el enfoque socio-histÓrico de la ciencia de thomas … · al ser consultada sobre que sistema de...

14
EL ENFOQUE SOCIO-HISTÓRICO DE LA CIENCIA DE THOMAS KUHN: Paradigmas y Comunidades Científicas Para pensar la ciencia y a los científicos argentinos, hoy…. Parte I

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL ENFOQUE SOCIO-HISTÓRICO DE LA CIENCIA DE THOMAS … · Al ser consultada sobre que sistema de ciencia imagina con cuatro años más de gobierno de Mauricio Macri, Pitta Alvarez

EL ENFOQUE SOCIO-HISTÓRICO DE LA CIENCIA DE THOMAS KUHN:

Paradigmas y Comunidades Científicas

Para pensar la ciencia y a los científicos argentinos, hoy….

Parte I

Page 2: EL ENFOQUE SOCIO-HISTÓRICO DE LA CIENCIA DE THOMAS … · Al ser consultada sobre que sistema de ciencia imagina con cuatro años más de gobierno de Mauricio Macri, Pitta Alvarez

2015

Page 3: EL ENFOQUE SOCIO-HISTÓRICO DE LA CIENCIA DE THOMAS … · Al ser consultada sobre que sistema de ciencia imagina con cuatro años más de gobierno de Mauricio Macri, Pitta Alvarez

"Estoy acá para defender lo que se ha hecho en estos últimos 12 años. Yo soy uno de los que se tuvo que ir. Me fui a hacer ciencia a otro lado porque en el año 2002 en la Argentina era imposible y volvimos, volvimos a un país que no esperábamos, un país que nos recibió, que nos dio la posibilidad de hacer ciencia y tecnología como nunca había pasado en la historia Argentina. Y hoy me causa gracia cuando nos dicen que generamos una campaña de miedo, no, no generamos una campaña de miedo, tenemos miedo. Tenemos miedo de volver para atrás, los conocemos, sabemos lo que hicieron en los 90 con el país, con la ciencia, fue todo un desastre y bueno es fundamental que nos organicemos y peleemos para poder mantener lo que se logro en estos 12 años y la única opción para eso es que ganen Scioli-Zannini el 22 de noviembre." Guillermo Durán, docente y matemático.

"Me parece que es una manifestación muy sincera y honesta de una comunidad que ha visto los cambios que se han dado en estos 12 años y que no esta dispuesta a volver atrás. Creo que estos jóvenes que en estos años han podido desarrollar su actividad científica, formarse, incluso viajar al exterior, ademas han logrado algo muy importante, que es el sentido de responsabilidad. Este reconocimiento que la sociedad hace de los científicos tiene como contracara que el científico se siente responsable ante el ciudadano común, eso es un cambio cultural muy importante que tiene que ser irreversible, no puede ser sustituido por una vuelta a un periodo en el que los científicos fueron considerados prescindibles." Lino Barañao, Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación Argentina 2007-2018. Actual Secretario de Ciencia y Tecnología en el Ministerio de Educación de la República Argentina.

Page 4: EL ENFOQUE SOCIO-HISTÓRICO DE LA CIENCIA DE THOMAS … · Al ser consultada sobre que sistema de ciencia imagina con cuatro años más de gobierno de Mauricio Macri, Pitta Alvarez

2016

Desde hace semanas vienen alertando sobre los recortes millonarios que sufrirá el área en caso de aprobarse el “Presupuesto 2017”. Docentes e investigadores científicos decidieron declarar un paro este miércoles y jueves con una movilización al Congreso de la Nación incluida. A menos que se modifique el proyecto de ley, el Congreso de la Nación deberá votar en unos días el recorte presupuestario más grande en “Ciencia y Tecnología” desde que se creó el área. Lejos de las promesas de campaña, donde el ahora presidente Mauricio Macri prometía elevar el presupuesto del Ministerio de Ciencia y Tecnología al 1,5% del PBI, “Cambiemos” desarrolla una política acorde a sus deseos de ajuste fiscal. Durante este último tiempo, a través de la campaña #DefendamosLaCienciaArgentina, distintas facultades, universidades e instituciones nacionales intentaron visibilizar la problemática que atraviesa al ámbito científico: el abismal recorte de fondos para los proyectos científicos.

