el don del orador og mandino

5
“EL DON DEL ORADOR” Autor: Og Mandino INTRODUCCIÓN Biografía: Og Mandino Augustine Mandino, mejor conocido como Og Mandino, nació en Italia en el año 1923. A la temprana edad de 3 años emigró junto a su familia a Estados Unidos; de niño fue editor del periódico de su escuela, tenía vocación por el periodismo pero no pudo completar su deseo debido que su madre falleció cuando él era un adolescente de 16 años, por lo que tuvo que empezar a trabajar para sostener a sus dos hermanos menores. Cuando cumplió 18 años se enlistó en el ejército norteamericano donde se convirtió en oficial y piloto de un bombardero; participó en varias misiones y sobrevoló parte de la Alemania Nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Tras el final de la guerra regresó a su Estados Unidos pero se encontró con enormes dificultades para encontrar empleo, por lo que probó suerte como vendedor de seguros pero fracasó. Debido a varios deslices se vuelve alcohólico y termina perdiendo a su familia y trabajo. Pensó varias veces suicidarse pero su vida cambió cuando entro a una biblioteca con el pretexto de leer cuando sólo quería recibir abrigo dado que en el exterior había mucho frio, estando dentro llamó su atención un libro de superación personal: "Actitud Mental Positiva: Un Camino

Upload: ginodejesus

Post on 28-Jan-2016

237 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

og

TRANSCRIPT

Page 1: El Don Del Orador Og Mandino

“EL DON DEL ORADOR”Autor: Og Mandino

INTRODUCCIÓN Biografía:

Og Mandino

Augustine Mandino, mejor conocido como Og Mandino, nació en Italia en el año 1923.

A la temprana edad de 3 años emigró junto a su familia a Estados Unidos; de niño fue

editor del periódico de su escuela, tenía vocación por el periodismo pero no pudo

completar su deseo debido que su madre falleció cuando él era un adolescente de 16

años, por lo que tuvo que empezar a trabajar para sostener a sus dos hermanos menores.

Cuando cumplió 18 años se enlistó en el ejército norteamericano donde se convirtió en

oficial y piloto de un bombardero; participó en varias misiones y sobrevoló parte de la

Alemania Nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

Tras el final de la guerra regresó a su Estados Unidos pero se encontró con enormes

dificultades para encontrar empleo, por lo que probó suerte como vendedor de seguros

pero fracasó. Debido a varios deslices se vuelve alcohólico y termina perdiendo a su

familia y trabajo.

Pensó varias veces suicidarse pero su vida cambió cuando entro a una biblioteca con el

pretexto de leer cuando sólo quería recibir abrigo dado que en el exterior había mucho

frio, estando dentro llamó su atención un libro de superación personal: "Actitud Mental

Positiva: Un Camino Hacia el Éxito" de Napoleón Hill y W. Clement Stone; comenzó a

leerlo, y desde aquel día empezó a instruirse con varios libros de autoayuda los que lo

ayudaron a salir de la depresión y alcoholismo.

Más tarde, durante varios años, Og Mandino estuvo al frente de la dirección de la

revista Succes Unlimited, una de las publicaciones de autoayuda más prestigiosas del

planeta. Sus continuas investigaciones dentro de este campo de trabajo le han permitido

dar a la imprenta más de dieciséis títulos diferentes que, traducidos a más de veinte

idiomas, han alcanzado cifras de ventas superiores a los treinta y dos millones de

ejemplares.

Con el paso del tiempo se convirtió en un exitoso escritor quien logró llegar al pasillo de

la fama de la Asociación de Oradores Nacionales (National Speakers Association), se

Page 2: El Don Del Orador Og Mandino

retiró a la edad de 52 años con su segunda esposa con la que pasó los últimos años de su

vida.

DESARROLLO

La obra “EL DON DEL ORADOR”, trata sobre la vida de uno de los mejores Oradores

de todos los tiempos, cuyo nombre es Bart Manning, quien luego de una fructuosa

carrera decide jubilarse al quedarse solo tras perder a sus últimos cuatros mejores

hombres que se enfermaron y murieron; Manning, siempre acostumbraba salir a

caminar, andaba por todos los lados en cuyo trayecto se encontró con un vagabundo en

silla de ruedas que predicaba la palabra de Dios, y le dijo “TU HAZLO AHORA”; Bart

lo ignoró, y sin que él se diera cuenta regresó, o su vieja oficina. Ya en su oficina se

puso a reflexionar, sobre lo que el mendigo le había dicho, llegando a tomar la decisión

de volver a su ocupación antigua, pues le llamó a su Esposa Mary, quien se sintió algo

