el discurso dialÓgico en el castellano del siglo xvi: … · el discurso dialÓgico en el...

668
EL DISCURSO DIALÓGICO EN EL CASTELLANO DEL SIGLO XVI: LAS TRADUCCIONES DE LOS COLOQUIOS DE ERASMO Santiago del Rey Quesada Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura Tesis doctoral 2012

Upload: others

Post on 27-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • EL DISCURSO DIALÓGICO EN EL CASTELLANO

    DEL SIGLO XVI: LAS TRADUCCIONES DE LOS

    COLOQUIOS DE ERASMO

    Santiago del Rey Quesada

    Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura

    Tesis doctoral 2012

  • EL DISCURSO DIALÓGICO EN EL CASTELLANO

    DEL SIGLO XVI: LAS TRADUCCIONES DE LOS

    COLOQUIOS DE ERASMO

    SANTIAGO DEL REY QUESADA

    Tesis doctoral

    Tomo I

    Departamento de Lengua Española, Lingüística

    y Teoría de la Literatura

    Sevilla 2012

    Director: Prof. Dr. Rafael Cano Aguilar

  • A Tania, coautora de esto

    y de tantas otras cosas

  • Σωκράτης: σχολὴ μὲν δή, ὡς ἔοικε: καὶ ἅμα μοι δοκοῦσιν ὡς ἐν τῷ

    πνίγει ὑπὲρ κεφαλῆς ἡμῶν οἱ τέττιγες ᾁδοντες καὶ ἀλλήλοις διαλεγόμενοι

    καθορᾶν καὶ ἡμᾶς. εἰ οὖν ἴδοιεν καὶ νὼ καθάπερ τοὺς πολλοὺς ἐν

    μεσημβρίᾳ μὴ διαλεγομένους ἀλλὰ νυστάζοντας καὶ κηλουμένους ὑφ᾽

    αὑτῶν δι᾽ ἀργίαν τῆς διανοίας, δικαίως ἂν καταγελῷεν, ἡγούμενοι

    ἀνδράποδ᾽ ἄττα σφίσιν ἐλθόντα εἰς τὸ καταγώγιον ὥσπερ προβάτια

    μεσημβριάζοντα περὶ τὴν κρήνην εὕδειν: ἐὰν δὲ ὁρῶσι διαλεγομένους

    καὶ παραπλέοντάς σφας ὥσπερ Σειρῆνας ἀκηλήτους, ὃ γέρας παρὰ θεῶν

    ἔχουσιν ἀνθρώποις διδόναι, τάχ᾽ ἂν δοῖεν ἀγασθέντες.

    ‘Sócrates: En efecto, tenemos tiempo, según creo, y además me parece

    también como si las cigarras que, en este calor sofocante, cantan y

    conversan entre sí sobre nuestras cabezas nos estuvieran observando. Y

    es que si nos vieran a nosotros dos, como hace la mayoría de la gente, no

    dialogando al mediodía sino dando cabezadas y seducidos por ellas a

    causa de la pereza del entendimiento, con razón se burlarían de nosotros,

    creyendo que unos esclavos se les han acercado en su retiro, a dormir,

    como las ovejas que sestean alrededor de la fuente. Pero si nos ven

    conversar y sortearlas como a las sirenas, inmunes a su encantamiento, el

    don que poseen gracias a los dioses para dárselo a los hombres,

    probablemente nos lo darían complacidas con nosotros’.

    [Platón, Fedro, 258ε-259β].

  • ÍNDICE DEL TOMO I

    AGRADECIMIENTOS................................................................................................. 13

    PRESENTACIÓN ......................................................................................................... 15

    Capítulo 1. EL DISCURSO DIALÓGICO.................................................................. 21

    Resumen .......................................................................................................................... 21

    1.1. El concepto de ‘discurso’ ....................................................................................... 25

    1.1.1. Los nuevos rumbos de la lingüística ................................................................. 25

    1.1.1.1. Motores del cambio en las disciplinas lingüísticas del siglo XX .............. 27

    1.1.1.1.1. La lengua como proceso comunicativo ............................................. 27

    1.1.1.1.2. La consideración del contexto de comunicación ............................... 29

    1.1.1.1.3. El estudio de la lengua oral ............................................................... 31

    1.1.1.1.4. De la oración al texto ......................................................................... 32

    1.1.1.2. Las nuevas corrientes de estudio: pragmática, análisis del discurso y

    lingüística del texto ................................................................................................ 33

    1.1.1.2.1. Pragmática ......................................................................................... 34

    1.1.1.2.2. Lingüística del texto .......................................................................... 35

    1.1.1.2.3. Análisis del discurso .......................................................................... 36

    1.1.1.3. Oración, enunciado, texto, discurso .......................................................... 38

    1.1.2. El análisis histórico del discurso ....................................................................... 42

    1.1.2.1. Hacia una nueva lingüística histórica ........................................................ 42

    1.1.2.1.1. Problemas .......................................................................................... 44

  • 8 | El discurso dialógico en el castellano del siglo XVI: las traducciones de los Coloquios de Erasmo

    1.1.2.1.2. Metodología....................................................................................... 48

    1.1.2.2. Denominaciones de las nuevas disciplinas históricas ............................... 50

    1.1.2.2.1. Pragmática histórica .......................................................................... 50

    1.1.2.2.2. Análisis histórico del discurso ........................................................... 52

    1.1.2.3. El estudio histórico del discurso en la hispanística ................................... 54

    1.1.3. Géneros, tipos y clases textuales, tradiciones discursivas ................................ 55

    1.1.3.1. El debate terminológico ............................................................................ 56

    1.1.3.2. Las tradiciones discursivas ........................................................................ 61

    1.2. El concepto de ‘diálogo’ ......................................................................................... 68

    1.2.1. La dificultad de delimitación terminológica ..................................................... 68

    1.2.1.1. Hacia una caracterización pragmático-discursiva del diálogo .................. 68

    1.2.1.2. Diálogo y conversación ............................................................................. 73

    1.2.2. El diálogo literario ............................................................................................ 76

    1.2.2.1. Concepto de ‘diálogo literario’ ................................................................. 76

    1.2.2.2. El problema de la oralidad en la escritura ................................................. 77

    1.2.2.2.1. El concepto de ‘oralidad’ .................................................................. 78

    1.2.2.2.2. La escritura de lo oral ........................................................................ 79

    1.2.2.2.3. La verosimilitud conversacional en el diálogo literario .................... 83

    1.2.2.3. El diálogo como género literario ............................................................... 87

    1.2.2.3.1. El problema de la inclasificabilidad genérica .................................... 87

    1.2.2.3.2. Breves apuntes históricos sobre el género ......................................... 89

    1.2.3. Diálogo y argumentación .................................................................................. 96

    Capítulo 2. LAS TRADUCCIONES CASTELLANAS DE LOS COLOQUIOS

    DE ERASMO DE ROTTERDAM ............................................................................... 99

    Resumen .......................................................................................................................... 99

    2.1. Historia de la lengua y traducción ...................................................................... 102

    2.1.1. Traducción y cambio lingüístico ..................................................................... 102

    2.1.1.1. ¿Cómo cambian las lenguas? .................................................................. 102

    2.1.1.1.1. El papel de la traducción latino-romance en la formación del

    castellano ......................................................................................................... 103

    2.1.1.1.2. Algunos hitos históricos de la traducción como impulsora de

    cambios lingüísticos ........................................................................................ 107

    2.1.1.1.3. El latinismo sintáctico ..................................................................... 112

  • Índice del tomo I | 9

    2.1.2. La consideración de las tradiciones discursivas ............................................. 113

    2.2. Erasmo y los Coloquios......................................................................................... 115

    2.2.1. Los Coloquios: el libro de una vida ................................................................ 115

    2.2.2. Los Coloquios en España ................................................................................ 118

    2.2.3. La traducción de los Coloquios ...................................................................... 121

    2.2.3.1. Ideas sobre la traducción vigentes en el siglo XVI ................................. 121

    2.2.3.2. El problema de las traducciones erasmianas ........................................... 124

    2.2.3.2.1. Los traductores de los Coloquios de Erasmo .................................. 125

    2.2.3.2.2. Las versiones de los Coloquios: características generales .............. 127

    2.3. El latín de Erasmo ................................................................................................ 130

    2.3.1. Erasmo filósofo vs. Erasmo literato ................................................................ 130

    2.3.2. El latín de los humanistas ............................................................................... 131

    2.3.3. Fuentes literarias de Erasmo ........................................................................... 134

    2.3.4. Características lingüísticas del latín de Erasmo .............................................. 136

    2.3.5. El estilo de Erasmo ......................................................................................... 139

    Capítulo 3. METODOLOGÍA Y PROPÓSITOS ..................................................... 143

    Capítulo 4. ANÁLISIS DISCURSIVO DEL CORPUS ............................................ 149

    Resumen ........................................................................................................................ 149

    4.1. Introducción .......................................................................................................... 153

    4.1.1. Hacia la descripción de la textualidad: cohesión y coherencia ....................... 153

    4.1.2. Un preámbulo para el análisis: tipología de adiciones y omisiones en

    textos traducidos antiguos ......................................................................................... 157

    4.1.2.1. Los Palimpsestes de Gérard Genette....................................................... 158

    4.1.2.2. Wittlin y la crítica textual hecha sobre traducciones antiguas ................ 160

    4.1.2.3. Manuel Ariza y la traducción alfonsí de la Carta de Dido a Eneas ....... 161

    4.1.2.4. Dámaso Alonso y la traducción del Enchiridion debida al Arcediano

    del Alcor ............................................................................................................... 162

