el embarazo adolescente en el perú

Upload: dimas-guiop

Post on 05-Jul-2018

238 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 El Embarazo Adolescente en El Perú

    1/170

    VOLUMEN 30 NÚMERO 3 JULIO - SEPTIEMBRE 2013

    ISSN 1726-4634

    LIMA, PERÚ

    REVISTA PERUANA DEMEDICINA EXPERIMENTAL

    Y SALUD PÚBLICA

    REVISTA PERUANA DEMEDICINA EXPERIMENTAL

    Y SALUD PÚBLICA

  • 8/16/2019 El Embarazo Adolescente en El Perú

    2/170

     La participación en las actividades de psicoproflaxis por parte de las gestantesdetermina un embarazo saludable eincrementa la calidad de vida tanto de lamadre como de su futuro hijo.

    Cortesía

     De la licenciada Elsa Vela Arévalo,coordinadora del servicio de obstetriciade la Unidad Básica de Atención Primaria Magdalena del Mar 

    José Carlos del Carmen Sara

    César Cabezas Sánchez

    Marco Bartolo Marchena

    Jefe Institucional

    Subjefe Institucional

    Oscar Aquino Vivanco

    Estela Ospina Salinas

    Lely Solari Zerpa

    Director (e) General

    Directora General

    Pedro Valencia Vásquez

    Marita Mercado Zavaleta

    Gabriela Minaya Martínez

    Javier Vargas Herrera

    Midori Musme de Habich RospigliosiMINISTRA

    Director General

    Directora General

     Aquiles Enrique Muñante Manrique

  • 8/16/2019 El Embarazo Adolescente en El Perú

    3/170

    INSTITUTO NACIONAL DE SALUDREVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL Y SALUD PÚBLICA

    Volumen 30 Número 3 Julio - Septiembre 2013

      Editor Invitado Editora Científca Editor Adjunto Editor Adjunto 

    Oscar Ugarte Ubilluz Lely Solari Zerpa Francisco Huapaya Jurado Hugo Arroyo Hernández Sistema Metroplitano de La Solidaridad Instituto Nacional de Salud Instituto Nacional de Salud Instituto Nacional de Salud 

    Comité Editor

    DirectorZuño Burstein Alva

     Instituto Nacional de Salud 

    Editor GeneralCésar Cabezas Sánchez Instituto Nacional de Salud 

    Walter H. Curioso VilchezUniversidad Peruana Cayetano Heredia

    Fabián Fiestas Saldarriaga Instituto Nacional de Salud 

    Alfredo Guillén OneeglioUniversidad Nacional Federico Villarreal 

    Heinner Guio Chunga Instituto Nacional de Salud 

    César Gutiérrez VillafuerteUniversidad Nacional Mayor de San Marcos

    Charles Huamaní Saldaña Instituto Nacional de Salud 

    Claudio F. Lanata de las Casas Instituto de Investigación Nutricional 

    Germán Málaga RodríguezUniversidad Peruana Cayetano Heredia

    Percy Mayta TristánUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    Edward Mezones Holguín Instituto Nacional de Salud 

    J. Jaime Miranda MonteroUniversidad Peruana Cayetano Heredia

    Alberto Perales CabreraUniversidad Nacional Mayor de San Marcos

    Oswaldo Salaverry GarcíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos

    Alonso Soto Tarazona Hospital Nacional Hipólito Unanue

    Víctor Suárez Moreno Instituto Nacional de Salud 

    Javier Vargas HerreraUniversidad Nacional Mayor de San Marcos

    Consejo Consultivo

    Jorge Alarcón VillaverdeUniversidad Nacional Mayor de San Marcos

     Lima, Perú

    Werner Apt BaruchUniversidad de ChileSantiago, Chile

    Javier Arias-Stella Academia Nacional de Medicina Lima, Perú

    Federico AugustovskiUniversidad de Buenos Aires

     Buenos Aires, Argentina

    Alessandro BartoloniUniversita’ di Firenze

     Firenze, Italia

    William Checkley Johns Hopkins University Baltimore, Maryland, USA

    Heriberto FernándezUniversidad Austral de ChileValdivia, Chile

    Héctor H. García Lescano Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas Lima, Perú

    Patricia J. García FunegraUniversidad Peruana Cayetano Heredia

     Lima, Perú.

    Uriel García Cáceres Academia Nacional de Medicina Lima, Perú

    Robert H. Gilman Johns Hopkins University Baltimore, Maryland, USA.

    Roger Glass National Institutes of Health Bethesda, Maryland, USA.

    Gustavo Gonzáles RengifoUniversidad Peruana Cayetano Heredia

     Lima, Perú.

    Eduardo Gotuzzo HerenciaUniversidad Peruana Cayetano Heredia

     Lima, Perú.

    Humberto Guerra AllisonUniversidad Peruana Cayetano Heredia

     Lima, Perú.

    Roger Guerra-García Academia Nacional de Medicina Lima, Perú.

    Luis Haro GarcíaUniversidad Nacional Autónoma de México

     México DF, México

    Daniel Haro Haro Academia Peruana de Cirugía Lima, Perú.

    Jan Helge Solbakk University of Oslo, University of Bergen

     Noruega

    Gilberto Henostroza HaroUniversidad Peruana Cayetano Heredia

     Lima, Perú.

    Adrián V. Hernández DíazCleveland ClinicOhio, USA.

    Jay Kaufmann McGill University Montreal, Quebec, Canada

    Michael Knipper  Justus Liebig University GiessenGiessen, Germany

    Víctor Alberto Laguna TorresUnited States Naval Medical Research Center 

     Detachment, Lima, Perú

    Audrey LenhartCenters for Disease Control and Prevention

     Atlanta, EE. UU.

    Alejandro Llanos CuentasUniversidad Peruana Cayetano Heredia

     Lima, Perú.

    Yury V. LartsevUniversidad Estatal Médica de Samara,Samara, Rusia.

    Paulo Marchiori Buss Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), Río de Janeiro, Brasil.

    Wilmer Marquiño QuezadaOrganización Panamericana de la Salud 

     Managua, Nicaragua

    David A. Moore London School of Hygiene and Tropical Medicine London, United Kingdom

    Sergio Muñoz Navarro Pan American Health OrganizationWashington DC, USA.

    César Náquira VelardeUniversidad Nacional Mayor de San Marcos

     Lima, Perú.

    Oscar Pamo ReynaUniversidad Peruana Cayetano Heredia

     Lima, Perú.

    Bertha Pareja ParejaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos

     Lima, Perú.

    Sergio Recuenco CabreraCenter for Disease Control and Prevention,

     Atlanta, USA

    Alfonso J. Rodríguez MoralesUniversidad Tecnológica de Pereira

     Pereira, Colombia

    Trenton K. RuebushU.S. Agency for International Development,Washington DC, USA.

    Sonya Shin Harvard UniversityBoston, Massachusetts, USA.

    Aníbal Velásquez ValdiviaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosLima, Perú.

    Armando Yarlequé ChocasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos

     Lima, Perú

    Coordinación AdministrativaJavier Vargas Herrera Instituto Nacional de Salud 

    DistribuciónGraciela Rengifo García

     Instituto Nacional de Salud 

    Asistente EditorialBertha Huarez Sosa

     Instituto Nacional de Salud 

    Corrección de EstiloDaniel Cárdenas Rojas Instituto Nacional de Salud 

  • 8/16/2019 El Embarazo Adolescente en El Perú

    4/170

    Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(3):

    372

    La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (Rev Peru Med Exp Salud Publica) es el órganoocial de difusión cientíca del Instituto Nacional de Salud (INS), Lima, Perú; es una publicación de periodicidadtrimestral y tiene como objetivo la publicación de la producción cientíca en el contexto biomédico social, especial-mente los aportes prácticos con el n de contribuir a mejorar la situación de salud del país y de la región, además,propicia el intercambio con entidades similares en el Perú y en el extranjero, a n de promover el avance y laaplicación de la investigación y la experiencia cientíca en salud.

    La Revista recibe contribuciones inéditas como artículos originales, de revisión, originales breves, reportes decaso, galerías fotográcas o cartas al editor, las cuales son revisadas por expertos (pares) nacionales comoextranjeros que han publicado investigaciones similares previamente, estos opinan en forma anónima sobre lacalidad y validez de sus resultados, el número de revisores depende del tipo de artículo, solo se publican aquellosartículos con comentarios favorables y que han resuelto las observaciones enviadas. El tiempo de revisión demoraen la mayoría de los casos entre dos a cuatro meses según la celeridad de los revisores y autores.

    La Revista no se hace responsable de las opiniones vertidas por los autores de los artículos publicados. Todos los derechos quedan reservados por el Instituto Nacional de Salud. Cualquier publicación, difusión odistribución de la información presentada queda autorizada siempre y cuando se cite la fuente de origen.

    La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública está indizada o resumida en:

     Academic Search Complete: Grupo EBSCO AGORA: Access to Global Online Research in AgricultureDOAJ: Directory of Open Access JournalEMBASE: Excerpta Medica Database / Elsevier B.V.HINARI: Health Internet Network Access to Research InitiativeIMBIOMED: Índice Mexicano de Revistas Biomédicas Latinoamericanas IndexCopernicus:

    Index Copernicus International.LATINDEX : Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Cientícas en América

    Latina, El Caribe, España y Portugal.LILACS: Literatura Latinoamericana en Ciencias de la SaludLIPECS: Literatura Peruana en Ciencias de la SaludMedicLatina: Grupo EBSCOMEDLINE: Index Medicus / U.S. National Library of MedicineOARE: Online Access to Research in the EnvironmentRedALyC: Red de revistas Cientícas de América Latina y El Caribe, España y PortugalREPIDISCA: Red Panamericana de Información en Salud AmbientalSISBIB-UNMSM: Sistema de Bibliotecas Online de la Universidad Nacional Mayor de San MarcosSciELO Perú: Scientic Electronic Library OnlineSciELO Salud Pública: Scientic Electronic Library Online Salud Publica - Bireme, Brasil.SCOPUS: Database of Abstracts and Citations for Scholarly Journal Articles.

    Se distribuye gratuitamente y por canje, además, está disponible a texto completo en:http://www.ins.gob.pe/rpmesp

    © Copyright 2013 INS-PERÚDepósito Legal 2000-2856

    ISSN Versión impresa: 1726-4634ISSN Versión electrónica: 1726-4642

    Traducción: HUSNI Traducciones e Interpretaciones S.A.C.Diseño y diagramación: Segundo E. Moreno Pacheco

    Tiraje: 3000 ejemplaresImpreso en Punto y Grafía SACSeptiembre 2013

    Dirección: Instituto Nacional de SaludCápac Yupanqui 1400. Lima 11, Perú.Teléfono: (511) 748-1111 anexo 2122

    Correo electrónico: [email protected] /[email protected]

    Página web: www.ins.gob.pe/rpmesp

    Investigar para proteger la salud 

  • 8/16/2019 El Embarazo Adolescente en El Perú

    5/170

    373

    Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(3): 373-75.

