el fideicomiso liquidador de instituciones y ... · albergue escolar: ojo de agua municipio: ciudad...

37
CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P. CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14 2 de 37 CONVOCATORIA DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS DE CARÁCTER NACIONAL No. CDI/2402/PAEI/001/14. MODALIDAD DE CONTRATACIÓN: A BASE DE PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO EJECUCION DE OBRA: REHABILITACION Y MANTENIMIENTO DE LOS 14 ALBERGUES ESCOLARES INDIGENAS DE COBERTURA DEL CCDI 2402 HUASTECO NAHUATL DE TANCAHUITZ, S.L.P. JUNIO 17 DE 2014

Upload: vophuc

Post on 09-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

2 de 37

CONVOCATORIA DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS DE CARÁCTER NACIONAL No. CDI/2402/PAEI/001/14.

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN: A BASE DE PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

EJECUCION DE OBRA: REHABILITACION Y MANTENIMIENTO DE LOS 14 ALBERGUES ESCOLARES INDIGENAS DE COBERTURA DEL CCDI 2402 HUASTECO NAHUATL DE TANCAHUITZ, S.L.P.

JUNIO 17 DE 2014

Page 2: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

3 de 37

I N D I C E I.- Información General 1.- Definición de Términos……………………………………………………..……………………………. 2.- Calendario de Actos…………….......................................................................................................... 3.- Descripción General de los Trabajos…….……………………………………….……………………. 4.- Catalogo de Conceptos………………………………………………………………………………….. II.- Requisitos 1.- Documentación Legal - Administrativa……....................................................................................... 2.- Propuesta Técnica............................................................................................................................. 3.- PropuestaEconómica........................................................................................................................ III.- Actos de la Invitación 1.- Visita al sitio de realización de los trabajos.................................................................................... 2.- Junta de Aclaraciones................................................................................................................... 3.- Presentación y apertura de Proposiciones.................................................................................... 4.- Fallo............................................................................................................................................... 5.- Idioma y Moneda………………………………………………………………………………………. 6.-Dictamen........................................................................................................................................ 7.- Fechas, Plazos y Autorización de Recursos……………………………………………………… IV.-Criterios de Evaluación y Adjudicación A.- Evaluación Técnica........................................................................................................ B.- Evaluación Económica................................................................................................... C.- Experiencia y Capacidad............................................................................................... D.- Anticipo.......................................................................................................................... E.-Contratación…………………………………………………………………………...………. F.- Modelo de Contrato…………………………………………………………………...……… G.- Forma de Pago………………………………………………………………………..………

V.- Información Complementaria.

A.- Causas Generales de Desechamiento………………………………………………...….. B.- Causas de Desechamiento técnico y económico…………………………………….….. C.- Evento desierto………………………………………………………………………………. D.- Cancelación de Proceso…………………………………………………………………….. E.- Penas Convencionales………………………………………………………………………. F.- Recisión Administrativa y Terminación Anticipada……………………………..………… G.- Garantías……………………………………………………………………………………… VI.- Inconformidades

Page 3: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

4 de 37

CONVOCATORIA DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS DE OBRA RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

I.- INFORMACIÓN GENERAL

La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, en cumplimiento al Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a las disposiciones contenidas en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento, así como las demás disposiciones legales aplicables, por conducto del Centro Coordinador para el Desarrollo Indígena de Tancanhuitz, S.L.P., llevará a cabo el proceso de contratación bajo la modalidad de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter nacional número: CDI/2402/PAEI/001/14 relativa a la ejecución de los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de los Albergues Escolares Indígenas de Cobertura del CCDI 2402, Mismas que se describen a continuación:

I INFORMACIÓN GENERAL

1 DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

BITÁCORA ELECTRÓNICA.- El instrumento técnico de control de los trabajos que estará vigente durante el desarrollo de los trabajos, en el que deberá referirse todos los asuntos que se desarrollen durante su ejecución misma que será suministrada por el CONTRATISTA. COMISIÓN.- La Delegación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en el Estado de San Luis Potosí. CCDI.- Centro Coordinador para el Desarrollo Indígena Huasteco Náhuatl. CONTRATISTA.- Persona Física o Moral que celebra el o los CONTRATOS para la realización de trabajos de Obra Pública objeto de esta licitación CONTRATO.- Documento legal donde se establecen los derechos y obligaciones de las partes contratantes, así como los términos, condiciones y características específicas que regirán la ejecución de los trabajos. COMPRANET.- Sistema electrónico de información pública gubernamental sobre obras públicas y servicios relacionados con las mismas, a cargo de la Secretaría de la Función Pública. Dicho Sistema es de consulta gratuita y constituye un medio por el cual se desarrolla el procedimiento de contratación. LEY.- Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. LICITANTE.- La persona física o moral, que se haya registrado y participe en el presente procedimiento de invitación a cuando menos tres. INVITACION.- Se refiere al proceso de invitación a por lo menos tres licitantes PROPOSICIONES.- Ofertas o propuestas que presenten los LICITANTES

Page 4: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

5 de 37

REGLAMENTO.- Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. RESIDENTE DE OBRA.- Servidor Público designado por la COMISIÓN, quien fungirá como su representante ante el CONTRATISTA y será el responsable directo de la supervisión, vigilancia, control y revisión de los trabajos, incluyendo la aprobación de las estimaciones presentadas por el CONTRATISTA SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCIÓN.- Personal designado por el CONTRATISTA, quien fungirá como su representante ante la COMISIÓN y será responsable directo de la supervisión, vigilancia, control y revisión de los trabajos.

2 CALENDARIO DE ACTOS

FECHA HORA LUGAR

Envío de Invitaciones 17 Junio

2014 ---

Visita al sitio de realización de los trabajos

21 Junio

2014 09:00 a.m.

Albergues Escolares de Tampemoche, Tanute y San Isidro de Aquismon, S.L.P.; Tatacuatla Tandzumadz, del Municipio de Huehuetlán, S.L.P.

22 Junio

2014 09:00 a.m.

Albergues Escolares de Ojo de Agua, del Municipio de Ciudad Valles, S.L.P.; Malilija y Agualoja, del Municipio de Tanlajás, S.L.P.; Cuechod del Municipio de San Antonio, S.L.P.

23 Junio

2014 09:00 a.m.

Albergues Escolares de Coyobtujub, Paxquid y Tenexo del Municipio de Tampamolón Corona, S.L.P.; Calmecayo Municipio de Coxcatlán, S.L.P.; y Tanchahuil, Municipio de San Antonio, S.L.P.

Junta de aclaraciones 25 Junio

2014 10:00 Hrs.

Sala de Juntas del CCDI 2402 ubicadas en Calle Josefa Ortiz de Domínguez número 5, Barrio Tamunzoc, Tancanhuitz, S.L.P.

Acto de Recepción y Apertura de PROPOSICIONES

27 Junio

2014 10:00 Hrs.

Sala de Juntas del CCDI 2402 ubicadas en Calle Josefa Ortiz de Domínguez número 5, Barrio Tamunzoc, Tancanhuitz, S.L.P.

Acto de Fallo 28 Junio

2014 12:00 Hrs.

Sala de Juntas del CCDI 2402 ubicadas en Calle Josefa Ortiz de Domínguez número 5, Barrio Tamunzoc, Tancanhuitz, S.L.P.

Firma del CONTRATO Dentro de los cinco días hábiles siguientes a la notificación del fallo

Sala de Juntas del CCDI 2402 ubicadas en Calle Josefa Ortiz de Domínguez número 5, Barrio Tamunzoc, Tancanhuitz, S.L.P.

Page 5: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

6 de 37

3 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS

La COMISIÓN requiere la ejecución de los trabajos para la : REHABILITACION Y MANTENIMIENTO DE LOS ALBERGUES ESCOLARES INDIGENAS DE COBERTURA DEL CCDI 2402 HUASTECO NAHUATL DE TANCAHUITZ, S.L.P.

4 CATÁLOGO DE CONCEPTOS

Para la ejecución de los trabajos objeto de este procedimiento, los LICITANTES deberán considerar los siguientes catálogos de conceptos:

1. Catálogo de Conceptos proporcionado por esta convocante. Albergue Escolar: TAMPEMOCHE Municipio: AQUISMON Estado: SAN LUIS POTOSI

N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant.

1 OBRA

EXTERIOR INSTALACION

SANITARIA

PLANTILLA DE CONCRETO HECHO EN OBRA CON REVOLVEDORA FC=100KG/CM2. DE 6 CM. DE ESPESOR

M2 9.00

2 OBRA

EXTERIOR INSTALACION

SANITARIA SUMINISTRO Y COLOCACION DE TEE DE TUBO PVC (ANGER) DE 150 MM DE DIAMETRO

PIEZA 4.00

3 OBRA

EXTERIOR INSTALACION

SANITARIA

ACERO, REFUERZO, DIAMETRO DE #3 FY=4200 KG/CM2, INCLUYE: SUMINISTRO, HABILITADO-ARMADO, TRASLAPES, SILLETAS, GANCHOS Y DESPERDICIOS.

KG. 307.00

4 OBRA

EXTERIOR INSTALACION

SANITARIA

CONCRETO FC=250KG/CM EN CIMENTACION T.M.A 3/4" HECHO EN OBRA CON REVOLVEDORA, INCLUYE: COLADO. VIBRADO, CURADO Y OBTENCION DE CILINDROS PARA PRUEBAS EN LABORATORIO DE LOS DIFERRENTES ELEMENTOS EXTRUCTURALES

M3. 7.34

5 OBRA

EXTERIOR INSTALACION

SANITARIA

EXCAVACION POR MEDIOS MECANICOS EN TERRENO INVESTIGADO EN OBRA TIPO "B" CUALQUIER PROFUNDIDAD, INCLUYE: AFINE DE TALUD Y ACARREO DENTRO Y FUERA DE LA OBRA DE MATERIAL NO UTILIZABLE

M3 18.00

6 OBRA

EXTERIOR INSTALACION

SANITARIA

SUMINISTRO Y TENDIDO DE TUBO SANITARIO PVC.(ANGER) 1 CAMPANA DE 150 MM DE DIAMETRO. INCLUYE:CONEXIONES,TRAZO,EXCAVACION,CAMA ARENA,RELLENO, COMPACTACION UNIDAD DE OBRA TERMINADA

ML. 4.50

Page 6: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

7 de 37

N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant.

7 OBRA

EXTERIOR INSTALACION

SANITARIA

CIMBRA PARA CIMENTACION CON MADERA DE PINO DE 3A., ACABADO COMUN, INCLUYE CIMBRADO Y DECIMBRADO.

M2 49.00

8 OBRA

EXTERIOR INSTALACION

SANITARIA

RELLENO Y COMPACTACION DE MATERIAL PRODUCTO DE EXCAVACION POR MEDIOS MECANICOS Y AGUA EN CAPAS DE 20 CM DE ESPESOR, INCLUYE ACARREO DENTRO Y FUERA DE LA OBRA

M3 4.06

9 OBRA

EXTERIOR INSTALACION

SANITARIA

SUMINISTRO DE MATERIALES Y CONSTRUCCION DE UNA FOSA SEPTICA CON CAPACIDAD DE 18 MTS3: LIMPIA TRAZO Y NIVELACION DEL TERRENO, INCLUYE 10 CM. DE DESPALME

M2 9.00

Albergue Escolar: TANUTE Municipio: AQUISMON Estado: SAN LUIS POTOSI

N/p Area Concepto Descripcion Unidad Cant.