    4.1.2.5. Donnelly y la traducción de los Coloquios de Erasmo ........................... 163

    4.1.2.6. François Géal y los Coloquios traducidos por Virués ............................. 164

    4.1.2.7. Parellada y la traducción de la Preparación y aparejo para bien

    morir debida a Bernardo Pérez de Chinchón ....................................................... 164

    4.1.2.8. Una aproximación taxonómica ............................................................... 165

  • 10 | El discurso dialógico en el castellano del siglo XVI: las traducciones de los Coloquios de Erasmo

    4.2. La situación enunciativa ...................................................................................... 166

    4.2.1. Deixis personal ............................................................................................... 168

    4.2.2. Deixis espacial ................................................................................................ 184

    4.2.3. Deixis temporal ............................................................................................... 189

    4.2.4. Deixis modal ................................................................................................... 196

    4.3. Modalización ......................................................................................................... 197

    4.3.1. Verbos de lengua y percepción ....................................................................... 200

    4.3.1.1. Verbos de lengua ..................................................................................... 201

    4.3.1.2. Verbos de percepción .............................................................................. 214

    4.3.1.3. Verbos de lengua y/o percepción sustitutos de interrogativas directas ... 227

    4.3.2. Estrategias de atenuación ................................................................................ 230

    4.3.3. Estrategias de intensificación .......................................................................... 238

    4.3.4. Modalidad enunciativa .................................................................................... 254

    4.3.4.1. Enunciados interrogativos ....................................................................... 254

    4.3.4.1.1. Interrogativas neutras: preguntas ..................................................... 256

    4.3.4.1.2. Interrogativas marcadas ................................................................... 264

    4.3.4.1.2.1. Interrogativas de eco ................................................................ 268

    4.3.4.1.2.2. Interrogativas retóricas ............................................................ 273

    4.3.4.2. Enunciados exclamativos ........................................................................ 295

    4.3.4.3. Enunciados imperativos y desiderativos ................................................. 297

    4.3.5. Operadores discursivos ................................................................................... 305

    4.3.5.1. Operadores modales ................................................................................ 306

    4.3.5.2. Operadores argumentativos ..................................................................... 311

    4.3.5.3. Operadores enunciativos ......................................................................... 317

    4.3.6. Polifonía y discurso citado .............................................................................. 319

    4.3.7. Otras estrategias de modalización ................................................................... 328

    4.4. Mecanismos fóricos de referencia ....................................................................... 333

    4.4.1. Mecanismos gramaticales ............................................................................... 334

    4.4.1.1. Deixis específica y deixis textual ............................................................ 334

    4.4.1.2. Elipsis ...................................................................................................... 352

    4.4.2. Mecanismos léxicos: repetición y asociación ................................................. 360

    4.5. Conexión interoracional ....................................................................................... 365

    4.5.1. Yuxtaposición y coordinación ........................................................................ 365

    4.5.1.1. Yuxtaposición ......................................................................................... 365

  • Índice del tomo I | 11

    4.5.1.2. Coordinación copulativa ......................................................................... 370

    4.5.1.3. Coordinación adversativa ........................................................................ 373

    4.5.1.4. Coordinación disyuntiva ......................................................................... 376

    4.5.2. Subordinación sustantiva ................................................................................ 377

    4.5.3. Subordinación adjetiva ................................................................................... 392

    4.5.4. Subordinación adverbial ................................................................................. 410

    4.5.4.1. Subordinadas temporales ........................................................................ 411

    4.5.4.2. Subordinadas modales ............................................................................. 423

    4.5.4.3. Subordinadas consecutivas...................................................................... 434

    4.5.4.4. Subordinadas condicionales .................................................................... 443

    4.5.4.5. Subordinadas comparativas ..................................................................... 456

    4.5.4.6. Subordinadas causales ............................................................................. 463

    4.5.4.7. Subordinadas finales ............................................................................... 477

    4.5.4.8. Subordinadas concesivas ......................................................................... 485

    4.6. Conexión extraoracional ...................................................................................... 490

    4.6.1. Progresión temática ......................................................................................... 490

    4.6.2. Conectores discursivos ................................................................................... 494

    4.6.2.1. Conectores aditivos ................................................................................. 498

    4.6.2.2. Conectores adversativos .......................................................................... 505

    4.6.2.3. Conectores causales ................................................................................ 518

    4.6.2.4. Conectores consecutivos ......................................................................... 522

    4.6.2.5. Estructuradores de la información .......................................................... 528

    Capítulo 5. EL ESTILO .............................................................................................. 533

    Resumen ........................................................................................................................ 533

    5.1. El precepto de naturalidad estilística.................................................................. 534

    5.2. Influencia de los Coloquios de Erasmo y sus traducciones en el discurso

    dialógico posterior ....................................................................................................... 545

    5.3. El estilo de los traductores de los Coloquios. Influencias entre versiones ....... 574

    Chapter 6. IDEOLOGY: TEXT AND CONTEXT .................................................. 597

    Abstract .......................................................................................................................... 597

    6.1. Cultural Additions and Omissions in the Spanish Translations of the

    Colloquies ...................................................................................................................... 598

  • 12 | El discurso dialógico en el castellano del siglo XVI: las traducciones de los Coloquios de Erasmo

    6.1.1. Additions ......................................................................................................... 599

    6.1.1.1. Demarcated Additions ............................................................................. 599

    6.1.1.2. Unmarked Additions ............................................................................... 600

    6.1.2. Omissions ........................................................................................................ 602

    6.2. The Meaning of the Translations: Text and Context ........................................ 604

    CONCLUSIONES ....................................................................................................... 607

    APÉNDICES ................................................................................................................ 617

    Apéndice 1. Operadores discursivos ........................................................................ 619

    Apéndice 2. Mecanismos de referencia anafórica y catafórica ............................... 625

    Apéndice 3. Oraciones causales ............................................................................... 628

    REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...................................................................... 629

  • AGRADECIMIENTOS

    Los años de preparación y redacción de la tesis doctoral suponen sin duda un período

    difícil y en el que se experimentan sentimientos encontrados, desde la ilusión y la

    motivación hasta la fatiga y la apatía. Tanto en los buenos como en los malos momentos

    he contado con la compañía y el apoyo de numerosas personas sin las que, en conjunto,

    no habría conseguido culminar este proyecto. En primer lugar es mi deseo destacar entre

    estos agradecimientos la figura de mi director de tesis, el profesor Rafael Cano, con el

    que he podido contar siempre que lo he necesitado y a cuyo magisterio debo las mejores

    ideas que puedan aparecer en la tesis. La rapidez y eficacia en sus correcciones a los

    bocetos de este trabajo y sus sugerentes apreciaciones en el comentario del corpus han

    sido, sin duda, imprescindibles para conseguir presentar hoy esta obra. En segundo

    lugar, debo expresar mi más sincero agradecimiento a mis tutores académicos en el

    extranjero. Por un lado, a Wulf Oesterreicher y todo su equipo en el Institut für

    Romanische Philologie de Múnich, entre los que me gustaría destacar los nombres de

    Martha Guzmán, Álvaro Ezcurra y Julio Arenas. Por otro lado, a Johannes Kabatek y

    sus compañeros del Romanisches Seminar de la Universidad de Tubinga, con los que

    disfruté una de las mejores épocas de este período doctoral: Daniela Schon, Carla

    Miotto, Valentina Vincis, José Carlos Huisa, Philipp Obrist y tantos otros. Por su

    generosidad, ayuda, sabios comentarios en el trabajo y, sobre todo, por su amistad, me

    gustaría dar mi más sincero agradecimiento a Mónica Castillo y Álvaro Octavio de

    Toledo.

    Igualmente valiosos han sido los consejos de muchos compañeros del Departamento

    de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura de la Universidad de Sevilla.

  • 14 | Agradecimientos

    A riesgo de olvidar a muchos colegas a los que aprecio y admiro, me gustaría reconocer

    la ayuda, amistad y colaboración de Antonio Narbona y Elena Méndez, que me tendió

    su mano en los períodos más críticos. Muchas gracias a mis colegas y amigas Lola

    Pons, Araceli López, Elena Leal y Marta Fernández. No puedo cerrar el capítulo de los

    agradecimientos a las personas que componen mi Departamento de adscripción sin

    referirme a lo que, para mí, ha sido mucho más que el personal de administración del

    mismo. A mis queridas Celia Flores y Encarni Moreno, mi familia a lo largo de estos

    cuatro años y cuyo soporte laboral y humano nunca olvidaré, gracias de todo corazón.

    En otro Departamento de mi Facultad, el de Latín y Griego, no quiero olvidar a mis

    amigos Emilia Ruiz y Rafael Martínez, que tanto me han enseñado y animado desde

    hace ya casi diez años.

    Esta tesis les debe mucho asimismo a las discusiones, las puestas en común, los

    debates, las anécdotas y la convivencia con mis compañeros de la AJIHLE, con los que

    aprendí a sentir devoción por la historia de la lengua española: Marta Torres, Laura

    Romero, Olga Julián, Nataly Cancino, Rodrigo Verano et alii, así como a mis

    compañeros en la Junta Directiva de la Asociación. Con todos ellos he disfrutado de

    felices momentos en diferentes partes del mundo. Esta tesis va en gran parte dedicada a

    dos de ellas: Elena Carmona y Elena Diez del Corral. A ambas les debo mi más

    profundo agradecimiento por su compañía, su apoyo, su comprensión, su sabia

    conversación y su amistad incondicional, uno de los mejores regalos que me legan mis

    años como doctorando.

