el familiar y su rehabilitación - asejer · 2018-11-27 · como tratar con el adicto en...

27
Codependencia: El familiar y su rehabilitación Nuria Moreno Montañés Psicóloga ASEJER

Upload: others

Post on 10-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El familiar y su rehabilitación - Asejer · 2018-11-27 · COMO TRATAR CON EL ADICTO EN RECUPERACION 1. Recuerda que la recuperación es un proceso largo. No esperes una cura instantánea

Codependencia:El familiar y su rehabilitación

Nuria Moreno MontañésPsicóloga ASEJER

Page 2: El familiar y su rehabilitación - Asejer · 2018-11-27 · COMO TRATAR CON EL ADICTO EN RECUPERACION 1. Recuerda que la recuperación es un proceso largo. No esperes una cura instantánea

¡Yo tengo la culpa, debería haberme dado cuenta!

¿Por qué me hace esto?

¿En qué he fallado para que caiga en esto?

Page 3: El familiar y su rehabilitación - Asejer · 2018-11-27 · COMO TRATAR CON EL ADICTO EN RECUPERACION 1. Recuerda que la recuperación es un proceso largo. No esperes una cura instantánea

El mayor impacto lo sufre la familia más cercana: la pareja y los hijos del jugador.

Las consecuencias son tan importantes que, en algunos casos, la familia -principalmente, la pareja- puede encontrarse incluso más afectada psicológica y físicamente que el propio jugador.

Liberación del jugador vs conocimiento del problema por parte del familiar.

Page 4: El familiar y su rehabilitación - Asejer · 2018-11-27 · COMO TRATAR CON EL ADICTO EN RECUPERACION 1. Recuerda que la recuperación es un proceso largo. No esperes una cura instantánea

Fase de Negación

Fase de Estrés

Fase de Agotamiento

Fases del familiar del jugador

Page 5: El familiar y su rehabilitación - Asejer · 2018-11-27 · COMO TRATAR CON EL ADICTO EN RECUPERACION 1. Recuerda que la recuperación es un proceso largo. No esperes una cura instantánea

Las fases del familiar

Fase de Negación

No reconocimiento del problema.

No constituye ningún peligro.

Algo pasajero y de escasa importancia.

Diversión o escape del jugador para relajarse o entretenerse.

Page 6: El familiar y su rehabilitación - Asejer · 2018-11-27 · COMO TRATAR CON EL ADICTO EN RECUPERACION 1. Recuerda que la recuperación es un proceso largo. No esperes una cura instantánea

Fase de Estrés

Comienza conciencia de la gravedad del problema.

Sigue aceptando las justificaciones del jugador.

Puede sentirse culpable por lo que está ocurriendo.

Ayuda al jugador facilitándole recursos y medios para solventar sus problemas.

Promesas no cumplidas por parte del jugador de abstinencia a juego.

Agravamiento de la salud emocional de la pareja.

Page 7: El familiar y su rehabilitación - Asejer · 2018-11-27 · COMO TRATAR CON EL ADICTO EN RECUPERACION 1. Recuerda que la recuperación es un proceso largo. No esperes una cura instantánea

Fase de Agotamiento

Consecuencias claras de juego patológico

Pareja desesperada

Síntomas depresivos

Síntomas ansiosos

Sentimientos de culpa

Sentimientos de ira

Angustiada, confusa y agotada tanto física como psicológicamente.

Page 8: El familiar y su rehabilitación - Asejer · 2018-11-27 · COMO TRATAR CON EL ADICTO EN RECUPERACION 1. Recuerda que la recuperación es un proceso largo. No esperes una cura instantánea

Efectos de la ludopatía en la familia

El familiar, dentro del proceso de rehabilitación, es considerado un enfermo más, sufridor de las consecuencias del Juego Patológico.

Rehabilitación paralela con objetivos terapéuticos concretos a trabajar.

Muy importante conciencia de enfermedad de Juego Patológico.

Page 9: El familiar y su rehabilitación - Asejer · 2018-11-27 · COMO TRATAR CON EL ADICTO EN RECUPERACION 1. Recuerda que la recuperación es un proceso largo. No esperes una cura instantánea

Síntomas más comunes en los familiares

Síntomas depresivos Síntomas ansiosos Sentimientos de culpabilidad Sentimientos de ira, rabia… Sentimientos de desilusión, decepción y

engaño

Page 10: El familiar y su rehabilitación - Asejer · 2018-11-27 · COMO TRATAR CON EL ADICTO EN RECUPERACION 1. Recuerda que la recuperación es un proceso largo. No esperes una cura instantánea

Codependencia en Juego Patológico

Condición psicológica en la cual alguien manifiesta una excesiva, y a menudo inapropiada, preocupación por las dificultades de alguien más.