    CONTENIDO / CONTENTS

    VOLUMEN 30 NÚMERO 3 JULIO - SEPTIEMBRE 2013

    VOLUME 30 NUMBER 3 JULY – SEPTEMBER 2013

    Editorial / Editorial• Desarrollo y ejercicio de los derechos en salud sexual y reproductiva

    Development and exercise of rights in sexual and reproductive healthOscar Ugarte-Ubilluz .............................................................................................................................................376

    Artículos de investigación / Research papers

    • Características de la violencia durante el embarazo en adolescentes de Lima, PerúCharacteristics of violence during teenage pregnancy in Lima, PeruHans Contreras-Pulache, Elizabeth Mori-Quispe, Willy D. Hinostroza-Camposano, Maribel Yancachajlla- Apaza, Nelly Lam-Figueroa, Horacio Chacón-Torrico ................................. ....................... ....................... ............379

    • Inuencia del servicio militar voluntario sobre el comportamiento sexual de una población de jóvenesInuence of voluntary military service on the sexual behavior of a population of young adultsMoisés Apolaya-Segura, César Cárcamo-Cavagnaro ...................... ....................... ....................... .......................386

    • Niveles de plomo en gestantes y neonatos en la ciudad de La Oroya, PerúLead levels in pregnant women and newborns in La Oroya city, PeruJorge Castro-Bedriñana, Doris Chirinos-Peinado, Elva Ríos-Ríos ....................... ....................... ....................... ...393

    • Estatus ponderal y aptitud cardiorrespiratoria en escolares de la región central del PerúWeight status and cardiorespiratory tness in school students in the central region of Peru Alcibíades Bustamante, José Maia ....................... ....................... ....................... ....................... ....................... .....399

    • Estudio de las denuncias penales por responsabilidad profesional médica en el Instituto deMedicina Legal de Lima, PerúCriminal claims about medical professional liability in the Instituto de Medicina Legal of Lima, PeruCleyber Navarro-Sandoval, Shermany Arones-Guevara, Rosa Carrera-Palao, Kelly Casana-Jara, TomasaColque-Jaliri ...........................................................................................................................................................408

    • Tratamiento quirúrgico de la enfermedad valvular cardiaca de predominio izquierdo, en unhospital de referencia nacional de Lima, PerúSurgical treatment of left-sided heart valve disease in a national reference hospital in Lima, PeruJulio C. Vasquez, Ciro A. Barrantes, Julio E. Peralta, Luis E. Rojas .....................................................................415

    • Infecciones de transmisión sexual en mujeres de un establecimiento penitenciario de Lima, PerúSexually transmitted infections in women living in a prison in Lima, PeruMaría del Carmen Garaycochea, Raquel Pino, Imelda Chávez, José L. Portilla, María L. Miraval, Evelyn Arguedas, Pamela Linares, Edwin Cabezudo, Soledad Romero, Manuel Espinoza ........................ .....................423

    • Impacto de la aplicación de los criterios de la Asociación Americana de Tiroides en el diagnósticode hipotiroidismo en gestantes de Vigo, EspañaImpact of the application of the American Thyroid Association criteria on the diagnosis ofhypothyroidism in pregnant women in Vigo, SpainMarta Pombar-Pérez, Manuel Penín-Álvarez, María Vélez-Castillo, Cristina Trigo-Barros, Elías Álvarez-García, Rosa Rodríguez-Ferro ..............................................................................................................................428

    • Características clínicas y valoración geriátrica en adultos mayores con neumonía de un hospitalde Buenos Aires, ArgentinaClinical characteristics and geriatric evaluation of elderly patients with pneumonia in a hospitalin Buenos Aires, ArgentinaMartín Regueiro, Cecilia Homar, Ricardo Ovejero, Antonio Liu, Tomás Pieroni, Romina Basilico ........................432

  • 8/16/2019 El Embarazo Adolescente en El Perú

    6/170

    374

    Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(3): 373-76.

    • Porocarcinoma ecrino: estudio clínico-patológico de 19 casos en el Instituto Nacional deEnfermedades Neoplásicas, Lima – PerúEccrine porocarcinoma: clinical-pathological study of 19 cases in the Instituto Nacional deEnfermedades Neoplásicas, Lima – PeruSandro Casavilca, Anny Lama, Melvy Guerrero, Lydia R. Essary, Raúl Mantilla, Luis Cano, CarlosBarrionuevo ...........................................................................................................................................................437

    • Identicación in silico del mimetismo molecular entre epitopes T de Neisseria meningitidis B yel proteoma humanoIn silico identication of molecular mimicry between t-cell epitopes of Neisseria meningitidis Band the human proteome Alexander Batista-Duharte, Bruno Téllez, Maybia Tamayo, Deivys Portuondo, Osmir Cabrera, GustavoSierra, Oliver Pérez ...............................................................................................................................................441

    Revisión / Review

    • Cisteínoproteasas catepsinas L de Taenia solium: rol biológico en la infección y potencial usopara el inmunodiagnóstico de la neurocisticercosisCathepsin L cysteine protease from Taenia solium: its biological role in the infection and potential

    use for the immunodiagnosis of neurocysticercosisNancy León, Carlos Padilla, Mónica Pajuelo, Patricia Sheen, Mirko Zimic .................... ....................... ................446

    Simposio: Salud sexual y reproductiva / Sexual and reproductive health

    • La conferencia de El Cairo y la armación de los derechos sexuales y reproductivos, como basepara la salud sexual y reproductivaThe Cairo conference and the assertion of sexual and reproductive rights as a basis for sexualand reproductive healthSusana Galdos Silva .............................................................................................................................................455

    • Situación de la mortalidad materna en el Perú, 2000-2012Situation of maternal mortality in Peru, 2000-2012 Lucy del Carpio Ancaya .........................................................................................................................................461

    • La planicación familiar como herramienta básica para el desarrolloFamily planning as a basic tool for developmentMiguel Gutiérrez ....................................................................................................................................................465

    • El embarazo adolescente en el Perú: situación actual e implicancias para las políticas públicasTeenage pregnancy in Peru: its current situation and implications for public policiesWalter Mendoza, Gracia Subiría ............................................................................................................................471

    • Rol del varón en la anticoncepción, como usuario y como parejaRole of men in contraception, as users and partnersDaniel Aspilcueta-Gho ...........................................................................................................................................480

    • Política de anticoncepción oral de emergencia: la experiencia peruana

    Emergency oral contraception policy: the peruvian experienceEduardo A. Pretell-Zárate ......................................................................................................................................487

    Sección especial / Special section

    • Aborto terapéutico, ausencia injusticada en la política sanitariaTherapeutic abortion, unjustied absence in health policySusana Chávez-Alvarado ......................................................................................................................................494

    • La penalización de las relaciones sexuales entre o con adolescentes y su efecto en el ejerciciode los derechos sexuales y reproductivosThe criminalization of sexual relations between or with adolescents and its effect in the exerciseof their sexual and reproductive rightsRossina Guerrero ..................................................................................................................................................500

  • 8/16/2019 El Embarazo Adolescente en El Perú

    7/170

    375

    Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(3): 373-76.

    Reporte de caso / Case report

    • Reporte de cuatro casos clínicos de lariasis en Alto Nanay, LoretoReport of four clinical cases of lariasis in Alto Nanay, LoretoJavier Vargas-Herrera, Nancy Arróspide-Velasco, Sonia Gutierrez-González, Juan C. Celis-Salinas, DanielHuamaní-Solano, Luis Loza-Hermenegildo, Julio Elgegren-Lao, José Armas-Montes, Juan Baca-Pérez,César Cabezas ......................................................................................................................................................506 

    Historia de la Salud Pública / History of public health

    • Iatrogenia institucional y muerte materna. Semmelweis y la ebre puerperalInstitutional iatrogeny and maternal death. Semmelweis and puerperal feverOswaldo Salaverry García .....................................................................................................................................512

    Galería fotográca / Picture gallery

    • Representaciones sexuales en ceramios precolombinos Moche, PerúSexual representations in pre-columbian Moche ceramics, Peru

    C. Hugo Arroyo-Hernández, Daniel Cárdenas-Rojas, Oswaldo Salaverry-García ..................... ........................ ...518

    Cartas al editor / Letters to editor

    • Las esterilizaciones forzadas, los derechos reproductivos y el consentimiento informado.Forced sterilizations, reproductive rights and informed consent  Germán Málaga .....................................................................................................................................................521

    • Aplicación de un sistema de información electrónico al programa de tamizaje de cáncer decuello uterino

     Application of an electronic information system to the cervical cancer screening programJavier Vargas-Herrera, Javier Manrique, María del Carmen Nuñez, Paula Sánchez, María Miraval, MercyMerejildo, Violeta Puntas .......................................................................................................................................522

    • Intervenciones del programa presupuestal por resultados en salud materno-neonatalInterventions of the maternal and newborn health program based on nancing for performance Alfonso Gutiérrez-Aguado .......................... ....................... ....................... ....................... ....................... ...............524

    • Funciones cognitivas de personas viviendo con VIH/SIDA asistentes a un programa deatención integralCognitive functions of people living with HIV/AIDS attending in integral care program Ángela Arciniegas, Tatiana Malagón, Karen Halliday, José Rafael Tovar-Cuevas ......................................... .......525

    •  β-lactamasas de espectro extendido tipo CTX-M en aislamientos de Shigella exneri depacientes pediátricos con diarrea agudaCTX-M-Type extended-spectrum β-lactamase in Shigella exneri isolates from pediatric patientswith acute diarrheaEdgar Gonzales-Escalante, Raúl Sevilla-Andrade, Segundo León-Sandoval ..................... ....................... ...........527

    • Sistemas de información sobre dengue en el Perú: necesidad de monitoreo y análisis en tiempo realInformation systems about dengue in Peru: need for real-time monitoring and analysisFernando Donaires, Javier Vargas-Herrera, César Cabezas, Javier Ponce, Kim Hoffman .................... ...............528

    • Seguro complementario de trabajo de riesgo en personal de saludComplementary occupational risk insurance for health care personnel  Manuel Landa-Romero, Cristiam Ramos-Ascona, Santiago Hidalgo-Contreras ..................... ....................... .......530 

    Instrucciones para la presentación de artículos / Instrucctions for manuscripts presentation..... 531

  • 8/16/2019 El Embarazo Adolescente en El Perú

    8/170

    376

    Durante décadas, el concepto de salud reproductiva estuvo circunscrito en el país, y en el nivelinternacional, a una visión de la planicación familiar como forma de reducir el crecimiento poblacional y,por esa vía, luchar contra la pobreza. Sin embargo, a partir de la Conferencia Internacional de Poblacióny Desarrollo, realizada en El Cairo en el año 1994, el concepto se amplió a salud sexual y reproductivacon una visión más integral vinculada al desarrollo, a la promoción de valores y a la defensa de losderechos humanos (1).

