el extra noviembre

20
Pollo en EEUU contiene arsénico que causa cáncer . Contenido El Extra » consenim, PG. 1 Sexy arbitro de futbol Italiana Claudia Romani » VER, PG. 16 Edición Gratuita - Miami - Broward - Palm Beach - Noviembre 2014 www.elextranews.com Después de años de esconder el problema y esperar que nadie se diera cuenta, la FDA ha admitido por fin que la carne de pollo que se vende en los EE.UU. contiene arsénico, un químico tóxico que causa cáncer y que es mortal en dosis elevadas. Pero la verdadera historia es de donde proviene este arsénico: se agrega a propósito en la alimentación de las gallinas. Peor aún, la FDA dice que su investigación muestra que el arsénico añadido a la alimen- tación de los pollos termina en la carne de pollo que consumen los seres humanos. Así que durante los últimos sesenta años, los consumidores estadounidenses que comen pollo convencional han estado consumiendo arsénico, un conocido químico cancerígeno. Hasta este nuevo estudio, tanto la industria avícola como la FDA negaban que el arsé- nico que daban a los pollos terminaban en su carne. La excusa esgrimida en las últimas seis décadas era que “el arsénico se excreta en las heces de pollo.” No había base científica para hacer tal afirmación. Simplemente es lo que la industria avícola quería que los consumidores estadounidenses creyeran. con- Grandes ofertas todo el tiempo. » VER, PG.14 » VER, PG. 11 » VER, PG. 15 » VER, PG. 17 Edición Virtual: www.elextranews.com » VER, PG. 4 J ennifer López publica libro O bama ya es oficialmente el peor presidente de EEUU E l suicidio asistido de la joven divide a Estados Unidos

Upload: papo-beckard

Post on 06-Apr-2016

237 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

El Extra Noviembre 2014

TRANSCRIPT

Page 1: El Extra Noviembre

Pollo en EEUU contiene arsénico que causa cáncer

.

Contenido El Extra

» consenim, PG. 1

Sexy arbitro de futbol ItalianaClaudia Romani

» VER, PG. 16

Edición Gratuita - Miami - Broward - Palm Beach - Noviembre 2014 www.elextranews.com

Después de años de esconder el problema y esperar que nadie se diera cuenta, la FDA ha admitido por fin que la carne de pollo que se vende en los EE.UU. contiene arsénico, un químico tóxico que causa cáncer y que es mortal en dosis elevadas. Pero la verdadera historia es de donde proviene este arsénico: se agrega a propósito en la alimentación de las gallinas.

Peor aún, la FDA dice que su investigación muestra que el arsénico añadido a la alimen-tación de los pollos termina en la carne de pollo que consumen los seres humanos. Así que durante los últimos sesenta años, los consumidores estadounidenses que comen pollo convencional han estado consumiendo arsénico, un conocido químico cancerígeno.

Hasta este nuevo estudio, tanto la industria avícola como la FDA negaban que el arsé-nico que daban a los pollos terminaban en su carne.

La excusa esgrimida en las últimas seis décadas era que “el arsénico se excreta en las heces de pollo.” No había base científica para hacer tal afirmación. Simplemente es lo que la industria avícola quería que los consumidores estadounidenses creyeran. con-

Grandes ofertas todo el tiempo.

» VER, PG.14

» VER, PG. 11

» VER, PG. 15

» VER, PG. 17

Edición Virtual: www.elextranews.com

» VER, PG. 4

Jenni fer López publ ica l ibro

Obama ya es of ic ia lmente el peor presidente de EEUU

El su ic idio asis t ido de la joven divide a Estados Unidos

Page 2: El Extra Noviembre

2 NEWSPAPER June 01, 2012 2014 - EL EXTRA NEWSPAPER 2

Page 3: El Extra Noviembre

June 01, 2012 NEWSPAPER 3 3 EL EXTRA NEWSPAPER - 2014

Page 4: El Extra Noviembre

President:Jesus LoboTel: [email protected]

Managing Director:Pablo BeckardTel: [email protected]

General Sales Manager:Kandy Lee561 [email protected]

Local Sales Manager:Millie [email protected]

Sociales y Eventos Comunitarios:Marita AlvarezTel: [email protected]

Artes diseño y Diagramación:Procam MediaTel: 561-594-7825

4 NEWSPAPER June 01, 2012

STAFF EL EXTRA

OP I N I O N

Después de años de esconder el problema y esperar que nadie se diera cuenta, la FDA ha admitido por fin que la carne de pollo que se vende en los EE.UU. contiene arsénico, un químico tóxico que causa cáncer y que es mortal en dosis elevadas. Pero la verdadera historia es de donde proviene este arsénico: se agrega a propósito en la alimentación de las gallinas.

Peor aún, la FDA dice que su investigación muestra que el arsénico añadido a la alimentación de los pollos termina en la carne de pollo que consumen los seres humanos. Así que durante los últimos sesenta años, los consumidores estadounidenses que comen pollo convencional han estado consumiendo arsénico, un conocido químico cancerígeno.

Hasta este nuevo estudio, tanto la industria avícola como la FDA negaban que el arsénico que daban a los pollos terminaban en su carne.

La excusa esgrimida en las últimas seis décadas era que “el arsénico se excreta en las heces de pollo.” No había base científica para hacer tal afirmación. Simple-

mente es lo que la industria avícola quería que los con-sumidores estadounidenses creyeran.

Ahora la evidencia es tan innegable que el fabricante del producto de alimentación de pollo conocido como Roxarsone ha decidido retirar el producto de los estantes.

Curiosamente, el fabricante que ha estado poniendo arsénico en la alimentación de los pollos de todos estos años es Pfizer, la misma compañía que fabricaba las vacu-nas que contenían adyuvantes químicos que se inyectan en los niños.

Roxarsone es una subsidiaria de Pfizer, llamada Alphar-ma LLC.

Aunque Alpharma ha acordado sacar esta dosificación tóxica de los productos que se comercializan en el país del norte, Estados Unidos dice que no necesariamente eliminará el problema en otros países, a menos que sean obligados por sus reguladores para hacerlo.

Según informa AP: “Scott Brown de la división de Desar-rollo de Medicina Veterinaria de la Investigación y de Pfizer Animal Health, dijo que la compañía también vende el ingrediente a una docena de otros países. Agregó que Pfizer está tratando de llegar a las autoridades reguladoras de esos países y decidirá si lo venden de forma individual” .

Empero, la FDA continúa su campaña de negación, alegando que el arsénico en los pollos se encuentra en un nivel tan bajo que aún es seguro para comer.

El Consejo Nacional del Pollo está de acuerdo con la FDA. En un comunicado emitido en respuesta a la noticia de que Roxarsone se retiró de las tiendas de alimentación, señaló, ”El pollo es seguro para comer”, incluso admi-tiendo que el arsénico se utiliza en muchos criaderos y son vendidos en los Estados Unidos.