1 DORMITORIO

HOMBRES IMPERMEABILIZACION

SUMINISTRO Y APLICACION DE IMPERMEABILIZANTE EN COLOR TERRACOTA (INCLUYE LIMPIEZA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA APLICACIÓN)

M2 110.00

2 DORMITORIO DE

MUJERES IMPERMEABILIZACION

SUMINISTRO Y APLICACION DE IMPERMEABILIZANTE DE EN COLOR TERRACOTA (INCLUYE LIMPIEZA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA APLICACIÓN)

M2 110.00

Albergue Escolar: SAN ISIDRO Municipio: AQUISMON Estado: SAN LUIS POTOSI

N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant.

1 OBRA EXTERIOR HERRERIA

REHABILITACION DE UN PORTON METALICO DE 3.90 X 2.5 MTS. PERFIL VERTICAL PTR 1"X3" Y HIORIZONTAL 1 1/2"X 1 1/2", INCLUYE BISAGRAS-PORTA-CANDADO, FONDEADO Y PINTADO

PIEZA 1.00

2 OBRA EXTERIOR INSTALACION HIDRAULICA

SUMINISTRO E INSTALACION DE UN ROTOPLAS CAPACIDAD DE 2000 LTS PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA LOS SANITARIOS

PIEZA 1.00

3 OBRA EXTERIOR INSTALACION

SANITARIA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE TUBO PVC DE 4" DE LOS SANITARIOS A LA FOSA SEPTICA

ML. 90.00

Page 7: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

8 de 37

N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant.

4 SANITARIOS EXTERIOR

SANITARIOS SUMINISTRO Y COLOCACION DE TASA SANITARIA

PIEZA 6.00

5 SANITARIOS EXTERIOR

SANITARIOS SUMINISTRO E INSTALACION DE REGADERA DE BUENA CALIDAD.

PIEZA 4.00

6 SANITARIOS EXTERIOR

INSTALACION SANITARIA

SUMINISTRO E INSTALACION DE LLAVE MEZCLADORA CROMADA DE BUENA CALIDAD.

PIEZA 2.00

7 SANITARIOS EXTERIOR

INSTALACION SANITARIA

SUMINISTRO E INSTALACION DE LAVABOS

PIEZA 2.00

8 SANITARIOS EXTERIOR

SANITARIOS SUMINISTRO Y COLOCACION DE VITROPISO (ANTIDERRAPANTE) EN REGADERAS

M2 40.00

9 SANITARIOS EXTERIOR

INSTALACION ELECTRICA

REHABILITACION DE INSTALACION ELECTRICA Y COLOCACION DE APAGADOR EN AREA DE REGADERAS Y SANITARIOS.

PIEZA 5.00

Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI

N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant.

1 DORMITORIO

HOMBRES INSTALACION ELECTRICA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE VENTILADORES DE PARED

PIEZA 2.00

2 DORMITORIO DE

MUJERES INSTALACION ELECTRICA

SUMINISTRO E INSTALACION DE LAMPARAS AHORRADORAS EN ESPIRAL DE 70 WATS (INCLUYE SOCKET)

PIEZA 5.00

3 DORMITORIO DE

MUJERES HERRERIA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE PROTECCIONES DE 1.0X1.20 A BASE DE MATERIAL DE HERRERIA CON MARCO DE ANGULO DE 1" Y BARROTE CUADRADO DE 3/8" CON REFUERZO DE SOLERA DE 1", INCLUYE FONDEADO, PINTADO Y TORNILLOS

PIEZA 11.00

4 DORMITORIO DE

MUJERES INSTALACION

SUMINISTRO Y COLOCACION DE VENTILADORES DE PARED

PIEZA 2.00

Page 8: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

9 de 37

N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant.

5 DORMITORIO DE

MUJERES INSTALACION

SANITARIA SUMNISTRO E INSTALACION DE REGADERAS (CAMBIO DE CEBOLLAS)

PIEZA 6.00

6 OBRA EXTERIOR INSTALACION ELECTRICA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE FOCOS AHORRADORES EN FORMA DE EXPIRAL PARA EL AREA EXTERIOR DEL ALBERGUE

PIEZA 25.00

7 OBRA EXTERIOR INSTALACION HIDRAULICA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE TUBERIA GALVANIZADA DE ½” PARA LA CONDUCCION DEL AGUA DE LOS TINACOS A LOS SANITARIOS Y REGADERAS EXTERIORES

ML. 25.00

8 SANITARIO DE

HOMBRES ALBAÑIL. Y ACAB.

SUMINISTRO Y COLOCACION DE AZULEJO EN BAÑOS DE REGADERAS

M2. 6.00

9 SANITARIO DE

HOMBRES INSTALACION

SANITARIA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE TAZA SANITARIA, INCLUYE TANQUE DE DEPOSITO Y HERRAJES

PIEZA 1.00

10 SANITARIO DE

HOMBRES INSTALACION

SANITARIA SUMINISTRO E INSTALACION DE

HERRAJES PARA TAZA SANITARIA PAQUETE 11.00

11 SANITARIO DE

HOMBRES INSTALACION

SANITARIA SUMINISTRO E INSTALACION DE

MANGUERAS COFLEX PIEZA 21.00

12 SANITARIO DE

MUJERES INSTALACION

SANITARIA SUMINISTRO E INSTALACION DE HERRAJES

DE TAZAS SANITARIAS PAQUETE 10.00

13 USOS MULTIPLES INSTALACION ELECTRICA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE VENTILADOR DE PARED

PIEZA 1.00

Albergue Escolar: CALMECAYO Municipio: COXCATLAN Estado: SAN LUIS POTOSI

N/p Area Concepto Descripcion Unidad Cant.

1 COMEDOR INSTALACION ELECTRICA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE LAMPARAS AHORRADORAS EN ESPIRAL DE 70 WATS (INCLUYE SOCKET Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA INSTALACION)

PIEZA 16.00

Page 9: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

10 de 37

N/p Area Concepto Descripcion Unidad Cant.

2 SANITARIO DE

HOMBRES HERRERIA Y CANCELERIA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE MAMPARAS DIVISORIAS DE MARCO DE ALUMINIO DE 1.5X 1.20 MTS.

PIEZA 2.00

3 SANITARIO DE

HOMBRES HERRERIA Y CANCELERIA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE PUERTA DE ACRILICO CON MARCO DE ALUMINIO DE 1.5, X .80 MTS., INCLUYE BISAGRAS Y PASADOR DE SEGURIDAD

PIEZA 3.00

4 SANITARIO DE

HOMBRES INSTALACION

SANITARIA SUMINISTRO Y COLOCACION DE VALVULAS DE PASO DE AGUA

PIEZA 9.00

5 SANITARIO DE

HOMBRES INSTALACION

SANITARIA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE HERRAJES PARA DEPOSITO DE SANITARIO

PAQUETE 9.00

6 SANITARIO DE

HOMBRES INSTALACION

SANITARIA SUMINISTRO Y COLOCACION DE LLAVES MEZCLADORAS PARA LAVABO

PIEZA 7.00

7 SANITARIO DE

MUJERES INSTALACION

SANITARIA SUMINISTRO Y COLOCACION DE MANGUERAS COFLEX

PIEZA 6.00

Albergue Escolar: TANZUMADZ Municipio: HUEHUETLAN Estado: SAN LUIS POTOSI

N/p Area Concepto Descripcion Unidad Cant.

1 OBRA EXTERIOR ACABADO CIMBRA PARA CIMENTACION CON MADERA DE PINO DE 3A. ACABADO COMUN, INCLUYE CIMBRADO Y DECIMBRADO

M2. 10.00

2 OBRA EXTERIOR ALBAÑILERIA Y

ACABADOS.

SE INICIARA EL ACONDICIONAMIENTO DE UNA CANCHA DE BASKET BOL (SECCION 10X8M): SE UTILIZARA CONCRETO FC=150KG/CM2 EN CIMENTACION, T.M.A. 3/4" HECHO EN OBRA CON REVOLVEDORA, INCLUYE: COLADO,VIBRADO,CURADO Y OBTENCION DE CILINDROS PARA PRUEBAS DE LABORATORIO DE LOS ELEMENTOS EXTRUCTURALES ASI COMO MALLA DE 6X6/10-10

M3 7.500

Page 10: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

11 de 37

N/p Area Concepto Descripcion Unidad Cant.

3 OBRA EXTERIOR HERRERIA Y CANCELERIA

REHABILITACION DE PORTON METALICO DE 2.8X2.5 MTS. PERFIL VERTICAL PTR 1X3" Y HORIZONTAL 1 1/2"X 1 1/2", INCLUYE BAISAGRAS-PORTACANDADO FONDEADO Y PINTADO

PIEZA 1.00

4 OTROS ALBAÑILERIA Y

ACABADOS

SUMINISTRO E INSTALACION DE TABLERO DE BASKET BOL A BASE DE TUBO DE 4" EN COLOR NEGRO BASE DE CANASTA DE MADERA DE 12 MM DE ESPESOR Y ARO DE METAL DE 3/8" DE DIAMETRO

PIEZA 1.00

5 SANIT.

EXTERIOR INSTALACION

SANITARIA SUMINISTRO Y COLOCACION DE MANGUERA CESPOL PARA LAVABO

PIEZA 4.00

6 OBRA EXTERIOR BAÑOS SUMINISTRO Y COLOCACION DE ROTOPLAS DE 2000 LTS PARA LOS BAÑOS.

PIEZA 1.00

7 OBRA EXTERIOR INSTALACION ELECTRICA

INSTALACION ELECTRICA EN COCINA INCLUYE LA COLOCACION DE 1 LUMINARIA, 1 APAGADOR Y 1 CONTACTO, CABLEADO Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA INSTALACION Y FUNCIONAMIENTO

LOTE 1.00

Albergue Escolar: TATACUATLA Municipio: HUEHUETLAN Estado: SAN LUIS POTOSI

N/p Area Concepto Descripcion Unidad Cant.

1 COCINA ALBAÑIL. Y ACAB. SUMINISTRO Y COLOCACION DE AZULEJO EN COCINA

M2 6.00

2 COCINA INSTALACION ELECTRICA

SUMINISTRO E INSTALACION DE APAGADORES Y CONTACTOS(DOS VENTANAS)

PIEZA 5.00

3 COMEDOR INSTALACION ELECTRICA

SUMINISTRO E INSTALACION DE APAGADORES Y CONTACTOS(DOS VENTANAS)

PIEZA 5.00

4 DORMITORIO

HOMBRES INSTALACION ELECTRICA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE APAGADORES Y CONTACTOS (DOS VENTANAS)

PIEZA 10.00

Page 11: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

12 de 37

N/p Area Concepto Descripcion Unidad Cant.

