el estómago

7
ESTÓMAGO Llanira Del Pilar Man Idjabe 2º BACH

Upload: ma-teresa-florido

Post on 22-Jul-2015

1.454 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El estómago

ESTÓMAGO

Llanira Del Pilar Man

Idjabe 2º BACH

Page 2: El estómago

Qué es el

estómago y su

anatomía

El estómago es es la primera porción del aparato digestivo en el abdomen, se trata de un ensanchamiento en del tubo digestivo y se encuentra situado a continuación del esófago. En el se distinguen tres regiones:

El cardias: en la parte superior EL fundus: en la parte mediaLa pilórica: en la parte inferior

Page 3: El estómago

Las cuatro capas del

estómago

La Mucosa: presenta múltiples pliegues, crestas y foveolas de las que se distinguen tres:

El epitelioLámina propia de la mucosaLamina muscular de la mucosa

La Submucosa: formada por el tejido conjuntivo moderadamente denso, se encuentra debajo de la mucosa.

La Muscular: formada de dentro hacia afuera por fibras oblicuas, estrato circular y estrato longitudinal.

La Serosa: constituida por el tejido conectivo laxo tapizado por una capa epitelial.

Page 4: El estómago

La mucosa

segrega

Glándulas del cardias: situadas alrededor de la unión gastroesofágica, posee células endocrinas que segregan gastrina.

Glándulas gástricas: situadas sobre todo el fondo y el cuerpo del estómago, están muy juntas y son muy profundas, producen el jugo gástrico. Hay cinco tipos de células:

Principales: segregan el pepsinógeno (I y II).

Parietales: segregan HCL y el factor intrínseco gástrico.

Mucosas del cuello: segregas mucosa alcalina.

Endocrinas: como las G (gastrina), D (somatostalina), EC (serotonina) o las células cebadas (histamina).

Células madre: generan todo tipo de células menos las endocrinas

Células pilóricas: situadas cerca del píloro y segregan el mucus que lubrica el alimento y protege a la mucosa gástrica del HCL.

Page 5: El estómago

Fisiología gástrica

y Drenaje

linfático.

El estómago esta controlado por el sistema nervioso autónomo . La acidez del estómago está controlada por tres moléculas:

AcetilcolinaHistaminaGastrina

El drenaje linfático viene dada por cadenas ganglionares que recorren la curvatura mayor. Se complementan con los ganglios linfáticos celíacos y pilóricos. Existen tres barreras ganglionares:

Barrera 1 (N1): corresponde a los ganglios perigástricos. Barrera 2 (N2): corresponde a los ganglios localizados en los troncos

arteriales principales del estómago.Barrera 3 (N3): corresponde a los ganglios alejados del estómago.

Page 6: El estómago

Funciones y

fases del

estómago

Almacenar el alimento.Fragmentar el alimento en

partículas pequeñas.Mezclar el bolo alimenticio

con la secreción gástrica hasta obtener el quimo.

Digerir las proteínas.Vaciar el quimo.Secretar el factor intrínseco

Vaciamiento: cuando el estómago contiene alimento se producen ondas de mezclado, que se mueven a lo largo de la pared. A medida que éstas progresan hasta el píloro, se hacen mas intensas, lo que permite la salida del quimo por el esfínter pilórico.

Regulación: la fuerza de las ondas peristálticas del píloro y el grado de contracción del esfínter, son controlados por señales reguladoras nerviosas y hormonales procedentes del estómago y del intestino delgado.

Secreción: de la que se distinguen tres fases:

Cefálica: desencadena el olor, la vista o el gusto.

Gástrica: produce el 60% de la secreción gástrica.

Intestinal: da lugar al 5% de la secreción gástrica total.

Page 7: El estómago

Enfermedades

del estómago.

Gastritis

Cáncer gástrico Hernia de hiato Úlcera péptica