Pollo en EEUU contiene arsénico que causa cáncer

WWW.ELEXTRANEWS.COM

Por: ANDRES OPPENHEIMER

BUENOS AIRES - Esta capital está a punto de dar un paso audaz que podría ser una buena idea para Miami, Chicago, Nueva York, y muchos centros urbanos de todo el mundo: trasladará la alcaldía municipal —con sus 2,500 empleados— a uno de los barrios más pobres de la ciudad.

Según los planes, el jefe de gobierno municipal Mauricio Macri —uno de los tres principales candidatos para las elecciones presidenciales argentinas del año próximo— mudará la alcaldía de su actual sede en pleno centro de Buenos Aires al barrio sureño de Parque Patricios, una de las áreas más postergadas de la ciudad. La idea es revitalizar Parque Patricios, y al mismo tiempo descongestionar el tráfico y reducir la polución ambiental del centro de Buenos Aires.

La nueva sede del gobierno municipal funcionará en un edificio ultramoderno de vidrio y acero, de $30 millones, diseñado por Sir Norman Foster, uno de los arquitectos más famosos del mundo. La empresa de Foster, Foster y Asociados, ha construido, entre otros, los aeropuertos futuristas de Beijing y Hong Kong, la Casa de Gobierno de Londres, y ha reconstruido el Reichstag, como se conoce al parlamento de Berlín.

La semana pasada visité el edificio casi terminado de Parque Patricios, y es realmente impresionante. Ocupa toda una manzana, está iluminado con luz natural la mayor parte del día, y su interior da la impresión de contener una serie de balcones suspendidos en el aire, donde funcionarán oficinas sin paredes.

El nuevo edificio alojará el despacho del jefe de gobierno y a unos 1,500 empleados, mientras otros 1,000 trabajarán en otros edificios dispersos por toda la ciudad. Origi-nalmente, el edificio estaba destinado al Banco Ciudad, que pertenece al municipio.

Buenos Aires: ¿Modelo para imitar?

4 EL EXTRA NEWSPAPER - 2014

Page 5: El Extra Noviembre

June 01, 2012 NEWSPAPER 5

DESTACADOS MIAMI:

Si la baja récord en la temperatura de este domingo fue demasiado fría para usted, no se preocupe: Se pondrá más cálido pronto.

Se espera que para mediados de semana los vientos fríos se apaguen y la temperatura vuelva a subir para mantenerse entre los 75 y 80 grados Fahrenheit.

Lo Ultimo. . . Conoce al “teacherprenaur” de Miami

Poco a poco, Miami y el sur de Florida , en general, se están ubicando en el mapa mundial como centros que promueven el crecimiento de ecosistemas relacionados con las nuevas tecnologías, pero también de espacios colaborativos que brindan una oportunidad tanto a emprendedores como a inversores.

“Es un desafío crear un centro de innovación dentro de una institución que refleja la comunidad y tiene un gran impacto en ella. MDC es la universidad de la democracia porque está abierta a todos”, agregó Fernández, convencido de que “la solución de muchos problemas y desafíos como comunidad pasan por la educación”.

Fernández, nacido y criado en Miami de padres cubanos, estudió Educación y tras graduarse de la Universidad de Pennsylvania en 2009 se unió a Teach for America para enseñar en una escuela chárter ubicada en un barrio pobre de Washington D.C.

“Esa experiencia transformó mi percepción sobre la gran desigualdad en la educación que hay el país. Fue una experiencia que me marcó”, recordó.

Pero lo que terminó de poner las semillas de sus futuros intereses fue un programa que Teach of America creó para hacer de los maestros, emprendedores.

“Esa iniciativa ayudaba a que sean los propios maestros los que propusieran soluciones a problemas con los que día a día lidiaban en su trabajo con la comunidad. Fue determinante para mi”, aseguró.

Después de vivir muchos años fuera de la ciudad donde creció, Fernández y su ahora socio Daniel Lafuente se dieron cuenta de que no había en Miami un lugar para hacer un “lugar para gente que está pensando en tecnología, diseño y emprendimiento”.

Así fue como nació la idea de fundar The Lab Miami, en la zona de Wynwood.

“Wynwood es lo que nos atrajo a Miami otra vez, es el lugar que reúne a la gente más creativa de la ciudad”, manifestó.

Autodenominado como un “campus” para emprendedores, The Lab Miami es un espacio para el trabajo compartido (co working) y la realización de eventos.

“Somos de Miami, queremos que esta ciudad se vea como una fuente de emprendimiento y de talento y encontramos que no había un espacio de colaboración como en lo que se ha convertido The Lab Miami”, señaló.

“Es una explosión rápida de clima frío”, dijo David Ross , un meteorólogo del Servicio Nacional del Tiempo en Miami-Dade.

La ola de frío en la noche del sábado y el domingo por la mañana se basa en un frente frio que se extendió por la región, marcando el comienzo de la brisa a paso ligero desde el noroeste, dijo Ross.

En Miami, la temperatura bajó a los 52 grados durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, lo que rompió el récord de 54 grados fijado en 1993 para esta época del año.

La temperatura habitual baja para el 2 de noviembre es de 70 grados, 18 grados más caliente que la que tuvo lugar este fin de semana, dijo Ross. Durante la noche del domingo y lunes por la mañana será más cálido, con las bajas entre los 60 grados.

El lunes permanecerá un poco ventoso, con máximas espe-radas en los 70 grados.

Ross dijo que cuando los vientos gélidos se disipen en un par de días, el clima del sur de la Florida debería volver a la normalidad.

Arrestan anciano de 90 años “Por alimentar a desamparados¨

El activista, de 90 años, enfrenta un máximo de dos meses de prisión por violar una ordenanza de la ciudad que prácticamente prohibe a grupos o

Ola de bajas temperaturas rompe récords en Miami

M I A M I - LO C A L E SWWW.ELEXTRANEWS.COMOP I N I O N

personas compartir la comida con los hambrientos. (Foto: Facebook)UnivisionMiami, 4 Nov (Notimex).- Una controversial ley de Fort Lauderdale (sur

de Florida) está recibiendo críticas luego que un anciano de 90 años y dos pastores fueron arrestados por alimentar a los desamparados.

Arnold Abbott, un activista, enfrenta un máximo de dos meses de prisión por violar una ordenanza de la ciudad que prácticamente prohibe a grupos o personas compartir la comida con los hambrientos.

El alcalde de Fort Lauderdale, Jack Seiler, dice que advirtió de los arrestos al entrar en vigor la ordenanza el pasado viernes, pero Abbott dice que está pensando en tomar acciones legales.

El alcalde dijo que quiere mantener “la ciudad limpia” de los desamparados.

“Voy a tener que ir a la corte otra vez... estos son los más pobres entre los pobres y no tienen nada”, dijo Abbott en declaraciones a la prensa de Florida.

