privado en el PNI Proyectos para prestación de servicios Concesiones Contratos de largo plazo

El Financiamiento de los Proyectos de

Asociación Público-Privada

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

24 de febrero de 2010

Page 2: El Financiamiento de los Proyectos de Asociación Público ... · Importancia del sector privado en el PNI Proyectos para prestación de servicios Concesiones Contratos de largo plazo

Contenido

Importancia de la inversión en infraestructura

Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012

Instrumentos de Banobras para financiar y apoyar

los proyectos de Asociación Público-Privada

Page 3: El Financiamiento de los Proyectos de Asociación Público ... · Importancia del sector privado en el PNI Proyectos para prestación de servicios Concesiones Contratos de largo plazo

Importancia de la inversión en infraestructura

La inversión en infraestructura es importante, ya que mejora la competitividad

del país y, por lo tanto, el bienestar de la población.

Por ello, se han realizado importantes esfuerzos por aumentar y mejorar la

infraestructura; sin embargo, aún existen rezagos importantes.

3

Page 4: El Financiamiento de los Proyectos de Asociación Público ... · Importancia del sector privado en el PNI Proyectos para prestación de servicios Concesiones Contratos de largo plazo

Situación actual

4

Por la calidad de su infraestructura, México se ubica en el lugar 71 de una

muestra de 133 países y con relación a América Latina se ubica en el 9º

lugar después de:

Fuente: Reporte 2009-2010, Foro Económico Mundial.

País Lugar

Barbados 16

Chile 23

Puerto Rico 36

El Salvador 40

Jamaica 55

Trinidad y Tobago 57

Guatemala 59

Panamá 67

A nivel sectorial, también existe un

rezago importante…

Sector

Lugar

MundialAmérica

Latina

Ferrocarriles 66 2

Puertos 82 10

Aeropuertos 56 8

Telecomunicaciones 88 13

Carreteras 57 7

Page 5: El Financiamiento de los Proyectos de Asociación Público ... · Importancia del sector privado en el PNI Proyectos para prestación de servicios Concesiones Contratos de largo plazo

Contenido

Importancia de la inversión en infraestructura

Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012

Instrumentos de Banobras para financiar y apoyar

los proyectos de Asociación Público-Privada

Page 6: El Financiamiento de los Proyectos de Asociación Público ... · Importancia del sector privado en el PNI Proyectos para prestación de servicios Concesiones Contratos de largo plazo

Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012Objetivos

Con el propósito de disminuir los rezagos existentes, el Gobierno Federal creó el

Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012 (PNI), el cual tiene los siguientes

objetivos:

Programa Nacional

de

Infraestructura

Elevar la generación de empleos

permanentes

Impulsar el desarrollo sustentable

Desarrollar la infraestructura

necesaria para el impulso de la

actividad turística

Promover un desarrollo regional

equilibrado

Elevar la cobertura, calidad y

competitividad de la

infraestructura

Incrementar el acceso de la

población a los servicios públicos

Convertir a México en una de las

principales plataformas logísticas

del mundo

6

Page 7: El Financiamiento de los Proyectos de Asociación Público ... · Importancia del sector privado en el PNI Proyectos para prestación de servicios Concesiones Contratos de largo plazo

Requerimientos de inversión y metas por sector

7

Destacan los recursos que se canalizarán a proyectos de hidrocarburos,

electricidad, carreteros y de telecomunicaciones.

Fuente: Gabinete de Infraestructura

Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012Proyectos por sector

Sector Total

Carreteras 150

Ferrocarriles 37

Puertos 56

Aeropuertos 31

Abastecimiento y Tratamiento de Agua 49

Agua Agrícola y Control de Inundaciones 24

Electricidad 88

Exploración y Producción de Hidrocarburo 12

Refinación, Gas y Petroquímica 33

Total 480

11.3%

2%2.8%

2.3%

11%

8.0%

15.0%

47%

Requerimientos de inversión por sector(% del total)

FerrocarrilesCarreteras

De acuerdo con lo previsto en el Programa, se tiene considerado realizar una

inversión en proyectos de infraestructura por 3,085 mil millones de pesos entre

2007 y 2012.

Electricidad

Agua y Saneamiento

Telecom

Puertos

Aeropuertos

Hidrocarburos

Page 8: El Financiamiento de los Proyectos de Asociación Público ... · Importancia del sector privado en el PNI Proyectos para prestación de servicios Concesiones Contratos de largo plazo

Avance del Programa Nacional de Infraestructura

8

Al cierre de 2009, se alcanzó 40 por ciento de avance en la meta establecida en el

Programa.

