el economista - umsaeconomia.umsa.bo/documents/870086213/1816811518/rev+el+econ… · e-mail:...

26

Upload: duongliem

Post on 09-Oct-2018

221 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Economista - UMSAeconomia.umsa.bo/documents/870086213/1816811518/REV+EL+ECON… · E-mail: iie@umsa.bo Registro de Derechos de Autor ... 6 El Economista El Economista 7 transparencia
Page 2: El Economista - UMSAeconomia.umsa.bo/documents/870086213/1816811518/REV+EL+ECON… · E-mail: iie@umsa.bo Registro de Derechos de Autor ... 6 El Economista El Economista 7 transparencia

El Economista 3

Facultad de CienciasEconómicas y Financieras

MSc. Jorge Ricardo Riveros SalazarDECANO

M.A. Boris Quevedo CalderónVICEDECANO

MSc. Marcelo Aguirre VargasDIRECTOR DE CARRERA

Instituto deInvestigaciones Económicas

Lic. Abraham Pérez AlandiaCOORDINADOR

Investigadores

Lic. Abraham Pérez AlandiaLic. Gilka Averanga Rodriguez

Lic. Walter Ferrufino

Personal Administrativo

Lic. Carlos Chávez VidaurreSr. Alfredo Soliz Sardán

Sra. Betty Chacon SanchezSr. Edgar Velasquez Choque

“El Economista”Boletín del IIE - UMSA

Responsable de Edición

Alfredo Solíz Sardán

Av. 6 de Agosto No. 2170Edificio “Hoy” Piso 5 Sopochachi

La Paz - BoliviaTeléfono: (591-2) 2441118

Fax: 2441118E-mail: [email protected]

Registro de Derechos de AutorR.A. No. 9-001-225/2000Diseño y diagramación

Marcelo Gamarra ParadaGRAFICA APLICADA

Telf. 2483969La Paz - BoliviaE

l E

cono

mis

ta

PresentaciónContenido

3 Presentación

4111722353947

Objetivos e Instrumentos de la Política Monetaria FiscalW. Abraham Pérez Alandia

El Proyecto del Presupuesto General del Estado 2014 en el Bienestar de la Economía Plural Roberto Ticona García

El Proceso de Descentralización de la Inver-sión Pública RegionalRoberto Ticona García

Las Teorías del Desarrollo Sostenible y el Vivir BienAriel Ibañez

Bolivia y el G77 + ChinaGilka Averanga R.

Índice de Eficiencia de la Inversión en BoliviaAlfredo Villca Condori

Desempeño de las Exportaciones Bolivianas 1990 - 2013Rosangela Cruz Quisbert

UMSA

“El Economista” desea brindar sus páginas a docentes y pro-fesionales interesados en hacer conocer sus opiniones y análi-sis relacionados con temas económicos de coyuntura, al mismno tiempo tiene interés en recibir sus comentarios sobre artículos publicados. La libertad de pensamiento es un principio que guía al El Economista.

Los artículos pueden ser reproducidos total o parcialmente men-cionando la fuente.

nalizar los problemas, económicos nacionales, de-partamentales y regionales con la finalidad de co-nocer la realidad es el objetivo básico del Institu-to de Investigaciones Económicas, en el marco de su política de investigación con visión crítica y de transformación.

En esta oportunidad, docentes investigadores del Instituto y profesio-nales invitados, profesionales y auxiliares de investigación, han desa-rrollado temas importantes como el suscrito por el docente investiga-dor Sr. Abraham Pérez Alandia y que refiere a los “Instrumentos de Política Monetaria que utiliza el Banco Central de Bolivia en nuestro Estado Plurinacional, también contamos con el valioso aporte del do-cente emérito Roberto Ticona García, que ha presentado importantes trabajos de investigación, una referida a “El Proceso de Descentrali-zación de la Inversión Pública Regional”y otra no menos importante como es el análisis teórico del “Presupuesto General del Estado” y que serán de gran utilidad no solo para la consulta de universitarios e investigadores sino también importante aporte al debate, también en esta ocasión contamos con importantes trabajos de otros investi-gadores economistas, profesionales formados en nuestra Carrera de Economía.

Por todo ello esta Dirección realza el esfuerzo y la dedicación, primero de todos los docentes investigadores e invitados, su dedicación a la in-vestigación y el trabajo del Instituto de Investigaciones Económicas en mantener la continuidad de esta importante publicación universitaria.

La Paz, noviembre 2014

DIRECTOR

CARRERA ECONOMÍA

A

Page 3: El Economista - UMSAeconomia.umsa.bo/documents/870086213/1816811518/REV+EL+ECON… · E-mail: iie@umsa.bo Registro de Derechos de Autor ... 6 El Economista El Economista 7 transparencia

OBJETIVOS E INSTRUMENTOSde la Política Monetaria y Fiscal

El Economista El Economista4 5

OBJETIVOS E INSTRUMENTOSde la Política Monetaria y Fiscal

W. Abraham Pérez AlandiaDocente Investigador Titular del IIE

na de las funciones de los Bancos Centrales está definida por la política monetaria; estas instituciones permanentemente se encuentra en opciones de definir objetivos de política monetaria para ejecutarlas: Una de ellasconsiste en expandir el circulante en la econo-mía; la otra consiste en contraer la base monetaria (cantidad de moneda en circulación), las razones por las que se deben tomar una u otra decisión tiene que ver con la función que vincula al objetivo de mantener el poder adquisitivo del dinero. La tercera opción es que el BCB tenga una posición de neutralidad y no ejecute ninguna política monetaria, ni de contracción ni de expansión. En ocasiones los gobiernos tienen el interés de fomentar

las actividades económicas internas, para ese objetivo pueden utilizar política monetaria expansiva, de tal manera que estimule el crecimiento económico. De la misma forma, cuando el interés del gobierno es frenar las actividades económicas, temporalmente, para evitar el crecimiento generalizado de los precios, el BCB puede, utilizando diversos instrumentos de política monetaria, contraer la base monetaria y/o la liquidez en el sistema.

Este artículo considera la experiencia del Banco Central de Bolivia en relación al manejo de la política monetaria en los últimos periodos.

La mayor parte de la información que posibilitó la elaboración de este trabajo se debe al dato construido y publicado permanentemente por el BCB, a cuyos técnicos y autoridades felicitamos por mantener la informa-ción transparente para todo el público y en especial para la utilización de los investigadores y analistas.

U

LOS OBJETIVOS DE POLÍTICA MONETARIA DEL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA (BCB)

LOS INSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA MONETARIA

Las funciones que debe cumplir el BCB, están claramente especifica-das en las normas vigentes en el país, mandatos que están especificados en la CPE , la ley de servicios financie-ros y la ley del BCB. En el marco de estos mandatos se diseña el Plan Estratégico Institucional del BCB, en cuyas partes relevantes dice:

“La Visión del Banco Central de Bolivia se plantea de la siguiente manera: “El BCB es una entidad líder, institucionalizada, reconocida por su excelencia y transparencia en el cumplimiento de su misión, que presta servicios con calidad, tecno-logía de información adecuadas y con personal idóneo íntegro y com-prometido con los valores institucio-nales” Plan Estratégico Institucio-nal 2013-2017 (PEI).

Para el cumplimiento de los objeti-vos y las estrategias definidas en el plan estratégico del BCB, se uti-lizan los instrumentos de política monetaria. Una práctica común es ir combinando la utilización de los ins-trumentos en el manejo de la política monetaria para lograr los objetivos previamente definidos.

Cuando, enel gobierno, existe una fuerte preocupación por el incre-mento de los precios en la economía, la postura normal es la de contraer la liquidez, con el objetivo de frenar el gasto privado y público. Al ejecutar políticas destinadas a ese objetivo, se garantiza que quede menos dine-ro disponible para que la población realice sus transacciones. De esta manera, los gastos disminuyen y los precios tienden a la baja y/o a esta-bilizarse, por cuanto se ha reducido la demanda.

Para comprender el funcionamiento y utilización de los instrumentos de política monetaria, abordemos los más conocidos y utilizados por los bancos centrales y específicamente por el BCB.

En el citado PEI se definen los ob-jetivos estratégicos pertinentes a la política monetaria y cambiaria en los siguientes términos:

“OBJETIVO ESTRATÉGICO 1

Mejorar la eficiencia y efectivi-dad de las políticas del BCB para mantener la estabilidad del poder adquisitivo interno de la moneda nacional.

E-1. Desarrollar e implementar pro-puestas para perfeccionar la efectividad de la política mone-taria para controlar la inflación y apoyar el dinamismo de la actividad económica.

E-2. Ejecutar una política cambiaria consistente con los objetivos de la política monetaria.

E-3. Desarrollar e implementar po-líticas que profundicen y con-soliden la bolivianización de la economía.

E.4. Contribuir al funcionamiento eficiente y seguro del sistema financiero para preservar su estabilidad.”

Los instrumentos de política mone-taria pueden ser identificados como instrumentos directos e indirectos. Los primeros se caracterizan por te-ner fuerza imponente y logran con-seguir los objetivos de política mo-netaria con un ímpetu más o menos contundente, estos instrumentos se conocen también por ser administra-tivos y por ello adquieren la rigidez que les caracteriza.

Las complejidades que adquieren las economías y la relevancia de los Bancos Centrales para la consecu-ción de los objetivos de la política monetaria, han obligado transitar a instrumentos más flexibles, los ins-trumentos indirectos; los mismos que confieren mayor importancia a mecanismos de mercado. Sin em-bargo, a pesar de la tendencia de sustituir instrumentos directos por

los indirectos, los primeros todavía continúan aplicándose y, en ocasio-nes, son más efectivos que los que funcionan vía mercado.

Consecuentemente, los instrumentos indirectos permiten una asignación de ahorros y créditos en la econo-mía, debieran favorecer cierto grado de eficiencia al sistema financiero. Al ser más flexibles facilitan mayor

RESUMEN

Page 4: El Economista - UMSAeconomia.umsa.bo/documents/870086213/1816811518/REV+EL+ECON… · E-mail: iie@umsa.bo Registro de Derechos de Autor ... 6 El Economista El Economista 7 transparencia

El Economista El Economista6 7

transparencia y comunicación en los mercados financieros. Un funciona-miento adecuado de estos mercados podrápropiciar el logro de los ob-jetivos de la política monetaria con flexibilidad y menor costo en los controles administrativos.

Para el cumplimiento de los objeti-vos señalados existen varios instru-mentos que pueden ser utilizados, dependiendo de la coyuntura y de los objetivos a ser conseguidos. Pue-den utilizarse al mismo tiempo uno o más instrumentos a la vez. Entre los instrumentos más conocidos y utili-zados por el BCB estas:

Letras de Tesorería (LT)

Estos instrumentos se caracterizan por ser valores nominativos de ren-ta fija, recuperables al vencimiento a su valor nominal, habiendo sido vendidos a descuento. La emisión de estos valores se realizan en mo-neda nacional a distintos plazos, actualmente estos plazos esta de-finidos a: 91, 182, 273 y 364 días. Estas emisiones están bajo normati-va del “Reglamento de Operaciones para Regulación Monetaria” y por el “Reglamento de Operaciones con Valores emitidos por el TGE para fi-nes de Política Fiscal”.

Estas Letras de Cambio son emitidas por el TGE, se denominan LT “C”, si acaso fueran emitidos para obje-tivos de política fiscal y su denomi-nación es LT “D” si son emitidos para efectos de política monetaria. Consecuentemente la emisión está ligada a los propósitos de política económica.

Las LT “C”, tienen propósitos de financiar los requerimientos de li-quidez que tenga el Tesoro. En tanto que la emisión de las LT “D”, permi-ten recoger liquidez.

Estas LT fueron emitidas desde 1993 hasta junio del 2014, respaldados por el Decreto supremo N° 23380, la responsabilidad del pago fue realiza-da, en su totalidad, por el TGE.

Desde abril de 1999 las LT fueron colocadas por el BCB, el objetivo de estos instrumentos fue la de regular la liquidez existente en la economía. Su operatividad está sustentada por Convenio Interinstitucional suscri-to entre el Ministerio de Hacienda y el BCB, de fecha 6 de enero de 1999. Este instrumento dio origen a la Cuenta de Regulación Mone-taria (CRM), cuenta que facilitó el registro y control de las emisiones. El mecanismo que se adoptó formal-mente era que una venta de LT por parte del TGN al BCB, instancia que las vende al público y deposita en la CRM.

Letras del BCB (LB)

A solicitud del Ministerio de Econo-mía y Finanzas Públicas, para que el BCB utilice sus propios instrumen-tos para la ejecución de Operaciones de Mercado Abierto, la autoridad del BCB aprobó la emisión de las Letras y Bonos del BCB, mediante Resolu-ción de Directorio, el 25 de marzo del 2014.

A partir de subasta de junio de la gestión presente, el BCB comenzó a utilizar sus propios instrumentos (LB) para aplicar la política moneta-ria, conservando las características de las LT.

Bonos de Tesorería (BT)

Los BT son valores a rendimiento, emitidos con tasa de rendimiento nominal pre-establecida, con pagos semestrales de cupones. El precio de venta con respecto a la par determi-na el rendimiento efectivo. Los BT

se emiten, actualmente, en moneda nacional (Bs). Los plazos usuales de emisión de estos instrumentos fluc-túan desde los 2 hasta los 50 años. A partir del mes de octubre del pre-senta año se ofertan BT que tienen un plazo de 100 años a ser redimi-dos y a una tasa del 4,5%. La tasa de interés de estos instrumentos fluctúa en función de la demanda y las de-cisiones que adopta la autoridad del TGE.

Los BT se emiten regularmente des-de enero del 2000, con fines de fi-nanciamiento fiscal de largo plazo.

Bonos del BCB (BB)

En atención a la solicitud por parte del Ministerio de Economía y Finan-zas Públicas, para que el BCB utilice sus propios instrumentos para operar en mercado abierto, se aprobó tam-bién los Bonos del BCB, en marzo del 2014. Aspecto que permitió que el BCB opere con los BB, a efectos de ejecutar política monetaria, con-servando las características de los BT.

Certificados de Depósito (CD)

Los CD, son valores nominales de renta fija y a corto plazo, redimibles a su vencimiento y realizados a des-cuento. Estos valores pueden ser in-dexados, se pueden emitir tanto en moneda nacional (Bs) como en mo-neda extranjera ($us) a plazos que son determinados por el BCB, por el Comité de Operaciones de Mercado Abierto (COMA).

La emisión de los CD fueron los primeros instrumentos que se utili-zó por el BCB para sus OMAs. La emisión de estos instrumentos se re-monta a 1987, en diferentes plazos y monedas. En los últimos tiempos el Comité de Operaciones de Mercado

Abierto (COMA) realizó emisiones esporádicas de este instrumento, hasta 1999, para luego retomar en el periodo 2013 y 2014.

El BCB volvió a emitir CD en junio-del 2013 por Bs2.200 millones a una tasa de 2.5% al plazo de 364 días y dirigidos a las EntidadesAdministra-doras del Sistema Integral de Pen-siones. Esta emisión permitió captar parte del excedente de liquidez.

En noviembre de 2013 se realizó una segunda emisión de CD con una oferta de Bs. 2.000 millones y una tasa de descuento de 4,3% a un plazo de 364 días. Este instrumento redujo el nivel delexcedente de liquidez de la economía con el objetivo de con-trarrestarpresiones inflacionarias de segunda vuelta.

Durante la gestión presente, en el marco de la orientación de la política monetaria, serealizó una tercera emi-sión de CD durante el mes de abril por un monto de Bs2.500 millones a unatasa de descuento de 4.49% a un plazo de 364 días. Esta emisión estuvo dirigida a las Entidades Ase-guradoras y Reaseguradoras.

Bonos de Venta Directa de Valores (VDV)

Con el propósito de incentivar la cultura del ahorro en las familias bolivianas,a finales del año 2007, se emiten Valores de Venta Directa. Esta emisión también tuvo el objeti-vo de señalizar el alza las tasas pa-sivas del sistema financiero.El BCB inició esta venta directa de valores apersonas naturales y jurídicas.

La venta directa de valores (VDV) nació como mecanismo adicional a las (Operaciones de MercadoAbier-to (OMA), por lo que se clasifican como medidas indirectas de política

monetaria. Aunque el propósito es-pecífico está relacionado al incenti-vo al ahorro y la señalización de las tasas.

Las tasas ofrecidas se definían de acuerdo a las tasasresultantes de la última subasta adjudicada, se oferta-ban cantidades ilimitadas en función de lademanda por parte del público (personas naturales o jurídicas). La venta se realizaba en Mesa deDinero del BCB en la ciudad de La Paz y a nivel nacional a través del Banco Unión S.A.

Bonos del Banco Central de Bolivia (BBCB) ofrecidas

a particulares

Desde agosto de 2011, se modifica el concepto de la colocación de valores de venta directa y se introducen los Bonos del Banco Central (BBCB), dirigidos exclusivamente a personas naturales a tasas superioresa las ta-sas de subasta y a las tasas pasivas del sistema financiero. Estos BBCB se identifican como valores de renta fija a corto plazo, realizados a ven-cimiento y con un valor unitario de Bs. 1.000. el objetivo principal es el de favorecerel ahorro de los peque-ños ahorristas y señalizar al alza las tasas pasivas del sistema financiero-convirtiéndose en una opción con-fiable y segura de inversión.

Aunque el objetivo específico no está vinculado a la política de retiro de liquidez, sin embargo, este efecto se constituye como un objetivo com-plementario. Pueden retirar liquidez proveniente de ingresos extraordi-narios, como el segundo aguinaldo, para reinyectarla en meses poste-riores y rentabilizar la inversión de los ahorristas a tasas derendimiento atractivas.

En agosto de 2011 inició la venta del Bono “BCB Directo” y en diciem-

bre, del mismo año, sepromocionó el Bono “BCB Navideño”, el pri-mer instrumento continua en oferta durante lapresente gestión, mientras que el ultimó es ofertado a finales de cada año. Asimismo, enconmemora-ción de los 85 años del BCB, entre mayo y septiembre de 2013 se puso a disposiciónde la población el Bono “BCB Aniversario” y desde abril de 2014 el Ente Emisor oferta el Bo-no“BCB Plus”. Este último tiene la característica de oferta ilimitada en cuanto a monto.

De acuerdo a información del BCB, se tiene que:

“Los Bonos “BCB Directo”, fueron ofrecidos por primera vez a plazos de 91, 182 y 364 días, con unmon-to máximo de compra establecido en Bs70.000 y tasas de rendimiento de 3.20%, 3.60% y4.00%, respecti-vamente. Estas tasas se modificaron en octubre de 2013 y posteriormente enmarzo de 2014, hasta llegar a las actuales tasas de 3,75%, 4,50% y 6,00% en los plazosmencionados, adicionalmente, se elevó el límite máximo de adquisición de estos va-lores hastaBs200.000 por cliente.

Por su parte, los Bonos “BCB Ani-versario” fueron ofertados entre el 2 de mayo y el 30 deseptiembre de 2013n a plazos referenciales de 273 y 364 días y tasas de 4,50% y 5,00%,respectivamente, con un lími-te máximo de compra de Bs30.000 por cliente.