En 1999, Abbott demandó con éxito a la ciudad por la prohibición de alimentar a desamparados en la playa.

Abbott dice que va a seguir alimentando a las personas sin hogar y mientras que él no quiere ser arrestado, él está preparado para la posibilidad.

En un caso separado al de Abbott también fueron arrestados dos pastores: Dwayne Blackand y Mark Sims. Todos enfrentan dos meses de cárcel y una multa de 500 dólares por violar la ordenanza.”.

2014 - EL EXTRA NEWSPAPER 5

Page 6: El Extra Noviembre

6 NEWSPAPER June 01, 2012

LA MIGRACIÓN.

La migración es el asunto de preocupación número uno en los votantes latinos en Estados Unidos a nivel nacional, por encima de la economía o la creación de empleos, reveló hoy un sondeo de Latino Decisión.

La encuesta, realizada en vísperas de las elecciones entre cinco mil votantes hispanos registrados, encontró que 45 por ciento consideró a la migración como la preocupación de más importancia para la comunidad, que debe ser resuelto por los políticos. Un 34 por ciento estimó que la economía y la creación de empleos deben ser los asuntos más prioritarios, mientras que 21 por ciento mencionó la educación y escuelas, y 17 por ciento el cuidado de salud.

Para dos terceras partes, un 67 por ciento, la migración figuró además como la razón más importante para salir votar. Los resultados del sondeo se dan en momentos en que se proyecta la participación de 7.8 millones de latinos en los comicios de este martes, que ponen en juego 435 escaños de la Cámara de Representantes, 33 del Senado y 36 gubernaturas, además de 147 consultas populares.

Una pluralidad de los votantes latinos, 37 por ciento, sostuvo en el sondeo que decidieron ir a votar para apoyar a la comunidad, un porcentaje alto que el de aquellos que votaron por apoyar a candidatos específicos. Aunque los electores son ciudadanos estadunidenses por nacimiento o naturalización, en el caso de los hispanos se ha docu-

VOTANTES LATINOS EN EUA TIENEN COMO MAYOR PREOCUPACIÓN M I G R AC I Ó N

mentado que dentro de la misma familia conviven parientes que son residentes legales o indocumentados.

La encuesta encontró en ese sentido que casi seis de cada diez votantes latinos conocen a un inmigrante indocumentado. En materia de sus preferencias políticas, un 34 por ciento de los electores latinos dijo que votaría por los candidatos demócratas y sólo un 15 por los candidatos republicanos. Latino Decisions sostuvo que el voto hispano podría ser clave en seis de las elecciones al Senado y 12 a las gubernaturas.

Pero su presidente Matt Barreto señaló en un reciente foro que la frustración de los votantes latinos por la demora en un anuncio del presidente Barack Obama en migración podría provocar una caída en el entusiasmo electoral latino. La Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO) estimó que las elecciones podrían resultar en un número record de 32 latinos en la Cámara de Representantes, un aumento de cuatro posiciones en relación con la legislatura actual, aún cuando dos de los titulares actuales decidieron jubilarse.

Los cuatro nuevos rostros latinos con altas probabilidades, según NALEO, de ganar un escaño son Rubén Gallego en Arizona, Norma Torres y Pete Aguilar en California y Alex Mooney en Virginia del Oeste. En contraste, los demócratas Raúl Ruiz de California, Joe García de Florida y Pete Gallego de Texas, así como las republicanas Amanda Renteria de California y Marilinda García de Nueva Hampshire, enfrentan duras competencias de reelec-ción. En el Senado el tope histórico de tres senadores hispanos toda vez que ninguno de los cubanoamericanos, el demócrata Bob Menéndez o los republicanos Marco Rubio y Ted Cruz enfrentan reelección este año. Los dos gobernadores hispanos republicanos, Susana Martínez, en Nuevo México –la primera gobernadora latina en la historia de Estados Unidos- y Brian Sandoval de Nevada, tienen fuertes probabilidades de reelegirse, según NALEO

WWW.ELEXTRANEWS.COM

“llaman a pensar en reforma migratoria”

Washington

Inmigrantes indocumentados hacían un llamado a votar la víspera de las legisla-tivas del martes en Estados Unidos, esperando un cambio que facilite una reforma migratoria, que los republicanos bloquean en el actual Congreso.

Aunque no tienen voto en los comicios en los que se renovarán los 435 escaños de la Cámara de Representantes y 36 de los 100 en el Senado, un puñado de inmigrantes sin papeles, en su gran mayoría mujeres de origen latinoamericano, levantaron su voz frente a la Casa Blanca.

Para Lenka Mendoza, oriunda de Perú y madre de “dreamers” (jóvenes migrantes que recibieron un permiso de estadía temporal), la elección “es muy importante” para los once millones de inmigrantes clandestinos en Estados Unidos.

“Queremos una reforma migratoria humana y justa. Este Congreso no nos la va a dar, ya ha sido obstruida muchas veces”, dijo Mendoza, de la organización Dreamers Moms USA, a la AFP. “Los republicanos no nos quieren”, añadió.

“Tenemos miedo de que los republicanos ganen porque incluso quieren deportar a los dreamers y eliminar el DACA”, el programa que permite que esos jóvenes estudien y trabajen, dijo Ingrid Vaca, una boliviana de la misma organización, con catorce años en Estados Unidos.

2014 - EL EXTRA NEWSPAPER 6

Page 7: El Extra Noviembre

June 01, 2012 NEWSPAPER 7

“Sistema operativo tiene un diseño más limpio y dinámico que permite a la vez sincronizar los distintos dispositivos.

“LOLLIPOP UNIFICA ANDROID”

TE C N O LO G Í AWWW.ELEXTRANEWS.COM

Es difícil encontrar algo que marque realmente la diferencia entre los dispositivos móviles que van saliendo al mercado. Lo que los distingue se limita a detalles. En el caso de Google, el gran problema son las múltiples versiones que hay circulando de su sistema operativo Android. Para empezar a dar unidad a su amplio ecosistema, introduce la versión Lollipop y lo hace coincidiendo con la presentación del teléfono Nexus 6, la tableta Nexus 9 y el reproductor Nexus Player.

Los detalles del Android 5.0 se fueron desmenuzando poco a poco en el blog de Google. Al probarlo funcionado, lo primero que llama la atención es la claridad y sim-plicidad del interface. Es un diseño muy limpio y básico. Es completamente nuevo y que se extiende a otras aplicaciones, como la nueva versión del Gmail, del calendario y la libreta de contactos. Esta última es muy más dinámica y ayuda a distinguir cada ficha apoyándose en los dolores de la fotografía que acompaña el perfil.

