el fer entregó la antología las nuevas generaciones

3
elcordillerano.com.ar http://elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/34140-el-fer-entrego-la-antologia-las-nuevas-generaciones El FER entregó la antología “Las nuevas generaciones” Welschinger y los libros. - SE SALDO UNA DEUDA HISTORICA - La conducción del organismo provincial hizo pie en Bariloche para distribuir los libros entre los autores que participaron. Además, Daniel Welschinger puso en común el estado del sello editorial. Se sumó al encuentro el nuevo secretario de Cultura de Río Negro. Con alegría pero también con reclamos, varios de los escritores de Bariloche que son parte de “Poesía / Río Negro - Las nuevas generaciones” recibieron ejemplares de la publicación. Arribó a esta ciudad para cumplir el cometido Daniel Welschinger, el flamante director del Fondo Editorial Rionegrino (FER). Sin protocolo alguno, el directivo compartió además una reunión con otros escritores de esta ciudad, encuentro al que luego se sumó Ariel Ávalos, nuevo secretario de Cultura de Río Negro. Cabe recordar que el demorado volumen salió de imprenta en los últimos meses de 2015 y que generó alguna irritación el último tramo de la espera, ya que los barilochenses recién pudieron juntarse con la obra en la que participan con un nuevo atraso. Al asumir la flamante conducción del FER el 10 de diciembre último se propuso como primera deuda a saldar, el hecho de juntar a los autores con los libros, fin que se consumó en la víspera, en el auditorio de la Biblioteca Sarmiento. También es menester refrescar que de los 21 rionegrinos que sumaron sus obras al trabajo, 11 residen o residieron en esta ciudad, a saber: Vanessa Arroyo, Melissa Bendersky, Martina Cianis, Sebastián Di Silvestro, Cecilia Fresco, Laura Kropff, Paz Levinson, Verónica Merli, Guadalupe Muro, Eliana Navarro y Carolyn Riquelme. Pudieron asistir ayer a recibir sus ejemplares seis de los integrantes de la nómina. Pero al igual que en el primer volumen de “Poesía / Río Negro”, la edición se completa con comentarios de otros autores sobre los poemas publicados. Entonces, desde una perspectiva local hay que sumar la participación como comentaristas de Marcela Saracho, Gustavo Werffeli, Laura Calvo y Graciela Cros, quienes trabajaron sobre “Chelo” Candia, Silvia Castro, Iris Giménez y Belén Benito, respectivamente. En definitiva y a primera vista -para este cronista- un libro que no debería faltar en ninguna biblioteca popular, profesorado de Letras, instituto de Formación Docente o lisa y llanamente, entre los libros de cualquier amante de la palabra escrita como vehículo de expresión. Prioridad en la distribución Welschinger anticipó que su intención es que hoy por la tarde, el volumen ya se pueda conseguir en las librerías de Bariloche e informó que se tiraron 500 ejemplares. Más allá de sus charlas con libreros de esta ciudad, dio a conocer que el propósito es que la obra se distribuya no sólo en Río Negro, sino en otros puntos del país a través de contactos con distribuidoras de importancia. El directivo del FER señaló que es prioridad de su gestión “re-institucionalizar” al organismo, luego de más de cuatro años de virtual parálisis. Dio a conocer que cuenta con el correo electrónico [email protected], como medio de comunicación directo con los escritores y que también abrió en los últimos días una página en la red social Facebook. Rescató que “Poesía / Río Negro – Las nuevas generaciones” fuera finalmente posible gracias a la participación decidida de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), que a su vez integra la Red de Editoriales Universitarias Nacionales (REUN), hecho que también facilitará la distribución de ejemplares. Adelantó

Upload: ddemax

Post on 15-Apr-2016

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Elcordillerano.com.Ar El FER Entregó La Antología Las Nuevas Generaciones

TRANSCRIPT

elcordillerano.com.arhttp://elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/34140-el-fer-entrego-la-antologia-las-nuevas-generaciones

El FER entregó la antología “Las nuevas generaciones”

Welschinger y los libros.

- SE SALDO UNA DEUDA HISTORICA -

La conducción del organismo provincial hizo pie en Bariloche para distribuir los librosentre los autores que participaron.

Además, Daniel Welschinger puso en común el estado del sello editorial. Se sumó alencuentro el nuevo secretario de Cultura de Río Negro.

Con alegría pero también con reclamos, varios de los escritores de Bariloche que son parte de “Poesía / RíoNegro - Las nuevas generaciones” recibieron ejemplares de la publicación. Arribó a esta ciudad para cumplir elcometido Daniel Welschinger, el flamante director del Fondo Editorial Rionegrino (FER). Sin protocolo alguno, eldirectivo compartió además una reunión con otros escritores de esta ciudad, encuentro al que luego se sumóAriel Ávalos, nuevo secretario de Cultura de Río Negro.

Cabe recordar que el demorado volumen salió de imprenta en los últimos meses de 2015 y que generó algunairritación el último tramo de la espera, ya que los barilochenses recién pudieron juntarse con la obra en la queparticipan con un nuevo atraso. Al asumir la flamante conducción del FER el 10 de diciembre último se propusocomo primera deuda a saldar, el hecho de juntar a los autores con los libros, fin que se consumó en la víspera,en el auditorio de la Biblioteca Sarmiento.