    Las páginas que presento en esta tesis han sido la causa de mucho tiempo robado a

    amigos y familiares, a quienes pido perdón por mi ausencia y agradezco su paciencia, su

    interés y su cariño. Muchas gracias a mi madre, que me enseñó el amor por las letras, y

    a mi padre, que siempre creyó en mí; a mis hermanos Ana, Javi, Esther y Elena, por

    ayudarme a crecer en mi profesión; a los amigos que me han escuchado y ayudado

    tantas veces, a Tania M., a Carlos, a Julia, a Diana, a Carolina, a Ruth, a Neleta, a Trini.

    Y a Helena y a Alfonso, sin los que tampoco habría podido superar los momentos de

    desazón para continuar con la redacción de este trabajo.

    Y, por supuesto, a la persona que con su ejemplo me enseña día a día el amor por mi

    trabajo y por la vida, a Tania, infinitas gracias por estar y por seguir.

  • PRESENTACIÓN

    Hace cuatro años, cuando emprendí el inicio de mi carrera investigadora, entre los muy

    diversos temas a los que podría haber dedicado el proyecto de tesis doctoral, mi director

    y yo convinimos en que se hacía necesario abordar el estudio lingüístico de los diálogos

    literarios del Renacimiento, con el fin de calibrar su peso efectivo en la conformación

    del discurso dialógico en el castellano del siglo XVI. A principios de 2009 empecé a

    interesarme por los Colloquia erasmianos. Descubrí que las traducciones de estos en la

    Castilla de entre 1525 y 1535 fueron numerosas, del mismo modo que importante fue su

    difusión social. Las similitudes formales entre estas traducciones y otros diálogos del

    Renacimiento me llevaron a pensar qué características de la tradición discursiva se

    debían propiamente al modelo. Sin embargo, la bibliografía a este respecto era escasa.

    Efectivamente, la influencia de Erasmo de Rotterdam en la esfera del pensamiento

    moderno ha hecho que el número de los estudios dedicados a su concepción sobre la

    lengua y al peso que esta tuvo en el desarrollo de las literaturas europeas sea

    considerablemente menor. Ante este vacío se rebeló uno de los autores que más tiempo

    ha prestado a la cuestión lingüística de Erasmo, Jacques Chomarat (1981: 24), quien

    señaló que estudiar al Erasmo gramático y retórico no es una tarea en absoluto

    secundaria o subordinada a la investigación en torno al pensamiento filosófico del sabio

    holandés.

    La estela del erasmismo en España en lo que a la teoría de la lengua se refiere es

    fundamental para comprender gran parte de la historia de nuestro idioma y de nuestra

    literatura. A pesar de esto, como digo, son pocos los estudios dedicados a cómo el latín

    de Erasmo influyó en determinados tipos textuales en el castellano del Siglo de Oro, o,

  • 16 | El discurso dialógico en el castellano del siglo XVI: las traducciones de los Coloquios de Erasmo

    más generalmente, a cómo el latín denominado renacentista pudo producir soluciones

    lingüísticas particulares en tipos de discursos propios de la distancia comunicativa. En

    el caso de los Coloquios de Erasmo, además, habría que considerar qué tipo de

    influencia ejerce el discurso dialógico latino sobre el castellano, y si dicha influencia

    puede tener repercusiones importantes en lo que Koch y Oesterreicher (1990 [2007])

    denominan el ámbito de la inmediatez comunicativa en determinados grupos sociales,

    considerando, igualmente, hasta qué punto las técnicas dialógicas en lo escrito se basan

    en elementos característicos de esa inmediatez. Me refiero aquí a una cuestión que ha

    preocupado a numerosos lingüistas desde hace décadas y de la que aún queda mucho

    que esclarecer. Se trata del problema de lo oral en lo escrito, al que se alude en

    numerosas ocasiones en el presente trabajo. En lo que respecta concretamente al

    castellano clásico, el peso de la tradición literaria erasmiana debió contribuir al

    planteamiento de ese problema en los escritores insertos en dicha tradición.

    Sobre las traducciones castellanas de los Coloquios de Erasmo es poco lo que se ha

    escrito, y menos aún lo que ha sido editado. La tesis doctoral de Paul J. Donnelly (1979)

    es el antecedente más cercano al trabajo que aquí emprendo, pero su interés reside

    esencialmente en destacar la importancia literaria de las traducciones, sin ahondar en

    cuestiones propiamente lingüísticas.

    En el estudio discursivo que presento sobre estas traducciones, es fundamental la

    comparación entre las diferentes versiones que proceden de un mismo texto fuente. La

    manera en que interacciona cada traductor con el original latino ofrece interesantes

    apreciaciones acerca de la posible interferencia del latín en la sintaxis de los intérpretes

    y de cómo escritores contemporáneos conciben la forma en que un tipo de discurso

    concreto debe trasvasarse al castellano.

    El objetivo primordial de este trabajo es, pues, de naturaleza lingüística, a pesar de

    que sea necesario detenerse también en factores históricos como el arraigo del

    erasmismo en la España del XVI, corriente que no dejó de influir en la idea de la lengua

    y en el propio estilo de los escritores. En este sentido, la presente tesis pretende ser una

    contribución que venga a engrosar los estudios dedicados a la lengua castellana del siglo

    XVI, concretamente a la consideración de los elementos constitutivos de un tipo

    específico de discurso, el dialógico, que posee unas características textuales bien

    delimitables, también en su relación con el problema de lo oral-escrito en la literatura,

    de las que se sirven los traductores de los Coloquios para adaptar el latín de Erasmo a la

    naturaleza discursiva propia del diálogo, género que empieza a despuntar con gran

  • Presentación | 17

    fuerza en el siglo XVI. Pretendo, en fin, ofrecer un panorama más amplio sobre las

    diferencias que se observan en la técnica de planificación discursiva presentes en las

    distintas traducciones siempre en referencia al original latino.

    Esta tesis se compone de dos volúmenes: el primero dedicado al estudio del corpus y

    el segundo a la edición sinóptica basada en él. Los capítulos 1, 2, 4, 5 y 6 contienen,

    cada uno, a manera de presentación al inicio, un resumen y un índice donde se

    relacionan los diversos apartados y subapartados. A ellos se alude en diferentes partes

    mediante el signo “§”. Para evitar ulteriores divisiones dentro de los subapartados,

    destaco a veces en negrita la consideración de algún nuevo aspecto en el análisis.

    A partir del capítulo 4 comienza la relación de ejemplos extraídos del corpus. Cada

    uno de ellos se identifica con la fuente de donde han sido tomados. Para su referencia he

    acudido a la numeración que de los testimonios impresos entre 1528 y 1529 establece

    Bataillon (1966 [2007]: LII-LIII) (cf. introducción a tomo II). Así, cada ejemplo se

    cierra con una señal demarcativa del siguiente modo:

    –En. nunca los vi mejores [Bat. 479, lín. 17, f. XXIXr].

    “Bat. 479” quiere decir que el ejemplo proviene del documento que Bataillon

    identificó con esa numeración; “lín.” indica la línea o las líneas del ejemplo en cuestión,

    y “f.” el folio (“r” = recto, “v” = vuelto). Son tres los Colloquia erasmianos que se

    estudian en la tesis: el Uxor mempsigamos ‘la mujer que se queja del matrimonio’, el

    Senile ‘coloquio de viejos’ y el Pietas puerilis ‘piedad infantil’. De estos tres coloquios,

    se comparan ocho traducciones diferentes: cuatro del Uxor mempsigamos, dos del

    Senile y dos del Pietas puerilis. Mientras que “[Bat. 474]” siempre se refiere a la

    versión de Morejón del Uxor mempsigamos y “[Luj]” a la de Luján, “[Bat. 479]” puede

    referirse a) a la traducción del Uxor mempsigamos debida al corrector anónimo de

    Morejón, b) a una de las traducciones anónimas del Senile y c) a la traducción anónima

    del Pietas puerilis, pues todas ellas se hallan en el mismo documento impreso. Por su

    parte, el testimonio de [Bat. 478] integra a) la traducción de Virués del Uxor

    mempsigamos, b) la traducción del mismo autor del Pietas puerilis y c) la otra

    traducción anónima del Senile (cf. introducción al tomo II). Pese a esta coincidencia en

    la identificación de las traducciones, no cabe la posibilidad de que el lector ignore a qué

    coloquio se refiere un determinado ejemplo, pues todos ellos comienzan con el

  • 18 | El discurso dialógico en el castellano del siglo XVI: las traducciones de los Coloquios de Erasmo

    segmento original del que derivan las versiones y en el que se indica cuál es el coloquio

    del que se toma el ejemplo, de acuerdo con las abreviaturas Um = Uxor mempsigamos,

    Sen = Senile o Pp = Pietas puerilis, junto con la línea y la página del que se extrae el

    fragmento según la edición crítica de Halkin, Bierlaire y Hoven (eds.) (1972), como en

    el siguiente ejemplo:

    He. Nunquam vidi meliores [Sen, lín. 451, p. 388].