Nada más encender el teléfono o la tableta, el nuevo sistema operativo pide al usuario si quiere transferir todos los datos y aplicaciones de un teléfono o una tableta a otro. Es un pequeño primer paso para acabar con esa fragmentación que reina entre las distintas generaciones de Android. Como señalan desde Android, simplificar este proceso es todo un reto porque además requiere de los fabricantes a la hora de incorporar los avances en sus productos.

Buena parte de las mejoras introducidas están inspiradas en funciones que ya se utili-zan en los dispositivos Motorola. Por ejemplo, al decir “OK Google” se activa el teléfono, incluso estando en suspenso. Antes de conseguirlo, el usuario debe enseñar al sistema a reconocer su voz, para que responda correctamente. También se puede hacer tocando dos veces seguidas la pantalla. Pero corresponderá al fabricante preparar sus dispositivos para poder ejecutar las dos funciones.

La otra mejora que aporta el Lollipop son las notificaciones que emergen en la pantalla sin necesidad de que el teléfono o la tableta estén encendidos para interactuar con ellas. Ya hay aplicaciones que permiten algo similar. Pero los técnicos de Android explican que lo importante es no consume batería. También existe en otros dispositivos con el sistema operativo de Google, como el MotoX, pero en el Nexus 6 y el Nexus 9 es más avanzado gracias a la pantalla OLED.

La colaboración que tiene Google con HTC, Motorola o Samsung se nota a la hora de perfeccionar el sistema operativo. Es lo que pasa con la función que permite desblo-quear el teléfono poniendo la cara ante la cámara. Con Lollipop es mucho más rápida y depende menos de las condiciones de luz para funcionar. O también con el “modo prioritario”, que permite elegir programas que pueden hacer notificaciones cuando el usuario no quiere ser molestado.

El Lollipop y los nuevos dispositivos móviles Nexus de HTC están pensados para que tengan un uso profesional. Pero ni la tableta ni el teléfono permiten tener varias aplica-ciones funcionando en la misma pantalla, como si lo hacen el SurfacePro de Microsoft o el Galaxy Note de Samsung. En su lugar, cada aplicación activada se presenta como una gran tarjeta al pulsar el botón cuadrado del menú, que aparecen colocadas una detrás de otra.

El objetivo del nuevo Android, como explica Sabrina Ellis, es conseguir que sea una plataforma lo más abierta posible para que cada desarrollador puede construir aplica-ciones para llegar al tipo de consumidor que quieren. Por eso insiste en la capacidad del Lollipop para funcionar en múltiples dispositivos y múltiples pantallas, para que lo que se haga en el teléfono aparezca también en la tableta o el ordenador portátil Chrome.

En cuanto a los dispositivos, preservan esa simplicidad del Lollipop tanto en el diseño como las funciones. Todo es muy básico. El Nexus 6 tiene solo dos botones, un para encender el teléfono y otro doble para el volumen. Igual en la tableta Nexus 9. Los dos se aguantan bien con una mano pese al tamaño, son ligeros y rígidos. El Nexus 6 no

se siente grande ni desequilibrado, gracias al contorno en la parte trasera. La Nexus 9 tampoco, por el borde hacia dentro en el frontal.

Los sensores que permiten activar el dispositivo y realizar otras funciones cuando está encendido son esencialmente los mismos que en modelos anteriores. Como explica Kelly Galvin, lo que se ha hecho en esta generar es mejorar los programas que los hacen funcionar, “limpiando al máximo el código”. Eso permite al mismo tiempo mejorar en 91 minutos el rendimiento de la batería. El teléfono aguanta 24 horas de uso mixto pese a tener un pantalla de 5,96 pulgadas.

La presentación del Lollipop con la introducción del Nexus Player, para el consumo de contenido audiovisual en la televisión, desde el sofá. En lugar de perder el tiempo en la navegación, el sistema hace recomendaciones en base a las aplicaciones instaladas. Es muy intuitivo y rápido. El dispositivo va acompañado de un mando a distancia muy simple con micrófono, como el FireTV de Amazon, y otro para usarlo como consola de videojuegos, que se vende por separado.

Es posible que este dispositivo con forma de disco, que funciona con procesador Intel, sea el paso previo a la presentación de la Android TV en la próxima feria tecnológica en Las Vegas. La prueba es que la propia Google lo presenta como un producto puramente Android y que hace funcionar cualquier aplicación descargada de Google Play, como Netflix, Pandora, Hulu y YouTube, como en Chromecast. Pero el diseño del interface sigue siendo un reto.

Amazon lejos de la diversidad

La mayor parte de los 150 mil empleados que trabaja para Amazon son hombres y blan-cos, indicó recientemente la compañía de e-commerce en un informe sobre diversidad laboral, y que refleja la tendencia de otras grandes compañías de tecnología.

El 63 por ciento de los empleados a nivel internacional son hombres mientras que el 37 por ciento es mujer. La brecha de género aumenta en los puestos gerenciales, ya que el 75 por ciento de supervisores son hombres.

La falta de diversidad va más allá y los datos que publicó Amazon revelan que en Estados Unidos, el 60 por ciento de los empleados son blancos.

Los hispanos son el grupo menos representado en la plantilla laboral de la compañía con sede en Seattle y solo el 9 por ciento son latinos. El 15 por ciento son afroamericanos y 13 por ciento son asiáticos.

Amazon le siguió los pasos a compañías como Google, Twitter y Apple, cuyos informes confirman las críticas que recibe la industria de la tecnología sobre la homogeneidad de sus empleados, en especial en el área técnica.

La organización Rainbow/Push, liderada por el Reverendo Jesse Jackson, padre, se ha dedicado a ejercer presión para que estas compañías ofrezcan datos sobre su diversidad laboral, según el diario New York Times.

Y aunque otras compañías incluyeron en sus informes el porcentaje de hombres y mujeres que emplea en el área de la tecnología, además de su trasfondo racial, Amazon decidió no divulgar estos datos.

7 EL EXTRA NEWSPAPER - 2014

Page 8: El Extra Noviembre

8 NEWSPAPER June 01, 2012

La estrella de la NFL Adrian Peterson evita ir a prisión por maltrato infantil.

La estrella de la NFL Adrian Peterson evita ir a prisión por maltrato infantilEl jugador de los Minnesota Vikings de la NFL Adrian Peterson fue acusado de haber

lesionado a su hijo de cuatro años al someterlo a lo que consideraba un castigo discipli-nario

Adrian Peterson, junto a su abogado, se dirige a los medios en Conroe, Texas, este martes

Adrian Peterson, junto a su abogado, se dirige a los medios en Conroe, Texas, este martes AFP

El estadounidense Adrian Peterson, una de las estrellas de la liga profesional de fútbol americano (NFL), llegó a un acuerdo con la fiscalía por el que evitará ir a prisión por maltrato infantil, tal y como publicaron medios locales. Según el acuerdo alcanzado el martes con la fiscalía del estado norteamericano de Texas, el runningback de los Min-nesota Vikings no recurrirá la denuncia por la que se le acusa de causar fuertes daños corporales a su hijo. De esta forma, el jugador de 29 años evita una condena de prisión,

aunque tendrá que pagar los costos legales de 4.000 dólares, someterse a un curso educativo para padres y realizar 80 horas de trabajos comunitarios.

