el efecto invernadero

2
EL EFECTO INVERNADERO El efecto invernadero es un fenómeno por el cual los gases que se encuentran en la atmósfera retienen el calor emitido por la Tierra. Este calor proviene de la natural radiación solar, pero cuando rebota sobre la superficie terrestre queda atrapado por la barrera de gases. Al quedarse estos gases entre suelo y atmósfera, sin poder quedar liberados al espacio, el efecto producido a escala planetaria es muy similar al de un invernadero. El efecto invernadero es la principal causa del calentamiento global. Causas del efecto invernadero Las causas naturales son las que emiten a la atmósfera gases como el óxido nitroso, el dióxido de carbono, el metano, el ozono y vapor de agua, sin intervención alguna del hombre. Un ejemplo clásico es la actividad volcánica, pero también favorecen al efecto invernadero la actividad solar y las corrientes oceánicas. Entre las causas de origen humano tenemos a la deforestación que aumenta la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera. Además, los gases de efecto invernadero también pueden ser liberados debido a la quema de gasolina, petróleo y carbón. Existen algunos procesos de cultivo y uso de la tierra son una causa del efecto invernadero. También los aparatos eléctricos contribuyen con gases que se utilizan en aerosoles o bien en productos químicos y de limpieza. El crecimiento demográfico es un factor indirecto ya que con el aumento de la población las necesidades de las personas se incrementan y en consecuencia también aumentan el número de fábricas.

Upload: judith-ariza-jurado

Post on 17-Jul-2015

482 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El efecto invernadero

EL EFECTO INVERNADERO

El efecto invernadero es un fenómeno por el cual los gases que se encuentran en la

atmósfera retienen el calor emitido por la Tierra.

Este calor proviene de la natural radiación solar, pero cuando rebota sobre la

superficie terrestre queda atrapado por la barrera de gases.

Al quedarse estos gases entre suelo y atmósfera, sin poder quedar liberados al

espacio, el efecto producido a escala planetaria es muy similar al de un

invernadero.

El efecto invernadero es la principal causa del calentamiento global.

Causas del efecto invernadero

Las causas naturales son las que emiten a la atmósfera gases como el óxido nitroso, el dióxido de carbono, el metano, el ozono y vapor de agua, sin intervención alguna del hombre. Un ejemplo clásico es la actividad volcánica, pero también favorecen al efecto invernadero la actividad solar y las corrientes oceánicas.

Entre las causas de origen humano tenemos a la deforestación que

aumenta la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera.

Además, los gases de efecto invernadero también pueden ser liberados

debido a la quema de gasolina, petróleo y carbón.

Existen algunos procesos de cultivo y uso de la tierra son una causa

del efecto invernadero.

También los aparatos eléctricos contribuyen con gases que se utilizan

en aerosoles o bien en productos químicos y de limpieza.

El crecimiento demográfico es un factor indirecto ya que con el

aumento de la población las necesidades de las personas se incrementan

y en consecuencia también aumentan el número de fábricas.

Page 2: El efecto invernadero

Consecuencias del efecto invernadero Las consecuencias del efecto invernadero ya se dejan ver y provocan

consecuencias terribles, sobre todo en las zonas más pobres del planeta.

Deforestación

Desertización

Inundaciones

Huracanes, tifones

Sequía

Fusión de los casquetes polares

PROTOCOLO DE KYOTO (1997)

El objetivo del Protocolo de Kioto es reducir en un 5,2% las emisiones de

gases de efecto invernadero en el mundo.

Es el principal instrumento internacional para hacer frente al cambio

climático. Con ese fin, el Protocolo contiene objetivos para que los países

industrializados reduzcan las emisiones de los seis gases de efecto

invernadero originados por las actividades humanas.