molesta pero finalmente acabó aceptando la decisión de Bart luego de su jubilación,

pues considera que en la vida hay muchas cosas que no llegamos a descubrir a pesar de

haber vivido muchos años, ya que el mundo es una cajita de sorpresas y hay que saberlo

aprovechar al máximo, y desde ese momento nos da la primera lección de vida, pues el

manifiesta que “HAY QUE VIVIR AL MAXIMO Y CUANDO NOS LLEGUE LA

HORA DE PARTIR, TENEMOS QUE HACERLO PERO CON LAS BOTAS

PUESTAS”, Bart hace mención a una frase espectacular: parece ser que Dios juega de

vez en cuando ajedrez con todos nosotros. Hace jugadas en nuestro tablero personal, de

ajedrez de la vida, para después sentarse y esperar para ver si reaccionamos y cual será

nuestra siguiente jugada, y si no reaccionamos a tiempo no vamos a aprovechar nada.

Manning va en busca de nuevos Oradores a quien representar en Washington en una

Convención a la cual asistía cuando se encontraba al frente del negocio, donde conoce a

Patrick Donne, quien se convertiría en su nuevo Orador, quien posee mucha elocuencia

en sus intervenciones, lo cual cautivo en Bart para elegirlo.

Este libro establece instrucciones que se resumen en siete pasos para recobrar la

confianza en sí mismo y mejorar nuestro diario vivir:

PASO UNO.- SEPÁRATE DE LA MULTITUD

Cuando la muchedumbre no tiene un objetivo productivo que vaya encaminado a mejor

personalmente como ser humano y profesional, necesariamente tenemos que separarnos

de quienes a futuros van a ser parte de nuestros fracasos constantes.

PASO DOS.- VIVE CADA DÍA EN UN COMPARTIMIENTO HERMÉTICO

Page 3: El Don Del Orador Og Mandino

Es decir, tenemos que vivir el presente, el ahora, pues los fracasos, penas y angustias del

ayer son una carga demasiada pesada para que cualquiera de nosotros la lleve hacia el

amanecer de un nuevo día, tenemos que vivir únicamente el momento.

PASO TRES.- RECORRE UNA MILLA EXTRA

Las actividades que realicemos deben estar bien hechas por más insignificantes que lo

fueran para sentirnos satisfechos primero nosotros mismos y al saber que lo que hicimos

va a servir o contribuir en algo a la sociedad.

PASO CUATRO.- BUSCA LA SEMILLA DEL BIEN EN CADA ADVERSIDAD

De cada cosa negativa aprendemos algo bueno, desde el simple hecho para estar sobre

alerta para no volver a cometer el mismo error y seguir cosechando paulatinamente el

sabor de la gloria, el triunfo.

PASO CINCO.- NUNCA DESCUIDES LAS COSAS PEQUEÑAS

Es muy importante saber que las cosa pequeñas son el punto de partida para la

realización de grandes proyectos y sueños que toca pulirlos desde un comienzo como

debe de ser.

PASO SEIS.- NUNCA TE OCULTES DETRÁS DEL TRABAJO LABORIOSO

Las excusas son frecuentes para no asistir a las oportunidades que se nos presentan por

parecernos aburridas, o que no está a fin con nuestra carrera; sin darnos cuenta que

puede ser la puerta para dar un giro positivo mejorando nuestra calidad de vida.

PASO SIETE.- NO PERMITAS NUNCA QUE NADIE TE ARRUINE

Cada ser humano estamos expuestos a críticas, a burlas, al menosprecio, por personas

que no reconocen el trabajo, esfuerzo o por lo menos el intento para conseguir una meta,

personas mediocres que no contribuyen a nada por su propia desconfianza; cada persona

debe respetar la verdad ajena.

RECOMENDACION

Aprender a provechar cada segundo como si fuera el último de nuestras vidas, cuando

el cuerpo posee vida debemos realizar todo lo que nos propongamos con perseverancia

y constancia para ser útiles para quienes nos rodean; ahí estaremos cumpliendo la razón

de ser y el paso por la tierra, ya que no sabemos cuándo partiremos y bajo qué

circunstancias; quiero compartir algo que me llamó la atención en días pasados en una

entidad financiera de mi cuidad me pude dar cuenta lo inservible que nos volvemos

cuando avanzas los años, una larga fina de abuelitos (a) con cansancio de cada paso; y

nosotros a veces renegamos del tiempo libre, por lo dicho tenemos el tiempo más que

Page 4: El Don Del Orador Og Mandino

suficiente para la cristalización de las metas propuestas, el momento del descanso eterno

llegará pero no todavía.