    Los nombres de los diferentes interlocutores en los coloquios se compendian al

    principio de cada uno en la edición sinóptica (tomo II). En los ejemplos los identifico

    con la inicial del nombre en negrita (E = Eulalia, en el Uxor mempsigamos) o la inicial

    y la segunda letra cuando dos personajes comparten la primera (Pa = Pámpiro, en el

    Senile). La puntuación tras la inicial o las dos letras que se refieren al personaje-locutor

    es importante: cuando aparece un punto en negrita “.” significa que lo que sigue no es

    inicio de turno conversacional, sino que introduzco el ejemplo una vez comenzada la

    intervención del personaje; cuando se encuentran dos puntos “:”, lo que sigue sí es, por

    el contrario, el inicio de turno del personaje. El principio de cada traducción castellana

    va indicado por un guion largo. Todas estas convenciones en la presentación de los

    ejemplos se aprecian en el siguiente:

    G. Non potest autem suauiter, nisi qui bene.

    Pa: At ego senescerem taedio, si tot annos degerem in eadem vrbe, etiamsi Romae

    contingat viuere [Sen, lín. 161-163, p. 380].

    –G. y no puede biuir suauementesino el que biue bien.

    Pa: Ami el astio me enuejeceria si biuiesse tantos años en vna cibdadavn quefuesseroma

    [Bat. 479, lín. 8-11, f. XXIIr].

    –G. y enla verdad ninguno puede biuir a su plazer sino el que biue bien.

    Pa: Quanto que yo por mi fe que me emuejeciesse de hastio/ si tantos años como tu

    biuiesse en vna mesma cibdad puesto caso que biuiesse en Roma [Bat. 478, lín. 4-8, f. x6v].

    También en los ejemplos del capítulo 5, donde introduzco algunas búsquedas

    realizadas en el [CORDE], sigo la convención de los dos puntos y el punto con negrita

    tras el nombre del personaje, en caso de que se trate de una obra dialogada, para indicar

    inicio de turno conversacional o no, respectivamente, al igual que ocurre con los

    ejemplos tomados del Diálogo de Mercurio y Carón [DMyC] y del Diálogo de las cosas

    acaecidas en Roma [DCAR], que aduzco en más de una ocasión, por tratarse de dos

    diálogos a los que he prestado especial atención y que aportan valiosos datos en

  • Presentación | 19

    términos comparativos. En estos, las iniciales de los nombres se corresponden con los

    personajes: L = Latancio, A= Arcidiano, M = Mercurio, C= Carón, Á = Ánima.

    En la mayoría de los ejemplos hay alguna palabra o segmento destacado en negrita

    para corroborar las diferentes partes del análisis en cada caso. A veces aparece también

    algún elemento subrayado, cuando me interesa resaltar la copresencia de unidades

    distintas. La numeración de los ejemplos es consecutiva y se inicia en 1 en cada

    capítulo. A ellos me refiero con el número encerrado en un paréntesis –por ejemplo,

    (546)–. Los ejemplos a pie de página se relacionan de acuerdo con el orden de las letras

    del abecedario –por ejemplo, (f)–, al igual que los del [DMyC] y el [DCAR] no extraídos

    del [CORDE], aunque con comilla superpuesta –(d’)–. A veces repito a pie de página un

    ejemplo aducido previamente en el estudio para evitar al lector la incomodidad de

    volver sobre páginas ya leídas.

    Pido disculpas de antemano por las erratas y los posibles errores de redacción y

    contenido de los que, por supuesto, solo yo soy responsable.

  • Capítulo 1

    EL DISCURSO DIALÓGICO

    Resumen: En este primer capítulo de la tesis doctoral se explican y desarrollan dos de

    los conceptos vertebradores del presente estudio: el de ‘discurso’ (§ 1.1) y el de

    ‘diálogo’ (§ 1.2).

    Por lo que respecta al concepto de ‘discurso’, se considerará, en primer lugar, el

    marco teórico en que se inscribe el estudio del discurso (§ 1.1.1), prestando atención al

    cambio de perspectiva y métodos que ha acompañado a la lingüística a lo largo de los

    últimos sesenta años. Se expondrán las causas que condujeron a ese cambio en los

    estudios sobre la lengua (§ 1.1.1.1); entre ellos, se mencionará la importancia que tuvo

    en este sentido la consideración de la lengua como un proceso comunicativo (§

    1.1.1.1.1), lo que implicaba, a su vez, la observación del contexto en que se

    desenvuelven los actos lingüísticos (§ 1.1.1.1.2); se hará alusión, asimismo, al peso que

    en la lingüística actual han cobrado las cuestiones relacionadas con la lengua oral (§

    1.1.1.1.3), y, en cuarto lugar, se llamará la atención sobre la necesidad que la mayoría

    de los lingüistas ha sentido de superar el nivel oracional en el estudio de las

    manifestaciones lingüísticas (§ 1.1.1.1.4), de manera que sea posible llegar a un modelo

    de explicación más abarcador que tenga en cuenta la textualidad de ellas.

    A continuación (§ 1.1.1.2), se describen brevemente tres de las disciplinas más en

    boga en la actualidad que nacen como consecuencia de lo anteriormente dicho: la

    pragmática (§ 1.1.1.2.1), la lingüística del texto (§ 1.1.1.2.2) y el análisis del discurso (§

    1.1.1.2.3).

  • 22 | El discurso dialógico en el castellano del siglo XVI: las traducciones de los Coloquios de Erasmo

    Sigue un apartado que aborda cuestiones terminológicas (§ 1.1.1.3), en el que se

    pretenden exponer las ideas más extendidas en torno a los conceptos de ‘oración’,

    ‘enunciado’, ‘texto’ y ‘discurso’, cuyo empleo en la bibliografía a veces es coincidente

    y, otras, divergente en función de los propósitos particulares, las necesidades científicas

    y la voluntad discriminativa de los lingüistas en diferentes trabajos.

    Las modernas corrientes que han surgido dentro de la lingüística en las últimas

    décadas no se han mantenido ajenas al estudio histórico de los textos. Puesto que el

    trabajo que aquí se presenta se dedica al análisis de textos del pasado, se ha creído

    conveniente incorporar un apartado sobre el análisis histórico del discurso (§ 1.1.2) que

    explique de qué manera las nuevas disciplinas han entrado en contacto con la lingüística

    histórica (§ 1.1.2.1), considerando en este caso tanto los problemas (§ 1.1.2.1.1) como la

    metodología empleada en este empeño científico (§ 1.1.2.1.2).

    Dentro de este apartado se vuelven a tratar cuestiones designativas (§ 1.1.2.2) que

    afectan fundamentalmente a la consideración de las dos corrientes que mayor éxito

    están consiguiendo entre los historiadores de la lengua y lingüistas en general: la

    pragmática histórica (§ 1.1.2.2.1) y el análisis histórico del discurso (§ 1.1.2.2.2). Dado

    que la mayor parte de las ideas e intentos de clasificación atingentes al análisis histórico

    de los textos proviene de fuera de nuestro país y se dedica al estudio de los textos y

    lenguas diferentes de la española, se ha considerado interesante incluir un subapartado

    (§ 1.1.2.3) que trata de cómo la hispanística ha incorporado la perspectiva discursiva en

    el estudio de textos del pasado.

    Para terminar de perfilar el concepto de ‘discurso’, cierra esta primera parte del

    capítulo un apartado sobre tipología textual (§ 1.1.3), en el que, de nuevo, se discute la

    diferente terminología dada a los “tipos de texto” (§ 1.1.3.1) y en el que más

    extensamente se estudia el paradigma de las tradiciones discursivas (§ 1.1.3.2), que tan

    buena acogida ha tenido entre los lingüistas, especialmente entre los de vocación

    histórica y variacional en general.

    En relación al concepto de ‘diálogo’ (§ 1.2), se comienza abordando, una vez más,

    cuestiones terminológicas (§ 1.2.1) que dan pie a la caracterización pragmático-

    discursiva de dicho concepto (§ 1.2.1.1) y a establecer una relación entre los términos

    diálogo y conversación (§ 1.2.1.2), cuya semejanza semántica ha sido muchas veces

    causa de su empleo sinonímico incluso en los escritos especializados.

    Se trata por extenso a continuación la cuestión del diálogo literario (§ 1.2.2),

    tradición discursiva a la que pertenecen los textos que conforman el corpus de esta tesis

  • Capítulo 1. El discurso dialógico | 23

    doctoral. Se parte de una definición, no exenta de problemas, de diálogo literario (§

    1.2.2.1) y se considera seguidamente el problema de la oralidad en la escritura (§

    1.2.2.2), un aspecto fundamental que debe ser inexcusablemente tratado al investigar los

    aspectos lingüísticos que afectan a la configuración discursiva del diálogo literario. Se

    examinan, en relación a esta cuestión, el concepto de ‘oralidad’ (§ 1.2.2.2.1) que se

    describe de acuerdo con el modelo de Koch y Oesterreicher (1990 [2007]), las

    dificultades analíticas que entraña la consideración de la lengua oral en textos escritos

    (§ 1.2.2.2.2) y, más concretamente relacionadas con el discurso dialógico, cuestiones

    que guardan relación con el problema de la verosimilitud conversacional (§ 1.2.2.2.3),

    voluntad estilística que, se supone, busca la mayoría de los escritores de diálogos.

    En el subapartado § 1.2.2.3 se trata el concepto de ‘diálogo’ en relación con sus

    propiedades genéricas, propiedades estas que, según muchos historiadores de la

    literatura, no están bien definidas, lo que hace del diálogo un género bastante difícil de

    delimitar (§ 1.2.2.3.1), tanto en su forma como en su contenido. Después se ofrecen

    unas breves consideraciones históricas sobre el género desde la Antigüedad hasta el

    Renacimiento, época en la que se enmarcan los Coloquios de Erasmo y sus

    traducciones, con el fin de comprender cómo se va gestando toda una tradición textual

    que agoniza en la Edad Media pero que resucita con fuerza en los albores del

    Humanismo (§ 1.2.2.3.2).