    Durante los primeros setenta años del siglo XX, los países y los organismos internacionales se preocupaban

    principalmente por las consecuencias económicas y sociales del rápido crecimiento poblacional de laépoca. Esto ha sido más intenso en América Latina en las décadas del 60 y 70 cuando los avancesen la reducción de la mortalidad general conguraron la denominada “explosión demográca”, como unproblema económico y social. Esta preocupación se expresó en la gran mayoría de países participantesen la Conferencia Internacional de Población de Bucarest, en 1974 (2). Como consecuencia de ello seadoptaron recomendaciones para establecer fuertes programas de planicación familiar, orientadosfundamentalmente a reducir las elevadas tasas de fecundidad de la mayoría de países en vías de desarrollo,utilizando masivamente diferentes métodos de planicación familiar, entre ellos los métodos hormonalescuyo uso desde la década de los 60 se había popularizado con enorme éxito.

    En la Conferencia Internacional de Población de 1984 (3), realizada en México, se mantuvo ese criterioaunque fuertemente vinculado también con el concepto de promoción de la salud, en el marco de la

    atención primaria de salud aprobada por la Organización Mundial de Salud (OMS) en la ConferenciaMundial de Alma Ata en 1978 (4). En el Perú, en los años 80, la normatividad estuvo marcada por esaorientación predominante a nivel internacional. En ese período, los programas de planicación familiarse articularon estrechamente con los programas materno e infantil, cuyos objetivos eran reducir lamorbimortalidad materna e infantil. Así, se constituyeron como partes de un mismo programa de saludmaterno-infantil y de planicación familiar.

    Pero, la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD) de 1994, celebrada en El Cairo,marcó un nuevo hito, porque los gobiernos ahí reunidos reconocieron internacionalmente los derechosreproductivos contenidos en documentos sobre derechos humanos, y declararon que la salud y losderechos sexuales y reproductivos son derechos humanos fundamentales para el desarrollo (1). Seadoptó un nuevo concepto, más amplio, de salud reproductiva y derechos reproductivos, incluyendola planicación familiar y la salud sexual como parte de la salud integral de las personas y de la luchapor el desarrollo económico y social. Por eso no es casual que la Conferencia de El Cairo fuese sobrepoblación y desarrollo, a diferencia de las cuatro primeras conferencias internacionales (Roma 1954,Belgrado 1965, Bucarest 1974 y México 1984) que solo fueron sobre población.

    El cambio conceptual en El Cairo incluye que la salud reproductiva es parte de los derechos fundamentalesde las personas, pero también que el derecho a la sexualidad y la salud sexual es independiente de lareproducción y, por tanto, que las personas tienen todo el derecho de ejercer plenamente su sexualidad,sin necesidad de la reproducción, si así lo desean.

    1  Sistema Metropolitano de La Solidaridad (SISOL). Lima, Perú.a  Médico, magister en Gestión de Políticas Públicas, ex ministro de salud.

    Recibido: 04-09-13 Aprobado: 04-09-13

    Citar como:

     Ugarte-Ubilluz O. Desarrollo y ejercicio de los derechos en salud sexual y reproductiva. Rev Peru Med Exp Salud Pública. 2013; 30(3):376-8.

    Rev Peru Med Exp Salud Publica 

    Editorial

    DESARROLLO Y EJERCICIO DE LOS DERECHOS EN SALUDSEXUAL Y REPRODUCTIVA 

    DEVELOPMENT AND EXERCISE OF RIGHTS IN SEXUAL AND REPRODUCTIVE HEALTH

    Oscar Ugarte-Ubilluz1,a

  • 8/16/2019 El Embarazo Adolescente en El Perú

    9/170

    377

    Derechos en salud sexual y reproductivaRev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(3):376-8.

    En este contexto, el nuevo diseño de los serviciosintrodujo cambios importantes: de ser parte de unimperativo demográco se convirtió en un enfoque dederechos de las personas; de ser servicios aisladosse introdujo una visión integral; de tener su eje en los

    médicos y servidores de salud pasó a tener su eje enlas personas; de estar focalizados en las mujeres enedad fértil se amplió a todas las mujeres y hombresen las diferentes etapas de la vida; de propiciar unaactitud pasiva de los usuarios se procuró una actitudampliamente participativa en el ejercicio de los derechosen salud sexual y reproductiva, pero también en elreconocimiento de las responsabilidades de todos losciudadanos en el libre ejercicio de su sexualidad queconllevan esos derechos.

    En síntesis, a partir de la Conferencia Internacional

    de Población y Desarrollo, puede decirse que elconcepto de salud sexual y reproductiva evolucionade un enfoque tradicional de planicación familiara una dimensión amplia de promoción de losderechos sexuales y reproductivos. La salud sexualy reproductiva fue denida por consenso en laCIPD de El Cairo 1994 como: Un estado general debienestar físico, mental y social, y no como la meraausencia de enfermedades o dolencias, en todos losaspectos relacionados con el sistema reproductivo ysus funciones y procesos. En consecuencia, la saludreproductiva entraña la capacidad de disfrutar de una

    vida sexual satisfactoria y sin riesgos y de procrear, yla libertad para decidir hacerlo o no hacerlo, y cuándo ycon qué frecuencia. Esta última condición lleva implícitoel derecho del hombre y la mujer a obtener informaciónde planicación de la familia de su elección, así como aotros métodos para la regulación de la fecundidad queno estén legalmente prohibidos, y acceso a métodosseguros, ecaces, asequibles y aceptables, el derechoa recibir servicios adecuados de atención de la saludque permitan los embarazos y los partos sin riesgo yden a las parejas las máximas posibilidades de tenerhijos sanos (5).

    Un buen estado de salud sexual y reproductivaimplica, por tanto, la capacidad de disfrutar de unavida sexual satisfactoria y sin riesgos, pero, al mismotiempo, involucra la posibilidad de ejercer los derechossexuales y reproductivos. Estos derechos se basan enel reconocimiento que tienen las parejas y los individuosde decidir libre y responsablemente el momento delmatrimonio, el número y espaciamiento de los hijos, adisponer de información y de los medios para accedera ella sin ningún tipo de discriminación de sexo,edad, etnia, clase, orientación sexual o estado civilde la persona, y teniendo en cuenta sus necesidades

    especícas de acuerdo con su ciclo vital (5).

    La IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, realizadaen Beijing el año 1995, permitió ampliar mucho másla dimensión de la salud sexual y reproductiva, nosolo como parte de los derechos humanos en generalreconocidos en la Conferencia de El Cairo, sino como

    parte del derecho especícamente de las mujeres adecidir sobre su salud sexual y reproductiva. Es porello que en la segunda mitad de los 90, las políticasy programas se denieron bajo la perspectiva degénero y se documentó la necesidad de integrar en lasalud pública aspectos del desarrollo humano como laeducación y la nutrición, entre otros: Hoy día, la SSRse reere [en el plano personal]…. a un continuo queempieza antes de la concepción, incluye la educación atemprana edad, abarca el desarrollo del adolescente y

     pasa por el período de la fecundidad y la reproducciónhasta que, en la mujer desemboca en la menopausia

    y el climaterio y en el hombre en la andropausia… [enel plano colectivo]… es parte integrante del desarrollosostenible de un país y se basa en los derechos ydeberes humanos individuales y sociales (6).

    Posteriormente, en septiembre de 2000, la Declaracióndel Milenio (7), adoptada por 187 países, llevó a ladenición de los Objetivos de Desarrollo del Milenio(ODM) y de metas asociadas, las cuales son comúnmenteaceptadas como un marco para monitorear el progresohacia el desarrollo. De los ocho ODM denidos en el2000, el quinto se relaciona con la salud materna,

    donde se plantea la meta de reducir en 75% la tasa demortalidad materna entre 1990 y 2015. Sin embargo, apesar de la importancia dada a la SSR en la CIPD, estano estuvo incluida inicialmente dentro de las 18 metasasociadas a los ocho objetivos denidos en el 2000.

    Recién en octubre de 2006, la Asamblea General delas Naciones Unidas acordó incluir una nueva metaal quinto objetivo del milenio:  Acceso universal parael 2015 del rango más amplio posible de métodosseguros y efectivos de planicación familiar, incluyendométodos de barrera, y acceso a los servicios de saludreproductiva: cuidado obstétrico, prevención y manejo

    de infecciones reproductivas incluyendo infecciones detransmisión sexual (6).

    De esta forma, con la enmienda a la quinta meta de losODM, se ratica el compromiso internacional con la SSRlogrado en 1994 en la CIPD, y se obliga a los países aincorporar, en el marco de las reformas del sector salud,políticas que promuevan y garanticen el acceso a losservicios de salud sexual y reproductiva.

     Al cumplirse en el 2014 veinte años de la ConferenciaInternacional de Población y Desarrollo de El Cairo 94,

    y en el 2015 veinte años de la Conferencia Internacional

  • 8/16/2019 El Embarazo Adolescente en El Perú

    10/170

    378

    Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(3):376-8. Ugarte-Ubilluz O

    sobre la Mujer de Beijing 95, le corresponde al Perúhacer una evaluación de los avances y dicultadesque puedan haber tenido las orientaciones y políticasdenidas dos décadas atrás y proponer las alternativasque correspondan.

    El presente número de la Revista Peruana de MedicinaExperimental y Salud Pública del Instituto Nacional deSalud quiere contribuir en esa tarea y ha convocado a ungrupo de profesionales especializados para que aportendesde diversos aspectos de esta amplia problemática.

    La Mag. Susana Galdos Silva, integrante de la delegaciónperuana que participó en El Cairo 94 y Beijing 95, enel tema de “Derechos en salud sexual y reproductiva”hace un interesante recuento del contexto en el cual sedesarrollaron dichos eventos y de la participación de

    Perú. El Dr. Miguel Gutiérrez, en “Planicación familiar,herramienta básica en SSR” evalúa la importancia dela planicación familiar en el ejercicio de los derechosen salud sexual y reproductiva en las últimas décadasen el país, y los avances producidos en ese período. ElDr. Eduardo Pretell, en “Política de anticoncepción oralde emergencia” describe el contexto de la aprobaciónde la política de anticoncepción oral de emergencia enel año 2001, como avances en las políticas en defensade los derechos en salud sexual y reproductiva; y narrasu experiencia como ministro de salud en ese período.La Mg. Susana Chávez, en “El Aborto terapéutico en el

    Perú”, aborda este importante, aunque controversial,tema autorizado por el Código Penal desde el año1924, a partir del marco de derechos y de la experienciainternacional y en nuestro propio país. La Dra. Lucy delCarpio, en “Salud de la mujer y mortalidad materna”

    hace un interesante y documentado enfoque de esteimportante objetivo de desarrollo del milenio en Perú,muestra los avances alcanzados y los desafíos haciael futuro. La Lic. Rossina Guerrero, en “Penalizaciónde las relaciones sexuales entre adolescentes”

    describe la experiencia en el Perú de lo sucedido enel marco de esta legislación aprobada en el año 2006y recientemente suspendida por una sentencia delTribunal Constitucional. El Dr. Daniel Aspilcueta, en “Elrol del varón en la anticoncepción: su rol como parejay como usuario” analiza uno de los nuevos temas queincorporó El Cairo 94 al denir la importancia de unenfoque integral que compromete a mujeres y hombresen los diferentes ciclos de vida. Finalmente, el Dr.Walter Mendoza de Souza y la Dra. Gracia Subiría, en“El embarazo adolescente” analizan este importanteproblema con alto impacto en la salud pública en el país

    sugiriendo orientaciones necesarias a ser incorporadasen nuestras políticas sanitarias.

