el econÓmico · 2020. 10. 8. · rante el 2020. se trata de apor-tar nuestro granito de arena y no...

18
EL ECONÓMICO Diario digital del Camp de Morvedre - Fundado en 1986 Suplemento informativo Semanal • Jueves, 8 de octubre de 2020 • Edición 1.055 El pasado 21 de septiembre, el presi- dent de la Generalitat, Ximo Puig, pre- sentó durante su intervención en el De- bate de Política General de Les Corts, una Estrategia Valenciana para la Re- cuperación que, según anunció, des- plegará 410 proyectos hasta 2027 con un presupuesto global de 21.134 millones de euros. En este contexto, el president adelantó que, dentro de la Estrategia Valenciana para la Recuperación, se destinarán 277 millones al desarrollo urbanístico del área Logística de Parc Sa- gunt II. Fuentes de Parc Sagunt han con- firmado a este periódico que el anun- cio realizado por Ximo Puig, en lo que se refiere a la segunda parte de este ma- cro polígono, podrá estar muy avan- zado antes de las próximas elecciones autonómicas de 2023. En este sentido han señalado que «Ahora mismo, el plan especial que está en tramitación cuenta ya con el documento de alcance que marca las directrices para realizar la evaluación ambiental y territorial estratégica y la versión preliminar del plan especial, que contará con una pro- puesta pormenorizada de todo el ám- bito de Parc Sagunt II». Páginas 6 y 7 Esta pasada semana, tal y como infor- mamos en la edición digital diaria de El Económico, se ha originado un cruce de acusaciones entre distintos grupos po- líticos del municipio de Sagunto, al hilo de la denuncia realizada por Iniciativa Porteña con relación al retraso en la re- paración del depósito elevado de agua que se encuentra en el barrio de Chu- rruca, denuncia en la que el portavoz de IP, Manuel González, recordaba que «se les había requerido a los vecinos que hicieran frente a una inversión de más de 60.000 euros para su reparación». Página 16 Arsenio Miñan: «En Vidanova Parc hemos recibido más de 9 millones de visitas desde nuestra apertura» El Económico ha preparado unas páginas especiales para que nuestros lectores puedan estar informados de toda la pro- gramación que ha preparado el Ayuntamiento de Sagunto así como el de otras localidades del Camp de Morvedre alrededor de la festividad del 9 d’Octubre, día de la Comunitat Valenciana. Páginas 11 a 15 Música, pirotecnia y reconocimientos para conmemorar el 9 d’Octubre en Sagunto Parc Sagunt se ha convertido en un polo de atracción de numerosas empresas a la capital del Camp de Morvedre EU siempre ha reivindicado que el depósito de Churruca forme parte del patrimonio histórico El 27 de septiembre de 2018 se puso en marcha el parque comercial Vidanova Parc, propiedad de Lar España Real Estate Socimi y gestio- nado por Grupo Lar a través de Gentalia. Página 17 En 2021 se expropiarán los 6,6 millones de m 2 para urbanizar Parc Sagunt II

Upload: others

Post on 03-Nov-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL ECONÓMICO · 2020. 10. 8. · rante el 2020. Se trata de apor-tar nuestro granito de arena y no quedarnos en el ya impor-tante trabajo diario que hace-mos orientando y ayudando

EL ECONÓMICODiario digital del Camp de Morvedre - Fundado en 1986

Suplemento informativo Semanal • Jueves, 8 de octubre de 2020 • Edición 1.055

El pasado 21 de septiembre, el presi-dent de la Generalitat, Ximo Puig, pre-sentó durante su intervención en el De-bate de Política General de Les Corts,una Estrategia Valenciana para la Re-cuperación que, según anunció, des-plegará 410 proyectos hasta 2027 con unpresupuesto global de 21.134 millonesde euros. En este contexto, el presidentadelantó que, dentro de la Estrategia

Valenciana para la Recuperación, sedestinarán 277 millones al desarrollourbanístico del área Logística de Parc Sa-gunt II. Fuentes de Parc Sagunt han con-firmado a este periódico que el anun-cio realizado por Ximo Puig, en lo quese refiere a la segunda parte de este ma-cro polígono, podrá estar muy avan-zado antes de las próximas eleccionesautonómicas de 2023. En este sentido

han señalado que «Ahora mismo, elplan especial que está en tramitacióncuenta ya con el documento de alcanceque marca las directrices para realizarla evaluación ambiental y territorialestratégica y la versión preliminar delplan especial, que contará con una pro-puesta pormenorizada de todo el ám-bito de Parc Sagunt II».

Páginas 6 y 7

Esta pasada semana, tal y como infor-mamos en la edición digital diaria de ElEconómico, se ha originado un cruce deacusaciones entre distintos grupos po-líticos del municipio de Sagunto, al hilo

de la denuncia realizada por IniciativaPorteña con relación al retraso en la re-paración del depósito elevado de aguaque se encuentra en el barrio de Chu-rruca, denuncia en la que el portavoz de

IP, Manuel González, recordaba que «seles había requerido a los vecinos quehicieran frente a una inversión de másde 60.000 euros para su reparación».

Página 16

Arsenio Miñan:«En VidanovaParc hemosrecibido más de 9millones de visitasdesde nuestraapertura»

El Económico ha preparadounas páginas especiales paraque nuestros lectores puedanestar informados de toda la pro-gramación que ha preparadoel Ayuntamiento de Sagunto asícomo el de otras localidades delCamp de Morvedre alrededorde la festividad del 9 d’Octubre,día de la Comunitat Valenciana.

Páginas 11 a 15

Música, pirotecniay reconocimientospara conmemorarel 9 d’Octubre enSagunto

Parc Sagunt se ha convertido en un polo de atracción de numerosas empresas a la capital del Camp de Morvedre

EU siempre ha reivindicado que eldepósito de Churruca forme partedel patrimonio histórico

El 27 de septiembre de 2018se puso en marcha el parquecomercial Vidanova Parc,propiedad de Lar EspañaReal Estate Socimi y gestio-nado por Grupo Lar a travésde Gentalia.

Página 17 En 2021 se expropiarán los 6,6millones de m2 para urbanizarParc Sagunt II

Page 2: EL ECONÓMICO · 2020. 10. 8. · rante el 2020. Se trata de apor-tar nuestro granito de arena y no quedarnos en el ya impor-tante trabajo diario que hace-mos orientando y ayudando

Por más extraño que re-sulte el 2020, hay algoque no cambia con el

mes de septiembre: la vuelta aempezar. Es el comienzo de unaño dentro de uno que con-sume sus últimos capítulos.Volvemos de las vacaciones anuestros trabajos, vuelvenlos/as estudiantes al colegio yse inicia un nuevo período deilusiones y retos.

En Promoción Económicano escapamos de esta diná-mica e iniciamos un nuevocurso con el desafío de incre-mentar nuestros servicios yprofundizar en aquellas accio-nes que generen nuevas opor-tunidades de empleo o mejo-ren las condiciones de accesode trabajo a un mercado labo-ral convulso y donde es, si cabe,más necesaria que nunca unaóptima preparación.

Precisamente porque estaes una de nuestras prioridades,ya está en marcha el programa“Mentorización para la bús-queda activa de empleo 2020”donde participarán 30 perso-nas con dificultades a la de en-contrar trabajo. Para dotarlesde herramientas y habilidadesque les ayuden a superar las ba-rreras de acceso al empleo, unequipo de profesionales reali-zará los tan necesarios itinera-rios individualizados para ajus-tar la formación a las necesida-des particulares.

Junto a esta actuación tam-bién se ha solicitado un nuevoproyecto “EMPACE” para fo-

mentar los acuerdos territo-riales en materia de empleo ydesarrollo local. En esta oca-sión, el proyecto presentado secentra en la digitalización denuestra economía y con él que-remos dar un impulso tecno-lógico a las empresas del terri-torio.

Ya en nuestro programa degobierno estaba incluido el reto

de la digitalización, pero losrecientes acontecimientos nohan hecho nada más que ace-lerar y confirmar la necesidadde que las empresas de nues-tro municipio transformen susactividades. Pequeños gestoscomo crear un Marketplace,desarrollar una política de mar-keting y contenidos digitales oabrir nuevos canales de ventaen aplicativos móviles les ayu-dará a superar las actuales di-ficultades económicas y abrirsea un mercado donde no úni-camente vendan al cliente de

proximidad, sino que tambiénpuedan recibir pedidos decualquier punto del mundo.

Completando estas accio-nes que se prolongarán en eltiempo, también están progra-madas jornadas formativas tandiversas como “La gestión delas asociaciones” y la “Jornadade Emprendimiento EconomíaSocial y Sostenible” que pro-

fundizarán en elementos clavede la nueva economía.

Junto a la formación, el fo-mento del empleo es nuestraotra gran área de trabajo. Gra-cias al programa de empleo dela Generalitat ‘Avalem Expe-riència’ ya se han contratado anueve personas que trabaja-rán en tareas de manteni-miento y conservación debienes y espacios públicos;mientras que se espera enbreve nuevas contratacionescon el programa EMPUJU. Dosactuaciones que, más allá del

aspecto cuantitativo, tienen unsignificado especial pues vandirigidas a colectivos concretoscomo son los de exclusión so-cial y menores de 30 años, losdos con mayores cifras de des-empleo.

Formación, empleo… yemprendimiento. Si algo nosha quedado claro en estos úl-timos meses es que, pese a lasdificultades del momento, so-mos una ciudad de personasemprendedoras. En estos me-ses no hemos dejado de aten-der y asesorar a personas ensu decidido impulso por hacerrealidad sus proyectos empre-sariales e ideas de negocio. Poreso, en breve se aprobará lanueva convocatoria de fo-mento a la actividad empren-dedora que ayudará con hasta5.000 euros a las empresas quese hayan puesto en marcha du-rante el 2020. Se trata de apor-tar nuestro granito de arena yno quedarnos en el ya impor-tante trabajo diario que hace-mos orientando y ayudandoen el proceso de creación desus empresas, sino también deayudarles económicamente enel siempre complejo momentoinicial de subir la persiana.

Como ven, nuestras mo-chilas están repletas, quizá node apuntes y libros, pero sí dedesafíos y objetivos, y nuestraintención es que todo el es-fuerzo que desarrollemos enlos próximos meses se traduzcaen medidas eficaces para nues-tra ciudadanía.

Nuevo curso,nuevos desafíos

María José Carrera Garriga

Concejala de PromociónEconómica e Industrial delAyuntamiento de Sagunto

EL ECONÓMICOJueves, 8 de octubre de 2020 OPINIÓN2

No hace mucho estabaviendo una entrevista aMónica Naranjo en el

programa «La primera pregunta»(un magacín de la 1), y le pre-guntaron por la opinión que lemerecía la postura de MiguelBosé sobre el tema del corona-virus. Ella, con mucha diploma-cia, y de una forma políticamentecorrecta, respondió que sentíamucho respeto por lo que pen-saba Miguel Bosé, pero no apos-tilló que no compartía su opi-nión, como a veces suele decirse.Quizá, por algún motivo, no que-ría manifestar su criterio.

Al hilo de este tema, tambiénrecuerdo un artículo en este ro-tativo de una persona con la quecoincido en muchas opiniones,y a la que admiro por sus cono-cimientos, su posición política(con la que también coincido) yla documentación que siempreaporta a sus artículos (algo queconsidero necesario, y que siem-pre se agradece); pero que consus palabras daba a entender queno aprobaba las medidas del go-bierno, quizá bastante restricti-vas, para que la epidemia no sepropague; y para ello aportabauna serie de supuestos axiomasdocumentales (la mayoría deellos datos estadísticos médicosy tesis o consideraciones de doc-tores) que le servían de base paraexponer sus hipótesis. Y termi-

naba su artículo diciendo tex-tualmente: «Me atrevería acon-sejar a las personas mayores: cui-den su salud, apaguen la tele ysalgan a respirar el aire libre».Este final está muy bien, aunqueyo habría añadido: «Pero tomenla precauciones necesarias», aun-que quizá con la frase «cuidensu salud» quería decir esto, y lodigo desde la ingenuidad, porqueen realidad también entiendo(desde la agudeza) que esto no eslo que quería decir.

Volviendo a lo del respeto ha-cia la opinión de Miguel Bosé —que decía Mónica Naranjo—,quizá debería subrayar que estapandemia es todavía algo muynuevo, por lo que es pronto parajuzgar una u otra opinión sin laexperiencia que nos da la histo-ria, y quizá dentro de algunosaños podamos decir con sufi-ciente conocimiento de causa sihan sido correctas las medidas delos diferentes gobiernos paracombatirla, o han sido nefastasy no se tenían que haber im-plantado por ser una injerenciahacia la población en general.Yo, desde luego, pienso que si to-dos respetáramos las normas aseguir serían mucho menoreslos contagios y las muertes, y po-dríamos incluso llegar a erradi-car el virus, pero también puedodecir que es posible que estéequivocado.

También es cierto que he-mos de distinguir entre lo quees opinable (y aquí entra enjuego el que uno piense unacosa y otro la contraria, y queambas sean muy respetables)y lo que no es opinable porqueestá demostrado por la cien-cia lo que es. Pongamos por

caso el hecho de que duranteel Renacimiento se pensaraque era el sol el que giraba al-rededor de la Tierra, aunquehubiera alguien que intentabademostrar lo contrario; o quese pensara que la Tierra era undisco plano y no una esfera.Hoy en día es plenamenteaceptado lo que durante el fi-nal de la Edad Media era cues-tionable, aunque todavía hay

gente que piensa que la Tierraes un disco plano o que es el solel que gira alrededor de ella.Sin embargo estos son sólocuatro iluminados que no tie-nen ninguna autoridad moral,y lo normal no es pensar eso.

Veremos lo que el futuro nosaguarda, y veremos si los que

«no» están a favor del confina-miento y las restricciones gu-bernamentales en el tema delcoronavirus, son también unosvisionarios o son todo lo con-trario. De momento pienso quehemos de salir, hacer vida nor-mal, pero tomando todas lasprecauciones necesarias y res-petando las normas marcadasen beneficio de nuestra salud yde la salud de los demás.

Respeto

José Manuel Pedrós García

Si algo nos ha quedado claro en estos últimos me-

ses es que, pese a las dificultades del momento, so-

mos una ciudad de personas emprendedoras. En es-

tos meses no hemos dejado de atender y asesorar

a personas en su decidido impulso por hacer reali-

dad sus proyectos empresariales e ideas de negocio.

Por eso, en breve se aprobará la nueva convocatoria

de fomento a la actividad emprendedora.

Volviendo a lo del respeto hacia la opinión de Mi-

guel Bosé, quizá debería subrayar que esta pandemia

es todavía algo muy nuevo, por lo que es pronto para

juzgar una u otra opinión sin la experiencia que nos

da la historia, y quizá dentro de algunos años poda-

mos decir con suficiente conocimiento de causa si

han sido correctas las medidas de los diferentes go-

biernos para combatirla, o han sido nefastas.

Page 3: EL ECONÓMICO · 2020. 10. 8. · rante el 2020. Se trata de apor-tar nuestro granito de arena y no quedarnos en el ya impor-tante trabajo diario que hace-mos orientando y ayudando

“Estadísticamente esmás probable quenos maten en la calle

a que entren okupas en nuestrodomicilio”. La frase no es mía, esdel juez Joaquim Bosch en unade sus últimas intervencionessobre la campaña de intoxica-ción mediática y política con-tra la ocupación. Sagunto no es-capa a la demagogia y la dere-cha, PP y Ciudadanos, ya ha pre-sentado en los últimos mesesdos mociones similares en elpleno en esta línea de generarmiedo, haciéndonos creer que sibajamos a comprar el pan o nosvamos de vacaciones, unos de-lincuentes van a entrar en nues-tro piso y nos lo van a ocupar.

Por ello, frente a la manipu-lación y el miedo, conviene en-trar al fondo del debate sobrela ocupación que desde la de-recha (y desde las empresas deseguridad) se nos quiere impo-ner. Y para eso, habría que con-testar a dos cuestiones. La pri-mera, ¿existe un riesgo real deque en Sagunto, en el País Va-lencià o en España, a un ve-cino/a le desposean o invadande su vivienda habitual o in-cluso de la vacacional o segundaresidencia? La segunda, ¿existeun problema descontrolado,como se nos quiere hacer creer?Para responder a esas dos pre-guntas, lo mejor es mirar la Leyy los datos.