    Concluye el capítulo con un breve apartado que establece las relaciones entre diálogo

    y argumentación (§ 1.2.3), actividad cognitiva fundamental que condiciona la

    textualidad del discurso dialógico y que guarda relación con la finalidad didáctica que

    se postula como connatural al género.

    Índice del primer capítulo

    1.1. El concepto de ‘discurso’ ....................................................................................... 25

    1.1.1. Los nuevos rumbos de la lingüística ................................................................. 25

    1.1.1.1. Motores del cambio en las disciplinas lingüísticas del siglo XX .............. 27

    1.1.1.1.1. La lengua como proceso comunicativo ............................................. 27

    1.1.1.1.2. La consideración del contexto de comunicación ............................... 29

    1.1.1.1.3. El estudio de la lengua oral ............................................................... 31

    1.1.1.1.4. De la oración al texto ......................................................................... 32

  • 24 | El discurso dialógico en el castellano del siglo XVI: las traducciones de los Coloquios de Erasmo

    1.1.1.2. Las nuevas corrientes de estudio: pragmática, análisis del discurso y

    lingüística del texto ................................................................................................ 33

    1.1.1.2.1. Pragmática ......................................................................................... 34

    1.1.1.2.2. Lingüística del texto .......................................................................... 35

    1.1.1.2.3. Análisis del discurso .......................................................................... 36

    1.1.1.3. Oración, enunciado, texto, discurso .......................................................... 38

    1.1.2. El análisis histórico del discurso ....................................................................... 42

    1.1.2.1. Hacia una nueva lingüística histórica ........................................................ 42

    1.1.2.1.1. Problemas .......................................................................................... 44

    1.1.2.1.2. Metodología....................................................................................... 48

    1.1.2.2. Denominaciones de las nuevas disciplinas históricas ............................... 50

    1.1.2.2.1. Pragmática histórica .......................................................................... 50

    1.1.2.2.2. Análisis histórico del discurso ........................................................... 52

    1.1.2.3. El estudio histórico del discurso en la hispanística ................................... 54

    1.1.3. Géneros, tipos y clases textuales, tradiciones discursivas ................................ 55

    1.1.3.1. El debate terminológico ............................................................................ 56

    1.1.3.2. Las tradiciones discursivas ........................................................................ 61

    1.2. El concepto de ‘diálogo’ ......................................................................................... 68

    1.2.1. La dificultad de delimitación terminológica ..................................................... 68

    1.2.1.1. Hacia una caracterización pragmático-discursiva del diálogo .................. 68

    1.2.1.2. Diálogo y conversación ............................................................................. 73

    1.2.2. El diálogo literario ............................................................................................ 76

    1.2.2.1. Concepto de ‘diálogo literario’ ................................................................. 76

    1.2.2.2. El problema de la oralidad en la escritura ................................................. 77

    1.2.2.2.1. El concepto de ‘oralidad’ .................................................................. 78

    1.2.2.2.2. La escritura de lo oral ........................................................................ 79

    1.2.2.2.3. La verosimilitud conversacional en el diálogo literario .................... 83

    1.2.2.3. El diálogo como género literario ............................................................... 87

    1.2.2.3.1. El problema de la inclasificabilidad genérica .................................... 87

    1.2.2.3.2. Breves apuntes históricos sobre el género ......................................... 89

    1.2.3. Diálogo y argumentación .................................................................................. 96

  • Capítulo 1. El discurso dialógico | 25

    1.1. El concepto de ‘discurso’

    1.1.1. Los nuevos rumbos de la lingüística

    Se ha convertido en un lugar común de la reflexión lingüística actual hablar de las

    novedades teóricas y metodológicas en las que se desenvuelve la investigación en torno

    a los sistemas verbales de comunicación. La irrupción de disciplinas como el análisis

    del discurso, la pragmática lingüística, la gramática del texto o la lingüística del texto ha

    sido a veces entendida como una auténtica revolución de los estudios sobre la lengua1.

    La multiplicidad de enfoques y modelos de interpretación del lenguaje podría hacer

    pensar en una «dispersión teórica» (Calsamiglia y Tusón 1999: 25) o incluso en un

    «caos» (Schlieben-Lange 1975 [1987]: 84) dentro de la lingüística, pero, de manera

    general, se puede decir que la heterogeneidad cualitativa y la homogeneidad

    cuantitativa2 que se percibe en las diferentes disciplinas y perspectivas de estudio tienen

    en común un asunto central: el texto3.

    Efectivamente, caduca ya la concepción inmanentista de la lengua que abanderan

    tanto estructuralismo como generativismo, superada la visión única de la lengua como

    sistema abstracto4, se opera el giro de la lengua al habla (cf. Loureda y Acín 2010: 8) y

    comienzan a elevarse las voces que reivindican el estudio de las manifestaciones reales

    de los hablantes, de los textos y de la oralidad5. Es así como, en palabras de Graciela

    Reyes (1990: 14), «[l]a lingüística empieza a salir de los laboratorios» y surge una serie

    1 Cf. Bernárdez (1981; 1982: 230).

    2 Ello se traduce en la multiplicidad de trabajos y disparidad de enfoques.

    3 Así lo entiende también Loureda (2011).

    4 Cf. van Dijk (1978 [1983]). Esa visión fue la privilegiada en gran parte del siglo XX como herencia del

    XIX, cuando, «a consecuencia del desarrollo de las ciencias naturales y de la aplicación de sus métodos a

    la investigación lingüística, se llegó a considerar las lenguas como organismos naturales independientes

    de los individuos hablantes» (Coseriu 1986: 28). 5 Cf. Fuentes (2000: 11). Según Schlieben-Lange (1975 [1987]: 83), dos son las causas que explican ese

    cambio de perspectiva que se abre a las consideraciones pragmáticas: por un lado, «el creciente interés

    por el sujeto que actúa y también por el sujeto que actúa lingüísticamente frente a la investigación de un

    sistema pensado como autónomo, practicada por el estructuralismo precedente», y, por otro, «la evolución

    de la gramática transformativa, siguiendo el modelo del empirismo lógico, que, a través de la semántica

    extensional, debía llegar a la cuestión del usuario del signo». El giro producido en la moderna lingüística

    lo describe así Cano Aguilar (1994: § 2): «[l]a orientación «textual» de algunas corrientes de la

    Lingüística actual (lo que los alemanes denominan Textlinguistik), unida a los estudios pragmático-

    lingüísticos y a la teoría de la enunciación, además del renovado interés de los gramáticos por la sintaxis

    del coloquio, ha vuelto de nuevo a hacer descender a la ciencia del lenguaje del cielo abstracto de los

    sistemas, las estructuras y los esquemas a la compleja y conflictiva realidad terrenal de la actividad

    comunicativa con todos sus haces de factores componentes (en otra dirección no hemos de olvidar la

    proliferación de teorías y análisis sociolingüísticos, íntimamente unidos a la eclosión de la llamada

    «lingüística de la variación»). En suma, la Lingüística parece empeñada en desentrañar las constantes de

    la parole saussureana como tal parole (no sólo como base para construir sobre ella el edificio de la

    langue)».

  • 26 | El discurso dialógico en el castellano del siglo XVI: las traducciones de los Coloquios de Erasmo

    de teorías que tienden a explicar no solo lo que decimos y cómo lo decimos, sino

    también por qué decimos lo que decimos, con qué intención y, lo que también supone

    un cambio importante en el punto de vista, cómo interpretamos lo que escuchamos, qué

    causas internas al propio lenguaje, pero asimismo externas, nos inducen a percibir

    ciertas actitudes en el interlocutor irreconocibles si nos atuviéramos al significado literal

    de sus producciones lingüísticas. La semántica contextual o pragmática, ya sea esta

    entendida como disciplina o como perspectiva de análisis6, es considerada a partir de

    ahora como fundamental para explicar «la realidad total del hecho de habla» (Fuentes

    1996: 13), de manera que, cada vez más, se ponen en evidencia las deficiencias de la

    lingüística basada exclusivamente en el código.

    Fue a partir del boom generativista y en el seno de la lingüística americana cuando la

    pragmática empezó a cobrar importancia como modelo de explicación lingüística7. Por

    supuesto, antes de la consagración de disciplinas como la pragmática, el análisis del

    discurso y la lingüística del texto, otras corrientes de estudio, como la estilística, ya

    demostraron la necesidad de atender a los aspectos no sistemáticos del lenguaje. La

    teoría semiótica de Morris (1938 [1985]) da pie a la consideración de los signos en

    contexto (cf. § 1.1.1.1.2), es decir, inicia la senda del pragmatismo en los estudios sobre

    el lenguaje. Su base filosófica es compartida por otras teorías que cobrarán especial

    relevancia en las décadas posteriores, como la de los actos de habla de Austin (1962

    [1982]) y Searle (1969 [1980]) y la de la lógica de la conversación de Grice (1975). En

    particular, los estudios de Austin y Searle influyen directamente en los presupuestos de

    la escuela ginebrina (cf. Roulet 1980) y tienen relación con un importante número de

    tendencias investigadoras que afloran en los ámbitos de la sociología, la antropología, la

    psicología e incluso de la psiquiatría8. En comunión con supuestos sociológicos nacen la

    sociolingüística (disciplina en la que el contexto social es fundamental para la

    comprensión del funcionamiento lingüístico) y la etnometodología (de donde proceden

    las bases teórico-metodológicas de lo que posteriormente será el análisis de la

    conversación). Por su parte, la psicología aplicada al estudio de la lengua originará la

    rama de la psicolingüística, así como la ciencia cognitiva inspirará el cognitivismo

    lingüístico.

