el fascismo

10
EL FASCISMO Antecedentes histórica El fascismo es un movimiento político y social que nació en Italia de la mano de Benito Mussolini tras la finalización de la Primera Guerra Mundial. Se trata de un movimiento totalitario y nacionalista, cuya doctrina (y las similares que se desarrollaron en otros países) recibe el nombre de fascista. Desde 1922 hasta 1943 fue cuando el citado dictador italiano se convirtió en el primer ministro de su país. Fecha aquella última en la que fue depuesto y posteriormente encarcelado, aunque en prisión estuvo muy poco tiempo pues recibió la ayuda de la Alemania nazi para escapar de dicho lugar. No obstante, dos años después, en 1945, finalmente moriría tras ser ejecutado. En este sentido, hay que subrayar que el Nazismo propagó en el año 1935 las conocidas Leyes de Nuremberg mediante las cuales no sólo se les privaba a los judíos de sus derechos como ciudadanos sino que también se les obligaba a portar una identificación como tal y a evitar relacionarse con los llamados arios. Pero ese sólo fue el punto de partida de una persecución indiscriminada y atroz contra aquellos ciudadanos alemanes que fueron víctima de torturas y asesinatos por parte de la conocida como SS, policía nazi. El neofascismo y el neonazismo repiten actitudes de los movimientos originarios (violencia, autoritarismo), mientras niegan o minimizan los crímenes cometidos por esos grupos a lo largo del siglo XX.

Upload: sergio-ramos

Post on 18-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Fascismo y Nazismo

TRANSCRIPT

EL FASCISMOAntecedentes histrica El fascismo es un movimiento poltico y social que naci en Italia de la mano de Benito Mussolini tras la finalizacin de la Primera Guerra Mundial. Se trata de un movimiento totalitario y nacionalista, cuya doctrina (y las similares que se desarrollaron en otros pases) recibe el nombre de fascista.Desde 1922 hasta 1943 fue cuando el citado dictador italiano se convirti en el primer ministro de su pas. Fecha aquella ltima en la que fue depuesto y posteriormente encarcelado, aunque en prisin estuvo muy poco tiempo pues recibi la ayuda de la Alemania nazi para escapar de dicho lugar. No obstante, dos aos despus, en 1945, finalmente morira tras ser ejecutado.En este sentido, hay que subrayar que el Nazismo propag en el ao 1935 las conocidas Leyes de Nuremberg mediante las cuales no slo se les privaba a los judos de sus derechos como ciudadanos sino que tambin se les obligaba a portar una identificacin como tal y a evitar relacionarse con los llamados arios. Pero ese slo fue el punto de partida de una persecucin indiscriminada y atroz contra aquellos ciudadanos alemanes que fueron vctima de torturas y asesinatos por parte de la conocida como SS, polica nazi.El neofascismo y el neonazismo repiten actitudes de los movimientos originarios (violencia, autoritarismo), mientras niegan o minimizan los crmenes cometidos por esos grupos a lo largo del siglo XX.Nacimiento y muerte del nacismo El final de la I Guerra Mundial: cuando la contienda lleg a su fin, miles y miles de soldados alemanes e italianos son desmovilizados y, de pronto, se quedan sin rumbo ni futuro. Estos soldados encontrarn en los movimientos fascistas la ideologa que entiende su frustracin y los protege. Su frustracin ser, por una parte, la de la injusticia de una guerra perdida "en los despachos", y no con las armas (Alemania), con el humillante Tratado de Versalles; y la de una victoria conseguida sin ningn tipo de beneficios (Italia).La realidad hizo de esta forma que las expectativas del general Alexander no solamente no se viesen cumplidas, sino que en cierta medida la situacin se invirtiese en contra suya. La posibilidad de un desembarco aliado realizado en el sur de Francia le oblig a disminuir sus efectivos en Italia en siete divisiones, adems de una parte importante de su flota area. Por el contrario, Kesselring se vea provisto de cuatro divisiones nuevas, enviadas desde Alemania, ya que Hitler no se hallaba dispuesto a correr el riesgo que supona un ataque lanzado desde el Sur. As las cosas, el desarrollo de la campaa de Italia no result tan breve en el tiempo como se haba supuesto en un principio. De hecho cost grandes esfuerzos a los aliados realizar la expulsin de las fuerzas del Reich del territorio italiano, cuya zona norte fue uno de los ltimos espacios liberados del continente.CaractersticasEl fascismo se caracteriza por su mtodo de anlisis o estrategia de difusin de juzgar sistemticamente a la gente no por su responsabilidad personal sino por la pertenencia a un grupo. Aprovecha demaggicamente los sentimientos de miedo y frustracin colectiva para exacerbarlos mediante la violencia, la represin y la propaganda, y los desplaza contra un enemigo comn (real o imaginario, interior o exterior), que acta de chivo expiatorio frente al que volcar toda la agresividad de manera irreflexiva, logrando la unidad y adhesin (voluntaria o por la fuerza) de la poblacin. La desinformacin, la manipulacin del sistema educativo y un gran nmero de mecanismos de encuadramiento social, vician y desvirtan la voluntad general hasta desarrollar materialmente una oclocracia que se constituye en una fuente esencial del carisma de liderazgo y en consecuencia, en una fuente principal de la legitimidad del caudillo. El fascismo es expansionista y militarista, utilizando los mecanismos movilizadores del irredentismo territorial y el imperialismo que ya haban sido experimentados por el nacionalismo del siglo XIX. De hecho, el fascismo es ante todo un nacionalismo exacerbado que identifica tierra, pueblo y estado con el partido y su lder.EL NAZISMOAntecedentesNazismo es la contraccin de la voz alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideologa y el rgimen que gobern Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemn de Adolf Hitler (NSDAP), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, as como los dems territorios que lo conformaron Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungra, Holanda, Dinamarca y Noruega. La Alemania de este perodo se conoce como la Alemania nazi.Es una ideologa alemana gestada en la dcada de los aos 1920, pero que no alcanzar importancia hasta los aos 30, momento en que las duras condiciones de paz impuestas en el Tratado de Versalles (1919) se juntan con la grave crisis mundial del Jueves Negro en 1929 (vase Gran Depresin). Surgimiento del nacimiento alemnLa Alemania nazi o nacionalsocialista son trminos historiogrficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemn (NSDAP) de Adolf Hitler gobern el pas. Oficialmente, el Estado alemn continu denominndose Deutsches Reich (Imperio Alemn) como lo haba sido ya en pocas anteriores desde 1871. Sin embargo, en 1943 el gobierno nazi decidi adoptar la denominacin Grodeutsches Reich (Gran Imperio Alemn), que continuara emplendose hasta 1945. Utilizando la propia terminologa nazi, tambin se utiliza profusamente la denominacin Tercer Reich para referirse a esta poca.

