el eted empleo tipo estudiado en su dinámica

14

Click here to load reader

Upload: mariajreynaa

Post on 09-Jul-2015

169 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El eted empleo tipo estudiado en su dinámica

El ETED Empleo Tipo Estudiado en su

DinámicaEmploi-type étudié dans sa dynamique

Page 2: El eted empleo tipo estudiado en su dinámica

El método de análisis de competencias denominado “empleo

típico en su dinámica” (ETED) que desarrolla el 1CEREQ francés

(Mandon, 1996; Llaroutzos, 1997) y que reconoce entre sus

fuentes inspirativas a la teoría de Vygotski (específicamente laidea de la ZDP) alude que la competencia conecta los logros

de un individuo y su potencial con la situación que lo

moviliza, de modo que el análisis se refiere a la movilización

misma y no a las actividades que la componen. En esta

definición hay dos

especificaciones importantes: la reversibilidad de los procesos

que generan las competencias y el sentido específicamente

humano práctico de ellas.

1 CEREQ - Centro de estudios e investigaciones sobre las calificaciones

Page 3: El eted empleo tipo estudiado en su dinámica

De este modo, el ETED define a las competencias como:

“Capacidades movilizadas en el proceso deproducción guiadas por el ejercicio de un rol profesionaly de otro de interfase entre trabajadores. Su unidad deanálisis no es la función, sino la actividad trabajo”

(Mandon, 1996: 97) Para ello, parten de una noción detrabajo que enfatiza la profesionalidad propiamentehablando.

Para el ETED, la competencia conecta los logros de losindividuos y su potencial con la situación que lemoviliza, de modo que el análisis se refiere a lamovilización misma y no a las actividades que locomponen.

Page 4: El eted empleo tipo estudiado en su dinámica

En el ETED, el trabajo competente se caracteriza por:

La capacidad de enfrentar imprevistos

La dimensión relacional

La capacidad de cooperar

La creatividad

Capacidades ligadas a facultades humanas de abstracción e

imaginación movilizadas en el tratamiento de situaciones

siempre mas complejas.

La respuesta del ETED a que tipo de análisis del trabajo se

necesita para construye una oferta de formación:

Hay que aproximarse a la naturaleza del trabajo de modo que

revele los saberes propios a la transformación de una materia o

situación, es decir, los saberes en la acción (su movilización,

perfeccionamiento, transmisión).

Page 5: El eted empleo tipo estudiado en su dinámica

Aplicación del enfoque ETED en la MAESTRIA DE

ADMINISTRACION DE PROYECTOS

a) La finalidad global o rol profesional:

Debido a la globalización y a la gran competencia existente

en el mercado nacional e internacional, el desarrollo de

proyectos adquiere gran importancia en la gestión

empresarial y en el crecimiento sostenible de las

organizaciones. Cada vez más las empresas se orientan a

una administración por proyectos, funcionan y se transforman

a través de proyectos.

La Maestría en Administración de Proyectos, es un programa

internacional y completo orientado a formar Directores de

proyectos con conocimientos sólidos y prácticos en las

técnicas modernas de dirección de proyectos y gestión

empresarial que consideran estándares nacionales e

internacionales.

Page 6: El eted empleo tipo estudiado en su dinámica

b) La posición en el proceso de producción:

La posición del administrador de proyectos es importanteporque las organizaciones modernas son muy complejascomo para excluir una administración efectiva y másespecífica usando estructuras y relaciones organizacionalestradicionales. Además, esta persona provee el liderazgonecesario para que la cadena de proyectos fluya dentrode la red organizacional y evita o minimiza desviaciones enaspectos importantes como costo, tiempo y alcance, locual proporcionará una gran ventaja competitiva alasegurar el éxito del proyecto.

Page 7: El eted empleo tipo estudiado en su dinámica

C)El rol de interfase:

Gracias a que la administración de proyectos ha ganado granaceptación como una disciplina; lacontratación, asignación, promoción y desarrollo profesionalde los directores de proyectos. Los cambios tecnológicos, lanecesidad de introducir nuevos productos al mercado, lascambiantes exigencias de los consumidores deproductos, entre otras cosas, incrementan el fluido deoperaciones en una organización, esto hace que los métodosde administración convencionales sean inadecuados. Por estarazón, la administración de proyectos es importante, ya queofrece nuevas alternativas de organización, control yseguimiento a las empresas.

