el director del stc precandidatos - excélsior · el director del stc detalló que en horas pico se...

8
ÁLVARO OBREGÓN 524, 622.66 AZCAPOTZALCO 333, 415.66 BENITO JUÁREZ 315,085. 91 COYOACÁN 498,514.59 CUAJIMALPA DE MORELOS 133, 448. 95 CUAUHTÉMOC 422, 295.51 GUSTAVO A. MADERO 925, 818. 90 IZTACALCO 312, 771.35 IZTAPALAPA 1, 279, 970. 94 MAGDALENA CONTRERAS 170,162.30 MIGUEL HIDALGO 282, 703.78 MILPA ALTA 85, 620.49 TLÁHUAC 246,086.83 TLALPAN 465, 490.64 VENUSTIANO CARRANZA 357, 927.42 XOCHIMILCO 288, 638.26 CUAJIMALPA DESTINARÁ 100 MDP A EDUCACIÓN El jefe delegacional en Cuajimalpa, Miguel Ángel Salazar, dijo que se remodelarán planteles y se impulsarán sistemas de captación de agua pluvial para garantizar el líquido en escuelas. >2 BENEFICIO PARA 53 ESCUELAS El director del STC detalló que en horas pico se excede la infraestructura que es para 4.5 millones de usuarios POR JONÁS LÓPEZ [email protected] La infraestructura del Siste- ma de Transporte Colectivo (STC) no es suficiente para atender a los 5.5 millones de usuarios que diariamente utilizan el servicio del Metro. Sus 226 kilómetros de longitud, distribuidos en 12 líneas, y sus 390 trenes es- tán calculados para atender a 4.5 millones de personas al día, es decir, el STC presen- ta un déficit en su capacidad de un millón de usuarios, se- gún datos del organismo. Por ello, el STC es el se- gundo Metro con mayor densidad en el mundo, sólo detrás del de Nueva Delhi, en la India. En horas de máxima de- manda, la densidad en el STC alcanza hasta seis per- sonas por metro cuadrado. Jorge Gaviño, director del STC, indicó que, para com- batir este fenómeno, es ne- cesario que el sistema crezca 50 kilómetros, es decir, dos líneas del tamaño de la 12, que va de Tláhuac a Mixcoac. “Estamos recibiendo ac- tualmente más de cinco mi- llones y medio de usuarios diarios, es decir, se ve que tenemos muchos proble- mas de espacio, porque hay mucha gente y no tenemos la capacidad instalada para atender a tanta gente que día con día aumenta más, esa es una situación que tenemos qué decir y señalar. “La infraestructura es in- suficiente, el Metro tiene que seguir creciendo y tiene que crecer a un ritmo rápido para tratar de alcanzar el déficit que tenemos de la capaci- dad instalada”, dijo durante la firma de un convenio con la Comisión de Derechos Humanos capitalina. Pero el panorama no es alentador para los próximos años, pues sólo se contem- pla la ampliación de cuatro kilómetros de la Línea 12, de Mixcoac a Observatorio, y un kilómetro más de la Línea 9, de Tacubaya a Observatorio. Otros proyectos, como la ampliación de la Línea A, de La Paz a Chalco, están detenidos. El principal reto, agregó Gaviño, es el financiamiento para la construcción de nue- vas líneas, pues actualmen- te cada kilómetro del Metro tiene un costo de mil 200 millones de pesos. Sube un millón extra al Metro DÉFICIT DE CAPACIDAD PACTAN POR CDMX Los precandidatos del PRI a la Presidencia, José Antonio Meade, y a la jefatura de Gobierno, Mikel Arriola, firmaron un pacto para transformar la capital, el cual buscaría mejorar la seguridad, movilidad y educación >3 VE UNA RIVAL Alejandra Barrales, precandidata del PRD, dijo que la disputa por la Jefatura de Gobierno es entre el Frente y Morena. Detalló que la coalición que ella representa es la opción en la capital, porque es un proyecto nuevo de hacer política >4 POR MÁS PROTECCIÓN La precandidata de Morena, Claudia Sheinbaum, planteó convertir la Secretaría de Protección Civil en un Centro de Gestión Integral de Protección, el cual tendría como objetivo crear un protocolo de actuación para hacer frente a los fenómenos naturales >3 INSTITUTO ELECTORAL Fotos: Luis Enrique Olivares Foto: Especial POR PAULINA SILVA [email protected] Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, dijo que será hasta marzo cuando eva- luará su permanencia al frente a la Ciudad de Mé- xico, pues su decisión de- penderá de los avances del Frente por México, así como los progresos de la reconstrucción. “Estamos en tiempos de reconstrucción intensa. Di- gamos que para marzo ha- brá que hacer un recuento y vamos a ver cómo es- tán los proyectos y qué es lo que se está planteando para el país”, indicó. En conferencia de pren- sa, señaló que antes de su posible salida deberá hacer anuncios como la estrate- gia integral de la demoli- ción de edificios afectados por el sismo, la reconstruc- ción de las casas y pavi- mentación de calles, por lo que contará con 15 o 20 días para concluir tareas pendientes. POR ARTURO PÁRAMO [email protected] El delegado en Azcapot- zalco y los encargados de despacho en Cuauhtémoc y Tlalpan, en reunión con la secretaria de Gobier- no, Patricia Mercado, dije- ron que antes de firmar un pacto de civilidad se deben frenar las agresiones contra la precandidata de Morena a la Jefatura de Gobierno, Claudia Sheinbaum. El miércoles pasado los delegados de Morena mantuvieron un encuen- tro con la secretaria de Go- bierno en sus oficinas del Zócalo, donde dieron a co- nocer su compromiso de respetar las campañas po- líticas en sus territorios. Los titulares de las de- marcaciones insistieron a Mercado que se no que- den impunes las agresio- nes contra los militantes de Morena los días 15 de diciembre de 2017 y 3 de enero de 2018 en mítines en Coyoacán. MANCERA PACTO Hacer precampaña sin registro viola el reglamento electoral, explicó el consejero Mauricio Huesca >5 Partidos no dan listas de precandidatos FUTBOL. El jefe de Gobierno entregará hoy la candidatura para que la Ciudad de México sea sede de la Copa Mundial en 2026. EXCELSIOR VIERNES 19 DE ENERO DE 2018 [email protected] @Comunidad_Exc Combatirán explotación infantil La Comisión de De- rechos Humanos de la Ciudad de México (CDH) y el Sistema de Transporte Colecti- vo (STC) tomarán ac- ciones para combatir la explotación infantil dentro del Metro. Nashieli Ramírez, presidenta de la CDH, informó que en el STC hay más de 100 niños que trabajan y hasta son explotados pi- diendo limosna. Indicó que el fe- nómeno es complejo, pues la mayoría de los niños que son explo- tados en el Metro pro- vienen del Edomex u otros estados. — Jonás López DE LA JUÁREZ A POLANCO DESQUICIAN VIALIDAD Miembros de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala levantaron el plantón que tenían en calles de la colonia Juárez y lo mudaron frente a la Comisión Nacional de Vivienda, en avenida Presidente Masaryk, en Polanco, lo que dificultó la circulación vial de la zona. TOPE DE GASTOS El IECDMX advirtió que si exceden el límite de gastos serán acreedores a una sanción. (cifras en pesos) Gráfico: Abraham Cruz Foto: Karina Tejada/Arhcivo Mercado recibe a delegados de Morena Definirá su futuro en marzo