El codependiente suele olvidarse de sí mismo para centrarse en los problemas del otro (en este caso la persona adicta)

Page 11: El familiar y su rehabilitación - Asejer · 2018-11-27 · COMO TRATAR CON EL ADICTO EN RECUPERACION 1. Recuerda que la recuperación es un proceso largo. No esperes una cura instantánea

De esta forma, el codependiente o coadicto, desarrolla una serie de comportamientos que, si bien a corto plazo, aminoran los conflictos familiares que ocasiona la adicción, a largo plazo, el codependiente está ayudando o “facilitando” el comportamiento adictivo del adicto.

Page 12: El familiar y su rehabilitación - Asejer · 2018-11-27 · COMO TRATAR CON EL ADICTO EN RECUPERACION 1. Recuerda que la recuperación es un proceso largo. No esperes una cura instantánea

Algunas de estas conductas facilitadoras pueden ser:

1. Negación de la adicción a la espera de que el adicto se muestre abstinente.

2. Ayudar al adicto a realizar su conducta problema (por ejemplo dar dinero o solventar deudas)

Page 13: El familiar y su rehabilitación - Asejer · 2018-11-27 · COMO TRATAR CON EL ADICTO EN RECUPERACION 1. Recuerda que la recuperación es un proceso largo. No esperes una cura instantánea

3. Justificar su conducta (“es que está muy estresado”, “los niños lo alteran”)

4. Evitar hablar del problema con personas cercanas que puedan ayudarle, viviendo la vida en constante temor.

5. Actuar como si el problema no existiera, intentando mantener la paz y así evitar conflictos.

Page 14: El familiar y su rehabilitación - Asejer · 2018-11-27 · COMO TRATAR CON EL ADICTO EN RECUPERACION 1. Recuerda que la recuperación es un proceso largo. No esperes una cura instantánea

6. Restar importancia al problema.

7. Proteger la imagen del adicto (ej. Justificar con mentiras…)

8. Asumir las responsabilidades que le corresponden al adicto (ej. Solventar sus deudas)

9. Realizar pactos con el adicto (ej. Si acudes a terapia no me divorcio)

Page 15: El familiar y su rehabilitación - Asejer · 2018-11-27 · COMO TRATAR CON EL ADICTO EN RECUPERACION 1. Recuerda que la recuperación es un proceso largo. No esperes una cura instantánea

El codependiente o coadicto es una persona… Insegura:

Vive para los demás, abandonándose a sí misma. Los demás son más importantes.

Controladora: No quiere que la otra persona se vaya de su lado, por

lo que siempre la necesitará para tomar decisiones.

Duda de sí misma: Es insegura, por lo que sus miedos le incapacitan

para decidir.

Page 16: El familiar y su rehabilitación - Asejer · 2018-11-27 · COMO TRATAR CON EL ADICTO EN RECUPERACION 1. Recuerda que la recuperación es un proceso largo. No esperes una cura instantánea

Sintomatología del codependiente

1.- Dificultad para establecer y mantener relaciones íntimas sanas

2.- Congelamiento emocional

3.- Perfeccionismo

4.- Necesidad obsesiva de controlar la conducta del adicto

5.- Conductas compulsivas

Page 17: El familiar y su rehabilitación - Asejer · 2018-11-27 · COMO TRATAR CON EL ADICTO EN RECUPERACION 1. Recuerda que la recuperación es un proceso largo. No esperes una cura instantánea

6.- Sentirse sobrerresponsables por las conductas del adicto

7.- Sentimientos de frustración al ver que el comportamiento del adicto no se modifica

8.- Autoimagen negativa

9.- Dependencia de la aprobación externa

10.- Depresión

Page 18: El familiar y su rehabilitación - Asejer · 2018-11-27 · COMO TRATAR CON EL ADICTO EN RECUPERACION 1. Recuerda que la recuperación es un proceso largo. No esperes una cura instantánea

El triángulo de la codependencia:

Page 19: El familiar y su rehabilitación - Asejer · 2018-11-27 · COMO TRATAR CON EL ADICTO EN RECUPERACION 1. Recuerda que la recuperación es un proceso largo. No esperes una cura instantánea

Algunas recomendaciones que pueden ayudarte…

Page 20: El familiar y su rehabilitación - Asejer · 2018-11-27 · COMO TRATAR CON EL ADICTO EN RECUPERACION 1. Recuerda que la recuperación es un proceso largo. No esperes una cura instantánea

Los deberes negativos en el familiar

No considerarle un/a vicioso/a, degenerado o sinvergüenza, ya que en realidad es un enfermo.