Page 8: El eted empleo tipo estudiado en su dinámica

Aplicación del enfoque ETED en la MAESTRIA DE ADMINISTRACION DE PROYECTOS

Para crear el perfil profesional de este programa se toman

en cuenta las siguientes dimensiones:

Profesores

Diseño curricular y plan de estudios de otras

universidades

Recursos para la enseñanza y la investigación

Líneas de investigación o áreas de especialización

Internacionalización

Evaluación y mejora continua

Capítulos de PMI de la ciudad

Page 9: El eted empleo tipo estudiado en su dinámica

Para poder abordar las competencias se hace necesario

implementar dos principios metodológicos:

1.Variabilidad: En la actualidad la alta competencia que hay entre

proveedores de productos o servicios, las exigencias de los Clientes

en cuanto a sus necesidades, así como los presupuestos y plazos de

tiempo que manejan, hace falta tener método y rigurosidad a la hora

de administrar un proyecto de cualquier envergadura y naturaleza, si

es que se quiere llegar a su fin en forma exitosa. El administrador de

proyectos debe tener la capacidad de planear, administrar, evaluar

riesgos, tomar decisiones y una actitud fuertemente orientada a

resultados en todo tipo de proyectos e industrias.

2. Tecnicidad: El administrador de proyectos deberá utilizar

herramientas de planificacion de tiempo como ser

cronogramas, herramientas de para estructurar detalladamente

trabajo y costos. También será capaz de utilizar guías de estándares

internacionales y buenas practicas para poder adaptar a cada caso

y contexto particular los procesos.

Page 10: El eted empleo tipo estudiado en su dinámica

Los pasos enfoque ETED, para elaborar perfil profesional :

1. Identificación de actores. Los actores serian como se mencionó anteriormente docentes de universidades, administradores de proyectos de empresas, capítulos de PMI de la ciudad.

2. Entrevistas: Se realizaran entrevistas a los actores identificados en el paso anterior. Utilizando instrumentos donde se recolecte información sobre los procesos.

3. Estructuración de la informaciónEn el análisis del rol profesional del administrador de proyectos, se establecerá la definición de la finalidad global de empleo, tipo u empleo-oficio.

4. Escritura y formalización de cada noción, se elaborará un documento describiendo las competencias, actitudes, funciones y roles del administrador de proyectos. Y después se realizará un taller de socialización donde se presenten los resultados y publicación del presente estudio.

5. Retorno y validación a los grupos técnicos formados por los titulares de los empleos, los resultados del estudio tendrán que

ser validados por los actores.

Page 11: El eted empleo tipo estudiado en su dinámica

Por eso para el ETED la observación y la entrevista del

profesional son claves, el análisis debe buscar lo que él toma

en cuenta para alcanzar los resultados esperados.

Es decir, coerciones, criterios, condiciones de ejercicio

(materiales, temporales, normativas) que no son puramente

técnicas.

El análisis del trabajo por el ETED está cargado de instrumentos:

guías de entrevistas, cuadros de identificación de

actores, cada noción es definida y tiene una escritura y

formalización. De acá puede generarse, dice N. Mandon, un

“efecto de ilusión” por el cual la puesta en

forma, aparentemente correcta, oculte imprecisiones o

contrasentidos sobre

cuestiones de fondo.

Page 12: El eted empleo tipo estudiado en su dinámica

El ETED tiene una ficha de identificación, una ficha

demográfica, las fichas de competencias y las fichas

dinámicas.

Las fichas de competencias contienen:

– Atribuciones (¿Qué hace?, ¿en qué red de relaciones?)

– Trayectorias (¿De qué se hace cargo?, ¿para hacer qué?)

– Extensión del campo (¿Cuál es la carga de trabajo?, ¿en qué

límites?)

– Condiciones de trabajo, aspectos particulares

– Saberes movilizados (saber, saber hacer, saber ser).

Las fichas dinámicas contienen:

– Variabilidad y elasticidad

– Filiación de las competencias

– Tendencias de evolución.

Page 13: El eted empleo tipo estudiado en su dinámica

Ejemplo de instrumento de recolección de información:

Page 14: El eted empleo tipo estudiado en su dinámica

María José Reyna

Diplomado Internacional en Diseño Curricular

por Competencias