el esqueleto de las extremidades consta de dos partes

8
Los Huesos de las Extremidades Superiores Los huesos más largos del cuerpo se encuentran en las extremidades. Los huesos del hombro, brazo, antebrazo, muñeca, mano y dedos forman las extremidades superiores. Las clavículas articulan con el esternón. También están conectadas por detrás de la escápula al tronco por medio de los músculos. La cintura escapular sirve para sujetar los huesos de las extremidades al esqueleto axial. La escápula (omoplato) es un hueso largo, plano y triangular que se encuentra entre la segunda y séptima costilla, en la parte posterior del tórax. El húmero es el hueso más largo y grande de las extremidades superiores. Su extremo superior tiene una forma de cuello, cuya cabeza articula con la cavidad glenoidal de la escápula, facilitando así el movimiento. La ulna llamada también el hueso del codo, es un hueso largo localizado en el medio del radio. El radio está localizado en el aspecto lateral de la ulna y es más pequeño que ésta. En medicina tiene importancia el hecho de que se fractura fácilmente en la tercera parte inferior. Esta fractura se conoce como fractura de Colle. Los carpales o huesos de la muñeca, 8 en total, están unidos por ligamentos en líneas que permiten cierto movimiento. La primera línea incluye un navicular o escafoide, un semilunar, un triangular o cuneiforme, un pisiforme y la segunda un trapecio o gran multangular, un osmagnum y un unciforme. LOS HUESOS DE LOS BRAZOS.

Upload: francisco-da-silva

Post on 24-Jun-2015

1.118 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Esqueleto de Las Extremidades Consta de Dos Partes

Los Huesos de las Extremidades Superiores 

        Los huesos más largos del cuerpo se encuentran en las extremidades. Los huesos del hombro, brazo, antebrazo, muñeca, mano y dedos forman las extremidades superiores. 

        Las clavículas articulan con el esternón. También están conectadas por detrás de la escápula al tronco por medio de los músculos. La cintura escapular sirve para sujetar los huesos de las extremidades al esqueleto axial. 

        La escápula (omoplato) es un hueso largo, plano y triangular que se encuentra entre la segunda y séptima costilla, en la parte posterior del tórax. 

        El húmero es el hueso más largo y grande de las extremidades superiores. Su extremo superior tiene una forma de cuello, cuya cabeza articula con la cavidad glenoidal de la escápula, facilitando así el movimiento. 

        La ulna llamada también el hueso del codo, es un hueso largo localizado en el medio del radio. 

        El radio está localizado en el aspecto lateral de la ulna y es más pequeño que ésta. En medicina tiene importancia el hecho de que se fractura fácilmente en la tercera parte inferior. Esta fractura se conoce como fractura de Colle. 

        Los carpales o huesos de la muñeca, 8 en total, están unidos por ligamentos en líneas que permiten cierto movimiento. La primera línea incluye un navicular o escafoide, un semilunar, un triangular o cuneiforme, un pisiforme y la segunda un trapecio o gran multangular, un osmagnum y un unciforme. 

LOS HUESOS DE LOS BRAZOS.

En el brazo hay tres articulaciones importantes: el hombro, el codo y la muñeca.

Entre el hombro y el codo hay un hueso largo, el húmero.

Entre el codo y la muñeca hay dos huesos largos: el cúbito y el radio.

En la mano hay muchos huesos cortos.

Los Huesos de las Extremidades Inferiores

Page 2: El Esqueleto de Las Extremidades Consta de Dos Partes

        Los huesos de las extremidades inferiores corresponden en términos generales a los de las extremidades superiores y guardan cierto parecido, pero su función es diferente. 

        Dan soporte al cuerpo, mantienen la posición erguida y facilitan el movimiento al andar, saltar o llevar a cabo ejercicios similares. 

        Los huesos de las extremiadades inferiores hacen un total de 62 y se agrupan en la siguiente forma: 

        Pélvis (huesos de la cadera): Incluye los dos huesos innominados que articulan con el sacro en la parte de la espalda. En el adolescente consiste de 3 partes separadas. En el adulto se han anquilosado en una cuenca/cavidad llamada acetábulo donde se acomoda la cabeza del fémur. Se describen en tres partes a saber: ileón o porción superior que se expande formando la prominencia de la cadera; el isquión o porción inferior; y el pubis, parte que ayuda a formar el frente de la pelvis. Algunos puntos importantes a recordar sobre la pelvis son: 

        1) La pelvis está formada por cuatro huesos, los cuales dos ilíacos que forman los lados y             el frente, el sacro y el coccix que la completan por detrás. Está dividida por un anillo             óseo estrecho; en pelvis falsa o mayor en pelvis menor o veradedera. 

        2) La espina iliaca es la prominencia en la parte superior del frente del hueso de la             cadera y es importante para examen, diagnóstico y tratamientos. 

        3) La espina isquial es la parte de atrás de la salida pélvica que se usa como punto de             referencia para el alumbramiento. 