Mirando la legislación ac-tual, vemos que sobre si hayriesgo a que nos invadan la vi-vienda, incluso la segunda vi-vienda o la vivienda vacacional,la respuesta es NO. Eso no esocupación, eso se llama allana-miento de morada, que está ti-

pificado en el Código Penal yconlleva un desalojo urgente einmediato por parte de los cuer-pos de seguridad del Estado.Además, está castigado conhasta dos años de prisión y cua-tro si se emplea violencia o in-timidación. El allanamiento demorada está perfectamente ti-pificado, y no es ocupación. Lamorada, según la ley, es la pri-mera vivienda pero también lasegunda. Queda claro que noexiste riesgo de que la viviendade vacaciones pueda ser ocu-pada y pasen meses y años hasta

que la pueda recuperar. Noexiste.

Pero, en cualquier caso, paraaquello que no es morada, aque-llo que sí sería delito de usur-pación, para eso existe el des-ahucio exprés, un procedi-miento legal aprobado en 2018que agiliza los desalojos.

Frente a lo que nos quierenhacer creer, no nos van a ocuparla casa si nos vamos de vaca-ciones. Si acaso, allanar la vi-vienda, pero, en ese caso, la Po-licía puede entrar de inmediato,

sin orden judicial, desalojar yrecuperar la casa. Incluso si lapolicía duda, se recurre a la víajudicial que también es rápida.Se acude al juzgado de guardiay se pide el lanzamiento de losokupas tras comprobar que lavivienda es hogar o morada yno una propiedad vacía.

Por tanto, es vital conocer ladiferencia entre allanamiento yusurpación y saber que a lo quela derecha llama ocupación es ala usurpación, que, insisto, seproduce en viviendas que estánvacías y deshabitadas durante

mucho tiempo, no en primerasni segundas viviendas.

Y, ahora, los datos. 7.093ocupaciones en el primer se-mestre de 2019, y 7.450 en el de2020. Es decir, cifras similares alas del año pasado. Pero, másque cuántas casas se ocupan,interesa saber de quién son esasviviendas ocupadas. El 70% sonpropiedad de bancos, el 10% degrandes propietarios con másde 50 viviendas, y el 2% son defondos de inversión o inmobi-liarias. El resto, suelen ser casas

abandonadas, nunca una pri-mera vivienda o habitada.

Es decir, el 82% de estas vi-viendas ocupadas pertenecena esos grandes intereses eco-nómico cuyo objetivo es espe-cular con la vivienda, y eso eslo que mueve esta campaña delmiedo que estamos viendo enlos últimos meses. La derechay otros sectores están prepa-rando el terreno mediático paraque la opinión pública defiendaa los bancos y no a los desahu-ciados. Con esta nueva crisis,los desahucios van a aumen-tar y quieren hacerle el trabajosucio a los bancos y fondos bui-tre. Quieren nuevos mecanis-mos legales para algo que yaestá previsto en la ley (bien alla-namiento o bien usurpación),que ya tiene sus propios me-canismos legales.

Y mientras se habla de laocupación, no se habla del ver-dadero problema de la vi-vienda. No se habla de la su-bida de más de un 50% del pre-cio de la vivienda en los últimoscinco años, o de que se pro-duce un desahucio en Españacada 12 minutos (10.000 des-ahucios en los dos primerosmeses de 2020). Ni tampoco sehabla de que una familia me-dia gasta más de la mitad delos sueldos, de miseria en mu-chos casos, al pago del alquilero la hipoteca, o de que los ban-cos le quitaron la casa y man-daron a la calle a 17.000 fami-lias en 2019. Cortinas de humopara esconder uno de los prin-cipales problemas de este país.Y es que es más probable quete quite la casa un banco a quete la ocupen.

El problema noes la ocupación,es laespeculación

Guillermo Sampedro Ruiz

Portavoz grupo municipalEsquerra Unida

Al llarg de la història, po-bles i nacions d’arreudel món han escrit la

seua biografia, no sols amb laintenció de preservar la me-mòria del seu origen i dels es-deveniments més importants,sinó molt sovint amb la pre-tensió d’assegurar la legitimi-tat de tots els actes comesosen el seu nom, fins i tot els mésinjustificables. I no sols els ac-tes del passat, freqüentmentla història és una coartada peranalitzar el present.

Hem pogut veure recent-ment manifestacions als EUAo a Europa on s’enderrocavenestàtues de figures històriquesvinculades a l’esclavitud, mo-numents que ocupaven espaisimportants de les ciutats enalguns casos des del segle XIX.L’esclavisme va ser abolit alRegne Unit el 1833, el 1865 alsEstats Units i a Espanya, on elsBorbons en treien un bon be-nefici, el 1880, però les efígiesd’alguns dels seus promotorshan aguantat el pas del tempsfins ara, còmodament petrifi-cats. No és pas la memòria dela indignitat la causa princi-pal que ha propiciat la seua

destrucció, sinó la pervivèn-cia de la indignitat en ple se-gle XXI, cruelment reflectidaen la tràgica mort de GeogeFloyd a mans del suprema-cisme, que encara impera alsdominis de Trump i més en-llà.

Jutjar ara Aristòtil per laseua defensa de l’esclavatgeno tindria massa sentit, per laimportant distància cronolò-gica i per la impossibilitat d’es-tablir una relació directa decausa entre els seus escrits i lapràctica de l’esclavitud dos miltres-cents anys després. No po-dem jutjar el passat llunyà ambels ulls del present, però sí quepodem entendre les conse-qüències del passat recent so-bre les nostres vides.

El 9 d’octubre de 1238 sim-bolitza el naixement del poblevalencià, no tant per l’entradade Jaume I en la ja rendida ciu-tat de València, com per laconstitució posterior del Regnede València com a entitat jurí-dica i institucional amb unsFurs propis i avançats al seutemps. La conquista i poste-rior colonització va suposartambé el sotmetiment de la

població musulmana, una in-justícia que només es pot dis-culpar en la llunyania del con-text històric de l’època.

Les commemoracions mo-dernes del 9 d’octubre no hau-rien de ser una reivindicació

nostàlgica d’aquell passat, sinóuna actualització ajustada alsvalors democràtics actuals ins-pirats en els principis de justí-cia i igualtat, amb un modelde societat integrador, peròsense oblidar la nostra identi-tat com a poble. Perquè perdrela nostra identitat també és unreflex de la injustícia derivada

d’un projecte que el dia 12 pre-cisament celebra la seua festa,un projecte del passat queallarga la seua ombra sobre elnostre present.

No sé si Madrid és Españadentro de España, ni em lleva

la son, però és evident que laforça centrípeta del quilòme-tre 0 ens ofega com a poble icom a persones, i que els va-lencians cada dia de Sant Do-nís, i cada dia de l’any hem derecordar d’on venim i on volemanar si no volem que el pes dela seua història acabe amb lanostra.

9 d’Octubre

Francesc Fernández i Carrasco

Portaveu Compromís a Sagunt

EL ECONÓMICO Jueves, 8 de octubre de 2020 3OPINIÓN

Al llarg de la història, pobles i nacions d’arreu del

món han escrit la seua biografia, no sols amb la in-

tenció de preservar la memòria del seu origen i dels

esdeveniments més importants, sinó molt sovint amb

la pretensió d’assegurar la legitimitat de tots els ac-

tes comesos en el seu nom, fins i tot els més injus-

tificables. I no sols els actes del passat, freqüentment

la història és una coartada per analitzar el present.

El 82% de estas viviendas ocupadas perte-

necen a esos grandes intereses económico cuyo

objetivo es especular con la vivienda, y eso es

lo que mueve esta campaña del miedo que es-

tamos viendo en los últimos meses. La derecha

y otros sectores están preparando el terreno me-

diático para que la opinión pública defienda a los

bancos y no a los desahuciados

Page 4: EL ECONÓMICO · 2020. 10. 8. · rante el 2020. Se trata de apor-tar nuestro granito de arena y no quedarnos en el ya impor-tante trabajo diario que hace-mos orientando y ayudando

Hoy quiero empezar esteartículo con una refle-xión de mi amigo Luis

Rivero a un compañero:—Te veo envejecido, dice…

Envejecido/ ¡la madre que lopario!/ Así, sin remojar, salu-dando/ ¿No se habrá dadocuenta que vengo de hacer unacaminata de más de tres horas,que ando sobre el asfalto comosi volara. — Mirándote a losojos: desde que te has jubiladote veo envejecido. Envejecido…¡la madre que lo parió!/ Él quepasa las horas muertas viendojugar a la petanca a un grupo deoctogenarios/ ¿Pero no habráreparado en cómo se mantienemi musculación, / la potenciade mis bíceps, la fortaleza bru-tal de mi cuello?/ Pues se ve queno…;/ el buen señor me tro-pieza después de tres meses sinverme, y así sin reparar en gas-tos, me suelta: te veo enveje-cido…Envejecido…¡la madreque lo pario!/ ¿Que has hechode tu antigua sinceridad, envi-dioso compañero del alma,/ jo-robado de Notre Dame?/ Comose nota que no se ha enteradode mi última participación en elconcurso montañero de tala/¿Habrá visto alguna vez comosubo las escaleras,/ con la sol-tura que salvo los escalones dedos en dos?/ Pero…¿qué piensaeste mentecato, que soy un se-sentón abatido?/ Seguro que noconoce mi inscripción en el ul-timo maratón comarcal paramaduros,/ ni las veintidós pis-cinas que me hago todos losdías,/ ni como subo las bolsasde la compra,/ ni como me aga-cho para atarme los cordones,/ ni siquiera tampoco, el vigorque destilo cuando me da ungolpe de tos…/ A mi; él, el delas horas muertas viendo jugara la petanca…mamarracho…— Te veo envejecido…/ Enve-jecido, dice…¡la madre que lopario!

Creo que al contrario decómo sería habitual me estoyhaciendo gradualmente más re-belde a medida que dicen quevoy envejeciendo, aunque nosubo los escalones de dos endos. Antes era un productor deOxígeno y por esto me paga-ban, y ahora de forma gratuitaproductor, generador de refle-xiones y autor de opiniones.Será por esto que me sublevoante ciertos comportamientos

y conductas de los que dirigenesta sociedad. Me entristece yme apena que vivamos en uncontexto o escenario que no es-peraba para nada.

— ¡Matar a una persona porllevar unos tirantes con los co-lores de la bandera de España!— Es una aptitud tan desarrai-gada de la justicia, de la razón yde la equidad que clama ante lafalta de una conciencia social.Pero lo peor de todo no es esto,porque locos lamentablementehay, habido y habrá. ¿Pero cómo,algunos políticos que se suponeson representativos de una partede la sociedad, son defensoresde estos comportamientos? —Antes este señor había dejadoparapléjico a un policía de laguardia urbana de Barcelona —Personajes de Podemos comoel vicepresidente Pablo Iglesia,y la ministra Irene Montero yotros independentistas, acu-dieron a celebrar una reunióncon la madre del sujeto paramostrarle su apoyo, junto con al-gunos periodistas pensaban quese cubrían de gloria, tratando aldelincuente como víctima delsistema.

En la actualidad a cualquierpolítico le sale gratis decir hoyuna cosa y mañana otra, y cul-

par al agredido de la agresión.Por estas y otras aptitudes laspersonas que gobiernan no memerecen ningún respeto, y em-piezo a temerme que estos lla-mados Progresistas Comunis-tas están haciendo meritos pararomper mi país, ya que la polí-tica de esta forma es más des-tructiva que el virus. Los pactosque están estableciendo con lospartidos separatistas, golpistasy terroristas, que tratan de eli-minarnos como nación, me ha-cen sentirme, sin ser yo muy

monárquico, en que el rey Fe-lipe VI tendría mi voto, porqueme parece con diferencia la per-sona más creíble, más sana ypreparada de este país. Ycuando un gobierno que no memerece ninguna confianza, pro-híbe al jefe del estado asistir alacto de entrega de despachos anuevos jueces en Cataluña,(cuando la justicia se imparte en

su nombre) y con descaro se leacusa de ir contra el gobierno,es porque sus intereses políticosestán por hacerse con la justi-cia, y con la excusa de ser re-publicanos lo que quieren escargarse la Democracia, y asícomplacer al separatismo quenos quiere romper. Es obvioque el símbolo de la unidad deeste país es el Rey, que regula lasinstituciones, que asume la másalta representación del Estado,pudiendo promulgar y sancio-nar leyes, convocar y disolverlas cortes, convocar eleccio-

nes, proponer al candidato apresidente de gobierno, y os-tentar el mando de las fuerzasarmadas. ¡Todo esto quierenmanejarlo Vds. con los asesinosetarras y con los golpistas cata-lanes! Entonces nos daremoscuenta que no nos ha destruidoel virus, han sido los que nosgobiernan al querer imponersus ideas, y no dedicarse a loque verdaderamente importala salud y la economía, vamoshacia una hecatombe sin pre-cedente, porque al mismo

tiempo se está destruyendo eltejido empresarial y nos enca-minamos hacia el paro y la po-breza. Aunque esto muchos nolo verán hasta que les caiga en-cima, y ya sea tarde para recti-ficar

Este gobierno ya tiene lasrémoras de una dictadura depensamiento único, que dice sino estás conmigo eres mi ene-

migo. Creo recordar que un díaestando estudiando pregunte¿porque tuvimos una guerra ci-vil? y me respondieron “Porquelos españoles no nos sabemosescuchar”

La Constitución de 1978 hasido una norma que nos ha per-mitido transitar y escucharnos.Pero ahora muy a menudopienso que estamos ignorandoel principal capital político quetenemos “nuestra historia” sa-ber entendernos con la mode-ración, el dialogo y la cesiónmutua. Teníamos entonces ungran plantel de personalidadespolíticas y servidores públicos,que se implicaron y compro-metieron en un gran reto co-lectivo, todos renunciaban a susvisiones particulares si ello be-neficia al objetivo común, quees lo que debía acontecer ahora.Y así lo ven y lo aconsejan lospolíticos que gobernaron en losaños 80 y algunos son del PSOE.Nos toca sufrir a los políticosmás pequeños, en un momentoen que los problemas son tangrandes, quizás los más grandesdesde la guerra civil, y ellos si-guen con el erre que erre de sumezquindad, con no importu-nar a los independentistas y alos herederos de ETA, con li-quidar la soberanía rompiendoel marco Constitucional, conno despreciar la mentira, conculpar a otros partidos de suspropios errores y en vez de re-partir ayudas a los GobiernosAutónomos y Ayuntamientosreparten culpas. Su ideologíaradical, e irracional, nos afectaradramáticamente a los 47 millo-nes de españoles.

Un abrazo de Paco

No me merecenningún respeto

Francisco Gómez Caja

Creo que al contrario de cómo sería habitual me

estoy haciendo gradualmente más rebelde a medida

que dicen que voy envejeciendo, aunque no subo los

escalones de dos en dos. Antes era un productor de

Oxígeno y por esto me pagaban, y ahora de forma gra-

tuita productor, generador de reflexiones y autor de

opiniones. Será por esto que me sublevo ante cier-

tos comportamientos y conductas.

Este gobierno ya tiene las rémoras de una dic-

tadura de pensamiento único, que dice si no es-

tás conmigo eres mi enemigo.

EL ECONÓMICOJueves, 8 de octubre de 2020 OPINIÓN4

Page 5: EL ECONÓMICO · 2020. 10. 8. · rante el 2020. Se trata de apor-tar nuestro granito de arena y no quedarnos en el ya impor-tante trabajo diario que hace-mos orientando y ayudando

Vinculem sempre el Noud’Octubre amb els Mo-ros i Cristians, ja que són

la repre-sentació de la recon-questa per part de Jaume I delregne àrab de Balansya.

És per això que la festa ésdesenvolupa el primer cap desetmana del mes d'octubre. Or-ganitzada per l'Associació deFestes de Moros i Cristians, télloc la festa de Moros i Cristianssota l’advocació de la Mare deDéu del Remei. Les comparsesdels bàndols moro i cristià hirememoren les lluites que hihagueren entre si per la con-questa i la defensa de la ciutat.Al capdavant marxen els capi-tans i abanderats amb les mi-llors gales.

