el estrÉs femenino

9
EL ESTRÉS FEMENINO - El estrés en la mujer es muy diferente al estrés masculino, lo que para un hombre podría no significar un motivo de preocupación, para la mujer puede ser quizás el detonante de un estado de estrés t raumático incluso invalidarte en sus funciones cotidianas El estrés de las mujeres Las mujeres y los varones no experimentan el estrés de la misma manera. Variaciones en la sensibilidad a lo largo del ciclo menstrual, el tipo de estresores que enfrentan, los distintos significados que atribuyen a un mismo problema, el modo en que afrontan las dificultades, así como una distinta visión de la vida en general, son los factores importantes que marcan esta diferencia. DIFERENCIAS EN LOS ESTRESORES  Si bien gran parte de los acontecimientos estresantes son compartidos por ambos sexos, he notado que existen ciertas situaciones que se presentan con mayor prevalencia (incluso exclusivamente) en las mujeres.  Así como la exposición a eventos relacionados con vi olencia física, guerra o combate, s uele generarse más frecuentemente en el género masculino, la mujer presenta otro tipo de estresores que son prácticamente de su exclusividad: embarazo -con y sin pareja estable-; convertirse en único sostén de sus hijos, no quedar embarazada en casos en que sí lo desea; ser víctima de violencia o acoso sexual; recibir maltrato físico o psicológico en su hogar; no desarrollar adecuadamente su carrera profesional por elegir desempeñar más eficazmente su rol como ama de casa y madre, son los clásicos ejemplos. Es necesario considerar de suma importancia este tipo de situaciones a la hora de planificar las intervenciones terapéuticas. DIFERENCIAS EN LOS SIGNIFICADOS Hace un tiempo, recibí un chiste a través de mi correo electrónico de la serie "machistas y feministas": consistía en numerosas situaciones que, de ser llevadas a cabo por un varón reciben un significado muy diferente que si son realizadas por una mujer: Sutiles diferencias: Dios: Creador del universo y origen de lo más divino y sagrado de la existencia. Diosa: Linda Héroe: ídolo Heroína: droga Varón público: conocido, que desarrolla una vida social pública Mujer pública: prostituta 

Upload: leon-gto-mex

Post on 29-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL ESTRÉS FEMENINO

7/15/2019 EL ESTRÉS FEMENINO

http://slidepdf.com/reader/full/el-estres-femenino 1/9

EL ESTRÉS FEMENINO - El estrés en la mujer es muy diferente al estrés masculino, lo que para un

hombre podría no significar un motivo de preocupación, para la mujer puede ser quizás el

detonante de un estado de estrés traumático incluso invalidarte en sus funciones cotidianas

El estrés de las mujeres

Las mujeres y los varones no experimentan el estrés de lamisma manera. Variaciones en la sensibilidad a lo largo delciclo menstrual, el tipo de estresores que enfrentan, losdistintos significados que atribuyen a un mismo problema, el modoen que afrontan las dificultades, así como una distinta visión de lavida en general, son los factores importantes que marcan estadiferencia.

DIFERENCIAS EN LOS ESTRESORES  

Si bien gran parte de los acontecimientos estresantes son compartidos por ambos sexos, henotado que existen ciertas situaciones que se presentan con mayor prevalencia (inclusoexclusivamente) en las mujeres.

 Así como la exposición a eventos relacionados con violencia física, guerra o combate, suelegenerarse más frecuentemente en el género masculino, la mujer presenta otro tipo deestresores que son prácticamente de su exclusividad: embarazo -con y sin pareja estable-;convertirse en único sostén de sus hijos, no quedar embarazada en casos en que sí lodesea; ser víctima de violencia o acoso sexual; recibir maltrato físico o psicológico en suhogar; no desarrollar adecuadamente su carrera profesional por elegir desempeñar máseficazmente su rol como ama de casa y madre, son los clásicos ejemplos. Es necesarioconsiderar de suma importancia este tipo de situaciones a la hora de planificar lasintervenciones terapéuticas.

DIFERENCIAS EN LOS SIGNIFICADOS 

Hace un tiempo, recibí un chiste a través de mi correo electrónico de la serie "machistas yfeministas": consistía en numerosas situaciones que, de ser llevadas a cabo por un varónreciben un significado muy diferente que si son realizadas por una mujer:

Sutiles diferencias: 

Dios: Creador del universo y origen de lo más divino y sagrado de la existencia.