Peterson fue acusado de haber lesionado en mayo a su hijo de cuatro años al som-eterlo a lo que consideraba un castigo disciplinario. Entre otras cosas, el deportista azotó a su hijo con una rama. El runningback defendió su comportamiento aseguran-do que él fue educado de forma similar. Tras hacerse público el caso en septiembre, Peterson, galardonado en el pasado con el MVP de la Liga, fue suspendido de inmedi-ato por el comisionado de la NFL, Roger Goodell. Todavía es una incógnita si Goodell levantará enseguida la sanción y permitirá así que Peterson vuelva a jugar con los Vikings. “Revisaremos el asunto y tomaremos una decisión. No podemos proporcio-nar un plazo”, advirtió la Liga en un comunicado

LO ÚLTIMO DE ADRIAN PETERSON

DE P O R T E SWWW.ELEXTRANEWS.COM

2014 - EL EXTRA NEWSPAPER 8

Page 9: El Extra Noviembre

June 01, 2012 NEWSPAPER 99 EL EXTRA NEWSPAPER - 2014

Page 10: El Extra Noviembre

10 NEWSPAPER June 01, 2012 10 EL EXTRA NEWSPAPER - 2014

Page 11: El Extra Noviembre

June 01, 2012 NEWSPAPER 11 11 EL EXTRA NEWSPAPER - 2014

Page 12: El Extra Noviembre

12 NEWSPAPER June 01, 2012 12 EL EXTRA NEWSPAPER - 2014

Page 13: El Extra Noviembre

June 01, 2012 NEWSPAPER 1313 EL EXTRA NEWSPAPER - 2014

Page 14: El Extra Noviembre

14 NEWSPAPER June 01, 2012

confiesa López a People en Español, en su oficina llena de libros, fotos familiares y placas de reconocimiento a su carrera de más de 20 años.

“Mi relación con mis bebés es la más importante en mi vida”, asegura la artista, que engalana la portada de la más reci-ente edición de People en Español, enca-bezando nuestra lista de Las 25 mujeres más poderosas.

Jennifer López recibe premio por su labor a favor de la comunidad gay y lésbica

Tras lo que ella cataloga como su “devas-tador” divorcio de Marc Anthony, López no tardó en juntar lápiz y papel para escribir un libro muy personal, que saldrá a la venta el año entrante.

“Comprendí muchas cosas de mí y de mis relaciones, y cosas que necesitaba aprender”, adelanta la tres veces divorciada López sobre la temática del libro, en el cual también comparte su experiencia de con-vertirse en madre a los 38 años.

“Me encantaría tener más niños, me encantaría tener a alguien con quien pasar el resto de mi vida, claro, ¿quién no quiere eso? Pero no sé… No sé qué depara mi futuro. Esto es lo que sí sé: estoy bien. Antes no estaba bien. El libro habla sobre eso también,

La artista aseguró que al principio tuvo muchas dudas sobre si publicar o no el libro, aunque se animó principalmente por la posibilidad de conectarse emocio-nalmente con los lectores. “Si puedo llegar solo a una persona entonces se convertiría honestamente en uno de los esfuerzos más satisfactorios de mi vida”, afirmó.

WWW.ELEXTRANEWS.COMFA R Á N D U L A

Miles de celulares encendidos acompañaron al cantante durante todo el recital. aceta

““Quién será” fue la canción elegida para arrancar el recital “

En un show impecable que se prolongó más allá de la medi-anoche, el cantante sedujo con sus clásicos a un público may-oritariamente femenino.

Simpático, elegante y seductor. Así se mostró Luis Miguel en el show que dio anoche en Tucumán, ante miles de fanáti-cos eufóricos. El cantante dio cuenta de su condición de estrella internacional en un espectáculo que empezó con apenas 10 minutos de atraso (aún había gente esperando a ser ubicada cuando él salió a escena) y que estuvo regado de clásicos, y sustentado por una banda y un sonido formidables.

“Quién será” fue la canción elegida para arrancar el recital. Inmerso en un alud de gritos y aplausos, “Luismi” se dejó ver

por primera vez ataviado en un impecable traje negro con camisa blanca. La pantalla gigante del escenario central amplificaba la radiante sonrisa del mexicano, que se demoró seis canciones en saludar a sus seguidores. “¡Buenas noches Tucumán, qué lindo público!”, se entusiasmó.

“Tú, sólo tú”, “Dame tu amor”, “Sol, arena y mar” y “Suave” le siguieron a la canción inau-gural en forma de enganchados, un recurso al que Luis Miguel apeló bastante durante el espectáculo y que le sirvió para reunir más

de 30 temas en una hora y cuarenta minu-tos. Desde sus lugares, la multitud -mujeres, en una aplastante mayoría- coreó cada uno de los estribillos. La emoción por ver a su ídolo no fue en desmedro de la coquetería: muchas de ellas resistieron el viento frío con profundos escotes, piernas descubier-tas y peinados de peluquería.

El entusiasmo de Luis Miguel fue in cre-scendo con la progresión del show. Nunca dejó su sonrisa de lado, pero durante la primera parte se mostró más bien dis-

creto. A partir del segundo cambio de ropa (camisa, chaleco, corbata y pantalón negros), se lo vio más animado: extendió varias veces el micrófono hacia el público para que este completara las frases y enlo-queció a las fans con sutiles movimientos de pelvis. Fue la parte más romántica del show, el turno de canciones como “Yo que no vivo sin ti”, “Culpable o no”, “Hasta que me olvides” y “Te necesito”.

Fotógrafos de EU desconocen a Thalía y ella se enoja¿Cómo te llamas? en lugar de ¿Thalía, me regalas una foto?

Ahora sí se la aplicaron a Thalía en Nueva York, la guapa cantante tuvo que escuchar de los fotógrafos ¿Cómo te llamas? en lugar de ¿Thalía, me regalas una foto? Lo que pro-

vocó el enojo de la famosa, según publica el diario Reforma.

A pesar de que Thalía iba guapísima a la gala del MET y hasta se tomó un selfie con Rihanna, la protagonista de ‘María Mer-cedes’ sufrió más que en sus telenovelas cuando la mayoría de sus colegas gabachos no sabían quién era.

Pero la gota que derramó el vaso fue que los fotógrafos de la nueva camada le preguntaran cómo se llamaba y cómo se pronunciaba su nombre, ¡zaz!