En cuanto a los Bonos “BCB Navi-deño”, por tercer año consecutivo en noviembre de 2013 se pusoa dis-posición de la población este instru-mento con plazos de 64 y 224 días a una tasa derendimiento de 6% en ambos plazos.

Finalmente, desde el 4 abril de 2014 el BCB inició la venta del Bono “BCB Plus” en beneficio deaquellos

Page 5: El Economista - UMSAeconomia.umsa.bo/documents/870086213/1816811518/REV+EL+ECON… · E-mail: iie@umsa.bo Registro de Derechos de Autor ... 6 El Economista El Economista 7 transparencia

El Economista El Economista8 9

inversionistas que ya posean Bo-nos “BCB Directo” por un valor de Bs200.000 y deseanadquirir valores superiores a este monto. El plazo de referencia del “BCB Plus” es 364 días y la tasaes definida semanal-mente por el Comité de Operaciones de Mercado Abierto (COMA), que fuemodificada en tres ocasiones, al-canzando el 20 de junio de 2014 un valor de 5,2%.”

Las Operaciones de Mercado Abierto (OMAs)

“Las OMAs son instrumentos de po-lítica monetaria basado en la oferta y demanda de valores por parte del Banco Central, con el propósito de incidiren la regulación (expansión o contracción) de la base monetaria. Lo anterior se traduce en la compra o venta de activos mobiliarios, ge-neralmente títulos de deuda pública, con la finalidad específica de ejercer control sobre los medios de pago” (Ochoa,2011, pág. 65).

El Banco Central tiene la capacidad legal de vender y comprar títulos (Bonos, Letras, etc) en el mercado financiero, esta política es conocida como operaciones de mercado abier-to. Si el Banco Central tiene como objetivo expandir la base monetaria, demanda títulos para comprarlos. Esta operación consiste en que el Banco Central de Bolivia coloca en circulación determinada cantidad de dinero, el cual estaba en su poder y retira títulos que estaban en manos de instituciones privadas o personas particulares. Más dinero en circu-lación posibilitara que la población pueda comprar más bienes y servi-cios, invertir en la producción de los mismos por parte de las empresas. En suma se trata de que a mayor cir-culante haya mayor actividad en la economía real.

El fenómeno anterior es positivo para el crecimiento económico, puesto que, los vendedores harán mayores pedidos de sus proveedo-res o fabricantes de bienes. A su vez, estos últimos solicitarán más mate-rias primas e insumos para realizar la producción y contratarán más tra-bajadores para cumplir los pedidos. Los trabajadores que recibirán que tendrán mayores ingresos, podrán demandar más bienes. Se espera que este proceso se repita.

La situación contraria, se da cuan-do el Banco Central, coloca títulos en el mercado financiero. Al vender más títulos, el Banco Central recoge circulante o liquidez de la economía. Los consumidores se sienten menos estimulados a consumir o realizar compras y la economía disminuye el nivel de su actividad. Esta medida es efectiva para que los precios no se incrementen, sobre todo cuando no hay una respuesta rápida y efectiva por parte de los productores.

En nuestro medio, la política mo-netaria tiene que tomar en cuenta el contexto de crecimiento en el que nos encontramos en los últimos pe-riodos. En estos casos, pueden sur-gir presiones inflacionarias internas debido al incremento de circulante en la economía, producto del incre-mento de las exportaciones y/o de la dinámica del mercado interno o, ambas cosas a la vez.

Por ejemplo, gran parte del periodo 2009 la política definida por el BCB tuvo que ser expansiva, debido a que las expectativas de inflación eran más altas que la propia inflación, ver gráfica 1. La oferta de títulos BCB bajó a menos de 2.000MM de bolivianos, entre el trimestre II del 2009y el trimestre II del 2010. Dado que la inflación del 2009 no pasó de la unidad porcentual, llegó al 0,26%.

GRÁFICA 1Oferta Trimestral de Títulos e Inflación

(En millones de bolivianos por Trimestre y Porcentajes)

Durante el periodo 2010, las expec-tativas inflacionarias y la inflación

Fuente: BCB, APEC: Informe Programa Monetario.

misma tuvieron una tendencia al in-cremento. El comportamiento dela

inflación y las expectativas con ten-dencia al alza duró hasta el trimestre II del periodo 2011. Paralelamente la política monetaria, a través de la oferta de títulos del BCB se van in-crementando (gráfica 1, barras). La inflación interanual a mediados del 2011 llegó a más del 10%, se logró bajar al 7,18% hasta diciembre del 2011. La inflación para el 2012 bajó a 6,9 y para el 2012 a 4,54%. La oferta de títulos del BCB fue incre-mentándose, llegando a un pico de Bs.11.300Millones, al segundo tri-mestre del 2013.

La oferta de títulos del BCB se eje-cuta por mecanismos de mercado, es

la razón por la que estas operaciones se conocen como Operaciones de Mercado Abierto (OMAs). Existen distintas modalidades para operar con las OMAs, unas veces pueden ponerse a la ofertas montos defini-dos y plazos de vencimientos esta-blecidos para cada monto. Los de-mandantes proponen tasas de interés para cada plazo. La otra modalidad consiste en ofertar tasas diferentes para cada plazo y los demandantes pugnan por montos.

En el caso de las ofertas de títulos del BCB. El gráfico 2 nos ilustra comportamiento de las tasas oferta-das.

Se verifica que a mayor plazo de vencimiento de los títulos la tasa es mayor: a 728 de plazo la tasa es de 1,97%, mientras que a 91 días la tasa es de 0,96. Tasas definidas a junio del 2013.

El comportamiento de las tasas de-finidas para los títulos emitidos por el BCB, muestra cierta estabilidad en gran parte del periodo 2012. Des-pués de haber cerrado el 2011 con

tasas altas, estas bajan y se mantie-nen más o menos estables durante el 2012. El incremento de las tasas hasta el primer semestre del 2013 se debe a las presiones inflacionarias explicadas por los precios adminis-trados, como los del transporte urba-no, provincial e interdepartamental, además de precios en productos ali-menticios, cuya oferta bajo por cam-bios climáticos.

GRÁFICA 2Tasas Efectiva Anualizada de Títulos

Públicos de Regulación Monetaria(en porcentajes)

Fuente: BCB, APEC.

Page 6: El Economista - UMSAeconomia.umsa.bo/documents/870086213/1816811518/REV+EL+ECON… · E-mail: iie@umsa.bo Registro de Derechos de Autor ... 6 El Economista El Economista 7 transparencia

PRESUPUESTO GENERALDEL ESTADO 2014

El Economista El Economista10 11

GRÁFICA 3Bolivianización y Tasas Efectivas

de Encaje Requerido

Obsérvese la gráfica 3 y se visualiza que el ratio del encaje legal en mo-neda extranjera (línea roja) es mayor al ratio del encaje legal en moneda nacional (línea celeste). Esta deci-sión de política de encaje legal dife-renciada ha coadyuvado al de la bo-livianización. La bolivinización es el proceso por el cual los bolivianos tenemos mayor confianza en nuestra moneda, el Bs, y preferimos darles las funciones que cumple el dinero:

Fuente: BCB, ASFI

ENCAJE LEGAL

Son depósitos inexcusables para la banca privada que el BCB obliga a realizar para garantizar la estabili-dad del sistema financiero y la ga-rantía que respalda la confianza del público en el sistema. Una parte de los depósitos que los bancos comer-ciales reciben del público deben ser depositados en cuentas del BCB. Por su parte, el Banco Central puede au-mentar o disminuir el monto porcen-tual de estos depósitos.

Cuando el Banco Central disminuye el porcentaje del Encaje Legal, los

bancos comerciales tienen mayor liquidez para utilizar en préstamos, tanto para la producción, la vivien-da y para el consumo. La Cantidad de dinero para prestar al público aumenta, la base monetaria se ha-bría incrementado. A partir de ello la economía tiene la posibilidad de crecer, siempre y cuando existan las condiciones para que los producto-res tengan mejores expectativas y confianza en la economía interna y sus relacionamientos con el exterior.

para transacción, para mantenimien-to de valor y/o el ahorro. La gráfica 3 muestra este proceso en las líneas punteadas.

La creciente confianza en la moneda nacional permite una mayor poten-cia en el manejo de la política mo-netaria por parte del BCB. Países donde su economía está dolarizada o pueden ejercer política monetaria de manera soberana.

BIBLIOGRAFÍA

Ochoa, O. A. Las operaciones de mercado abierto -omas- instrumento eficaz para el con-trol de la base monetaria: trasegar histórico y pertinencia actual. Dialéctica-Revista de inves-tigación. 2011, p. 65-92.

Informe de Política Monetaria, Enero 2014;

http://www.bcb.gob.bo/webdocs/2014/Publica-ciones/IPM/IPM-ENERO2014.pdf

Operaciones de Mercado Abierto y Monetario - 2013

http://www.bcb.gob.bo/webdocs/publicaciones/mercado_abierto/MyM%202013.pdf

Óscar Leonel Herrera Velásquez; “Enfoques para el diseño de la Política Monetaria”

http://www.banguat.gob.gt/inveco/notas/articu-los/envolver.asp?karchivo=2502&kdisc=si

Ishisaka Susana; “Politica monetaria y desarro-llo del mercado secundario de Certificados de Depósitos del Banco Central de Reserva del Perú: 1995-1996.

Pastor PorraArturo yMesíaLizaraso Mario;“La administración de numerario y losinstrumentos de regulación monetariaen la Banca Central”.

Cruz Simón Karina; “Experiencias internacio-nales en la utilización de las Operaciones de Mercado”; Revista del Banco Central de Cuba; 2014, año 17, N° 1.

El Proyecto del

PRESUPUESTO GENERALDEL ESTADO 2014 en elBIENESTAR DE LA ECONOMÍA PLURAL

ASPECTOS GENERALES

E l Estado como agente econó-mico, ejerce in-fluencia en las actividades eco-

Roberto Ticona García Docente Emérito - Economía

nómicas, sociales, institucionales, ambientales y culturales, para la búsqueda del bien común que hoy se denomina el “Vivir Bien” de acuer-do al nuevo marco regulatorio1 y en

el ámbito económico el propósito es satisfacer necesidades para lograr el bienestar social y económico de la población y de los agentes económi-cos.

1 Nueva Constitución Política del Estado, Artículo 8 y Parágrafo I del Artículo 306.

Page 7: El Economista - UMSAeconomia.umsa.bo/documents/870086213/1816811518/REV+EL+ECON… · E-mail: iie@umsa.bo Registro de Derechos de Autor ... 6 El Economista El Economista 7 transparencia

El Economista El Economista12 13

La búsqueda del bienestar, se tra-duce en la dotación de bienes y ser-vicios que satisfagan necesidades, mediante las organizaciones econó-micas Comunitaria, Estatal, Privada y Social Cooperativa2, a través del mercado que responde a criterios de racionalidad y eficiencia, y por el Sector Público que representa al Órgano Ejecutivo del Estado que también provee bienes y servicios, mediante el mercado en el caso de las empresas públicas e infraestruc-

2 Parágrafo II del Artículo 306 de la Nueva Constitución Política del Estado.3 Escuela de Pensamiento Clásico, Adam Smith, David Ricardo y otros.4 Se inscriben en esta corriente, J.M.Keynes, R.Musgrave, J.Stiglitz, E.Sierra y R.Cibotty y Otros.5 El Sector Público en Planificación del Desarrollo; E.Sierra y R.Cibotty, Cap.I y II.

tura y equipamiento por las entida-des centralizadas, descentralizadas y territoriales del Estado dependiendo de la formulación y aprobación del Presupuesto que responde a proce-sos de participación social.

Por tanto, el Presupuesto constituye un instrumento de Planificación y Operación de actividades, destinado a satisfacer necesidades de bienes y servicios que requiere la población; es decir, la oferta de productos res-

ponde a la demanda social, para sa-tisfacer las necesidades que permita lograr el bienestar del conjunto de la economía y población.

Los requerimientos sociales efectua-dos mediante esquemas de participa-ción social, están traducidas en los planes de desarrollo y registrados en el Presupuesto, elaborados por enti-dades del Estado.

El debate en la Ciencia Económica de la Intervención del Estado en la Economía o el Rol pasivo y/o neutro que desempeña, ha sido permanen-te por científicos de la economía y fundamental para que restablezca el equilibrio de la Economía. En este contexto, existe participes de la co-rriente del libre mercado donde el Estado adopta un carácter neutro en la economía y el mercado es el me-jor asignador de recursos, es el que restablece en forma automática el equilibrio del mercado de factores y recursos3. Por otra parte, la otra co-rriente establece que la intervención del Estado4 en la economía es im-portante y determinante para resta-blecer el equilibrio y el crecimiento económico, cuando la economía de mercado se debate en crisis.

ASPECTOS TEÓRICOS

Este debate, ha sido esclarecedor del Rol del Estado en la economía y de los acontecimientos de la inter-vención del Estado en la economía. En este sentido, existen autores de distintas corrientes que investigaron

en diferentes épocas del desenvol-vimiento económico, estableciendo que el Estado en periodos de crisis económica como la del periodo de 1929 intervino en la Economía, me-diante acciones como5:

• Regulación, implementación de un sistema normativo que influya en los agentes económicos (Incentivos a la producción, Tributos mercado interno y externo, y otros)

• Producción de bienes y servicios, el Estado debe producir bienes y ser-vicios mediante la creación de entidades que cumplan este fin.

• Acumulación, relacionados con inversiones en infraestructura productiva, social y de funcionamiento para el mantenimiento y reposición de los bienes de capital (Empresas Públicas).

• Financiamiento, para el desarrollo de la acciones de producción y acumu-lación, el Estado debía contar con un sistema de financiamiento, provenien-tes de sistema de precios y tarifas, el sistema impositivo y créditos.

Por otra parte, existen paradigmas económicos que establecen la ne-cesidad del Estado en la Economía, para guiar, corregir y complementar al mercado para que funcione en

condiciones de eficiencia, y a través de las siguientes funciones6:

• Asignación, el objetivo de esta función es la provisión de bienes sociales y/o públicos, mediante una política presupuestaria.

• Distribución, está relacionada con la distribución de renta y riqueza de forma equitativa y justa, mediante transferencias e impuestos.

• Estabilización, vinculada con los objetivos de la política presupuestaria de establecer crecimiento económico, estabilidad económica, incrementar ni-veles de empleo y obtener una balanza comercial favorable.

6 Hacienda Pública, R.Musgrave, Cap.I

La intervención del Estado en la Economía, permite producir y pro-veer bienes y servicios sociales y/o

públicos, mediante la realización de inversiones destinado a la formación bruta de capital fijo, a través de la

• Bienes y servicios, para proveer a los consumidores mediante el mercado, bajo un precio justo (mercado controlado de algunos productos estratégicos).

• Bienes y servicios públicos y/o sociales, para que los consumidores accedan de forma masiva en muchos casos con tarifas simbólicas como el caso de la Salud, la educación es de carácter gratuita como lo establece la Constitución, en cambio la provisión de energía, el agua potable y alcantarillado está valorado a precios de mercado de carácter mensual y anual (alcantarillado – Municipios).

• Producción de infraestructura física de apoyo a la producción y social como: construcción y mejoramiento de carreteras, sistemas de riego, electrificación, sistemas de transporte fluvial, por cable y aérea, construcción de infraestructura de escuelas, universidades indígenas, postas sanitarias, micro-hospitales, hospitales, sistemas de comunicación y otros.

provisión presupuestaria. Por tanto, el Presupuesto, constituye un ins-trumento vital para que el Estado mediante sus instituciones públicas Presupuesten los recursos necesa-rios para la producción de bienes y servicios, destinados a satisfacer ne-cesidades de producción y consumo.

El Estado, mediante el Gobierno adopta un Rol dual en el Sistema Económico Plural, transformándose en un agente económico productor de:

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DEL PRESUPUESTO

El Presupuesto General del Estado (PGE), está regulado por la Nueva Constitución Política del Estado, donde se establece plazos para la formulación y aprobación por los órganos del Estado:

• El Órgano Ejecutivo presenta el proyecto del PGE para la siguien-

te gestión fiscal a la Asamblea Le-gislativa Plurinacional durante las treinta primeras sesiones7.

• La Asamblea Legislativa Plurinacio-nal, aprueba el proyecto del PGE en un plazo de 60 días, en caso de no ser aprobado en el plazo, el proyec-to se dará por aprobado8.

Por tanto, la formulación del Presu-puesto tiene un carácter obligatorio para todas las entidades públicas, sin excepción y porque es un mandato constitucional su formulación, dis-cusión, aprobación y sanción para su posterior ejecución, de tal forma que el flujo financiero del presupuesto, constituya al final del periodo en in-fraestructura de apoyo a la produc-

Page 8: El Economista - UMSAeconomia.umsa.bo/documents/870086213/1816811518/REV+EL+ECON… · E-mail: iie@umsa.bo Registro de Derechos de Autor ... 6 El Economista El Economista 7 transparencia

El Economista El Economista14 15

7 Constitución Política del Estado, Inciso 11, Artículo 172.8 Constitución Política del Estado, Inciso 11 , Artículo 158.9 Constitución Política del Estado, Artículo 340.10 Constitución Política del Estado, Parágrafo III , Artículo 339.11 Directrices de Formulación Presupuestaria 2014, Artículo 7.12 Directrices de Formulación Presupuestaria 2014, Inciso a), Artículo 4.13 : Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, presentación del proyecto del PGE, noviembre 2013.

Metas Macroeconómicas de la Política

Presupuestaría

El Presupuesto 2014, responde a políticas macroeconómicas compa-tibles con los objetivos de las líneas estratégicas de la Agenda, estable-ciendo las siguientes metas13:

• Nacionales.• Departamentales.• Municipales.• Indígena Originario Campesinas.

Recursos del Estado que se inverti-rán conforme con el Plan General de Desarrollo Económico y Social del País, el Presupuesto General del Es-tado y con la Ley10.

La división de las rentas del Estado, muestra la transferencia hacia las autonomías territoriales, incorporán-dose un nuevo coparticipante como los pueblos Indígena Originario Campesinas, estableciéndose trans-ferencias de recursos públicos a pri-vados que no existía en el modelo de economía de mercado, debido a las leyes de privatización y capitaliza-ción de la década del noventa impul-sada por las reformas económicas.

En este contexto normativo, el Pre-supuesto obedece a los siguientes lineamientos11:

• Implementar la Agenda Patriótica Estratégica del Estado, basado en: - Erradicación de la extrema po-

breza.

PRESUPUESTO

• Lograr el crecimiento del PIB = 5,7%.

• Tasa de Inflación al Final del Perio-do = 5,5%.

• PIB nominal (en millones de Bs) = 213.227.