Destaca el dia de l’Entrà, enla qual les esquadres de les di-ferents comparses desfilenmostrant les seues belles i so-fisticades vestimentes al com-pàs de cadencioses músi-quesmores i cristianes.

El primer diumenge d'oc-tubre, amb la pujada al Castellde totes les comparses i davantla porta d'Almenara, es desen-volupen les ambaixades mora icristiana, amb vibrants discur-sos dels respectius ambaixa-

dors, seguits de batalla amblluita d'espases i tret d’arca-bussos, que finalitzen amb lareconquesta de la ciutat per lestropes cristianes.

Posteriorment se celebra elNou d’Octubre, a causa que elrei En Jaume I li va concedir aSagunt la seua carta pobla en1248. Tal com explicà Santiago

Bru i Vidal, que fou cronista deSagunt:

“D'entre les moltes com-memoracions que pot celebraruna ciutat com Sagunt (cap isenyal històric de les terres co-marcals), que compta amb mésde dues mil dos centenars anys

d'història certa i suficientmentdocumentada; que pot pre-sentar amb tota satisfacció unasèrie o summa d'etapes cultu-rals que la fan digna de figuraramb tot honor en el gran llibrede la Història (etapes prehis-tòriques i protohistòriques,iberisme, romanització —ambl'apèndix visigot—, domini

musulmà de segles i posteri-or arribada a formar part d'unregne cristià destacadíssim enla Península Ibèrica), cap tansignificativa per als quals cons-tituïm el nucli actual de la po-blació i treballem per ella, queaquella que, a partir del segle

XIII dóna naixement a un po-ble independent i sobirà ques'incorpora plenament al con-junt de pobles hispànics i a lacultura d'occident o, si volemdefinir-ho amb termes usualsen l'actualitat, a Europa.

Naturalment, ens estem re-ferint a la incorporació delMorvedre medieval del Regnede València, creat i constituïtpolíticament i jurídicament,per dret de conquesta usual enel seu temps, per Jaume I d'A-ragó. Esdeveniment que té unatranscendència tal que fa queels saguntins actuals, en majoro menor grau i malgrat les suc-cessives incorporacions hu-manes a la població en diver-sos moments i per diferentsmotius, durant els últims sissegles d'història saguntina, ensconsiderem descendents d'a-quells morvedrins que, apro-ximadament des de mitjan se-gle XIII, es van acordar, en unesforç comú, per constituir una“universitat” (paraula queusem per a emprar la denomi-nació que en els temps medie-vals solia donar-se a les pobla-cions en general i més a aque-lles que depenien directamentde la Corona)”.

#wikimorvedre:9 d’Octubre,Moros iCristians

Albert Llueca i Juesas

President de l’Arxiu Camp deMorvedre

De s d e h a c e m u c h otiempo la forma de ha-cer política ha cam-

biado en todos los sentidos,desde los gobernantes hasta elelectorado, desde la forma dehacer una campaña electoralhasta la gestión diaria. Tal esasí, que el hecho más sorpren-dente de este continuo cam-bio es como se vende la ges-tión que se realiza durante loscuatro años de mandato, y nocomo gestionar en sí.

Con la llegada de las nuevastecnologías, y sobre todo de lasredes sociales, los dirigentes hanconseguido una nueva manerade comunicarse con la pobla-ción y este hecho no se ha vistosolamente en la política nacio-nal o autonómica, el ámbito lo-cal no ha quedado exento deeste asunto.

Hoy en día, los políticos seencargan día tras día de inten-tar captar a la ciudadanía pormedio de la imagen, y en elayuntamiento de Sagunto sonmaestros y expertos en estetipo de asuntos. El tripartitopresidido por el señor Darío

Moreno se ha encargado de es-pecializarse privatizando elárea de comunicación delayuntamiento, pero la pre-gunta que deberíamos hacer-nos es la siguiente: ¿Por quérealiza dichos actos?

La simpatía y la aceptacióndel público es el hecho funda-mental sobre el que versa ac-tualmente la política, si no tienesuna buena aceptación cara a lagente es posible que las políticasque lleves a cabo no tengan untrato social positivo. Es por elloque el don de gentes, las foto-grafías, los videos y el acudir a ac-tos públicos tengan más reper-cusión que construir un insti-tuto, abrir un museo industrialo tener el pueblo aseado.

Es por ello que los habitan-tes de El Puerto decimos quenos encontramos abandona-dos, porque necesitamos deverdad una persona que se pre-ocupe por las carencias que en-contramos en nuestro munici-pio, que no son pocas. No esposible que los problemas másbásicos se dejen a un lado parapoder hacer fotografías y videos

con excelentísimas autoridadesde todo el panorama estatalporque eso es vender gestión.

El caso es que el año 2020 seestá acabando, y si bien es ciertoque nos hemos visto profunda-mente azotados por una pan-

demia global, el presupuestoque se aprobó a comienzos deeste año marcaba las líneas aseguir para acometer todoaquello que el equipo de go-bierno estimaba oportuno perode aquellos barros, estos lodosy es que los mismos partidospolíticos que nos gobiernandesde 2015 han sido unos pési-mos gestores, a los hechos meremito ¿Todavía piensan queno venden gestión?

En estos momentos nos en-contramos con un experto enmarketing político al mando,

soy el primero en admitirlo. Unexperto en imagen y comuni-cación política que está eclip-sando a los mismísimos sociosde gobierno, y que se encuen-tra en campaña política desdeel mismo día de las elecciones

pero eso no es serio a la hora dela administración que puedasllevar a cabo durante tus cuatroaños de legislatura.

Definitivamente el equipode gobierno ha centrado su pla-nificación en caer bien a lagente y llegado el momento pre-vio a las elecciones acometertodas las obras públicas de re-nombre en un periodo muycorto en el tiempo para con-tentar a la gente y perpetuarseen el poder, quien avisa no estraidor. Así que menos fotos,por favor....

Menos fotos,por favor

Eduardo Márquez Fuertes

Jóvenes Porteños

EL ECONÓMICO Jueves, 8 de octubre de 2020 5OPINIÓN

El primer diumenge d'octubre, amb la pujada

al Castell de totes les comparses i davant la

porta d'Almenara, es desenvolupen les ambai-

xades mora i cristiana, amb vibrants discursos

dels respectius ambaixadors, seguits de bata-

lla amb lluita d'espases i tret d’arcabussos,

que finalitzen amb la reconquesta de la ciutat

per les tropes cristianes.

La simpatía y la aceptación del público es el

hecho fundamental sobre el que versa actual-

mente la política.

Page 6: EL ECONÓMICO · 2020. 10. 8. · rante el 2020. Se trata de apor-tar nuestro granito de arena y no quedarnos en el ya impor-tante trabajo diario que hace-mos orientando y ayudando

El Económico - Redacción

El pasado 21 de septiembre, elpresident de la Generalitat, Xi-mo Puig, presentó durante suintervención en el Debate dePolítica General de Les Corts,una Estrategia Valenciana pa-ra la Recuperación que, segúnanunció, desplegará 410 pro-yectos hasta 2027 con un pre-supuesto global de 21.134 mi-llones de euros. En este con-texto, el president adelantóque, dentro de la Estrategia Va-lenciana para la Recuperación,se destinarán 277 millones aldesarrollo urbanístico del áreaLogística de Parc Sagunt II.

Fuentes de Parc Sagunt hanconfirmado a este periódicoque el anuncio realizado porXimo Puig, en lo que se refie-re a la segunda parte de estemacro polígono, podrá estarmuy avanzado antes de laspróximas elecciones autonó-micas de 2023. En este senti-do han señalado que «Ahoramismo, el plan especial queestá en tramitación cuenta yacon el documento de alcanceque marca las directrices pa-ra realizar la evaluación am-biental y territorial estratégi-ca y la versión preliminar delplan especial, que contará conuna propuesta pormenoriza-da de todo el ámbito de ParcSagunt II».

El promotor de esta inicia-tiva es la Conselleria de ObrasPúblicas, mientras que ParqueEmpresarial de Sagunto, S.L.fue designado agente urbani-zador de todo el ámbito de losterrenos que se incluyen en lasegunda fase del parque. Elagente urbanizador, como tal,puso en marcha el pasado ju-lio una licitación para iniciar elproceso de expropiación detoda la superficie afectada, quetiene una extensión de 6,6 mi-llones de metros cuadrados.

Como consecuencia de es-te trámite, el pasado lunes, cin-co de octubre, se publicaba enla Plataforma de Contratacióndel Sector Público la adjudi-cación a la empresa TPF Ge-tinsa Euroestudios, S.L. que hasido seleccionada para redac-tar el proyecto de expropia-ción, que salió a oferta con untipo de licitación de 394.740

euros, y que se adjudica, fi-nalmente, por una cuantía de295.500 euros.

En este sentido, fuentes delparque han indicado a El Eco-nómico que, como agentes ur-banizadores, «vamos a iniciarel proceso de expropiación detodo el ámbito, inicialmentecon nuestros fondos propiosy, después, en función de eseproyecto de expropiación aver a cuánto nos sale el metrocuadrado. Entonces, en fun-ción de estos requisitos lega-les, tanto de la Ley de Expro-piación Forzosa como de laley urbanística, veremos cuán-to cuesta esa expropiación.Paralelamente, la Conselleriade Obras Públicas, con suequipo redactor, trabaja yacon ese documento de alcan-ce en la evaluación ambientaly territorial estratégica y en

la versión preliminar del planespecial».

Es importante resaltar queel plazo de ejecución para la re-dacción del proyecto de ex-propiación será de 12 meses,por lo que debería de estarconcluido antes de finalizar2021. Es decir, que Parque Em-presarial de Sagunto, S.L con-fía en que el suelo de la se-gunda fase del polígono seade su propiedad antes de queacabe el año próximo. Así loexplican desde esta entidad:«Nuestra intención es que po-damos disponer del suelo elaño que viene, es decir, tenertoda la disponibilidad de losterrenos como agente urba-nizador y que, paralelamente,continúe su tramitación elplan especial que ahora estápromoviendo la Conselleriade Obras Públicas».

QUINCE EUROS

EL METRO CUADRADO

El precio al que se ha de pa-gar cada metro cuadrado desuelo expropiado estará sujetoa lo que determine el proyectode expropiación, aunque, des-de Parque Empresarial de Sa-gunto, S.L, se pretende que es-tos valores de suelo sean «bas-tante competitivos» con el finde que las parcelas, una vez ur-banizadas, se puedan ofertardentro de parámetros de mer-cado: «si el precio al que se ex-propia es muy alto, que al finalse hará lo que marque la ley,eso repercutirá en el precio fi-nal de las parcelas. Nuestro ob-jetivo es comercializar ese sue-lo para que se implantes em-presas y se genere empleo».

En cuanto al precio que per-ciban los propietarios de estoshuertos por cada metro cua-

drado, según indicar desde Par-que Empresarial de Sagunto,S.L, la referencia más recientede que se dispone es la expro-piación que ha hecho ADIF pa-ra el acceso ferroviario al puer-to marítimo, que ha salido aunos 15 euros el metro cua-drado. Aclaran desde Parc Sa-gunt que, «de momento, a fe-cha de hoy, el único valor dereferencia que se dispone es elde la expropiación de ADIF.Cuando empecemos a redac-tar el proyecto de expropia-ción, empecemos a ver cadauna de las fincas, porque delplan especial de 2002 hay 1.371fincas, aunque ese dato puedehaber cambiado. Entonces,cuando entremos al detalle,veremos realmente si vamosmuy desencaminados, si ADIFha expropiado a un precio ra-zonable de mercado o qué».

En 2021 se expropiarán los 6,6 millonesde m2 para urbanizar Parc Sagunt II— Parque Empresarial de Sagunto, S.L publicó el pasado 5 de octubre la adjudicación del proyecto de expropiación a la

firma TPF Getinsa Euroestudios, S.L. Se estima que el precio medio de expropiación será de 15 euros por m2

Urbanización de los 6,6 millones de metros cuadrados de la segunda fase de Parc Sagunt

EL ECONÓMICOJueves, 8 de octubre de 2020 ACTUALIDAD6

Page 7: EL ECONÓMICO · 2020. 10. 8. · rante el 2020. Se trata de apor-tar nuestro granito de arena y no quedarnos en el ya impor-tante trabajo diario que hace-mos orientando y ayudando

El hecho de que los pro-pietarios puedan considerarque se lesionan sus interesespor el precio resultante delsuelo, no afectará al procesode expropiación, si bien, losparcelistas que así lo consi-deren podrán agotar la vía le-gal para defender sus legíti-mos derechos. Así lo explicandesde Parque Empresarial deSagunto, S.L: «Cuando el pro-yecto de expropiación estéaprobado, al final tendrá unaaprobación provisional y, en-tonces, cuando el proyecto deexpropiación ya cuente conel visto bueno, con una reso-lución favorable de la Comi-sión Territorial de Urbanis-mo, pues ese será el precio,luego, según dispone la ley,todos los propietarios podránrecurrir al Jurado Provincialde Expropiación, podrán pe-dir un justiprecio, pero eso yaes al margen. Par Sagunt, co-mo agente urbanizador, conel proyecto de expropiaciónaprobado, lo que determineese proyecto será lo que pa-gará, y a partir de ahí ya estaráen disposición de poder uti-lizar ese suelo. Luego, si al-gún propietario agota la víalegal, puede ser que haya par-celas que, cuando el tribunalse pronuncie, valgan más, pe-ro Parc Sagunt, como agenteurbanizador, pagará lo quemarque el proyecto de ex-propiación».

12.500 EUROS

POR HANEGADA

De acuerdo con estos datosque maneja el agente urbani-zador, el precio medio de unahanegada de suelo a expro-piar saldrá por unos 12.500euros, hay que tener en cuen-ta que en el estudio porme-norizado de cada finca se con-

EL ECONÓMICO Jueves, 8 de octubre de 2020 7ACTUALIDAD

banización son más baratos, sino son 277 millones, a lo me-jor se quedan en 250 milloneso sucede al revés y se eleva has-ta los 300».

LOS PLAZOS

Los plazos de todo este pro-ceso se han iniciado con la ad-judicación del proyecto de ex-propiación a un equipo redac-tor que dispone de 12 mesespara terminarlo. A partir de aquíen Parc Sagunt se trabaja con elescenario de que a finales de2021 se disponga de gran par-te de los terrenos y, paralela-mente, esté aprobado el planespecial.

Como se ha indicado, el he-cho de que los propietarios noacepten la tasación que se re-coja en la hoja de aprecio decada finca, en ningún caso pa-raliza el proceso, aunque, unacuerdo con los parcelistassiempre allana el terreno, yaque la Comisión Territorial deUrbanismo, que es la que debeaprobar el proyecto de expro-piación, también tiene que ve-lar por el interés de todas laspartes.

En todo caso, Parque Em-presarial de Sagunto, S.L de-positará en la Caja General deDepósitos las cantidades deaquellos propietarios que noacepten el valor de expropia-ción y opten por agotar la vía le-gal para defender sus derechos,lo que implica que, a partir deese momento, el agente urba-nizador podrá disponer delsuelo.

Según han indicado desdeParque Empresarial de Sa-gunto, S.L, hay pocas dudasde que antes de 2023, que escuando se celebrarán las elec-ciones autonómicas, se habrámaterializado la totalidad de laexpropiación del suelo y se es-pera que el plan especial estéya aprobado, por lo que no esdescabellado que para 2027 lasegunda fase de Parc Saguntsea una realidad.

INDUSTRIA Y LOGÍSTICA

Como se ha indicado, en elDebate de Política General deLes Corts, el president, XimoPuig, se refirió a esta segundaparte de Parc Sagunt como unárea Logística. Sin embargo, es

sobradamente conocido quela logística se caracteriza porocupar grandes extensiones deterreno y general poco empleo,mientras que la industria creamayor ocupación y mejor re-munerada. Hay que tener encuenta que con la urbaniza-ción de los 6,6 millones de me-tros cuadrados se ocuparía lapráctica totalidad de suelo dis-ponible para uso industrial,por lo que puede ser muy de-terminante para el futuro eco-nómico y laboral del municipiode Sagunto que el destino deeste terreno sea para uso lo-gístico o industrial.

