el equipo y sus nombres - el legado de newton · de entre 20 cm y 30 cm usado para agitar solventes...

8
Química Orgánica: Prácticas de Laboratorio – El Legado de Newton Luis Eduardo Hernández – 1ª Edición 1 EL EQUIPO Y SUS NOMBRES Tubo de Ensayo Usado para analizar sustancias de forma empírica, por observación. Puede servir para contener muestras. Frasco Erlenmeyer® También llamado frasco cónico. Es un equipo de cristalería usado para contener solventes, líquidos volátiles, muestras de análisis. Muy rara vez se hacen reacciones en este tipo de frascos. Vienen en una gran variedad de volúmenes. Pueden ser usados también para valoraciones volumétricas en trabajo analítico. Beaker Frasco parecido a un vaso, de fondo plano con una espiga para ayudar a decantar líquidos. Viene en diferentes volúmenes marcado con pequeñas líneas indicando el volumen aproximado que contiene. Solo se usa para contener líquidos no volátiles y sólidos. Mechero Bunsen Usando como fuente de calor en el laboratorio, trabaja con gas el cual se puede regular con una llave de paso. Tiene la capacidad de regular la cantidad de aire que entra al mechero de forma que se pueda dar una combustión completa. Tubos de ensayo (cortesía ScienceImage.CSIRO.au usado bajo licencia Creative Commons 3.0) Frasco Erlenmeyer® de 500 mL (Cortesía de Hannes Grobe usado bajo licencia Creative Commons 2.5) Mechero Bunsen (Cortesía AliExpress) Beaker o vaso de precipitados (Cortesía FreddyZ bajo licencincia Creative Commons 3.0)

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL EQUIPO Y SUS NOMBRES - El Legado de Newton · de entre 20 cm y 30 cm usado para agitar solventes o manipular sólidos de forma segura. Espátula acanalada Utensilio de metal, usualmente

Química Orgánica: Prácticas de Laboratorio – El Legado de Newton

Luis Eduardo Hernández – 1ª Edición 1

EL EQUIPO Y SUS NOMBRES

Tubo de Ensayo

Usado para analizar sustancias de forma empírica, por

observación. Puede servir para contener muestras.

Frasco Erlenmeyer®

También llamado frasco cónico. Es un equipo de cristalería

usado para contener solventes, líquidos volát iles, muestras

de análisis. Muy rara vez se hacen reacciones en este t ipo

de frascos. Vienen en una gran variedad de volúmenes.

Pueden ser usados también para valoraciones volumétricas

en trabajo analít ico.

Beaker

Frasco parecido a un vaso, de fondo plano con una espiga

para ayudar a decantar líquidos. Viene en diferentes

volúmenes marcado con pequeñas líneas indicando el

volumen aproximado que contiene. Solo se usa para

contener líquidos no volát iles y sólidos.

Mechero Bunsen

Usando como fuente de calor en el laboratorio, t rabaja con

gas el cual se puede regular con una llave de paso. Tiene la

capacidad de regular la cantidad de aire que entra al

mechero de forma que se pueda dar una combust ión

completa.

Tubos de ensayo (cortesía

ScienceImage.CSIRO.au usado bajo licencia Creative

Commons 3.0)

Frasco Erlenmeyer® de 500 mL (Cortesía

de Hannes Grobe usado bajo licencia Creative Commons 2.5)

Mechero Bunsen (Cortesía AliExpress)

Beaker o vaso de precipitados (Cortesía FreddyZ bajo licencincia Creative Commons 3.0)

Page 2: EL EQUIPO Y SUS NOMBRES - El Legado de Newton · de entre 20 cm y 30 cm usado para agitar solventes o manipular sólidos de forma segura. Espátula acanalada Utensilio de metal, usualmente

Química Orgánica: Prácticas de Laboratorio – El Legado de Newton

Luis Eduardo Hernández – 1ª Edición 2

Balón de Fondo Redondo de 1 Boca

También llamado balón de reacción. Es usado como frasco

para llevar acabo reacciones en ambientes controlados.

Puede ser usado para dest ilaciones, extracciones a reflujo y

otras operaciones. Usualmente cuenta con una boca

esmerilada (pulida) la cual puede adaptar diferentes t ipos

de equipo.

Balón de Fondo Redondo de 3 Bocas

Usado para reacciones donde se debe adicionar reactivos

por medio de embudos de adición con boca esmerilada.

Usualmente se usa para reacciones en ambiente inerte.

Balón de Fondo Plano de 1 Boca

Balón con fondo plano para ser usado en reacciones que

se van a calentar usando una plantilla.

Balón de Fondo Plano de 3 Bocas

Usado para reacciones donde se debe adicionar reactivos

por medio de embudos de adición con boca esmerilada.

Usualmente se usa para reacciones en ambiente inerte y

que van a ser sometidas a calentamiento por medio de una

plantilla.

Mortero y Pistilo

Utensilio de cerámica muy gruesa usado para moler sólidos

usando para ello el pist ilo o machaca que lo compaña.