    6 Cf. § 1.1.1.2.1.

    7 A ello aluden Alcántara (1998: 8) y Leech (1983 [1998]: 42).

    8 La interdisciplinariedad (cf. § 1.1.1.1.1) es una de las características fundamentales de las recientes

    disciplinas lingüísticas.

  • Capítulo 1. El discurso dialógico | 27

    No siempre las nuevas corrientes de investigación parten de disciplinas diferentes de

    la ciencia lingüística como tal. Así, la escuela francesa de pragmática, que se remonta al

    magisterio de Benveniste (1966 [1971]), la escuela de Praga o los actuales estudios del

    discurso, apoyados en consideraciones de tipo funcional, son algunos ejemplos de

    tendencias de estudio lingüístico que, aunque aceptan e incorporan los resultados de

    disciplinas afines, hunden sus raíces en consideraciones puramente lingüísticas9.

    1.1.1.1. Motores del cambio en las disciplinas lingüísticas del siglo XX

    1.1.1.1.1. La lengua como proceso comunicativo

    Tomar en consideración las manifestaciones no sistemáticas de la lengua significaba

    prestar atención al carácter social de la interacción lingüística. Significaba asimismo

    reflexionar sobre la función comunicativa de las lenguas y su relación con los agentes

    externos que condicionan el hecho locutivo10

    . El acto lingüístico, a la vez que un acto

    9 En esta breve exposición de la evolución de las corrientes de estudio que llevan a las modernas

    disciplinas lingüísticas he seguido a Verschueren (1999 [2002]: 394-401). Sobre la cuestión más concreta

    del nacimiento y desarrollo de la lingüística del texto pueden consultarse, entre otros, de Beaugrande y

    Dressler (1972 [1997]: 49-68) y Bernárdez (1982: 19-51, 230-246). La mayoría de los manuales al

    respecto destaca la importancia de los antecedentes teóricos, como la retórica, la poética y la estilística

    (cf. también van Dijk 1978 [1983]: 19; Leech 1983 [1998]: 61; Coseriu 1980 [2007]: 90-95, y Saiz 1996-

    97: 304). Narbona (1989a: 149-150) resume con claridad cómo se produce el cambio desde las corrientes

    inmanentistas hasta las modernas disciplinas centradas en el discurso y anuncia otras de las cuestiones

    que se tratarán en este estado de la cuestión: «[l]a necesidad de buscar nuevos enfoques en la indagación

    lingüística condujo a los generativistas –al menos, inicialmente– a replegarse hacia una descripción

    reduccionista de lo que consideraron más claramente formalizable: la sintaxis, los esquemas oracionales,

    etc.; todo ello, al margen de la variabilidad de los discursos y contextos, del acto lingüístico concreto en

    que se insertan y casi con independencia de lo que las secuencias idiomáticas «signifiquen». [omito nota]

    Pero también ha llevado a una apertura a todo aquello que ayude a entender y explicar los mecanismos de

    la comunicación concreta y los mensajes reales transmitidos y descifrados. El campo de observación de la

    lingüística se ha ido ampliando y extendiendo: la lingüística del texto intenta vencer las limitaciones

    derivadas de la consideración de la oración como unidad máxima; la superación de la idea saussureana de

    langue ha obligado a no ceñirse a una lingüística de los enunciados y a incluir también la enunciación,

    pues es la actividad creativa de los interlocutores lo que en definitiva proporciona el sentido real de los

    textos; [omito nota] la consideración de la situación en que los discursos verdaderamente se producen y

    de los efectos que provocan constituye el eje de la pragmática; etc. La atención ha pasado de lo

    representado por los signos a lo que éstos hacen en la actividad discursiva. Nada de lo que interviene o

    influye en la comunicación debe quedar fuera de la observación, lo que resulta particularmente cierto en

    el caso de la lengua coloquial, que no existe si se aísla de la situación comunicativa y de los factores

    psico-sociales que influyen en el acto de habla». 10

    Según Sperber y Wilson (1986: 172), lenguaje y comunicación son dos caras de la misma moneda, en

    el sentido de que «the essential feature of language is that it is used in communication, and the essential

    feature of communication is that it involves the use of a language or code» ‘la característica esencial del

    lenguaje es que este se usa en comunicación, y la característica esencial de la comunicación es que esta

    implica el uso de una lengua o código’. El aspecto comunicativo de la lengua ha sido considerado

  • 28 | El discurso dialógico en el castellano del siglo XVI: las traducciones de los Coloquios de Erasmo

    individual, es un acto social11

    que está anclado en un contexto comunicativo

    determinado. La lengua tiene entidad y evoluciona en el marco de las comunidades

    culturales (Coseriu 1986: 62)12

    , de ahí que la relación de lengua y sociedad sea tan

    estrecha y que sea necesario estudiar los fenómenos lingüísticos desde una perspectiva

    social (cf. Halliday 1973: 48-71), pues solo considerados en su entorno comunicativo

    dichos fenómenos se hacen significativos para los usuarios de la lengua13

    .

    Ciertamente, el significado de nuestros enunciados no resulta de una simple suma y

    consiguiente procesamiento cognitivo de los valores semánticos de las palabras que

    empleamos en determinada producción lingüística; además de esto, todo lo que, interna

    o externamente, condiciona el acto enunciativo (gestos, campo de referencia deíctica,

    tono de voz, silencios, estrategias discursivas, etc.) contribuye a crear el significado de

    lo que decimos (y, también, por supuesto, de lo que no decimos)14

    . Puede afirmarse,

    pues, que el significado15

    de cualquier acto enunciativo surge en el proceso

    comunicativo.

    A diferencia del significado que Lyons (1977 [1980]: 49-50) denomina descriptivo,

    es decir, el que se relaciona con la información factual que simplemente describe un

    estado de cosas, el significado que surge de su correcta contextualización en una

    situación comunicativa dada puede ser guiado por el enunciador e interpretado de

    diversas maneras por los receptores. De ahí que cada vez con más frecuencia los

    efectivamente esencial en las definiciones de las diferentes disciplinas y perspectivas superadoras de la

    concepción inmanentista de la tradición lingüística previa (cf. Escandell 2006: 11, 15-16). 11

    Así en Coseriu (1986: 60) y van Dijk (1978 [1983]: 21), quien afirma que «[l]os hombres son

    individuos sociales: no sólo registran pasivamente lo que otros dicen, sino que, sobre todo, hacen que la

    comunicación tenga lugar en una interacción social donde el oyente, mediante la enunciación, el texto,

    pretende ser influido de alguna manera por el hablante. [...] Al emitir un texto realizamos un acto social». 12

    «Las lenguas existen y se desarrollan, no sólo en virtud de las razones internas de su equilibrio como

    sistemas (relaciones estructurales), sino también, y principalmente, en relación con otros fenómenos del

    espíritu y sociales: la lengua está íntimamente relacionada con la vida social, con la civilización, el arte, el

    desarrollo del pensamiento, la política, etc.; en una palabra, con toda la vida del hombre» (Coseriu 1986:

    63). 13

    Suele hablarse, a este respecto, de situación comunicativa. Ya Schlieben-Lange (1975 [1987]: 139)

    decía que «[p]ara la descripción de acciones lingüísticas [...] es necesario recurrir a elementos situativos:

    preguntar quién puede actuar lingüísticamente de este modo y con quién, qué grado de publicidad tolera o

    ha de tener esta acción, etc.». Igualmente, Menéndez (2006: 8) habla de textos que «los usuarios de la

    lengua, los hablantes, producen en situaciones comunicativas determinadas dentro de su comunidad». 14

    En el análisis del corpus de esta tesis, la consideración del contexto comunicativo en que se produce la

    recepción de los Coloquios de Erasmo y sus traducciones es fundamental para explicar ciertas adiciones y

    omisiones que modifican el plan textual y el contenido ideológico del discurso (cf. § 4.2-4.6 y § 6.1). 15

    Algunos autores (cf. Calsamiglia y Tusón 1999: 185) prefieren diferenciar entre significado (valor

    semántico de la expresión considerada aisladamente del contexto) y sentido (significado de carácter

    comunicativo). Lyons (1977 [1980]: 50) habla de «significado social y expresivo».

  • Capítulo 1. El discurso dialógico | 29

    estudios lingüísticos concedan una importancia crucial a la ‘intención comunicativa’16

    de los hablantes, un concepto que solo puede entenderse si se inserta en el marco social

    de la interacción verbal. Al hablar, los usuarios de la lengua persiguen unas metas

    comunicativas determinadas, y el significado de lo que dicen se ve constantemente

    influido por el objetivo último de la comunicación. La evidencia de esta realidad del

    comportamiento lingüístico-social ha sido tenida en cuenta por numerosas disciplinas y

    teorías lingüísticas concretas, como la teoría de la argumentación (cf. § 1.2.3).

    La puesta en relieve del aspecto comunicativo del lenguaje supuso a su vez una

    llamada de atención sobre la necesidad de incluir la perspectiva social en las

    investigaciones, de manera que los estudios lingüísticos adquirieron un claro sesgo

    interdisciplinar17

    . Efectivamente, como indica Leech (1983 [1998]: 43), la perspectiva

    aperturista de la lingüística hizo que esta entrara en colaboración con disciplinas como

    la antropología, la etnografía, la sociología, la filosofía, la inteligencia artificial, etc., y

    promocionó el desarrollo de otras corrientes de estudio lingüístico tales como el análisis

    de la conversación, la psicolingüística, la neurolingüística, la lingüística computacional

    y, por supuesto, la sociolingüística. Numerosos avances se han derivado de la

    cooperación y, en numerosas ocasiones, intersección de estas disciplinas, avances que

    demuestran la necesidad de colaboración entre ellas para dar cuenta de todos los

    factores que intervienen en el acto lingüístico18

    .