Presupuesto de Ingresos

El Presupuesto, se nutre de recursos proveniente de contribuciones in-ternas establecidas por Ley y de la cooperación externa en calidad de crédito y donaciones provenientes de organismos multi y bilaterales, para fortalecer las principales acti-vidades de gestión e iniciativas de inversión de programas y proyectos. Una fuente importante de recursos, son las rentas provenientes de los Hidrocarburos, cuyo precio del ba-rril del petróleo es considerado en (WTI en USD/BbL) 74,6 $us/Bbl (2014), que permitió calcular los in-

El monto del Cuadro anterior, repre-senta al total del Presupuesto Con-solidado de ingresos; de los ingresos corrientes, el 34% está conformado por ingresos de operación prove-nientes de YPFB (29%) y Resto (5%), el 22% por ingresos tributa-rios entre los de mayor importancia, en fuentes financieras el 32% está constituido por otras fuentes finan-cieras provenientes de YPFB (14%) y Resto (18%).

Esta composición, muestra la dispo-nibilidad de recursos para el finan-

ciamiento de la oferta de bienes y servicios que producirá la Economía Estatal en la gestión Fiscal 2014 y sumando los recursos por Hidrocar-buros e impuestos asciende al 51% del Total del Ingreso del proyecto del Presupuesto.

Presupuesto de Gastos

En el proyecto del Presupuesto Con-solidado, se establece el destino de los recursos para cumplir fines de la Agenda del Estado Plurinacional, como el siguiente resumen:

GRÁFICA 1Gastos Totales Presupuesto Consolidado

Fuente: Elaboración propia MEFP

CUADRO 1Ingresos Totales

Fuente: MEFPElaboración propia

ción, en la generación de servicios de salud, educación, agua potable y alcantarillado, destinado a satisfacer necesidades y generar bienestar del conjunto de la economía y sociedad.

El sistema regulatorio vigente, es-tablece la división de las rentas del Estado en9:

- Industrialización de los recur-sos naturales.

- Seguridad Alimentaria con so-beranía.

- Universalización de los servi-cios básicos.

- Soberanía tecnológica.

• Garantizar la estabilidad y sosteni-bilidad macroeconómica con con-tenido social y redistribución del ingreso.

• Consolidar el Modelo Económico, Social, Comunitario y Productivo que genere y distribuya los exce-dentes económicos.

• Garantizar la continuidad de polí-ticas sociales de redistribución de recursos.- Bono Juancito Pinto.- Renta Dignidad.- Bono Juana Azurduy de Padilla.

Las entidades del Sector Público, deben elaborar el Plan Operativo Anual y el Presupuesto Institucional en función a sus objetivos y metas de desarrollo de corto plazo, en el marco del Plan Nacional de Desa-rrollo (PND) y sus competencias12.

En el marco de las leyes vigentes, se establece en el Régimen Económico y Financiero del Sector Público, los límites financieros de gasto corriente y de capital, para que las entidades distribuyan sus recursos en gastos administrativos, pago de deuda, cumplir con los compromisos asu-midos de gasto mediante transfe-rencia y en proyectos de inversión. Aspectos, operacionalizados en un conjunto de actividades para el cum-plimiento de metas y objetivos insti-tucionales compatibles con el PND.

• Resultado Fiscal del SPNF (%PIB)= -3.2%.

gresos por este concepto y asignar a las entidades del Sector Público mediante transferencia para cum-plir sus obligaciones en el marco de sus competencias. Otras fuentes de

recursos, son las regalías mineras y tributarias, calculadas de acuerdo al comportamiento de las citadas varia-bles de los meses y años pasados.

Del total de gastos, los gastos co-rrientes representan el 56% concen-trándose en él suministro de bienes y servicios con el 30%, destinado a YPFB (20%) y resto (11%) y los sueldos el 14%, los gastos de capital ascienden al 22% para la formación bruta de capital fijo (17%) y otros (5%) y para el uso de fondos que tie-ne el 23% de los cuales se destina otras aplicaciones financieras para YPFB (10%) y Resto (11%).

En la composición del Gasto Glo-bal del Presupuesto, se establece la importancia de la formación bru-ta de capital fijo y el suministro de materiales, ambos representan el 47% del Gasto, para incrementar el patrimonio del Estado en térmi-nos de infraestructura económica y social con destino a la creación de las condiciones materiales para el desarrollo de la economía del Sec-tor Público, Privado, de las organi-zaciones económicas comunitarias y social cooperativa, como: construc-ción de carreteras, puentes, sistemas de electrificación rural, sistemas de microriego y riego, construcción de escuelas, hospitales, sistemas de agua potable, instalación de plantas y otros.

El gasto en salarios, marca la con-tinuidad de los procesos de gestión pública en el interrelacionamiento de las actividades competenciales del desarrollo e implementación de metas y objetivos institucionales en relación con el Plan de Desarrollo, donde el factor humano, calificado, semicalificado y no calificado, son determinantes para la implementa-ción de las reformas económicas, institucionales y culturales en la materialización del Flujo Financiero del Presupuesto en recursos físico y servicios destinado a satisfacer las necesidades de la población.

Page 9: El Economista - UMSAeconomia.umsa.bo/documents/870086213/1816811518/REV+EL+ECON… · E-mail: iie@umsa.bo Registro de Derechos de Autor ... 6 El Economista El Economista 7 transparencia

El Proceso de Descentralización de la Inversión Pública Regional

El Economista El Economista16 17

El Presupuesto de Inversión de Sector Público a nivel Sectorial, muestra una mayor concentración de recursos en Infraestructura (38%) como una de las mayores priorida-des de la Inversión de la Economía Plural, destacándose proyectos des-tinados en la construcción de ca-rreteras y sistemas de transportes interdepartamental, interprovincial e interurbano con el 31% de este total.

Otro Sector en importancia, es el Productivo (34%), destacándose proyectos de hidrocarburos que re-presenta el 23% de este total, para la construcción de plantas de industria-

lización y construcción de redes de gas.

El Sector Social representa 25%, de este total es distribuido para progra-mas y proyectos en educación (7%), Salud (4%), saneamiento básico (4%) y vivienda (10%).

La Inversión en el área económica asciende al 72% de la Programación del Presupuesto y el social el 25%, marcando una tendencia para esta-blecer la seguridad y soberanía ali-mentaria y con énfasis en programas y proyectos sociales.

Presupuesto de Inversión del Sector Público

El Presupuesto de Inversión del Sec-tor Público con distribución secto-rial, es resultado de la prioridades establecidas en la instituciones pú-

blicas, mediante procesos de Plani-ficación Participativa y compromi-sos asumidos por autoridades para atender requerimientos urgentes en el marco de sus competencias y del Plan de Desarrollo, revisados y aprobados por instancias legislativas y/o otras superiores.

CONCLUSIONES

• El Presupuesto es el registro de ingresos estimados y gastos comprometidos que permite a la

Economía Estatal disponer de un instrumento de gestión fiscal de planificación, operación y ejecu-

ción, para la implementación de medidas de políticas públicas con el propósito de producir bienes y servicios, y satisfacer necesidades de la población en la búsqueda del bienestar del conjunto de la econo-mía y sociedad.

• El Presupuesto, contiene políticas macroeconómicas que responde a objetivos y metas de estabilidad y crecimiento económico de acuerdo al Plan y Agenda.

• La economía Estatal, está basa-da en la eficiencia y equidad de la Programación, Ejecución y Segui-miento del Presupuesto.

• El Presupuesto establece im-portantes montos destinados a gastos corrientes, principalmente para compra de materiales y su-ministros de una de las principales empresas estratégicas del Estado (YPFB).

• El Presupuesto de Inversión del Sector Público, concentra los ma-yores montos en el Sector Econó-mico conformado por programas y proyectos en Infraestructura y Pro-ductivo.

GRÁFICA 2Presupuesto de Inversión Pública

Fuente: Elaboración propia MEFP

BIBLIOGRAFÍA

• R. Cibotti y E. Sierra, El Sector Público en la Planificación del Desarrollo, capítulos I y II, Editorial Siglo XXI, 1981.

• R. Musgrave, Hacienda Pública: Teórica y aplicada, Capítulos I y II, 1986.

• Nueva Constitución Política del Estado, 2009.

• Directrices de Formulación Presupuestaria 2014.

• Proyecto del Presupuesto General del Esta-do, Ministerio de Economía y Finanzas Pú-blicas, noviembre del 2013.

• Ministerio de Economía y Finanzas Publicas – proyecto del PGE 2014.

El Proceso de Descentralización de la Inversión Pública Regional

Roberto Ticona García Docente Emérito - Economía

ANTECEDENTES

E l proceso de Des-cent ra l izac ión en Bolivia, se inicia con refor-mas económicas e institucionales en la década del

noventa, estabilizando la economía y creando las condiciones para res-tablecer el crecimiento de la eco-nomía, donde la participación del

Estado en la economía estaba limi-tada a corregir las distorsiones del mercado para facilitar las operacio-nes del libre mercado, sumado a la privatización y capitalización de las empresas estatales, dejando al Sec-tor Privado como agentes económi-cos para restablecer el equilibrio y crecimiento de la economía, apoya-do por el Estado en la generación de infraestructura productiva y social.

Este escenario en la década del no-venta, estaba basada en la goberna-bilidad fiscal a partir de la descen-tralización de los recursos públicos y responsabilidades de las institucio-nes públicas, mediante la implemen-tación de la Ley de Participación Popular en 19941, creándose 311 Municipios, asignándose el 20% de coparticipación tributaria de recur-sos públicos con base al número de

Page 10: El Economista - UMSAeconomia.umsa.bo/documents/870086213/1816811518/REV+EL+ECON… · E-mail: iie@umsa.bo Registro de Derechos de Autor ... 6 El Economista El Economista 7 transparencia

El Economista El Economista18 19

DESEQUILIBRIO ECONÓMICO REGIONAL

población mayor o igual a 5.000 ha-bitantes para conformar un Munici-pio, complementándose con la Ley Orgánica de Municipalidades2 y la Estrategia Boliviana de Reducción de la Pobreza3, reformas que nutren de recursos públicos a los munici-pios para cumplir con sus responsa-bilidades y atender las demandas de las poblaciones. Por otra, este esque-ma descentralizador, se profundiza con la implementación y aprobación de la Ley de Descentralización Ad-ministrativa, transfiriéndose respon-sabilidades y recursos públicos a las Prefecturas como responsables del Desarrollo Económico y Social a ni-vel Departamental, en la actualidad el régimen económico y financiero de las entidades descentralizadas es parte de la Ley Marco de Autonomía y Descentralización4, profundizando la autonomías con la transferencia de recursos públicos a las organi-zaciones de los territorios indígenas originarios campesinas, especifican-do las competencias, privativas, ex-clusivas, compartidas y concurrentes para cada nivel de la Administración Central y Territorial del Sector Pú-blico No Financiero.

En este contexto, la nueva Consti-tución Política del Estado, estable-ce; reducir la Pobreza, la exclusión económica y social, para vivir bien y mejorar la calidad de vida, median-te la redistribución equitativa de los excedentes económicos en políticas sociales como; educación salud, cul-tura y reinversión en desarrollo pro-ductivo y la creación deinstrumentos para permitir esta redistribución del ingreso, mediante la planificación participativa, la priorización de la políticas publicas sociales, los me-canismos e instrumentos de Inver-sión Pública y el Presupuesto que desciende del nivel nacional, al de-

1 Ley 1551, Ley de Participación Popular, 1994.2 Ley 2028, Ley Orgánica de Municipalidades, 1996.3 Ley 2235, Ley del Dialogo 2000, 2001.4 Ley 031, Ley Marco de Autonomías y Descentralización, 2009.

partamental, municipal y territorio indígena originario campesina.

ESQUEMA 1

Por tanto, uno de los problemas que se planteó a principios de la década del noventa ha sido la distribución desigual de los recursos públicos a nivel departamental y/o regional, y para resolver esta inequidad se im-plementaronla Participación Popular y Descentralización Administrativa. Los Municipios y Prefecturas hoy Gobernaciones con mayor pobla-ción percibían mayores recursos pú-blicos que aquella con menor pobla-ción, estableciéndose desigualdades en la asignación de recursos, este modelo ha sido complementado con la Estrategia Boliviana de Reduc-ción de la Pobreza (Ley del Diálogo 2000), asignándose mayores recur-sos públicos a los municipios con poblaciones pobres, para compensar

las bajas transferencias de recursos públicos.

Este modelo de asignación de recur-sos,estaba orientado a reducir los desequilibrios regionales,mediante la transferencia y distribución de re-cursos públicos por las instituciones a nivel departamental y municipal, a través de la programación y ejecu-ción de sus proyectos de Inversión Pública.

Un indicador de verificación del desequilibrio regional, es indudable-mente la ejecución del Presupuesto de los proyectos de Inversión Públi-ca a nivel Departamental y Geográ-fico.

El estudio regional desde la pers-pectiva económica,tieneimportan-tesinvestigacionesconstituyéndose laregión un factor determinante del desarrollo nacional,donde la parti-

cipación delos recursos públicos en el proceso de equilibrio regional o territorial con políticas asignativas y distributivas, basadas en principios de eficiencia y equidad, son esencia-les en el restablecimiento del equili-brio económico regional e intrarre-gional en el país.

En la actualidad, aúnpersisten los desequilibrios económicos a nivel departamental, regional, municipal y de los territorios indígenas ori-ginarios campesinas a pesar de los esfuerzos estatales de implementar importantes inversiones en infraes-tructura de apoyo a la producción, en los sectores de producción (hi-drocarburos y energía) y social.

En este contexto, la teoría económi-ca regional explica las tendencias de los desequilibrios económicos regio-nales, basados en factores y recursos como potenciales para ejercer hege-monías socioeconómicas e institu-cionales en las regiones. También, emerge la teoría de la descentrali-zación para contrarrestar los des-

equilibrios económicos regionales, mediante la descentralización eco-nómica, administrativa y política, y cambiando la estructura de Planifi-caciónCentral a una Planificación del Desarrollo con participación de los actores económicos, sociales e institucionales.

En este ámbito, la región es un te-rritorio organizado que contiene, en términos reales o en términos po-tenciales, factores de su propio de-sarrollo con total independencia de la escala5; en éste sentido, en el país existe regiones con mayor y menor desarrollo económico según la im-portancia calificada de sus factores y recursos establecidas por el acceso a los procesos de tecnificación.

5 Sergio Bossier, Desarrollo Local, Ensayo, Página 7.6 Parágrafo I, Artículo 3 de la Ley 2028, octubre de 1999.7 Parágrafo III, Artículo 3 de la Ley 2028, octubre de 1999.

También, el Municipio se constitu-ye en la unidad territorial, política y administrativamente organizada, en la jurisdicción y con los habitantes de la Sección de Provincia, base del ordenamiento territorial del Estado Unitario y democrático boliviano6. Por otra parte; la Municipalidad, es la entidad autónoma de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio que represen-ta institucionalmente al Municipio, forma parte del Estado y contribuye a la realización de sus fines7. Institu-ción Pública que asume recursos y responsabilidades que contribuyen al proceso de descentralización y autonómico.

LA DESCENTRALIZACIÓN EN LA INVERSIÓN PÚBLICA REGIONAL

El proceso de Descentralización Administrativa y Política, se inició en la década del noventa con la im-plementación de las leyes de Parti-cipación Popular (Ley 1551) y Des-centralización Administrativa (Ley 1654), avanzando con la actual Ley Marco de Autonomías y Descentra-lización (Ley 031)para reducir las disparidades económicas regionales, departamentales y/o municipales, favoreciendo la toma de decisiones institucionales con participación de las organizaciones económicas y so-ciales sobre los requerimientos de la población destinado a satisfacer sus demandas básicas en el área econó-mica y social.

Uno de los parámetros que mide el grado de disparidad regional, es sin duda la asignación de recursos a los niveles institucionales y la distribu-ción de dichos recursos de acuerdo a sus responsabilidades y compe-

tencias establecidas por las leyes en vigencia.

En este contexto, la ejecución de los recursos públicos del Presupuesto de los proyectos de Inversión Pública en los últimos 16 de años, muestran el direccionamiento y la concentra-

ción de los montos de ejecución de los proyectos de Inversión Pública en los nueve departamentos, estable-ciéndose la ejecución de la Inversión Pública en tres departamentos de acuerdo a su desarrollo económico y de la incidencia que tienen en la economía nacional.

CUADRO 1Ejecución de la Inversión Pública Acumulada

(Millones de dólares americanos)

Fuente: Memoria de la economía Bolivia 2013,MEFP, Pag.181 a 214. Elaboración: Propia

Page 11: El Economista - UMSAeconomia.umsa.bo/documents/870086213/1816811518/REV+EL+ECON… · E-mail: iie@umsa.bo Registro de Derechos de Autor ... 6 El Economista El Economista 7 transparencia

El Economista El Economista20 21

La ejecución del Presupuesto de los proyectos de Inversión Pública, muestranque la mayor ejecución del Presupuesto está concentrada en los departamentos de La Paz, Cocha-bamba y Santa Cruz8 con el 51% en el primer periodo y 50% en el segundo periodo, disminuyendo en 1%, es decir que en los demás de-partamentos se ejecutaron el 41% y 45%, como resultado de una mayor ejecución de proyectos de inversión en el Departamento Tarija entre el primer y segundo periodo de inves-tigación, con recursos provenientes de las rentas por hidrocarburos.

Las inversiones a nivel Nacional, se destacan por la ejecución de proyec-tos nacionales como la construcción de carreteras de exportación que son de competencia de la Administra-ción Central ejecutada en el primer periodo por el Servicio Nacional de Caminos (SNC) y actualmente por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y la ejecución de programas Nacionales en el área de educación y salud.

En el siguiente gráfico, muestra la localización de la ejecución del Pre-supuesto de los proyectos de Inver-sión Pública considerando la impor-tancia de la hegemonía económica y poblacional en el país, a partir de la influencia socioeconómica de los departamentos de La Paz, Cocha-bamba y Santa Cruz (Eje Central) en la distribución de los recursos públi-cos para la ejecución de proyectos vitales que tienen trascendencia en la generación del producto y empleo de la economía.

La diferencia de los periodos de in-vestigación en los 16 años, establece que en el primero se evidencia una ejecución del Presupuesto de los proyectos con menor canalización de recursos públicos; en cambio en

8 Eje Central conformado por los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.2 Ley 2028,

el segundo, la ejecución de recursos públicos son mayores con predomi-nio del Eje Central. Sin embargo, en el segundo periodo período, en algu-nos años el resto de los departamen-tos ejecutan proyectos con recursos públicos mayor que en el Eje Central que no es sostenible en la renova-ción de proyectos de Inversión Pú-blica, mostrando debilidad y capa-cidad Institucional en la generación de Programas de Inversión Pública de inmediato, corto, mediano y largo

plazo, denominado hoy Presupuesto de Proyectos de Inversión Pública Plurianual conformado por un Pre-supuesto de Inversión Pública, con proyectos financiados con recursos internos y/o externos provenientes de créditos y donaciones, y del Pro-grama de Requerimiento de Finan-ciamiento, constituido por proyectos que no disponen de financiamiento y requieren su gestión ante las instan-cias nacionales para optar por el fi-nanciamiento de crédito o donación .

