el estado

14
El Estado . . Que es El Estado? El Estado es una entidad política que se forma cuando, en una porción de la superficie terrestre, un conjunto de personas se organiza jurídicamente bajo el mando de un conjunto de organizaciones que buscan mantener el orden en la convivencia en sociedad. En sentido amplio: la noción de Estado se refiere a la manera de ser o estar construida una comunidad humana. Como estructura de poder, se refiere a las relaciones de mando (entre gobernantes y gobernados y sus vínculos jurídicos) e implica el ejercicio del poder público en la sociedad. Como definición, el concepto de Estado se refiere al conglomerado social, política y jurídicamente constituido, asentado sobre un territorio determinado, sometido a una autoridad que se ejerce a través de sus propios órganos y cuya autoridad (soberanía) es reconocida por otros Estados. Como estructura social es el fundamento de los hechos sociales y de las relaciones humanas.

Upload: oscar-javier-bustos-leon

Post on 16-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El Estado

El Estado..Que es El Estado?El Estado es una entidad poltica que se forma cuando, en una porcin de la superficie terrestre, un conjunto de personas se organiza jurdicamente bajo el mando de un conjunto de organizaciones que buscan mantener el orden en la convivencia en sociedad.En sentido amplio: la nocin de Estado se refiere a la manera de ser o estar construida una comunidad humana.Como estructura de poder, se refiere a las relaciones de mando (entre gobernantes y gobernados y sus vnculos jurdicos) e implica el ejercicio del poder pblico en la sociedad.Como definicin, el concepto de Estado se refiere al conglomerado social, poltica y jurdicamente constituido, asentado sobre un territorio determinado, sometido a una autoridad que se ejerce a travs de sus propios rganos y cuya autoridad (soberana) es reconocida por otros Estados.Como estructura social es el fundamento de los hechos sociales y de las relacioneshumanas. Principios bsicosde la organizacinestatal

El principio de la separacin de poderesEl principio de Estado federal o Estado unitarioCentralizacin poltica ydescentralizacin administrativaLa jerarqua normativaLa funcin administrativaEL ESTADO COLOMBIANOY SU ORGANIZACINFundamentos delEstado colombiano Organizacin del Estado