5 DORMITORIO DE

MUJERES INSTALACION ELECTRICA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE APAGADORES Y CONTACTOS DE DOS VENTANAS

PIEZA 10.00

6 OBRA EXTERIOR INSTALACION ELECTRICA

SUMINISTRO E INSTALACION DE CENTRO DE CARGA PARA ACCIONAR LA BOMBA DE AGUA (INCLUYE PASTILLA ELECTROMAGNETICA)

PIEZA 1.00

7 OBRA EXTERIOR INSTALACION HIDRAULICA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE TUBERIA DE COBRE DE 1/2" PARA LA CONDUCCION DEL AGUA A LA CISTERNA Y A LOS SANITARIOS.

ML. 30.00

8 OBRA EXTERIOR INSTALACION HIDRAULICA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE BOMBA DE AGUA DE 1.5 HP (INCLUYE, LOS ACCESORIOS PARA SU FUNCIONAMIENTO)

PIEZA 1.00

9 DORMITORIOS,

COMEDOR Y COCINA INSTALACION ELECTRICA

REVISION, REHABILITACION Y PUESTA EN OPERACIÓN DE INSTALACION ELECTRICA EN AREA DE DORMITORIOS, COMEDOR Y COCINA. (MANO DE OBRA)

LOTE 1.00

10 OBRA EXTERIOR INSTALACION HIDRAULICA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE TUBERIA DE COBRE DE 1/2"PARA LA DISTRIBUCION DEL AGUA DE LA CISTERNA A LOS TINACOS-ROTOPLAS DE LOS LAVADEROS

ML. 30.00

11 OTROS INSTALACION ELECTRICA

SUMINISTRO E INSTALACION DE PASTILLAS EN CENTROS DE CARGA.

PIEZA 6.00

12 OTROS INSTALACION ELECTRICA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE CABLEADO ELECTRICO DEL CALIBRE NUM. 12

CAJA 5.00

Albergue Escolar: CUECHOD Municipio: SAN ANTONIO Estado: SAN LUIS POTOSI

N/p Area Concepto Descripcion Unidad Cant.

1 COCINA HERRERIA Y CANCELERIA

SUMINISTRO E INSTALACION DE VIDRIO EN VENTANA CORREDIZA DE CANCELERIA DE ALUMINIO DE 195X1.99, DIVISION DE CANCELERIA DE ALUMINIO PARA DIVIDIR EN 4 SECCIONES.

PIEZA 3.00

2 DORMITORIO

HOMBRES INSTALACION ELECTRICA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE LUMINARIAS DE DOBLE BARRA DE 1.20 MTS. DE 70 WATS.(SOLO LAS BARRAS O TUBOS)

PIEZA 10.00

Page 12: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

13 de 37

N/p Area Concepto Descripcion Unidad Cant.

3 DORMITORIO DE

MUJERES INSTALACION ELECTRICA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE LUMINARIAS DE DOBLE BARRA DE 1.20 MTS. DE 70 WATS. (SOLO LAS BARRAS O TUBOS)

PIEZA 10.00

4 OBRA EXTERIOR ALBAÑILERIA Y

ACABADOS

PLANTILLA DE CONCRETO HECHO EN OBRA CON REVOLVEDORA FC=100KG/CM2 DE 6 CMS. DE ESPESOR

MTS. 3.00

5 OBRA EXTERIOR ALBAÑILERIA Y

ACABADOS

SE CONTINUARA CON EL MURO DE CONTENCION Y SE HARA EXCAVACION POR MEDIOS MECANICOS O A MANO EN TERRENO EN CUALQUIER TIPO DE TERRENO INVESTIGADO EN OBRA A CUALQUIER PROFUNDIDAD, INCLUYE AFINE DE TALUD, ACARREO DENTRO Y FUERA DE LA OBRA DE MATERIAL NO UTILIZABLE.

M3 2.50

6 OBRA EXTERIOR ALBAÑILERIA Y

ACABADOS

MURO DE CONCRETO CICLOPEO FC=150KG/CM2. A BASE GRAVA.-ARENA Y PIEDRA BOLA DE LA REGION, INCLUYE CIMBRA Y DECIMBRA

M3. 5.00

7 SANITARIO DE

HOMBRES INSTALACION

SANITARIA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE COLADERAS DE DESAGUE DE APROXIMADAMENTE 15 CM DE DIAMETRO

PIEZA 3.00

8 SANITARIO DE

HOMBRES INSTALACION

SANITARIA SUMINISTRO Y COLOCACION DE MANGUERAS CESPOL

PIEZA 10.00

Albergue Escolar: TANCHAHUIL Municipio: SAN ANTONIO Estado: SAN LUIS POTOSI

N/p Area Concepto Descripcion Unidad Cant.

1 DORMITORIO

HOMBRES IMPERMEABILIZACION

SUMINISTRO Y APLICACION DE IMPERMEABILIZANTE EN COLOR

TERRACOTA. (INCLUYE LIMPIEZA Y TODO LO NECESARIO PARA SU

CORRECTA APLICACIÓN)

M2. 110.00

Page 13: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

14 de 37

N/p Area Concepto Descripcion Unidad Cant.

2 DORMITORIO DE

MUJERES IMPERMEABILIZACION

SUMINISTRO Y APLICACION DE IM PERMEABILIZANTE EN COLOR

TERRACOTA. (INCLUYE LIMPIEZA Y TODO LO NECESARIO PARA SU

CORRECTA APLICACIÓN)

M2. 110.00

Albergue Escolar: COYOBTOJUB Municipio: TAMPAMOLON CORONA Estado: SAN LUIS POTOSI

N/p Area Concepto Descripcion Unidad Cant.

1 OBRA EXTERIOR INSTALACION HIDRAULICA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE TANQUE DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA (ROTOPLAS DE 1000 LTS.), INCLUYE BASE DE CONCRETO ARMADA CON VARILLA Y CONEXION A LOS SANITARIOS

PIEZA 1.00

2 OBRA EXTERIOR INSTALACION HIDRAULICA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE TUBO GALVANIZADO DE 1/2" PARA LA CONDUCCION DEL AGUA DE LA PILETA AL TANQUE-ROTOPLAS Y DEL ROTOPLAS A LOS SANITARIOS EXTERIORES

ML. 12.00

3 SANITARIOS EXTERIOR

ALBAÑILERIA Y ACABADOS

SUMINISTRO Y APLICACION DE CEMENTO Y ARENA EN LA REHABILITACION Y REVOQUE DE PAREDES Y TECHO

M2 30.00

4 SANITARIOS EXTERIOR

HERRERIA Y CANCELERIA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE PUERTAS METALICAS PARA LOS SANITARIOS DE 1.5X 1.0 MTS., INCLUYE BIZAGRAS Y CHAPA-PASADOR DE SEGURIDAD,FONDEADA Y PINTADA EN ESMALTE COLOR NEGRO

PIEZA 4.00

5 SANITARIOS EXTERIOR

INSTALACION SANITARIA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE TAZAS SANITARIAS COMPLETAS (CON HERRAJES)

PIEZA 4.00

6 SANITARIOS EXTERIOR

INSTALACION SANITARIA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE LLAVES MEZCLADORA

PIEZA 2.00

7 SANITARIOS EXTERIOR

INSTALACION SANITARIA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE LAVABOS

PIEZA 2.000

Page 14: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

15 de 37

Albergue Escolar: PAXQUID Municipio: TAMPAMOLON CORONA Estado: SAN LUIS POTOSI

N/p Area Concepto Descripcion Unidad Cant.

1 COMEDOR INSTALACION ELECTRICA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE BARRAS LUMINARIAS DE 1.20 M DE LARGO DE 70 WATS

PIEZA 10.00

2 DORMITORIO DE

MUJERES INSTALACION ELECTRICA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE BARRAS LUMINARIAS DE 1.20 M. DE LARGO DE 70 WATS.

PIEZA 12.00

3 DORMITORIO DE

HOMBRES INSTALACION ELECTRICA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE BARRA LUMINARIA DE 1.20 M DE LARGO 70 WATS.

PIEZA 12.00

4 DORMITORIO DE

MUJERES INSTALACION HIDRAULICA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE REGADERAS, INCLUYE LLAVE PARA EMPOTRAR EN LA PARED

PIEZA 4.00

5 OBRA EXTERIOR INSTALACION HIDRAULICA

REHABILITACION DE TINACO-ROTOPLAS, INCLUYE: CAMBIO DE ACCESORIOS (FLOTADORES,LLAVES DE PASO Y CONEXIONES) PARA SU FUNCIONAMIENTO

PIEZA 2.00

6 OBRA EXTERIOR INSTALACION HIDRAULICA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE TUBERIA GALVANIZADA DE 1/2" PARA LA CONDUCCION Y DISTRIBUCION DEL AGUA DE LA CISTERNA A LOS SANITARIOS (INCLUYE 19 NIPLES Y 6 CODOS GALVANIZADOS DE 1/2")

ML. 110.00

7 OBRA EXTERIOR INSTALACION HIDRAULICA

SUMINISTRO E INSTALACION DE BOMBA DE AGUA DE 1.5 HP, INCLUYE CENTRO DE CARGA CON PASTILLA ELECTROMAGNETICA Y LOS ACCESORIOS NESESARIOS PARA SU INSTALACION Y FUNCIONAMIENTO

PIEZA 1.00

8 OBRA EXTERIOR INSTALACION

SANITARIA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE TUBERIA PVC DE 4" PARA LA DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES A LA FOSA SEPTICA

ML. 30.00

09 SANITARIO DE

HOMBRES INSTALACION

SANITARIA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE HERRAJES PARA TAZA SANITARIA

PAQUETE 6.00

Page 15: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

16 de 37

Albergue Escolar: TENEXO Municipio: TAMPAMOLON CORONA Estado: SAN LUIS POTOSI

N/p Area Concepto Descripcion Unidad Cant.

1 DORMITORIO HOMBRES HERRERIA Y CANCELERIA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE VIDRIO PARA VENTANA TIPO PERSIANA DE .90 M DE LARGO X 10 CM DE ANCHO Y 6MM DE ESPESOR

PIEZA 18.00

2 DORMITORIO MUJERES HERRERIA Y CANCELERIA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE VIDRIO DE VENTANA TIPO PERSIANA DE .90 M. DE LARGO POR 10 CM DE ANCHO Y 6MM DE ESPESOR

PIEZA 18.00

3 DORMITORIO HOMBRES INSTALACION

SANITARIA

SUMINISTRO E INSTALACION DE TAZA SANITARIA, INCLUYE HERRAJES)

PIEZA 6.00

4 DORMITORIO DE

MUJERES INSTALACION

SANITARIA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE REGADERAS, INCLUYE LLAVE PARA EMPOTRAR

PIEZA 10.00

5 DIRECCION HERRERIA Y CANCELERIA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE CHAPA CROMADA

PIEZA 1.00

6 OBRA EXTERIOR ALBAÑILERIA Y

ACABADOS

CONSTRUCCION DE BASE DE CONCRETO HIDRAULICO DE 1X3 MTS, POR 7CMS DE ESPESOR, Y 3 MUROS DE 1X1 MTS. DE MAMPOSTERIA DE BLOCK DE 12X20X40, PARA LAVADEROS EXISTENTES.