La cuestión aquí es: ¿cómo logró el selfie de Rihannae

EL ROMANCE DE LUIS MIGUEL EMPAPÓ LA NOCHE TUCUMAN

Jennifer López publica libro “Jennifer López publica libro en el que habla de su divorcio de Marc Anthony”

Para Jennifer López no hay relación más importante que la que tiene con sus geme-los Max y Emme.

“Siempre hay un punto del día en que estoy con mis hijos y les digo: ‘Este es mi momento favorito, ahora’, y les encanta”,

2014 - EL EXTRA NEWSPAPER 14

Page 15: El Extra Noviembre

June 01, 2012 NEWSPAPER 15

en el siglo XX-, pero ahora el actual mandatario acaba de superar a su también colega demócrata.Curiosamente, ambos presentan ciertos paralelismos: Obama se enfrenta a unas las peores situaciones económicas de EEUU en décadas, mientras que Carter tuvo que gestionar la dura estanflación (recesión y altos precios) de finales de los años 70, en la conocida como crisis del petróleo; en la actualidad, Obama está liderando la presión internacional contra el régimen iraní, ante la amenaza de que pueda hacerse con la bomba nuclear, mientras que Carter lidió con la llamada “crisis de los rehenes” cuando, tras el estallido de la Revolución de Irán y el derrocamiento del Sha, los revolu-cionarios asaltaron la embajada estadounidense en Teherán, tomando como rehenes a 52 norteamericanos; por último, ambos líderes han recibido el Nobel de la Paz (aunque Carter en 2002, décadas después de dejar la Presidencia).

Gallup resume los índices de aprobación para algunos de los últimos presidentes estadounidenses en esta etapa de su mandato, un año antes de la campaña para la reelección:

- Harry S. Truman: 54%

- Dwight Eisenhower: 78%

- Lyndon B. Johnson: 44%

- Richard M. Nixon: el 50%

- Ronald Reagan: el 54%

- George HW Bush: el 52%

- Bill Clinton: el 51%

- George W. Bush: 55%

La popularidad media de Obama durante esta etapa se sitúa en el 49%, y Gallup destaca que tan sólo tres ex presidentes han obtenido una calificación promedio peor en el mismo periodo: Carter, Ford y Truman. Sólo Truman logró ganar la reelección en una campaña presidencial que en estos momentos está sirviendo de modelo al equipo de asesores de Obama.

En general, los analistas sitúan en el 47% de aprobación el límite mínimo a partir del cual el candidato tiene alguna opción de ganar las elecciones. ¿Problema? En estos momentos Obama presenta un índice inferior con lo que, de mantenerse esta tendencia, afrontará una dura pugna para mantenerse en el cargo

FA R Á N D U L A

Confirmado: Sólo 1 de 5 electores americanos dicen que confían ahora en que el gobierno estadounidense hace lo correcto la mayoría de las veces generales o todo el tiempo. La mayoría de todos los estadounidenses que votan este próximo martes dicen que están descontentos o incluso molestos con el gobierno del presidente actual Barack Obama.

La política estadounidense desarrollada durante los últimos años parece no estar dejando muy satisfechos a los ciudadanos norteamericanos, que, de acuerdo con un reciente sondeo, desconfían tanto de Obama como de sus opositores republicanos.

Electores se muestran insatisfechos con Obama y republicanos tambiénEn referencia a estas encuestas, cabe destacar que varias informaciones afirman que

tan sólo 1 de cada 5 electores dice confiar en el gobierno o creer que este organismo hace lo correcto.

En torno a una cuarta parte de la población norteamericana se muestra además enormemente descontenta tanto con Obama como con el liderazgo republicano en el Congreso nacional.

Por otro lado, 6 de cada 10 encuestados están descontentos con una u otra parte, indiferentemente del líder que encabece a cada una de ellas o cuales sean sus pro-puestas.

Del mismo modo, las encuestas indican que los electores se acercan más a la postura de los demócratas en la mayoría de temas, sobre todo en aquellos favorecen una forma de legalizar a los inmigrantes.

De la misma manera, la mayoría de encuestados es favorable a la tendencia que defiende que el gobierno trata actualmente de llevar a realización demasiadas cosas a la vez.

En lo relativo a estos datos, Dan Balz, periodista del Washington Post y experto en diversas cuestiones electorales, afirma que “sea cual sea el resultado final, será difícil para los ganadores afirmar que los votantes les otorgaron un endoso afirmativo o les ofrecieron un mandato claro”.

En este sentido, Balz opina que “la mayoría de los estadounidenses dicen que piensan que ni el presidente ni los legisladores republicanos tienen un plan coherente para gobernar”.

“El anuncio de incrementar la seguridad por la posible propagación del ébola es sólo un mecanismo más para avanzar en su agenda política cargada de xenofobia y en contra de los inmigrantes”, dijo.

“Desde que inició la crisis por los miles de niños centroamericanos en centros de detención de inmigración Perry ha sido un fuerte crítico del Gobierno federal y se ha mantenido firme en lo que supone se debe hacer para hacerle frente al problema. Sin embargo los que vivimos en la frontera sabemos que esa no es la solución para evitar el contagio de ébola o de la crisis migratoria”, añadió el activista.

Obama ya es oficialmente el peor presidente de EEUUBarack Obama acaba de registrar un récord en la historia política moderna de EEUU, al convertirse en el presidente peor valorado de las últimas décadas.

DESTACADOS ESTADOS UNIDOS

DESTACADOS USAWWW.ELEXTRANEWS.COM

Barack Obama alcanzó la Presidencia de EEUU a finales de 2008, en plena tormenta financiera, y fue acogido a nivel mundial como una especie de Mesías, el Salvador que precisaba la primera potencia del planeta para liderar la recuperación, no sólo de su país sino de la economía global. Laureado por los políticos y medios de comunicación de todo Occidente, Obama fue agasajado con el Premio Nobel de la Paz en 2009, poco después de llegar al poder, pese a mantener aún vivas dos guerras en el exterior (Irak y Afganistán), al tiempo que los norteamericanos depositaban su confianza en que su política económica lograría salvar al país de la crisis.

Tres años después, el sueño obamita vive sus peores momentos. Barack Obama acaba de registrar un récord en la historia política moderna de EEUU, al convertirse en el presi-dente peor valorado de las últimas décadas, justo un año antes de optar a la reelección, superando así al hasta ahora invicto Jimmy Carter en esta materia.

La prestigiosa consultora Gallup señala en su último informe de opinión que apenas el 43% de los norteamericanos aprueba su gestión frente al 51% alcanzado por Carter un año antes de las elecciones presidenciales de 1980, que perdió contra Ronald Reagan. Desde el pasado marzo, el índice de aprobación de Obama se ha mantenido por encima del de Carter -considerado hasta ahora como uno de los peores presidentes de EEUU

2014 - EL EXTRA NEWSPAPER 15

Page 16: El Extra Noviembre

16 NEWSPAPER June 01, 2012

por lo que comenzará a foguearse en juegos amateurs y de ahí buscará escalar poco a poco hasta ver cristalizado su sueño.