Desde Parque Empresarialde Sagunto, S.L. admiten queen la primera fase de Parc Sa-gunt, de la que todavía que-dan pendientes de venta al-rededor de 140.000 metroscuadrados de suelo, la logís-tica le ha ganado la mano a laindustria, que tiene una me-nor presencia. Sin embargo,en los nuevos desarrollos,exactamente igual que en laprimera fase, estarán abier-tas todas las opciones. En es-te sentido señalan: «La se-gunda fase de Parc Sagunttiene una parte importantede polo logístico, puesto quese prevé montar una plata-forma intermodal con unaplaya de vías que conectarácon la línea de ferrocarril Sa-gunto-Zaragoza y el corredorMediterráneo, pero las par-celas no van a ser sólo parauso logístico, contemplarántambién el industrial, el ter-ciario y el recreativo, o sea,admiten todos los usos. Nues-tra idea en Parc Sagunt II esser completamente versáti-les. No va a ser solo un polí-gono logístico, sino que den-tro de las normas urbanísti-cas será versátil», aseguran.

tenpla si cuenta con arbola-do en producción, algún tipode edificación o se trata de tie-rra campa, en función de es-tos parámetros, el precio pue-de ser superior o inferior a esamedia de 15 euros que en sumomento pago ADIF. En estesentido, desde Parc Sagunt in-dican: «cuando se habla de 15euros, eso es una media, ha-brá algunos casos que habránpagado a 7 euros metro cua-drado y habrá otros que ha-brán cobrado a 30, porque siel suelo está con naranjos enproducción, con un pozo ocon una caseta de aperos,pues todo eso suma. Los 15euros se pueden considerar,más o menos, una media».

De acuerdo con el valor me-dio del suelo, inicialmente es-timado entorno a los 15 eurosmetro cuadrado, la expropia-ción de los 6,6 millones de me-tros cuadrados saldría por uncoste de 99 millones de euros,sin embargo, el president de laGeneralitat, Ximo Puig, hablóde 277 millones, es decir, que,una vez expropiado el suelo, laurbanización de la fase II deParc Sagunt alcanzaría los 178millones de euros. Según hanindicado desde Parque Em-presarial de Sagunto, S.L, loscostes de urbanización se hanextrapolado de la urbanizaciónque ya han realizado en ParcSagunt I.

Sin embargo, se trabaja enel terreno de la estimación por-que si en el proyecto de expro-piación se incrementara el pre-cio del suelo por encima de los15 euros, la cuantía total anun-ciada por Puig se habría que-dado corta. Aunque, tal y comoapuntas desde Parque Empre-sarial de Sagunto, S.L: «si la or-denación que se aprueba esmuy sencilla y los costes de ur-

Logístico e Industrial 2.929.753,21 44,37 %Ferroviario 898.424,17 13,61 %Terciario 158.120,50 2,39 %Aparcamiento 231.135,13 3,50 %Zona Verde 666.874,69 10,10 %Infraestructura servicio urbano 184.319,88 2,79 %Acceso ferroviario puerto 167.198,00 2,53 %Reserva AVE 428.078,00 6,48 %Red viaria 439.889,48 6,66 %Resto – Uso por definir 498.547,94 7,55 %TOTAL SECTOR 6.602.340,00 100 %

USOPORCENTAJE SUELO TOTAL

SUPERFICIESEN M2

PARC SAGUNT - FASE IIPRINCIPALES MAGNITUDES

FUENTE: PARC SAGUNT

Page 8: EL ECONÓMICO · 2020. 10. 8. · rante el 2020. Se trata de apor-tar nuestro granito de arena y no quedarnos en el ya impor-tante trabajo diario que hace-mos orientando y ayudando

El Económico - Redacción

Las tasas e impuestos mu-nicipales entran en vigordesde el 1 de enero del ejer-cicio económico munici-pal anual, porque las cifraseconómicas de las nuevastarifas, se tienen en cuen-ta para la elaboración delos presupuestos munici-pales, aunque estos seaprueben con retraso, in-cluso que se prorroguen losdel año o años anteriores.

Y como las tasas tienenque ser aprobadas definiti-vamente antes de fin deaño, debe empezar su tra-mitación. Tras su elabora-ción, el Pleno las apruebaprovisionalmente, y obli-gatoriamente tienen un pe-riodo de exposición públi-ca y puedan ser enmenda-das por la ciudadanía, en-tidades o partidos. Una vezcumplido el periodo de ex-posición pública, en un se-gundo pleno, puede pasarque se recojan algunas en-miendas si las hubiera y sedesestimen otras, segúndecida la mayoría de con-cejales del plenario. Vere-mos si la de IP se tiene encuenta.

Por ello, ante la próxi-ma aprobación del Im-puesto de Bienes Inmue-bles (IBI) que se pagará enel año 2021 por los titularesde las viviendas, IniciativaPorteña aclara cual es supostura ante la propuestade este impuesto por elequipo de gobierno. En talsentido el concejal de es-ta formación, Juan Guillénmanifiesta: que valoran deforma positiva el hecho deque el IBI a pagar por nues-tras viviendas durante elaño 2021 «no vaya a sufrirprácticamente variacionescon respecto al del año2020, y más en esta épocade incertidumbre econó-mica por la COVID-19 quenos está tocando vivir. Síque es posible, que se pro-duzcan variaciones al al-za o a la baja de unos po-cos euros, pero en cómpu-to general el incrementoserá de 0 euros para el IBIde las viviendas».

Sin embargo este edil deIP matiza que vuelve a dis-criminarse las viviendas deEl Puerto respecto a las deSagunto en el pago del IBI.Concretamente se paga un20 % más. «No podemosdejar de recordar que losporteños seguimos pa-gando un 20% más de me-dia en el recibo del IBI conrespecto a los saguntinos,y para el año 2021 volveráa producirse esta situación,a pesar de que desde IP yahemos manifestado nues-tra oposición en la corres-pondiente Comisión mu-nicipal de Economía» .

Explica Guillén que esconocido que se calcula elIBI a pagar tras aplicar eltipo de gravamen sobre elvalor catastral del inmueble

que viene fijado en la ponen-cia de valores para este muni-cipio. «Pues bien en la Po-nencia de Valores, que es eldocumento donde se fija elprecio de los inmuebles de to-do el término municipal deSagunto vemos que se esta-blecen una serie de zonas di-ferenciadas para establecerel valor catastral de nuestrasviviendas».

Según este representantede IP, lo que se observa de unalectura detallada de esa Po-nencia de Valores, «es que alas viviendas de Puerto de Sa-gunto, o polígono 002 como lodenomina, se les asigna unvalor un 20 % superior res-pecto a las de Sagunto, quedenomina como polígono001, con lo que después deaplicar el tipo de gravamen aese valor catastral, nos darácomo resultado que paga-mos un 20% más por esteconcepto de IBI en El Puertorespecto a Sagunto».

Continúa el concejal por-teño rebatiendo a quienes de-fienden lo que considera unadiscriminación: «Resulta cu-rioso que cuando planteas es-te problema a responsablesmunicipales, todos sin ex-cepción exclaman –que suer-

te tienen los porteños que suvivienda vale más dinero ypor tanto son más ricos... ypor tanto es justo que paguenmás IBI—»

Para Guillén este argu-mento es falaz. Y explica quela primera vivienda es un

Ignacio Belzunces Muñoz

Aviso a navegantes

Parc Sagunt II

El pasado 21 de septiem-bre, el president de la Ge-neralitat, Ximo Puig, pre-

sentó en el Debate de PolíticaGeneral de Les Corts, una Es-trategia Valenciana para la Re-cuperación, la cual desplegaría410 proyectos hasta 2027 conun presupuesto global de21.134 millones de euros. En-tre otros, mencionó el desa -rrollo urbanístico del área Lo-gística de Parc Sagunt II, conuna partida económica de 277millones. Si les digo la verdad,este anuncio me sonó un po-co a venta de humo, pues has-ta el 2027 faltan todavía sieteaños, que en política puedenser un suspiro o toda una eter-nidad, además, habrá nuevaselecciones autonómicas en2023.

Sin embargo, el pasado lu-nes, 5 de octubre, se produjouna señal positiva. Se publicóen la Plataforma de Contrata-ción del Sector Público queParque Empresarial de Sagun-to, S.L. había adjudicado a TPFGetinsa Euroestudios, S.L. elproyecto de expropiación de6,6 millones de metros cua-drados de suelo, destinados ala segunda fase de Parc SaguntII. El plazo de ejecución de es-te encargo será de 12 meses,aunque también puede ser quese alargue unos meses más.Una vez que ya se hayan reali-zado las hojas de aprecio decada una de las fincas y se de-termine su precio, llegará lahora de la verdad, es decir, dever si hay o no disponibilida-des económicas para pagarle alos propietarios.

Ni que decir tiene que, siesta operación llega a buenpuerto, la mayoría de los par-celitas se pueden llevar unbuen dinero. Si como avanzandesde Parc Sagunt se paga elmetro cuadrado a unos 15 eu-ros de media, que es al costeque ha expropiado ADIF parala conexión ferroviaria, esta-mos hablando de 12.500 eurospor hanegada. Por otra parte,la adquisición de ese suelo se-ría decisiva para que, antes odespués, se acometiera la ur-banización de esta segunda fa-se del macro polígono. De mo-mento, el encargo del proyec-to de expropiación está hecho,lo cual ya es un avance, perodentro de un año, o cuando es-té concluido, veremos si aflo-ran los 100 millones de eurosque pueden hacer falta paracomprar esa superficie o, des-graciadamente, las más de milhojas de aprecio se quedan enun cajón, esperando mejoroportunidad.

El desarrollo de ese sueloes fundamental para que Sa-gunto salga del bache en el quese encuentra desde hace ya al-gunos años, tal y como lo acre-ditan, un mes tras otro, las ci-fras del desempleo. El anun-cio del president Ximo Puig esmuy positivo, pero hay que co-gerlo con todas las reservas,porque no hay que perder devista que el coste estimado dela operación requiere unos fon-dos de 277 millones de euros,que, desde luego, no van a sa-lir de debajo de las piedras.

Juan Guillén

bien de primera necesidady no está sujeta al tráficomercantil, entendido de for-ma tradicional para la ob-tención de un lucro o bene-ficio.... «Y de todas formas,si finalmente obtuviéramosun mayor beneficio al ven-der nuestra vivienda, ya tri-butaríamos por ese con-cepto mediante el Impues-to de Transmisiones Patri-moniales. Pero lo que no esde recibo es que un año sí yotro también, y así toda lavida, paguemos un 20% másde IBI según nuestra vi-vienda esté en El Puerto oen Sagunto».

Finaliza Juan Guillén pro-poniendo una posible solu-ción: «La solución a esta si-tuación podría pasar por ar-ticular medidas para actuarsobre el tipo de gravamen,precisamente aplicando untipo inferior en el Puertoque en Sagunto, de formaque neutralice esa mayor va-loración catastral de unosinmuebles respecto a otrosy nos de como resultante unIBI equitativo para Sagun-to y Puerto para un bien deprimera necesidad como esla vivienda habitual, con-cluye.

EL ECONÓMICOJueves, 8 de octubre de 2020 ACTUALIDAD8

Juan Guillén vuelve a denunciar la«discriminación» de las viviendas delPuerto que pagan un 20% más de IBI— Para solucionar la situación desde IP proponen articular medidas que actúen sobre el tipo de gravamen,

aplicando un tipo inferior en El Puerto que en Sagunto para neutralizar la mayor valoración catastral

Page 9: EL ECONÓMICO · 2020. 10. 8. · rante el 2020. Se trata de apor-tar nuestro granito de arena y no quedarnos en el ya impor-tante trabajo diario que hace-mos orientando y ayudando

El Económico - Redacción

El Ayuntamiento de Sagunto,a través de la Junta de Go-bierno Local, ha aprobadohoy, la convocatoria de ayudaspara el fomento de la activi-dad emprendedora. «El obje-tivo es ayudar a personas au-tónomas y pymes a sufragarlos costes de la puesta enmarcha de sus negocios. Po-drán presentarse a la convo-catoria las personas físicas yjurídicas que hayan iniciadouna actividad productiva enel término municipal de Sa-gunto en 2020 y que cumplanlos requisitos exigidos en lasbases que regulan esta con-vocatoria».

Esta convocatoria, que se-gún fuentes municipales,cuenta con una partida pre-supuestaria de 50.000 euros,está destinada a subvencio-nar, entre otros, los costes deinicio de la actividad, peque-ños gastos de reparación,mantenimiento y conserva-

ción de bienes inmuebles, gas-tos en publicidad y cursos, asícomo las cuotas de la Seguri-dad Social durante los seis pri-meros meses de actividad de lapersona solicitante. «La cuan-tía máxima que se subven-ciona a cada proyecto es de5.000 euros».

La edila de PromociónEconómica, María José Ca-rrera, ha señalado que estamedida «refrenda el esfuerzode este Equipo de Gobiernosaguntino por apoyar a laspequeñas economías en es-te difícil momento impul-sando el espíritu emprende-dor que siempre ha caracte-rizado a nuestro territorio».Prosigue la representantemunicipal afirmando: «Si me-ses atrás destinamos recur-sos económicos para ayudara las personas autónomas ypymes que se vieron afecta-das por el Estado de alarma,ahora cerramos el círculoayudando a las personas queinician un proyecto de nego-

cio inyectando liquidez enel siempre complicado ini-cio de la actividad».

El Económico - Redacción

Desde el Partido Popular delmunicipio de Sagunto infor-man de que vecinos del cascohistórico se han puesto en con-tacto con esta formación po-lítica para mostrar su malestardespués de la decisión tomadapor el gobierno municipal tri-partito, de dejar sin presenciapolicial el turno de noche delretén de policía del palacio con-sistorial. Para el portavoz de es-te partido, Sergio MuniesaFranco, el hecho es que, «con ladecisión tomada por el socia-lista Darío Moreno y su equi-po de gobierno, el casco his-tórico se queda todos los díasdesde las nueve de la nochehasta las siete y media de lamañana sin la presencia físicade policía local».

Como ha señalado el con-cejal de esta formación, «nose puede sustituir la asisten-cia presencial, que hasta lafecha, disfrutaban los veci-nos de la zona ante cualquiernecesidad de solucionar unproblema, por un cartel queles indica que llamen a unnúmero de teléfono.Mien-tras el núcleo del Puertocuenta con la presencia deotros cuerpos y fuerzas deseguridad las 24 horas de for-ma presencial, para poderatender a los vecinos de esaparte del municipio antecualquier emergencia, los deSagunto reclaman podermantener esa asistencia per-sonal en el único punto conque contaban hasta ahora yque tras esta decisión ha des-aparecido».

Consideran desde el par-tido conservador, que a lascuestiones técnicas que sehayan podido valorar a la ho-ra de tomar dicha decisión«debe pesar también la ne-cesidad de los vecinos a lahora de poder tener una asis-tencia personal ante cual-quier urgencia durante 24horas y que con esta decisióntomada por el tripartito ca-recen».

Sergio Muniesa pone co-mo ejemplo lo ocurrido, elpasado fin de semana cuan-do por la noche se produjo elincendio en los aledaños delmercado municipal de Sa-gunto, «diversos vecinos acu-dieron al retén y se encon-traron sin respuesta. Por esohoy en comisión hemos re-clamado se estudien alter-

nativas para poder seguirprestando este servicio deforma presencial 24 horas en

Carrera ha señalado que laintención del tripartito es la deapoyar e incentivar las nue-

vas ideas de negocio porqueellas le dan vida a la ciudadde Sagunto. «Pese a ser unmomento de incertidumbre,hemos detectado que sigueexistiendo la voluntad de po-ner en marcha actividades eideas de negocio, y nosotros,ya sea a través del asesora-miento de nuestro personaltécnico o directamente consubvenciones como la apro-bada, vamos a seguir estandoal lado de las nuevas iniciati-vas que dan valor y fortale-cen nuestra economía local».

El plazo de presentaciónde solicitudes se estableceráen la publicación en el Bole-tín Oficial de la Provincia deValencia de la convocatoria ylas bases íntegras de la con-vocatoria ya se pueden con-sultar en la Sede Electrónicadel Ayuntamiento de Sagun-to.Para más información y ase-soramiento, el teléfono deconsulta de Promoción Eco-nómica es 96 265 58 86, con-cluyen fuentes municipales.

el retén de Sagunto», con-cluye el portavoz del PartidoPopular.