Meta 2007-20123,085 mil millones

de pesos

Observado 2007-20091,243 mil millones de pesos

Observado

como % del

total

41% 45% 29% 15% 30% 41% 34% 45%

Page 9: El Financiamiento de los Proyectos de Asociación Público ... · Importancia del sector privado en el PNI Proyectos para prestación de servicios Concesiones Contratos de largo plazo

9

Como resultado de este avance, la inversión en infraestructura ha aumentado de

manera importante.

En lo que va de la presente Administración, se ha invertido, en promedio, 4.5% del PIB

en infraestructura, cifra mayor al promedio registrado en el sexenio pasado.

Inversión en Infraestructura como % del PIB

Inversión en Infraestructura

Promedio: 3.5%

Page 10: El Financiamiento de los Proyectos de Asociación Público ... · Importancia del sector privado en el PNI Proyectos para prestación de servicios Concesiones Contratos de largo plazo

Importancia del sector privado en el PNI

Proyectos para

prestación de servicios

ConcesionesContratos de largo

plazo

Aprovechamiento de

activosFondos de Inversión

10

La participación del sector privado es fundamental para lograr desarrollar los

proyectos establecidos en el PNI, ya que éste considera que 58%* por ciento

de la inversión se cubriría con recursos del sector privado.

Mecanismos de

participación del sector

privado

* No incluye energía.

Banobras tiene instrumentos financieros que responden a las necesidades de

cada uno de estos esquemas.

Page 11: El Financiamiento de los Proyectos de Asociación Público ... · Importancia del sector privado en el PNI Proyectos para prestación de servicios Concesiones Contratos de largo plazo

Contenido

Importancia de la inversión en infraestructura

Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012

Instrumentos de Banobras para financiar y apoyar

los proyectos de Asociación Público-Privada

Page 12: El Financiamiento de los Proyectos de Asociación Público ... · Importancia del sector privado en el PNI Proyectos para prestación de servicios Concesiones Contratos de largo plazo

Financiamiento para Asociaciones Público-

Privadas

Fiduciario del

Fondo Nacional de

Infraestructura

Banca de

Desarrollo

Banobras cuenta con productos financieros y servicios para apoyar las

asociaciones público-privadas a través de sus dos ventanillas de atención:

Promueve la participación del sector

privado en el desarrollo de proyectos

de infraestructura.

Ofrece sus clientes alternativas

financieras que les permitan desarrollar

proyectos en sectores estratégicos.

Banobras

12

Page 13: El Financiamiento de los Proyectos de Asociación Público ... · Importancia del sector privado en el PNI Proyectos para prestación de servicios Concesiones Contratos de largo plazo

Productos para apoyar las

Asociaciones Público-Privadas

Banobras, en su calidad de Banca de Desarrollo, promueve la participación

del sector privado en el desarrollo de proyectos de infraestructura a través de

varios productos…

13

Estructuración de

ProyectosBanco Agente

Financiamiento a

proyectos

Programa de

Liquidez a

Contratistas de Obra

Pública

Financiamiento y Servicios para

Asociaciones Público-Privadas

Otorga

financiamientos que

permiten cubrir las

necesidades

financieras de los

proyectos

Otorga líneas de

crédito para cubrir

faltantes de liquidez

de contratistas de

obra pública

Estructura

financiamientos

que se ajustan a

los flujos que

generan los

proyectos

Administra

procesos de

licitación

Page 14: El Financiamiento de los Proyectos de Asociación Público ... · Importancia del sector privado en el PNI Proyectos para prestación de servicios Concesiones Contratos de largo plazo

Estructuración de proyectos

14

Banobras estructura financiamientos que se ajustan al ciclo de vida de la

generación de flujos de cada proyecto.

Vida de un proyecto

Construcción Consolidación Proyecto maduro La alineación del financiamiento al

ciclo de vida de los flujos:

• Disminuye los requerimientos

de capital de los inversionistas.

• Disminuye los recursos a fondo

perdido del sector público.

Etapa de mayor

riesgoFlu

jos

Tiempo

Las primeras etapas tienen menores

flujos y un riesgo mayor

Flujos

destinados

al pago de

la deuda

Incentiva mayor inversión en

infraestructura

Page 15: El Financiamiento de los Proyectos de Asociación Público ... · Importancia del sector privado en el PNI Proyectos para prestación de servicios Concesiones Contratos de largo plazo

Banco Agente

15

La función de Banco Agente consiste en dar servicio de administración de

procesos de licitación a las dependencias.

Actividades como Banco Agente:

•Preparación, coordinación y

administración de los procesos de

licitación

•Asesoría jurídico-financiera

•Estructuración de proyectos

Sistema 1 del Ferrocarril Suburbano

de la ZMVM

Punta Colonet

Programa de Aprovechamiento de

Activos Carreteros

Aeropuerto de la Riviera Maya

Planta de Tratamiento de Agua

Atotonilco

En el 2009, se detonaron con éxito, importantes proyectos como la Planta de

Tratamiento de Aguas Residuales Atotonilco y Paquete Pacífico Norte que

generaron una inversión total por más de 16 mil millones de pesos.