El nacional socialismoNo solo el Nacional-Socialismo alemn, sino que todo el fascismo estaba contra el capitalismo, contra la globalizacin, contra el liberalismo, contra el individualismo. Las polticas econmicas del fascismo eran fuertemente estatistas, eran economas reguladas, para nada eran economas de capitalismo de libre mercado. Caractersticas del nazismo El nazismo es uno de los movimientos fascistas (otros son el fascismo italiano y el militarismo japons) que se desarrollaron y tomaron el poder poltico despus de la primera Guerra Mundial. Los fascismos impulsaron regmenes totalitarios y nacionalistas a ultranza que se fundaron en el militarismo, el intervencionismo, la intolerancia poltica y el racismo y que llevaron a sus pases a una segunda guerra mundial. Las principales caractersticas del rgimen nazi fueron: Rgimen totalitario: Militarizacin del pas: Racismo: Imperialismo: Depresin de 1929La Gran Depresin, tambin conocida como crisis del veintinueve, fue una crisis econmica mundial que se prolong durante la dcada de 1930, en los aos anteriores a la Segunda Guerra Mundial. Su duracin depende de los pases que se analicen, pero en la mayora comenz alrededor de 1929 y se extendi hasta finales de la dcada de los aos treinta o principios de los cuarenta. La llamada Gran Depresin se origin en los Estados Unidos, a partir de la cada de la bolsa del 29 de octubre de 1929 (conocido como Martes Negro, aunque cinco das antes, el 24 de octubre, ya se haba producido el Jueves Negro), y rpidamente se extendi a casi todos los pases del mundo.Los pases comenzaron a recuperarse progresivamente a mediados de la dcada de 1930, pero sus efectos negativos en muchos pases duraron hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial.6 La eleccin como presidente de Franklin Delano Roosevelt y el establecimiento del New Deal en 1932 marc el inicio del final de la Gran Depresin en Estados Unidos. Sin embargo, en Alemania, la desaparicin de la financiacin exterior, a principios de la dcada de 1930, y el aumento de las dificultades econmicas, propiciaron la aparicin del nacional-socialismo y la llegada al poder de Adolf Hitler.

Nombre: Maria Eugenia Laura HuanacoColegio: Huayna PotosiDirector: Andres Huaychu ViverosProfesor: Profidio Mamani

2015La Paz El Alto Bolivia

Nombre: Maria Eugenia Laura HuanacoColegio: Huayna PotosiDirector: Andres Huaychu ViverosProfesor: Profidio Mamani

2015La Paz El Alto Bolivia