el discurso scriptorium.docx

3
SCRIPTORIUM Taller de escritura del Colegio Helios de L’Eliana (Valencia) España Fuentes web Entradas Comentarios 2.FORMAS DEL DISCURSO. Para estudiar las formas del discurso tendremos en cuenta, principalmente, criterios pragmáticos, es decir, el emisor, su intención comunicativa, la prespectiva del emisor en el tratamiento del tema, y el tipo de receptor a quien va dirigido. Por ello, podemos enumerar las siguientes formas del discurso: 1. La narración: En ella se presentan los hechos reales o ficticios. 2. La descripción: Se utiliza para representar la realidad. 3. La exposición: Se informa sobre un tema. 4. La argumentación: Mediante ella se expresa y fundamenta una opinión. 5. El diálogo; En esta forma del discurso varios interlocutores intercambian información. Estas formas no suelen aparecer de manera aislada. De hecho, suele haber dificultades en especificar cada una de ellas dentro de un texto. Por ejemplo, los textos

Upload: eisa-marin

Post on 16-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

SCRIPTORIUMTaller de escritura del Colegio Helios de LEliana (Valencia) EspaaFuentes webEntradasComentarios2.FORMAS DELDISCURSO.

Para estudiar las formas del discurso tendremos en cuenta, principalmente, criterios pragmticos, es decir, el emisor, su intencin comunicativa, la prespectiva del emisor en el tratamiento del tema, y el tipo de receptor a quien va dirigido.Por ello, podemos enumerar las siguientes formas del discurso:1. La narracin: En ella se presentan los hechos reales o ficticios.2. La descripcin: Se utiliza para representar la realidad.3. La exposicin: Se informa sobre un tema.4. La argumentacin: Mediante ella se expresa y fundamenta una opinin.5. El dilogo; En esta forma del discurso varios interlocutores intercambian informacin.Estas formas no suelen aparecer de manera aislada. De hecho, suele haber dificultades en especificar cada una de ellas dentro de un texto. Por ejemplo, los textos expositivos y argumentativos suelen ir juntos, ya que la exposicin forma parte de la argumentacin.Esta pgina tiene las siguientes subpginas. 2.3 Laexposicin. 2.4 Laargumentacin 2.1 Lanarracin 2.2 LadescripcinDeja un Comentario Pginas 1.ORTOGRAFA 1.1.Causas de los errores en la Ortografa deletras 1.2.Reglas deletras 1.2.1.Uso de lasmaysculas 1.2.2.Uso de laG -Palabras con G con las que se suelen cometererrores 1.2.3.Uso de laJ -Palabras con J con las que suelen cometererrores 1.2.4.Uso de laH a-Familias lxicas conH b-Palabras homnimas homfonas con H y sinH -Otras palabras homnimas homfonas con H y sinH c-Otras palabras con Hinicial d-Familias lxicas y palabras con Hintercalada 1.2.5.Uso de laB -Palabras con B con las que se suelen cometererrores 1.2.6.Uso de laV -Palabras con B y con V con las que se suelen cometererrores 1.2.7.Ortografa de la S y laX 1.2.8.Ortografa de la C y la Z para el fonema// 1.2.9.Ortogrfa del dgrafo LL y de la letraY. 1.3.Acentuacin 1.3.1.Los monoslabos y latilde 1.3.2.Acentuacin en interrogativos yexclamativos 1.3.3.Acentuacin en diptongos ytriptongos 1.3.4.Acentuacin de loshiatos 1.3.5.Acentuacin de palabrascompuestas 1.3.6.Otros casos deacentuacin 2.FORMAS DELDISCURSO. 2.1 Lanarracin -Actividadesnarracin 2.2 Ladescripcin 2.3 Laexposicin. -ActividadesExposicin. 2.4 Laargumentacin -Actividadesargumentacin 3.COMENTARIO DETEXTO 3.1.La Prueba de Acceso a la Universidad: Lengua castellana yliteratura. 4.COLABORACIONESLITERARIAS