    Otros diversos aspectos de la salud sexual yreproductiva, no han podido ser tratados en estenúmero como hubiésemos querido. Quedan pendientestemas importantes como el de la fertilización asistida,la diversidad sexual, la sexualidad y la explotación,o la historia de la sexualidad en el país, entre otros.Esperamos que puedan ser tratados en otra oportunidad.

    Nuestro profundo agradecimiento a los autores cuyos

    trabajos se presentan en este número y nuestrocompromiso de continuar contribuyendo en lapromoción y defensa de los derechos en salud sexual yreproductiva, como parte de los derechos fundamentalesde la persona.

    Referencias Bibliográficas

    1. Galdos S. La conerencia de El Cairo yla afirmación de los derechos sexuales yreproductivos, como base para la salud

    sexual y reproductiva. Rev Per Med Exp y Salud Publica. 2013;30(3): 455-60.2. United Nations. World Population

    Plan o Action [Internet]. New York:United Nations [citado el 12 de ebrerode 2013]. Disponible en: http://www.un.org/popin/icpd/conerence/bkg/ wppa.html

    3. Brown GF. United Nations International Conerence on Population, Mexico City, 6-13 August 1984. Studies in Family Planning.1984;15(6):296-302.

    4. ejada de Rivero DA. Lo que es la atención primaria de la salud: algunas consideraciones a casi treinta y cinco 

    años de Alma-Ata. Rev Peru Med ExpSalud Publica. 2013;30(2):283-7.5. United Nations Population

    Inormation Network (POPIN).Inorme de la Conerencia Internacionalsobre la Población y el Desarrollo (ElCairo, 5 a 13 de septiembre de 1994)[Internet]. New York: POPIN [citadoel 12 de ebrero de 2013]. Disponibleen: http://www.un.org/popin/icpd/conerence/offspa/scon13.html 

    6. Flores CE, Soto VE. El estado de la saludsexual y reproductiva en América Latina

     y el Caribe: una visión global [Internet].New York: Banco Interamericanode Desarrollo; 2008 [citado el 12

    de ebrero de 2013]. Disponible en:http://hivaidsclearinghouse.unesco.org/search/resources/santiago_ pubwp-632_esp.pd 

    7. Naciones Unidas. Resolución aprobada por la Asamblea General. Declaracióndel Milenio [Internet]. New York:United Nations [citado el 12 de ebrerode 2013]. Disponible en: http://www.un.org/spanish/milenio/ares552.pd 

    http://www.un.org/popin/icpd/conference/bkg/wppa.htmlhttp://www.un.org/popin/icpd/conference/bkg/wppa.htmlhttp://www.un.org/popin/icpd/conference/bkg/wppa.htmlhttp://www.jstor.org/discover/10.2307/1966075?uid=3738800&uid=2&uid=4&sid=21102632402813http://www.jstor.org/discover/10.2307/1966075?uid=3738800&uid=2&uid=4&sid=21102632402813http://www.jstor.org/discover/10.2307/1966075?uid=3738800&uid=2&uid=4&sid=21102632402813http://www.jstor.org/discover/10.2307/1966075?uid=3738800&uid=2&uid=4&sid=21102632402813http://www.ins.gob.pe/insvirtual/images/artrevista/pdf/rpmesp2013.v30.n2.a20.pdfhttp://www.ins.gob.pe/insvirtual/images/artrevista/pdf/rpmesp2013.v30.n2.a20.pdfhttp://www.ins.gob.pe/insvirtual/images/artrevista/pdf/rpmesp2013.v30.n2.a20.pdfhttp://www.ins.gob.pe/insvirtual/images/artrevista/pdf/rpmesp2013.v30.n2.a20.pdfhttp://www.un.org/popin/icpd/conference/offspa/sconf13.htmlhttp://www.un.org/popin/icpd/conference/offspa/sconf13.htmlhttp://hivaidsclearinghouse.unesco.org/search/resources/santiago_pubwp-632_esp.pdfhttp://hivaidsclearinghouse.unesco.org/search/resources/santiago_pubwp-632_esp.pdfhttp://hivaidsclearinghouse.unesco.org/search/resources/santiago_pubwp-632_esp.pdfhttp://www.un.org/spanish/milenio/ares552.pdfhttp://www.un.org/spanish/milenio/ares552.pdfhttp://www.un.org/spanish/milenio/ares552.pdfhttp://www.un.org/spanish/milenio/ares552.pdfhttp://hivaidsclearinghouse.unesco.org/search/resources/santiago_pubwp-632_esp.pdfhttp://hivaidsclearinghouse.unesco.org/search/resources/santiago_pubwp-632_esp.pdfhttp://hivaidsclearinghouse.unesco.org/search/resources/santiago_pubwp-632_esp.pdfhttp://www.un.org/popin/icpd/conference/offspa/sconf13.htmlhttp://www.un.org/popin/icpd/conference/offspa/sconf13.htmlhttp://www.ins.gob.pe/insvirtual/images/artrevista/pdf/rpmesp2013.v30.n2.a20.pdfhttp://www.ins.gob.pe/insvirtual/images/artrevista/pdf/rpmesp2013.v30.n2.a20.pdfhttp://www.ins.gob.pe/insvirtual/images/artrevista/pdf/rpmesp2013.v30.n2.a20.pdfhttp://www.ins.gob.pe/insvirtual/images/artrevista/pdf/rpmesp2013.v30.n2.a20.pdfhttp://www.jstor.org/discover/10.2307/1966075?uid=3738800&uid=2&uid=4&sid=21102632402813http://www.jstor.org/discover/10.2307/1966075?uid=3738800&uid=2&uid=4&sid=21102632402813http://www.jstor.org/discover/10.2307/1966075?uid=3738800&uid=2&uid=4&sid=21102632402813http://www.jstor.org/discover/10.2307/1966075?uid=3738800&uid=2&uid=4&sid=21102632402813http://www.un.org/popin/icpd/conference/bkg/wppa.htmlhttp://www.un.org/popin/icpd/conference/bkg/wppa.htmlhttp://www.un.org/popin/icpd/conference/bkg/wppa.html

  • 8/16/2019 El Embarazo Adolescente en El Perú

    11/170

    379

    CARACTERÍSTICAS DE LA VIOLENCIA DURANTE ELEMBARAZO EN ADOLESCENTES DE LIMA, PERÚ

    Hans Contreras-Pulache1,2,a, Elizabeth Mori-Quispe1,a, Willy D. Hinostroza-Camposano1,a,Maribel Yancachajlla-Apaza1,a, Nelly Lam-Figueroa2,b, Horacio Chacón-Torrico3,c

    RESUMEN

    Objetivos. Determinar las características de la violencia durante el embarazo en adolescentes atendidas en el InstitutoNacional Materno Perinatal (INMP) de Lima, Perú. Materiales y métodos. Estudio transversal llevado a cabo en el INMP entreenero a marzo de 2010. Se trabajó con una muestra probabilística y un muestreo sistemático. La unidad de estudio fue todaadolescente hospitalizada después de la atención del parto y residente en Lima. Se realizó una entrevista semiestructurada.El antecedente de violencia se operacionalizó en: violencia verbal (insultos, ridiculizaciones, humillación); violencia física(jalones del brazo, jalones de los cabellos, empujones); agresión directa (puñetes, cachetadas, patadas, quemaduras), yviolencia sexual (relaciones sexuales sin consentimiento). Resultados. Se incluyeron 292 madres adolescentes. La edadpromedio fue de 16,5 ± 1 año. En cuanto a estado civil, el 47,9% era conviviente y el 51,4% soltera. El motivo del embarazofue por relación consentida en el 97,3% y por violación sexual en el 2,7%. El 90,1% de las madres adolescentes rerió nohaber planicado el embarazo. El antecedente de violencia reportado fue en 48,1% de violencia verbal; 17,1% violenciafísica; 8,2% agresión directa, y 6,8% de violencia sexual. Conclusiones. La violencia durante el embarazo adolescente noes un hecho aislado, sino que es altamente frecuente en cualquiera de sus formas.

    Palabras clave: Violencia; Embarazo; Adolescente (fuente: DeCS BIREME)

    CHARACTERISTICS OF VIOLENCE DURINGTEENAGE PREGNANCY IN LIMA, PERU

     ABSTRACT

    Objectives. To determine the characteristics of violence seen in pregnant teenagers who were treated at the InstitutoNacional Materno Perinatal (INMP) in Lima, Peru. Materials and methods. A cross-sectional study was carried out byINMP between January and March, 2010 using a probabilistic and systematic sampling. The study unit comprises everyhospitalized teenager who had just given birth and who lived in Lima. A semi-structured interview was conducted. Historyof violence was operationalized into: verbal violence (insults, ridicule, and humiliation), physical violence (arm pulling, hairpulling, pushes), direct aggression (slaps, kicking, burns) and sexual violence (sexual intercourse without consent). Results. 292 teenage mothers aged 16,5 ± 1 in average took part in the study. 47.9% lived with their partners and 51.4% were single.In 97.3% of the cases, they got pregnant as a result of a conserted sexual relationship, while 2.7% got pregnant as a resultof rape. 90.1% of teenage mothers reported not having planned the pregnancy. Conserning history of violence: 48.1% hadhad verbal violence, 17.1% physical violence, 8.2% direct aggression and 6.8% sexual violence. Conclusions. Violenceduring teenage pregnancy is not an isolated event; actually, it is rather common in any of its forms.

    Key words: Violence; Pregnancy; Adolescent (source: MeSH NLM).

    1  Centro de Investigación ANASTOMOSIS. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.2  Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.3  Facultad de Medicina Humana. Universidad Científica del Sur. Lima, Perú.a  Médico cirujano; b médico ginecoobstetra, magíster en medicina; c estudiante de medicina  Recibido: 07-01-13 Aprobado: 03-07-13

    Citar como: Contreras-Pulache H, Mori-Quispe E, Hinostroza-Camposano WD, Yancachajlla-Apaza M, Lam-Figueroa N, Chacón-Torrico H. Caracterís-ticas de la violencia durante el embarazo en adolescentes de Lima, Perú. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013;30(3):379-85.

    Rev Peru Med Exp Salud Publica 

    Artículo Original

    INTRODUCCIÓNEn el Perú, durante el año 2011, se registraronmás de 90 mil nacimientos de madres con edadescomprendidas entre los 15 y 19 años (1). Según informesde la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 95%

    de los embarazos adolescentes ocurren en países envías de desarrollo (2). Al mismo tiempo, se asocia alembarazo adolescente con el embarazo no planicado,violación sexual, experiencia negativa del embarazo,truncamiento del proceso educativo, dependenciaeconómica de la madre, mayor incidencia de problemas

  • 8/16/2019 El Embarazo Adolescente en El Perú

    12/170

    380

    Contreras-Pulache H et al.Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(3): 379-85.

    perinatales, desconocimiento de temas de salud sexualy reproductiva e inadecuada estructuración de la familia,entre otros (3-8).