Page 16: El Financiamiento de los Proyectos de Asociación Público ... · Importancia del sector privado en el PNI Proyectos para prestación de servicios Concesiones Contratos de largo plazo

Financiamiento a proyectos

En el último año, Banobras ha sido el más importante proveedor de financiamiento a

proyectos de infraestructura en el país…

A diciembre de 2009, el otorgamiento de crédito a proyectos es 3.5 veces el promedio del mismo

periodo durante los últimos 6 años.

2009

17.7 mil

2004

4.9 mil

3.5 mil

5.7 mil 6.2 mil 6.3 mil

Promedio 5.0 mil

3.5 veces el promedio

2005 2006 2007 20082003

3.6 mil

16

Otorgamiento de crédito a proyectos (millones de pesos)

Page 17: El Financiamiento de los Proyectos de Asociación Público ... · Importancia del sector privado en el PNI Proyectos para prestación de servicios Concesiones Contratos de largo plazo

Programa de Crédito para Liquidez a Contratistas de

Obra Pública

17

El Programa de Liquidez a Contratistas de Obra Pública con el que cuenta el Banco

canaliza recursos a empresas privadas, cuya actividad se oriente a la construcción y

mantenimiento de infraestructura básica y de servicios.

Líneas de crédito para la ejecución de programas

de obra de dependencias públicas federales,

estatales y municipales.

Características del

Programa

Destino de los recursos

• Capital de Trabajo

• Refinanciamientos a obra o servicios ejecutados

• Refinanciamientos de estimaciones de obra o

servicios

Page 18: El Financiamiento de los Proyectos de Asociación Público ... · Importancia del sector privado en el PNI Proyectos para prestación de servicios Concesiones Contratos de largo plazo

Programa de Crédito para Liquidez a Contratistas de

Obra Pública

18

El Programa ofrece importantes ventajas que contribuyen a garantizar el desarrollo de

importantes proyectos de obra pública.

De 1999 a 2009, Banobras ha otorgado, al amparo de este Programa, 8,400

millones de pesos.

Elimina la falta de

liquidez por el

desajuste en la

ejecución de obras

y el pago de las

estimaciones.

Logra cubrir

insuficiencias en el

flujo de recursos

financieros

Ventajas

Propicia la

ejecución de

la obra, en

tiempo y

forma.

Page 19: El Financiamiento de los Proyectos de Asociación Público ... · Importancia del sector privado en el PNI Proyectos para prestación de servicios Concesiones Contratos de largo plazo

19

Monto máximo a

financiar

Hasta 50% del contrato de obra cuando el crédito se destine a Capital de Trabajo y

hasta 80% cuando refinancie obra ejecutada no estimada y/o estimaciones de obra.

Plazo Hasta 5 años renovables en función del desempeño del acreditado.

MonedaSe otorgan en pesos o dólares, conforme a las características financieras del contrato

de obra y/o de servicios.

Tasa de interés TIIE o Libor más un margen de intermediación.

Amortización En función del programa de pago de estimaciones.

RevolvenciaEn tanto exista suficiencia de la fuente de pago, el monto autorizado podrá disponerse

varias veces durante la vigencia del plazo del crédito.

Fuente de Pago Los derechos al cobro de los contratos de obra y/o de servicios.

Garantía

Cuando el crédito se destina a capital de trabajo, la garantía es hipotecaria en una

relación de 1.25 a 1 respecto al monto del crédito.

Cuando el crédito se destina a refinanciar obra ejecutada no estimada y/o estimaciones

de obra, no se requieren garantías.

OperaciónSe constituye un fideicomiso al cual se afectan los derechos al cobro del contrato de

obra y/o de servicios y se realiza la disposición y recuperación del crédito.

Programa de Crédito para Liquidez a Contratistas de

Obra Pública

Principales Términos y Condiciones

Page 20: El Financiamiento de los Proyectos de Asociación Público ... · Importancia del sector privado en el PNI Proyectos para prestación de servicios Concesiones Contratos de largo plazo

Financiamiento para Asociaciones Público-

Privadas

Banobras cuenta con productos financieros y servicios para apoyar las

asociaciones público-privadas a través de sus dos ventanillas de atención:

20

Fiduciario del

Fondo Nacional de

Infraestructura

Banca de

Desarrollo

Promueve la participación del sector

privado en el desarrollo de proyectos

estratégicos.