EL ECONÓMICO Jueves, 8 de octubre de 2020 9ACTUALIDAD

Sagunto destina 50.000 euros para elfomento de la actividad emprendedora— La Junta de Gobierno local ha aprobado este viernes la ayudas al fomento de la actividad emprendedora local para negocios, creados en

2020 con ayudas de hasta 5.000 euros. El plazo de solicitudes se puede consultar en Promoción Económica

El PP critica que el tripartito deje sin policíael retén de Sagunto durante la noche — Sergio Muniesa informa de que desde su formación han solicitado que se estudien alternativas para poder seguir prestando este servicio

con atención presencial las 24 horas todos los días del año

La concejala de Promoción Económica, María José Carrera

El retén policial se ubica en el Ayuntamiento de Sagunto

Page 10: EL ECONÓMICO · 2020. 10. 8. · rante el 2020. Se trata de apor-tar nuestro granito de arena y no quedarnos en el ya impor-tante trabajo diario que hace-mos orientando y ayudando

El Económico - Redacción

El pasado agosto fue un mesmuy negativo para el merca-do de trabajo, las contrata-ciones en el Camp de Morve-dre descendieron un 34,17% yel desempleo creció en 47 per-sonas, situándose en 7.157 losdesocupados registrados enel Servef. En septiembre lascontrataciones han subido un36,47%, pero este aumento noha podido frenar el incre-mento de paro que ha llegadoa 7.180 personas, 23 más queen agosto. Tal y como se ha in-dicado, este noveno mes se hadado una subida en las con-trataciones, se han realizado2.458, 657 más que las 1.801efectuadas en agosto. Por gé-nero, 1.392 contratos lo hanfirmado hombres, 301 másque en agosto, ( 27,58%) y1.066 mujeres, 356 más que elmes anterior, (50,14%).

De esos 2.458 nuevas con-trataciones realizadas en elCamp de Morvedre, Saguntoha absorbido, 1 .750 (un71,20%) y en el conjunto delas quince poblaciones, se hanrealizado 708 unidades lo quesupone una cuota del 28,80%del total de contratos.

MAYOR OFERTA EN

LA CONSTRUCCIÓN

Que se hayan efectuado657 contrataciones más queen agosto, afecta favorable-mente a todos los sectoreseconómicos del Camp deMorvedre. Por ello, se han he-cho 82 contratos en Agricul-tura, 31 más que en el mesocho (60,78%). Pero el incre-mento mayor (231,57%) lo haexperimentado la Construc-ción que ha aumentado laoferta de contratos a 189, 132más que en agosto. También laIndustria ha aumentado lascontrataciones pasando de335 en agosto a 460 en sep-tiembre, lo que supone un au-mento de 125 unidades, un37,31%. Como es habitual,Servicios es el sector que máscontrataciones acapara, sehan realizado 1.727 contratos,369 (+37,31%) más que enagosto. Siendo este el sectoreconómico que más contra-tos absorbe, en septiembre re-presenta, el 70,26%.

9,80% DE INDEFINIDOS

Es infrecuente que los con-tratos indefinidos en el Campde Morvedre, lleguen al 8%, lamayoría de los meses estánpor debajo del 7%, sin em-bargo, en septiembre, han al-canzado el 9,80%, que provie-nen de un total de 241 unida-des, 121 más que en el mesanterior. También han crecidolas contrataciones tempora-les en 536 unidades alcan-zando la cifra de 2.217, el90,20%). Por su parte, contra-tos de jornada completa sehan hecho 1.489, 332 más queen agosto y de jornada parcial969, un aumento de 335 res-pecto al mes anterior.

MUNICIPIO DE SAGUNTO

Como ya hemos indicado,en el municipio de Sagunto sehan realizado 1.750 contratos,373 más que en agosto. Deellos, 950 los han firmadohombres (123 más que enagosto) y 800 los han acepta-do mujeres,( 250 más que enel mes anterior).

SECTORES ECONÓMICOS

En el periodo analizado to-dos los sectores económicoshan ofertado mayor númerode contrataciones. Así, enAgricultura se han realizado59 contratos, 41 más que enagosto. En Construcción 93, loque supone un aumento de51 unidades frente al mesocho. En Industria los contra-tos firmados han sido de 242,un incremento de16 respectoa agosto. Y en el sector Servi-cios se han ofertado 1.356 con-trataciones, 265 más que enel mes de agosto.

SOLO10 DE CADA 100 CONTRATOS SON INDEFINIDOS

Las contrataciones indefi-nidas en Sagunto han alcan-zado la cifra de 178,( 92 uni-dades más que en agosto) yrepresenta el 10,17% del totalde contratos realizados en elmunicipio de Sagunto. Por suparte, los temporales han al-canzado la cifra de 1.572(89,83%) lo que supone unasubida de 281 unidades. Lascontrataciones de jornadacompleta han sido 1.038(+162) y de jornada parcial 712frente a las 501 de agosto.

QUINCE MUNICIPIOS

En el conjunto de las quin-ce poblaciones de la comarca,en septiembre, se han lleva-do a cabo708 nuevas relacio-nes laborales, 284 más que enel mes anterior. Los varoneshan aceptado 442 de ellas, loque aumenta en 178 las reali-zadas en agosto. Las féminashan firmado 266 contratos,106 más que en agosto.

EN INDUSTRIA SUBE LA

OFERTA EL 100%En el Camp de Morvedre la

oferta de trabajo en la industriaalcanzó 460 contrataciones, lo

que conlleva un aumento de125 contratos respecto al mesocho. Pero ese crecimiento hasupuesto16 contratacionesmás en la Industria de Sagun-to y 109 en la industria ubica-da en el conjunto de las quin-ce poblaciones restantes delterritorio morvedrí. Tambiénha subido la oferta (en 81 uni-dades) en la construcción has-ta 96 contratos, frente a los 15de agosto. Igualmente ha in-

crecido la oferta en Serviciosen 104 nuevos contratos, al-canzando un total de 371 uni-dades. Por el contrario, el sec-tor Agrícola ha reducido, en 10,sus contrataciones respecto almes anterior, que fueron 33unidades. La Agricultura mor-vedrí ha tenido un comporta-miento contrario al manteni-do por el sector a nivel nacio-nal que ha creído.

TIPO DE CONTRATOS

Por último señalar que enla mayoría de los meses, en elconjunto de los quince muni-cipios, el porcentaje de con-

tratos indefinidos es mayorque en el municipio de Sa-gunto, lo contrario que ha pa-sado en septiembre, que sehan realizado 63 y representanel 8,89%. En cuanto los tem-porales se han hecho 645 uni-dades, el 91,10%.

7.180 DESEMPLEADOS

El empleo registrado, enseptiembre, en el Camp deMorvedre ha alcanzado la ci-

fra de 7.180 empleados, 23más que en agosto que fue-ron 7.157. El aumento del pa-ro ha afectado al colectivomasculino con 56 desemple-ados más ( 42 en Sagunto y 14en el conjunto de las quincepoblaciones). Por su parte elcolectivo femenino ha dismi-nuido sus paradas en 33,por-que 39 de ellas han encontra-do empleo en los quince mu-nicipios y 6 lo han perdido enSagunto.

Por género,esta bolsa de pa-ro se distribuye en 4.123 muje-res y 3.057 hombres. En pará-metros interanuales, resaltarque el Camp de Morvedre con-tabilizaba en septiembre de2019 la cifra de 5.907, o sea3.524 mujeres y 2.383 hombres.Estos datos confirman que anivel de la comarca el paro au-mentó un año después en 1.274personas, lo que representa el21,55%.

Cabe mencionar que, delos 7.180 desempleados regis-trados en el conjunto de la co-marca del Camp de Morvedre,pertenecen a Sagunto 5.657,lo que implica un aumento,respecto a septiembre de 2019,de 963 parados.Entre los quin-ce municipios restante de lacomarca acumulan 1.523 des-empleados, esta cifra suponeu n i n c r e m e n t o d e 3 1 0(+25,55%), personas desocu-padas respecto al mes nuevede 2019.

Septiembre registra 657 contratos más queagosto, pero aumenta el paro en 23 personas— Del total de las contrataciones, 31 han sido en Agricultura, 132 en Construcción, 125 en Industria y 369 en Servicios. La Construcción

ha incrementado sus contratos este mes en un 231,57%

Ha crecido el paro en 42 hombres y 6 mujeresen Sagunto. En los quince municipios hay 14parados más y 39 mujeres menos, en total, 23personas paradas más en septiembre.

El paro ha aumentado en un año en 1.274 personas y la variación interanual es +21,55% (FOTO: D.M.)

EL ECONÓMICOJueves, 8 de octubre de 2020 ACTUALIDAD10

Page 11: EL ECONÓMICO · 2020. 10. 8. · rante el 2020. Se trata de apor-tar nuestro granito de arena y no quedarnos en el ya impor-tante trabajo diario que hace-mos orientando y ayudando

El Económico - Redacción

Apesar de que nos en-contramos en un añoatípico en el que no son

pocos los festejos que se han te-nido que cancelar a causa de lacrisis sanitaria provocada por elcoronavirus, la festividad del 9d’Octubre se ha mantenido enla gran mayoría de municipiosde la Comunitat Valenciana,siempre respetando las medi-das higiénicas y sanitarias per-tinentes. Es por este motivo porel cual, desde el Ayuntamientode Sagunto se ha decidido lle-var a cabo una programaciónestable para conmemorar eldía de todos los valencianos yvalencianas donde han prima-do los actos culturales en di-versos puntos del municipio.

Este año, debido a la si-tuación que estamos atrave-sando, algunos de los habi-tuales de esta programaciónhan tenido que suspendersecomo es el caso del tradicionalmercado medieval que, comoaseguró la concejala de Cul-tura y Fiestas, Asun Moll, du-rante la presentación de estaprogramación, no se podía lle-var a cabo «por responsabili-dad». Sagunto tampoco hacontado este año con las fies-tas de los Moros y Cristianos,que decidieron aplazarse a2021, mientras que en Puertode Sagunto tampoco se va acelebrar la fiesta de las ollas del9 d’Octubre tal y como infor-mó el pasado mes de junio laasociación Hogueras de SanAntón Porteña, entidad orga-nizadora de este evento quecongrega anualmente a unas2.500 personas.

De este modo, la progra-mación del 9 d’Octubre de Sa-gunto de este año ha incluidorepresentaciones teatrales y di-versas actuaciones musicalesde entidades de la localidad co-

Música, pirotecnia y reconocimientos paraconmemorar el 9 d’Octubre en Sagunto— El consistorio saguntino ha decidido continuar realizando una programación estable para esta festividad aunque se han tenido que cancelar

algunos eventos como el Mercado Medieval o las ollas que organiza la asociación Hogueras de San Antón Porteña

mo la Lira Saguntina, la UniónMusical Porteña, Green Gos Ba-tucada o la Associació CulturalGrup de danses Els Fallers.

En cuanto al día grande deesta celebración, la jornada co-menzará a las 10:30 horas conel Día del Alardo que llevará acabo la Asociación de Moros yCristianos de Sagunto que ha-rá llegar el sonido de los trabu-cos y de la música desde la pla-za Mayor hasta la plaza Cro-nista Chabret del núcleo his-tórico. A las 12:30 horas tendrálugar el toque de cierre de laspuertas de la Vila a cargo deCampaners de Morvedre.

A partir de las 13 horas se lle-vará a cabo el acto institucionalque, en esta ocasión, se reali-zará en el Teatro de Begoña dePuerto de Sagunto donde sehará entrega de la Medalla dePlata de la Ciudad de Sagunto

a Vicente Madrid Blánquez y, acontinuación, la Medalla deOro de la Ciudad de Saguntoal Club Deportivo Acero. Ade-más, se les entregará la Meda-lla de Oro de la Ciudad de Sa-gunto por los servicios presta-dos durante la crisis de la CO-VID-19 al Hospital y Centrosde Salud de Sagunto, a las far-macias del municipio, a Servi-cios Sociales Municipales, a laGuardia Civil de Sagunto, a laComisaría de Policía Nacionalde Sagunto, a la Policía Local deSagunto. También se hará en-trega de este reconocimientoa la Agrupación de Voluntariosde Protección Civil, a la Socie-dad Anónima de Gestión (SAG),a los comercios de primera ne-cesidad y de suministro esen-ciales de Sagunto, a taxistas ytransportistas del municipio,al Consell Local Agrari y agri-

cultores de Sagunto y a em-presas funerarias, tanatorios ycementerios municipales.

Tras finalizar este acto, so-bre las 14 horas, se procederáal disparo de dos mascletaes,una de ellas en la plaza del Solde Puerto de Sagunto mientrasque la otra tendrá lugar en laplaza Cronista Chabret del nú-cleo saguntino; esta jornada fi-nalizará con un concierto demúsica que ofrecerá, a las 19:30horas en el Auditorio JoaquínRodrigo, el grupo Rodalia don-de se llevará a cabo un tributoa la música en valenciano deformaciones como Obrint Paso la Gossa Sorda, entre otros.

El programa del 9 d’Octubreorganizado por el consistoriosaguntino concluirá con dosactuaciones: la primera de ellasse llevará a cabo el domingo,11 de octubre, a las 20 horas, en

el Teatro Begoña donde la can-tautora castellonense Xioma-ra Abelló presentará su traba-jo Entre Teles; al día siguiente se-rá el turno del grupo folklóricoAlma con la Jota que ofreceráun espectáculo en la Casa de laCultura de Puerto de Saguntoa las 19 horas.

Como aseguró el alcaldede Sagunto, Darío Moreno,durante la presentación deesta programación: «Es un 9d’Octubre un poco atípico,nos hemos tenido que adap-tar a la situación que esta-mos viviendo, pero no que-ríamos dejar de celebrar es-te día; ahora es más impor-tante que nunca tener estesentimiento colectivo comopueblo. Hemos decidido ha-cer el mejor 9 d’Octubre quepodríamos hacer en estas cir-cunstancias».

El sonido de los trabucos y de la música se volverá a escuchar en Sagunto por el 9 d’Octubre

EL ECONÓMICO Jueves, 8 de octubre de 2020 119 DE OCTUBRE

9 de Octubre

Jueves, 8 de octubre de 2020

EL ECONÓMICODecano del Camp de Morvedre

Page 12: EL ECONÓMICO · 2020. 10. 8. · rante el 2020. Se trata de apor-tar nuestro granito de arena y no quedarnos en el ya impor-tante trabajo diario que hace-mos orientando y ayudando

El Económico - Redacción

El Ayuntamiento deCanet d’en Berenguerha organizado una se-

rie de eventos con los queeste consistorio del Campde Morvedre quiere con-memorar la celebración del9 d’Octubre, una progra-mación menos extensa queen años anteriores, dondelas actividades se llevaban acabo en varios días, perocon una mañana de eventospara poder festejar el día delos valencianos.

De este modo, la jorna-da del 9 d’Octubre comen-zará a las 11 horas en la pla-za del Ayuntamiento de Ca-net d’en Berenguer dondetendrá lugar la bajada de laReial Senyera acompañadapor el Himne de la Comu-nitat Valenciana y un salve.Este año, el emblema de laComunitat Valenciana noserá portada por las callesde esta localidad del Campde Morvedre en la proce-sión cívica que se hacía ha-bitualmente por este mu-nicipio de la comarca.

Tras este acto, tendrá lu-gar, en el Auditorio de Canetd’en Berenguer, la entregade los reconocimientos pú-blicos Jaume I que se crea-ron hace algunos años enesta localidad morvedrinapara reconocer el trabajo devecinos y asociaciones ilus-tres. Este año el Ayunta-miento de Canet d’en Be-renguer reconocerá la laborrealizada frente a la COVID-19 de los colectivos conoci-dos como “esenciales” en lalucha contra la pandemia.

Como informaron estasemana desde el consistoriocanetero, la corporaciónmunicipal aprobó otorgarlos premios Jaume I al per-sonal del área 4 de salud(personal sanitario y servi-cio generales), entre el quese encuentra la plantilla delos dos consultorios médi-cos de Canet. Además, loscuerpos y fuerzas de segu-ridad del Estado serán otrode los colectivos reconoci-dos, en especial la PolicíaLocal a quienes se les se su-

ma la Guardia Civil de Puertode Sagunto por «la labor so-cial y de control que han rea-lizado durante los peores mo-mentos de la pandemia», afir-mó el concejal de Fiestas,Eduardo Almor. Otro de los co-lectivos galardonados con elpremio Jaume I será el perso-nal del ayuntamiento, con unreconocimiento especial parael equipo del área de Servicio

Sociales. La corporación tam-poco se ha olvidado de los tra-bajadores de la empresa mu-nicipal Gescanet, quienes tam-bién serán receptores de otrode estos premios cuya entregaestará presidida por el alcalde,Pere Antoni.