Diosa: Linda 

Héroe: ídoloHeroína: droga 

Varón público: conocido, que desarrolla una vida social públicaMujer pública: prostituta 

Page 2: EL ESTRÉS FEMENINO

7/15/2019 EL ESTRÉS FEMENINO

http://slidepdf.com/reader/full/el-estres-femenino 2/9

Complicado: interesanteComplicada: ¡puaj!  

 Ambicioso: buen partido Ambiciosa: perra, trepadora 

Competitivo: ganador Competitiva: mala 

 Atrevido: osado, valiente Atrevida: insolente 

Soltero: codiciadoSoltera: clavo 

Histérico: indecisoHistérica: loca 

El cuida su peso: deportista, buen mozoElla cuida su peso: anoréxica, superficial  

Suegro: padre políticoSuegra: bruja 

ejemplo, la mujer que en su trabajo no es competitiva, seguramente no podrá desarrollar unacarrera acorde a los tiempos actuales. Pero al mismo tiempo, si adopta una actitud decompetencia, es catalogada como mala, y trepadora. O sea, haga lo que haga, siemprepierde. O por ejemplo, si una joven se siente atraída por un muchacho, debe aguardar queéste inicie la danza del galanteo. Si esto no sucede, ella debe optar por esperar eternamente, o proceder a la conquista, lo que no es bien visto en nuestra cultura. Otra vez,haga lo que haga pierde.

Como puede apreciarse, nuevamente, no es la tarea en sí lo estresante, sino esta situaciónsin salida que queda planteada por los significados asignados a ciertos comportamientos. Aldarse cuenta de ello, la persona experimenta un alivio considerable en numerosas de estassituaciones.

AMOR DE MADRE Y AMOR DE PADRE 

El amor materno es una afirmación incondicional de la vida del niño y sus necesidades. Estaactitud, inculca al niño el amor a la vida, que crea el sentimiento: ¡es bueno estar vivo,sentirse vivo!  De este modo, representa el amor que nunca ha de faltar aún cuando seconvierta en el más canijo. Por ello, en la visión de los problemas, nada es más importantepara la mujer que el principio de la vida biológica y emocional.

Por otra parte, el amor paterno, es una afirmación incondicional de la justicia y de lo que escorrecto. Esta actitud, inculca al niño el amor por el conocimiento y la verdad, el sentimientode orgullo y honor. De este modo, representa el amor que ha de conseguirse a costa dehacer lo que es correcto. Por ello, en la visión de los problemas nada es más importantepara el varón que los principios de justicia y de verdad, y todo su orgullo y reputación sonpuestos en juego si no logra encontrar una solución.

Page 3: EL ESTRÉS FEMENINO

7/15/2019 EL ESTRÉS FEMENINO

http://slidepdf.com/reader/full/el-estres-femenino 3/9

RECOMENDACIONES 

Siguiendo los cinco puntos presentados:

1- La mujer, debe saber que su sensibilidad antes los inconvenientes varía a lo largo delciclo menstrual. Por ello, debe aprender en qué momentos ella se siente más vulnerable yen qué momentos se vuelve más fuerte. Luego ha de tratar de organizarse en torno a ello.

2- Es importante que la mujer recuerde que existen ciertas situaciones que suelenpresentarse casi exclusivamente en el género femenino, con lo cual, es poco probable quesu compañero pueda comprenderla "espontáneamente", o aún siquiera imaginarse quepuedan preocuparla. NO INTENTE QUE ÉL ADIVINE, porque nunca podrá hacerlo.

3- Cuando una mujer se encuentra reiteradamente en situaciones en las que "no hay nadaque le venga bien" , debe considerar la posibilidad de hallarse en una relación de DOBLEVINCULO (haga lo que haga pierde).

4- Recuerde que, si bien la mujer necesita controlar la emoción, el varón necesita resolver el

problema. Por ello, cuando algo perturba a una mujer, ella necesita que él simplemente laescuche. Pero éste, que necesita resolver, comienza a darle soluciones. La mujer nonecesita consejos, sino necesita expresar la emoción. El varón, no podrá entender esto. Noporque sea malo ni insensible, sino porque es y piensa como varón; y cuando le manifiestanun inconveniente, automáticamente está pensando cómo resolverlo. Por lo tanto, sugerirásoluciones a lo que la mujer plantea; ella, sentirá que él no la comprende. Si la mujer recuerda esto, tal vez pueda expresar a su compañero que no necesita consejos sino poder manifestarle su angustia y sentir que alguien la escucha.