    1.1.1.1.2. La consideración del contexto de comunicación

    El acercamiento al aspecto social del lenguaje fue a la vez causa y consecuencia de la

    16

    Sobre el concepto de ‘intención comunicativa’, cf. Grice (1957 [1989]), Petöfi y García Berrio (1978:

    56), Sperber y Wilson (1986: 60-64) y Portolés (2004: 47-48). También con base en la lingüística de la

    comunicación se ha desarrollado el concepto de ‘competencia comunicativa’ (cf. Bernárdez 1982: 39),

    entendida como «el conocimiento de una lengua natural (de su léxico, de su gramática) así como el

    conocimiento de las reglas para lograr actos de comunicación eficaces» (Schmidt 1973 [1977]: 109). 17

    Cf. Schmidt (1973 [1977]: 19) y Narbona (1989b: 81), que constata: «[e]l reconocimiento de la

    complejidad del acto comunicativo ha conducido al florecimiento o revitalización de ciencias

    interdisciplinarias (psicolingüística y sociolingüística, principalmente)». 18

    Numerosos manuales de pragmática, lingüística del texto y análisis del discurso destacan la

    interdisciplinariedad como característica fundamental de las nuevas corrientes de estudio lingüístico,

    entre ellos Schlieben-Lange (1975 [1987]: 8), Stubbs (1983 [1987]: 25-26), Brown y Yule (1983 [1993]:

    11), Calsamiglia y Tusón (1999: 19-26), Verschueren (1999 [2002]: 8, 41-43) y van Dijk (1978 [1983]:

    19). Para de Beaugrande y Dressler (1972 [1997]), algunas de las características definitorias del texto,

    como la intencionalidad, la situacionalidad y la informatividad, se relacionan con disciplinas afines a la

    lingüística, como la psicolingüística, la sociolingüística o la lingüística computacional (cf. Bonilla 1997:

    12).

  • 30 | El discurso dialógico en el castellano del siglo XVI: las traducciones de los Coloquios de Erasmo

    consideración de la lengua en el contexto. Desde que Malinowski (1923 [1984])

    propusiera esta idea sobre fundamentos antropológicos, numerosos estudiosos del siglo

    XX y XXI han destacado la importancia de tener en cuenta el contexto de enunciación

    para entender íntegramente todos los factores que entran en juego en el proceso

    comunicativo. «Los textos [...] están condicionados por la situación [...]. Se encuentran,

    en cada caso, en un contexto extraverbal específico y hallan en él su sentido», dice

    Coseriu (1980 [2007]: 137). La lingüística no debe limitarse, pues, únicamente a los

    condicionamientos internos a la lengua, sino que debe ser descrita atendiendo a su

    íntima correlación con los contextos en que se inscribe su uso (cf. van Dijk 1977

    [1980]: 19). Efectivamente, en los diferentes manuales más comunes sobre las nuevas

    disciplinas y los recientes enfoques de la lingüística suele incorporarse algún capítulo o

    sección más o menos extensa dedicada a poner de relieve la importancia del contexto

    para el acto comunicativo, e incluso desde los mismos presupuestos de partida de

    diferentes libros que podemos considerar “clásicos” de la lingüística pragmática

    moderna se destaca lo imprescindible de este contexto para avanzar en la investigación

    sobre la lengua (cf., entre otros, van Dijk 1977 [1980]: 32; Fuentes 1996: 13, 2000: 48;

    Portolés 2004: 99-126; Calsamiglia y Tusón 1999: 101-132, y Reyes 2002: 7, 19). Más

    concretamente, temas de estudio que en la actualidad vienen siendo foco de atención,

    como la referencia y la deixis, la presuposición, las implicaturas y la inferencia, solo

    pueden ser abordados desde una lingüística intrínsecamente contextual (cf. Brown y

    Yule 1983 [1993]: 49-94).

    Las definiciones de contexto varían levemente según los autores y escuelas19

    , pero

    todas tienen en común la mención al aspecto externo de lo enunciado, imprescindible

    para la correcta interpretación del acto de habla. En relación con el término contexto, los

    avances en la investigación pragmática han desarrollado otros conceptos de gran fortuna

    en la literatura especializada, como el de ‘contextualización’ (cf. Gumperz 1992),

    entendida como el proceso que explica la generación del significado en la interacción

    19

    Son muchas las definiciones dadas al concepto de ‘contexto’. Entre ellas rescato aquí la de Lyons (1977

    [1980]: 513), «el contexto es un constructo teórico en cuya postulación el lingüista abstrae de la situación

    real, y así establece como contextuales, todos los factores que, en virtud de su influencia sobre los

    participantes en el evento lingüístico, determinan sistemáticamente la forma, la adecuación o el

    significado de los enunciados»; la de Leech (1983 [1998]: 58-59), «el contexto es cualquier saber de

    fondo que se entiende compartida por s [hablante] y por h [oyente] y que contribuye a la interpretación

    por h de lo que quiere decir s con un enunciado determinado», y la de Verschueren (1999 [2002]: 190):

    «el contexto es el producto de un proceso de generación que incluye tanto lo que «está fuera» como su

    movilización (y a veces la manipulación) llevada a cabo por usuarios del lenguaje».

  • Capítulo 1. El discurso dialógico | 31

    social (Reyes 2002: 15), o el de ‘cotexto’, con el que muchos lingüistas se refieren a las

    relaciones que establecen los elementos del discurso entre sí en el interior del texto20

    .

    1.1.1.1.3. El estudio de la lengua oral

    Ya se ha dicho que el giro fundamental que se produce en las últimas décadas en la

    lingüística es el que lleva de la langue a la parole. Esto contribuyó a que las

    manifestaciones concretas del habla también fueran consideradas dignas de la atención

    de los estudiosos. Se produce un crecimiento de la bibliografía que contempla diferentes

    fenómenos relacionados con la oralidad y se intentan delimitar coherentemente

    conceptos que previamente eran usados como sinónimos o se mezclaban

    indiscriminadamente, tales como los de ‘conversación’, ‘coloquio’ y ‘diálogo’21

    .

    Numerosas disciplinas, entre ellas el análisis de la conversación y el análisis del

    discurso, cimientan su edificio teórico con ideas nacidas de la reflexión sobre el hablar.

    Como también se anunció más arriba, cobra asimismo relevancia la figura del oyente

    (cf. Coseriu 1986: 30-31) como factor decisivo no solo en la interpretación sino también

    en la producción del enunciado.

    Los estudios sobre la lengua oral han servido para desterrar viejos tópicos, como el

    de que la sintaxis coloquial adolece de unas deficiencias de construcción evidentes,

    cuando en realidad habría que referirse a diferentes técnicas de construcción discursiva

    y estrategias comunicativas (Narbona 1989a, 1991). Igualmente, el foco de atención en

    lo oral ha permitido que se tomen en consideración aspectos interesantes como las

    interrupciones y reinicios, las pausas de planificación, las reformulaciones, etc. (cf.

    Portolés 2004: 38-44; López Serena y Méndez 2009). Se ha destacado la importancia

    20

    Sobre el concepto de ‘co-texto’, cf. Brown y Yule (1983 [1993]: 70-74) y Coseriu (1980 [2007]: 221-

    222), quien habla de diferentes tipos de contextos. Petöfi y García Berrio (1978: 88) explican bien, tal y

    como ellos la entienden, la diferencia entre contexto y co-texto: «Por co-textuales se alude a las

    relaciones internas, intensionales, construidas por los componentes textuales en el seno de la extensión

    de discurso verbal, a la que llamamos texto. [...] [P]or otra parte, la ampliación del concepto de ‘texto’

    aportada por la dimensión semántico-extensional y por la gramática textual [...], lleva a la necesidad de

    constatar como relaciones del contexto lingüístico a las establecidas en el orden social, histórico,

    religioso, comunicativo, etc., del texto». Adam (19924: 13, n. 4) también diferencia explícitamente los dos

    términos: «Si par contexte on entend la prise en compte de conditions de production, d’une situation

    socio-discursive, cotexte, en revanche, ne désigne que l’environnement linguistique immédiat: les

    énoncés qui précèdent et/ou suivent l’énoncé considéré» ‘si por contexto se entiende la toma en

    consideración de condiciones de producción, de una situación socio-discursiva, cotexto, por el contrario,

    solo designa el entorno lingüístico inmediato: los enunciados que preceden y/o siguen al enunciado

    considerado’. 21

    Cf. § 1.2.1.2, donde se mencionan estos términos.

  • 32 | El discurso dialógico en el castellano del siglo XVI: las traducciones de los Coloquios de Erasmo

    del discurso oral como previo al discurso escrito22

    , y una de sus manifestaciones, la

    conversación, ha sido entendida para muchos autores como elemento nuclear de la

    teoría de géneros discursivos23

    .

    Importante tradición tienen ya también los trabajos dedicados a investigar la oralidad

    en la escritura, tanto en los estudios de corte sincrónico como en los de tipo

    diacrónico24

    . Es una de las consecuencias más llamativas de la necesidad de atender a la

    multiplicidad de fenómenos discursivos que conforman los textos.