Tras la entrega de estos ga-lardones, se proyectará el do-cumental Confinats, tambiénen el auditorio, trabajo audio-

visual que desvela cómo vivióCanet el momento más durode la pandemia, con el confi-namiento. Finalmente, dentrode la programación cultural deotoño, los interesados tambiénpodrán visitar, hasta el 17 deoctubre, la exposición Miradasde lliure infantesa. Fotografíade Joana Gargallo Antoni en laSala de exposiciones de La Ca-sa del Llano.

Canet homenajeará a la ReialSenyera durante el 9 d’Octubre— El consistorio, además, ha informado de que hará la entrega de los Premios Jaume I a las entidades

que han sido «esenciales» durante la pandemia de la COVID-19

El Ayuntamiento de Canet volverá a entregar los premios Jaume I en un acto que se celebrará este viernes

Miguel Álvarez Lozano

Visto y oído

Política y ética

La política se va alejandode la ética cada vez más.Decía Trump, en el trans-

curso del debate electoral queél, como todo mundo, odiapagar impuestos, y por esoemplea ingeniería financierapara evitarlos. Una ingenie-ría que le permite a una de laspersonas más ricas del mun-do pagar unos 750 dólares alaño de impuestos.

Esto no es un fenómenolocal ni aislado. Es algo queestá muy extendido a lo largoy ancho del globo. Una partede los ciudadanos sueña condefraudar a Hacienda, quebajen los impuestos, o hacerla declaración más económi-ca posible. Soy consciente deque este modo de pensar es-tá muy generalizado y que, amuchos de los que me lean,les sorprenderá que parezcaque me sorprenda. Sé tam-bién que una parte de los quese quejan de lo mal que estánlos servicios sociales, la edu-cación y la sanidad pública,son los que sueñan con nocotizar o hacerlo lo más bajoposible. ¿De dónde creen quesale el dinero?

Este terrible cáncer, ade-más de una vergüenza ciuda-dana, cuando es el caso de unpolítico, para mí, debería estarcatalogado y perseguido co-mo delito. Siguiendo con el ca-so referido de Trump. ¿Cómoes posible que un defrauda-dor confeso no haya sido des-tituido y no esté ya en prisión?Y… mucho peor aún: ¿Cómoes posible que la gente estédispuesta a volverle a votar?¿Es que esa gente es idiota?

Disculpen esto último. Erauna pregunta retórica: ¡claroque son idiotas.!

En general, somos tan idio-tas que dejamos que nos ven-dan una “democracia” en laque los encargados de gestio-nar los intereses públicos lohacen en favor de empresasprivadas; políticos que dege-neran a propósito los serviciospúblicos de salud y cuandoellos se ponen enfermos… sevan a sus clínicas privadas; po-líticos que, si se tienen que ais-lar, se van a un hotel de lujo.

Yo aspiro a un sistema enque esté claro que los políticostengan claro que tienen quepotenciar el Sistema Públicode Salud, primero porque esees su trabajo, y segundo por-que tanto él como su familiamás cercana estarán obliga-dos a ser atendidos en la Sa-nidad Pública en las mismascondiciones que cualquier ciu-dadano; quiero políticos quepotencien la Educación Pú-blica, porque para eso han si-do elegidos, y en el que sus hi-jos se eduquen en Centros yUniversidades Públicas. Polí-ticos que defiendan y poten-cien la igualdad de la mujeren todos los terrenos; y tam-bién las pensiones públicas;también los derechos labora-les y sindicales; y que no de-formen ni pretendan trans-formar una reclamación o unamanifestación en un ataque alEstado de Derecho. En dos pa-labras: políticos decentes.

EL ECONÓMICOJueves. 8 de octubre de 2020 9 DE OCTUBRE12

Page 13: EL ECONÓMICO · 2020. 10. 8. · rante el 2020. Se trata de apor-tar nuestro granito de arena y no quedarnos en el ya impor-tante trabajo diario que hace-mos orientando y ayudando

El Económico - Redacción

La festividad del 9 d’Oc-tubre se vivirá en la granmayoría de los munici-

pios del Camp de Morvedrecon algunas actividades cul-turales que se han organiza-do desde los diversos ayun-tamientos de la comarca pa-ra el disfrute de sus vecinos yvecinos, siempre siguiente losestrictos protocolos sanita-rios y de seguridad marcadospor las autoridades compe-tentes. La música, el teatro,el humor o el deporte seránlos grandes protagonistas deestos días.

ACTIVIDADES EN LES VALLS

Así pues, este viernes, 9 deoctubre, el Parc de la Canale-ta de Faura acogerá, a las 11horas, el concierto de la So-ciedad Juventud Musical deFaura (SJMF) incluido dentrode la campaña Músics ambDenominació d’Origen – Cir-cuit de concerts per al fomentdel turisme a la Comunitat Va-lenciana. Bajo la dirección deJose Beltrán Bisbal, el Grupode Metales de la SJMF, inter-pretará algunas piezas musi-cales como Fanfarria para elhombre común de Aaron Co-pland, Melodía para trompe-ta y aire de Henry Purcell, laconocida Marcha Triunfal dela ópera Aida de Verdi, Fanfa-rria para preceder La Péri dePaul Dukas y La Gran Puertade Kiev de Músorgski, un ma-jestuoso homenaje para hon-rar la figura del zar AlexanderII que forma parte de la suiteCuadros de una exposición.

Por su parte, en Quartellse podrá disfrutar este sába-do, 10 de octubre, a las 19:30horas del concierto que ofre-cerá en su auditorio la agru-pación Jazzmatiks, banda querecorrerá los temas de artis-tas de siempre como Raimono Sau así como de otras for-maciones de la talla de LaGossa Sorda, Obrint Pas o As-pencat pero siempre desdeun punto de vista jazzístico,un concierto que forma par-te de la campaña Desconfi-nant la Cultura de la Diputa-ción de València. Al día si-guiente, a las 12:30 horas, sellevará a cabo un Passeig po-ètic amb dolçaina i tabal acargo del Grup de Dolçainersi tabaleters de Puçol que co-menzará en la Plaça del mes-tre Sebastian Langa.

Otro de los municipiosque ha organizado activida-des para festejar el Día de losValencianos y Valencianas esBenavites que apostará porel humor durante la tarde delsábado, 10 de octubre, con elmonólogo que ofrecerá el co-mediante valenciano ÓscarTramoyeres a partir de las 19horas en el polideportivo mu-nicipal. En este mismo lugarel domingo, 11 de octubre, alas 17:30 horas, se llevará acabo un concierto de bandaque ofrecerá la Unió Musicalde Quartell.

En cuanto al municipio deBenifairó de les Valls han pre-ferido no realizar ningúnevento que pueda suponer laaglomeración de vecinos por

Los municipios del Camp de Morvedre celebranel 9 d’Octubre con música, teatro y humor— Los Ayuntamientos de Faura. Estivella, Petrés, Gilet, Benavites, Benifairó de les Valls o Quartell, son algunos de los que han organizado

diversas actividades para conmemorar el Día de la Comunitat Valenciana en un año tan singular como este 2020

la noche del 8 de octubre ten-drá lugar el concierto queofrecerá en el patio de las Es-coles Velles el grupo UrbàliaRurana. Por otro lado, para eldía grande de la celebracióndel 9 d’Octubre se ha progra-mado una jornada que co-menzará, sobre las 11:30 ho-ras, con un pasacalles a car-go de la Unió Musical Petre-sana que finalizará en el cas-tillo de esta localidad delCamp de Morvedre con la lec-tura de un manifiesto; por lanoche, sobre las 23 horas,también en el patio de las Es-

coles Velles se podrá disfrutarde la actuación que ofrece-rán Sandra Polop, conocidacantante valenciana que par-ticipó en una de las edicio-nes de Operación Triunfo, yXus Soriano.

Finalmente, el Ayunta-miento de Estivella, tras rea-lizar la pasada semana la Nitd’Estellés, organizada por laAssociació Cultural Arrels, yque contó con la participa-ción del cantautor valencia-no Pau Alabajos, para festejarel 9 d’Octubre tendrá lugarun concierto de la Unió Mu-

sical Cultural d’Estivella el díagrande de la festividad, a las18 horas, en el patio del Mu-sical, una actuación que for-ma parte del programa Ex-cel·lent Música de Banda dela Diputación de València. Porotro lado, este municipio delCamp de Morvedre tambiénapuesta por el deporte ya quelas próximas actividades quellevará a cabo será la ruta Re-cuperem el Patrimoni, quetendrá lugar el 17 de octubre,y la tradicional romería alGarbí que se llevará a cabo eldía 25 de este mismo mes.

Las actuaciones teatrales, musicales y de danza protagonizarán la programación del 9 d’Octubre (FOTO: MADUIXA TEATRE)

EL ECONÓMICO Jueves, 8 de octubre de 2020 139 DE OCTUBRE

lo que, según ha podido saberEl Económico, llevarán a ca-bo pasacalles con dolçaina itabal que finalizará con el dis-paro de una Senyal de Festa;por otro lado, desde el con-sistorio han impulsado unalectura conmemorativa de li-teratura en valenciano a tra-vés de las redes sociales.

PROGRAMACIÓN EN

LA BARONIA

Por otro lado, en Gilet hanaprovechado la festividad del9 d’Octubre para iniciar lacuarta edición de su festivalde artes escénicas Al Carrer!que contará con una serie deactuaciones que se reparti-rán entre los meses de octu-bre, noviembre y diciembre;así pues para este viernes es-tá prevista la realización delas dos primeras actuaciones:L’engranatge de La FinestraNou Circ, a las 18 horas, y ladanza de Maduixa Teatre consu espectáculo Mülier a par-tir de las 19 horas. En el pri-mero de los dos espectácu-los tres trabajadores de unafábrica conseguirán hacerfuncionar el más fascinantede los engranajes, a través demalabares, equilibrios, clown,magia y música en directomientras que la segunda ac-tuación es un espectáculo dedanza sobre zancos interpre-tado por cinco bailarinas conel que desde la compañía pre-tenden investigar los límitesfísicos con la danza y el equi-librio, el movimiento y la po-esía o la fuerza y las emocio-nes. Esta edición del festivalse completará con El PirataBarba de Xarop Teatre, El Dol-çainer de Tales de Xarxa Tea-tre y Mr Blue $ky de La FamTeatre los sábados 7 y 14 denoviembre y De Traca de Pe-pa Cases y The Audition deXa! Teatre que tendrán lugarel próximo 5 de diciembre.

La música también co-brará protagonismo en Pe-trés con las actividades pro-gramadas desde este consis-torio de la Mancomunitat deLa Baronia. De este modo, en

Page 14: EL ECONÓMICO · 2020. 10. 8. · rante el 2020. Se trata de apor-tar nuestro granito de arena y no quedarnos en el ya impor-tante trabajo diario que hace-mos orientando y ayudando

El Económico - Redacción

La comunidad aragonesade la localidad de Sagun-to celebrará de una forma

algo diferente la onomástica desu patrona, la Virgen del Pilar,que se conmemora el 12 de oc-tubre. La pandemia ha obliga-do a reducir al mínimo los even-tos que se pueden llevar a caboy los que se van a realizar siem-pre tienen que llevarse a cabobajo las estrictas normas sani-tarias y de seguridad que mar-can las autoridades.

Precisamente, uno de loseventos que se va a poder rea-lizar lo protagonizará el próxi-mo lunes el grupo folklóricoAlma con la Jota que llevará acabo una actuación en la Ca-sa de la Cultura de Puerto deSagunto a partir de las 19 ho-ras, acto incluido dentro de laprogramación del Ayunta-miento de Sagunto para feste-jar el 9 d’Octubre. «Es el primerPilar que el grupo lo celebra enPuerto de Sagunto ya que ca-da año, desde que se fundó en2011, vamos a Zaragoza y par-ticipamos en la ofrenda de flo-res del día 12 y, después de de-positarlas, actuamos a los piesde la virgen. Este año, debidoa la pandemia, las fiestas sehan suspendido y esto no esposible», explican desde laagrupación.

Es por este motivo por elcual, hablando con la conce-jala de Cultura y Fiestas, AsunMoll, les ofreció la posibilidadde actuar en la localidad el Díadel Pilar.«Nosotros accedimosgustosamente ya que es unhonor siempre el poder ac-tuar y disfrutar con lo que másnos gusta hacer: cantar, bailar

y tocar la jota aragonesa y másen el día grande. Es cierto quehemos actuado en las fiestaspatronales, hicimos tambiénun festival a favor de Discampy también hemos realizadovarios festivales en nuestroaniversario, pero es la prime-ra vez que actuamos en estedía tan señalado para los ara-goneses ya que las fechas deSan Jorge y el día del Pilar selas dejamos a las dos casas re-gionales del municipio paraque lo celebren a lo grande ypor ello nosotros elegimos SanJuan para nuestro aniversa-rio, para no solapar ni saturardichas festividades», apuntandesde Alma con la Jota.

En cuanto al festival queofrecerá el próximo lunes, laentidad folklórica de la locali-dad apunta: «No podemos es-tar todos los que formamos es-tá gran familia jotera en esta

actuación pero vamos a hacerque disfruten las personas quese acerquen a vernos pues sonjotas nacidas del corazón; enella vamos a traer un trozo deAragón con jotas de estilo, dú-os, grupales, baile...una ac-tuación que no se deben per-der». Más aún porque, comoaseveran, «ha sido un año muyduro para la cultura y son muypocos los ayuntamientos quese arriesgan a hacer este tipo deeventos; nosotros hemos can-celado muchas actuacionesque teníamos este año, por eso,ésta nos llena de alegría y de es-peranza para que la cultura nomuera. Debemos vivir con es-ta situación y la mejor mane-ra es de, por un momento, ol-vidarse y qué mejor que a rit-mo de jota».

Así pues, todas las personasinteresadas en poder acudir aeste espectáculo jotero pueden

reservar las entradas, que soncompletamente gratuitas, enServientrada o acudir una ho-ra antes de la actuación parapoder retirarlas ya que el aforoes limitado.

OFRENDA VIRTUAL

Además de este grupo fol-klórico, otra entidad aragone-sa importante de nuestra loca-lidad ha visto como ha tenidoque cancelar los actos queanualmente organiza para fes-tejar la onomástica de la Vir-gen del Pilar. Éste es el caso delCentro Cultural y RecreativoAragonés de Puerto de Sagun-to que, año tras año, realiza unimportante programa de acti-vidades para conmemorar eldía de su patrona.

Como ha explicado la nue-va presidenta de esta entidad,Ángela Navarrete, este añohan propuesto a sus socios

realizar una ofrenda virtualque se podrá ver en el canalde Youtube que ha creado es-ta casa regional de la ciudad.«Hemos pedido a los sociosque así lo deseen, que vayana dos floristerías que cola-boran con nosotros para en-cargar los ramos de floresque las mismas floristeríasnos traerán el día 10 de oc-tubre. Un miembro de la di-rectiva se encargará de ofren-dar a la imagen de la virgen,que este año estará colocadaen nuestro centro, en nombrede las personas interesadas,que serán nombradas. El ac-to se grabará y les avisare-mos cuando puedan verlo enel canal de Youtube», ha ex-plicado.

La representante del Cen-tro Aragonés ha asegurado que,por las circunstancias, ha sidoimposible poder realizar cual-quier otra actividad ya que, in-cluso, sus cuadros de baile, can-to y rondalla no se han podidojuntar para poder preparar, porejemplo, una misa baturra.«Por eso decidimos hacer estaofrenda virtual, para que nohaya un vacío en nuestra fes-tividad; ofrendar a nuestra pa-trona, que es lo importante ennuestro día grande. Estoy con-vencida de que volveremos adisfrutar de actividades lúdicasy culturales juntos, de mostrarese aragonesismo que tene-mos todos nosotros, saldre-mos más fortalecidos de estasituación pero ahora quería-mos que nuestros socios, quenos han mostrado siempre suapoyo, tuvieran algo especialen un día tan especial para nos-otros», ha finalizado la presi-denta de la entidad.