PIEZA 1.00

7 OBRA EXTERIOR INSTALACION HIDRAULICA

SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA GALVANIZADA DE 1/2" PARA LA CONDUCCION DEL AGUA A LOS LAVADEROS

ML. 18. 00

8 SANIT. EXTERIOR INSTALACION

SANITARIA SUMINISTRO Y COLOCACION DE LAVABOS.

PIEZA 5.00

9 USOS MULTIPLES HERRERIA Y CANCELERIA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE DOS PUERTAS METALICAS DE APROXIMADAMENTE 1.95 X 1 MTS, Y DE 2.06 X1.36 MTS, INCLUYE CHAPA CROMADA Y PASADOR DE SEGURIDAD, FONDEADA Y PINTADA EN ESMALTE COLOR NEGRO

PIEZA 2.00

Page 16: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

17 de 37

Albergue Escolar: AGUALOJA Municipio: TANLAJAS Estado: SAN LUIS POTOSI

N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant.

1 DORMITORIO

HOMBRES INSTALACION ELECTRICA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE LUMINARIAS DE 1.20 DE LARGO, DE 70 WATS, INCLUYE BASE-BALASTRO Y ACRILICO

PIEZA 5.00

2 DORMITORIO DE

MUJERES INSTALACION ELECTRICA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE LUMINARIAS DE 1.20 M. DE LARGO, DE 70 WATS, INCLUYE: BASE- BALASTRO Y ACRILICO

PIEZA 5.00

3 OBRA EXTERIOR INSTALACION Y COLOCACION

SUMINISTRO Y COLOCACION DE MALLA CICLONICA DE 2 MTS. DE ALTURA. (NO INCLUYE POSTERIA NI COLOCACION DE LA MISMA)

ROLLO 13.00

4 SANITARIO DE

HOMBRES INSTALACION SANITARIA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE TASA SANITARIA EN LOS SANITARIOS DE LOS HOMBRES, INCLUYE EL HERRAJE

PIEZA 2.00

Albergue Escolar: MALILIJA Municipio: TANLAJAS Estado: SAN LUIS POTOSI

N/p Area Concepto Descripcion Unidad Cant.

1 OBRA EXTERIOR INSTALACION HIDRAULICA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE ROTOPLAS DE 1000 LTS. Y SU CONEXIÓN PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LAS REGADERAS.

PIEZA 1.00

2 OBRA EXTERIOR INSTALACION HIDRAULICA

SUMINISTRO Y COLOCACION DE BOMBA DE AGUA DE 3/4 HP. INCLUYE SUS ACCESORIOS NECESARIOS PARA SU FUNCIONAMIENTO Y CENTRO DE CARGA CON PASTILLA ELECTROMAGNETICA.

PIEZA 1.00

3 OBRA EXTERIOR INSTALACION HIDRAULICA

SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA GALVANIZADA DE ½” PARA LA CONDUCCION DE AGUA DE LOS SANITARIOS Y REGADERAS. INCLUYE: LOS ACCESORIOS NECESARIOS PARA SU COLOCACION

ML. 70.00

4 OBRA EXTERIOR BAÑOS

SUMINISTRO Y COLOCACION DE VITROPISO (ANTIDERRAPANTE) EN AREA DE REGADERAS Y BAÑOS.

ML. 40.00

Page 17: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

18 de 37

N/p Area Concepto Descripcion Unidad Cant.

6 SANITARIO EXTERIOR INSTALACION HIDRAULICA

SUMINISTRO E INSTALACION DE REGADERAS DE ACERO INOXIDABLE, INCLUYE LLAVE PARA EMPOTRAR (Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO)

PIEZA 2.00

7 OBRA EXTERIOR INSTALACION HIDRAULICA

SUMINISTRO E INSTALACION DE LLAVE TIPO NARIZ EN LAVADEROS, INCLUYE MATERIALES, MANO DE OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA OPERACION.

PIEZA 1.00

II REQUISITOS

1.- Documentación Legal – Administrativa

De conformidad con los Artículos 43 y 44 fracción IV de la "LEY", en esta invitación a cuando menos tres personas solo se aceptará la participación de personas físicas y morales de nacionalidad mexicana: "EL LICITANTE" deberá acreditar su existencia y personalidad jurídica, con los siguientes documentos: A.- Escrito original, firmado por su representante legal, en el que manifieste el domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos que deriven de los actos del procedimiento de contratación y, en su caso, del contrato respectivo. (Anexo I: FORMATO LA-01). B.- Copia simple para archivo y original para cotejo de Identificación oficial vigente con fotografía

tratándose de personas físicas o del representante legal de la persona moral. (Anexo II: FORMATO LA-02).

C.- Escrito mediante el cual se manifieste que el representante legal cuenta con las facultades suficientes

para comprometer a su representada, mismo que contendrá los datos siguientes. (Anexo III: FORMATO LA-03).

Personas Morales:

a) De la persona moral: Clave del registro federal de contribuyentes, denominación o razón social; descripción del objeto social de la empresa; relación de los nombres de los accionistas; número y fecha de las escrituras públicas en las que consta el acta constitutiva y, en su caso, sus reformas o modificaciones, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público que las protocolizó y el Registro Público de Comercio.

b) Del representante: nombre del apoderado; número y fecha de los instrumentos notariales de los

que se desprendan las facultades para suscribir la propuesta, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público que los protocolizó.

Personas Físicas:

Page 18: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

19 de 37

a) Clave del Registro Federal de Contribuyentes

b) En caso de que tenga representante legal: nombre del apoderado; número y fecha de los instrumentos notariales de los que se desprendan las facultades para suscribir la propuesta y nombre, número y circunscripción del notario o fedatario que los protocolizó

Quien concurra al acto en lugar del representante de algún LICITANTE, deberá presentar carta poder simple, así como copia simple de una identificación oficial del otorgante y del aceptante, para participar en el mismo. No será motivo de descalificación la falta de identificación o de acreditamiento de la representación de la persona que solamente entregue la proposición, pero sólo podrá participar durante el desarrollo del acto con el carácter de oyente. D.- Para los casos en que dos o más interesados se agrupen para presentar una propuesta, deberán

acreditar en forma individual los requisitos señalados anteriormente, además deberán celebrar entre sí un convenio privado (Anexo IV: FORMATO LA-04), que contendrá lo siguiente:

a) Nombre y domicilio de los integrantes, identificando, en su caso, los datos de los testimonios

públicos con los que se acredita la existencia legal de las personas morales de la agrupación.

b) Nombre de los representantes de cada una de las personas identificando, en su caso, los datos de los testimonios públicos con los que se acredita su representación.

c) Definición de las partes del objeto del contrato que cada persona se obligaría a cumplir.

d) Determinación de un domicilio común para oír y recibir notificaciones.

e) Designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente para todo lo

relacionado con la propuesta.

f) Estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado en forma conjunta y solidaria para comprometerse por cualquier responsabilidad derivada del contrato que se firme.

En el acto de presentación y apertura de propuestas el representante común deberá señalar que la proposición se presenta en forma conjunta. En este supuesto la propuesta deberá ser firmada por el representante común que para este acto haya sido designado por el grupo de personas. El convenio a que hace referencia el párrafo anterior se incluirá en la documentación de la propuesta técnica. E.- Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse, en los supuestos indicados en los Artículos 51 y 78 de la "LEY"(Anexo V: FORMAYO LA-05). F.- En su caso, escrito en hoja membretada en el que manifieste bajo protesta de decir verdad, que los estudios, planes o programas que previamente haya realizado, incluyen supuestos, especificaciones e información verídicos y se ajustan a los requerimientos reales de la obra a ejecutar, así como que, en su caso, consideran costos estimados apegados a las condiciones del mercado, en términos de lo establecido en los artículos 31, fracción XV y 51, fracción VII, segundo párrafo de la LEY. (Anexo VI: Escrito Libre) G.- Copia simple de la declaración fiscal y del balance general auditado presentado ante el SAT de la empresa, correspondiente al ejercicio fiscal inmediato anterior. (Anexo VII: Escrito libre)

Page 19: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

20 de 37

H.- Escrito, en el que expresen su interés en participar en la licitación, por si o en representación de un tercero, manifestando en todos los casos los datos generales del interesado y, en su caso, del representante. (Anexo VIII: Escrito Libre). I.- Original del escrito en el que los participantes manifiesten si su empresa se encuentra afiliada o no a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, y por lo tanto manifiesta estar de acuerdo o en desacuerdo en que en las estimaciones de obra que se generen, se le aplique una retención equivalente al 2 al millar del monto de las mismas, como aportación al Instituto de Capacitación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. En el entendido que la omisión en la presentación del escrito antes referido no será motivo de descalificación. (Anexo IX: Escrito Libre).

2.- Propuesta Técnica

Las proposiciones Técnicas y Económicas deberán presentarse firmadas en cada una de las fojas que las integren, sin que la falta de firma de alguna de ellas sea causa de descalificación, en 01 (un) sobre cerrado y que se identificarán como: “Propuesta Técnica y Propuesta Económica”, con un separador entre ambas, y contendrán: A.- Copia de la invitación al “Proceso de Invitación a Cuando Menos Tres Personas”. (Anexo PT-01).

B.- Manifestación escrita, firmada por el representante legal, en la que se haga constar que los trabajos se llevarán a cabo con sujeción a la “LEY” y el “REGLAMENTO”; Alcances de los trabajos, las especificaciones Generales y Particulares; el programa y montos de trabajos, expresados en pesos y con base en los precios unitarios señalados en la relación de conceptos y cantidades de trabajo para expresión de precios unitarios y monto total de la proposición que deberán estar calculados de acuerdo con lo establecido en la “LEY” y el “REGLAMENTO”, las especificaciones generales y particulares de las Dependencias Normativas, conforme a las cláusulas del contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado y en general de conformidad con la presente convocatoria.(Anexo PT-02).

C.- Manifestación escrita, firmada por el representante legal, en la que declare conocer el sitio de realización de los trabajos o constancia de visita al sitio de los trabajos y sus condiciones ambientales (Anexo PT-03a o Anexo PT-03b), así como el de haber asistido o no a las juntas de aclaraciones celebradas (Anexo PT-03c o Anexo PT-03d), y haber considerado las modificaciones que, en su caso, se hayan efectuado a las convocatoria del “Proceso de Invitación a Cuando Menos Tres Personas”.