Page 5: EL ENFOQUE SOCIO-HISTÓRICO DE LA CIENCIA DE THOMAS … · Al ser consultada sobre que sistema de ciencia imagina con cuatro años más de gobierno de Mauricio Macri, Pitta Alvarez
Page 6: EL ENFOQUE SOCIO-HISTÓRICO DE LA CIENCIA DE THOMAS … · Al ser consultada sobre que sistema de ciencia imagina con cuatro años más de gobierno de Mauricio Macri, Pitta Alvarez

Son siete mil investigadores de varias especialidades los que firmaron un documento en donde critican duramente las medidas del ejecutivo: La “gigantesca transferencia de fondos a los sectores concentrados de la economía”, el “abuso de decretos de necesidad y urgencia para burlar el sistema democrático” y “la persecución ideológica llevada a cabo por organismos del Estado”, son algunas de las preocupaciones que profesionales del Conicet, Invap, Inti, Inta y docentes de las universidades nacionales escribieron en el manifiesto. “Nuestra tarea cotidiana se construye sobre las bases del pensamiento crítico”, explican los trabajadores de la ciencia, “por lo cual no podemos mirar para el costado frente a medidas que apuntan a echar por tierra conquistas sociales y populares e instalar un discurso adormecedor de conciencias”. Para los firmantes, Macri encabeza “una restauración conservadora en el país”. “No se trata de un reclamo concreto, económico o corporativo del sector”, aclaró Dvorkin, “es sencillamente la comunidad científica tomando posición sobre este gobierno”. Entre los firmantes se encuentran: Exactas Jorge Aliaga, la directora del Conicet Dora Barrancos, el ex directivo de Flacso Daniel Filmus, el biólogo Alberto Kornblihtt, premio Konex 2013; el matemático Adrián Paenza, el físico Juan Pablo Paz, investigador del Conicet y de la UBA; el ex presidente del Conicet Roberto Salvarezza y el experto en neurociencia Osvaldo Uchitel.

Page 7: EL ENFOQUE SOCIO-HISTÓRICO DE LA CIENCIA DE THOMAS … · Al ser consultada sobre que sistema de ciencia imagina con cuatro años más de gobierno de Mauricio Macri, Pitta Alvarez

2018

Page 8: EL ENFOQUE SOCIO-HISTÓRICO DE LA CIENCIA DE THOMAS … · Al ser consultada sobre que sistema de ciencia imagina con cuatro años más de gobierno de Mauricio Macri, Pitta Alvarez

“El grupo Ciencia y Técnica Argentina (CyTA) repudia la medida del Presidente Macri de eliminar el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT). Creado en 2007 por una decisión histórica de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner que coronaba la política de promoción de la ciencia y la tecnología por parte del Estado Nacional para contribuir a un desarrollo económico independiente en un país soberano, el MINCyT fue actor principal en la expansión del sistema científico tecnológico experimentado hasta 2015 a través de numerosas medidas que incluyeron repatriación de científicos, construcción de 90.000 metros cuadrados de laboratorios, aumento progresivo de ingresantes a la carrera de investigador científico del Conicet (CIC), así como de becas, puestos de técnicos y administrativos.” “Hoy la situación es diametralmente opuesta. Se redujo en un 50% el número de ingresantes a la CIC, los salarios y becas se encuentran en los niveles más bajos de la región, no se giran fondos para el funcionamiento de institutos y centros de investigación, se eliminó el plan nacional de infraestructura, ni la Anpcyt ni el Conicet cuentan con presupuesto para afrontar los pagos de subsidios de investigación y compras de equipamiento ya acordados, y se han suspendido las contrapartes de convenios internacionales. La reciente megadevaluación se ha llevado consigo el poder adquisitivo de los ya magros subsidios de investigación, sobre todo en las áreas experimentales en que la inmensa mayoría de insumos y equipamiento son importados y cotizan en dólares.”

Page 9: EL ENFOQUE SOCIO-HISTÓRICO DE LA CIENCIA DE THOMAS … · Al ser consultada sobre que sistema de ciencia imagina con cuatro años más de gobierno de Mauricio Macri, Pitta Alvarez

2018

https://nexciencia.exactas.uba.ar/ajuste-recorte-conicet-ciencia-tecnologia-becas-subsidios-presupuesto-gastos-recursos-fondos-cargos

Page 10: EL ENFOQUE SOCIO-HISTÓRICO DE LA CIENCIA DE THOMAS … · Al ser consultada sobre que sistema de ciencia imagina con cuatro años más de gobierno de Mauricio Macri, Pitta Alvarez

“En líneas generales, nos preocupa toda la situación de la ciencia y la tecnología en la Argentina. Consideramos que ha habido un importante retroceso en los últimos dos años y, en particular, vamos a hacer eje en la disminución de ingresos en la carrera de investigador científico del CONICET y en la disminución de becas doctorales y posdoctorales”, explica el matemático Guillermo Durán, investigador del CONICET y director del Instituto de Cálculo. Por su parte, el biólogo molecular Alberto Kornblihtt, director del Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (IFIBYNE UBA-CONICET), se refirió al profundo recorte para gastos de funcionamiento que están sufriendo los institutos del CONICET. “Este año ya recibimos la primera cuota y vino con una reducción nominal del 20 por ciento en relación con la primera cuota del año pasado. Es decir que no sólo no tuvo en cuenta la inflación del 2017 sino que directamente recibimos un 20 por ciento menos de dinero”, señala con preocupación. Y agrega: “Es impactante. A mí me hizo acordar muchísimo al gobierno de De la Rúa cuando nos bajaron un 13 por ciento los salarios a todos los estatales. Porque uno está psicológicamente preparado para tener aumentos que no se corresponden con la realidad pero, cuando hay un reducción, es como una cachetada”.