La celebración de la festividad de la Virgendel Pilar se adapta a la “nueva normalidad”— El Centro Aragonés de Puerto de Sagunto está organizando una ofrenda virtual para sus socios mientras que el grupo folklórico

Alma con la Jota ofrecerá una actuación en la Casa de la Cultura el próximo lunes

Los integrantes de Alma con la Jota volverán a subirse a un escenario para festejar el Día del Pilar

EL ECONÓMICOJueves, 8 de octubre de 2020 9 DE OCTUBRE14

Page 15: EL ECONÓMICO · 2020. 10. 8. · rante el 2020. Se trata de apor-tar nuestro granito de arena y no quedarnos en el ya impor-tante trabajo diario que hace-mos orientando y ayudando

El Económico - Redacción

El Patronat de Turisme de Va-lència, con su marca ValènciaTurisme, ha impulsado una se-rie de acciones bajo el esloganVisitemos València para invitara disfrutar de la provincia du-rante el próximo puente del 9d’Octubre con «propuestasadaptables en presupuesto,tiempo y forma a cualquierpreferencia personal, y adap-tadas a las circunstancias ac-tuales para ofrecer la máximaseguridad a sus usuarios», hadestacado el diputado de Tu-rismo, Jordi Mayor.

«Es un largo fin de semanaque podemos aprovechar pa-ra salir de la rutina que nosexige la actual situación sani-taria sin dejar de sentirnos se-guros, pues todas las empresasdel sector turístico de nuestraprovincia han adaptado susprotocolos a la nueva realidadcon un gran esfuerzo técnico yeconómico para mostrar almundo que en Valencia todaslas experiencias turísticas ydestinos que se pueden con-sumir son totalmente segu-ros», ha explicado.

«Es un momento difícil, pe-ro es el momento de dar certe-za al consumidor de la propiaprovincia y al visitante de fue-ra, así como de sumar esfuer-zos entre todos para contribuira la reactivación del sector y laeconomía de nuestra provincia,incentivando el turismo de pro-ximidad de cara no sólo alpuente de octubre, sino tam-bién al resto del otoño y el in-vierno, pues aquí podemos en-contrarlo todo», ha agregado.

La amplia oferta turísticaexistente posibilita, tanto a re-

sidentes como visitantes denuestra provincia, escoger en-tre numerosos destinos y ex-periencias, así como una du-ración de uno o varios días ytambién el ámbito que se quie-re disfrutar, de modo que unopuede personalizar su escapa-da entre múltiples propuestasde turismo gastronómico, cul-tural y activo o de naturaleza.

Todas las posibilidades sepueden conocer y concertarpreviamente a la visita a travésde tres plataformas virtuales oportales de internet: www.va-lenciaturisme.org, www.fira-comarques.com y www.tarje-tavalenciaon.com.

El portal www.valenciatu-risme.org es la página web ofi-cial del Patronato de Turismode València y reúne las pro-

puestas de los ayuntamientos,las mancomunidades y las em-presas de la provincia dedica-das a la actividad turística, asícomo fotografías, direccionesy teléfonos de contacto, e in-cluso, el coste de los produc-tos turísticos ofertados, en ca-so de no tratarse de activida-des gratuitas.

Todo ello se ofrece por ti-pos de productos turísticos ytambién por comarcas, con elfin de facilitar la búsqueda deinformación, así como las últi-mas noticias destacadas encuanto al turismo en la pro-vincia, entre las que destacauna información especial contodas las propuestas organiza-das con motivo del puente deoctubre, elaborado en coordi-nación con los ayuntamientos

de la provincia que han pro-gramado actividades turísticasespeciales para esta ocasión.

La web www.firacomar-ques.com recoge también laspropuestas turísticas de los di-ferentes destinos, estructura-das por comarcas, y las de lasempresas del sector en el terri-torio valenciano, según su ti-pología, es decir: Turismo Ac-tivo/Naturaleza,Turismo Cul-tural/Patrimonio y TurismoGastronómico.

El público puede recorrerel territorio valenciano a tra-vés del portal web, conocerlas múltiples experiencias tu-rísticas que ofrece, solicitarinformación detallada sobreéstas para planificar escapa-das de uno o varios días por laprovincia, incluso reservar ex-

periencias y productos turís-ticos mediante WhatsApp ocorreo electrónico, visualizarvídeos de promoción de múl-tiples destinos, descargar fo-lletos, planos y catálogos….ytodo a golpe de click, desdenuestro ordenador, tableta oteléfono móvil.

Otra de las plataformas úti-les de cara al próximo puentede octubre es www.tarjetava-lenciaon.com, a través de lacual podemos obtener y dis-frutar de la Tarjeta València ON.Se trata de una tarjeta virtual ygratuita, que funciona comoaplicación móvil y permite atodas las personas mayores deedad empadronadas en la pro-vincia de València disfrutar dela oferta turística de Valènciaciudad y sus comarcas.

Amplia oferta de turismo activo, gastronómico ycultural en la provincia de Valencia para este puente— Tres plataformas virtuales informativas puestas en marcha por el Patronat de Turisme de la Diputación de València permiten diseñar

escapadas personalizadas desde casa, de forma previa a nuestra salida

La provincia de València ofrece muchas posibilidades de hacer turismo, incluso deportivo para los más valientes

EL ECONÓMICO Jueves, 8 de octubre de 2020 159 DE OCTUBRE

Page 16: EL ECONÓMICO · 2020. 10. 8. · rante el 2020. Se trata de apor-tar nuestro granito de arena y no quedarnos en el ya impor-tante trabajo diario que hace-mos orientando y ayudando

El Económico - Redacción

Esta pasada semana se ha ori-ginado un cruce de acusacio-nes entre distintos grupos po-líticos del municipio de Sa-gunto, al hilo de la denunciarealizada por Iniciativa Porte-ña con relación al retraso en lareparación del depósito ele-vado de agua que se encuen-tra en el barrio de Churruca,denuncia en la que el portavozde IP, Manuel González, re-cordaba que «se les había re-querido a los vecinos que hi-cieran frente a una inversiónde más de 60.000 euros parasu reparación».

Sin embargo, el líder de Ini-ciativa también mencionabaque «en aquel momento senos aseguró que el ayunta-miento se iba a hacer cargo dela recuperación de ese depó-sito como bien patrimonial,pero que primero tenía queasumir la titularidad, algo quehasta este momento no se haproducido. El caso es que nose está avanzando y la zona si-gue vallada de manera muyprecaria».

Pocas horas después de di-fundirse esta información, elanterior alcalde del munici-pio y actual concejal de Urba-nismo, Francesc Fernández,aclaraba que este no es un de-pósito municipal, sino que espropiedad de la comunidadde vecinos y que el ayunta-miento, ante los desperfectosy la situación de degradación,optó por acotar todo el espa-cio por temas de seguridad y,además, requerir a los veci-nos para la subsanación deeste problema. «Son los pro-pietarios quienes tienen queresolver este problema con supropiedad como pasa en otrosmuchos casos. Como pareceque no se han puesto deacuerdo, se han iniciado lostrámites para una orden deejecución que, si los vecinosy vecinas finalmente no se ha-cen cargo de la reparación, lohará el Ayuntamiento de Sa-gunto, evidentemente, a cos-ta de los propietarios», ase-guraba Fernández.

Pero no parece que en Es-querra Unida compartan lacontundencia expresaba porel edil nacionalista, FrancescFernández, pues desde la co-

Talleres Salvador, S.A., concesionario OPEL en Sagunto, ha retomado su actividad, tanto en el servicio de VENTAS como en TALLER, adaptado a la nueva normativa higiénico-sanitaria contra el COVID-19 y, por tanto, garantizando la seguridad a todos su personal y clientes.

La seguridad, ante todo

VENTAS:96 266 23 22

TALLER96 266 12 8096 266 10 08

RESERVE CITA DE TALLER ONLINE

LE ESPERAMOS EN NUESTRAS INSTALACIONESTALLERES SALVADOR, S.A. Ctra. Nal. 340 km. 25,500 - Valencia, Sagunto (46500) www.talleressalvador.com

alición progresista, que tam-bién sostiene el Gobierno deSagunto, se defiende un posi-cionamiento distinto. Efecti-vamente, el pasado 19 de ju-nio, ante las críticas de IP porla situación de esta instala-ción, exigiendo a EU que cum-pliera sus compromisos elec-torales, el concejal de Patri-monio Histórico e Industrial,Roberto Rovira, salía al paso delas críticas vertidas por Ini-ciativa Porteña, declarandoque la intención del departa-mento que él dirige es la deasumir la propiedad del de-pósito elevado de agua del ba-rrio de Churruca para rehabi-litarlo.

En esta línea argumentalel edil de EU, Roberto Rovira,justificaba que el Ayunta-miento asumiera como pro-pio el depósito de agua porentender que: «es un ele-mento que debe formar par-te del patrimonio cultural denuestra ciudad ya que formaparte de la historia de Puer-to de Sagunto», afirmaba elconcejal responsable del áreade Patrimonio Histórico e In-dustrial.

Por otro lado, Rovira seña-laba el pasado junio que el si-guiente paso consistía en bus-car el mecanismo legal, juntoal departamento de Urbanis-mo, para adquirir la propie-dad, ya que actualmente es dela Comunidad de Vecinos Gru-po Churruca, para posterior-mente rehabilitarlo y ponerloen valor y, así, proteger estapieza del patrimonio de la ciu-dad. Sin embargo, a la vista dela rotunda respuesta que dioel edil de Urbanismo la pasa-da semana, trasladando todala responsabilidad a los veci-nos, como propietarios queson del polémico depósito, noparece que entre Patrimonioy Urbanismo se haya llegadoa un acuerdo en estos mesespara dar al problema la solu-ción que defiende EU.

UNA VIEJA

ASPIRACIÓN

Que el Ayuntamiento deSagunto asumiera la propie-dad del depósito de agua esuna vieja aspiración de Es-querra Unida, partido que en2007 ya planteó en el plenomunicipal, mediante la pre-

sentación de una moción, queel consistorio se hiciera car-go del mantenimiento de laestructura, pero, en ese mo-mento, al estar en funciona-miento, la moción fue en-mendada para que en vez deasumir directamente la ges-tión del pozo, el ayuntamien-to ordenara realizar «un estu-dio técnico sobre la situaciónreal de seguridad del depósi-to elevado y tras él que se ha-ga un estudio de viabilidadsobre la reparación y una me-moria valorada sobre el cos-te de la reparación del mis-mo para su mantenimiento».

Ni que decir tiene que la mo-ción fue aprobada por unani-midad de todas las fuerzas delhemiciclo.

Esta propuesta salía ade-lante en 2007 y en marzo de2014 el asunto volvía de nue-vo a la palestra informativa dela mano de Esquerra Unida,después de que el barrio deChurruca se conectara a la redde agua potable, lo cual abrióel debate, en aquellas fechas,sobre el destino que se le da-ría finalmente al depósito deagua que, hasta el momentode la conexión a la red gene-ral de agua potable, abastecía

a los vecinos de la barriada,mediante un motor.

AÑOS 50 DEL SIGLO XXComo es sabido, el barrio

de Churruca fue construidoentre finales de los 50 y prin-cipios de los 60 del siglo pa-sado por Altos Hornos del Me-diterráneo, en cumplimientode la normativa vigente queexigía a las empresas públicasde gran tamaño ofrecer al 3%de su plantilla pisos en alqui-ler. El pozo se levantó al mis-mo tiempo que el barrio, pa-ra poder abastecer la deman-da de agua a sus residentes, yello, para el entonces concejalde Esquerra Unida en el Ayun-tamiento de Sagunto, Fer-nando López-Egea, le otorga-ba a la citada instalación «unalto valor histórico, ya que haprestado servicio a todo unbarrio obrero, desde el iniciode la siderúrgica hasta la ac-tualidad, es por ello que per-tenece a la memoria, tanto detodos los vecinos del barrio,como del resto del pueblo ydebe permanecer en el re-cuerdo», argumentaba enmarzo de 2014 el edil de la co-alición para defender la con-servación de este depósito concargo al presupuesto munici-pal.

UNA QUEJA, ORIGEN

DEL CONFLICTO

Como ya informó este pe-riódico, toda esta polémica sedesató como consecuencia dela queja telefónica de una ve-cina de la zona que, en julio de2019, denunció el deteriorode la estructura del depósito,por lo que el departamentode Urbanismo del Ayunta-miento de Sagunto redactó uninforme técnico. Este informeaconsejaba, como medidascautelares, vallar la zona afec-tada de manera provisionalpor peligro de daños perso-nales, trabajos que se llevarona cabo por parte de la PolicíaLocal de Sagunto. Así mismo,el informe detallaba los tra-bajos a realizar a la vista delos daños del edificio, tantoen la estructura como en elpropio depósito, siempre am-paradas por el estudio estruc-tural con forma de proyectotécnico y firmado por el téc-nico correspondiente.

EU siempre ha reivindicado que el depósito deChurruca forme parte del patrimonio histórico— Mientras la formación progresista plantea que el municipio asuma la propiedad de la instalación y los gastos de su rehabilitación,

Compromís insiste en que sean los vecinos del barrio los que corran con los gastos

Depósito de agua del barrio de Churruca, fuera de servicio

EL ECONÓMICOJueves, 8 de octubre de 2020 DESTACADOS16

Page 17: EL ECONÓMICO · 2020. 10. 8. · rante el 2020. Se trata de apor-tar nuestro granito de arena y no quedarnos en el ya impor-tante trabajo diario que hace-mos orientando y ayudando

El 27 de septiembre de 2018 seinauguró el parque comercial,¿cuál es el balance de estos dosprimeros años de actividad?

VidaNova Parc se ha con-solidado en este tiempo comoun importante referente co-mercial dentro de nuestra áreade influencia. Justo antes deque se declarase el estado dealarma el Centro llevaba unbuen ritmo de crecimiento, tan-to en afluencias como en lasventas de nuestros locales. Devuelta a la nueva normalidadhemos continuado recibiendola confianza de nuestros veci-nos, con cifras muy positivas.

En estos 24 meses de fun-cionamiento, ¿qué acogida hatenido entre el público? ¿Harespondido a las expectativas?

Recogemos comentariosmuy positivos en las redes so-ciales y de nuestros usuariosen el propio parque. En Vida-nova Parc hemos recibido másde 9 millones de visitas desdenuestra apertura y creemos quehay recorrido para que esta ci-fra continúe creciendo a lo lar-go de los próximos años.

El Vidanova Parc es elcomplejo comercial más im-portante entre Valencia, Cas-tellón y Teruel, ¿ejerce comopolo de atracción de esos te-rritorios?

Por nuestra ubicación reci-bimos clientes desde estas tresprovincias, a los que hay quesumar a los vecinos de otrascomunidades que tienen aquísu segunda residencia. Esta-mos orgullosos de contar congrandes marcas dentro denuestro parque, marcas queantes sólo se encontraban enCastellón o en Valencia y queson un reclamo para los resi-dentes de nuestra área de in-fluencia.

¿Qué cifra de asistencia semanejan y cuáles son las esti-maciones de negocio de susoperadores?

En el conjunto del año2020 las cifras se han recupe-rado a niveles próximos a lanormalidad en visitas y ventas,y desde la reapertura el 25 demayo, incluso se han incre-mentado.

¿Está funcionando bien lacohabitación con la oferta co-mercial del entorno?

Nuestra intención siempreha sido venir a sumar. Tene-mos una oferta diferencial ycomplementaria que facilita elacceso a marcas que antes nose encontraban en el Camp deMorvedre y su entorno. Ahoranuestros vecinos pueden ha-cer sus compras de una mane-ra más cómoda sin tener que

desplazarse tan lejos como an-tes.

Siempre que se instala ungran centro comercial, surgenlas críticas desde el comerciode proximidad, sin embargo,esta plataforma también pue-de ser interesante para pe-queños operadores. De qué for-ma se han integrado las ini-ciativas locales en el parque.