También es menester refrescar que de los 21 rionegrinos que sumaron sus obras al trabajo, 11 residen oresidieron en esta ciudad, a saber: Vanessa Arroyo, Melissa Bendersky, Martina Cianis, Sebastián Di Silvestro,Cecilia Fresco, Laura Kropff, Paz Levinson, Verónica Merli, Guadalupe Muro, Eliana Navarro y CarolynRiquelme. Pudieron asistir ayer a recibir sus ejemplares seis de los integrantes de la nómina.

Pero al igual que en el primer volumen de “Poesía / Río Negro”, la edición se completa con comentarios de otrosautores sobre los poemas publicados. Entonces, desde una perspectiva local hay que sumar la participacióncomo comentaristas de Marcela Saracho, Gustavo Werffeli, Laura Calvo y Graciela Cros, quienes trabajaronsobre “Chelo” Candia, Silvia Castro, Iris Giménez y Belén Benito, respectivamente. En definitiva y a primera vista-para este cronista- un libro que no debería faltar en ninguna biblioteca popular, profesorado de Letras, institutode Formación Docente o lisa y llanamente, entre los libros de cualquier amante de la palabra escrita comovehículo de expresión.

Prioridad en la distribución

Welschinger anticipó que su intención es que hoy por la tarde, el volumen ya se pueda conseguir en las libreríasde Bariloche e informó que se tiraron 500 ejemplares. Más allá de sus charlas con libreros de esta ciudad, dio aconocer que el propósito es que la obra se distribuya no sólo en Río Negro, sino en otros puntos del país através de contactos con distribuidoras de importancia.

El directivo del FER señaló que es prioridad de su gestión “re-institucionalizar” al organismo, luego de más decuatro años de virtual parálisis. Dio a conocer que cuenta con el correo electró[email protected], como medio de comunicación directo con los escritores y que también abrióen los últimos días una página en la red social Facebook.

Rescató que “Poesía / Río Negro – Las nuevas generaciones” fuera finalmente posible gracias a la participacióndecidida de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), que a su vez integra la Red de EditorialesUniversitarias Nacionales (REUN), hecho que también facilitará la distribución de ejemplares. Adelantó

Welschinger que el acuerdo con la casa de altos estudios es “estratégico” y que entre otras consecuencias,redundará en acciones promocionales en favor de la publicación.

En esa línea, explicó que realizadores audiovisuales de la UNRN confeccionarán un “book trailer” para difundir laantología, bajo la conducción de Juan Pablo Montelpare. Ya se rodó “una presentación general del libro” que seextiende algo más de un minuto y que precisamente, puede verse en Facebook. La idea es que cada poeta estápresente en el trabajo audiovisual con una intervención de un minuto, aproximadamente, para redondear unasuerte de corto.

En el marco del diálogo con las escritoras -ellas fueron abrumadora mayoría al responder a la convocatoria-, eldirector del FER confió que en las arcas del organismo se acumularon 10 millones de pesos en los últimos años,como consecuencia de su inacción. No obstante, esa friolera sólo estará disponible contra la presentación yaprobación de proyectos, al tener el FER carácter de “desconcentrado”.

También confió Welschinger que el sello editorial provincial no cuenta con estructura propia, tampoco poseelugar específico, ni personal, entre otras notorias falencias. No obstante, informó que ya solicitó formalmente a laSecretaría de Cultura los elementos con que debería contar cualquier repartición estatal de manera mínima parafuncionar con alguna eficacia.

“Nos necesitamos todos para presionar sobre la base de proyectos presentados”, exhortó el directivo, ante elcomprensible escepticismo de varios de los asistentes. En ese sentido, insistió en que se pondrá en marcha elConsejo Asesor cuyo funcionamiento prevé la normativa que dio origen al FER. La primera reunión del ámbito seconcretará en febrero próximo. En saldar otras “deudas históricas” se invertirán los próximos meses de gestión.AM

Hacia los Consejos Regionales de Cultura

Con el hombre de Cipolletti, el intercambio adquirió un cariz más político. Ante las preguntas y algunoscuestionamientos de la asistencia, rescató el hecho de activar el FER y la inminente puesta en marcha de suConsejo Asesor. Señaló además que es preocupación del gobernador Alberto Weretilneck “poner a la cultura enel lugar que se merece” y que detrás de esa meta, busca “llegar a todos los actores culturales de la provincia”,

sean artistas, gestores, animadores culturales o instituciones.

En esa línea, adelantó Ávalos que de la Región Andina partirá la experiencia de los Consejos Regionales deCultura, que reunirá a funcionarios del ámbito oficial (municipios y comisiones de fomento); instituciones, ONG yotras organizaciones artísticas o culturales y por último -pero no menos importante- a los hacedores que nocuenten con pertenencia institucional alguna. En los Consejos Regionales de Cultura se discutirán las políticasculturales de Río Negro de ahora en más. El primer encuentro también tendrá lugar en febrero.

0inShare