D.- Manifestación escrita firmada por el representante legal, en la que declare conocer el contenido del modelo de contrato y su conformidad de ajustarse a sus términos. (Anexo PT-04). E.-Manifestación escrita de integridad, firmada por el representante legal, en la que declare bajo protesta de decir verdad, que se abstendrán de adoptar conductas para que, servidores públicos del “CCDI”, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento del “Proceso de Invitación a Cuando Menos Tres Personas” y cualquier otro aspecto que le otorgue condiciones más ventajosas, con relación a los demás participantes. (Anexo PT-05). F.- Relación de los profesionales al servicio de “EL LICITANTE”. (Anexo PT-07) G.- Relación del equipo requerido, incluyendo el científico, de cómputo, de medición y, en general, el necesario para proporcionar el servicio, anotando características, y número de unidades, indicando si son de su propiedad, arrendadas con o sin opción a compra, su ubicación física, modelo y usos actuales, así como

Page 20: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

21 de 37

la fecha en que se dispondrá de estos insumos en el sitio de los trabajos, (Anexo PT-09); tratándose de equipo de su propiedad, deberá presentar manifestación escrita bajo protesta de decir verdad de tales circunstancias, en el caso de ser arrendado con o sin opción a compra deberá presentar carta compromiso de arrendamiento y disponibilidad del mismo. H.- Relación de contratos de obras realizadas en los 03 (tres) años anteriores a la fecha del Proceso de Invitación a Cuando Menos Tres Personas. (ANEXO PT-10)

3.- Propuesta Económica

A.- Carta de proposición en papel membretado firmada por la empresa (Anexo PE-01).

B.- Catálogo de conceptos y cantidades de trabajo para expresión de precios unitarios y monto total de la proposición, conteniendo descripción, unidades de medición y precios unitarios con número y letra e importes parciales y totales de la propuesta. (Anexo PE-02).

C.- Análisis detallado de los precios unitarios de los conceptos de trabajo que representen el 100% (cien por ciento) del monto de la propuesta de ”EL LICITANTE”, describiendo el concepto a desarrollar, su unidad de medida y cantidad, así como la relación de los materiales con sus correspondientes consumos y de mano de obra y equipo a utilizar con sus correspondientes rendimientos,determinados y estructurados de acuerdo con lo previsto en la “LEY”, el “REGLAMENTO” y en las presentes convocatoria del Proceso de Invitación a Cuando Menos Tres Personas. (Anexo PE-03a).

En caso de que las matrices de los precios unitarios estén integradas con BÁSICOS O AUXILIARES, obligatoriamente deberán presentarse éstos. De no ser así será motivo para desechar la propuesta.

D.- Relación y análisis de los costos básicos de los materiales y mano de obra que se requieran para la ejecución de los trabajos. (Anexo PE-03b).

E.- Análisis, cálculo e integración del factor de salario real, conforme a lo previsto en los Artículos 191 y 192 del “REGLAMENTO”, datos básicos de costos del personal a utilizar y tabulador de salarios base de mano de obra por jornada diurna de ocho horas e integración de los salarios reales. (Anexo PE-03c).

F.- Análisis, cálculo e integración de los costos indirectos, identificando los correspondientes a los de administración de oficinas de campo y los de oficinas centrales. (Anexo PE-03d).

G.- Análisis, cálculo e integración del costo por financiamiento, tomando en cuenta los gastos que realizará “EL ADJUDICATARIO” en la ejecución de los trabajos, que las estimaciones por servicios ejecutados se cubrirán en un término no mayor a 20 (veinte) días naturales a partir de la fecha en que se hubieren autorizado por el personal encargado de supervisar el servicio y el indicador económico que se aplicará. (Anexo PE-03e). H.- Utilidad propuesta por “EL LICITANTE”. (Anexo PE-03f). I.- Determinación de cargos adicionales. (Anexo PE-03g).

Page 21: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

22 de 37

J.- Programa semanal de erogaciones de la ejecución general de los trabajos, calendarizado y cuantificado, dividido en partidas y expresado en cantidades de trabajo y pesos, de los conceptos de trabajo. (Anexo PE-04). K.- Programas semanal de erogaciones cuantificados y calendarizados, en partidas y subpartidas, expresados en pesos, considerando inicialmente, en su caso la fecha de iniciación y el plazo para la conclusión de los trabajos, de utilización para los siguientes rubros.

a).- Mano de obra del personal encargado de la ejecución de los trabajos, expresados en

jornadas e identificando categorías.(Anexo PE-05a). b).-Maquinaria y equipo de construcción, expresado en horas efectivas de trabajo, identificando

su tipo y características. (Anexo PE-05b). c).- Programa de suministro y utilización de materiales más significativos y de los equipos de

instalación permanentes, expresados en unidades convencionales y volúmenes requeridos. (Anexo PE-05c).

d).- De utilización del personal profesional técnico, administrativo y de servicio encargado de la

dirección, supervisión y administración de los trabajos, indicando la especialidad, número requerido, horas hombre para la ejecución de los trabajos y su importe en pesos.(Anexo PE-05d).

L.- Documentos proporcionados por el “CCDI” y que devolverá “EL LICITANTE” firmados en todas sus hojas:

L.1.- La presente convocatoria del Proceso de Invitación a Cuando Menos Tres Personas

incluyendo sus anexos y copia(s) de la(s) acta(s) de la(s) junta(s) de aclaraciones.

L.2.- El modelo de Contrato de Obra Pública a Precios Unitarios y Tiempo Determinado.

III ACTOS DE INVITACION

1.- Visita al Sitio de Realización de los Trabajos

De acuerdo con el Artículo 31 fracción IX de la "LEY", el “CCDI” a través del Encargado del Programa de Mantenimiento de Infraestructura, mostrará los sitios de realización de las obras, para lo cual los interesados que así lo deseen deberán concurrir al Centro Coordinador para el Desarrollo Indígena de Tancanhuitz, S.L.P., ubicado en Calle Josefa Ortiz de Domínguez No.5, Barrio Tamunzoc, en el Municipio de Tancanhuitz, S.L.P; C.P. 79801, los días 21, 22 y 23 de Junio del 2014 a las 9:00 a.m., para partir al lugar de ubicación de los trabajos.

2.- Junta de Aclaraciones

De acuerdo con lo estipulado en el Artículo 31 Fracción X de la "LEY", la junta de aclaraciones para este proceso de invitación a cuando menos tres personas se llevará a cabo el día 25 de Junio de 2014 a las

Page 22: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

23 de 37

10:00 horas, en la Sala de Juntas del “CCDI” ubicado en Calle Josefa Ortiz de Domínguez No. 5, Barrio Tamunzoc, en el Municipio de Tancanhuitz, S.L.P; C.P. 79801 (En el acta correspondiente a cada junta, se indicará en forma expresa si la misma es la última o si habrá una posterior).

La asistencia de los interesados a la junta de aclaraciones, es optativa. Los que no asistan, serán responsables de recabar copia del acta, en las oficinas del “CCDI” ubicado en Calle Josefa Ortiz de Domínguez No. 5 , Barrio Tamunzoc, en el Municipio de Tancanhuitz, S.L.P;. Cualquier modificación a la convocatoria de proceso de invitación a cuando menos tres personas, derivada del resultado de la junta de aclaraciones, será considerada como parte integrante de la propia convocatoria de proceso de invitación a cuando menos tres personas.

3.- Presentación y Apertura de Proposiciones

De conformidad con lo establecido en los Artículos 30 y 36 de la “LEY”, la presentación de proposiciones se hará en un sobre cerrado que contendrá, la propuesta técnica y la propuesta económica, integradas en la forma que prevé el apartado de requisitos. La apertura de ofertas se efectuará en sesión pública, en la Sala de Juntas del “CCDI” ubicado en Calle Josefa Ortiz de Domínguez No. 5, Barrio Tamunzoc, en el Municipio de Tancanhuitz, S.L.P; C.P. 79801. Pudiendo no estar presentes los correspondientes licitantes como lo establece el Artículo 44 fracción II de la “LEY”.

Cualquier persona podrá asistir a los diferentes actos de la Invitación a cuando menos tres personas en calidad de observador, siendo requisito único registrar previamente su participación y abstenerse de intervenir. Las propuestas no podrán ser enviadas por servicio postal o mensajería. De conformidad con lo establecido en el Artículo 44 fracción II de la "LEY", la presentación de proposiciones será el día 27 de Junio de 2014 a las 10:00 horas, en presencia de los interesados que asistan al acto, el cual será presidido por el servidor público designado por el “CCDI”, quien será la única persona facultada para aceptar o desechar propuestas y en general para tomar todas las decisiones durante la realización,a este acto se invitará a un Representante del Órgano Interno de Control sin que su ausencia sea impedimento para continuar con el mismo. Los licitantes entregarán el sobre cerrado que contenga la propuesta técnica y económica. La documentación distinta a dichas propuestas podrá entregarse, dentro o fuera de dicho sobre a elección del licitante. Se procederá a la apertura de las propuestas y se desecharán aquellas que no contengan todos los documentos o hubieren omitido alguno de los requisitos exigidos. Por lo menos un licitante, si asistiere alguno, y el servidor público del “CCDI” facultado para presidir el acto, rubricarán, el catálogo de conceptos y el presupuesto de obra de cada una de las propuestas presentadas, dando lectura al importe total de cada una de las propuestas.

Se levantará el acta conforme a lo previsto en el Artículo 37 fracción III de la “LEY”, así como el Artículo 32 del “REGLAMENTO”, en la que se harán constar las propuestas aceptadas para su posterior evaluación y el importe total de cada una de ellas, así como las que hubieren sido desechadas, fundamentando las causas que lo originaron; el acta se firmara por los asistentes, la falta de firma de algún licitante no invalidará su contenido y efectos. Se señalará en el acta el lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la invitación. Se proporcionará copia del acta a los asistentes.

Page 23: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

24 de 37

4.- Fallo

El fallo correspondiente a la presente Invitación a cuando menos tres personas se darán a conocer el día 28 de Junio de 2014 a las 12:00 horas, en presencia de quienes asistan al acto, y se levantará el acta correspondiente, en los términos del Artículo 39 de la “LEY” y 68 del “REGLAMENTO” el acta se firmara por los asistentes, la falta de firma de algún licitante no invalidará su contenido y efectos, en la que se hará constar en su caso, el nombre del adjudicatario y monto total de su propuesta o la declaración de que la Invitación a cuando menos tres personas ha quedado desierta. Se proporcionará copia del acta a los asistentes, dicha acta hará las veces de notificación para “EL ADJUDICATARIO”. Se señalará en el acta el lugar, fecha y hora para llevar a cabo la firma del contrato correspondiente. En este mismo acto de fallo el “CCDI” proporcionará por escrito a los demás licitantes la información acerca de las razones por las cuales su propuesta no resultó ganadora o fue desechada. “EL LICITANTE” que no hubiera asistido al acto, podrá a partir de la fecha del evento, acudir a las oficinas del “CCDI” por copia del acta. Conforme a lo establecido en el Artículo 74 último párrafo de la “LEY”, las propuestas desechadas durante la invitación a cuando menos tres personas podrán ser devueltas a los licitantes que lo soliciten, una vez transcurridos sesenta días naturales contados a partir de la fecha en que se dé a conocer el fallo de la invitación, salvo que exista alguna inconformidad en trámite, en cuyo caso el “CCDI” las conservará hasta la total conclusión de la inconformidad e instancias subsecuentes; agotados dichos términos el “CCDI” podrá proceder a su devolución o destrucción.

5.- Idioma y Moneda

El idioma en que se presentarán las proposiciones será el español y la moneda en que se cotizarán será el peso mexicano.