GRÁFICA 1 Ejecución del Presupuesto de Inversión Pública

Fuente: Memoria de la economía Bolivia 2013, MEFP, Pag.181 a 214Elaboración: Propia

El Gráfico Nº2, muestra el esfuerzo de la Economía Estatal en reducir el desequilibrio regional mediante las políticas compensatorias redistribu-

tivas de los excedentes económicos generados por la economía estatal y privada.

GRÁFICA 2Inversión Pública Geográfica

Fuente: Memoria de la economía Bolivia 2013,MEFP, Pag.181 a 214. Elaboración: Propia

En el primer periodo, la ejecución de las inversiones públicas a nivel geo-gráfico, no muestran diferencia sus-tanciales; en cambio en el segundo

periodo, las inversiones en la región geográfica de los llanos se acentúa la diferencia con los valles y el altipla-no, por la mayor ejecución de pro-

yectos inversión en infraestructura de apoyo a la producción y producti-vos en estas últimas.

CONCLUSIONES

• Las reformas económicas implementadas en la década del noventa, canalizan recursos públicos para la implementación de proyectos en los departamentos.

• Con la implementación del nuevo modelo económico distinto al paradigma del modelo económico de mercado, mantienen las tendencias de la distribución de recursos en la ejecución de proyectos de Inversión Pública a nivel Departamental.

• La ejecución del Presupuesto de los proyectos de Inversión Pública desde la pers-pectiva de Inversión Pública Geográfica, muestra que a menores recursos públi-cos es menor brecha y a mayores recursos públicos mayor brecha entre la región del altiplano, valles y llanos en los periodos de investigación.

• La ejecución del Presupuesto de los proyectos de Inversión Pública geográfica, está relacionada con la generación de proyectos y su gestión de financiamiento de recursos internos y externos que responden a la capacidad de las instituciones públicas de gestión de los proyectos de Inversión Pública y en muchos casos a la capacidad de endeudamiento externo.

• La mejora y sostenibilidad de la calidad de los proyectos de Inversión Pública, depende fundamentalmente de la transferencia tecnológica del OrganoTécnico (Autoridad Técnica-Ministerio) en la formulación, evaluación y gerencia de proyec-tos a las entidades ejecutoras de proyectos.

BIBLIOGRAFÍA

• Ley 1551, Ley de Participación Popular, 1994.

• Ley 2028, Ley Orgánica de Municipalidades, 1996.

• Ley 2235, Ley del Dialogo 2000, 2001.

• Ley 031, Ley Marco de Autonomías y Des-centralización, 2009.

• Sergio Bossier, Desarrollo Local, Ensayo, Página 7.

• Memoria de la economía Bolivia 2013, MEFP, Pag.181 a 214

Page 12: El Economista - UMSAeconomia.umsa.bo/documents/870086213/1816811518/REV+EL+ECON… · E-mail: iie@umsa.bo Registro de Derechos de Autor ... 6 El Economista El Economista 7 transparencia

El Economista 23

Las Teorías del Desarrollo Sostenible y el

Vivir BienAriel Ibañez1

Economista

1 ([email protected])

“El Vivir Bien es un sistema que supera al capitalista”

Evo Morales, 2011.

Socialícese y difúndase: ¡Que disientan las ideas!

Sociedad de Estudios en Economía Heterodoxa

sta investigación tiene como propósito establecer diferencias y semejanzas entre las teorías del desarrollo sostenible y el Vivir Bien. Encontramos que el desarrollo sostenible tiene muchas corrientes, dada la amplitud de su definición. Por otra parte, el Vivir Bien es un concepto que se encuentra en construcción, no obstante representa la filosofía de convivencia de las naciones indígenas de Bolivia. Del contraste de ambas, resulto que el Vivir Bien dista mucho de los enfoques de sostenibilidad débil, un poco menos de los

enfoques de sostenibilidad fuerte, y es muy próximo a las corrientes de la ecología política socialista. Las estrategias de desarrollo planteadas a partir del Vivir Bien nos llevaron a la discusión de los extractivismos progresistas, con la inserción al análisis de la característica dualista del sistema capitalista. Por último, con-cluimos mencionando que el Vivir Bien es un Sur distinto al Norte capitalista, y que esa es su potencialidad para el planeta.

Palabras clave:Desarrollo Sostenible, Vivir Bien, Extractivismo, Ecología política socialista.

E RESUMEN

El Economista22

Dicha definición generó una gama de corrientes que tratan el desarrollo sostenible, en teoría y en práctica, desde posiciones económicas hasta posiciones ecológicas. Actualmente, muchas disciplinas están inmersas en los esfuerzos por la sostenibili-dad, pero ello no se acompaña desde el ámbito político de las potencias industriales como se pudo apreciar en la Conferencia de Rio+20 de este año.

Por otro lado, con el ascenso al poder político de los pueblos indígenas de Bolivia en 2006, y posteriormente en Ecuador, se empezó a denunciar las prácticas depredadoras y contami-nantes del capitalismo mundial con la madre tierra y las comunidades indígenas. Esto permitió a los pue-blos formular una concepción propia de desarrollo a partir de sus culturas y sus comunidades. En Bolivia, se formuló el Vivir Bien como filoso-fía de convivencia milenaria de las naciones indígenas (Morales, 2011; Yampara 2001). Este planteamiento, reitera la necesidad de una relación armoniosa y de reciprocidad con la naturaleza.

Esta curiosa casualidad, entre los planteamientos de las corrientes del desarrollo sostenible y las exigen-cias de las naciones indígenas, hacia la preservación del medio ambiente y la naturaleza, motivó la presente investigación. Nuestro cuestiona-miento principal fue ¿Qué relación tienen las teorías del desarrollo sos-tenible con el paradigma del Vivir Bien?

Para responder a esta interrogante, describimos los recientes desarro-llos de conceptualización de ambas posturas. Posteriormente compara-mos sus principales postulados, para

encontrar posibles similitudes y di-ferencias. Esto nos llevó, a discutir las críticas a las estrategias bolivia-nas para el Vivir Bien, que se plantea en medio de la controversia sobre los patrones de crecimiento extrac-tivitas.

Por último, resolvimos que si bien el Vivir Bien y el desarrollo sostenible

tienen muchas similitudes y dife-rencias, el Vivir Bien es un plantea-miento alternativo al patrón de de-sarrollo capitalista. Y nuestro juicio de valor, corresponde a que el Vivir Bien tiene más potencialidades para el planeta que el desarrollo sosteni-ble del sistema capitalista.

METODOLOGÍA

Esta investigación se desarrollara en dos etapas, la primera corresponde a una indagación descriptiva sobre los desarrollos conceptuales y teó-ricos del desarrollo sostenible y el Vivir Bien. En una segunda etapa, se realizará la comparación y el con-traste de los principales postulados del desarrollo sostenible y el Vivir Bien. Y por último, se realizará una valoración sobre los horizontes del Vivir Bien como una alternativa al desarrollo capitalista.

En la primera etapa de nuestra in-vestigación se abordará el desarrollo sostenible desde dos enfoques: el de sostenibilidad débil y el de soste-nibilidad fuerte. Esto nos permitirá una visión completa de las distin-tas formas de entender el desarrollo sostenible, desde posturas económi-co-ambientalistas hasta las posturas más críticas de la ecología política. Por otro lado, describiremos el plan-teamiento boliviano del Vivir Bien con los elementos conceptuales de la Constitución Política del Estado (CPE) Plurinacional de Bolivia de 2009.

Nos parece importante tomar la CPE como base para entender el Vivir Bien, pues ésta es producto de un proceso constituyente donde

participaron las distintas naciones de Bolivia las que establecieron el Vivir Bien como fin del Estado. Esto no quiere decir que con la pro-mulgación de la CPE de Bolivia en 2009, se terminó la construcción teórica-conceptual del Vivir Bien; es más, muchos pensadores del Vi-vir Bien como SimonYampara no concuerdan con laforma en la cual está dimensionado. También existe una controversia sobre la semántica del sumaqamañay sus posibles sig-nificados para el español boliviano, no obstante esta controversia no es relevante para esta investigación ya que nuestro propósito es entender el contenido y no la apariencia del tér-mino2.

En la segunda etapa, buscaremos las principales semejanzas y diferencias entre las propuestas del desarrollo sostenible y el Vivir Bien. Empe-zaremos estudiando los ejes de sus críticas a los actuales procesos de desarrollo del sistema capitalista mundial. Enseguida identificaremos sus principales formas de entender los procesos de desarrollo más allá del desarrollo económico. Y por úl-timo, en ambos casos, buscaremos sus principales propuestas en busca de nuevas formas de desarrollo o no desarrollo.

2 Para ver la controversia respecto a la semántica del suma qamañaremitasé a Spedding, A. (2010) ¿Qué quiere decir ‘Vivir Bien’? y (Uzeda, sf.).

Page 13: El Economista - UMSAeconomia.umsa.bo/documents/870086213/1816811518/REV+EL+ECON… · E-mail: iie@umsa.bo Registro de Derechos de Autor ... 6 El Economista El Economista 7 transparencia

El Economista 25

En este proceso de contrastación, nuestra hipótesis es que el Vivir Bien es crítico con las distintas con-cepciones del desarrollo sostenible, dado que plantea la ruptura con el sistema capitalista. En tanto, las posturas del desarrollo sostenible se quedan cortas en sus planteamientos asumiendo a lo más posturas refor-mistas, y no así cambios de sistema; con ciertas excepciones en algunos planteamientos de la ecología polí-tica socialista desarrollada en Cuba.

Por último, se emitirán juicios de valor sobre las potencialidades del Vivir Bien como una nueva forma de desarrollo en armonía con la na-turaleza y entre los seres vivientes. Dichos juicios de valor, estarán su-

jetos a las posibilidades de praxis de nuevos paradigmas en el contexto mundial de crisis económicas y am-bientales, y las necesidades internas del subdesarrollo boliviano.

Es importante indicar que dado que el concepto del Vivir Bien es uno en construcción, acudiremos a algunas propuestas que son las que mejor se han acercado a este tema. Entre ellas destacamos: la propuesta de S. Yampara (2001) y la propuesta del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2011 (Bolivia, 2006). Las mismas son esfuerzos coherentes y elabo-rados para definir el Vivir Bien, y la última, además, lo implementa e instrumenta como fin de una nueva estratégica de desarrollo.

RESULTADOS

Primero, examinemos desde una perspectiva histórica el origen del planteamiento de sostenibilidad. Para este fin, nos remontamos a la revolución industrial de las naciones europeas en el siglo XVIII, donde a partir de la utilización de nuevas fuentes de energía fósil se da paso a la producción en masa, misma que caracteriza al capitalismo hasta la actualidad. Los contados éxitos de este nuevo modo de producción se empezaron a cuestionar a partir de la segunda mitad del siglo XX, es-pecialmente en relación al evidente daño ambiental y la contaminación que el mismo había ocasionado en todo el mundo.

Un detonante primordial en la con-cientización y el debate sobre esta problemática fue el informe “Los

límites del crecimiento” de 1972.Dicho informe, en un espíritu neo-malthusiano, dejo muy mal parado el sueño del crecimiento sin límites del capitalismo. En consecuencia, la sociedad en su conjunto se vio en la necesidad de repensar las estrategias del desarrollo. Por tanto, se abrió campo al debate social sobre esta temática, que giró sobre distintos temas que pueden resumirse en tres ejes: el económico, el ecológico y el generacional. (Gudynas, 2010:44-45)

Este escenario, motivo a que en 1983 las Naciones Unidas creara la Comi-sión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo para el tratamiento de esta problemática, misma que en su informe de 1987 establece y define al “desarrollo sostenible” como:

Está en las manos de la humani-dad hacer que el desarrollo [...] [pueda] asegurar la satisfacción de las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesida-des. El concepto de desarrollo implica límites [.][de]la capaci-dad de la biósfera de absorber los efectos de las actividades humanas... (WCED, 1987:24).

Desde entonces, el desarrollo sos-tenible se convierte en un principio de las naciones para el siglo XXI, según se estableció en la Declara-ción de Río, en oportunidad de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo de 1992.

Según E. Gudynas (2010:46) la am-plitud de esta definición determinó su éxito. Los economistas quedaron contentos pues se empezó a hablar de la satisfacción de necesidades como elemento primordial del desarrollo. Los ecologistas la aceptaron por el reconocimiento de la biósfera como sistema bajo el cual interactúan los humanos. Y los preocupados por el tema intergeneracional la aceptaron por su preocupación por las genera-ciones futuras. La controversia en-tre economía y ecología que había sustentado el debate anterior quedó apartada, y se pasó a pensar en una ecología para la economía.

No obstante, esta amplitud tiene un contrapeso que es la gamma de in-terpretaciones y corrientes que pue-den surgir a partir de ella. En este sentido, a continuación discutiremos esas distintas miradas sobre el mis-mo tema agrupándolas en dos enfo-ques: sostenibilidad débil y sosteni-bilidad fuerte3.

3 No obstante otros autores como E. Gudynas (2010) identifican más de dos enfoques. No existe nada concreto al respecto, pero en este ensayo tomamos la propuesta de F. Arias (2006).

El Economista24

4 R. Solow en 1974 publica “Intergenerationalequity and exhaustibleresources” trabajo seminal, que posteriormente es profundizado por J. Hartwick en 1977 en “Intergerationalequity and investing of rentsfromexhaustibleresources”, de donde se deriva la Regla Solow-Hartwick para la sostenibilidad.

5 Establece que la productividad marginal de ambos capitales son iguales.

[L]a inversión de los retornos actuales de los recursos no renovables en capital productivo implica un consumo per cápita constante (Hartwick, 1977).

Para E. Gudynas (2010:46-47) los enfoques de sostenibilidad débil y fuerte se pueden distinguir por su mirada antropocéntrica y biocéntrica de desarrollo, respectivamente. La sostenibilidad débil, propone pro-cesos productivos más limpios con la naturaleza como requisito para el crecimiento económico. A demás, pretende dar valor de mercado al medio ambiente y la naturaleza; en este sentido este enfoque propone el concepto de capital natural. A su vez, la sostenibilidad fuerte hace hinca-pié en la necesidad de conservar los ecosistemas y la naturaleza. Plantea que no todo en la naturaleza puede valorarse en el mercado, y propone su preservación como patrimonio natural, resaltando la necesidad in-tergeneracional de su preservación.

En la economía, este enfoque fue de-sarrollado en la década de los ‘70, a partir de los denominados modelos de crecimiento con “equidad inter-generacional”4. Su motivación prin-

cipal fue el sobre consumo de los re-cursos no renovables finitos por las generaciones presentes y su impacto en las generaciones futuras. Dichos modelos, asumen una sustitución perfecta de los recursos naturales no renovables por el capital productivo, es decir: . el acervo de recursos no renovables será transmutado en un acervo de máquinas... (Hartwick, 1977).

Hartwick (1977) se propone encon-trar la dinámica del producto y el consumo per cápita en una econo-mía que invierte toda renta del re-curso no renovable que explota en capital productivo y consume el res-to. A partir de la Regla de Hotelling5, establece que la tasa de retorno del capital natural y del capital producti-vo debe ser igual para que exista una extracción eficiente del recurso no renovable. De esta forma, se deriva la regla Hartwick-Solow de sosteni-bilidad:

Luego, la inversión de toda la renta neta del recurso no renovable impli-ca la equidad intergeneracional.

Los críticos del enfoque de soste-nibilidad débil, como describe N. Gligo (2001:46-47), sostienen que: i) el mercado no percibe los efectos ambientales de los procesos produc-tivos, ii) la economía no reconoce la supremacía de las leyes de la física, iii) la tecnología no siempre es una opción hacia la sostenibilidad y, iv) los ecosistemas tienen una capaci-dad de sustentación propia limitada.

A su vez, estos críticos afirman que existe un gran problema en el trata-miento intergeneracional de la eco-nomía neoclásica. Los patrones de consumo se encuentran relacionados con las preferencias de los agentes económicos, pero no se conocen cuáles serán las preferencias de las generaciones futuras. Por tanto, no se puede asumir que los patrones de consumo no cambien en el tiem-po. Esta apreciación lleva a una re-flexión altamente ética sobre los perjuicios futuros que pueden gene-rar las sociedades actuales de sobre consumo en general y el suntuario en particular. (Gligo, 2001:49-50)

En contraste, el enfoque de soste-nibilidad fuerte -también conocido como sostenibilidad ecológica-, re-salta la necesidad de considerar de forma paralela al capital físico y al capital natural, y buscar el soste-nimiento del segundo por separa-do, distanciándose así del enfoque neoclásico. Su fin es sostener los sistemas ecológicos y el acervo de capital natural. Para ello usan los criterios de estabilidad y resiliencia; el primero implica la capacidad po-blacional de las especies de conver-

Page 14: El Economista - UMSAeconomia.umsa.bo/documents/870086213/1816811518/REV+EL+ECON… · E-mail: iie@umsa.bo Registro de Derechos de Autor ... 6 El Economista El Economista 7 transparencia

El Economista 27

6 En la actualidad este enfoque es ampliamente desarrollado en Cuba

gencia hacia el equilibrio luego de un choque y, la segunda, tiene que ver con la propensión del ecosistema para retomar su estructura inicial an-tes del choque. (Arias, 2006)

En esa línea N. Gligo (2001:24-34) identifica que la solución a los pro-blemas de sostenibilidad deben re-solverse a partir del cambio cultural de los valores de los seres humanos basado en la solidaridad. Propone que este cambio hacia la cultura am-biental debería ser capaz de modifi-car los paradigmas científicos. Para este autor, los procesos de desarrollo deben entender las dos leyes de la termodinámica, es decir todo pro-ceso productivo requiere insumos (extracción de recursos) y expulsa residuos. Luego, el cambio cultural debe ser colectivo y además debe dejar de considerar a la naturaleza como ente material antagónico al ser humano. En consecuencia se tendrá una nueva forma de practicar la rela-ción hombre-sociedad y naturaleza en armonía y equilibrio.

En consecuencia, cualquier proceso de desarrollo que pretenda ser soste-nible en el largo plazo debe entender el comportamiento de la naturaleza, es decir debe incluir las previsio-nes correspondientes a las leyes de la naturaleza. Luego, un reto para la teoría y técnica económica es la incorporación de elementos físicos y biológicos como elementos primor-diales en las estrategias de desarro-llo.

Como vimos, sí reconocemos los principios de entropía y la rigidez de las leyes físicas, son las leyes de los seres humanos (económicas, so-ciales, etc.) las que deben adecuarse a las primeras. Por tanto, el enfoque

de sostenibilidad fuerte reconoce la necesidad de enfoques inter y multi-disciplinarios. (Gligo, 2001:35¬42)

El enfoque de sostenibilidad fuerte también es trabajado por el pensa-miento socialista, al cual se denomi-na “enfoque de la ecología política socialista”6. El mismo reconoce la dualidad del sistema, entre países desarrollados y subdesarrollados, y apunta que ambas partes comparten los daños del patrón de desarrollo capitalista destructivo con el ser hu-mano y la naturaleza. Esta corriente es crítica con el dimensionamien-to ambiental del modelo capitalista ydel modelo socialista clásico. En el primer caso, cuestiona que toda de-cisión de beneficio ambiental siem-pre estará sujeta a la maximización de ganancias de la actividad econó-mica, y las clases sociales a las que sustenta. En el segundo caso, reco-noce una gran vocación humanista hacia la justicia social pero se im-pugna el descuido de la dimensión ambiental y el manejo ecológico. (Jaula, 2008:7-12).