    En su naturaleza de fenómeno social, y desde una

    perspectiva de género, el embarazo adolescenterepresenta una situación que posiciona la vida de unamujer en una condición de particular vulnerabilidad enrelación a las macroestructuras sociales de pensamiento:el machismo y los roles estereotipados de género (4,5,7,9).

     Así, subsumiendo los estados biomédicos (obstétricos),emerge una realidad particularmente importante:la violencia durante el embarazo adolescente. Estefenómeno ha sido denido como un patrón de coercióny control, caracterizado por agresión física, sexual,emocional o su combinación, y amenazas por la parejaactual o por la expareja, antes, durante y hasta un año

    después del nacimiento de un hijo (10-12).

    La violencia durante el embarazo, en general yespecialmente durante el embarazo adolescente, esun determinante social de la salud. El problema setorna mucho más complejo al comprender que lasrepercusiones de dicha violencia no se limitarán ala mujer solamente, sino que afectarán también alproducto en desarrollo. Las investigaciones en estecampo han demostrado asociación entre los niveles deansiedad materna e indicadores neonatales que hablande un pobre desarrollo afectivo, en el corto plazo, y una

    deciente estructuración cognitiva en el largo plazo,evidenciado mediante un incremento en la incidenciade trastornos de décit de atención e hiperactividad,de autismo en la niñez, o síndromes depresivos en laadolescencia (13-22).

    En cuanto a la violencia de género durante el embarazo,los estudios en nuestro país se han centrado enmujeres adultas (23-28). En estos, así como en reportesinternacionales, se ha relacionado a la violencia conuna mayor prevalencia de embarazo no planicado,práctica abortiva, depresión, suicidio, aislamiento social,síndrome de estrés postraumático, preeclampsia, ruptura

    prematura de membranas, parto pretérmino, restriccióndel crecimiento intrauterino y bajo peso al nacer, entreotras complicaciones (6,7,23-32). Todo lo anterior, hace queel antecedente de violencia contra la mujer se asocie conun incremento de costos en salud y un decremento enlos estándares de calidad de vida (32). Un estudio sobreviolencia en madres adolescentes, llevado a cabo enLima Metropolitana, reportó el antecedente de violenciadurante el embarazo como un problema frecuente, conuna prevalencia de violencia verbal de 53,8 y 14,7%para violencia física, además de asociarse a un mayorsentimiento de sentirse estigmatizada, una menor

    autoestima en la madre y una mayor prevalencia de

    sintomatología depresiva (33). El objetivo del presenteestudio fue determinar las características de la violenciadurante el embarazo en adolescentes atendidas en elInstituto Nacional Materno Perinatal (INMP) de Lima, Perú.

    MATERIALES Y MÉTODOS

    DISEÑO DEL ESTUDIO Y MUESTRA

    Estudio observacional, descriptivo y transversal. Launidad de estudio fue toda adolescente (hasta los 19 años,11 meses y 29 días) residente en Lima, hospitalizadadespués de la atención del parto durante los mesesde enero a marzo de 2010 en el INMP. Se excluyeronmadres adolescentes iletradas, que presentaron óbitofetal o muerte neonatal y con antecedente psiquiátrico,

    vericado en la historia clínica.

    Se realizó un muestreo probabilístico aleatoriosistemático. Para el cálculo de la muestra se tomó comoreferencia la tasa de natalidad del año 2009 para elmismo periodo, la cual fue de 661 madres adolescentes,se consideró un nivel de conanza del 95%, un margen deerror de 4% y una proporción estimada de prevalencia deviolencia general del 40% según reportes locales (23-26,28),obteniéndose nalmente 308 personas por encuestar. Laselección de la muestra se hizo en base a un muestreosistemático con arranque 2, es decir, se seleccionó

    un caso cada dos casos de puérperas adolescentesencontradas. No cumplieron los criterios de inclusión 16puérperas, mientras que el porcentaje de rechazo fuede 5,2%.

    VARIABLES, INSTRUMENTO Y RECOLECCIÓN DELA INFORMACIÓN 

    Las variables incluidas fueron: edad, estado civil, niveleducativo materno, edad de la pareja, antecedentesmédicos, antecedentes obstétricos y antecedentes delperiparto.

    Desde un punto de vista operacional, se denió a laviolencia durante el embarazo como todo acto ejercido encontra de la voluntad de la mujer, temporalmente asociadoal embarazo, y cuya repercusión, en mayor o menormedida, puede traducirse ya en su integridad física, en suequilibrio mental y en sus aportaciones sociales. Dichosactos violentos podrán ser ejercidos por cualquier agentedel entorno social en que se desenvuelve la adolescente:pareja, padres, amigos u otros.

    El antecedente de violencia durante el embarazo seevaluó según cuatro tipos: violencia verbal (insultos,

    ridiculizaciones, humillación frente a otros), violencia

  • 8/16/2019 El Embarazo Adolescente en El Perú

    13/170

    381

    Violencia en embarazo de adolescentesRev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(3): 379-85.

    física (jalones del brazo, jalones de los cabellos,empujones), agresión directa (puñetes, cachetadas,patadas, quemaduras) y violencia sexual (relacionessexuales sin consentimiento). Esta clasicaciónconcuerda con las propuestas en instrumentos

    previos (34,35).

    Las participantes luego de dar su aprobación voluntaria,fueron conducidas a un ambiente privado donde seles realizó una entrevista semiestructurada. Parala evaluación de los diferentes tipos de violenciase aplicaron diferentes preguntas, en el caso dela violencia verbal se realizó la siguiente pregunta:Durante su embarazo, ¿alguna vez su pareja o algunaotra persona la han insultado, gritado, ridiculizado odicho algo que la haya molestado fuertemente?, parael caso de la evaluación de violencia física se preguntó:

    Durante su embarazo, ¿ha sido usted maltratadafísicamente por su pareja o por alguna otra personabajo alguna de las siguientes formas: jalarla del brazofuertemente, jalarla de los cabellos o empujarla?. Paraexplorar sobre agresión directa la pregunta fue: En eltiempo que duró su embarazo, ¿su pareja o algunaotra persona la ha golpeado (puñetes, cachetadas,

     patadas, quemaduras, etc.)? Finalmente para indagarsobre violencia sexual se realizó la siguiente pregunta:Durante su embarazo, ¿su pareja o alguna otra

     persona la ha obligado o forzado a tener relacionessexuales sin su consentimiento al menos una vez? 

    Las características de los diferentes tipos de violenciase evaluaron en función a tres preguntas: ¿Quiénfue el principal agresor?, ¿En qué trimestre ocurrió elmaltrato esencialmente? y ¿Con qué frecuencia ocurrióel hecho?  Las entrevistas fueron realizadas por unaobstetra capacitada en temas de psicología perinatal ycon amplia experiencia en el campo. El resto de datosfueron tomados de la revisión de las historias clínicas enuna cha de recolección de datos.

     ANÁLISIS

    Se realizaron cálculos univariados de frecuencia y

    prevalencia (para variables cualitativas), y medidas detendencia central como media, mediana, desviaciónestándar y rango (para variables cuantitativas). Elanálisis se realizó con el programa estadístico SPSSversión 18.0.

    CONSIDERACIONES ÉTICAS

    Todas las participantes fueron debidamente informadasde los alcances del estudio, decidiendo su participaciónde modo voluntario, rmando un asentimiento informado;las que no desearon participar voluntariamente no

    fueron incluidas en el estudio. La presente investigación

    fue revisada y aprobada por el Comité Metodológico y elComité de Ética del INMP de Lima, Perú.

    Se debe mencionar, que en los casos de violenciasexual, se corroboró que las denuncias ya se habían

    realizado cuando se reportó como agresor al padre yotros; sin embargo, en aquellos casos en las que lasadolescentes reportaron cuyo principal agresor fue supareja, solo dos de ellas habían realizado ya la denunciaal momento de la entrevista, por lo cual al resto se lesbrindó consejería y orientación en torno a los entes alos cuales pueden acudir para recibir ayuda. Además deello, se reportaron los casos al servicio de psicologíadel INMP para el seguimiento del caso. Al respecto,cabe mencionar que al momento de ser evaluadaspor dicho servicio solo tres de ellas aceptaron dichaforma de violencia, negando las demás el ser víctimas

    de violencia. A estas, se les hizo el seguimiento conel servicio de psicología del INMP, y siguió brindándosesesiones de consejería y orientación para acudir a entesde apoyo hasta el alta. Se debe acotar que al momentode nalizar las entrevistas el personal encargadobrindaba una breve sesión de consejería y orientaciónsobre violencia a cada una de las adolescentes.

    RESULTADOS

    Se incluyeron 292 madres adolescentes. La edad

    promedio de las participantes fue de 16,5 ± 1 año(rango: 13-18). La edad promedio de los padres (lasparejas) fue de 21,9 ± 5 años (rango: 16-48). En relacióna los antecedentes médicos, solo 10 (3,4%) rerieronantecedente médico de importancia. El antecedente deaborto se registró en 22 (7,5%) casos, mientras que 8(2,7%) puérperas contaban con un hijo previo.

    Con relación a los controles prenatales, 190 (65,1%)presentaron seis o más controles prenatales mientrasque 102 (34,9%) presentaron menos de seis controles.En relación a patología obstétrica: 34 (11,6%) casospresentaron amenaza de aborto; hiperémesis en 16

    casos (5,5%); placenta previa en dos casos (0,7%), ydesprendimiento prematuro de placenta en dos casos(0,7%). En 231 casos se obtuvo información sobreantecedente de trastorno hipertensivo, de estos, 28(12,1%) y 17 (7,4%) presentaron hipertensión gestacionaly preeclampsia respectivamente. Según el tipo de parto,observamos que 190 (65,1%) y 102 (34,9%) dieron aluz por vía vaginal y cesárea, respectivamente. De todala muestra, 22 (7,5%) casos fueron partos prematuros.

    Según lo reportado en el estado civil el 47,9% de lasmadres adolescentes era conviviente y en 51,4%

    soltera. El nivel educativo materno en el 67,8% fue

  • 8/16/2019 El Embarazo Adolescente en El Perú

    14/170

    382

    secundaria incompleta. El motivo del embarazo fue porrelación consentida en el 97,3% y por violación sexualen el 2,7%. El 90,1% de las madres adolescentes rerióno planicar el embarazo, en la Tabla 1 se muestran lasdemás características de la muestra estudiada.

    En torno al antecedente de violencia, 142 puérperas(48,6%) rerieron haber sido violentadas verbalmentedurante el embarazo, 50 (17,1%) puérperas rerieronhaber sufrido violencia física mientras que 24 (8,2%)puérperas rerieron haber sido víctimas de algunamuestra de agresión directa y 20 (6,8%) puérperasrerieron antecedente de violencia sexual durante elembarazo. En la Tabla 2 se resumen las característicassegún los tipos de violencia antes expuestos.