6.- Dictamen

Conforme a lo establecido en el Artículo 38 de la “LEY”, el“CCDI”, para determinar la solvencia de las ofertas recibidas para su revisión detallada y evaluación, verificara que las proposiciones cumplan con los requisitos solicitados en la convocatoria de Invitación a cuando menos tres personas; una vez hecha la evaluación de las proposiciones presentadas, el contrato se adjudicara, en su caso, al licitante cuya propuesta resulte solvente porque reúne las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por el “CCDI”, y garantiza satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas. Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de los requisitos solicitados por el “CCDI”, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición que resulte económicamente más conveniente para la “COMISION”, el “CCDI” formulará un dictamen que servirá de fundamento para el fallo.

Ninguna de las condiciones establecidas en estas Convocatoria, ni en las propuestas presentadas por los licitantes podrá estar sujeta a negociación alguna.

Page 24: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

25 de 37

Se hace de su conocimiento que se está instaurando por “LA COMISION” el registro de contratistas a que alude el Artículo 36, sexto párrafo de la “LEY”, razón por la cual en el presente procedimiento de invitación no se verificará su inscripción en tal registró. De igual forma, se les comunica que en ningún caso se les impedirá el acceso a quienes no se encuentren inscritos en dicho registro, por lo que los licitantes que hayan sido invitados podrán presentar su propuesta en el acto de presentación y apertura de proposiciones.

7.- Fechas, Plazos y Autorización de Recursos.

Al formular la proposición, “EL LICITANTE” tomará en cuenta:

a).- Que la fecha estimada para el inicio de los trabajos será 01 de Julio de 2014 y la de terminación 30 de Julio de 2014.

b).- Que el plazo para la ejecución de los trabajos será de 30 (Treinta Días Naturales).

c).- Que para la ejecución de los trabajos objeto de la presente convocatoria de Invitación a cuando

menos tres personas, "LA COMISION" cuenta con el Oficio de Autorización No.CGFDI/PAEI/2014/OF/0325 emitido por Coordinación General de Fomento al Desarrollo Indígena de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

IV Criterios de Evaluación y Adjudicación

Para la evaluación de las propuestas se verificará:

A.- Evaluación Técnica

1.- Aspectos generales:

1.1.- Que cada documento contenga toda la información solicitada, ya que su presentación incompleta será motivo suficiente para desechar la propuesta.

1.2.- Que los profesionales técnicos que se encargarán de la dirección de los trabajos, cuenten con la

experiencia y capacidad necesaria para llevar la adecuada administración de los mismos;

1.3.- Que los licitantes cuenten con el equipo adecuado, suficiente y necesario, sea o no propio, para desarrollar la obra que se convoca. (Opcional según las características, complejidad y magnitud de la obra)

1.4.- Que el procedimiento descrito sea aceptable porque demuestra que “EL LICITANTE” conoce los

trabajos a realizar y que tiene capacidad y experiencia para ejecutarlos satisfactoriamente; dicho

Page 25: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

26 de 37

procedimiento debe ser acorde con el programa de ejecución considerado en su propuesta, incluyendo el caso en que el “CCDI” proporcione el procedimiento.

2.- Aspectos programáticos

2.1.- De los programas:

2.1.1.-Que el programa de ejecución de los trabajos corresponda al plazo establecido por el “CCDI”.

2.1.2.- Que los programas específicos cuantificados y calendarizados de suministros y utilización, sean congruentes con el programa calendarizado de ejecución general de los trabajos.

2.1.3.- Que los programas de suministro y utilización de materiales, equipo y personal técnico,

administrativo y de servicios, sean congruentes con los consumos y rendimientos considerados por “EL LICITANTE” y en el procedimiento a realizar.

3.- Aspectos técnicos:

3.1.- De los materiales: 3.1.1.- Que en el consumo del material por unidad de medida, determinado por “EL LICITANTE” para

el concepto de trabajo en que interviene, se consideren los desperdicios, mermas y, en su caso, los usos de acuerdo con la vida útil del material de que se trate.

3.1.2.- Que las características, especificaciones y calidad de los materiales sean las requeridas en las

normas de calidad de “LA COMISION” y especificaciones generales y particulares establecidas en las presentes convocatoria.

3.2.- Del personal: 3.2.1.- Que el personal técnico, administrativo y de servicios sea el adecuado y suficiente para

ejecutar los trabajos. 3.2.2.- Que los rendimientos considerados se encuentren dentro de los márgenes razonables y

aceptables de acuerdo con el procedimiento propuesto por “EL LICITANTE”, considerando los rendimientos observados de experiencias anteriores, así como las condiciones ambientales de la zona y las características particulares bajo las cuales deben realizarse los trabajos.

B.- Evaluación Económica

4.- Aspectos económicos:

4.1.- Que cada documento contenga toda la información solicitada, ya que su presentación incompleta será motivo suficiente para desechar la propuesta.

4.2.- Que los precios propuestos por “EL LICITANTE” sean aceptables, es decir, que sean acordes

con las condiciones vigentes en la región en donde se ejecutará la obra, individualmente o conformando la propuesta total.

Page 26: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

27 de 37

4.3.- Del Catálogo de Conceptos: 4.3.1.- Que en todos y cada uno de los conceptos que lo integran se establezca el importe del precio

unitario. 4.3.2.- Que los precios unitarios de cada uno de los conceptos sean anotados con número y con letra,

los cuales deben ser coincidentes; en caso de diferencia, deberá prevalecer el que coincida con el análisis del precio unitario correspondiente o el consignado con letra cuando no se tenga dicho análisis.

4.3.3.- Que las operaciones aritméticas se hayan ejecutado correctamente; en el caso de que una o

más tengan errores, se efectuarán las correcciones correspondientes; el monto correcto, será el que se considerará para el análisis comparativo de las proposiciones.

4.4.- Que el análisis, cálculo e integración de los precios unitarios, se haya realizado de acuerdo con

lo establecido en la “LEY” y el “REGLAMENTO”, así como en las demás disposiciones que emita la “SFP”, y en estas bases del “Proceso de Invitación a Cuando Menos Tres Personas”, debiendo revisar:

4.4.1.- Que los análisis de los precios unitarios estén estructurados con costos directos, indirectos, de

financiamiento, cargo por utilidad y cargos adicionales de acuerdo a lo indicado en la “LEY”, el “REGLAMENTO” y las presentes convocatoria del Proceso de Invitación a Cuando Menos Tres Personas.

4.4.2.- Que los costos directos se integren con los correspondientes a materiales, personal y equipo

que se empleará en la realización de la obra.

4.4.3.- Que los precios básicos de adquisición de los materiales considerados en los análisis correspondientes, se encuentren dentro de los parámetros de precios vigentes en el mercado.

4.4.4.- Que los costos básicos del personal se hayan obtenido aplicando los factores de salario real a los sueldos y salarios de los técnicos y especialistas, conforme a lo previsto en la “LEY”, el “REGLAMENTO” y en la presente convocatoria del “Proceso de Invitación a Cuando Menos Tres Personas”.

4.4.5.- Que el cargo por el uso de herramienta menor, se encuentre incluido, bastando para tal efecto

que se haya determinado aplicando un porcentaje sobre el monto del personal requerido para la ejecución del concepto de trabajo de que se trate.

4.4.6.- Que los costos horarios por la utilización del equipo requerido se hayan determinado por hora efectiva de trabajo, debiendo analizarse para cada equipo, incluyendo, cuando sea el caso, los accesorios que tenga integrados.

4.5.- Que los análisis de costos directos se hayan estructurado y determinado de acuerdo con lo previsto en la “LEY”, el “REGLAMENTO” y en las presentes convocatoria del “Proceso de Invitación a Cuando Menos Tres Personas”, considerando además:

4.5.1.- Que los costos de los materiales considerados por “EL LICITANTE”, sean congruentes con la relación de los costos básicos y con las normas de calidad especificadas en las presentes convocatoria del Proceso de Invitación a Cuando Menos Tres Personas.

Page 27: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

28 de 37

4.5.2.- Que los costos del personal a utilizar considerados por “EL LICITANTE”, sean congruentes

con el tabulador de los salarios y con los costos reales que prevalezcan en la zona donde se ejecutaran los trabajos.

4.5.3.- Que los costos horarios del equipo se hayan determinado con base en el precio y rendimientos de éstos considerados como nuevos, para lo cual se tomarán como máximo los rendimientos que determinen los manuales de los fabricantes respectivos, así como las características ambientales de la zona donde vayan a realizarse los trabajos.

4.6.- Que los análisis de costos indirectos se hayan estructurado y determinado de acuerdo con lo previsto en la “LEY”, el “REGLAMENTO” y en estas convocatoria de “Proceso de Invitación a Cuando Menos Tres Personas”, debiendo además considerar:

4.6.1.- Que el análisis se haya valorizado y desglosado por conceptos con su importe correspondiente, anotando el monto total y su equivalente porcentual sobre el monto del costo directo.

4.6.2.- Que para el análisis de los costos indirectos se hayan considerado adecuadamente los

correspondientes a las oficinas centrales de “EL LICITANTE”, los que comprenderán únicamente

los necesarios para dar apoyo técnico y administrativo a la superintendencia de ”EL LICITANTE”

encargado directamente de los servicios y los de campo necesarios para la ejecución de la obra,

de acuerdo con los Artículos 211 al 213 del “REGLAMENTO”.

4.6.3.- Que no se incluya algún cargo que, por sus características o conforme a la convocatoria del

Proceso de Invitación a Cuando Menos Tres Personas, su pago deba efectuarse aplicando un

precio unitario específico.

4.7.- Que el análisis y cálculo del costo financiero sea estructurado y determinado considerando

lo siguiente:

4.7.1.- Que los ingresos por concepto del o los anticipos que le serán otorgados en su caso al

contratista, durante el ejercicio del contrato y del pago de las estimaciones, consideren la

periodicidad y su plazo de trámite y pago; deduciendo del monto de las estimaciones la

amortización de los anticipos.

4.7.2.- Que el costo del financiamiento esté representado por un porcentaje de la suma de los costos

directos e indirectos.

4.7.3.- Que la tasa de interés aplicable esté definida con base en un indicador económico específico.

4.7.4.- Que el costo del financiamiento sea congruente con el programa de ejecución valorizado con

montos mensuales.

Page 28: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

29 de 37

4.7.5.- Que la mecánica para el análisis y cálculo del costo por financiamiento empleada por “EL

LICITANTE” sea congruente con lo que se establezca en esta convocatoria del Proceso de

Invitación a Cuando Menos Tres Personas, debiendo calcularse de acuerdo con los artículos 214 al

218 del “REGLAMENTO”.

4.8.- Que el cálculo e integración del cargo por utilidad, se haya estructurado y determinado

considerando que dentro de su monto, quede incluida la ganancia que “EL LICITANTE” estima

que debe percibir por la ejecución de los trabajos, así como las deducciones e impuestos

correspondientes, no siendo necesario su desglose, de acuerdo con el artículo 219 del

“REGLAMENTO”.

4.9.- Que el importe total de la propuesta sea congruente con todos los documentos que la integran. 4.10.- Que los programas específicos de erogaciones de materiales, personal y maquinaria y

equipo sean congruentes con el programa de erogaciones de la ejecución general de la obra.

De conformidad con el Artículo 67 de “EL REGLAMENTO” en relación con el numeral 38 de la “LEY”, en caso de empate técnico el contrato se adjudicara a “EL LICITANTE” que asegure las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes.

