el evangelio en oseasstatic.graciasobregracia.org/san-salvador/content...de un dios fiel, y a su...

2
Domingo 1 de julio 2018 En resumen, Dios los acusa de ser hipócritas, porque aunque todos estos delitos son pecados, culturalmente para ellos no lo eran, ¿como podían temer a Dios a quién no conocían? Oseas en este punto nos enseña que al abandonar la Palabra lo que se abandona es el conocimiento de Dios, y al hacerlo se pervierte la gloria de Dios y la dignidad del hombre. Dios, aunque les anuncia sus juicios (destrucción, la muerte del rey y el exilio), luego, incomprensiblemente, les promete perdón, restauración y amor. Dios se presenta como un Padre que por amor va a disciplinar a su hijo, pero para que este regrese a él. 3. EL DIOS QUE AMA (capítulos 12–14) Del 12-14 el libro hace una síntesis de su mensaje. Dios llama al arrepentimiento a Israel por sus idolatrías y pecados sociales. Les acusa una vez más, les advierte del juicio inminente; pero de nuevo les muestra su amor por medio de sus promesas de restauración. IDEA CENTRAL DEL LIBRO Mostrar una paradoja divina: que el amor de Dios no evitará sus justos juicios sobre su pueblo, y sus justos juicios no detendrán su profundo amor por ellos, haciéndolos regresar a él. Así, Dios avisa a Israel por medio del profeta que sufrirán juicios por haber dejado el pacto, pero les consuela al revelarles que esos juicios son para que ellos regresen a Dios, quién les promete restaurarlos unidos a él eternamente, porque siempre los ha amado. EL EVANGELIO Jesús es el Rey Mesías prometido en Oseas que lograría la unión con Dios como esposo. Habiendo sido inmerecidamente perdonados, fuimos adoptados hijos de Dios, somos la esposa de Cristo. Por eso, en un contexto muy similar a Oseas, cuando Pablo exhorta a los cristianos de Corinto por sus pecados, él les recuerda en 2 Corintios 11:2: “Porque celoso estoy de vosotros con celo de Dios; pues os desposé a un esposo para presentaros como virgen pura a Cristo”. RESUMEN DEL TEXTO El libro de Oseas nos habla del profundo amor de Dios por un pueblo idólatra, al cual le promete restaurarlo, perdonarlo, cuidarlo, sanarlo. Esto no lo comprenderemos hasta que ocupemos los ojos de la gracia para observarlo. El énfasis en todo el libro es mostrar la justicia de Dios contra el pecado de Israel, el amor inmerecido de Dios por ellos y la promesa de salvación por gracia. En el libro de Oseas se le acusa a Israel de varias cosas: - De su idolatría, porque en medio de la prosperidad se olvidaron de Dios y de su pacto, glorificaron a Baal por su prosperidad, y no a Dios. - De hacer alianzas políticas con Asiria y Egipto, en lugar de humillarse ante Dios y buscar su ayuda. - Los sacerdotes dejaron de enseñar la Palabra de Dios, y el pueblo se volvió ignorante de quién era Dios, y por ello comenzaron a cometer toda clase de pecados sociales en Israel: violencia, asesinatos, mentiras, engaños comerciales, robo, adulterio y libertinaje. Así, este libro se puede dividir en tres grandes partes que muestran tres características acerca de nuestro Dios, el único y verdadero: 1. EL ESPOSO QUE AMA (capítulos 1–3) Desde un inicio vemos en lo que consistió el ministerio profético de Oseas: él fue llamado, no solo a proclamar un mensaje, sino a dramatizar por medio de su matrimonio el dolor e infidelidad de Israel como esposa de un Dios fiel, y a su vez el gozo del perdón de Dios por su pueblo. Es realmente sorprendente ver el amor de Dios por su esposa: del 1-3 Dios les promete no abandonarlos totalmente, sino atraerlos de regreso a sí mismo (2:14), restaurar su relación de pacto (2:19,23), darles un Rey Mesías (3:5), hacer que la tierra volviera a ser fructífera (2:21), y que todos serían un solo pueblo. 2. EL PADRE QUE AMA (capítulos 4–11) Del 4-11 lo que vemos es una colección de profecías que mantienen la misma estructura: el anuncio de las acusaciones, la condena y la restauración. EL EVANGELIO EN OSEAS PASTOR JAVIER DOMÍNGUEZ © 2018 Gracia sobre Gracia. Todos los Derechos Reservados

Upload: others

Post on 11-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL EVANGELIO EN OSEASstatic.graciasobregracia.org/san-salvador/content...de un Dios fiel, y a su vez el gozo del perdón de Dios por su pueblo. Es realmente sorprendente ver el amor

Domingo 1 de julio 2018

En resumen, Dios los acusa de ser hipócritas, porque aunque todos estos delitos son pecados, culturalmente para ellos no lo eran, ¿como podían temer a Dios a quién no conocían? Oseas en este punto nos enseña que al abandonar la Palabra lo que se abandona es el conocimiento de Dios, y al hacerlo se pervierte la gloria de Dios y la dignidad del hombre.

Dios, aunque les anuncia sus juicios (destrucción, la muerte del rey y el exilio), luego, incomprensiblemente, les promete perdón, restauración y amor. Dios se presenta como un Padre que por amor va a disciplinar a su hijo, pero para que este regrese a él.

3. EL DIOS QUE AMA (capítulos 12–14)Del 12-14 el libro hace una síntesis de su mensaje. Dios llama al arrepentimiento a Israel por sus idolatrías y pecados sociales. Les acusa una vez más, les advierte del juicio inminente; pero de nuevo les muestra su amor por medio de sus promesas de restauración.