En este sentido, la ecología política socialista reinterpreta conceptual-mente el desarrollo sostenible como:

[E]l proceso de creación de las condiciones materiales, cultura-les y espirituales que propicien la elevación de la calidad de vida de la sociedad, con un carácter de equidad, y justicia social de forma sostenida y basada en una relación armónica entre los procesos naturales, económicos y sociales, teniendo como objeto tanto las actuales como futuras generaciones, sin menoscabo de los demás componentes del medio ambiente. (Jaula, 2008:13)

Esta definición dinámica enmarca la necesidad de ampliar la justicia y equidad a la naturaleza; es decir bus-ca terminar con la dictadura del mer-cado sobre la naturaleza. Para esta corriente, el desarrollo sostenible es realizable con un cambio revolu-cionario en la conciencia humana. Luego, la educación ambiental es primordial para erradicar el analfa-betismo ambiental (Jaula, 2008:14-22). Por último, tras la búsqueda de caminos distintos a la lógica capita-lista del lucro los socialistas identi-fican un nuevo campo para la lucha: de ideas, de paradigmas científicos y de clases sociales.

El Economista26

7 Véase la colonización de América con una mirada desde el Sur en E. Dussel (2008) “1492 El encubrimiento del otro”.8 Entiéndase al capital como una forma civilizatoria y en el sentido de K. Marx como una relación social de producción de apropiación privada del trabajo

socialmente realizado.9 Denominativo del cineasta Jorge Sanjinés para las naciones indígenas bolivianas.10 En octubre 2003 estalla la insurrección social por la resistencia popular a la venta de gas boliviano a California y México por medio de Chile, y por la

negación de la lógica neoliberal del manejo de los recursos naturales por parte de los movimientos sociales; en especial aquellos de la ciudad de El Alto.11 Actual y primer Presidente Constitucional del nuevo Estado Plurinacional de Bolivia.

Artículo 1. Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social deDerecho Plurinacional Comu-nitario, libre, independiente, soberano, democrático, inter-cultural, descentralizado y con autonomías. Bolivia se funda en la pluralidad y el pluralismo político, económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del proceso integrador del país. (Bolivia, 2009)

Bien, retornando al Vivir Bien y des-de una mirada retrospectiva, el Vivir Bien representa la lógica de convi-vencia de las comunidades indígenas de América del Sur, en particular de las naciones indígenas bolivianas. Históricamente, dicha convivencia de las naciones indígenas se distor-siona con los procesos de coloniza-ción ejercidos por Europa a partir de fines del siglo XV7. Posteriormente, la colonización refuerza su hegemo-nía civilizatoria, cultural, política y económica sobre las naciones indí-genas con la expansión de los pro-cesos de acumulación de capital y la industrialización de las naciones occidentales. En la actualidad si bien se superaron los procesos de coloni-zación, se reconoce la presencia de neocolonialismos producto de la hegemonía civilizatoria del capital8. Reconocer este contexto histórico en el desenvolvimiento de las naciones indígenas es primordial para enten-der los actuales planteamientos del Vivir Bien.

Tomando en cuenta lo anterior, se debe resaltar la resistencia cultural de las naciones indígenas de Boli-via ante los procesos civilizatorios hegemónicos foráneos. Durante 500 años las naciones clandestinas9 lu-charon por su subsistencia geográ-fica, cultural, económica y política. Esta lucha por su reconocimiento e inclusión en el Estado, y su resis-tencia a los fracasos del neocolonia-lismo, los llevo a la insurrección de octubre 200310. Nos referimos a la denominada Guerra del Gas, escena-rio de la caída de Gonzalo Sánchez de Lozada, caudillo del neoliberalis-

mo y gesta que permite la negación del estado neoliberal a partir del plu-rinacionalismo de las naciones indí-genas a la cabeza del indio-cocalero Evo Morales Ayma11.

Este proceso insurreccional desem-boca en una nueva asamblea cons-tituyente. De esta forma, en 2009 se promulga la nueva Constitución Po-lítica del Estado (CPE), que define al nuevo Estado como:

Posteriormente, el nuevo pacto defi-ne, en el Capítulo 2, los principios, valores y fines del estado. Al respec-to el Artículo 8 de la CPE establece:

El Estado asume y promueve como principios ético-morales de la sociedad plural: ama qhilla, ama llulla, ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladrón), suma qamaña (vivir bien)...

El Estado se sustenta en los valores de unidad, igualdad, inclusión, dignidad, libertad,

solidaridad, reciprocidad, respe-to, complementariedad, armo-nía, transparencia, equilibrio, igualdad de oportunidades, equidad social y de género en la participación, bienestar común, responsabilidad, justicia social, distribución y redistribución de los productos y bienes sociales, para vivir bien. (Bolivia, 2009)

De esta forma, como eje rector de los principios y los valores del Estado, el Vivir Bien establece la obligación del sistema educativo en la educa-ción ambiental y orienta el modelo económico hacia la economía plural

Page 15: El Economista - UMSAeconomia.umsa.bo/documents/870086213/1816811518/REV+EL+ECON… · E-mail: iie@umsa.bo Registro de Derechos de Autor ... 6 El Economista El Economista 7 transparencia

El Economista 29

12 No obstante, según S. Yampara, el PND trata de introducir el Vivir Bien en los esquemas occidentales de las estrategias de desarrollo (Uzeda, sf.).

que incluye la economía pública, y la economía social y comunitaria. A su vez, se establece que lograr el Vi-vir Bien implica crecimiento econó-mico, distribución y redistribución justa, reducción de la desigualdad de oportunidades, e industrialización de los recursos naturales (Bolivia, 2009).

La revisión de la CPE nos permite ver los grandes avances de las na-ciones indígenas que habitan en el territorio boliviano. Lo primordial aquí es que el Estado reconoce la multiplicidad de las naciones, esto es una apertura considerable para la participación indígena en la toma de decisiones. Además asume entre sus principios y valores las formas de convivencia milenarias de estas na-ciones. En consecuencia, reivindica las prácticas culturales, políticas y económicas milenarias de las comu-nidades.

No obstante, lo que se entiende por Vivir Bien en la CPE no está del todo claro. Para aclararlo, veremos en retrospectiva la construcción de este concepto por los pensadores indígenas. En esta parte, es impor-tante recapitular los procesos de colonialismo y neocolonialismo en la sociedad boliviana. Como vimos más arriba, la CPE toma para sí los valores de convivencia de los pue-blos indígenas, pero en la actualidad los mismos son el resultado dialéc-tico del choque de los procesos ci-vilizatorios de occidente. Por tanto, la conceptualización del VivirBien rescata los valores de los pueblos in-dígenas, pero los mismos son cons-trucciones actuales producto de la contradicción dialéctica de culturas.

Ahora bien, para conceptualizar el Vivir Bien se lo pensará como filo-

sofía, práctica, ideología y búsqueda de las naciones indígenas. (Morales 2011; Yampara 2001) Fue así como se abordó el estudio de las formas indígenas de entender el desarrollo. Fueron estos investigadores, pro-blematizados por los problemas del subdesarrollo, quienes empezaron a teorizar el Vivir Bien. Entonces como primer elemento debemos en-tender que el Vivir Bien es una for-ma indígena-originaria alternativa de entender y practicar el desarrollo.

Estos esfuerzos por la teorización de la alternativa indígena para el desa-rrollo se concretizan en la publica-ción Suma Qamaña La comprensión indígena de la buena vida de 2001. En dicho texto, el pensador indígena S. Yampara (2001:73-80) explica el bienestar de la comunidad a partir del jaqi; término aymara que signi-fica pareja humana. El autor encuen-tra que en la comunidad el bienestar se entiende como la armonía entre lo material y lo espiritual. De esta forma, identifica que el crecimiento material, el crecimiento biológico, el crecimiento espiritual, y el creci-miento del gobierno territorial son imprescindibles para un desarrollo armónico.

Por tanto, en el Vivir Bien se con-cibe como la búsqueda del bienestar a partir de relaciones de reciproci-dad, complementariedad y redis-tribución, “...en armonía con otros miembros de la naturaleza y con uno mismo” (Yampara, 2001:79).

En base a estos avances, el gobier-no de Evo Morales edificó su nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2006-2011 (PND), con base en los plantea-mientos del Vivir Bien como nuevo paradigma de desarrollo del Estado. Según el PND, el vivir bien expresa

“vivir bien entre nosotros”, “no se puede vivir bien si los demás viven mal” y “vivir en equilibrio con lo que nos rodea”. Prevé una satisfac-ción compartida, más allá de la ma-terialidad (económica) e incluye a la vez la afectividad, el reconocimien-to y prestigio social. El desarrollo tiene que edificarse desde una lógica de convivencia civilizadora, que ar-ticule Economía y Estado. A la vez demanda la humanización del desa-rrollo a través de la responsabilidad y la obligación social en el desem-peño de la gestión pública, para que el desarrollo sea un proceso de deci-sión colectiva. Por lo que”. ElVivir Bien será entendido como el acceso y disfrute de los bienes materiales y de la realización efectiva, subjetiva, intelectual y espiritual, en armonía con la naturaleza y en comunidad con los seres humanos” (Bolivia, 2006:10).

Como se puede advertir, el PND pre-senta una elaboración más completa del planteamiento de S. Yampara12. El Vivir Bien comprende el desarro-

El Economista28

llo como el logro del bienestar ma-terial y espiritual. Por otro lado, el planteamiento del Vivir Bien niega el etnocentrismo occidental a partir de la cosmovisión del desarrollo. Esto implica cambios fundamenta-les en la forma de edificar los proce-sos de desarrollo ya que se pasa de una forma antropocéntrica de enten-der el desarrollo a una forma armó-nica de convivencia entre los seres humanos y de los seres humanos con la naturaleza. Busca la justicia social porque se basa en los principios de reciprocidad, complementariedad y redistribución. A su vez, busca la justicia ambiental y ecológica al en-tender la relación ser humano-natu-raleza en armonía y comunidad. Por tanto, en una primera aproximación podemos establecer que el Vivir Bien pretende ser un paradigma de desarrollo distinto al capitalista, y se fundamenta en sociedades y econo-mías no capitalistas.

Explicado el Vivir Bien, ahora pa-saremos a la comparación y el con-traste de los enfoques del desarrollo

sostenible y el Vivir Bien. Para ello es preciso, primero, señalar que el desarrollo sostenible es una respues-ta a las crisis ambientales y ecoló-gicas del capitalismo, y empieza a desarrollarse conceptualmente des-pués de mediados del siglo XX. En tanto, el Vivir Bien, como lo hemos señalado, corresponde a la filosofía de vida, la ideología y la búsqueda de las naciones indígenas de Bolivia, que estuvieron encubiertas por el co-lonialismo y el neocolonialismo du-rante 500 años. Entonces, las formas de concepción de ambos plantea-mientos tienen raíces muy distintas -si se quiere- y puede decirse que el desarrollo sostenible es una propues-ta moderna occidental, pero el Vivir Bien es una forma milenaria de con-vivencia indígena. El paradigma del Vivir Bien nace de la contradicción milenaria de la hegemonía occiden-tal con los pueblos indígenas; por tanto, desde sus orígenes y por cinco siglos se enfrenta constantemente al modelo civilizatorio foráneo. La propuesta del desarrollosostenible, sin embargo surge dentro del seno

mismo del capitalismo, como pro-ducto de los daños ambientales de sus sistemas económicos producti-vos. No existe aparente choque ci-vilizatorio, parece más bien que el desarrollo sostenible es una exten-sión del modo de acumulación capi-talista; si esto es cierto el Vivir Bien estaría en contraposición dialéctica con el desarrollo sostenible.

Pues bien, sigamos con nuestro análisis. Desde los planteamientos teóricos podemos apreciar que el Vivir Bien y el desarrollo sosteni-ble, concuerdan en la crítica de los procesos de crecimiento económi-co concebido como medio y fin del bienestar y la felicidad, y ponen en relieve los problemas de la relación ser humano-naturaleza. Estos ele-mentos generales, llevan a muchos autores, entre ellos Acosta (2011) y Gudynas (2011b), a plantear el Vivir Buen como una alternativa indígena de desarrollo en el marco de la soste-nibilidad ambiental y ecológica.

Concretamente, el enfoque de la sos-tenibilidad débil tiene una base an-

Page 16: El Economista - UMSAeconomia.umsa.bo/documents/870086213/1816811518/REV+EL+ECON… · E-mail: iie@umsa.bo Registro de Derechos de Autor ... 6 El Economista El Economista 7 transparencia

El Economista 31

tropocéntrica producto de la mirada etnocentrista de occidente. De esta forma, propone la valorización del capital natural y los daños ambien-tales, para sostener el consumo y la satisfacción de las necesidades entre las generaciones. Evidentemente, el enfoque de sostenibilidad débil se queda corto respecto de la propues-ta del Vivir Bien que descansa sobre la cosmovisión de los procesos de desarrollo. Luego, el Vivir Bien no plantea la valorización de mercado de la naturaleza únicamente, sino el relacionamiento de la naturaleza y la sociedad en armonía y comuni-dad. Son precisamente, estas formas neocoloniales de las civilizaciones foráneas occidentales, lo que el Vi-vir Bien crítica y pretende superar.

Ahora bien, parece más importante realizar este ejercicio de contraste con el enfoque de la sostenibilidad fuerte, por la crítica de ambas posi-ciones a los enfoques de sostenibi-lidad débil. La sostenibilidad eco-lógica, tiene un foco biocéntrico, y pretende la sostenibilidad de los

sistemas ecológicos y la naturaleza, a partir del reconocimiento de los lí-mites del crecimiento económico. El Vivir Bien, al realizar una práctica en armonía y comunidad entre los seres humanos y la naturaleza, tras-ciende el biocéntrismo ecologista. Según el Vivir Bien, el equilibrio en-tre el ser humano y la naturaleza es importantepara el logro del bienes-tar material y espiritual del jaqiy por tanto de la comunidad. Esta diferen-cia se entiende mejor cuando desde la sostenibilidad fuerte se sugiere la supremacía de las leyes de la física sobre las leyes del ser humano con un enfoque objetivo y positivista. En tanto, el Vivir Bien acude al bienes-tar espiritual de la comunidad para la preservación de la naturaleza asen-tado en el principio de reciprocidad, un foco sin lugar a dudas subjetivo.

Por tanto, existen similitudes en el resultado de las posiciones de soste-nibilidad débil y el Vivir Bien res-pecto al cuidado y preservación de la naturaleza. No obstante, el desarro-llo sostenible lo entiende en el marco

positivista de la ciencia, en tanto el Vivir Bien lo concibe en la práctica comunitaria espiritual. De fondo, se encuentran dos formas civilizatorias contrapuestas, que casualmente en estas circunstancias -aparentemente- buscan un mismo fin.

Ahora bien, entre los medios para el logro de este fin, la sostenibilidad fuerte apuesta por la educación am-biental, es decir el cambio cultural de los valores de los seres humanos. En Bolivia, de la misma forma, se pretende la obligatoriedad del sis-tema educativo en la educación am-biental para el logro del Vivir Bien. Nuevamente, la diferencia es que la educación boliviana ambiental tiene profundas bases en la desco-lonización del Estado, y este es un elemento que no es ampliamente re-conocido por los enfoques de soste-nibilidad en general.

Por otra parte, las directrices que es-tablece la CPE para el logro del Vivir Bien son el crecimiento económico, su distribución y redistribución jus-

El Economista30

ta, reducción de la desigualdad de oportunidades, e industrialización de los recursos naturales. Este últi-mo punto es ampliamente controver-sial y llevó al debate sobre los ex-tractivismos progresistas. Es decir, el cuestionamiento de las estratégias de industrialización de los recursos naturales por ser nocivas a la sos-tenibilidad ecológica del planeta (Gudynas, 2011a; 2011b). El enfo-que de sostenibilidad fuerte critica las formas de dimensionamiento del Vivir Bien en los marcos del extrac-tivismo. Esta controversia no está cerrada y la abordaremos con más detenimiento en la discusión.

Hasta el momento, como pudimos observar, los planteamientos del Vi-vir Bien tienen el plus sobre las for-mulaciones del desarrollo sostenible en su crítica profunda a la civiliza-ción occidental, y su potente cosmo-visión del desarrollo.

Una debilidad para el desarrollo conceptual y científico de esta cate-

goría es la subjetividad del bienestar espiritual, la armonía y los valores de la comunidad. No se entienda que esto es un limitante, más bien consideramos que es un instrumento totalmente poderoso para la descolo-nización, pero lamentablemente re-presenta una barrera imcompresible para el pensamiento objetivo, occi-dental y positivista. A su vez, deja-mos un punto abierto sobre las estra-tégias de desarrollo del Vivir Bien, es decir sobre la industrialización de los recursos naturales.

A continuación, resulta interesante cuestionarse: ¿Cuáles son las simi-litudes del Vivir Bien y la ecología política socialista? Esto en relación a las críticas civilizatorias y por tan-to sistémicas que realizan ambas posturas. Algo que la ecología políti-ca socialista tiene por encima de los enfoques de sostenibilidad débil, es el reconocimiento de la dualidad del sistema capitalista. Esto acerca al pensamiento socialista hacia el Vivir Bien, pues las naciones indígenas

bolivianas viven en el subdesarrollo, y es ahí donde interactuan dialécti-camente con la civilización occiden-tal. Por otra parte, el pensamiento de la ecología política socialista propo-ne la elevación de la calidad de vida de la sociedad en relación armónica con la naturaleza para la creación de las condiciones materiales, cultura-les y espirituales de la felicidad. Lo anterior es tan similar al postulado boliviano y complementan tan bien al Vivir Bien que es dificil distinguir las definiciones propias. Este es un signo claro de las grandes similitu-des del pensamiento socialista de la ecología política y el planteamiento del Vivir Bien.

La analogía en el pensamiento sobre el desarrollo de la ecología política socialista y el Vivir Bien, es una ven-taja potencial para este último. Le permitiría trabajar de forma objetiva su formulación conceptual y teórica sin desconocer las formas subjetivas que sustentan el bienestar espiritual. El tratamiento dualista del sistema

Page 17: El Economista - UMSAeconomia.umsa.bo/documents/870086213/1816811518/REV+EL+ECON… · E-mail: iie@umsa.bo Registro de Derechos de Autor ... 6 El Economista El Economista 7 transparencia

El Economista 33

imposición de los mercados sobre la naturaleza, plantea una sociedad con mercados. Se diferencia de una so-ciedad de mercado, pues esta última deja de ser rectora de las naciones. Como producto espera que la racio-nalidad económica se concilie con la ética ecológica.