5- Por último, es importante recordar la diferencia entre los principios masculino y femenino:ella aprecia la vida, él el honor y la justicia. Ella, jamás podrá comprender que, a veces, seponga en peligro la integridad física por lo que se considera justo o por orgullo. En cambio,el principio masculino, difícilmente comprenda que la vida y la alegría, a veces, son más

importantes que la reputación o el honor.

Por ello, resulta útil que la mujer tenga esto presente, y ante una situación conflictiva, norealice esfuerzos intentando que su compañero entienda su posición. Suele resultar másefectivo pedirle a él que lo haga por ella, con honor, como un caballero medieval.

El estrés engorda a la mujer

El estrés es uno de los males de la sociedad moderna. Sus efectos se esparcen por todo el

organismo como un tóxico letal. En las mujeres en particular, el estrés se puede reflejar en la

ganancia o pérdida de peso, lo que a su vez se convierte en un nuevo motivo de estrés.

La hormona del estrés

Page 4: EL ESTRÉS FEMENINO

7/15/2019 EL ESTRÉS FEMENINO

http://slidepdf.com/reader/full/el-estres-femenino 4/9

Esa manera de comer incrementa los depósitos de grasa, entre los que sobresale el hígado

que deberá multiplicar su actividad en condiciones que perjudican su funcionamiento y que en

muchos casos termina haciendo resistencia a la insulina, estadio previo a la diabetes del tipo

2, que también produce un incremento del apetito.

El estrés aumenta el apetito de la mujer 

Cuando comemos buscando poner remedio al estrés, es el cerebro quien nos hace sentir complacidas, pero cuando ese efecto se disipa, volvemos a sentir deseos de ingerir las papasfritas, helados y demás alimentos de engorde que nos han relajado, creando un círculo viciosoclaramente perceptible en la báscula y en las adiposidades que vamos acumulando en nuestrocuerpo.

Es recomendable entonces aprender a distinguir cuándo nuestros deseos de comer secorresponden con "hambre" y cuándo se trata de un síntoma de estrés. Comprender cómo las

emociones estimulan el apetito, nos permitirá desarrollar estrategias para alimentarnos mejor pues es un mito eso de que podemos resistir las tentaciones —incluidas las comestibles—sólocon fuerza de voluntad

¿Cómo reducir el estrés femenino?

Expertos sostienen que la ayuda del esposo en el hogar es necesaria para recuperación de la mujer

Cuando los esposos ayudan en las tareas domésticas después de la jornada laboral, si ambos cónyuges trabajan, sefacilita la recuperación emocional y física de la esposa y se disfruta mejor del tiempo de ocio, concluyó un estudiodado a conocer a fines de mayo.El informe Tiempo empleado en labores del hogar y descanso-conexiones con la recuperación psicológica de lospadres después del trabajo, de la Universidad del Sur de California (USC) midió los niveles de hidrocortisona ocortisol—hormona que se libera cuando aumenta el estrés— y las actividades de 30 parejas de Los Ángeles quetrabajan tiempo completo y tienen al menos un niño.La investigación, que grabó las actividades en sus hogares —después del trabajo— cada 10 minutos, mostró que lasactividades más frecuentemente realizadas por las mujeres fueron—en su orden— tareas del hogar, comunicación ydescanso.Los esposos emplearon la mayor parte de su tiempo en actividades de descanso, seguidas de comunicación ylabores domésticas.En los casos en que los esposos participaron más en las tareas del hogar, la recuperación de la esposa luego deldesgaste del trabajo—medida por los niveles más saludables de hidrocortisona— fue mayor.

 Adicionalmente, la investigación —publicada en la revista científica Journal of Family Psychology— encontró que losesposos muestran mayor disminución del cortisol si ellos dedican más tiempo al ocio y su esposa dedica menos

tiempo al descanso.La recuperación tanto el hombre como la mujer es menor es más lenta si ambos dedican más tiempo a las tareas delhogar."Su adaptación biológica al estrés se muestra más saludable cuando su compañero tiene que sufrir lasconsecuencias, más labores domésticas para los esposos y menos descanso para las esposas", comentó DarbySaxbe del departamento de psicología de USC, coautora del informe.

