el estrecho de bolvonegro

2
RUTA: El Estrecho de Bolvonegro (Moratalla) Día.- 31 de Octubre de 2015 Hora.- 8 horas. Punto de partida de la ruta.- Cortijo de Rojas. (Moratalla) Lugar de Llegada.- El mismo Distancia del recorrido.- 17 Kms. Duración.- 4 - 5 horas. Grado de dificultad.- Medio - Bajo ITINERARIO .- Cortijo de Rojas - Puente Romano de Hellín - Cortijo La Traviesa - Estrecho de Bolvonegro - Moratalla la Vieja - Cortijo de Rojas RECOMENDACIONES .- Ropa adaptada al lugar, día y época del año. Calzado cómodo y flexible. Fundamental bota de montaña. Mochila con alimentos, suficiente agua, camiseta y calcetas de repuesto . Imprescindible el chubasquero. OBSERVACIONES .- La ruta circular que proponemos se desarrolla a escasos kilómetros del casco urbano de Moratalla y nos va a permitir conocer tres de los muchos e interesantes lugares con los que cuenta este extenso término municipal de la comarca del Noroeste murciano. El Puente Romano de Hellín de origen romano y reconstruido en 1548 sobre el río Alhárabe. Su nombre se debe a que está construido en un antiguo camino que comunicaba Moratalla con la localidad albaceteña de Hellín. El Estrecho de Bolvonegro, un profundo y serpenteante desfiladero de verticales paredes por donde discurre en río Moratalla después de que se hayan unido al inicio del cañón los ríos Benamor y Alhárabe. También en este magnifico enclave podremos visitar los restos del poblado ibero de Molinicos y un gran salto de agua en el cauce del río Benamor. Y por último, el Cerro de Moratalla la Vieja, en cuya cima se encuentra las ruinas de un antiguo asentamiento íbero-romano y una gran variedad de especies arbustivas de acebuches (olivos silvestres) y desde dónde podremos contemplar unas magnificas vistas panorámicas. La ruta circular con inicio y llegada del Cortijo de Rojas no ofrece dificultad ya que se desarrolla en su totalidad por caminos bien trazados entre campos cerealistas y plantaciones de almendros con pequeños trazos de asfalto a

Upload: desbok2

Post on 03-Dec-2015

28 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Próxima ruta

TRANSCRIPT

Page 1: El Estrecho de Bolvonegro

RUTA: El Estrecho de Bolvonegro (Moratalla)

Día.- 31 de Octubre de 2015 Hora.- 8 horas. Punto de partida de la ruta.- Cortijo de Rojas. (Moratalla) Lugar de Llegada.- El mismo Distancia del recorrido.- 17 Kms. Duración.- 4 - 5 horas. Grado de dificultad.- Medio - Bajo

ITINERARIO.- Cortijo de Rojas - Puente Romano de Hellín - Cortijo La Traviesa - Estrecho de Bolvonegro - Moratalla la Vieja - Cortijo de Rojas

RECOMENDACIONES.- Ropa adaptada al lugar, día y época del año. Calzado cómodo y flexible. Fundamental bota de montaña. Mochila con alimentos, suficiente agua, camiseta y calcetas de repuesto. Imprescindible el chubasquero.

OBSERVACIONES.- La ruta circular que proponemos se desarrolla a escasos kilómetros del casco urbano de Moratalla y nos va a permitir conocer tres de los muchos e interesantes lugares con los que cuenta este extenso término municipal de la comarca del Noroeste murciano. El Puente Romano de Hellín de origen romano y reconstruido en 1548 sobre el río Alhárabe. Su nombre se debe a que está construido en un antiguo camino que comunicaba Moratalla con la localidad albaceteña de Hellín. El Estrecho de Bolvonegro, un profundo y serpenteante desfiladero de verticales paredes por donde discurre en río Moratalla después de que se hayan unido al inicio del cañón los ríos Benamor y Alhárabe. También en este magnifico enclave podremos visitar los restos del poblado ibero de Molinicos y un gran salto de agua en el cauce del río Benamor. Y por último, el Cerro de Moratalla la Vieja, en cuya cima se encuentra las ruinas de un antiguo asentamiento íbero-romano y una gran variedad de especies arbustivas de acebuches (olivos silvestres) y desde dónde podremos contemplar unas magnificas vistas panorámicas. La ruta circular con inicio y llegada del Cortijo de Rojas no ofrece dificultad ya que se desarrolla en su totalidad por caminos bien trazados entre campos cerealistas y plantaciones de almendros con pequeños trazos de asfalto a excepción del tramo de Bolvonegro que discurre bordeando el desfiladero y la corta subida al cerro de Moratalla la Vieja.

NOTA.- Excursión de jornada completa y desplazamiento en autobús. Propuesta de un itinerario alternativo más corto por el entorno del paraje de Bolvonegro. Comida en el Camping La Puerta. Menú: Entrantes: Jamón y Queso, calamar al montón y ensalada La Puerta. Segundo plato a elegir entre: Mero en salsa, atún plancha, solomillo de cerdo a la pimienta, secreto en salsa de setas o merluza a la romana. Postres: Postres de la Casa. Bodega: Cervezas, vino de la casa, refrescos, agua y cafés. A la hora de confirmar asistencia tenéis que indicar que plato principal queréis. Importe del viaje en la que se incluye el menú, 25€/persona. Plazas limitadas hasta completar el autobús, salvo que haya suficiente gente para contratar otro servicio de autobús. Si esto no fuera posible el resto de interesados se tendrían que desplazar en coche particular

Page 2: El Estrecho de Bolvonegro