Descripcin del Estado colombiano

PRINCIPIOS BSICOS DE LA ORGANIZACIN ESTATALFunciones tradicionales del estadoEn este diagrama se ilustra las autoridades y las principales funcione del estado, destacando el hecho de que aunque cada funcin (denominada Rama del Poder Publico) es independiente colabora con las dems para el cumplimiento de los fines del estado.Representada por el Parlamento o el Congreso Funciones: Formulas leyes, ejercer control politico sobre el gobierno, y reformar la constitucin. Representada por el Presidente de la Republica o el Primer Ministro.Funciones: Planificar, orientar, impulsar y ejecutar lo establecido en la constitucion y las leyesSeparacin de poderes pero con colaboracin entre ellos.Representada por las Cortes y Tribunales.Funciones: Solucionar los conflictos, controversias (entre los ciudadanos y entre stos y el Estado)ORGANIZACIN DEL ESTADO COLOMBIANOEn la estructuras del Estado Colombiano, por regla general y la teora, los organismos son partes que consituyen un todo, que no tienen personera jurdica y por lo tanto tienen una autonoma limitada( por ejemplo: ministerios y departamentos administrativos que hacen parte de la Nacin; mientras que las entidades son personas jurdicas de derecho publico con personera jurdica y cuentan con un mayor grado de autonoma para el ejercicio de sus funciones(por ejemplo: Las entidades territoriales).Sin embargo la legislacin Colombiana amplia el reconocimiento de personera jurdica a los organismos. En tal sentido la Ley 80 de 1993(Estatuto general de contratacin estatal modificada por la Ley 1150 de 2007) concede capacidad para contratas es decir(les otorga personera jurdica)a todos los que denominan entidades estatales entre los que se encuentran los ministerios y departamentos administrativos y otros organismos de poder publico.Estado ColombianoRamas del Poder Publicorganos de ControlOrganizacin ElectoralConsejo Nacional ElectoralRegistradura Nacional del Estado CivilMinisterio Publicorganos de Control FiscalJudicialEjecutivaLegislativaEl estado colombiano es un estado unitario organizado en forma de Republica unitaria que esta conformado por tres ramas: (Legislativa, Ejecutiva, Judicial)y otros rganos autnomos e independientes que contribuyen al cumplimiento de las dems funciones del estado(rganos de control y organizacin electoral).Este organigrama funciona para identificar la organizacin de las ramas y de los rganos autnomos que constituyen en poder publico en Colombia. En el organigrama la estructura del Estado Colombiano, la organizacin territorial, no hacen parte de las dems ramas del poder publico sino que hacen parte a las ramas ejecutivas o administrativas(articulo 115 de la constitucin poltica de 1991Gobierno NacionalGobernacionesAlcaldas Distritales y MunicipalesEl carcter jurdico de las instituciones pblicas4RAMA LEGISLATIVARama LegislativaCongreso de la RepublicaQu funciones cumple el congreso?Facultades del congreso en pleno Como esta integrado el congreso?Organizacin AdministrativaFuncin ConstituyenteFuncin LegislativaFuncin Control PblicoFuncin JudicialFuncin ElectoralFuncin AdministrativaFuncin de Control PublicoSenado de la RepblicaCmara de RepresentantesMesas directivasSecretaria General Comisiones Constitucionales Permanentes Comisiones LegalesComisiones especialesComisiones accidentales.Funcin de ProtocoloRAMA LEGISLATIVALa rama legislativa hace parte de losa poderes pblicos del Estado Colombiano y esta representado por el Congreso de la Republica, al que le corresponde reformar la constitucin, hacer las leyes y ofrecer el control poltico sobre el gobierno y la administracin.Esta representada por una corporacin publica colegiada de eleccin popular denominada congreso de la republica o congreso de Colombia el cual esta integrada por el Senado de la Republica y la Cmara de Representantes, constituyendo as un sistema bicameral: es decir una cmara alta y una cmara baja representada por la cmara de representantes. Rama LegislativaCongreso de la RepublicaSenado de la Republica Cmara de RepresentantesDonde dice ?Constitucin Poltica, Articulo 114El Congreso de la Repblica de Colombia es la legislatura bicameral de la Repblica de Colombia conformado por el Senado y por la Cmara de Representantes. El Congreso tiene su sede en el Capitolio Nacional ubicado en la Plaza de Bolvar en la ciudad de Bogot, capital de la Repblica.1El Congreso es un cuerpo colegiado conformado por 102 senadores y 166 representantes, en el que cada uno tiene igualdad de poder y de responsabilidad. Tanto los senadores como los representantes son elegidos a travs de una eleccin directa que se realiza cada 4 aos, teniendo la posibilidad de ser reelegidos. La votacin de los senadores corresponde a una circunscripcin nacional, junto con dos escaos de circunscripcin especial indgena. Por su parte, la votacin de los representantes corresponde a una circunscripcin departamental, salvo en Bogot en donde se da una circunscripcin distrital y escaos adicionales para comunidades indgenas, afrocolombianas, comunidades colombianas en el exterior y minoras polticasDonde dice ?Constitucin Poltica, Articulo 138Qu funciones cumple el congreso de la republica?Las funciones del Congreso de la Republica estn definidas en el articulo 150 de la Constitucin Poltica de 1991 y la Ley 5 de 1992 Funciones del CongresoFuncin constituyente

Corresponde al congreso reformar la Constitucin Poltica mediante actos legislativosFuncin judicial

Para juzgar excepcionalmente a los altos funcionarios del Estado por responsabilidad poltica Funcin electoral

Le permite al congreso elegir a los titulares de altos cargos del estado , ejemplo contralor general, procurador general , magistrados.Funcin administrativa

Para establecer la organizacin y funcionamiento del congreso pleno el senado y la cmara de representantesFuncin de control publico

Para emplazar a cualquier persona, natural o jurdica a efecto de que rinda declaraciones, orales o escritas sobre hechos relacionados con las indagaciones que la comisin de acusacin adelante.Funcin de protocolo

Para recibir a Jefes de estado o de gobierno de otras nacionesEl articulo 374 constitucional provee que la constitucin poltica podr ser reformada , por una asamblea constituyente o por mediante referendo.