Los resultados muestran que la forma en que las parejas emplean su tiempo en el hogar —no sólo la manera comousted emplea su tiempo sino la manera como su compañero lo hace— tiene reales implicaciones para la salud alargo plazo", concluyó Saxbe.

Page 5: EL ESTRÉS FEMENINO

7/15/2019 EL ESTRÉS FEMENINO

http://slidepdf.com/reader/full/el-estres-femenino 5/9

 

El estrés en la mujer  

Constantemente se nos advierte de los peligrospotenciales del estrés. Somos conscientes de queexiste el estrés y de que se trata de algo serio,pero no lo conocemos bastante.El conocimiento que tenemos del estrés esinsuficiente porque normalmente está centrado enlos hombres y en sus actividades.Pero noolvidemos que las mujeres viven en el mismomundo que los hombres.

Page 6: EL ESTRÉS FEMENINO

7/15/2019 EL ESTRÉS FEMENINO

http://slidepdf.com/reader/full/el-estres-femenino 6/9

También ellas han de soportar los atascos, las tensiones laborales ylos desengaños amorosos. También a ellas les preocupan los hijos, elporvenir y les desconcierta el presente. Debido al estrés, las mujeresestán deprimidas, insomnes, retraídas, irritables, atemorizadas,ansiosas, abatidas y trastornadas. Debido al estrés, las mujeres

pierden a veces el interés por la comida, por las relaciones sexuales opor los amigos, exactamente igual que los hombres. Pero además, lasmujeres experimentan algunas formas de estrés que les sontotalmente propias. 

Estrés derivados de su fisiología: desarrollo de los senos,menstruación, embarazo y menopausia.Estrés derivados de los cambios de vida: el matrimonio, la maternidad,el divorcio, el pasar los cuarenta años en una cultura que venera la

 juventud y la belleza, la viudez y la reorganización de la vida cuandolos hijos son mayores.

Estrés psíquicos que a menudo siente la mujer soltera de vidasupuestamente divertida, que fue educada a la antigua, el ama decasa a la que se presiona para que salga de casa y se realice, la mujer que trabaja y a la que se presiona para que vuelva a casa a fin de noperder a su familia y la eterna experta en inseguridad.Estrés ocultos que perturban, angustian y agotan como el machismo,el sexismo sutil, el ser anfitriona, el hablar con niños de dos años.El estrés de las crisis vitales, que caen principalmente sobre loshombros de la mujer: la atención a los padres enfermos, el cuidado deun hijo disminuido, el asegurar que la vida continúe.

DIFERENCIAS HOMBRE-MUJER

Es posible que los hombres y las mujeres fueran creados iguales, perodesde luego no somos idénticos, sobretodo en lo referente al estrés.Las mujeres sobreviven mejor que los hombres al estrés delnacimiento. No sólo es más baja la mortalidad infantil femenina que lamasculina, sino que además las mujeres suelen vivir más años.

 Además, las mujeres envejecen con más gracia. Suelen conservar durante más tiempo el uso de las piernas y de las manos, tienenmenos canas, menos pérdida de visión y audición, menos pérdida dememoria y mantienen una mayor afluencia de sangre al cerebro. El

profesor Karl Pribram, de la Universidad de California en Santa Cruz,está estudiando las diferencias entre el cerebro femenino y elmasculino. Ha encontrado datos favorables a la mujer: las mujeresmuestran un mayor predominio del hemisferio izquierdo del cerebro. Elhemisferio izquierdo es el que dirige el lenguaje, la lógica y lasdefiniciones y por eso las niñas empiezan a hablar antes. También soncapaces de afrontar el estrés de un modo más lógico y verbal que loschicos. Dado que las mujeres tienen una mayor proporción de grasa