Balón de fondo redondo de 1

boca

Balón de fondo redondo de tres

bocas

Balón de fondo plano

Mortero y pistilo (Creative Commons 3.0)

Page 3: EL EQUIPO Y SUS NOMBRES - El Legado de Newton · de entre 20 cm y 30 cm usado para agitar solventes o manipular sólidos de forma segura. Espátula acanalada Utensilio de metal, usualmente

Química Orgánica: Prácticas de Laboratorio – El Legado de Newton

Luis Eduardo Hernández – 1ª Edición 3

Frasco Kitasato

Usado para hacer filt raciones acopladas con un embudo

Büchner y una bomba de vacío. La manguera que lleva el

vacío se conecta a una espiga que trae el frasco. Hay

Kitasatos de varias capacidades de volumen y tamaños de

boca, debe ajustarse bien al embudo Büchner.

Embudo Büchner

Embudo para ser usado en filt raciones con ayuda de una

bomba de vacío acoplado a un embudo kitasato. Por lo

general el embudo Büchner t iene dos módulos, uno de

retención y uno de superficie con unos orificios por donde

se filt ra el líquido. Se usa en conjunto con un medio filt rante.

Probeta

También llamada cilindro graduado, se usa para medir

volúmenes de líquidos de forma aproximada. Viene en

diferentes volúmenes y materiales: plást ico, vidrio o metal.

Pipeta

Usada en conjunto con un aspirador de goma este equipo

se ut iliza para medir volúmenes exactos. Viene en diferentes

volúmenes y por lo general t raen información acerca de la

incert idumbre asociada al uso del instrumento y la

temperatura óptima de trabajo.

Bureta

Columna de vidrio graduada usada para medir volúmenes

exactos.

Pipeta (Cortesía de EMYR)

Frasco kitasato (Cortesía Nadine90 CC 3.0)

Embudo Büchner (Cortesía Wets, CC 3.0)

Probeta (Cortesía de LAB Comercial)

Page 4: EL EQUIPO Y SUS NOMBRES - El Legado de Newton · de entre 20 cm y 30 cm usado para agitar solventes o manipular sólidos de forma segura. Espátula acanalada Utensilio de metal, usualmente

Química Orgánica: Prácticas de Laboratorio – El Legado de Newton

Luis Eduardo Hernández – 1ª Edición 4

Balón Aforado

Usado para medir volúmenes exactos de líquidos poco

volát iles. Trae una línea grabada en el vidrio la cual indica

el nivel al que hay que llevar el líquido para tener el

volumen exacto reportado por el instrumento. Trae

marcada la incert idumbre del equipo y la temperatura

óptima de trabajo.

Embudo Separador

Embudo con tapa y llave de paso usado para hacer

extracciones entre dos solventes inmiscibles. Puede tener

una unión esmerilada en el punto de salida para ser

acoplado con otro equipo de cristalería que cuente con

unión esmerilada.

Condensador

Un condensador sirve para enfriar vapores calientes y

condensarlos a líquidos nuevamente. Ideal para ser usado

en dest ilaciones y reacciones donde se requiere

calentamiento con reflujo de solvente. Se compone de un

cilindro de vidrio recubierto con otro cilindro por donde

fluye un refrigerante (usualmente agua). Es en esencia un

intercambiador de calor.

Cabeza de Destilación

Adaptador para unir el balón de dest ilación con el

condensador.

Balon Aforado (Cortesía LucasBoshc

CC 3.0)

Embudo separador (Cortesía PRHaney

CC 3.0)

Condensador (Cortesía de Quantickgoblin

CC 3-0)

Page 5: EL EQUIPO Y SUS NOMBRES - El Legado de Newton · de entre 20 cm y 30 cm usado para agitar solventes o manipular sólidos de forma segura. Espátula acanalada Utensilio de metal, usualmente

Química Orgánica: Prácticas de Laboratorio – El Legado de Newton

Luis Eduardo Hernández – 1ª Edición 5

Columna de Destilación Vigreux

Columna con platos de dest ilación usada para efectuar

una dest ilación más efectiva cuando se t iene una mezcla

miscible de líquidos con diferencia en sus puntos de

ebullición menor a 30 °C.

Adaptador Claisen

Adaptador para balón con unión esmerilada usada para

reacciones con reflujo de solvente y control de

temperatura.

Termómetro

Instrumento para medir temperatura. Pueden tener en su

interior mercurio, alcohol u otra sustancia.

Equipo de Extracción Soxhlet

Equipo usado para extracción exhaust iva de una sustancia

con poca solubilidad en un solvente. Usa el principio de la

condensación de un solvente por reflujo con un

condensador.

Espiga Alargadera

Equipo que se acopla a un condensador para decantar el

líquido condensado en otro frasco. Puede tener una salida

que puede acoplarse a una manguera de hule para

aquellas dest ilaciones al vacío.