En particular, E. Gudynas (2011b) critica la concepción boliviana del Vivir Bien por procurar la industria-lización de sus recursos naturales en la CPE, que según él puede ser una barrera para políticas de protección ambiental. Para este autor, la explo-tación de recursos naturales para el logro del Vivir Bien es un capitalis-mo andino-amazónico por promover el extractivismo. El extractivismo no asegura un medio ambiente sano y además no existen mecanismos de mercado que aseguren un efecto de-rrame -si es que hay algo que derra-mar. En consecuencia, el producto de este patrón de crecimiento es el mal desarrollo. (Gudynas 201^:190-191).

No obstante, al parecer, contradicto-riamente Gudynas (2011b) sustenta

que el Vivir Bien no debería reñir con la industria en tanto procure el desarrollo de los sectores manufac-tureros. Menciona que el Vivir Bien trasciende las formas capitalistas de sobre consumo y acumulación, es austero y no hay opulencia, a cambio de la felicidad. Concluye de forma crítica y normativa, insistiendo en que el capitalismo verde o humano es incompatible con el Vivir Bien.

Como es tradición en las ciencias sociales, se identifica un periodo de transición entre el extractivismo y el post extractivismo, donde se debe pasar de un desarrollo alternativo a nuevas alternativas al desarrollo. E. Gudynas, por ejemplo, plantea que se necesitan cambios radicales, no obstante renuncia a la emancipación revolucionaria para este fin, y propo-ne cambios secuenciales (Gudynas 2011a:193).

Bien, como se puede observar las críticas al denominado extractivis-mo progresista son confusas y por demás polémicas, trataremos de ser

breves y concretos con el dialogo. Primeramente, en ambos casos se advierte una crítica fuerte hacia las lógicas capitalistas del manejo del medio ambiente y la naturaleza, no obstante se plantea un cambio de forma en los mercados y la raciona-lidad económica, pero no de fondo. Como lo señala Casas (2011:335), dado que el modelo capitalista es el responsable de las crisis sociales, económicos y ecológicos emisfé-ricas, no se puede buscar las solu-ciones dentro suyo. Por otra parte, la forma como se enfoca el cambio al post extractivismo es muy nublo-sa, no existe elemento concreto que guie el éxito del mismo.

La idea base que guía las críticas del extractivismo progresista es la insis-tencia en la explotación de recursos naturales por parte de Estados con gobiernos de izquierda. Advierten que las estrategias de industrializa-ción de sus recursos naturales caen en las lógicas extractivistas del ca-pitalismo más salvaje. A su vez, pro-pugnan el cambio de los patrones de

DISCUCIÓN

De los resultados de nuestra investi-gación, llamamos la atención sobre la controversia que existe en rela-ción al denominado “extractivismo progresista”. Este debate es amplio y no pretendemos en estas líneas abarcarlo en su extensión, más bien queremos introducir un nuevo ele-mento al debate, que tiene que ver con una mirada dualista del sistema capitalista mundial.

Los principales críticos del extrac-tivismo progresista o de izquierda, ven serios problemas en perseguir estrategias de industrialización de los recursos naturales como camino hacia el Vivir Bien. Según A. Acosta (2011) deben prevalecer los dere-chos de la naturaleza a la par de los derechos humanos, para contrarres-tar la debacle ambiental y ecológi-ca. En este sentido, consciente de la

permitiría que el Vivir Bien pueda desarrollar estratégias más efectivas en su lucha contra el neocolonia-lismo. De esta forma, el Vivir Bien contaría con las herramientas cientí-ficas necesarias para su formulación coherente y consistente en los cano-nes de la ciencia progresista (Casas, 2011:338-339).

Los medios que plantea la ecología política socialista para alcanzar el desarrollo sostenible, se basan en el cambio revolucionario de la con-ciencia humana, algo que poco dista de la busqueda de la educación am-biental descolonizadora de Bolivia. Al entenderse el Vivir Bien como otra forma de desarrollo, la busque-da del pensamiento socialista del cambio de paradigmas científicos y de sistema mundial, le son inhe-rentes. En esta parte, son de mucha utilidad los planteamientos de inter y multidiciplinariedad de N. Gli-co (2001). Este último elemento es importante pues el plantemaniento conceptual del desarrollo sostenible no pretende abarcar más campos que el ambiental y ecológico. Sin embar-go, los sistemas naturales, sociales y económicos son parte del supra sis-tema de la biósfera, y por tanto son interdependientes.

Por tanto, podemos establecer que el Vivir Bien critica las limitaciones del pensamiento convencional del desarrollo sostenible en relación a su rechazo del dominio hegemónico del capitalismo. A su ves, se sustenta ante todo en “... un cambio del mo-delo capitalista y su irracional lógi-ca consumista” (Casas, 2011:338). Y por otra parte, es similar y se com-plementa, de forma excepcional, con el pensamiento de la ecología políti-ca socialista.

El Economista32

consumo de la sociedad del Vivir Bien hacia la austeridad. Pues bien, al respecto nosotros pensamos que la crítica al extractivismo progre-sista no es correcta, no por falta de consistencia en sus razonamientos, la escasa claridad de sus ideas o pro-puestas normativas, sino más bien porque no considera la dualidad del sistema capitalista.

Entonces, sí pensamos en la duali-dad del sistema capitalista, nuestras críticas se orientan al industrialismo de las naciones hegemónicas y no al extractivismo de las naciones subde-sarrolladas. Si pensamos que la ex-plotación de los recursos naturales es un problema endógeno de las na-ciones subdesarrolladas nuestra crí-tica se orienta hacia el propio país. No obstante, las naciones periféricas no son autárquicas están fuertemente vinculadas con el mercado mundial, luego la explotación de los recursos naturales responde a la demanda mundial del aparato industrial de los países hegemónicos. En consecuen-cia, la esencia del problema deviene

Page 18: El Economista - UMSAeconomia.umsa.bo/documents/870086213/1816811518/REV+EL+ECON… · E-mail: iie@umsa.bo Registro de Derechos de Autor ... 6 El Economista El Economista 7 transparencia

El Economista34

del patrón de crecimiento industria-lista de los países desarrollados.

Por otra parte, las estrategias de industrialización de las naciones subdesarrolladas tienden a procurar un aparato industrial propio. Ello conduce, a la par de los beneficios económicos, sociales y políticos, al ejercicio de mayor soberanía sobre las decisiones para la explotación de los recursos naturales en la periferia. Es decir, es una forma estratégica de procurar decisiones soberanas para la explotación de los recursos natu-rales en el largo plazo, sin el riesgo de la catástrofe social y económica de la negación del extractivismo en una economía que se sustenta a par-tir de sus recursos naturales. Esto es evidente, particularmente en Bolivia pues si se deja de explotar sus recur-sos naturales, el país deja de perci-bir ingresos destinados a programas sociales, gobiernos subnacionales, y universidades. Por tanto, la indus-trialización de los recursos naturales es una estrategia concreta para el lo-gro del Vivir Bien.

Por último, el Vivir Bien no puede ser austero y negar la opulencia, lo anterior no es ético hacia los pueblos empobrecidos -es como un impuesto alsubdesarrollo. Sí consideramos los patrones de sobreconsumo de las na-ciones hegemónicas, no se puede sa-crificar los bajos niveles de consumo de una sociedad subdesarrollada que genera ingresos con la explotación de sus recursos naturales. Esto es inhumano sí consideramos el sobre-consumo suntuario de las naciones hegemónicas y el hambre en Amé-rica, Asia y África. Por otra parte, la opulencia se refiere a los procesos de acumulación y por tanto a la rique-za. Al afirmar que no hay opulencia, los críticos al “extractivismo progre-sista”, pretenden negar los procesos de acumulación, pero esta es una

lectura incorrecta del Vivir Bien. El Vivir Bien, no niega la promoción del bienestar material, más bien re-conoce que el bienestar no es sola-mente material. Esto es importante pues el logro del bienestar requiere el equilibrio entre lo material y lo espiritual, el negar lo primero impli-caría profundizar aún más las dife-rencias de crecimiento económico y productividad entre las naciones centro-periferia. Por tanto, el medio para el Vivir Bien no es la austeridad y la no opulencia, sino mediante un nuevo modo de producción donde la sociedad y naturaleza interactúan en armonía y comunidad para beneficio mutuo.

En síntesis, la falta de un enfoque dualista del sistema lleva a críticas erróneas de las estrategias de desa-rrollo de las naciones pobres, cuan-do más bien los problemas tienen raíz en los patrones industriales de crecimiento y sobreconsumo de las

BIBLIOGRAFÍA

• Acosta, A. (2011). Sólo imaginando otros mundos se cambiará éste. Reflexiones sobre el buen vivir. En I. Farah,& L. Vasapollo, Vivir bien: ¿Paradigma no capitalista? (págs. 189-208). Bolivia: CIDES.

• Arias, F. (2006).Desarrollo sostenible y sus indicadores. Colombia.• Bolivia, E. P. (2009).Constitución Política del Estado.Bolivia.• Bolivia, E. P. (2006).Plan Nacinal de Desarrollo 2006-2011 “Bolivia Digna, Soberana, Produc-

tiva y Democrática para Vivir Bien” .Bolivia.• Casas, M. (2011). Una mirada económica hacia el vivir bien. En I. Farah,& L. Vasapollo, Vivir

bien:¿Paradigma no capitalista? (págs. 331-342). Bolivia: CIDES.• Gligo, N. (2001).La dimensión ambiental en el desarrollo de América Latina. CEPAL.• Gudynas, E. (2011a). Caminos para las transiciones postextractivistas. CLAES.• Gudynas, E. (2010).Desarrollo sostenible: una guía básica de conceptos y tendencias hacia

otra economía. Uruguay.• Gudynas, E. (2011b). Tensiones, contradicciones y oportunidades de la dimensión del buen

vivir. En I. V. Farah, Vivir bien: ¿Paradigma no capitalista? (págs.231-245). Bolivia: CIDES.• Hartwick, J. M. (1977). Intergerational equity and the investing of rents from exhaustible

resources.American economicreview(66).• Jaula, J. (2008). Medio ambiente, ideología y desarrollo sostenible. (UMSA,& I. d. Económi-

cas,Edits.)Eco Ambiental, 1 (1), 7-29.• Morales, E. (2011). Prólogo. En I. Farah, & L. Vasapollo, Vivir bien:¿Paradigma no capitalis-

ta? (págs. 9-10). Bolivia: CIDES.• Uzeda, A. (sf.). Suma qamaña, visiones indígenas y desarrollo.Bolivia.• World Commission on Environment and Development (WCED).Our Common Future.1987.

[On line]• http://daccess-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N87/184/67/IMG/N8718467.pdfPOpenEle-

ment.• Yampara, S. (2001). Viaje del Jaqi a la Qamaña El hombre en el buen vivir. En J. Medina,

SumaQamaña Laconpemsión indígena de la Vida(págs.73-80). Bolivia.

naciones desarrolladas. Por tanto, dicha controversia no invalida los esfuerzos del Vivir Bien por la in-dustrialización de los recursos natu-rales.

En conclusión, el Vivir Bien es crítico y cuestiona la hegemonía civilizatoria del sistema capitalis-ta mundial. Supera al mismo pues entiende que el bienestar no es so-lamente material, sino también espi-ritual. De esta forma, el Vivir Bien es una necesidad de la humanidad para la sostenibilidad pues propone y practica una relación armónica y en comunidad entre la sociedad y la naturaleza. Pero más aún, es una alternativa al capitalismo, pues nace de la resistencia dialéctica hacia la cultura occidental. Y posee la ca-pacidad de brindar justicia social a los seres humanos en comunidad y justicia ecológica a la naturaleza en armonía; al igual que la ecología po-lítica socialista muy similar a ella.

El Economista 35

Bolivia y el G77+ChinaGilka Averanga R.

Docente Emèrito - Investigador del IIE

l 7 de noviembre de 2013, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, Bolivia fue elegida por unanimidad para presidir el 2014 el Grupo 77 más China, cuya Presidencia tiene retos fundamentales en los procesos internacionales en curso: la construcción de la Agenda post-2015 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que trazarán las metas internacionales para las naciones en los próximos 10 años y la negociación en busca de acuerdos ambiciosos y vinculantes para afrontar la amenaza del Cambio Climático. En este contexto América Latina y el Sur Mundial tienen la oportunidad de hacer historia, a partir de propuestas, compromisos y acciones concretas.1) Modelo G77. Coordinación

General/ Convocatoria Nacional e Internacional. 2014.

Para realizar este trabajo de investigación, se recopiló información, documentos, entrevistas y participación en el evento de la Cumbre del G77 + China, como apertura de información técnica en el Ministerio de Re-laciones Exteriores de Bolivia y la información especializada facilitada por el Servicio Nacional de Verifi-cación de Exportaciones del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural en datos cuantitativos básicos.

ECONTEXTUALIZACIÓN

Page 19: El Economista - UMSAeconomia.umsa.bo/documents/870086213/1816811518/REV+EL+ECON… · E-mail: iie@umsa.bo Registro de Derechos de Autor ... 6 El Economista El Economista 7 transparencia

El Economista El Economista36 37

La globalización es la causa no sólo de una interdependencia, sino de marcadas desigualdades internacio-nales como las oportunidades eco-nómicas de los países en desarrollo, que siguen siendo determinadas, en gran medida, por la jerarquía internacional, lo que representa la consecuencia más relevante de las asimetrías en la economía mundial. Las asimetrías más acentuadas, se perfilan en los países desarrollados por el progreso técnico y su creci-miento económico, en estos países se localiza no sólo la investigación y desarrollo propiamente tal, sino también las ramas productivas más estrechamente vinculadas al cam-bio tecnológico, que se identifican por la dinamicidad de su estructura productiva y acceso al mercado y comercio mundial con altas rentas de innovación.

La vulnerabilidad macroeconómica de los países en desarrollo, también influye en las asimetrías de paí-ses a nivel internacional como los choques externos, que según Dani

Rodrik …”las asimetrías en la mo-vilidad internacional de los factores productivos dan origen a sesgos en la distribución del ingreso perjudi-cando a los factores menos móvi-les1”.

En este contexto nace el Grupo de 77 (G-77) establecido el 15 de junio de 1964 por setenta y siete países en desarrollo inicialmente, signatarios de la “Declaración Conjunta de los Setenta y Siete Países”, emitida al fi-nal de la primera sesión de la Confe-rencia sobre Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas (UNCTAD) en Ginebra. Comenzando con la pri-mera Reunión Ministerial del Grupo de los 77 en Argel (Argelia) del 10 al 25 de octubre de 1967, que adop-tó la Carta de Argel, una primera estructura institucional que se de-sarrolló gradualmente, la cual llevó a la creación de Capítulos del Gru-po de los 77, con oficinas de enla-ce en Ginebra (UNCTAD), Nairobi (UNEP), París (UNESCO), Roma (FAO/IFAD), Viena (UNUDI), y el Grupo de los 24 (G-24) en Washing-

METAS

El Grupo de los G-77 es la organi-zación intergubernamental de países en vías de desarrollo más grande en las Naciones Unidas, la cual provee a los países del Sur los medios para articular y promover sus intereses colectivos económicos y el mejora-miento de su capacidad conjunta de negociación respecto de los grandes temas económicos dentro del sis-tema de las Naciones Unidas, así como la promoción de la coopera-ción Sur-Sur para el desarrollo.

ESTRUCTURA

Las modalidades de funcionamien-to y operación del trabajo del G-77 en sus varios Capítulos tienen cier-

CRECIMIENTO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) AL 2015

Para el año 2015, la economía mundial podría mostrar un avance de 3.5 por ciento, 0.1 puntos porcentuales, se espera una recupe-ración moderada de la economía mundial en 2014 y 2015, un 3.1 y 3.5.por ciento, respectivamente. Es posible que las expectativas de crecimiento global de las economía emergentes, sigan ganando par-ticipación de mercado y la institución financiera está más optimista con respecto a la zona euro para cuya región modificó su previsión al alza en 0.2 puntos porcentuales a 1.8 por ciento para 2015, principalmente en las economías de la periferia: España, Grecia, Irlanda y Portugal2.

1 Institute for Advanced Study, Princeton, New Jersey.

ton, D.C. (FMI y Banco Mundial). A pesar de que los miembros del G-77 han sumado hasta contar 133 (2014), se retuvo el nombre original debido a su significado histórico.

tos rasgos mínimos en común, tales como la similitud en la membresía, la toma de decisiones y ciertos méto-dos de operación. Un Presidente, que hace las veces de portavoz, coordina la acción del Grupo en cada Capítu-lo. La Presidencia, el cuerpo políti-co más alto dentro de la estructura organizacional del Grupo de los 77, rota según una base regional (entre África, Asia-Pacífico y América La-tina y el Caribe) y es ejercida por un año en todos los Capítulos. Ac-tualmente, el Estado Plurinacional de Bolivia ejerce la Presidencia del Grupo de los 77 en Nueva York por el año 2014.

La Cumbre del Sur es el cuerpo su-premo de toma de decisiones del Grupo de los 77. La primera y la segunda Cumbres del Sur tuvieron lugar en La Habana, Cuba, del 10 al 14 de abril de 2000, y en Doha, Qatar, del 12 al 16 de junio de 2005, respectivamente. De acuerdo al principio de rotación geográfica, la Tercera Cumbre del Sur tendrá lugar en África. La reunión Anual de Mi-

nistros de Relaciones Exteriores del Grupo de 77 se acuerda al inicio de la sesión regular la Asamblea Gene-ral de las Naciones Unidas en Nueva York cada septiembre, periódica-mente, se sostienen reuniones sec-toriales y ministeriales en prepara-ción para las sesiones del UNCTAD y las Conferencias Generales de la ONUDI y la UNESCO. También se llama a encuentros ministeriales es-peciales según se necesite, como por ejemplo la ocasión del 25 aniversa-rio del Grupo (en Caracas, en junio de 1989); el 30 aniversario (en Nue-va York, en junio de 1994), y el 40 aniversario (en Sao Paulo, en junio de 2004). Otras reuniones ministe-riales sectoriales en varios campos de cooperación en interés del grupo

se acuerdan, con el objeto de buscar la cooperación Sur – Sur. La Pre-sidencia, que es el máximo órgano político dentro de la estructura or-ganizativa del Grupo de los 77, gira sobre una base regional (entre Áfri-ca, Asia y América Latina y el Cari-be) y se mantiene durante un año en todos los capítulos. La Cumbre del Sur es el máximo órgano de decisión del Grupo de los 77. Las Cumbres del Sur se celebraron en La Haba-na, Cuba, del 10 al 14 de abril del 2000 y en Doha, Qatar, del 12 al 16 de junio del 2005, de acuerdo con el principio de rotación geográfica, la Tercera Cumbre del Sur se celebrará en África. Esta estructura, se articula al sistema mundial, como:

2 Datos FMI 2014

Page 20: El Economista - UMSAeconomia.umsa.bo/documents/870086213/1816811518/REV+EL+ECON… · E-mail: iie@umsa.bo Registro de Derechos de Autor ... 6 El Economista El Economista 7 transparencia

El Economista38

LOGROS A 50 AÑOS, CUESTIONES ECONÓMICAS

Su objetivo es proveer los medios para que los países del Sur articulen y promuevan sus intereses económicos colectivos y mejoren su capacidad de negociación conjunta en todas las cuestiones económicas interna-cionales de envergadura dentro del sistema de las Naciones Unidas y promuevan la cooperación para el desarrollo Sur-Sur.3.

