el fantasma de canterville y otros cuentos

9
JORGE ERNESTO SANEZ AREA DE ESPAÑOL GRADO 11C GIRARDOT 2011

Upload: valentona1019

Post on 13-Jul-2015

4.808 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

JORGE ERNESTO SANEZAREA DE ESPAÑOLGRADO 11C GIRARDOT2011

NOMBRE DE LA RESEÑA: NOCHES DE JUEGO AUTOR : OSCAR WILDE EDITORIAL: NORMA AÑO DE EDICION: 1992 PAGINAS: 238 COLECCIÓN: CARA Y CRUZ CIUDAD DE PUBLICACION: BOGOTA PUBLICO AL QUE VA DIRIGIDO: LOS JOVENES

(Dublín, 1854 - París, 1900) Escritor británico. Hijo del cirujano William Wills-Wilde y de la escritora Joana Elgee, Oscar Wilde tuvo una infancia tranquila y sin sobresaltos. Estudió en la Portora Royal School de Euniskillen, en el Trinity College de Dublín y, posteriormente, en el Magdalen College de Oxford, centro en el que permaneció entre 1874 y 1878 y en el cual recibió el Premio Newdigate de poesía, que gozaba de gran prestigio en la época.

Oscar Wilde combinó sus estudios universitarios con viajes (en 1877 visitó Italia y Grecia), al tiempo que publicaba en varios periódicos y revistas sus primeros poemas, que fueron reunidos en 1881 en poemas. Al año siguiente emprendió un viaje a Estados Unidos, donde ofreció una serie de conferencias sobre su teoría acerca de la filosofía estética, que defendía la idea del «arte por el arte» y en la cual sentaba las bases de lo que posteriormente dio en llamarse dandismo.

En una de las fiestas de lady Windermere, conocido personaje de Oscar Wilde, lord Arthur conoce al quiromántico de cabecera de su anfitriona. Ella se divierte haciendo que señor Podgers, el quiromántico, lea las manos de sus invitados, pero al leer la de lord Arthur ve en ella un terrible destino que se niega a desvelar y que sólo revelará más tarde, en privado y previo pago de sustanciosa cantidad de dinero. El destino de lord Arthur, a punto de casarse, es el de convertirse en un criminal, pero para evitar perder el amor de su esposa y creyendo totalmente en la palabra del quiromántico, idea una serie de absurdos planes que lo conviertan efectivamente en criminal, mientras va aplazando la boda

Una familia de americanos compuesta por el señor y la señora Otis, su hijo mayor Washington, Virginia de 15 años y dos gemelos se trasladan a pasar el verano a Inglaterra, después de haber comprado Canterville Chase, pese a las advertencias de todo el mundo incluida la del propio Lord Canterville de que se trataba de una propiedad embrujada. Un fantasma habitaba la casa desde hacía 300 años, se trataba del alma culpable de Sir Simón de Canterville. Vagaba por la casa tras desaparecer en circunstancias misteriosas nueve años después de haber asesinado a su propia esposa junto a la chimenea del salón, en cuyo sitio aparecía una y otra vez una curiosa mancha de sangre. Pero los Otis una familia moderna republicana, no hará caso a esas historias. Sin embargo, nada más llegar a la casa, Mis Otis descubrirá con desagrado la supuesta mancha de sangre, que manda inmediatamente limpiar (pese a ello la mancha aparecerá repetidamente cada mañana) y esa misma noche, el fantasma hace su aparición, despertando con el chirriar de sus cadenas a sir Otis, que él ofrece una botellita de ensagrador, y a los gemelos que le lanzan una almohada. La impasividad y el descaro de los Otis le indigna y se siente obligado a huir. Lleno de ira prepara su venganza, pero sus continuos planes fracasan ante la sangre fría de mis Otis, el ingenio de Washington y las fechorías de los gemelos.

El fantasma burlado y sin fuerzas encontrará el apoyo de la dulce Virginia. La niña le ayudará a encontrar el descanso profundo, le acompañará al “jardín de la muerte”, llorando y rezando junto a él. Así logra que su alma sea perdonada y pueda descansar en paz para siempre, al igual que la casa que queda tranquila y libre de fantasmas.

Destacar el singular personaje del fantasma que indignado y herido por el comportamiento impasible de los Otis, se resigna a recordar hazañas pasadas, cuando causaba verdadero terror y a anhelar el descanso que le ha sido prohibido. Arrepentido por sus pecados, el fantasma impensablemente se vuelve tierno y consigue el perdón y el reposo eterno en el “jardín de la Muerte”.

En la fastuosa corte española de antaño, se celebraba el cumpleaños de la pequeña Infanta. Huérfana de madre, la Reina, que falleciera seis meses después que ella naciera y se podría decir, también, huérfana de padre, el Rey, muerto en vida en su penar. Por lo tanto, tenemos: A una princesita: Rica en su riqueza. Pobre en su pobreza: El Amor. Ella, la solitaria, estaba escoltada en esta única oportunidad: Su cumpleaños. El poder material fue consecuente con el boato y lujo que se desencadenó. Los espectáculos se sucedieron, rivalizando uno y otro en originalidad y finura; sin embargo, lo que más divirtió a la princesita, fue el baile del niño enano, con sus piernas chuecas y deformes. Tal fue su regocijo que lo distinguió con una rosa, gesto, el cual, el inocente habitante del bosque lo interpretó como una señal de amor. Al buscar a la princesa, en el gran palacio, para invitarla a sus dominios y compartir su amor, sólo encontró la imagen de un ser monstruoso. Pronto asimila, con horror, que el reflejo era el suyo y allí comprendió, que las risas y celebraciones no eran de reconocimiento sino que de burla. Allí mismo, en el reino de los sin-corazón, cayó con el suyo roto. Huye hacia el cielo de aquella jaula de oro: “...Pues es más fácil para un camello pasar por el ojo de una aguja, que para un rico entrar en el reino de Dios”

Un libro fantástico y poco común; un autor frívola y sagaz con una imaginación tan grande como su propia Inglaterra. Me gusto mucho este libro pues no representa la típica historia de un fantasma, o de un asesinato, ni mucho menos de una princesa. En cada historia un mundo totalmente distinto lleno de trama y suspenso. Recomiendo este libro a todos los jóvenes apasionados por la lectura.

Obligarlos a leer este libro no puedo, solo les digo y les recomiendo a leerlo pues aparte de tener trama y suspenso tiene un toque de burlesco que lo hace ser rico en todo pensamiento e imaginación apto para todo el publico.