Page 11: EL ENFOQUE SOCIO-HISTÓRICO DE LA CIENCIA DE THOMAS … · Al ser consultada sobre que sistema de ciencia imagina con cuatro años más de gobierno de Mauricio Macri, Pitta Alvarez

2019

Marina Simian, la científica del Conicet que participó en el programa “Quién quiere ser millonario" para conseguir fondos para sus investigaciones, detalló que los 500 mil pesos que ganó la ayudan a "salvar el año". Además sostuvo que hay "mucha demora" en el pago del presupuesto que asigna el Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCYT). “Soy científica. Dirijo un grupo de investigación en el CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), soy de la Universidad de San Martín y en este momento estamos trabajando en las nuevas terapias para el cáncer. Y en realidad, bueno, vinimos acá para porque si recaudamos algo, va a ser para el grupo de investigación", reveló la participante en su presentación. Su presencia en el programa de Telefé, conducido por Santiago Del Moro, le ayudó a difundir el déficit que enfrenta Argentina en materia de ciencia y tecnología. Según detalló Simian en diálogo con Radio Metro, tiene a cargo cinco becarios con los que trabaja en el desarrollo de nuevas terapias para el cáncer. “Estamos complicados con el tema presupuestario en ciencia y tecnología y tengo compromisos con mis becarios y les tengo que proveer lo que ellos necesitan para trabajar”, contó.

Page 12: EL ENFOQUE SOCIO-HISTÓRICO DE LA CIENCIA DE THOMAS … · Al ser consultada sobre que sistema de ciencia imagina con cuatro años más de gobierno de Mauricio Macri, Pitta Alvarez

2019

De hecho, la mujer acepta que acompañará al frente Juntos por el Cambio pese a tener diferencias con el Presidente. "Me pasaron la carta y yo adhiero a eso. No tengo ningún problema en reconocerlo. Sí, me parece que la política científica de Macri es un desastre, pero la vida no tiene una sola dimensión. No estoy de acuerdo con los modos del kirchnerismo y nunca los votaría, punto", dijo Simian este viernes, durante una entrevista con radio Con Vos.

Marina Simian, la científica del Conicet que en mayo participó del programa "Quién quiere ser millonario" con el objetivo de visibilizar la falta de financiamiento en su área de trabajo, es una de las intelectuales que firmó la solicitada a través de la que se pide la reelección de Mauricio Macri.

Page 13: EL ENFOQUE SOCIO-HISTÓRICO DE LA CIENCIA DE THOMAS … · Al ser consultada sobre que sistema de ciencia imagina con cuatro años más de gobierno de Mauricio Macri, Pitta Alvarez

2019

¿Que pasa con cuatro años más de Macri? Al ser consultada sobre que sistema de ciencia imagina con cuatro años más de gobierno de Mauricio Macri, Pitta Alvarez aseguró que "espero que Cambiemos tome en cuenta las muchas críticas que les hemos hecho de la gente que los ha votado, como el tema de importación de insumos". "El tema de la importación de insumos fue un tema que yo llevé, y durante el kirchnerismo se perdió mucha plata con ese sistema, y cuando yo se lo llevé los tipos se pusieron a trabajar e hicieron un trabajo excelente", dijo Pitta Alvarez. "La capacidad de escucha está", dijo Pitta Alvarez "pero dejaron gente adentro que no debería estar, como Barañao", cuestionó la investigadora.

http://www.periferiaciencia.com.ar/noticia.php?n=257

Page 14: EL ENFOQUE SOCIO-HISTÓRICO DE LA CIENCIA DE THOMAS … · Al ser consultada sobre que sistema de ciencia imagina con cuatro años más de gobierno de Mauricio Macri, Pitta Alvarez

2019

Los científicos que esta tarde le manifestarán personalmente su respaldo a Fernández plantean que quieren "colaborar en la recuperación e impulso a un modelo de desarrollo productivo y sociocultural que promueva la inclusión y la justicia social, apoyándose en la ciencia, la tecnología y el conocimiento generados en nuestro país". El documento ya fue firmado por más de 4000 investigadores-docentes, 2500 investigadores de carrera y 1500 becarios, técnicos y administrativos, que además de manifestar su apoyo explícito a los candidatos del Frente de Todos, expresan su rechazo al modelo neoliberal implementado por el macrismo desde el 2015, que se tradujo en un fuerte ajuste en el área científica .