    1.1.1.1.4. De la oración al texto

    A su vez, la necesidad de prestar atención a hechos asistemáticos del habla condujo a

    una reconsideración de los niveles de estructuración lingüística25

    . La gramática

    tradicional había colocado a la oración como la unidad superior del análisis lingüístico,

    dejando de lado las manifestaciones de la sintaxis coloquial. No obstante, incluso desde

    acercamientos pregenerativos (cf. Rieser 1978: 32-50), se empezó a poner en duda la

    supremacía jerárquica de esta unidad. Posteriormente, numerosos autores destacaron la

    acuciante necesidad de superar el nivel oracional para avanzar en los estudios

    lingüísticos. Se dieron cuenta, además, de que el análisis gramatical de los textos no

    podía limitarse a la sintaxis26

    y de que era necesario recurrir a disciplinas más

    22

    «[A]unque culturalmente para personas como nosotros, lectores de libros, el discurso escrito sea de una

    enorme importancia, la realidad es que se ha de considerar secundario en relación con el discurso oral»

    (Portolés 2004: 108). 23

    «[P]artimos de la consideración de que la conversación es el género primero o (proto)género, del que

    derivan todos los demás y del que toman la característica dialógica propia de todo discurso (ya sea

    monogestionado o plurigestionado, ya sea oral o escrito)» (Calsamiglia y Tusón 1999: 252). Cf. § 1.2.1.1. 24

    En este campo ha tenido especial influencia la lingüística de la variación alemana (cf. § 1.2.2.2). 25

    Schmidt (1973 [1977]: 20) resume la historia de la investigación lingüística del siglo XX como el paso

    de la gramática de la frase a la gramática del texto. Igualmente, Bernárdez (1982: 27) sitúa este cambio de

    perspectiva como motor de las nuevas disciplinas centradas en el texto. 26

    Podemos mencionar, entre otros, a van Dijk (1977 [1980]: 32), que afirma que «hay diferencias

    sistemáticas entre las oraciones compuestas y las secuencias de oraciones, especialmente en el nivel

    pragmático de descripción, y el significado de las oraciones puede depender del significado de otras

    oraciones de la misma expresión, aunque no siempre del mismo modo que los significados de las

    cláusulas en las oraciones compuestas o complejas. Estas son las razones que nos han llevado a suponer

    que las expresiones deben ser reconstruidas en términos de una unidad más grande, esto es, el TEXTO».

    También Bernárdez (1982: 38) dice que «a diferencia de la frase, el texto posee condiciones de

    gramaticalidad que no son básicamente sintácticas, sino muy fundamentalmente semánticas y

    pragmáticas». Igualmente, Narbona (1991: 192) y Cuenca (2010: 9) abogan por superar el dominio

    oracional en los estudios lingüísticos.

  • Capítulo 1. El discurso dialógico | 33

    abarcadoras cuya justificación27

    como tales se encontraba en la propia necesidad de

    describir una textualidad de los textos que iba más allá del ámbito sintáctico28

    .

    Algunos lingüistas diferencian sistemáticamente entre oración y enunciado (cf., por

    ejemplo, Fuentes 1996: 43-51 y Portolés 2004: 53), entendiendo por el primer concepto

    el constructo teórico no observable que ha sido objeto de estudio preferente de la

    gramática tradicional y por el segundo la unidad sí observable y que se estudia

    preferentemente desde una perspectiva pragmática. Desde este punto de vista, el

    enunciado sería la unidad del nivel discursivo y la oración la unidad del nivel

    sintáctico29

    .

    Sea como fuere, la valoración científica de la realidad de los actos lingüísticos fue

    imponiendo la rentabilidad del concepto de ‘texto’, tanto oral como escrito, como

    unidad integradora de niveles gramaticales y fundamental del proceso comunicativo30

    .

    1.1.1.2. Las nuevas corrientes de estudio: pragmática, análisis del discurso y

    lingüística del texto

    Consecuencia también de la consideración de los aspectos sociales y comunicativos del

    lenguaje es la proliferación de nuevas disciplinas y perspectivas de análisis que abogan

    por estudiar la complejidad del acto lingüístico en su globalidad. Las semejanzas y

    (sobre todo) diferencias entre ellas, los cometidos específicos y las características

    definitorias de cada una no están claros. De modo general, puede decirse, sin embargo,

    que todas ellas comparten el interés por la valoración del contexto y la idea de superar el

    ámbito de la oración en el análisis lingüístico. A continuación me refiero a tres

    27

    «[H]ay reglas que se aplican por encima del nivel de la oración y [...] estas normas son de observancia

    obligatoria cuando a partir de una serie de oraciones quiere formarse un texto. Y dado que este nivel de

    estructuración de una lengua existe de hecho, está plenamente justificada una disciplina que lo estudie»

    (Coseriu 1980 [2007]: 116). 28

    Por supuesto, las teorías tradicionales no carecían de validez (cf. Lope Blanch 1983 [1987]: 13-14),

    sino que estas nuevas disciplinas las integraban, completaban y les daban un nuevo sentido. 29

    Considerado así el problema, tal diferencia entre oración y enunciado entraría en contradicción con la

    perspectiva que se va a defender aquí: que también el nivel sintáctico puede ser analizado desde una

    perspectiva discursiva o pragmática. Es una consecuencia teórica de entender lo pragmático como una

    perspectiva y no como un nivel de análisis: «[l]as estructuras lingüísticas [...] son todas susceptibles de

    análisis pragmático» (Reyes 2002: 15; cf., además, § 1.1.1.2.1). A este respecto son interesantes las

    palabras de Bernárdez (1982: 38): «[e]s, pues, evidente la dificultad de considerar el texto como un nivel

    más por encima del oracional, sin añadir al mismo tiempo que se trata de un nivel radicalmente distinto a

    los demás». También para este autor, «la pragmática no es una dimensión de la frase o del texto, sino del

    lenguaje, y aparece en las diversas unidades del mismo» (ibid., p. 98). 30

    Sobre las diferencias conceptuales entre discurso, texto y enunciado, cf. § 1.1.1.3.

  • 34 | El discurso dialógico en el castellano del siglo XVI: las traducciones de los Coloquios de Erasmo

    corrientes de gran tradición en la lingüística actual: la pragmática, la lingüística del

    texto y el análisis del discurso.

    1.1.1.2.1. Pragmática

    La indeterminación epistemológica de la pragmática es aún hoy una cuestión que sigue

    motivando la aparición de artículos y monografías. Portolés (2004: 22) apunta los

    problemas que surgen en torno a la delimitación del objeto, y Schlieben-Lange (1975

    [1987]: 26) sentencia que «[s]in duda es más sencillo decir lo que la pragmática

    lingüística no es o no debería ser que definirla positivamente»31

    .

    En general, los estudios especializados en pragmática ponen de relieve la necesidad

    de considerar la lengua en el entorno comunicativo (Leech 1983 [1998]: 41), donde es

    imprescindible simultáneamente dar cuenta de los fenómenos contextuales asociados al

    acto lingüístico32

    . Es, pues, fundamental el estudio del hablar33

    , lo que guarda relación,

    como casi todo en la lingüística contemporánea, con el giro producido en las últimas

    décadas de la langue a la parole. También han sido frecuentes las definiciones de

    pragmática que ponen en relación esta disciplina con la semántica, ya que aquella suele

    percibirse como una semántica contextual34

    .

    Sea por variación estilística en la literatura especializada o por amplitud designativa,

    lo cierto es que muchas veces se halla cierta contradicción en diferentes autores en lo

    que respecta a la consideración de la pragmática como una perspectiva o como

    disciplina35

    . Para algunos (cf. Schlieben-Lange 1975 [1987]) se trata de una ciencia, y a

    veces se ha hablado incluso de lo pragmático como un nivel, diferente o superior, de

    31

    También Fuentes (2000: 11) alude a esta falta de consenso en la caracterización de la pragmática: «Así,

    se ha ido desdibujando esta perspectiva, que no sabe muy bien si es una metodología o si es otra ciencia

    «anexa» a la Lingüística». 32

    Cf. Verschueren (1999 [2002]: passim). La perspectiva comunicativa de la pragmática se encuentra

    también muy presente en van Dijk (1978 [1983]: 79): «La pragmática como ciencia se dedica al análisis

    de los actos de habla y, más en general, al de las funciones de los enunciados lingüísticos y de sus

    características en los procesos de comunicación». 33

    Cf. Schlieben-Lange (1975 [1987]: 26-27) y Portolés (2004: 15). 34

    Así, por ejemplo, Levinson (1983: 32) dice que «the most promising are the definitions that equate

    pragmatics with ‘meaning minus semantics’, or with a theory of language understanding that takes

    context into account, in order to complement the contribution that semantics makes to meaning» ‘las más

    prometedoras son las definiciones que equiparan pragmática a ‘significado menos semántica’ o con una

    teoría del lenguaje comprehensiva que toma en consideración el contexto, con el fin de completar la

    contribución que la semántica aporta al significado’ y Reyes (1990: 28) que «[l]a pragmática estudia, en

    principio, formas de producir significado que no entran por derecho propio en el dominio de la

    semántica». 35

    Fuentes (2000: 44-45) pone en evidencia dichas contradicciones.

  • Capítulo 1. El discurso dialógico | 35

    estructuración lingüística, como la fonología o la sintaxis36

    . Actualmente tiende a ganar

    adeptos la idea de que la pragmática es una perspectiva desde la que se puede estudiar la

    mayoría de los actos de producción lingüística37

    .

    En este trabajo se parte de la convicción de que no existe contradicción entre la

    consideración de la pragmática como perspectiva y como disciplina. Efectivamente,

    considero que