        4) El pubis forma la porción del hueso innominado e incluye la unión de los dos huesos              innominados. 

        Fémur (hueso del muslo): Representa el hueso más largo del cuerpo. Su extremidad inferior se articula con la tibia y la patela. 

        Patela o rótula: Es el hueso triangular pequeño, plano y sesamoideo localizado al frente de la articulación de la rodilla, articula con el fémur (y está cubierto con una bolsa serosa grande llena de líquido). 

        Tibia (espinilla): Está localizada en la parte anterior e interna de la pierna. Las superficies superiores de este hueso son cóncavas y reciben los cóndilos del fémur mientras que las inferiores articulan con el astrálago, que forma parte de la articulación del tobillo. La tibia también articula con la fíbula. 

Page 3: El Esqueleto de Las Extremidades Consta de Dos Partes

        Peroné: Se encuentra ubicado en el lado externo de la tibia y paralelo a ella. Es el hueso más delgado de todos los huesos largos en proporción a su longitud. Su extremidad inferior articula con la tibia y el astrálago. 

        Huesos del tobillo y del pie: Los siete huesos tarsales del tobillo (llamados también los

calcáneos, astrágalo, cuboides, escafoides y el primero, segundo y tercer cuneiforme) difieren de

los huesos carpales en que son más grandes e irregulares. Los últimos huesos del pie, cinco en

total, se parecen a los metacarpales de la mano y se llaman metatarsales. Junto con los tarsianos

forman los dos arcos del pie sobre los cuales descansa el peso del cuerpo. Los otros huesos de los

dedos del pie se conocen como falanges. Hay tres en cada dedo con excepción del primero o dedo

gordo (hallux) que solo tiene uno

. LOS HUESOS DE LAS PIERNAS.

En la pierna, como en el brazo, hay tres articulaciones importantes: la cadera, la rodilla y el tobillo.

Entre la cadera y la rodilla está el fémur, que es el hueso más largo del cuerpo humano.

Entre la rodilla y el tobillo hay dos huesos largos: la tibia y el peroné.

En el pie hay muchos huesos cortos.

 

.- Extremidades 

a) Huesos de Las extremidades superiores - Clavícula, omóplato y húmero formando la articulación del hombro - El húmero en el brazo.- El cúbito y el radio en el antebrazo. - El carpo, formado por 8 huesecillos de la muñeca.- Los metacarpianos en la mano.- Las falanges en los dedos. 

Page 4: El Esqueleto de Las Extremidades Consta de Dos Partes

b) Huesos de las extremidades inferiores -La pelvis y el fémur formando la articulación de la cadera -El fémur en el muslo -La rótula en la rodilla.-La tibia y el peroné, en la pierna -El tarso, formado por 7 huesecillos del talón.-El metatarso en el pie -Las falanges en los dedos.

Page 5: El Esqueleto de Las Extremidades Consta de Dos Partes

LAS EXTREMIDADES

Una de las partes del esqueleto humano, son las extremidades. Los huesos más largos del cuerpo se encuentran en las extremidades. Estas a su vez se dividen en: extremidades superiores y extremidades inferiores

.EXTREMIDADES SUPERIORES

Los huesos del hombro, brazo, antebrazo, muñeca, mano y dedos forman las extremidades superiores.

Las extremidades superiores se fijan a la parte superior del tronco. Están compuestas por cuatro partes fácilmente distinguibles: mano, antebrazo, brazo y cintura escapular. En otras palabras, va desde el hombro hasta los dedos. Tiene un total de 23 huesos

Brazo

Su esqueleto está formado por un solo hueso: el húmero.

Antebrazo

Está formado por el cúbito y radio.

Mano

Tiene un esqueleto complejo, formado por

1. Carpo formado por 8 huesecillos de la muñeca.

2. Metacarpo en la mano3. Falanges en los dedos

 

EXTREMIDADES INFERIORES

Las extremidades inferiores están fijadas al tronco a nivel de la pelvis -articulaciones de la cadera- mediante la cintura pelviana. Coloquialmente las extremidades inferiores son las piernas.  

       Los huesos de las extremidades inferiores corresponden en términos generales a los de las extremidades superiores y guardan cierto parecido, pero su función es diferente. 

Page 6: El Esqueleto de Las Extremidades Consta de Dos Partes

        Dan soporte al cuerpo, mantienen la posición erguida y facilitan el movimiento al andar, saltar o llevar a cabo ejercicios similares. 

        Los huesos de las extremidades inferiores hacen un total de 62 y se agrupan en cada miembro de la siguiente forma: 

:

1. Cintura pelviana, formada por los coxales: fijan los miembros inferiores al tronco. Muslo: su esqueleto es un solo hueso, el fémur.

2. Pierna: tibia y peroné.3. Rotula en la rodilla 4. Pie, a su vez formado por tres segmentos:

1. Tarso formado por 7 huesecillos del talón.2. Metatarso en el pie3. Falanges en los dedos

Page 7: El Esqueleto de Las Extremidades Consta de Dos Partes