Ofrece a sus clientes alternativas

financieras que les permitan desarrollar

proyectos de infraestructura con alta

rentabilidad social.

Banobras

Page 21: El Financiamiento de los Proyectos de Asociación Público ... · Importancia del sector privado en el PNI Proyectos para prestación de servicios Concesiones Contratos de largo plazo

Fondo Nacional de Infraestructura Objetivo

Haciendo bancables los proyectos de infraestructura:

Apoyando proyectos con rentabilidad social, pero

insuficiente rentabilidad financiera.

Tomando riesgos que el mercado no está dispuesto a

asumir.

Al crear las condiciones necesarias para promover la inversión

privada nacional y extranjera para el desarrollo de infraestructura

en México

Apoyar el desarrollo del Programa Nacional de Infraestructura

21

Page 22: El Financiamiento de los Proyectos de Asociación Público ... · Importancia del sector privado en el PNI Proyectos para prestación de servicios Concesiones Contratos de largo plazo

Fondo Nacional de InfraestructuraSectores de atención

El Fondo Nacional de Infraestructura participa, principalmente, en cuatro

sectores de atención prioritarios:

Desde su fecha de creación, el Comité Técnico del Fondo ha autorizado recursos

por más de 38 mil millones de pesos.

22

Page 23: El Financiamiento de los Proyectos de Asociación Público ... · Importancia del sector privado en el PNI Proyectos para prestación de servicios Concesiones Contratos de largo plazo

Fondo Nacional de InfraestructuraApoyos

23

El tipo de apoyo que otorga el Fondo depende de las características de

riesgo rendimiento que presenta cada proyecto para optimizar el uso de los

recursos del mismo.

Portafolio de proyectos de infraestructura

pública socialmente rentables

Portafolio de proyectos de infraestructura

pública socialmente rentables

Riesgo

Rendimiento

Capital de

riesgo

Rendimiento mínimo

requerido por el sector

privado

Proyectos más atractivos

para el sector privado

Garantías

Deuda

Subordinada

Fondo Perdido

Page 24: El Financiamiento de los Proyectos de Asociación Público ... · Importancia del sector privado en el PNI Proyectos para prestación de servicios Concesiones Contratos de largo plazo

Programa de Garantías para Medianas Constructoras

Mexicanas

24

Entre los productos con los que cuenta el Fondo para apoyar el desarrollo de

proyectos de infraestructura, se encuentra el Programa de Garantías para Medianas

Constructoras Mexicanas.

Objetivos

Eliminar barreras de entrada en las licitaciones e incrementar la

competencia en los procesos.

Fortalecer la estructura financiera de las empresas constructoras.

Facilitar la asociación entre empresas constructoras.

Desarrollar al sector de la construcción en infraestructura.

Apoya a las empresas con garantías que les permitan aportar el

capital requerido para participar en las licitaciones de proyectos de

infraestructura

Page 25: El Financiamiento de los Proyectos de Asociación Público ... · Importancia del sector privado en el PNI Proyectos para prestación de servicios Concesiones Contratos de largo plazo

Programa de Garantías para Medianas Constructoras

Mexicanas

Criterios de Elegibilidad

25

Para que las empresas constructoras puedan ser apoyadas a través del Programa

de Garantías para Medianas Constructoras Mexicanas deberán cumplir con lo

siguiente:

Un capital contable ≥ $100 millones

Un mínimo de 5 años de operación

Un reporte favorable de Buró de Crédito

No deberán tener adeudos fiscales

Requisitos:

Asimismo, es necesario que la empresa muestre estados financieros sanos y que

los accionistas cuenten con capacidad técnica y económica.

Page 26: El Financiamiento de los Proyectos de Asociación Público ... · Importancia del sector privado en el PNI Proyectos para prestación de servicios Concesiones Contratos de largo plazo

Programa de Garantías para Medianas Constructoras

Mexicanas

Características de las Garantías

26

Propósito Garantizar las aportaciones de capital de las constructoras en licitaciones

públicas.

Monto de riesgo Hasta 50 millones de UDIS por operación.

Tipo y % de

Garantía Garantía dinámica 90% 50%: ƒ(avance de obra).

Comisiones Originación + anual (caso por caso) + premio adicional de riesgo

Límite de riesgo

FONADIN Hasta 18% del valor total del proyecto.

Formalización Contrato de garantía con el banco, caso por caso.

Plazo, gracia y

amortización Hasta 36 meses, con el periodo de gracia que requiera la empresa.

Contragarantías • Cesión de derechos sobre las acciones de la empresa concesionaria.

• Otras (en su caso).

Page 27: El Financiamiento de los Proyectos de Asociación Público ... · Importancia del sector privado en el PNI Proyectos para prestación de servicios Concesiones Contratos de largo plazo