C.- Experiencia y Capacidad

“EL LICITANTE” deberá demostrar su experiencia, capacidad técnica y capacidad financiera mediante:

1.- Relación de los profesionales al servicio de “EL LICITANTE”, identificando con sus cargos los responsables de la ejecución y administración de la obra, No presentar estos documentos como se requiere, será causa de descalificación de la propuesta.

2.- Relación de contratos de obras realizadas en los tres años anteriores a la fecha del Proceso de

Invitación a Cuando Menos Tres Personas. En apego a lo establecido en los Artículos 67 y 68 de “EL REGLAMENTO”, al finalizar la evaluación de las proposiciones, “LA CONVOCANTE” adjudicarán el contrato a “EL LICITANTE” cuya proposición resulte solvente por reunir, conforme a los criterios de evaluación que establezcan la presente convocatoria, de conformidad con la “LEY” y su “REGLAMENTO”, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por “LA CONVOCANTE”, y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas. Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque reúnen las condiciones antes señaladas, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición que resulte económicamente más conveniente

Page 29: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

30 de 37

para “LA COMISION”, que será aquella que otorgue mayor certeza en la ejecución y conclusión de los trabajos que pretendan contratarse, por asegurar las mejores condiciones de contratación en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes. Para tales efectos, la adjudicación del contrato a la proposición que resulte económicamente más conveniente para “LA COMISION”,, se hará a través del mecanismo que atienda a las condiciones, criterios, parámetros y su correspondiente valoración en puntaje, en los siguientes términos:

I. Criterio relativo al Precio. Representado por la proposición solvente cuyo precio o monto sea el

más bajo, o la de menor valor presente, la que tendrá una ponderación de: 50 puntos. En estos términos, la puntuación que se le asigne a las demás proposiciones que hayan resultado solventes se determinará atendiendo a la siguiente fórmula:

PAj = 50(PSPMB/PPj) Para toda j = 1, 2,…..,n Donde: PAj = Puntos a asignar a la proposición “j” PSPMB = proposición solvente cuyo precio es el más bajo, o la de menor valor presente. PPj = Precio de la proposición “j” El subíndice “j” representa a las demás proposiciones determinadas como solventes como

resultado de la evaluación. Cuando en el procedimiento de contratación se indique expresamente para efectos del criterio precio el relativo al menor valor presente, se podrán considerar los gastos de inversión, de operación, de mantenimiento y de consumo, entre otros, así como el valor de rescate de las obras de que se trate, indicándose expresamente, cuando menos, el horizonte a considerar, la tasa de descuento y la forma en que el licitante incluirá en su proposición los gastos y el valor de rescate referidos.

II. Criterio relativo a la Calidad. La calidad atenderá a los rubros de especialidad, experiencia y

capacidad técnica en los términos del último párrafo del artículo 36 de la Ley. Dichos rubros, en su puntaje, deberán tener una ponderación en conjunto de 20 puntos. Los 20 puntos se distribuirán como sigue: a. Especialidad.- Mayor número de contratos de obras ejecutadas de la misma naturaleza a

los que se convocan en un plazo máximo de cinco años previos a la fecha de publicación de la convocatoria. Para este rubro se asignará una ponderación de 5 puntos.

b. Experiencia.- Mayor tiempo del licitante realizando obras similares en aspectos relativos a

monto, complejidad o magnitud. Para este rubro se asignará una ponderación de 5 puntos. En caso de que se indique más de uno de los aspectos anteriores, los 5 puntos se distribuirán proporcionalmente.

c. Capacidad Técnica.- Se asignará un puntaje de 10 puntos, distribuidos como sigue:

Page 30: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

31 de 37

1. Mayor experiencia laboral del personal responsable de los trabajos convocados en la

materia objeto de la contratación, de conformidad con la información proporcionada en términos del artículo 26 del presente Reglamento. Se asignarán 3 puntos.

2. Ausencia de antecedentes de afectación de garantías por vicios ocultos o de mala

calidad de los trabajos, o su equivalente en el extranjero en un lapso no mayor a cinco años. Se asignarán 3 puntos.

3. Certificación relacionada con el objeto de la obra o servicio a contratar en materia de

calidad, seguridad o medio ambiente. Se asignarán 4 puntos. En caso de seleccionar más de una certificación de las antes señaladas los 4 puntos se

distribuirán proporcionalmente. La certificación antes aludida deberá ser emitida conforme a la Ley Federal sobre

Metrología y Normalización y, tratándose de extranjeros, se aceptarán normas equivalentes.

III. Criterio relativo al Financiamiento. Que se pondere la proposición que aporte las mejores

condiciones de financiamiento para la “LA CONVOCANTE”. En la convocatoria de los procedimientos de contratación se indicará, cuando menos, el horizonte a considerar y la tasa de descuento correspondiente. Su ponderación será de 10 puntos.

IV. Criterio relativo a la Oportunidad. Que se hayan ejecutado obras con contratos terminados en

costo y tiempo en los términos del último párrafo del artículo 36 de la Ley, considerando los siguientes rubros que en su puntaje en conjunto tendrá una ponderación de 10 puntos.

Los diez puntos se distribuirán como sigue:

a. Grado de cumplimiento en los contratos celebrados y concluidos por el licitante en un lapso

no mayor a cinco años previos a la publicación de la convocatoria, para lo cual se dividirá el monto de las penas convencionales aplicadas entre el valor total del contrato. Cuando se trate de varios contratos, el grado de cumplimiento se aplicará para cada contrato y el resultado se ponderará con el valor que se obtenga de dividir el monto de cada uno de los contratos considerados en el ejercicio entre su sumatoria total. Al mayor grado de cumplimiento se asignarán 5 puntos.

b. Que los contratos de obra pública celebrados en un lapso no mayor a cinco años previos a

la publicación de la convocatoria, no hayan sido objeto de rescisión administrativa o de alguna figura jurídica equivalente en el extranjero. Se asignarán 5 puntos.

“LA CONVOCANTE”, solicitarán la información que consideren necesaria para valorar la puntuación a que se refieren los incisos anteriores, entre la cual deberá incluirse una manifestación bajo protesta de decir verdad y sujeta a verificación, así como aquellos otros mecanismos que garanticen la veracidad de la misma.

V. Criterio relativo al Contenido Nacional. Considerando para dicho criterio a la proposición con

mayor porcentaje de contenido nacional, respecto de los siguientes insumos y equipos que, en su puntaje en conjunto, deberán tener ponderación de 10 puntos.

Page 31: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

32 de 37

a. Materiales. b. Maquinaria y equipo de instalación permanente. Para la determinación del grado de contenido nacional, se considerarán las disposiciones que sobre el particular expida la Secretaría de Economía. El criterio relativo al contenido nacional aplicará en procedimientos de contratación de carácter nacional e internacional.

La suma de los cinco criterios anteriormente descritos será menor o igual a 100 puntos.

Para la asignación de puntos de los criterios establecidos en las fracciones II a V, a cada una de las proposiciones determinadas como solventes, se aplicará una regla de tres simple, considerando como base la proposición solvente que reciba mayor puntaje en cada uno de los criterios enunciados.

D.- Anticipos

En apego a lo estipulado en el Artículo. 50 fracción II de “LA LEY”, el “CCDI” otorgará a "EL ADJUDICATARIO" un anticipo por el 30% (treinta por ciento) del monto total del contrato incluyendo el I.V.A., el cual deberá ser utilizado para gastos de traslado, inicio de los servicios, compra de materiales utilizables y compra y/o arrendamiento de equipo; previa presentación de la fianza respectiva por el monto total del anticipo otorgado, de conformidad con el Artículo 48 fracción I de la “LEY".

E.- Contratación

Previamente a la firma del contrato, “EL LICITANTE” ganador presentará copia para archivo y original o copia certificada para su cotejo, de los documentos siguientes:

a) Personas físicas: 1. Acta de nacimiento o carta de naturalización. 2. Identificación oficial vigente. 3. Cédula de identificación fiscal.

b) Personas morales:

1. Acta constitutiva de la empresa y sus modificaciones, debidamente inscritas en el Registro Público de Comercio.

2. Cédula de identificación fiscal. 3. Poderes notariales de los representantes legales para actos de administración o para

suscribir contratos. 4. Identificación oficial de los representantes legales. 5. En su caso, convenio privado de las empresas agrupadas.

Estos documentos servirán para constatar que la persona cumple con los requisitos legales necesarios.

Page 32: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

33 de 37

De la misma forma, Para la formalización del CONTRATO, el “LICITANTE” ganador deberá presentar, previo a la formalización del mismo, documento actualizado expedido por el SAT, en el que se emita opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Para efectos de lo anterior, “EL ADJUDICATARIO” con quienes se vaya a celebrar el contrato, deberán solicitar la opinión sobre el cumplimento de obligaciones por Internet en la página del SAT, en la opción "Mi portal”, de acuerdo a lo previsto en la regla I.2.1.15 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2014 publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 30 de Diciembre de 2013, incluyendo en su solicitud de opinión la dirección de correo electrónico [email protected], para que el SAT envíe copia de la opinión que emitirá al respecto. Asimismo, conforme al procedimiento administrativo de pago de anticipos, estimaciones, etc., vía transferencia electrónica, deberá presentar fotocopia de: Registro Federal de Contribuyentes; constancia del domicilio fiscal; constancia de la institución financiera sobre la existencia de cuenta de cheques abierta a nombre del beneficiario, que incluya el número de cuenta con 10 posiciones, así como la Clabe Bancaria Estandarizada (CLABE) con 18 posiciones.

“EL LICITANTE” ganador no podrá subcontratar los trabajos objeto de los servicios que le sean adjudicados, a excepción de servicios de laboratorio de ser necesarios. “EL ADJUDICATARIO” quedará obligado a firmar el contrato en las oficinas de el “CCDI”, ubicadas en Calle Josefa Ortíz de Domínguez No.53 en Tancanhuitz, S.L.P. C.P. 79801, en la fecha y hora indicada en el acta del fallo, previa entrega de la garantía de cumplimiento por el 10% (DIEZ POR CIENTO) del monto del contrato, en términos de lo dispuesto en el Artículo 48 fracción II de la “LEY”.

En caso de que “EL ADJUDICATARIO” no firmare el contrato por causas imputables al mismo, dentro del plazo de quince días naturales siguientes al de la notificación del fallo, será sancionado de acuerdo a lo establecido en los Artículos 77 y 79 de la ”LEY”, y el “CCDI” procederá a adjudicar el contrato al licitante que haya presentado la siguiente proposición solvente que resulte económicamente más conveniente para la “COMISION”, siempre y cuando la diferencia en precio respecto a la del adjudicatario original, no rebase el 10 (diez) %, en términos del Artículo 47 párrafo Segundo de la “LEY”.

F.- Modelo del Contrato

Para los efectos de lo dispuesto por los Artículos 44 fracción IV, 31 fracción XXV de la “LEY”, se adjunta el modelo de contrato de Obra Pública a Precios Unitarios y Tiempo Determinado al que se sujetarán el “CCDI” y “EL ADJUDICATARIO”.