En sus 50 años de vida, el G77+China, tiene entre sus logros a los países desarrollados que otorgan preferencias arancelarias a los países en desarrollo, un sistema de preferencias arancelarias Sur-Sur y un nuevo Orden Económico Internacional con negociaciones comerciales multilaterales que aún no ha priorizado el desarrollo y la cooperación Internacional.

3 Cumbre G77 + China. Santa Cruz de la Sierra.2014

SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS (SGP) - BOLIVIA

El Sistema Generalizado de Prefe-rencias (SGP) y el Programa Integra-do para los Productos Básicos, son instrumentos de importancia para los países en desarrollo en las relaciones comerciales internacionales. El SGP programa unilateral y temporal de preferencias comerciales, tiene por objeto fomentar la diversificación de las economías de casi 150 países en vías de desarrollo con menor grado de desarrollo contribuyendo de esta manera a la generación de ingresos, mediante la integración en el co-mercio internacional a través de un acceso más fácil al mercado Euro-peo. Este mecanismo, fue puesto en marcha desde el año 1971. El SGP es el mecanismo por el cual un país desarrollado permite el ingreso de productos a un mercado en condicio-nes preferenciales, siempre que sean procedentes de un país en vías de desarrollo. Su característica princi-pal son las preferencias unilaterales, es decir, que en sus exportaciones no merecen las reciprocidades preferen-ciales. La desventaja de la unilatera-

lidad usa el criterio de otorgamiento o suspensión determinado por el país otorgante y algunas veces, se utiliza

como mecanismo de imposición. En Bolivia, su aplicación refleja:

SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS (SGP) POR SISTEMA Y PAÍS

Fuente: SGP (Unión Europea) 2014.

Fuente: Elaboración propia, datos SENAVEX

* Las opiniones del presente trabajo no necesariamente refleja la posición del Instituto de Investigaciones Económicas ni de la UMSA, por lo que cualquier error u omisión es responsabilidad exclusiva del autor. Comentarios y sugerencias es bienvenido a: [email protected]

l presente ensayo tiene por objetivo caracterizar el comportamiento del índice de efi-ciencia de la inversión para Bolivia desde 1980 hasta 2012, para lo cual se estima el coeficiente incremental capital–producto(ICOR) en el marco del modelo de Programación Real que incorpora metas de crecimiento y requerimientos de inversión. De acuerdo a los resultados obtenidos se debe mencionar que éste indicadoroscila en torno a 4 puntos,en promedio; de igual manera la economía boliviana tan sólo ha podido cumplir la condi-

ción de sostenibilidad del crecimiento a tasas quinquenalesde al menos el 4,5% anual durante 1986-1990 y 2006-2012. Entre los hallazgos principales se descubrió que existe una correlación positiva significativa entre la eficiencia de la inversión con el crecimiento económico y negativa con la inflación, también se revela que el ICOR es inestable en periodos de crisis y ajuste. En conclusión, la inversión pierde eficiencia en eco-nomías donde predomina el sector primarioy terciario.

Clasificación JEL: E22, E23, C02, C13Palabras Clave: Eficiencia de la inversión, crecimiento económico, estimación.

E RESUMEN

Alfredo Villca Condori*Economista

El Índice de Eficiencia de la Inversión en Bolivia

El Economista 39

Page 21: El Economista - UMSAeconomia.umsa.bo/documents/870086213/1816811518/REV+EL+ECON… · E-mail: iie@umsa.bo Registro de Derechos de Autor ... 6 El Economista El Economista 7 transparencia

El Economista 41

La inversión se ha convertido en una de las variables más importan-tes para la formulación de políti-cas económicas y muchos estudios muestran como uno de los factores que estimula el crecimiento econó-mico, en ese sentido merece especial atención la descripción de los datos a través de la historia. En las últimas tres décadas, Bolivia ha experimen-tado una tasa de inversióndel 14% del Producto Interno Bruto (PIB), la mínima se registró en la década de los 80 con tan solo el 11%. No obstante, si examinamos la tasa de inversión para cada año, encontra-mos que en 1983 experimentó solo un 9% en comparación con un 20% del 2011. Con relación a la tasa de crecimiento económico, en prome-dio, osciló en torno al 3% anual, con un crecimiento negativo del 4% en 1983 en contraste del 6% en el 2008, éste aspecto revela que la capacidad productiva de un país depende de la cantidad de recursos disponibles, de

INTRODUCCIÓN

1 Por consiguiente, las economías como Bolivia.2 Incremental Capital-Output Ratio (ICOR), por su sigla en inglés. Ó tasa incremental capital-producto. En la sección 3 se esboza el concepto.3 Podemos citar entre ellos a: Banco Mundial (BM), J.P. Morgan, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y otros. Y con seguridad

lo hacen las administraciones gubernamentales.4 Resultado de una división entre el presupuesto ejecutado y el programado.

la acumulación del acervo de capital o cuando existe mayor capital por trabajador; la inversión y el creci-miento se relaciona precisamente en este contexto.Prebisch (1973) anti-cipaba que uno de los grandes pro-blemas que obstaculiza el desarrollo económico en América Latina1 es la escasez y el acceso limitado al capi-tal, y que más del 60% de la pobla-ción activa trabaja aún con exiguo capital y muy baja productividad, de ahí la necesidad y la importancia de contar con inversión eficiente y de calidad.

De acuerdo a lo anterior, se pretende responder a la pregunta ¿La inver-sión fue sostenible para garantizar un crecimiento estable y sostenido?.La hipótesis de investigación sostie-ne que la inversión no fue sostenible para asegurar metas de crecimiento. Por lo tanto, el presente ensayo tiene por objetivo caracterizarel compor-tamiento del Índice de Eficiencia de

la Inversión (IEI) para la economía boliviana en el periodo 1980 – 2012, para lo cual se estima el Coeficien-te Incremental Capital–Producto (ICOR)2. Además, en el plano nacio-nal se pudo evidenciar pocos ante-cedentes relacionados con estudios sobre eficiencia de la inversión o no existen y/o no hay publicaciones del mismo, coincidiendo de esta manera con Ferrufino et al (2012, p.170).

El trabajo se divideen 5secciones, el primero de ellos corresponde a la introducción que acabamos de es-bozar, en la 2da secciónse revisa la literatura existente y se menciona la ampliación y actualización del mis-mo, la 3racorresponde al desarrollo del instrumental técnico y se define la metodología empírica, en la 4ta se presentan los resultados, yfinalmen-te en el 5to acápite se concluye el trabajo.

REVISIÓN DE LA LITERATURA

Se han desarrollado varios modelos econométricos para explicar el com-portamiento efectivo de la inversión, entre los que se incluye el modelo del acelerador de la inversión, el modelo del costo de ajuste y los mo-delos basados en el racionamiento del crédito(Sachs y Llarraín, 1994, p.130). En esa línea, se puede sinte-tizar las obras de Solimano (1993) y Easterly (1999) en el sentido de que a nivel de instituciones3 y gobiernos el modelo de “Programación Real”

se ha constituido en la piedra angu-lar de la planificación y proyeccio-nes macroeconómicas consisten-tes;y es uno de los modelos que aún se difunde en la literatura empírica para relacionar la tasa de inversión con el crecimiento del PIB en la que se utiliza el coeficiente ICOR. Una de estas instituciones es la CEPAL, según este organismo el ICOR, para América Latina, durante 1950-1970 se mantuvo bastante estable en tor-no a 4 puntos, a partir de la crisis de

los años 80y finales de los 90 éste indicador tuvo un comportamiento altamente fluctuante hasta el 2006, de no existir nuevos hechos traumá-ticos éste coeficiente convergería en el rango 4 a 4,5 lo cual significaría que para crecer al 6% anual la región necesita invertir entre 24 y 27 puntos del PIB.

Para Bolivia, debemos citar de los pocos estudios a Ferrufino, et al (2012) que examina la eficacia ad-

El Economista40

5 En contraste con los modelos de Programación Financiera.6 De manera más simple, el ICOR, ecuación [1], nos dice en cuanto es necesario incrementar el stock de capital a comienzos del día para lograr una unidad

adicional de producción a finales del día.

ministrativa de la inversión4 para el periodo 1989-2009, cuyos resulta-dos muestran que éstaoscila en torno al 90% de ejecución global. Por su parte Jemio (1999) analiza y esti-ma el coeficiente ICOR desde 1980 hasta 1997, cuyo valor fue de 45,7 en 1981, hallando valores negativos durante 1982-1986 que atribuye a la recesión económica, sin embargo este indicador se tornó más estable y fluctúo entre 3,8 y 4,9 a partir de 1987 en adelante, excepto 1992 que fue 9,7 puntos, según el autor éste comportamiento suave fue gracias a la aplicación del plan de estabili-

zación.Cupé (1995) estima el acer-vo de capital físico para el periodo 1988-1992, en esta ocasión la rela-ción capital/producto, en promedio, fue de 4,04 puntos.De igual manera, Huarachi (1992), estima el acervo de capital físico para el año 1989 e in-daga sectorialmente la relación me-dia capital-producto, obteniendo un valor de 4 puntos, además, mencio-na que en 1958 la razón capital-pro-ducto fue de 2,6 éste valor se redu-jo a 2,3 en 1969 que fue calculada por el Ministerio de Planeamiento y Coordinación.

A diferencia de los trabajos previos, en el presente estudiose aplica el modelo de Programación Real5 en su versión más simple, dado que existen especificaciones sofistica-das, dicho modelo incluye metas de crecimiento, requerimiento de inversión y depreciacion del capital como una variable exógena; adi-cionalmente se estima dos tipos de coeficientes ICORs medianos para diferentes periodos de tiempo.

INSTRUMENTAL TÉCNICO Y METODOLOGIA

Sea el nivel de producción y el capital físico a comienzos de cada periodo,abas variables se articulan de acuerdo a una relación de tipo

. Rezagando un periodo se tiene , por lo tanto

a par-tir de ésta expresión el inverso de precisamente se conoce conel nom-bre de coeficiente incrementalcapi-tal-producto (ICOR):

Como se puede observar en la re-lación (1), el valor del ICOR refle-ja las características estructurales de la economía, pero su evolución sirve para analizar cuán eficiente está siendo la inversión;este indi-cador expresa la cantidad necesaria de incrementar el stock de capital para lograr un aumento unitario en la producción6 , por tanto, refleja la “calidad” financiera de la inversión.

Es decir, se construye la logística del ICOR como una forma de esti-mar los requerimientos en capital para asegurar una tasa dada de cre-cimiento del PIB (Morales, 2012, p.97).Alternativamente,el ICOR se puede interpretar como la inversa de la productividad marginal del capi-tal.En efecto, mientras menor sea el ICOR mayor será la eficiencia de la inversión, por el contrario, mientras más alto sea, más inversión se re-quiere para financiar un determinado ritmo de crecimiento, por lo que es un indicador del uso eficiente de los recursos disponibles.

Pero no toda inversión es adición de capital al stock existente, también hay reemplazo. Las maquinarias, las construcciones, los caminos, etc. se van gastando con el tiempo y, por tan-to, parte de la inversión simplemente repone el capital que se deprecia (De Gregorio, 2007, p.18). La modela-ción de éste proceso es presentado

por Barro et al (1997, p.284), en la que la cantidad de depreciación en el periodo t es una proporción constan-te del stock de capital, , que se mantiene desde y se utiliza en t. Por lo tanto, para calcular el stock de capital en t que estará disponible e t+1, tenemos que partir de , sumar la inversión bruta I y restar la depreciación (donde es la tasa de depreciación), entonces

, escribien-do de la forma sustituyendo en (1) a cuyo resultado dividimos tanto el numerador como el denominador por :

Page 22: El Economista - UMSAeconomia.umsa.bo/documents/870086213/1816811518/REV+EL+ECON… · E-mail: iie@umsa.bo Registro de Derechos de Autor ... 6 El Economista El Economista 7 transparencia

El Economista El Economista42 43

7 Los conceptos de inversión e inversión bruta es ampliamente desarrollado en De Gregorio (op cit) y Barro et al (op cit).8 Según Easterly,W. (1999) el valor del ICOR debe estar en el rango 2 y 5.9 Diferentes autores utilizan diferentes cifras a cerca de la depreciación, en esa línea encontramos a Cupé, E. (1995) que usa un 4,6%, Huarachi, G. (1992)

de 3,2% y Paredes, C. (2009) de un 4%. De Gregorio (2007) menciona que los valores típicos oscilan en torno al 3 y 5 por ciento.

Donde es la tasa de crecimiento del PIB. La expresión-simple dado por (2) es una razón entre la inversión neta7 y el PIB res-pecto de g, y tiene implicaciones muy importantes, además de ser útil para fines de planificación del desa-rrollo y/o prospectiva.Finalmente, en base a lo anterior, se construye el IEI, para lo cual adoptamos que un ICOR de 2 equivale a un proceso de inversión eficiente8, entonces:

Para el procesamiento de los datos se ha recurrido a dos fuentes: Por una parte la Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (UDAPE), del cual se obtuvo los datos del Producto Interno Bruto (PIB) y la Formación Bruta de Ca-pital Fijo (FBKF) a precios cons-tantes de 1990 los mismos están expresados en millones de Bs. con-siderando el periodo 1980 – 2012. La segunda fuente se refiere a cifras

oficiales publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la tasa de inflación, exportaciones e importaciones, éstas dos últimas dos variables fueron convertidos en bolivianos, debido a que vienen ex-presados en dólares, usando el tipo de cambio oficial.ElICOR se estimó a partir del ratio inversión bruta fija/PIB considerando una depreciación del 3,2% anual9 estimada por Hua-rachi (1992).

RESULTADOS

El coeficiente incremental Capital – Producto

Como se observa(Gráfico Nº1), el ICOR presenta un comportamien-to volátil, y registra un 4,2 puntos, significa que para generar un creci-miento adicional del 1% anual, se requería incrementar un 4,2% de in-versión nueva del PIB. Si se exclu-yen los periodos de alta volatilidad el ICOR resulta ser de 2,5 cercano al límite inferior de eficiencia. Cabe mencionar que durante la primera mitad de los años 80 Bolivia vivió una recesión económica, caracte-rizada por una caída sostenible del PIB e hiperinflación, la caída acu-mulada del PIBllegó casi al 10% y la inflación bordeó el 20%.

Con la finalidad de tener una visión más clara resulta pertinente segmen-tar el periodo de análisis, para lo cual se determina el comportamiento del ICOR de acuerdo a lo siguiente:

• Periodo, 1980–1981 se observan valores superiores a 20, por lo que se observa una reducción de la eficiencia en la inversión, periodo en el cual se inició la crisis económica.

• Durante 1982–1986 presenta valores negativos, significa que hubo una disminu-ción en la productividad media del capital (y una productividad marginal negativa), este comportamiento no se relaciona con una involución tecnológica sino más bien con el uso ineficiente de los recursos productivos, en otras palabras, aumen-tos en la acumulación de capital no generó aumentos en la producción.

• Desde 1987 hasta 1998, elICORexperimenta un comportamiento estable que fue de 2,7con excepción en 1992 cuyo valor aumentó hasta 7,6 debido a la caída en el crecimiento del PIB que fue 1,7% respecto del año anterior que fue de 5,3%.

• En 1999 el ICOR fue de 38,8 puntos, nuevamente se atribuye ala caída en el crecimiento económico que fue del 0,4% con una diferencia negativa de 4,6% respecto del año anterior.

• Entre 2000 y 2012, el ICORse caracteriza por un comportamiento más estable, en promedio registra un valor de 3,5 lo que significa que para generar un incremento del 1% en la producción se requería un aumento de la inversión nueva equiva-lente a 3,5% del PIB.Dentro este periodo se puede advertir que la eficiencia de la inversión se hizo más notoriade 2006 a 2012 con un ICOR de 2,9 que se halla cercano al límite, debidoal crecimiento del PIB, cuyo registro en promedio fue de 4,8%, además de FBKF/PIB que ha fluctuado en tornoa 17%.

Los periodos de alta fluctuación es resultado de la inestabilidad en el coeficiente FBKF/PIB y de la tasas

de crecimiento del PIB. La razón FBKF/PIB se redujo de 12,9% en 1980 a 8,7% en 1983, mostrando una

recuperación a partir de 1985 hasta llegar al punto máximo de 23,4% en 1998 y luego descendió a 19,7% en 1999, precisamente éste aspecto re-fleja un alza brusca del ICOR de y una caída en el IEI. A partir de éste año experimenta un proceso de in-cremento estable, en torno al 15%, hasta llegar a 20% en el 2011, ésta

evolución repercutió en un compor-tamiento suave en el ICOR para el siguiente periodo, 2000-2012, y un incremento moderado del IEI.

Si en el transcurso del siguientequin-quenio se tiene como meta crecer en torno al 5% anual entonces la eco-nomía debe garantizar una inversión

del 18% del PIB, en contraste con niveles de solo 14% en las últimas tres décadas, si se mantenemos estos niveles de inversión entonces la eco-nomías crecerá tan solo en 3%, por lo tanto, éste análisis pone de relieve las implicancias fundamentales que tiene la inversión en el comporta-miento fututo de la economía.

GRÁFICA 1Comportamiento del ICOR, IEI y Crecimiento del PIB, 1980 - 20121/

Hemos visto que el cálculo del ICOR en base a las observacionespuede ser muy inestable cuando la economía experimenta una recesión o existe

Fuente: Estimación y elaboración propia con datos de UDAPE1/ Con relación al IEI, se observa que ésta viene expresado en porcentaje, ecuación [3],no obstante, para fines de ilustración y comparación con el crecimiento del PIBse ha calibrado en el intervalo (-1,1), la misma que no altera los resultados.

algún tipo de programas de ajuste, por lo que, se procedió a estimar los ICORs medianos para periodos de 5 y 10 años, que es una estimación

menos sensible a los valores extre-mos.