Cabe recordar que en el pasado reciente Claudia confesó su amor por el Milan, sin embargo, tendrá que dejar ese cariño a un lado si es que quiere ser tomada en cuenta para algún partido, pues un árbitro nunca debe tener preferencia por equipo alguno.

A continuación te compartimos una serie de imágenes de esta itali-ana, quien tranquilamente puede ser considerada como la árbitro más sensual del mundo. Como se podrán cuenta le gusta mostrar cómo se le ven los outfits por delante y por detrás..

CLAUDIA ROMANI, LA ÁRBITRO MÁS SENSUAL DEL MUNDO

Lo ultimo..“Claudia Romani logró conseguir su título de árbitro de fútbol”

Después de intensos años de estudios y entrenamiento, finalmente Claudia Romani logró conseguir su título de árbitro de fútbol y aspira, en un futuro no tan lejano, a dirigir en la Serie A.

Para eso, primero deberá ganarse un lugar en las categorías menores, comenzando por divisiones formativas y luego por el ascenso, algo que seguramente le costará esfuerzo y dedicación.

Donde ya ha conseguido un lugar privilegiado, es en el pensamiento de los hinchas y futbolistas de todo el país, gracias a las fotos en las que muestra su belleza y sus atributos.

La bella modelo italiana Claudia Romani, quien se ha caracterizado por presumir sus envidiables curvas, tiene una nueva obsesión en la cabeza y es la de convertirse en árbitro central de la Serie A de Italia, motivo por el cual ya presentó un curso y pasó el examen que le realizaron para convertirse en nazarena,

MODELOS Y BELLEZAWWW.ELEXTRANEWS.COM

“El Horoscopo” escrito por el Parasicologo: Zamir: Noviembre 2014

ARIES : nacidos del 20 de marzo al 20 de abril

Podrías estar un poco obsesionado con algunos aspectos de tu trabajo o profesión. Esto te hace distanciarte un poco de otros aspectos de

tu vida, como tus relaciones de pareja o tu vida familiar. En tal sentido será necesario buscar un equilibrio. Alguien cercano podría necesitar de

tu ayuda en materia económica. El momento es propicio para iniciar actividades deportivas o recreativas para combatir tu estrés y tu ansiedad.

TAURO : nacidos del 21 de abril al 21 de mayo

Las circunstancias podrían ayudarte a recuperar una posición que habías perdido. Tras un período de ciertas dificultades se perciben mejoras

relacionadas con tu trabajo o profesión. En el terreno amoroso, podrías estar iniciando una nueva etapa de mayor acercamiento con tu pareja o

estar más próximo a concretar una relación duradera. Te sentirás muy unido a tu familia por acontecimientos especiales o logros en común. Tu

salud es bastante buena.

GÉMINIS : nacidos del 22 de mayo al 21 de junio

Alguien podría atender una petición de tu parte brindándote una oportunidad económica o laboral prometedora. Podrías tener algunos contra-

tiempos para cumplir con tu agenda en esta jornada. En el amor, podrías vivir momentos muy dichosos, si propicias un acercamiento y la necesaria

intimidad con esa persona que te gusta. Quizás tengas la oportunidad de solucionar un problema doméstico que te tiene preocupado. Tu organismo

parece encontrarse en óptimas condiciones.

CÁNCER : nacidos del 22 de junio al 22 de julio

Necesitarás el apoyo de personas de tu confianza para lograr ciertos avances en tu proyecto o emprendimiento. El momento exige trabajar en

equipo. En el terreno amoroso, podrías sufrir una ausencia momentánea de alguien que quieres, a raíz de circunstancias externas. Las cuestiones

familiares no estarán exentas de algunos conflictos, que podrán ser subsanados con diálogo y comprensión. Procura realizar más actividad física

para beneficiar tu salud.

LEO : nacidos de 23 de julio al 22 de agosto

La estabilidad de tu proyecto o el éxito en tus negocios dependerá en gran medida de tus habilidades sociales y comunicativas. Es preciso que

trasmitas tus ideas con claridad. El amor podría depararte momentos muy gratos, gracias al favor de los astros y tu predisposición al romanticismo.

Atiende los consejos de personas cercanas que te aprecian. Es posible que aumente tu interés en el deporte y la actividad física, pero no te excedas

en tus esfuerzos.

VIRGO : nacidos del 23 de agosto al 22 de septiembre

Será necesario buscar soluciones concretas para algunos de tus problemas económicos. Las medidas paliativas circunstanciales sólo demorarán

la superación definitiva de las dificultades. Quizás te sientas un tanto distante y poco proclive a cuestiones románticas y afectivas. Aún

así, no dejes de expresar tu amor a quien está a tu lado. Podrías verte obligado a modificar tus planes para este día a raíz de un asunto

familiar que requerirá tu atención.

LIBRA : nacidos del 23 de septiembre al 22 de octubre

Tus niveles de ansiedad podrían hacerte tomar decisiones equivocadas o demasiado apresuradas en relación a tus negocios o actividades.

Intenta mantener la calma y meditar tus determinaciones. En el amor, podrían surgir nuevas metas en común con tu pareja. Si estás solo,

alguien podría estar más interesado en ti de lo que imaginas. Evita llevarte los problemas laborales a tu hogar. Distiéndete y descansa

todo lo que te sea posible.

ESCORPIO : nacidos del 23 de octubre al 21 de noviembre

Nuevas relaciones sociales podrían abrirte puertas y brindarte oportunidades económicas o laborales interesantes. En el terreno del

amor, quizás tus miedos o malas experiencias del pasado te estén impidiendo desarrollar una relación con plenitud. No te prives de vivir

nuevamente un romance en toda su magnitud. No permitas que la desconfianza se instale en tu entorno más cercano. Sé sincero y abierto

al diálogo. Tu salud parece transitar por un buen momento.

SAGITARIO : nacidos del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Los acontecimientos del día podrían darte pistas de quienes son aquellas personas en las que puedes confiar para emprender nuevos

proyectos o realizar actividades conjuntas. En materia amorosa, quizás descubras el pretexto ideal para acercarte a alguien que te gusta.

Si estás en pareja, una salida romántica podría hacerle mucho bien a tu relación. La sinceridad será fundamental para superar un diferendo

familiar. Podrías tener ciertas dificultades para dormir.

CAPRICORNIO : nacidos del 22 de diciembre al 20 de enero

Personas allegadas podrían brindarte una nueva perspectiva para superar un obstáculo o lograr un avance en materia económica o

laboral. Los astros propiciarán un encuentro esperado o el afianzamiento de una relación amorosa. Una mayor tolerancia será necesaria para

evitar problemas en tu entorno más cercano. Modera tu inclinación a ciertos excesos para evitar complicaciones futuras en tu organismo.