    DISCUSIÓNComo se muestra en nuestros resultados, no existeuna distribución homogénea de la población de madresadolescentes en cuanto a edad. El hecho de que lamayoría de madres adolescentes tengan 16 años o másen el presente estudio, obliga a replantear el modelode acceso a los servicios de salud para efectos deconsejería y asesoramiento en salud reproductiva ysexual, de tal manera que este se dé sin supervisión delpadre u apoderado; y antes de los 18 años; esto últimose sostiene además en la cada vez menor edad de inicio

    de la vida sexual en los adolescentes.

    Como era de esperar, se observó que aproximadamentesiete de cada diez puérperas no han concluido susestudios escolares, y aquellas pocas que teníanestudios de educación superior han visto truncados susestudios profesionales, debido al embarazo. Lo antes

    Tabla 1. Características de las madres adolescentes delInstituto Nacional Materno Perinatal de Lima, Perú 2010

    Características N = 292  (%) IC 95%Edad materna (en años)  

    13 2 (0,7) 0,4 - 1,814 10 (3,4) 1,17 - 5,6815 46 (15,8) 11,4 - 20,116 60 (20,5) 15,7 - 25,317 124 (42,5) 36,6 - 48,318 50 (17,1) 12,7 - 21,7

    Estado civilCasada 2 (0,7) 0,4 - 1,8Conviviente 140 (47,9) 42,0 - 53,8Soltera 150 (51,4) 45,5 - 57,3

    Nivel educativo maternoSecundaria incompleta 198 (67,8) 62,3 - 73,3Secundaria completa 68 (23,3) 18,3 - 28,3Estudios superiores inconclusos 26 (8,9) 5,4 - 12,3

    Padre según grupo etario Adolescente 48 (16,4) 12,0 - 20,9Joven 224 (76,7) 71,7 - 81,7 Adulto 20 (6,8) 3,7 - 9,9

    Motivo del embarazoViolación sexual 8 (2,7) 0,6 - 4,7Relación consentida 284 (97,3) 95,2 - 99,3

    Planicación del embarazoSí 28 (9,8) 6 - 13,1No 256 (90,1) 83,7 - 91,6

    Reacción de la pareja ante la noticia del embarazoNunca le agradó la noticia 14 (4,9) 2,2 - 7,4 Al inicio no le agradó, pero luegocambió de opinión

    54 (19,0) 13,9 - 23,1

    Le agradó la noticia desde el inicio 216 (76,1) 68,8 - 79,2Ideación temprana de abortoSí 80 (27,4) 22,1 - 32,7No 212 (72,6) 67,3 - 77,9

    Primer control prenatalPrimer trimestre 22 (8,9) 4,3 - 10,7Segundo trimestre 106 (42,7) 30,6 – 42,0Tercer trimestre 120 (48,4) 35,3 - 46,9

    Tabla 2. Características de la violencia durante el embarazo en madres adolescentes del Instituto Nacional MaternoPerinatal de Lima, Perú 2010

    Característica de la violencia Violenciaverbal (%)Violencia

    física (%)Agresióndirecta (%)

    Violenciasexual (%)

    Prevalencia de la violencia 142 (48,6) 50 (17,1) 24 (8,2) 20 (6,8%)¿Quién fue el principal agresor?

    Pareja 36 (25,4) 20 (40,0) 10 (41,7) 10 (50,0)Padre 22 (15,5) 8 (16,0) 4 (16,7) 6 (30,0)Madre 14 (9,9) 4 (8,0) 4 (16,7) 0 --

    Otro 70 (49,2) 18 (36,0) 6 (25,0) 4 (20,0)¿En qué trimestre ocurrió el maltrato esencialmente?

    Primer trimestre 40 (28,2) 18 (36,0) 4 (16,7) 4 (20,0)

    Segundo trimestre 60 (42,3) 22 (44,0) 14 (58,3) 10 (50,0)Tercer trimestre 42 (29,6) 10 (20,0) 6 (25,0) 6 (30,0)

    ¿Con qué frecuencia ocurrió el hecho? A veces 36 (25,4) 14 (28,0) 6 (25,0) 4 (20,0)Frecuentemente 28 (19,7) 16 (32,0) 4 (16,7) 2 (10,0)

    Muy frecuentemente 78 (54,9) 20 (40,0) 14 (58,3) 14 (70,0)

    Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(3): 379-85. Contreras-Pulache H et al.

  • 8/16/2019 El Embarazo Adolescente en El Perú

    15/170

    383

    mencionado nos permite entender el posicionamientode la madre adolescente en una condición particularde dependencia económica a corto plazo, pero sobretodo, a largo plazo, por lo cual creemos que se deberíade hacer frente a esta problemática elaborando planes

    de inclusión de las gestantes adolescentes en elproceso educativo, ya que este es reconocido como unrequisito para tener acceso a oportunidades de trabajomejor remuneradas, así como a una mayor de calidadde vida (27,32,33).

    Con relación a la pareja, se muestra que, en promedio,son mayores que las madres, pero con igual situaciónde vulnerabilidad, nueve de diez (93,2%) eranadolescentes o jóvenes (20 a 24 años). En datos que nose muestran en la Tabla 1, se analizó la distribución delgrupo etario del padre según el nivel educativo materno

    encontrándose que cuanto mayor era el nivel educativomaterno, existía una tendencia a presentar parejas deedad similar.

    Un dato que llama la atención, fue el porcentaje deviolaciones reportadas por las madres adolescentes,como causa del embarazo. Sin embargo, debemosconsiderar que este estudio se realizó en la capitaldel país, en la zona más céntrica de la ciudad (LimaMetropolitana), en un instituto de máximo nivel resolutivo.Esto quiere decir que es probable que las cifras sean másaltas si se consideran grupos excluidos, lo que mostraría

    que este dato reportado en nuestra investigación es solotal vez la punta visible del iceberg . Por otro lado, de lasmadres que rerieron que su embarazo fue productode una relación sexual consentida, se encontró queuna de cada diez había planicado su embarazo, locual se condice con investigaciones previas, y resaltanuevamente la naturaleza no planicada del embarazoadolescente (34,35).

    En cuanto a la situación civil reportada, menos del 1%tiene una situación civil legal de compromiso (matrimonio)y más de la mitad (51,4%) reere estar soltera. Así mismo,según reeren las madres adolescentes: 76,1% de los

    padres respondieron de un modo agradable a la noticiadel embarazo. Este antecedente, y los relacionados aque más de la mitad de las madres reeren ser solteras,y que una de cada diez ha planicado su embarazo,sugiere contrastar en otros estudios entre el planicar,aceptar el embarazo y el empeño responsable en laconsecución del proceso obstétrico y perinatal ya queesto permite comentar la doble dinámica del embarazo:para la madre, como proceso biológico y cultural; ypara el padre, como una construcción de base socialy cultural (36,37). Lo cual cobra una importancia no soloteórica, sino esencialmente de salud pública, pues en el

    caso del hombre, la paternidad se volverá un fenómeno

    eminentemente sociocultural, es decir de aprendizaje (38).Esto debería ser aprovechado por el sistema de salud,ya que al involucrar al padre en el proceso obstétricoy cubrir sus necesidades de información respecto a lapaternidad y al rol de padre, se verán disminuidas las

    situaciones de conicto que la paternidad genera en lospadres adolescentes, las cuales podrían desencadenarproblemas de violencia en esta población (39).

    En cuanto a la características de la violencia, esta secondice con lo que se presumía: la violencia es unarealidad frecuente durante el embarazo adolescente,tal como ha sido planteado en otras publicaciones,entre las cuales se ha encontrado una prevalenciageneral de violencia por pareja íntima (física, sexual,emocional) de 45% en nuestro medio (23-26,28). Lo graveaquí son las cifras mayores en las formas de violencia

    más agresiva. En cuanto a violencia verbal, no parecehaber diferencias con lo ya publicado en torno aestudios en población adulta (23,25,26,28); sin embargo, conrelación a la violencia física (17,1%), la agresión directa(8,2%), y sobre todo la violencia sexual (6,8%), llama laatención que la prevalencia sea mayor a la reportadaen estudios de madres adultas (23-26,28). Quiere decir quelas madres adolescentes de nuestro estudio, ademásde ser más vulnerables por su edad, su dependencialegal, económica y social, son también las víctimas másafectadas por la violencia.

    En torno a los agentes responsables de la violencia, sepuede notar que en todas las formas de violencia, perosobre todo en las más agresivas (física, agresión directay sexual), el responsable pertenece al círculo familiar(pareja, padre o madre). Cabe mencionar, además, quelos actores responsables de las relaciones sexuales noconsentidas, en el 50% de los casos se reere a la parejay en el 30% de ellos se reere al padre. Estos datosmuestran la necesidad de la implementación de estudiosque tomen en consideración grupos sociales excluidosdonde probablemente el tema de la violencia sea unarealidad más frecuente. Aun así, nuestro estudio muestraque la violencia (ya sea verbal, física, que incluya actos

    de agresión directa o de carácter sexual) durante elembarazo en las mujeres adolescentes estudiadasconstituye una realidad cotidiana y frecuente que exigeponer en alerta al personal de salud asistencial o desalud pública para el afrontamiento de esta problemática.

    Cabe mencionar que este estudio está sometido adiversas limitantes, entre ellas se puede mencionar a lametodología del estudio (transversal), la cual no permiteun análisis de los factores asociados o determinantes.Otra de los limitantes es el potencial sesgo de selecciónproducido por un sesgo accidental en la técnica de

    muestreo. Para controlar este tipo de sesgo se aplicó un

    Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(3): 379-85. Violencia en embarazo de adolescentes

  • 8/16/2019 El Embarazo Adolescente en El Perú

    16/170

    384

    muestreo probabilístico. Por otro lado, tratándose de untema delicado como la violencia durante el embarazo, esprobable que muchas mujeres no reeran el antecedentepor temas ligados a razones culturales o de pudorteniendo en este caso un probable sesgo de información;

    este potencial sesgo (que en todo caso ocultaría lamagnitud mayor del problema) se puede controlar, comoen nuestro caso, realizando entrevistas con personalcalicado y con experiencia en el campo, para lo cual serecomendaría que estudios de esta categoría se realicencon grupos de investigación interdisciplinarios, los cualespermitan sumar experiencia, integrando conocimientos de

    diferentes niveles, y sugerir estrategias para el abordajede estas personas.

    Contribuciones de autoría:  HCP, EMQ, WHC, MYA, NLF yHCT participaron en la concepción y diseño del trabajo y en larecolección de resultados, análisis e interpretación de datos.EMQ participó en la asesoría estadística. Todos los autoresparticiparon en la aprobación nal.

    Fuente de nanciamiento: autonanciado. 

    Conictos de interés: los autores declaran no tener conictosde interés.

    Referencias Bibliográficas

    1. Perú, Instituto Nacional de Estadística eInormática (INEI). Perú: estimaciones y proyecciones de la población total, por años calendario y edades simples.1950-2050. Lima: INEI; 2009.