G.- Forma de Pago

Para efectos de pago se formularán estimaciones quincenales, mismas que se acompañarán de la documentación que acredite la procedencia de su pago, conforme a las previsiones del Artículo 127 del “REGLAMENTO”, las que serán presentadas por “EL ADJUDICATARIO” al encargado de programa por parte del “CCDI” dentro de los seis días naturales siguientes a la fecha de su corte y serán pagadas por “LA COMISION” por trabajos ejecutados a través de transferencia electrónica, dentro de un plazo que no exceda a 20 días naturales contados a partir de que hayan sido autorizadas por el residente de obra.

Page 33: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

34 de 37

Queda entendido que en términos de lo dispuesto por el Artículo 130 del “REGLAMENTO”, los únicos tipos de estimaciones que se reconocerán para efectos del contrato respectivo, serán las correspondientes por trabajos ejecutados; de pago de cantidades adicionales o conceptos no previstos en el catálogo original del contrato previamente autorizados por el “CCDI” y de gastos no recuperables, cuando sea el caso.

El residente de obra por parte del “CCDI” según la naturaleza de la obra, efectuará la revisión y autorización de las estimaciones por obra ejecutada, en un plazo que no excederá de 15 (quince) días naturales contados a partir de la fecha de su presentación. En el supuesto de que surjan diferencias técnicas o numéricas que no puedan ser autorizadas dentro de dicho plazo, éstas se resolverán e incorporarán en la siguiente estimación. Los generadores de obra que soporten cada una de las estimaciones, deberán especificar claramente la obra en que se realiza cada uno de los conceptos, acompañándolos de sus croquis explicativos, copias de bitácora, memoria fotográfica y pruebas realizadas en su caso.

Así mismo “EL ADJUDICATARIO” deberá considerar que si derivado de economías obtenidas durante la ejecución de la obra, se llegará a presentar una ampliación en las metas originalmente consideradas, realizará la supervisión adicional en su caso, sin que esto represente un costo para "LA COMISION".

Los ajustes de costos que correspondan a los trabajos ejecutados se pagarán en la estimación siguiente al mes en que se haya autorizado el ajuste, de conformidad con lo establecido en el Artículo 136 del “REGLAMENTO”.

En el caso de incumplimiento en los pagos de estimaciones por parte de el “CCDI”, ésta a solicitud de “EL ADJUDICATARIO”y de conformidad con lo previsto en el primer párrafo del Artículo 55 de la “LEY”, pagará gastos financieros conforme a una tasa que será igual a la establecida por la “Ley de Ingresos de la Federación” en los casos de prórroga para el pago de créditos fiscales. Dichos gastos empezarán a generarse cuando las partes tengan definido el importe a pagar y se calcularán sobre las cantidades no pagadas, se computarán por días naturales desde que sean determinadas y hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposición de “EL ADJUDICATARIO”. Tratándose de pagos en exceso que haya recibido “EL ADJUDICATARIO”, éste deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso, más los intereses correspondientes, conforme a lo señalado en el párrafo anterior. Los cargos se calcularán sobre las cantidades pagadas en exceso en cada caso y se computarán por días naturales desde la fecha del pago hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposición del “CCDI”.

No se considerará pago en exceso cuando las diferencias que resulten a cargo de “EL ADJUDICATARIO” sean compensadas en la estimación siguiente, o en el finiquito, si dicho pago no se hubiera identificado con anterioridad.

V Información Complementaria

Page 34: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

35 de 37

El “CCDI”, sin perjuicio de la aceptación de los documentos y que los reciba para su evaluación, podrá desechar aquella proposición que:

A.- Causales Generales de Desechamiento

1.- El incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en las presentes convocatoria del “Proceso de Invitación a Cuando Menos Tres Personas”, así como la comprobación de que algún Licitante haya acordado con otro u otros elevar el costo de los trabajos, o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes.

2.- Presenten incompleta u omitan cualquier documento requerido en las convocatoria del

“Proceso de Invitación a Cuando Menos Tres Personas” o que los documentos no contengan la información solicitada.

3.- Incumpla las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por el “CCDI”. 4.- Propongan alternativas que modifiquen lo establecido en la convocatoria del “Proceso de

Invitación a Cuando Menos Tres Personas”. 5.- No cumpla cualquiera de los requisitos solicitados en la “LEY”, el “REGLAMENTO” y lo

establecido en la presente convocatoria del “Proceso de Invitación a Cuando Menos Tres Personas”.

B.- Causales de Desechamiento Técnicas y Económicas

6.- ”EL LICITANTE” que se ubique en alguno de los supuestos señalados en el Artículos 31

fracción XIVde la “LEY”. 7.- Contar entre su personal o asociación con personas físicas o morales inhabilitadas por

resolución de la “SFP”, en los términos de la “LEY” o la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

8.- Que “EL LICITANTE” no proponga el equipo requerido, para desarrollar los trabajos que se

convocan, en el plazo señalado en el punto 3 letra L inciso a de la convocatoria del Proceso de Invitación a Cuando Menos Tres Personas.

9.- Que los programas específicos cuantificados y calendarizados de suministros y utilización, no

sean congruentes con el programa calendarizado de ejecución general de los trabajos.

10.- Que los programas de suministros y utilización de materiales, mano de obra y equipo, no sean congruentes con los consumos y rendimientos considerados por “EL LICITANTE” y con la metodología de trabajo propuesta.

11.- Que en el equipo, los rendimientos de estos no sean considerados como nuevos

considerando las características ambientales donde se vayan a realizar los trabajos y el procedimiento de que se trate.

Page 35: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

36 de 37

12.- Que los análisis de los precios unitarios de los conceptos de trabajo presentados, no estén

integrados conforme a lo establecido en la normatividad aplicable; considerando los materiales, mano de obra y equipo adecuados y necesarios para la ejecución del concepto.

13.- Que los precios unitarios propuestos por “EL LICITANTE”, no sean acordes con las

condiciones vigentes en el mercado internacional, nacional o de la zona o región en donde se ejecutarán los trabajos, individualmente o conformando la propuesta total.

14.- Que los análisis de los precios unitarios no estén estructurados con costos directos,

indirectos, de financiamiento, cargo por utilidad y cargos adicionales, considerando lo indicado en la “LEY”, el “REGLAMENTO” y la convocatoria del Proceso de Invitación a Cuando Menos Tres Personas.

15.- Que los precios básicos de adquisición de materiales considerados en sus análisis

correspondientes, no se encuentren dentro de los parámetros de precios vigentes en el mercado.

16.- Que los costos horarios por la utilización de equipo no se hayan determinado por hora

efectiva de trabajo. 17.- Que los análisis de costos directos no se hayan estructurado y determinado de acuerdo con lo

previsto en el “REGLAMENTO” y la convocatoria del “Proceso de Invitación a Cuando Menos Tres Personas”.

18.- Que en el costo directo los materiales considerados, no sean congruentes con la relación de

costos básicos. 19.- Que en el costo directo, los costos horarios del equipo no se hayan determinado con base en

el precio y rendimientos de estos considerados como nuevos, para lo cual se tomarán como máximo los rendimientos que determinen los manuales de los fabricantes respectivos, así como las características ambientales de la zona donde vayan a realizarse los trabajos.

20.- Que los análisis de costos indirectos no se hayan estructurado y determinado de acuerdo con

lo previsto en el “REGLAMENTO” y en las presentes convocatoria del “Proceso de Invitación a Cuando Menos Tres Personas”.

21.- Que el análisis y cálculo del costo financiero no se haya estructurado y determinado de

acuerdo con lo previsto en el “REGLAMENTO” y en las presentes convocatoria del “Proceso de Invitación a Cuando Menos Tres Personas”.

22.- Que el importe total de la propuesta no sea congruente con todos los documentos que la

integran. 23.- Que los programas específicos de erogaciones de materiales, mano de obra y equipo, no

sean congruentes con el programa de erogaciones de la ejecución general de los trabajos, así como con los programas presentados en la propuesta técnica.

C.- Evento Desierto

Page 36: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

37 de 37

En base alos Artículos 40 y 44 frac. III de la "LEY", el “CCDI” procederá a declarar desierta el Proceso de Invitación a Cuando Menos Tres Personas, cuando las propuestas presentadas no reúnan los requisitos de las convocatoria del Proceso de Invitación a Cuando Menos Tres Personas o sus precios de insumos no fueren aceptables para el “CCDI”, o bien no se reciban un mínimo de tres proposiciones susceptibles de análisis; situación que quedará asentada en el acta que se formule para dar constancia del acto correspondiente.

D.- Cancelación de Proceso

El “CCDI” podrá cancelar el Proceso de Invitación a Cuando Menos Tres Personas por caso fortuito o fuerza mayor. De igual manera, podrá cancelar cuando existan circunstancias, debidamente justificadas, que provoquen la extinción de la necesidad de contratar estos trabajos y que de continuarse con el procedimiento de contratación se pudiera ocasionar un daño o perjuicio a "LA COMISION". Situación que se hará del conocimiento de los licitantes precisando el acontecimiento que motiva la decisión. Las proposiciones presentadas por los licitantes serán conservadas por el “CCDI” conforme al artículo74 de la “LEY”. De acuerdo con el Artículo 47 párrafo IV cuarto de la "LEY", en el caso de que el “CCDI” no firmare el contrato respectivo dentro de los15días naturales siguientes al de la adjudicación o cambiare las condiciones de las convocatoria delProceso de Invitación a Cuando Menos Tres Personas que motivaron el fallo correspondiente, “EL LICITANTE” ganador, sin incurrir en responsabilidad, podrá determinar no ejecutar los servicios. En este supuesto, el “CCDI”, a solicitud escrita del licitante, lo indemnizará por los gastos no recuperables en que hubiese incurrido “EL ADJUDICATARIO” para preparar y elaborar su propuesta, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con el Proceso de Invitación a Cuando Menos Tres Personas.

E.- Penas Convencionales

Para el caso de penas convencionales por atraso en la ejecución de los trabajos por causas imputables a “EL ADJUDICATARIO”, determinadas únicamente en función de los trabajos no ejecutados conforme al programa convenido, se procederá conforme a lo señalado en la cláusula denominada penas convencionales del modelo de contrato a que se alude en la cláusula Décima Tercera del modelo de contrato.

F.- Recisión Administrativa y Terminación Anticipada

Para el caso de rescisión administrativa y terminación anticipada del contrato se procederá conforme a lo establecido en el modelo de contrato a que se alude en la convocatoria, la normatividad aplicable y el Artículo 62 de la “LEY”. “EL ADJUDICATARIO” comunicará al “CCDI” la conclusión de los trabajos encomendados, para que ésta, dentro del plazo pactado en el contrato, verifique su debida terminación, conforme a las condiciones

Page 37: El Fideicomiso Liquidador de Instituciones y ... · Albergue Escolar: OJO DE AGUA Municipio: CIUDAD VALLES Estado: SAN LUIS POTOSI N/p Area Concepto Descripción Unidad Cant. 1 DORMITORIO

CCDI DE TANCANHUITZ, S.L.P .

CONVOCATORIA No. CDI/2402/PAEI/001/14

38 de 37