ACUARIO : nacidos del 21 de enero al 19 de febrero

Quizás no sea demasiado tarde para enmendar algunos errores que te han traído conflictos en tu

ámbito laboral o profesional. Podrías encontrar soluciones inesperadas para superar las dificultades. En

el terreno amoroso, quizás debas tomar una decisión difícil o exigir respuestas .

2014 - EL EXTRA NEWSPAPER 16

Page 17: El Extra Noviembre

June 01, 2012 NEWSPAPER 17

“Desde que, en 1997, Oregón se convirtiera en el Estado pionero en legalizar la prescripción de drogas letales a ciertos pacientes con una enfermedad terminal se inicio la polémica”

‘ELIJO MORIR CON DIGNIDAD’El suicidio asistido de la joven divide a Estados UnidosLa decisión de esta joven reabre el debate de la eutanasia..

Brittany Maynard, la joven de 29 años con un cáncer terminal, murió el pasado sábado tras ingerir voluntariamente una dosis letal de barbitúricos en su casa de Portland, Oregón. El caso de Maynard ha revivido el debate sobre el derecho a morir dignamente en EEUU. Joven, recién graduada y apenas un año después de haber contraído matrimo-nio, sus médicos le dieron seis meses de vida al encontrarle un glioblastoma -un tumor cerebral maligno- en estado 4.

Tras desestimar las opciones paliativas que la sanidad de su estado natal de California le ofrecía, se trasladó al vecino Oregón para acogerse a su Ley para una Muerte Digna. El de Maynard no es un caso único. Desde que, en 1997, Oregón se convirtiera en el Estado pionero en legalizar la prescripción de drogas letales a ciertos pacientes con una enfermedad terminal, más de 1.100 ciudadanos se han acogido a esta ley y 750 la han usado para morir.

Lo que hace único al caso de Maynard es la enorme aten-ción mediática perseguida y recibida. En los meses que mediaron entre su diagnóstico y muerte, apoyada por la organización Compassion & Choices [Compasión y Elec-ciones, en inglés], Maynard lanzó una campaña para ayudar a otros pacientes terminales en estados que no tienen este tipo de leyes.

Grupos que se oponen al suicidio asistido por motivos éticos o religiosos han hecho campaña en contra de la revisión de estas leyes. Con el cuidado de no acusar a la joven personalmente, la National Right to Life, la organización provida más antigua de EEUU, se manifestaba en su web contra Compassion & Choices y la “explotación de la tragedia [de Maynard] para sus pro-pios y malvados propósitos”. Para la NRL, este caso es una situación extrema, “una joven y bella mujer en la flor de la vida cuya vida es segada [por la enfermedad]”. Los opositores consideran que casos como éste se quieren usar como cuñas para introducir legislación sobre “el derecho” a ser “asistido” que más tarde se aplicará a “toda una panoplia [de casos] que no tienen nada que ver con enfermedades terminales”.

Arthur Caplan, de la División de Ética Médica de la Universidad de Nueva York, escribió en un artículo en Medscape que “[Maynard] puede cambiar la política aquí mismo”, en referencia al debate que ha encendido su caso. “Joven, vivaz, atractiva”, Maynard le ha hablado a una nueva generación de norteamericanos, los mismos que se muestran más

abiertos y tolerantes a asuntos como el matrimonio gay o el uso de marihuana y que pueden abordar las leyes de Derecho a una Muerte Digna del mismo modo.

Según el New England Journal of Medicine el año pasado el 67% de más de 1.700 expertos encuestados por la revista se opuso al suicidio asistido por un médico. Sin embargo, la ciudadanía aparecía mucho más dividida, según el Instituto Pew, con un 47% a favor y un 49% en contra. Todo ello sin obviar que, en este tipo de casos, la forma

de plantear la pregunta tiene una enorme influencia en los resultados, como demostró una encuesta de Gallup en la que el 70% de los americanos estaba a favor de permitir que un médico “acabara con la vida de un paciente de un modo indoloro”, pero tan sólo un 51% permitiría que un doctor ayudara a un paciente a «suicidarse”.

“Adiós a mis queridos amigos y familia que amo”. Así se despidió Brittany Maynard en Facebook. “Hoy es el día que he escogido para morir con dignidad ante mi enfermedad terminal, este terrible cáncer que me ha quitado tanto... pero que me hubiera quitado mucho más”..

Sin embargo, la decisión de Maynard también tiene detrac-tores. “Creo que los cuidados paliativos son una mejor opción para la mayoría de enfermos terminales que el suicidio asis-tido”, indicó en una columna de opinión publicada en la web de la CNN el cardiólogo Sandeep Jauhar. Señaló que “el hospital para enfermos terminales permite el cuidado con la implicación de la familia, muchas veces en la propia casa

del paciente, y se centra en lidiar con el dolor y en permitir morir con algo de confort y dignidad”. “A diferencia de los cuidados paliativos, el suicidio asistido es una decisión última e irreversible”, recordó

Ante esta situación, la joven decidió trasladarse junto a su familia a Oregón, donde la ley del estado le permitió que los médicos le proveyesen de un fármaco que terminará con su vida, sin causarle dolor, si ella decide ingerirlo. Según una encuesta del centro de investigación Pew, los estadounidenses se encuentran divididos casi a la mitad en lo referente al derecho a una muerte digna: el 47% defiende el suicidio asistido y el 49% se muestra en contra

SEXUALIDAD Y SALUDWWW.ELEXTRANEWS.COMMODELOS Y BELLEZA

2014 - EL EXTRA NEWSPAPER 17

Page 18: El Extra Noviembre

18 NEWSPAPER June 01, 201218 EL EXTRA NEWSPAPER - 2014

Page 19: El Extra Noviembre

June 01, 2012 NEWSPAPER 19

CLASIFICADOS EL EXTRA - PUBLICA TU TARJETA AQUI Y TE REGALAMOS LA IMPRESION DE 1000 DOBLE CARA.

CLASIFICADOSWWW.ELEXTRANEWS.COM

2014 - EL EXTRA NEWSPAPER 19

Page 20: El Extra Noviembre

CONSULTA GRATISCONSULTA GRATIS

¿Accidente de Auto y Lesionado?¿Accidente de Auto y Lesionado?1-855-800-80001-855-800-8000

� Accidente de Auto� Resbalón/Caidas� Muerte por Negligencia� Accidete en el Trabajo

PALM BEACH561-800-8000

BROWARD954-800-8000

MIAMI / DADEPALM BEACH BROWARD MIAMI / DADE305-800-8000561-800-8000 954-800-8000 305-800-8000

Oficinas en Boynton Beach

DISPONIBLES 24/7 dias de la semana

www.fklegal.comwww.fklegal.com

20 NEWSPAPER June 01, 2012 20 EL EXTRA NEWSPAPER - 2014