Antes, nuestros vecinos te-nían que desplazarse a Cas-tellón o a Valencia para en-contrar muchas de las marcasde las que ofrecemos en nues-tro parque. Hoy toda esa gen-te no necesita desplazarse ypuede hacer sus compras ensu propio municipio. Dentrode nuestro parque tenemosgrandes locomotoras comoLeroy Merlin, Conforama oDecathlon, que dan trabajo amuchos de nuestros vecinos,pero también tenemos fran-quiciados y pequeñas empre-sas que están implantadas enVidaNova Parc.

La pandemia, el confina-miento y, sobre todo, el miedoal contagio del virus, está mo-dificando el comportamientode la población. ¿De qué formaafectan estas circunstancias ala marcha del parque?

Tanto desde Gentalia, em-presa gestora del parque, co-

mo desde todos los locales quelo componen, hemos imple-mentado medidas de preven-ción para que nuestros clientespuedan hacer sus compras conlas mayores garantías posibles.En nuestro caso auditamosnuestros protocolos a través deuna empresa externa SGS quelos verifica de forma periódica.Somos un parque comercialcompletamente abierto y al ai-re libre. Nuestros locales son,por lo general, espaciosos y per-miten a nuestros clientes poderhacer sus compras sin grandesaglomeraciones. Todas estascircunstancias nos han permi-tido salir más fuertes y los clien-tes están demostrándolo consu confianza en VidaNova Parcdía a día.

La solución terapéutica pa-ra el coronavirus no parece queesté a la vuelta de la esquina.¿De qué manera puede afectara futuro la evolución de la en-fermedad en los modos de con-sumo?

Estamos viendo un cambioen la tendencia de centros yparques comerciales. Los par-ques comerciales como elnuestro se están viendo bene-ficiado por los grandes espa-cios abiertos y la falta de aglo-meraciones. Todo el sector es-tá haciendo un gran esfuerzopor mantener unos altos es-tándares de prevención y hoyen día los centros y parques co-merciales son lugares seguros.

Parece claro que duranteestos meses se han disparadolas ventas por internet, ¿Estecambio de tendencia, que va enaumento, puede afectar a laventa presencial?

La venta online es un fe-nómeno que ya se venía des-arrollando durante estos últi-mos años en España y la pan-demia ha acelerado el proce-so. Los operadores de Vida-Nova no son ajenos a esta ten-dencia, siendo la omnicanali-dad una realidad. Puedes ha-cer tu pedido online y reco-gerlo en nuestro parque o pe-dir que lleven a casa tu plato fa-vorito de alguno de nuestrosrestaurantes. La experienciade compra se hará cada vezmás importante para que loscomercios podamos aportarvalor a la compra de nuestrosclientes.

Todo va muy deprisa y unaplataforma como VidanovaParc no puede estar ajena aesos cambios, ¿qué estrate-gias se deben implementarpara que el parque se man-tenga como un potente focode atracción?

Desde VidaNova Parc ofre-cemos la mayor comodidad yun entorno seguro para lascompras de nuestros clientescon las marcas más reconoci-das del mercado. Tenemospuntos fuertes muy sólidos yvalorados por nuestros clien-tes, como nuestro amplioaparcamiento gratuito y losbuenos accesos al Centro. Es-tamos orgullosos de nuestrocompleto mix comercial, bienbalanceado y complementa-do por una importante zona deocio y restauración. Cada vezsomos más fuertes en nuestrazona de influencia primaria yestamos trabajando paraatraer a gente de cada vez máslejos.

El máximo responsable de Vidanova Parc, Arsenio Miñan Arenas, junto al cartel del complejo comercial que ya opera en Sagunto desde septiembre de 2018

Arsenio Miñan: «En Vidanova Parc hemos recibidomás de 9 millones de visitas desde nuestra apertura»— El pasado 27 de septiembre se cumplieron los dos primeros años desde la apertura oficial en Sagunto de este complejo comercial

EL ECONÓMICO Jueves, 8 de octubre de 2020 17DESTACADOS

El Económico - Redacción

El 27 de septiembre de 2018 se puso en marchael parque comercial Vidanova Parc, propiedadde Lar España Real Estate Socimi y gestionadopor Grupo Lar a través de Gentalia. Se trata delcomplejo de estas características más importanteentre Valencia y Castellón, que se empezó a ges-tar allá por 2012. Pasados los dos primeros años

desde su puesta en marcha y dadas las circuns-tancias especiales que se han producido por lapandemia de coronavirus, es buen momento pa-ra conocer cómo ha sido la andadura de estecomplejo comercial durante sus primeros 24meses de vida. El gerente del parque, Arsenio Mi-ñan Arenas, pasa revista los aspectos de la evo-lución de esta iniciativa comercial de primerorden que llegó a Sagunto para quedarse.

Page 18: EL ECONÓMICO · 2020. 10. 8. · rante el 2020. Se trata de apor-tar nuestro granito de arena y no quedarnos en el ya impor-tante trabajo diario que hace-mos orientando y ayudando

CENTRO MÉDICO

CONDUCTORESY ARMAS“El Puerto”

Av. 9 de Octubre, 71-2º-6ªPuerto Sagunto • Tel. 96 267 88 70

Guíade Profesionales

Sagunto

EL ECONÓMICOJueves, 8 de octubre de 202018 SALUD

El Económico - Redacción

El Ministerio de Sanidad, jun-to a la Sociedad Española deFertilidad (SEF), ha presentadoel Registro Nacional de Activi-dad 2018-Registro SEF. Segúnlos datos estadísticos de esteregistro, que proceden de 319centros que realizan trata-mientos de fertilidad en Espa-ña, en el año 2018 se llevaron acabo un total de 149.337 ciclosde FIV, lo que significa un in-cremento del 6% respecto al2017 y el 28% respecto al primerRegistro Nacional que fue el dedel 2014. También se realiza-ron 34.100 IAs de lo que resul-ta un total de 183.437 trata-mientos de RA.

El Dr. Fernando Prados, em-briólogo de la SEF y coordina-dor del informe, ha puntuali-zado algunos aspectos rele-vantes de este registro que es elquinto año consecutivo que re-coge la práctica totalidad de lostratamientos que se realizan enEspaña, contemplando la acti-vidad de todas las clínicas deRA: «Una de las paradojas quese repite cada año es que, a pe-sar de que los nacimientos glo-bales decrecen en nuestro pa-ís, aumenta el número de ni-ños que nace gracias a un tra-tamiento de RA. Concreta-mente, 37.094 bebés nacierongracias a los tratamientos re-alizados durante 2018, lo quesitúa la tasa de niños y niñasnacidos por RA por encima del9% del total de nacimientospublicados por el Instituto Na-cional de Estadística (INE). Es-ta cifra, cada vez más abulta-da, demuestra el impacto quetienen los avances en medici-na reproductiva sobre la nata-lidad de España y también laimportancia que tiene com-partir estos datos estadísticosen jornadas como la de hoy».

Tal y como ha señalado elespecialista: «Cada año vemoscómo los embarazos múlti-

DATOS OFICIALES

CLÍNICA DENTAL NOELIAPÉREZ FERNÁNDEZAvda. Sants de la Pedra, 2bajo SAGUNTO. Tel. 96 266 64 35.De lunes a viernes de 9,30 a14 h. y de 15,30 a 20 h.

Los tratamientos de reproducción asistida enEspaña aumentan un 28% en los últimos 5 años

Ha c e a l g u n o saños, Teresa de

Jesús (1515-1582)acuñó el término “laloca de la casa” nopara referirse a laimaginación y cre-atividad de nuestramente, sino al dis-curso interminable denuestros pensamientos ycontenidos mentales quetal y como decía la Santa, estan intenso, que “vivo sinvivir en mi”.

Todos conocemos a esaloca/o de la casa que invadenuestra mente, nos secues-tra emocionalmente, nosimpide estar en el presentey nos lleva a vivir en modo“piloto automático”, de ma-nera que vivo sin vivir en mi,pues nuestro campo de con-ciencia no se une a nuestrocampo de experiencia. Esdecir, vivimos situa-ciones, trabajamos,c r i a m o s, p a s e a -mos..., aunque sinplena conciencia deestar paseando, mi-rando, criando y decomo nos sentimos cuandolo hacemos.

Años después (2001),desde las investigaciones ve-nidas de las Neurociencias,Marcus Raichel, neurocien-tífico, quedó sorprendido ypreocupado por sus propiasinvestigaciones al compararla actividad cerebral cuandorealizamos una tarea quenos supone un importanteesfuerzo cognitivo y la acti-vidad cerebral cuando nohacemos nada.

Su sorpresa fue, quemientras no hacemos nada,ciertas áreas cerebrales seencuentran muy activas,mucho más que cuando re-alizamos una tarea cogniti-va que precisa de nuestraconcentración. Al parecer,cuando nos relajamos nues-tro cerebro esta tan ocupa-do como cuando nos en-contramos bajo una exigen-cia mental.

¿Donde están todas esasneuronas que conversanmientras no hacemos nadaen particular?

Raichel identificó unconjunto de áreas, en el cór-tex prefrontal medial y en el

córtex cinguladoposterior, que estáncomunicadas connuestro sistema lím-bico. A este conjun-to de áreas neuro-nales las llamó RedNeuronal por De-fecto.

Hoy sabemos que “la lo-ca de la casa” es esta RedNeuronal.

Esta Red, al estar en co-nexión con el sistema lím-bico que es quien regulanuestras emociones, nos se-cuestra y nos coloca en mo-do “piloto automático”. Esdecir, cuando no sabemoscontrolar nuestra atención,concentración y focalizaciónmental nos salta ese auto-mático que frecuentementeversa sobre nuestros con-flictos, temores, dificultadesy ansiedades de nuestra vi-

da, dispersando nuestramente de lo que estamos vi-viendo en el “Aquí y Ahora”.

Es decir, surge la rumia-ción crónica sobre lo quenos molesta, nos irrita, noscausa temor y es por ello quebuscamos desconectar denosotros/as mismos/as dis-persando nuestra atenciónal no saber dejar de prestaratención a esos contenidosmentales que tanto sufri-miento nos causan, pues“una mente dispersa es unamente infeliz”.

¿Verdad que esto te es fa-miliar?

Hoy sabemos, por las in-vestigaciones llevadas a ca-bo desde la neurobiologíade la meditación, que apren-der a dedicar toda la aten-ción a lo que ocurre en elpresente es el mayor antí-doto frente a esa Red Neu-ronal, pues nos ayuda amantenernos en un estadodichoso.

Hoy, trabajamos para en-señarte a controlar a esa, “lo-ca/o de la casa” que tantainsatisfacción y malestar nosproduce.

Un saludo.

PSICOLOGÍALa opinión profesional

Nacho Montero-Ríos Gil / Psicólogo

Sta.Teresa de Jesús y laloca de la casa

ples han ido descendiendo gra-cias a la concienciación porparte de la comunidad médi-ca y de los pacientes, sobre supeligrosidad . Consecuente-mente, se ha ido produciendouna disminución en el núme-ro de embriones utilizados portransferencia. El informe es-tadístico de 2018 nos ha ofre-cido cifras más positivas encuanto a parto múltiple, que sesitúa en un 13%, consolidán-dose por debajo de la mediaeuropea de 2017. Aunque elobjetivo es disminuir este da-to más aún, hemos de tener encuenta que hace tan solo 5años estábamos todavía enuna tasa del 21%. Esperamoscontinuar con esta tendenciapara disminuir al máximo lacomplicación más frecuentede la RA».

«Otra cifra que sigue cre-ciendo es la de la transferenciade embriones criopreservadoso ciclo diferido. Son muchoslos estudios compartidos porgrupos de investigación queadvierten sobre la importan-cia de preparar correctamen-te el endometrio uterino antesde la transferencia, una venta-ja que puede compensar el pro-ceso de criopreservación de losembriones. Los resultados quetenemos de este registro avalanla confianza generalizada enesta práctica, indicando que el26% de todas las transferen-cias embrionarias de 2018 serealizaron tras una desconge-lación de embriones», apunta.

EL REGISTRO NACIONAL

CUMPLE CINCO AÑOS

Para poder facilitar a aque-llos ciudadanos que tengan querecurrir a estas técnicas, infor-mación para valorar la calidadde la atención proporcionada,y poder ejercer su capacidadde elección con informaciónadecuada, fiable y de calidad,la normativa establece la exis-tencia de un Registro nacional

de actividad y resultados de loscentros y servicios de repro-ducción asistida. Es por estoque desde el año 2015 todoslos centros de reproducciónasistida comunican su activi-dad al Ministerio de Sanidad através del Registro Nacionalque coordina la SEF.

«La medicina de la repro-ducción es una de las áreasmás vanguardistas del siste-ma de salud español. Ademásde ser la única área de la me-dicina regulada por una leypropia, tenemos la suerte decontar con informes estadís-ticos que aportan informa-ción veraz a la sociedad ymuestran la situación sani-taria del sector a la comuni-dad médica. Ambos aspectosson fundamentales en nues-tra era», explica el Dr. LuisMartínez Navarro, presidentede la SEF.

Dado que la norma esta-blece la existencia de otros re-gistros que contribuyen a ga-rantizar la calidad y seguridadde estas técnicas, como son elRegistro de Donantes y el Re-gistro de Centros y Servicios deReproducción Asistida, de for-ma complementaria se estádesarrollando una plataformacentralizada, que recoge infor-mación sobre los centros y ser-vicios de reproducción asistidaasí como información de losdonantes, las donaciones rea-lizadas y la aplicación de lasmismas en las receptoras, todoello interrelacionado con la ac-tividad y resultados de los cen-tros y servicios de reproduc-ción asistida. Dicha platafor-ma albergará también el Re-gistro nacional de actividad yresultados de los centros y ser-vicios de reproducción asistida,permitiendo el registro y la ges-tión de toda la información re-lacionada con las técnicas dereproducción asistida en unúnico sistema centralizado, anivel nacional.

Todos conocemos a esa loca/o de lacasa que invade nuestra mente, nossecuestra emocionalmente y nosimpide estar en el presente.

que el pasado 1 de octubre seconmemoró el Día Interna-cional de esta patología.

Tal y como han señaladodesde la administración au-tonómica, la infección por elvirus de la hepatitis C provo-ca un deterioro progresivo delhígado y su función, medidospor el grado de fibrosis hepá-tica, que pueden conducir acirrosis y fallo hepático, si-tuaciones de pronóstico muydesfavorable

Por eso, los esfuerzos de laConselleria de Sanidad Uni-versal y Salud Pública se cen-tran en la prevención de latransmisión, en la detecciónprecoz y en la identificaciónde personas infectadas porhepatitis C mediante estrate-gias de cribado.

Co m o h a n a s e g u r a d ofuentes sanitarias, la tasa derespuesta al tratamiento delas personas infectadas es su-perior al 95%. Esta elevadaefectividad mejora ostensi-blemente la salud de los y laspacientes, y evita la progre-sión clínica y sus graves com-plicaciones, al tiempo que re-duce la infectividad de la po-blación. De ahí que la Conse-

lleria de Sanidad Universal ySalud Pública se afane enidentificar a pacientes con in-fección conocida que todavíano están en tratamiento, pa-ra dirigirlos a unidades clíni-cas donde puedan tener uncontrol clínico y tratamientoadecuados.

Además, en el segundo se-mestre de 2017, la valencianafue la primera comunidadque amplió los criterios depriorización de los trata-mientos para cualquier gra-do de fibrosis y genotipo.

Actualmente, el comité deseguimiento en el que parti-cipan las asociaciones de pa-cientes y el subcomité asesorde personal experto clínico(profesionales médicos y far-macéuticos) trabaja en unaestrategia de cribado de loscasos que puedan quedar sindiagnosticar en la ComunitatValenciana, en sintonía conla reciente guía de cribado delMinisterio de Sanidad.

Esta estrategia no solo es-tablecerá los criterios selecti-vos de cribado, sino que de-finirá el camino para que loscasos detectados accedan alsistema sanitario.

ENFERMEDADES

Más de 16.000 personas han sido tratadasde hepatitis C desde 2015 en la Comunitat

El Económico - Redacción

Más de 16.000 personas hansido tratadas desde 2015 en laComunitat Valenciana de he-patitis C, una enfermedad delhígado que se transmite a tra-vés de la sangre. Según losdatos ofrecidos por la Con-selleria de Sanidad Universaly Salud Pública, por provin-cias, se han registrado un to-tal de 1.783 casos en Castellónmientras que en Valencia sehan detectado 9.810 y 4.626en Alicante. Cabe recordar