    2. Braine . Adolescent pregnancy: aculturally complex issue. Bull WorldHealth Organ. 2009;87(6):410-1.

    3. Edirne , Can M, Kolusari A,Yildizhan R, Adali E, Akdag B.rends, characteristics, and outcomeso adolescent pregnancy in eastern

    urkey . Int J Gynaecol Obstet.2010;110(2):105-8.4. Lohan M, Cruise S, O’Halloran P,

    Alderdice F, Hyde A. Adolescent men’sattitudes in relation to pregnancy and pregnancy outcomes: a systematicreview o the literature rom 1980-2009. J Adolesc Health. 2010;47(4):327-45.

    5. Molina RC, Roca CG, Zamorano JS, Araya EG. Family planningand adolescent pregnancy . BestPract Res Clin Obstet Gynaecol.2010;24(2):209-22.

    6. Vera G, Gallegos MS, Varela

    M. Salud mental y embarazo enadolescentes. Contexto de la gestacion y consecuencias biograficas tempranas.Rev Med Chil. 1999;127(4):437-43.

    7. Wiemann CM, Rickert VI, BerensonAB, Volk RJ. Are pregnant adolescentsstigmatized by pregnancy?  J AdolescHealth. 2005;36(4):352 e1-8.

    8. Santos MI, Rosario F. A score orassessing the risk o first-time adolescent pregnancy . Fam Pract. 2011;28(5):482-8.

    9. Katz A. Adolescent pregnancy: thegood, the bad and the promise. Nurs

     Womens Health. 2011;15(2):149-52.

    10. Pérez Rodríguez MdR, LópezNavarrete GE, León López A.Violencia contra la mujer embarazada:un reto para detectar y prevenir dañoen el recién nacido. Acta Pediatr Mex.2008;29(5):268.

    11. Macy RJ, Martin SL, Kupper LL,Casanueva C, Guo S. Partner violenceamong women beore, during, and afer pregnancy: multiple opportunities orintervention. Women’s Health Issues.2007;17(5):290-9.

    12. iwari A, Chan KL, Fong D, Leung W, Brownridge DA, Lam H, etal. Te impact o psychologicalabuse by an intimate partner on themental health o pregnant women.BJOG. 2008;115(3):377-84. doi:10.1111/j.1471-0528.2007.01593.x.

    13. Abbott DH, Zhou R, Bird IM, DumesicDA, Conley AJ. Fetal programmingo adrenal androgen excess: lessonsrom a nonhuman primate model o polycystic ovary syndrome. Endocr Dev.2008;13:145-58.

    14. DiPietro JA, Costigan KA, Gurewitsch

    ED. Fetal response to induced maternalstress. Early Hum Dev. 2003;74(2):125-38.

    15. Gicquel C, El-Osta A, Le BoucY. Epigenetic regulation and etal programming . Best Pract Res ClinEndocrinol Metab. 2008;22(1):1-16.

    16. Grattan DR. Fetal programmingrom maternal obesity: eating toomuch or two?  Endocrinology.2008;149(11):5345-7.

    17. Kapoor A, Petropoulos S, MatthewsSG. Fetal programming ohypothalamic-pituitary-adrenal (HPA)axis unction and behavior by synthetic

    glucocorticoids. Brain Res Rev.2008;57(2):586-95.

    18. Kinney DK, Munir KM, Crowley DJ,Miller AM. Prenatal stress and riskor autism. Neurosci Biobehav Rev.2008;32(8):1519-32.

    19. Merlot E, Couret D, Otten W. Prenatalstress, etal imprinting and immunity .Brain Behav Immun. 2008;22(1):42-51.

    20. Mulder EJ, Robles de Medina PG,Huizink AC, Van den Bergh BR,Buitelaar JK, Visser GH. Prenatal

    maternal stress: effects on pregnancyand the (unborn) child. Early HumDev. 2002;70(1-2):3-14.

    21. Nesterenko H, Aly H. Fetal andneonatal programming: evidence andclinical implications. Am J Perinatol.2009;26(3):191-8.

    22. O’Donnell K, O’Connor G, GloverV. Prenatal stress and neurodevelop-ment o the child: ocus on the HPAaxis and role o the placenta. Dev Neu-rosci. 2009;31(4):285-92.

    23. Cripe SM, Sanchez SE, Perales M, LamN, Garcia P, Williams MA. Associationo intimate partner physical and sexual violence with unintended pregnancyamong pregnant women in Peru. Int JGynaecol Obstet. 2008;100(2):104-8.

    24. Flake DF. Individual, amily, andcommunity risk markers or domestic violence in Peru. Violence against women. 2005;11(3):353-73.

    25. Ku S. Violencia de género durante lagestación y su repercusión en el parto y el recién nacido. Rev Per Obst En.2009;5(1):29-44.

    26. Perales M, Cripe SM, Lam N,

    Sanchez SE, Sanchez E, Williams

    Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(3): 379-85. Contreras-Pulache H et al.

  • 8/16/2019 El Embarazo Adolescente en El Perú

    17/170

    385

    MA. Prevalence, types, and patterno intimate partner violenceamong pregnant women in Lima,Peru. Violence Against Women.2009;15(2):224-50.

    27. Sanchez SE, Qiu C, Perales M,Lam N, Garcia P, Williams MA.Intimate partner violence (IPV)and preeclampsia among Peruvian women. European journal o obstetrics,gynecology, and reproductive biology .2008;137(1):50-5.

    28. ávara L, Zegarra , Zelaya C, AriasM, Ostolaza N. Detección de violenciabasada en género res servicios deatención de salud reproductiva.Ginecol Obstet. 2003;49(1):31-8.

    29. Martin SL, Moracco KE, Garro J,sui AO, Kupper LL, Chase JL, et al.

    Domestic violence across generations:findings rom northern India.International journal o epidemiology .2002;31(3):560-72.

    30. Valdez-Santiago R, Sanin-Aguirre L. La violencia doméstica durante el embarazo y su relación con el peso al nacer. SaludPublica Mex. 1996;38:352-62.

    31. Walton-Moss BJ, Campbell JC.Intimate partner violence: implicationsor nursing . Online journal o issues innursing. 2002;7(1):6.

    32. Watts C, Zimmerman C.

    Violence against women: globalscope and magnitude. Lancet.2002;359(9313):1232-7.

    33. Lam-Figueroa N. Estudio del senti-miento de estigmatización en madresadolescentes de Lima Metropolitana.Anastomosis Cuaderno de Investiga-ción. 2009;3:64.

    34. Calvete E, Corral S, Estevez A. Factorstructure and validity o the revisedconflict tactics scales or Spanish women. Violence against women.2007;13(10):1072-87.

    35. Canterino JC, VanHorn LG,

    Harrigan J, Ananth CV, VintzileosAM. Domestic abuse in pregnancy:A comparison o a sel-completeddomestic abuse questionnaire witha directed interview . Am J ObstetGynecol. 1999;181(5 Pt 1):1049-51.

    36. Soria rujano R. Paternidad,maternidad y empoderamiento

    emenino. Revista Electrónica dePsicología Iztacala. 2006;9(3):86-109.

    37. Osores NJF. Paternidades en AméricaLatina. Lima: Fondo Editorial PUCP;2000.

    38. Gallardo G, Gómez E, Muñoz M,Suárez N. Paternidad: representacionessociales en jóvenes varonesheterosexuales universitarios sin hijos.Psykhe (Santiago). 2006;15(2):105-16.

    39. González E, oledo V, Luengo X,Molina , Meneses R. Paternidadadolescente II: variables amiliares eimpacto de la paternidad en el padreadolescente. Soc Chil de ObstetGinecol Inant y de la Adolesc.1999;6(2-3)1-10.

    Correspondencia: Hans Contreras Pulache Dirección: Jr. Los Naranjos 116.Urbanización Valdiviezo. San Martín de

     Porres. Lima. PerúTeléfono: 959736855Correo electrónico: [email protected]

    Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(3): 379-85.

    www.scielosp.org

    Violencia en embarazo de adolescentes

  • 8/16/2019 El Embarazo Adolescente en El Perú

    18/170

    386

    INFLUENCIA DEL SERVICIO MILITAR VOLUNTARIO SOBREEL COMPORTAMIENTO SEXUAL DE UNA POBLACIÓN DE

    JÓVENESMoisés Apolaya-Segura1,a, César Cárcamo-Cavagnaro2,b

    RESUMEN

    Objetivos. Determinar si el haber realizado el servicio militar voluntario (SMV) se asocia al comportamiento sexual de unapoblación de jóvenes. Materiales y métodos. Se realizó un estudio trasversal en civiles y personal que realizó el SMVambos grupos ingresantes a la Escuela de Subociales de la Fuerza Aérea del Perú 2010, a quienes se les aplicó uncuestionario anónimo, autoaplicado, sobre conocimientos acerca de la trasmisión de VIH y comportamientos sexuales deriesgo. Resultados. Se evaluó 124 personas de sexo masculino, el 19,4% realizó el SMV y el 80,6% provenían de la vidacivil. Se encontró que quienes realizaron el SMV tuvieron un mayor nivel de conocimientos sobre la trasmisión del VIH quelos civiles (p=0,04). Los ingresantes que realizaron el SMV tuvieron mayor número de parejas ocasionales en los últimos12 meses (p=0,04), hasta dos veces más que lo reportado por el personal civil. Los ingresantes con antecedente de SMV,

    informaron tres veces más consumo de alcohol previo a su ultima relación sexual, en comparación con los civiles (p=0,06).Pertenecer al SMV no resultó ser predictor de comportamiento sexual de riesgo de acuerdo a la denición de ONUSIDA.Conclusiones. El haber realizado el SMV se encontr ó asociado a tener un mayor nivel de conocimiento sobre la trasmisióndel VIH; sin embargo, inuiría en tener un mayor número de parejas ocasionales. No se encontró que el haber realizado elservicio militar fuese un factor asociado a comportamientos sexuales de riesgo.

    Palabras clave: Conducta; Conducta sexual; Conocimientos, actitudes y práctica en salud; Personal militar; Infecciones porVIH (fuente: DeCS BIREME)

    INFLUENCE OF VOLUNTARY MILITARY SERVICE ON THE SEXUALBEHAVIOR OF A POPULATION OF YOUNG ADULTS

     ABSTRACT

    Objectives. To determine if having done the voluntary military service is related to the sexual behavior of a population of youngadults. Materials and methods. A cross-sectional study was carried out, which involved cadets enrolled in the Peruvian AirForce Sub Ofcer Academy of Peru, in 2010. For this study, civilians, as well as personnel who had performed voluntary militaryservice, anonymously answered a self-administered questionnaire about their knowledge regarding HIV transmission andsexual risk behaviors. Results. 124 male participants took part in the study. 19.4% had performed voluntary military service and80.6% were civilians. Those cadets who had performed voluntary military service knew more about HIV transmission than thecivilians (p=0.04). Likewise, the former also had more occasional sexual partners in the last 12 months (p=0.04), number thatdoubled that of the civil personnel. Cadets with a record of voluntary military service informed to have consumed three times asmuch alcohol before their last sexual contact in comparison to the civilians (p=0.06). According to UNAIDS’s denition, havingperformed voluntary military services was not a predictor of sexual risk behavior. Conclusions. Having performed voluntarymilitary service was associated with having a better knowledge of HIV transmission. On the other hand, it seems to be relatedto having a higher number of occasional sexual partners. Finally, it was not found to be related to sexual risk behaviors.