Este coeficiente aumentó de 2 a 8,2 para el caso de 5 años, y de (-0,5) a

8,7 para 10 años (Gráfico Nº 2). Esta tendencia creciente en los ICORs

medianos nos indica que a medida que transcurra el tiempo, las eco-

Page 23: El Economista - UMSAeconomia.umsa.bo/documents/870086213/1816811518/REV+EL+ECON… · E-mail: iie@umsa.bo Registro de Derechos de Autor ... 6 El Economista El Economista 7 transparencia

El Economista El Economista44 45

nomías requieren de un mayor es-fuerzo en la inversión, por lo que se requiere mayores inversiones para reponer la fracción del capital que se

ha ido gastando o por que el proceso de producción se hace más complejo y/o más intensivo en el uso del fac-tor capital. De esta manera, dichos

coeficientes evolucionan poco más o menos de acuerdo a la trayectoria de la inversión real

GRÁFICA 2Coeficientes ICORs Mediano de 5 y 10 años

Fuente: Estimación y elaboración propia con datos de UDAPE

El comportamiento del Índice de Eficiencia

de la Inversión Para el periodo 1982 –1986, (Grá-fico Nº1),el IEI registra valores ne-gativos que se halla en tornoal valor aproximado de76,9% este compor-tamiento tiene sentido económico, dado que las tasas de crecimiento del PIB fueron negativas que fluctuaron alrededor de 2,5%,posteriormente, experimenta tendencias crecientes a partir de 1987, de este modo el IEI presentó de manera sistemática un valor positivo que está en torno a 65 por ciento, a excepción de 1999, año en el que el IEI fue de 5,1debido al incremento brusco en el coeficiente ICOR y una caída en el crecimien-

to del PIB. Observe que, cuando el ICOR aumenta entonces el IEI dis-minuye, por el contrario caídas en el IEI es consecuencia de aumentos en el ICOR. En otras palabras, valores altos en el IEI refleja un proceso de inversión eficiente, dado los valores menores del ICOR, y viceversa.

Con el propósito de explorar los po-sibles factores que explican el com-portamiento de la eficiencia en la inversión, se procedió a calcular los coeficientes de correlación, como indicador del grado de asociación entre las variables IEI, crecimien-to económico, índice de apertura económica e inflación.Existe una correlación positiva significativa estadísticamente de un 95% entre la eficiencia de la inversión con el

crecimiento económico (Cuadro Nº 1 y Gráfico Nº 1),de igual manera la apertura económica explica un 42% el comportamiento de IEI, ésta aspecto puede ser señal de que las inversiones extranjeras coadyuvan en el proceso de acumulación del acervo de capital, sin embargo, la significancia estadística nos es muy impresionante. Por otra parte, el IEI tiene una correlación negativa de un 32% con la tasa de inflación, signi-fica que cuando existen periodos de alta inestabilidad macroeconómica e incertidumbre la eficiencia de la inversión disminuye, éste aspecto conduce a una asignación ineficien-te de los recursos, en particular del capital.

CUADRO 1Matríz de Coeficientes de correlación, 1980 - 20122/

Fuente: Estimación y elaboración propia con datos de UDAPE – INE.2/El índice de apertura corresponde a las exportaciones más las importaciones como proporción del PIB.Entre paréntesis los valores de los estadísticos t.

Considerando las últimas 7 obser-vaciones (2006-2012), la economía boliviana ha experimentado un cre-cimiento que ha fluctuado en torno al 4,5%, cuyo crecimiento máximo se aproximó al 6,5%. Partiendo de

esta evidencia podemos examinar los requerimientos de inversión para garantizar un crecimiento sostenido y estable, suponiendo la misma de-preciación usada anteriormente.

CUADRO 2Condiciones de Inversión para sostener Crecimiento Económico

del 4,5% y 6,5% anual3/

Fuente: Estimación y elaboración propia con datos de UDAPE3/Para el último periodo corresponde al promedio de 2006-2012.

Tal como se observa (Cuadro Nº 2), Boliviatan sólo ha podido cumplir la condición de “sostenibilidad”del crecimiento a tasas quinquenales-de al menos el 4,5% anual durante 1986-1990 y 2006-2012 y en ningún quinquenio del período1986-2012 ha logrado sostener tasas superio-resal 6,5% anual. La particularidad de éste análisis se da en el perio-

do 1981-1985, donde la inversión requerida fue negativa, a conse-cuencia de un ICOR negativo y un crecimiento del PIB negativo. Esta situación, eventualmente podría su-gerir que los agentes económicos toman sus decisiones de inversión según el comportamiento del PIB en los años precedentes (Morales, 2012, p. 182).

CONCLUSIONES

• Existe una alta correlación entre el índice de eficiencia de la inversión con la tasa de crecimiento del PIB, es decir, la volatilidad del crecimien-to define la inestabilidad del coefi-ciente ICOR.

• El comportamiento del ICOR es inestable en periodos de crisis y ajuste, por lo que se reduce la pro-ductividad media del Capital (y pro-ductividad marginal negativa).

• Los únicos quinquenios en donde la inversión requerida fue sosteni-ble para asegurar un crecimiento del 4,5% anual, fueron 1986-1990 y 2006-2012. En ninguno de los quin-quenios a partir de 1986 para ade-lante, los requerimientos de inver-sión fueron sostenibles para lograr un crecimiento del 6,5%.

De acuerdo a los resultados y el aná-lisis realizado, se puede mencionar lo siguiente:

Si en el siguientequinquenio se tie-ne como meta crecer en torno al 5% anual entonces se debe garantizar una inversión del 18% del PIB, en contraste del 14% en las últimas tres décadas.Concluimos, mencionan-do que en economías primarias y terciarizadas, como la boliviana, la inversión pierde eficiencia, en este contexto se recomienda buscar los factores que explican el comporta-miento del índice de eficiencia de la inversión.

BIBLIOGRAFÍA • Cupé, E. et al (1995). “Estimación del acervo de ca-

pital físico en Bolivia: 1988-1992”. Revista de análisis económico, UDAPE, vol.13, Nº07.

• Easterly, W. (1999). “The Ghost of Financing Gap:-Testing the Growth Model Used in the International-Financial Institutions”.Journal of DevelopmentEcono-mics. 60 (2).

• Huarachi, G.et al (1992). “Estimación del acervo de capital físico en la economía boliviana”. Revista de análisis económico, UDAPE, vol.03, Nº05.

• Jemio, L. (1999). Reformas, políticas sociales y equi-dad en Bolivia.

• Morales, R. (2012). El desarrollo visto desde el sur.1ra ed. Bolivia.

• Solimano, A. (1993). “Ajuste, estabilización y creci-miento: Modelos simples relevantes para América La-tina”. Documento de trabajo, CIEPLAN, Nº12. Chile.

Page 24: El Economista - UMSAeconomia.umsa.bo/documents/870086213/1816811518/REV+EL+ECON… · E-mail: iie@umsa.bo Registro de Derechos de Autor ... 6 El Economista El Economista 7 transparencia

1990 - 2013

BOLIVIAN

ASExpO

rtAcIONE

S

Desempeño de las

El Economista El Economista46 47

Desempeño de las

ExpOrtAc

IONES

BOLIVIAN

AS

Rosangela Cruz Quisbert

1990 - 2013

INTRODUCCIÓN

n la década de los 90, las estrategia de desarrollo su-fre un cambio de orientación; antes de 1985, se prio-rizaba el mercado

interno, con el nuevo modelo, los mercados externos, donde las expor-taciones se constituyen en el motor del crecimiento económico a través de sus efectos dinámicos en la indus-trialización y eliminación de sesgos en la política de los exportadores. El dinamismo de este sector es muy po-

E bre, debido al poco incentivo y los problemas que atravesaba el país.

Desde el año 1994 las exportaciones tuvieron un ascenso en general, y es así que en año 2000 el valor de las exportaciones agropecuarias y agroindustriales se incrementó en 13.7% con respecto a 1999. Este comportamiento se debió principal-mente al incremento del volumen de las exportaciones, que respondió más que proporcionalmente a los incrementos en los precios interna-cionales. Así, el valor de las expor-

taciones del complejo oleaginoso se incrementó en 32%, destacando cla-ramente las exportaciones de tortas y harinas de soya con un incremento del 47%, aumentando en 9% su par-ticipación en las exportaciones agrí-colas totales.

Los volúmenes de exportación de gas natural continuaron incremen-tándose de acuerdo a lo establecido en los contratos de exportación al Brasil. Al mismo tiempo, aunque en menor medida, el alza en los precios internacionales contribuyó a que

aumentara el valor de estas expor-taciones, registrando un aumento de 242% con relación a 1999. Las exportaciones de petróleo crudo, jet fuel y gases de petróleo también crecieron, debido a una mejora en el precio internacional, que favoreció las condiciones para vender al mer-cado externo.

El valor de las exportaciones manu-factureras fue de $us184 millones, que representó un aumento de 10.3% respecto a 1999. Los productos que incrementaron sus exportaciones fueron: semimanufacturas de made-ra (130%), cueros semi-manufactu-rados (117%) y productos químicos (80%). Los productos que más dis-minuyeron su nivel de exportación fueron: botellas de vidrio (68%), ácido bórico (32%), manufacturas de cuero (30%), puertas y ventanas de madera (18%).

El saldo positivo de la balanza co-mercial en el 2007 se atribuye al crecimiento del 17,2% de las ex-portaciones de bienes, sobresalen las exportaciones de minerales en especial las ventas de zinc, plata, plomo, estaño y oro, 26,1%, 30,5%, 326,9%, 17,3% y 132,6%, respecti-vamente, así como de estaño metáli-co (49.5%) y de gas natural al Brasil y a la Argentina (18.8%).

Las exportaciones en 2009 se vieron afectadas, producto de las crisis in-ternacionales, por menores cotiza-ciones de productos, principalmente en el primer semestre del año y por el menor volumen de exportación de hidrocarburos a Brasil, a lo que sumo la negativa de Estados Unidos a Bolivia para acceder a la Ley de Promoción Andina y Erradicación de la Coca, pese a que sus efectos fueron limitados. Las exportaciones

agropecuarias, de la industria manu-facturera y de minerales continuaron registrando ascensos en términos de volúmenes.

Pero desde el año 2010 las expor-taciones de nuestro país van en as-censo, la razón fundamental de este comportamientos es el sector de hi-drocarburos y minerales, teniendo una escaza participación el sector no tradicional hasta la actualidad.

ESTRUCTURA Y DESEMPEÑO DE LAS EXPORTACIONES BOLIVIANAS

Resalta en la gráfica que con el transcurso de los años el sector no tradicional disminuye, liderando en los últimos años el sector de hidro-carburos, haciendo se tengamos una economía dependiente y poco pro-ductiva.

Las Exportaciones de bienes y ser-vicios se incrementaron en términos

absolutos, más que proporcional-mente respecto de las importacio-nes, fundamentalmente por causa de los hidrocarburos. Sin embargo es importante notar que el 2006 se al-canzó un récord histórico en las ex-portaciones, donde las ventas de gas natural, zinc representaron el 54,6% del valor total de las exportaciones. El sector de la industria manufactu-

rera, segunda en importancia dentro de la composición de exportaciones luego de hidrocarburos, ha mostrado un crecimiento de 17,8%, en tanto que el sector minero se ha incremen-tado en 126,4%, debido al alza de los precios internacionales de estos productos.

Auxiliar de Investigación

Page 25: El Economista - UMSAeconomia.umsa.bo/documents/870086213/1816811518/REV+EL+ECON… · E-mail: iie@umsa.bo Registro de Derechos de Autor ... 6 El Economista El Economista 7 transparencia

El Economista El Economista48 49

GRÁFICA 1Composición de las Exportaciones, 1990 - 2013

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)Elaboración propia

El incremento en el valor de exporta-ciones de productos de extracción de minerales (42,9%), se atribuye fun-damentalmente a la expansión de las ventas externas de plomo (178,8%), plata (134,1%) y estaño (40,2%) –en volúmenes de exportación, el incre-mento asciende a 358,6%, 175,6% y 167,6%, de minerales oro, plomo y plata, respectivamente.

Las exportaciones de soya y produc-tos de soya, estaño metálico y oro metálico se constituyeron en 2008 en los principales productos expor-tados de la industria manufacturera (6,8%, 3,5% y 2,1% de participación en el total de exportaciones, respec-tivamente). Por su parte, el café elaborado, los productos textiles, la joyería con oro importado y las ba-rras de plomo fueron los productos manufacturados con mayores incre-mentos en, con tasas respectivas de

224,3%, 161,7%, 121,6% y 104,2% (en términos de volúmenes de ex-portación, destaca la exportación de azúcar (145,0 miles de toneladas), con un crecimiento interanual de 70,6%).

El fortalecimiento de la producción agropecuaria, se vio reflejado en ma-yores ventas externas de productos agrícolas principalmente de semilla de girasol que mostró un crecimien-to de 471,7% en términos de valor y del orden de 407,4% en volumen. De la misma manera, la exportación de frijoles experimentó un incremento

de 104,4% y la de semillas y habas de soya uno de 112,7%, en términos de valor.

Según país de destino, las mayores exportaciones se efectuaron a Brasil, 43,8% del total, fundamentalmente gas natural, a Corea del Sur, 11,8% del total, principalmente zinc, plata y plomo, a Argentina, 7,1% del to-tal, por exportación de gas natural y soya, y a Estados Unidos, 6,9% del total de exportaciones, donde desta-can las ventas de estaño metálico y combustibles.

GRÁFICA 2Composición de las Exportaciones no Tradicionales, 1990 - 2012

Fuente: Unidad de Análisis de Políticas Económicas (UDAPE)Elaboración propia

Se dará a continuación una breve descripción de los principales pro-ductos de exportación no tradicio-nales. Por ejemplo la madera y sus derivados es el segundo rubro de mayor importancia entre los produc-tos no tradicionales de exportación. Existen buenas reservas forestales naturales planificadas y no planifi-cadas, calidad, excelente ubicación geográfica para acceder a mercados externos y tratamiento preferencial

otorgado a la importación de es-tos productos en mercados como la Unión Europea y Estados Unidos. El valor exportado de este producto disminuyó en los últimos dos años, para el 2009 se exportó por USD 28,2 millones equivalente al 5,2% del total, reduciendo su participa-ción casi a la mitad de lo que repre-sentó en 2007 (13%).

Santa Cruz y La Paz son los prin-

cipales departamentos productores y exportadores de estos productos, seguidos por Beni y Cochabamba e incluso el Chapare cuyo poten-cial forestal es considerable. Sus dos componentes principales son la madera simplemente aserrada Mara y Roble.

Existen problemas en el proceso de extracción (mecanización y tecno-logía de punta) ya que sólo el 60%

Page 26: El Economista - UMSAeconomia.umsa.bo/documents/870086213/1816811518/REV+EL+ECON… · E-mail: iie@umsa.bo Registro de Derechos de Autor ... 6 El Economista El Economista 7 transparencia

El Economista El Economista50 51

de las superficies boscosas tienen acceso. Por tanto, la falta de vías, in-versiones, aserraderos, planificación de siembras uniformes de productos forestales, mano de obra especiali-zada, instituciones verificadoras y certificadoras de calidad, obstaculi-zan su desarrollo La joyería cobra importancia a partir de 1993, año en que el valor exportado ascendió a USD 39,5 millones (13.3% del to-tal de exportaciones no tradiciona-les). Esta tendencia positiva cambió desde 1996 con un descenso notable debido a las fluctuaciones de los pre-cios, este descenso fue muy impor-tante en 1998 por un valor de USD 3,4 millones. En los siguientes dos años muestra cierta recuperación, el 2008 se exportó por USD 31,1 mi-llones.

La joyería cobra importancia a partir de 1993, año en que el valor expor-tado ascendió a USD 39,5 millones (13.3% del total de exportaciones no tradicionales).

Esta tendencia positiva cambió desde 1996 con un descenso notable debi-do a las fluctuaciones de los precios, este descenso fue muy importante en 1998 por un valor de USD 3,4 millones. En los siguientes dos años muestra cierta recuperación, el 2008 se exportó por USD31,1 millones.

El algodón tiene una participación creciente en las exportaciones no

tradicionales a partir de 1994 des-pués de una caída importante en 1992 (su exportación fue por valor de USD 9,8 millones). El año 2006 cae nuevamente llegando a repre-sentar sólo el 1,8% de las exporta-ciones no tradicionales. El 99,4% de la producción algodonera nacional se concentra en Santa Cruz y es vul-nerable a factores climáticos tales como los efectos del “niño” y la caí-da de los precios de la fibra provoca-da por la sobreoferta de otros países como China.

El azúcar es otro de los productos de mayor exportación particularmen-te el azúcar blanco. Las principales zonas de producción son Santa Cruz y Bermejo en Tarija. Sus exportacio-nes cayeron entre 1991 y 1993, pero se recuperó en 1994, gracias a la re-cuperación del precio internacional y a la reducción de la cuota ameri-cana para el azúcar nacional a partir de 1985. Después de experimentar una baja en su valor exportado en 1995, se recupera en 2006 sumando un valor aproximado de USD 27,9 millones equivalente al 4,7% de las exportaciones no tradicionales. Sus principales limitaciones son los al-tos costos de transporte y la fuerte protección interna de los mercados norteamericano y europeo.

El café es producido principalmen-te en La Paz que debe competir con otros países como Colombia y Bra-sil. Uno de los principales proble-mas que enfrenta son las caídas en términos de valor, esto fue notable en el período 1991-1993 años en que su valor exportado descendió nota-blemente. Bolivia tiene una ventaja con la exportación de café orgánico, sin embargo enfrenta otras dificulta-des como la mala calidad de la pro-ducción proveniente de pequeños productores, baja productividad, falta de recursos financieros y asis-tencia técnica.

La castaña representa el 6,2% del total de exportaciones no tradicio-nales. Después de una caída consi-derable en 1991, su recuperación fue notoria en los siguientes años, actualmente se exporta por valor de USD 33,7 millones gracias a la recu-peración de los precios internaciona-les y a la caída de las exportaciones brasileras. Los principales mercados de exportación son Estados Unidos y Europa.

El cuero, un producto cuya impor-tancia se notó particularmente entre 1990 y 1992, período en el que su valor exportado fue aproximada-mente USD 18 millones.

También tuvo descensos a partir de 1991, pero se recuperó notable-mente el 2000, año en que su valor exportado ascendió a USD 21,2 mi-llones, equivalente a 3,9% del total exportado de productos no tradicio-nales. Existe alta calidad de sus pro-ductos derivados, casos calzados, bolsos de mano y artículos de viaje cuyos precios internacionales son atractivos. Sin embargo, el sector presenta ciertas debilidades como el abastecimiento de materias primas e insumos (especialización en cuan-to a las pieles que básicamente son de origen vacuno); tiene también problemas de financiamiento, altas tasas de interés en el mercado finan-ciero y falta de personal calificado.

Existen otros productos con muy buenas perspectivas y potencial ex-portador, como la quinua, palmitos, frutas, porotos, ajos, flores, etc. Sin embargo tienen limitaciones debido a los costos de transporte, la promo-ción comercial, insuficiente tecnifi-cación, financiamiento, falta de soli-dez de las empresas y mano de obra calificada.

CONCLUSIONES

• Gracias a las gráficas presentadas se puede observar que el desempeño de las exportaciones bolivianas tiene una inclinación a la explotación del sector hidrocarburife-ro y minerales, y una escasa participación del sector no tradicional, siendo ese el sector mayor valor agregado proporciona a nuestro país.

• La dependencia de las exportaciones en Bolivia se ve reflejada en los precios de materias primas internaciona-les, lo que hace que ante una disminución dela misma, entraríamos a un déficit en la balanza comercial, lo que hará que nuestro crecimiento y desempeño disminuyan bruscamente.