IDEA CENTRAL DEL LIBRO

Mostrar una paradoja divina: que el amor de Dios no evitará sus justos juicios sobre su pueblo, y sus justos juicios no detendrán su profundo amor por ellos, haciéndolos regresar a él.

Así, Dios avisa a Israel por medio del profeta que sufrirán juicios por haber dejado el pacto, pero les consuela al revelarles que esos juicios son para que ellos regresen a Dios, quién les promete restaurarlos unidos a él eternamente, porque siempre los ha amado.

EL EVANGELIO

Jesús es el Rey Mesías prometido en Oseas que lograría la unión con Dios como esposo. Habiendo sido inmerecidamente perdonados, fuimos adoptados hijos de Dios, somos la esposa de Cristo.

Por eso, en un contexto muy similar a Oseas, cuando Pablo exhorta a los cristianos de Corinto por sus pecados, él les recuerda en 2 Corintios 11:2: “Porque celoso estoy de vosotros con celo de Dios; pues os desposé a un esposo para presentaros como virgen pura a Cristo”.

RESUMEN DEL TEXTO

El libro de Oseas nos habla del profundo amor de Dios por un pueblo idólatra, al cual le promete restaurarlo, perdonarlo, cuidarlo, sanarlo. Esto no lo comprenderemos hasta que ocupemos los ojos de la gracia para observarlo. El énfasis en todo el libro es mostrar la justicia de Dios contra el pecado de Israel, el amor inmerecido de Dios por ellos y la promesa de salvación por gracia.

En el libro de Oseas se le acusa a Israel de varias cosas:

- De su idolatría, porque en medio de la prosperidad se olvidaron de Dios y de su pacto, glorificaron a Baal por su prosperidad, y no a Dios.

- De hacer alianzas políticas con Asiria y Egipto, en lugar de humillarse ante Dios y buscar su ayuda.

- Los sacerdotes dejaron de enseñar la Palabra de Dios, y el pueblo se volvió ignorante de quién era Dios, y por ello comenzaron a cometer toda clase de pecados sociales en Israel: violencia, asesinatos, mentiras, engaños comerciales, robo, adulterio y libertinaje.

Así, este libro se puede dividir en tres grandes partes que muestran tres características acerca de nuestro Dios, el único y verdadero:

1. EL ESPOSO QUE AMA (capítulos 1–3)Desde un inicio vemos en lo que consistió el ministerio profético de Oseas: él fue llamado, no solo a proclamar un mensaje, sino a dramatizar por medio de su matrimonio el dolor e infidelidad de Israel como esposa de un Dios fiel, y a su vez el gozo del perdón de Dios por su pueblo.

Es realmente sorprendente ver el amor de Dios por su esposa: del 1-3 Dios les promete no abandonarlos totalmente, sino atraerlos de regreso a sí mismo (2:14), restaurar su relación de pacto (2:19,23), darles un Rey Mesías (3:5), hacer que la tierra volviera a ser fructífera (2:21), y que todos serían un solo pueblo.

2. EL PADRE QUE AMA (capítulos 4–11)Del 4-11 lo que vemos es una colección de profecías que mantienen la misma estructura: el anuncio de las acusaciones, la condena y la restauración.

EL EVANGELIO EN OSEAS

PASTOR JAVIER DOMÍNGUEZ

© 2

018

Gra

cia

sobr

e G

raci

a. T

odos

los

Der

echo

s Re

serv

ados

Page 2: EL EVANGELIO EN OSEASstatic.graciasobregracia.org/san-salvador/content...de un Dios fiel, y a su vez el gozo del perdón de Dios por su pueblo. Es realmente sorprendente ver el amor

EL EVANGELIO EN OSEAS

© 2

018

Gra

cia

sobr

e G

raci

a. T

odos

los

Der

echo

s Re

serv

ados

Jesús es quien hace posible que podamos tener una relación con Dios como nuestro Padre. ¿Cómo sería posible esto, que el Dios justo satisfaga su ira contra el pecador; pero a su vez, como un padre, satisfaga su compasión por él? Dios lo hizo posible en la cruz. Ahí vemos la ira de Dios derramada, su justicia satisfecha y su amor paternal por nosotros, sus hijos. Por eso, ahora a nosotros nos dice Juan 16:27: “Pues el Padre mismo os ama, porque vosotros me habéis amado y habéis creído que yo salí del Padre”.

Solo en Cristo podemos conocer que Dios es un Dios que ama. Él sanó nuestra apostasía por medio de Cristo. Si ahora Dios nos entrega su amor de pura gracia es porque su ira cayó sobre su hijo amado, Jesucristo.

IMPLICACIONES PARA NOSOTROS HOY

a) Arrepentirnos. Dios ve nuestros pecados como prostitución. Aceptemos el error que es haber abandonado a Dios y su Palabra.

b) Recordemos que Dios es compasivo. (Lucas 19:41-42a).

c) A perdonar a quien en arrepentimiento nos pide perdón.

d) Amar a nuestro prójimo incondicionalmente.

e) Regresemos a la Palabra. Leámosla, estudiémosla y pongámosla por obra.- Solo así recuperaremos la visión gloriosa de la gloria de Dios para después proclamarla y defenderla en nuestra

ciudad.- Solo regresando a la Palabra, la dignidad humana volverá a ser valiosa en nuestra sociedad.

f) Animémonos. Tengamos paz y esperanza en la buena voluntad de Dios. Tengamos ánimo, la vida es dura, pero el final es grandioso con él.

PASAJES CITADOS EN EL SERMÓN

Oseas 1:2; 2:14,16; 2 Corintios 11:2; Oseas 11:1.3; 8-9; Juan 16:27; Oseas 14:4; Isaías 53:3-5; Lucas 19:41-42.