Lo anterior hace relacin a los rganos o instancias que tienen poder constituyente, es decir corporaciones elegidas por el pueblo Congreso , Asamblea constituyente- o por el pueblo mimo como el referendo constitucional.Como esta integrado el Congreso?El congreso de la republica esta integrado por el senado y la cmara de representantes cada uno de los cuales cuenta con una mesa directiva y esta organizado en comisiones.Congreso de la RepublicaSENADO DE LA REPUBLICACAMARA DE REPRESENTANTESMesa directivaSecretaria GeneralComisiones Constitucionales PermanenteComisiones LegalesComisiones EspecialesComisiones AccidentalesMesa directivaSecretaria GeneralComisiones Constitucionales PermanenteComisiones LegalesComisiones EspecialesComisiones AccidentalesCmo esta integrado el Congreso?El congreso de la republica esta integrado por el senado y la cmara de representantes cada uno de los cuales cuenta con una mesa directiva y esta organizado en comisiones.Congreso de la RepublicaSENADO DE LA REPUBLICACAMARA DE REPRESENTANTESMesa directivaSecretaria GeneralComisiones Constitucionales PermanenteComisiones LegalesComisiones EspecialesComisiones AccidentalesMesa directivaSecretaria GeneralComisiones Constitucionales PermanenteComisiones LegalesComisiones EspecialesComisiones AccidentalesOrganizacin administrativa del Congreso El congreso tiene tres instancias bsicas de organizacin interna, las mesas directivas del senado y cmara, la secretaria general de cada una y las comisiones que se dividen en: constitucionales permanentes, legales, especiales y accidentales.MESAS DITRECTIVAS

Tanto el senado como la cmara deben contar con una mesa directiva compuesta por un presidente y dos vicepresidentes, que son elegidos para un periodo de un ao contado a partir del 20 de julio. Su principal funcin es adoptar medidas para mejorar la organizacin interna con el fin de contribuir a una eficiente labor legislativa y administrativa.SECRETARIA GENERAL

En cada una de las cmaras debe existir una secretaria general, cuyas funciones operativas estn relacionadas con la funcin de comunicacin y el mantenimiento de la funcin de comunicacin y el mantenimiento de la funcin archivista del congreso.COMISIONESCOMISIONES CONSTITUCIONALES PERMANENTES

El senado como la cmara de representantes deben contar con comisiones permanentes, encargados de tramitar en primer debate los proyectos de acto legislativo o de ley .COMISIONES LEGALES

En el senado como la cmara se prev la existencia de comisiones de carcter legal que prestan apoyo a las comisiones constitucionales permanentes.COMISIONES ESPECIALES

Son comisiones que se ocupa de temas especialesCOMISIONES ACCIDENTALES

Para el mejor desarrollo de las labores legislativas y administrativas los presidentes y las mesas directivas de las cmaras legislativas y sus comisiones constitucionales permanentes pueden designar comisiones que se denominan accidentales.Rama EjecutivaObjetivos de la rama ejecutiva

Quien la integra?

Integracin de la rama ejecutiva en el orden nacionalIntegracin de administracin publica en el orden nacionalSectores administrativosOrganizacin de administracin publica nacional