Page 7: EL ESTRÉS FEMENINO

7/15/2019 EL ESTRÉS FEMENINO

http://slidepdf.com/reader/full/el-estres-femenino 7/9

con respecto al músculo que los hombres, tienen una mejor proteccióncontra el frío, flotan mejor en el agua y liberan más lentamente laenergía. Esto ayuda a las mujeres a resistir los períodos largos deestrés, ya que el estrés tiende a contraer los vasos sanguíneossuperficiales que dan calor a las manos y a los pies; el estrés tiende a

aumentar la sudación, cosa que enfría el cuerpo; y el estrés tiende areducir el apetito, lo cual hace necesario tener una fuente alternativade energía. Las investigaciones muestran también una diferenciavarón/mujer en el control de la agresividad. A partir de los dieciochomeses de edad, las niñas parecen adquirir mayor control sobre lasrabietas que los niños. Esta es otra razón por la que cabe esperar quelas mujeres desarrollen mejores estrategias verbales para afrontar elestrés que los hombres, menos capaces de controlarse. Las mujeresque padecen estrés durante largo tiempo están expuestas a un doblepeligro: por una parte, corren el riesgo de mostrar todos los síntomashabituales del estrés y por otra parte, corren el riesgo de sufrir otros

trastornos, atribuibles al estrés, tales como la infertilidad, la tensiónpremenstrual y la neurosis de ansiedad.

CAUSAS Y EFECTOS DEL ESTRES

El estrés puede derivar de algo que ocurre a nuestro alrededor o de loque ocurre en nuestro interior. Puede derivar de un problema laboral,de una crisis familiar o de un ataque de ansiedad o inseguridad. Puedeser intermitente, pasajero o crónico. El efecto principal del estrés es lamovilización del sistema "lucha, huida o miedo" del cuerpo. Perosupongamos que - como ocurre tan a menudo en la vida moderna - el

estrés que sufre una persona no requiere ningún tipo de acción.Supongamos, por ejemplo, que una persona acude a una citaimportante y se ve atrapada en un embotellamiento. No haymovimiento, no hay escapatoria, no hay acción. En esa situación, seríamás útil la relajación que los cambios bioquímicos y psíquicos a queda lugar el sistema de lucha, huida o miedo.

Si el estrés es breve no suele haber problemas, porque después elcuerpo tendrá tiempo de descansar. Esto es lo que ocurre cuando elestrés forma parte de un juego, un deporte o incluso una relaciónsentimental. La sensación de euforia que se experimenta en estos

casos es el "estrés positivo", es decir, el que nace de actividadesestimulantes que se pueden abandonar a voluntad. Pero si el estrés esprolongado y escapa al control del sujeto, el cuerpo no podrádescansar. Los efectos de este "estrés negativo" pueden empezar aaparecer.

 Algunos síntomas de estrés son: 

Page 8: EL ESTRÉS FEMENINO

7/15/2019 EL ESTRÉS FEMENINO

http://slidepdf.com/reader/full/el-estres-femenino 8/9

Dolores de cabezaDificultad en la deglución (espasmos esofágicos)

 AcidezNaúseasMareos

Dolores en el pecho, en la espalda, en el cuelloMicciones frecuentesDisminución de la memoriaEspasmos gástricosSudores fríosFatiga crónicaCrisis de angustiaInsomnioEstreñimientoDiarrea

SINTOMAS DE ESTRÉS FEMENINO

Los síntomas de estrés mencionados pueden afectar y afectan tanto alhombre como a la mujer, pero las mujeres no padecen sólo estostrastornos sino también otros, menos conocidos, que derivan de supeculiar fisiología, de sus cambios vitales y de las exigencias vitales ypsíquicas de que son objeto. Y lo más importante de todo es que lamayoría de estos estrés son prolongados y están fuera de su control;este es el tipo de estrés más peligroso que se puede sufrir. Entre lossíntomas relacionados con el estrés que son específicos de la mujer están los siguientes:

 Amenorrea (desaparición de la menstruación)Melancolía menopáusicaVaginismo (coito doloroso)Frigidez (inhibición de la excitación sexual)Tensión premenstrual / dolor de cabezaDepresión postparto

 AnorgasmiaInfertilidad

Entre los trastornos que no son específicos de la mujer pero que les

afectan con mayor frecuencia que a los hombres están los siguientes:

 AnorexiaBulimiaNeurosis de ansiedadPsicosis depresivaEstos son los síntomas del estrés femenino, y cuanto antesestablezcamos la relación entre su aparición y la incidencia del estrés

Page 9: EL ESTRÉS FEMENINO

7/15/2019 EL ESTRÉS FEMENINO

http://slidepdf.com/reader/full/el-estres-femenino 9/9

en nuestra vida cotidiana, antes podremos ayudarnos a nosotrasmismas a estar más sanas.