Columna Vigreux (Cortesía Scienmart)

Alargadera para equipo de

destilación (Cortesía UC Boulder)

Adaptador Claisen (Cortesía Lab Depot)

Extractor Soxhlet (Cortesía de PRHaney CC 3.0)

Page 6: EL EQUIPO Y SUS NOMBRES - El Legado de Newton · de entre 20 cm y 30 cm usado para agitar solventes o manipular sólidos de forma segura. Espátula acanalada Utensilio de metal, usualmente

Química Orgánica: Prácticas de Laboratorio – El Legado de Newton

Luis Eduardo Hernández – 1ª Edición 6

Cápsula de Porcelana

Utensilio para calentar a la llama muestras de sólidos de

forma exhaust iva. La cápsula t iene capacidad de resist ir

altas temperaturas.

Agitador de Vidrio

También llamado “policía”. Es una barra de vidrio macizo

de entre 20 cm y 30 cm usado para agitar solventes o

manipular sólidos de forma segura.

Espátula acanalada

Utensilio de metal, usualmente de acero inoxidable, usado

para tomar muestras de sólidos en polvo o en forma de

gránulos. Con este utensilio se evita el uso de los dedos para

manipular estos sólidos.

Vidrio Reloj

Es un disco cóncavo de hecho de vidrio el cual se usa

como superficie para pesar y manipular sólidos en polvo.

También se usa como tapa para las bocas de beakers y

Erlenmeyer®.

Plantilla con Agitador Magnético

Es una plantilla con regulador de voltaje para calentar su

superficie y es usada como fuente de calor en el

laboratorio. Tiene en su interior un magneto giratorio con el

cual se pude hacer girar por efectos magnéticos una

past illa de hierro con recubrimiento de Teflon®.

Cápsula de porcelana (Cortesía

Quimedical)

Espátula acanalada (CC 3.0)

Vidrio Reloj (Cortesía PracticaCiencia)

Plantilla con agitador magnético

(Cortesía ICT)

Page 7: EL EQUIPO Y SUS NOMBRES - El Legado de Newton · de entre 20 cm y 30 cm usado para agitar solventes o manipular sólidos de forma segura. Espátula acanalada Utensilio de metal, usualmente

Química Orgánica: Prácticas de Laboratorio – El Legado de Newton

Luis Eduardo Hernández – 1ª Edición 7

Manta de Calentamiento

Es una manta de tela resistente al calor con una resistencia

interna la cual se calienta por fluido eléctrico. Se usa para

calentar balones de fondo redondo sin uso de llamas.

Picnómetro

Utensilio de vidrio con capacidad volumétrica conocida

usada para medir densidades de líquidos por gravimetría.

Viene marcada su incert idumbre y temperatura óptima de

trabajo.

Vaso Dewar

Envase con recubrimiento al vacío y superficie refractaria

diseñado para proporcionar aislamiento térmico a líquidos

almacenados en su interior.

Cedazo de asbesto

Es una rejilla de metal recubierta con asbesto ut ilizada para

distribuir la temperatura homogéneamente al usar una

llama.

Pinzas de Laboratorio

Instrumento de capacidad sujetadora ajustable ideal para

sujetar tubos de ensayo.

Prensas de Laboratorio

Son utensilios que se pueden enganchar con pernos a una

barra y ser usadas para sujetar en su sit io balones,

condensadores y otra cristalería

Manta de calentamiento (Cortesía

Reactivos y Equipos)

Picnómetro (Cortesía Cole Parmer)

Vaso Dewars (Cortesía Equipos y Laboratorios)

Prensa de laboratorio (Cortesía Banggood)

Page 8: EL EQUIPO Y SUS NOMBRES - El Legado de Newton · de entre 20 cm y 30 cm usado para agitar solventes o manipular sólidos de forma segura. Espátula acanalada Utensilio de metal, usualmente

Química Orgánica: Prácticas de Laboratorio – El Legado de Newton

Luis Eduardo Hernández – 1ª Edición 8

Soporte

Es una barra de metal con una base plana usada para

colocar las prensas de laboratorio sujetadas con un perno

atornillable.

Viales

Pequeños frascos con tapa enroscable usados para

contener muestras de sólidos o líquidos.

Capilares de Vidrio

Pequeños cilindros de vidrio usados para depositar

pequeñas marcas de muestras en cromatoplacas

Cromatoplacas

Placas con superficie de metal recubiertas con sílica muy

fina usadas para cromatografía de capa delgada.

Tubo de Thiele

Tubo en forma de una “b” usado para medir el punto de

fusión y ebullición de sustancias.

Gradilla

Utensilio para colocar tubos de ensayo de manera segura.

Desecador

Recipiente de vidrio usado en conjunto con un agente

desecante con el propósito de remover humedad de

muestras sólidas.

Viales de laboratorio (Cortesía Cromlab)

Soporte de Laboratorio (Cortesía

Aliexpress)

Tubo de Thiele (Cortesía Letslab)

Desecador (Cortesía LabKit)