    Key words: Behavior; Sexual behavior; Health knowledge, attitudes, practice; Military personnel; HIV infections (source: MeSH NLM).

    1  Dirección de Sanidad Fuerza Aérea. Lima, Perú.2  Facultad Salud Pública, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perúa  Médico epidemiólogo, magister en salud pública; b médico salubrista, doctor en salud pública* Los resultados provienen de la tesis para optar por el grado de magister en salud pública realizada en la Universidad Peruana Cayetano Heredia

    Recibido: 29-04-13 Aprobado: 17-07-13

    Citar como: Apolaya-Segura M, Cárcamo-Cavagnaro C. Influencia del servicio militar voluntario sobre el comportamiento sexual de una población de

     jóvenes. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013;30(3):386-92.

    Rev Peru Med Exp Salud Publica 

    Artículo Original

    INTRODUCCIÓNHistóricamente se cree que personal militar tiene unmayor riesgo de contraer infecciones de trasmisiónsexual (ITS) que la población civil (1,2). Se estima queen tiempos de paz, las tasas de ITS entre las fuerzas

    armadas son de dos a cinco veces mayores que lasque presentan poblaciones civiles comparables, y queesta diferencia se incrementa en tiempos de conictoarmado (1,3). Al respecto, Barnett et al.  describieronprevalencias de infecciones por Neisseria gonorrhoeae yclamidias del 7,4 y 15,6% respectivamente, en personal

  • 8/16/2019 El Embarazo Adolescente en El Perú

    19/170

    387

    Comportamiento sexual en jóvenes militaresRev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(3): 386-92.

    militar estadounidense. Zenilman et al. describierontasas de recidiva por Chlamydia trachomantis de 50por 10 000 personas año en personal militar, siendo losgrupos más afectados las mujeres de 20 a 24 años ylos hombres de 25 a 29 años (4,5). Otros estudios han

    señalado que el trabajar en zonas alejadas del hogary por tiempo prolongado, el estrés postraumático y elabuso del consumo alcohol en personal militar se hanasociado a comportamientos sexuales de riesgo; aello se debe añadir que el personal militar destinado amisiones de mantenimiento de paz suele tener mayorcapacidad adquisitiva que los habitantes locales, lo cualpodría facilitar el ejercicio de conductas sexuales deriesgo (6-9).

    En el medio militar, articular la masculinidad y lasexualidad es importante. Estudios en poblaciones

    militares han descrito que los soldados y la masculinidadconstituirían ideales de “hombría” (10), y que los hombressuelen expresar y experimentar la masculinidad através de su sexualidad (11). Además, se ha descrito ala masculinidad como un predictor de liderazgo en elentorno militar (12). Así, hay una creciente preocupaciónde las construcciones dominantes de la masculinidad yla sexualidad, y su implicancia sobre el uso del condóny la epidemia de VIH (13).

    Se ha observado, tanto en población civil como militar,que muchos jóvenes no creen que el VIH constituya una

    amenaza para ellos. Algunos adolescentes inician laactividad sexual a edades tempranas sin el benecio dela información, las aptitudes y los servicios necesariospara protegerse contra el VIH. Es frecuente que lasrelaciones sexuales no sean planicadas, y a vecestienen lugar bajo coacción. El estigma, la exclusiónsocial y la falta de información acarrean un riesgoadicional para los varones jóvenes que tienen relacionessexuales con otros varones. Además, existen múltiplesfactores que desalientan a los jóvenes a recurrir a losservicios de salud. Entre ellos guran la falta de intimidady condencialidad, el personal insensible, un entornoamenazador, la incapacidad para pagarse los servicios

    y el hecho de que en ellos, a menudo, no se atiendaa menores no acompañados, o estén restringidos amayores de edad (14).

    La cultura militar está compuesta por los valores, lastradiciones, las normas y percepciones que rigen cómopiensan los miembros de las fuerzas armadas. Es bajoeste marco donde, además, se imparten lecciones queengloban diferentes aspectos de la vida y la salud delpersonal militar, incluido la salud sexual. Los valoresmilitares sirven como normas de conducta para estepersonal, y estas reglas regulan sus vidas a diario.

     Al ingresar al servicio militar los valores militares se

    imparten ecientemente y se logra que estas normasy valores sigan afectando el comportamiento dentroy fuera de servicio (15). En el Perú, el servicio militarvoluntario (SMV) lo realizan jóvenes entre los 18 y 30años de edad que maniesten su voluntad de prestar

    dicho servicio, ellos se acogen a los benecios yderechos que otorga la ley, como recibir educacióntécnico-productiva o educación superior tecnológicaen distintas especialidades (16). La formación de losvarones en el SMV es acuartelado, al inicio durantetres meses realizan un curso básico de instrucción yadoctrinamiento militar; y luego son destacados a losdiversos cuarteles militares, con salidas solo durante losnes de semana, salvo que se encuentren realizandoalguna actividad académica autorizada. Las actividadesprincipales durante su acuartelamiento durante 12 a 24meses son: seguridad, servicio general y académico,

    cumpliendo algunos días servicios nocturnos.

    Un estudio exploratorio previo en el SMV en Limaencontró que la edad de inicio de vida sexual fue 15,5años en varones y 17,5 años en mujeres. Adicionalmente,se halló que el 35% de los varones y el 20% de lasmujeres habían tenido más de una pareja sexual; queel 29% de los varones había tenido relaciones sexualescon trabajadoras sexuales (TS), y que el 4,8% de losvarones habían tenido relaciones sexuales con alguiendel mismo sexo (17); estos resultados señalan que existen,entre el personal militar, conductas sexuales de riesgo,pero no muestran una relación de causalidad entreestas variables. Es por ello que el objetivo del presenteestudio fue evaluar si el haber realizado el SMV inuyósobre el comportamiento sexual de una población de

     jóvenes ingresantes a la Instituto de Educación SuperiorTecnológico Aeronáutico «Subocial Maestro de 2da.FAP Manuel Polo Jiménez» (ESOFA).

    MATERIALES Y MÉTODOS

    Se realizó un estudio trasversal, en ingresantes a laESOFA durante el proceso de admisión de 2010. Los

    criterios de inclusión fueron: ser varon, tener más de 18años y acceder voluntariamente a participar de estudio.Los ingresantes fueron clasicados en dos grupos,“ingresantes civiles” e “ingresantes del SMV”, en función a si habían realizado o no previamente el SMV. Debido ala naturaleza del estudio no se realizó muestreo.

    INSTRUMENTOS

    Para recolectar los datos se utilizó un cuestionarioautoaplicado, anónimo, con preguntas cerradas derespuesta única, sobre datos especícos, donde se

    evaluó sistemáticamente, y en el siguiente orden, ocho

  • 8/16/2019 El Embarazo Adolescente en El Perú

    20/170

    388

     Apolaya-Segura M & Cárcamo-Cavagnaro C Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(3): 386-92.

    preguntas de aspectos generales; once preguntasde conocimientos sobre modos de trasmisión de VIH;22 preguntas de comportamientos sexuales en losúltimos doce meses, y en su última relación sexual, yuna pregunta de percepción de riesgo de contraer VIH.

    El tiempo promedio de llenado de la encuesta fue de30 minutos. Este cuestionario fue validado por juiciode expertos. Se asignó un punto a las preguntas deconocimientos sobre modos de trasmisión de VIH, conlo cual se clasicó la primera de estas variables en “buennivel de conocimientos” (7-11 puntos) e “inadecuadonivel de conocimientos” (0-7 puntos). En tanto que lapercepción de riesgo de contraer VIH se clasicó en“percepción baja” (1- 4 puntos), “percepción intermedia”(5-8 puntos) y “percepción alta” (9-10 puntos). Elcomportamiento sexual de riesgo fue denido como unao más de las siguientes condiciones: en los últimos 12

    meses haber tenido más de una pareja sexual ocasional;en su última relación sexual no haber utilizado condón;haber tenido relaciones sexuales con TS, o haber tenidorelaciones sexuales con alguien de su mismo sexo (18).Respecto a la historia sexual antigua de los ingresantes,se determinó como pareja sexual de bajo riesgo cuandoestas fueron declaradas como amigas, enamoradaso familiares, y como pareja sexual de riesgo cuandoestas fueron declaradas como trabajadores sexuales o“chicas fáciles”. RECOLECCIÓN DE LOS DATOS

    El proceso de recolección de datos se inició en unareunión informativa con los alumnos ingresantescon la intención de explicar los motivos generales dela investigación, así como la condencialidad quetendrían los datos recolectados. Los ingresantes fueroninformados al detalle de los benecios y perjuiciosque pudiera generar la investigación a través de unconsentimiento informado. Una vez aceptada suparticipación, se entregó a los jóvenes el cuestionariopara ser desarrollado. El llenado del cuestionario sellevó a cabo en un ambiente adecuado con la privacidadrequerida. Para brindar mayor conanza se utilizó un

    solo tipo de lapicero. Al nalizar el llenado, el cuestionariofue doblado y depositado en un ánfora, con la intenciónde guardar absoluta condencialidad de las respuestas.

    PLAN DE ANÁLISIS

    El análisis estadístico incluyó, además de la estadísticadescriptiva, el análisis bivariado de las variables delestudio, con relación a datos como edad; nivel deinstrucción; lugar de nacimiento; nivel de conocimientossobre trasmisión de VIH; análisis de la vida sexualantigua; comportamiento sexual de riesgo en los últimos

    12 meses,  y en su última relación sexual incluyendo

    la valoración del uso del condón. Para ello se utilizóla prueba estadística de chi cuadrado o la prueba tde student , según correspondiese, para valorar laexistencia de diferencias signicativas entre los gruposde SMV y civiles. Finalmente, se realizó un análisis

    multivariado para evaluar los factores de asociadosal comportamiento sexual de riesgo en el personalingresante, utilizando regresión logística no condicional,ajustado por edad.

     ASPECTOS ÉTICOS

    El estudio contó con la aprobación del Comité de Éticade la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Todoslos participantes rmaron un consentimiento informado.

     Aun cuando el cuestionario fue anónimo, se guardóla condencialidad respecto a la información en ellos

    incluida.

    RESULTADOS

    En el proceso de admisión a la ESOFA se encontraron165 ingresantes varones, de ellos 124 participaronvoluntariamente en el estudio, el 19,4% (24/124) fueroningresantes del SMV. La Tabla 1 muestra que losingresantes civiles y de SMV son similares en relacióna las variables demográcas, con la excepción de laedad, cuya media es mayor en los ingresantes de SMV.

    Respecto al nivel sociocultural en general, se muestraque en su mayoría predominan personas que provienende Lima y que han cursado estudios secundarios.

    En cuanto al nivel de conocimientos sobre la trasmisióndel VIH, se encontró un buen nivel de conocimientoen el 83,3% de los ingresantes del SMV y de 63% enlos ingresantes civiles (p=0,04). Se encontró que las

    Tabla 1. Perl sociocultural de los ingresantes a la ESOFA

    Características

    Ingresantesde