No recordarle su pasado adictivo, y mucho menos insultarle o perderle el respeto con palabras alusivas a su adicción y sus consecuencias.

No chantajear emocionalmente atribuyéndole desamor hacia la pareja o familia por su resistencia a curarse.

Page 21: El familiar y su rehabilitación - Asejer · 2018-11-27 · COMO TRATAR CON EL ADICTO EN RECUPERACION 1. Recuerda que la recuperación es un proceso largo. No esperes una cura instantánea

No mostrarse intolerante o implacable con sus pequeñas debilidades o reincidencias.

No desconfiar por sistemas de la veracidad de su abstinencia.

No acompañarle en sus prácticas adictivas (jugar con él partidas, por ejemplo), pensando que así podría controlarle mejor, y que lo haría menos.

Page 22: El familiar y su rehabilitación - Asejer · 2018-11-27 · COMO TRATAR CON EL ADICTO EN RECUPERACION 1. Recuerda que la recuperación es un proceso largo. No esperes una cura instantánea

No distanciarle de los hijos. Los hijos deben aprender a través del cónyuge a querer y respetar a su padre (o madre), comprendiendo que su conducta no es natural, sino fruto de una enfermedad.

No confiar demasiado en la curación definitiva, admitiendo la posibilidad contingente de una recaída, de un bache, como a cualquier humano le puede ocurrir.

Page 23: El familiar y su rehabilitación - Asejer · 2018-11-27 · COMO TRATAR CON EL ADICTO EN RECUPERACION 1. Recuerda que la recuperación es un proceso largo. No esperes una cura instantánea

COMO TRATAR CON EL ADICTO EN RECUPERACION

1. Recuerda que la recuperación es un proceso largo. No esperes una cura instantánea.

2. Es posible que te cueste confiar en la persona en recuperación durante un tiempo.

3. Prevé que habrá altibajos, y tal vez hasta recaídas, como parte del proceso de recuperación.

4. Ten pensado como vas a manejar una recaída (a quién llamar, que medidas tomar).

5. No trates de proteger a la persona en recuperación de los problemas familiares normales.

Page 24: El familiar y su rehabilitación - Asejer · 2018-11-27 · COMO TRATAR CON EL ADICTO EN RECUPERACION 1. Recuerda que la recuperación es un proceso largo. No esperes una cura instantánea

6. No trates de controlar su recuperación verificando si asiste a las sesiones de terapia o sermoneándole acerca de los encuentros de ayuda. No te inmiscuyas tratando de averiguar que ocurre en las sesiones.

7. Proporciona apoyo y afecto al adicto cuando te sea posible. Alienta el esfuerzo que está haciendo ahora, aunque a veces parezca que es muy poco o demasiado tarde.

8. Puedes no sentirte necesitado por la persona en recuperación. Tras haber estado a su lado durante todas las crisis de la adicción, tal vez te sientas excluido de su proceso de recuperación.

Page 25: El familiar y su rehabilitación - Asejer · 2018-11-27 · COMO TRATAR CON EL ADICTO EN RECUPERACION 1. Recuerda que la recuperación es un proceso largo. No esperes una cura instantánea

9. No esperes que la persona en recuperación esté entusiasmada continuamente tan sólo porque esté en vías de recuperación. Permítele mostrarse irritable, ansiosa, infeliz.

10. Y, al contrario, quizás sientas que no tiene derecho a estar feliz después de todos los problemas que la adicción le ha creado a la familia. Permítele estar feliz y entusiasmado.

Page 26: El familiar y su rehabilitación - Asejer · 2018-11-27 · COMO TRATAR CON EL ADICTO EN RECUPERACION 1. Recuerda que la recuperación es un proceso largo. No esperes una cura instantánea

Con el tiempo, y una buena rehabilitación, aprenderás que:

No eres culpable de su adicción, al igual que él tampoco, pero los dos sois responsables de vuestras rehabilitaciones.

El adicto no hace nada para herirte, está enfermo y ha de rehabilitarse.

Que lo importante no es fijarse en si alguien ha fallado en algo anteriormente, sino que lo realmente importante es hacer una buena rehabilitación día a día.

Page 27: El familiar y su rehabilitación - Asejer · 2018-11-27 · COMO TRATAR CON EL ADICTO EN RECUPERACION 1. Recuerda que la recuperación es un proceso largo. No esperes una cura instantánea

¡Muchas gracias por la atención!