Organismos principales

Organismos adscritos a los departamentos y administrativos

Organismos vinculados

Entidades descentralizadas indirectas

Entidades de rgimen o carcter especial

Presidencia

Ministerio

Departamentos administrativosSuperintendencias Establecimiento pblicosUnidades administrativas especialesIndustrias especiales y comerciales del estadoSociedad de economa mixtaQue integra la rama ejecutiva?De acuerdo con la Ley 489 de 1998, artculo 38, la rama ejecutiva del poder pblico en el orden nacional, est integrada por los organismos y entidades que se indican en el siguiente cuadro La Presidencia de la Repblica. La Vicepresidencia de la Repblica. Los Consejos Superiores de laadministracin (p. ej. El Consejode Ministros, el Consejo de PolticaEconmica y Social CONPES-). Los ministerios y DepartamentosAdministrativos. Las Superintendencias y UnidadesAdministrativas Especiales sinpersonera jurdica.SECTOR DESCENTRALIZADO POR SECTORESSECTOR CENTRAL Los establecimientos pblicos. Las Empresas Industriales y comerciales del Estado. Las Superintendencias y las UnidadesAdministrativas Especiales con personera jurdica. Las Empresas Sociales del Estado y las EmpresasOficiales de Servicios Pblicos Domiciliarios. Los Institutos Cientficos y Tecnolgicos. Las Sociedades Pblicas y las Sociedades deEconoma Mixta. Las dems entidades administrativas nacionales conpersonera jurdica que cree, organice o autorice laley para que formen parte de la rama ejecutiva delPoder Pblico.INTEGRACIN DE LA ADMINISTRACIN PBLICAEN EL ORDEN NACIONALLa Administracin Pblica en el orden nacional hace relacin tanto al conjunto de organismos y entidades que hacen parte de la rama ejecutiva como aquellos que ejercen funciones administrativas. Presidencia de la Repblica Ministerios Departamentos AdministrativosAdministracin PblicaNacionalOrganismos principalesOrganismos adscritosOrganismos vinculados Superintendencias Establecimientos Pblicos Unidades Administrativas Especiales Los dems organismos y entidades en cuyo actode creacin se determine que estn adscritos a unMinisterio o a un Departamento Administrativo Empresas Industriales y Comerciales del Estado Sociedades de Economa Mixta Los dems organismos y entidades en cuyo acto decreacin se determine que estn vinculados a unMinisterio o a un Departamento AdministrativoEntidades descentralizadasindirectasEntidades y organismos de rgimen especial de origen constitucionalidades descentralizadasindirectasEntidades y organismos de rgimen especial de origenlegal Asociaciones de Empresas Industriales y Comerciales delEstado Asociaciones entre entidades pblicas Asociaciones y fundaciones de participacin mixta El Banco de la Repblica Los entes universitarios autnomos Las Corporaciones Autnomas Regionales La Comisin Nacional de Televisin La Comisin Nacional del Servicio Civil Los dems organismos y entidades con rgimen especialotorgado por la Constitucin Empresas Sociales del Estado Empresas Oficiales de Servicios Pblicos Domiciliarios Institutos Cientficos y Tecnolgicos Fondo de Garantas de Instituciones Financieras Fondo de Garantas de Entidades Cooperativas Instituto Colombiano de Crdito Educativo y EstudiosTcnicos en el Exterior (ICETEX)SECTORES ADMINISTRATIVOSLos sectores administrativos estarn integrados por el Ministerio o Departamento Administrativo (que ejercer la orientacin y control de las funciones de las entidades y organismos que conforman el sector administrativo), las Superintendencias y dems entidades que la ley defina como adscritas o vinculadas al respectivo Ministerio o Departamento Administrativo.Sector AdministrativoCabeza(Lder del sector)Presidencia de la Repblica(Decreto 4657 de 2006)Interior(Ley 1444 de 2011)Relaciones Exteriores(Decreto 3355 de 2009,)Hacienda y Crdito Pblico(Decreto 4646 de 2006,Ley 1151 de 2007)Justicia y del Derecho(Ley 1444 de 2011)Defensa Nacional(Decretos: 1512 de 2000, 049 de 2003, 4222de 2006, 3123 de 2007, 4481 de 2008, 4483de 2008)Departamento Administrativo de laPresidencia de la RepblicaMinisterio del InteriorMinisterio de Relaciones ExterioresMinisterio de Hacienda y Crdito PblicoMinisterio de Justicia y del DerechoMinisterio de Defensa Nacional14