Upload: others

Post on 30-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El director del STC precandidatos - Excélsior · El director del STC detalló que en horas pico se excede la infraestructura que es para 4.5 millones de usuarios POR JONÁS LÓPEZ

ÁLVARO OBREGÓN524, 622.66

AZCAPOTZALCO333, 415.66

BENITOJUÁREZ315,085. 91

COYOACÁN498,514.59

CUAJIMALPA DE MORELOS133, 448. 95

CUAUHTÉMOC422, 295.51

GUSTAVO A. MADERO925, 818. 90

IZTACALCO312, 771.35

IZTAPALAPA 1, 279, 970. 94

MAGDALENA CONTRERAS170,162.30

MIGUEL HIDALGO282, 703.78

MILPA ALTA85, 620.49

TLÁHUAC246,086.83

TLALPAN465, 490.64

VENUSTIANOCARRANZA357, 927.42

XOCHIMILCO288, 638.26

CUAJIMALPA DESTINARÁ 100 MDP A EDUCACIÓNEl jefe delegacional en Cuajimalpa, Miguel Ángel Salazar, dijo que se remodelarán planteles y se impulsarán sistemas de captación de agua pluvial para garantizar el líquido en escuelas. >2

BENEFICIO PARA 53 ESCUELAS

El director del STC detalló que en horas pico se excede la infraestructura que es para 4.5 millones de usuarios

POR JONÁS LÓ[email protected]

La infraestructura del Siste-ma de Transporte Colectivo (STC) no es suficiente para atender a los 5.5 millones de usuarios que diariamente utilizan el servicio del Metro.

Sus 226 kilómetros de longitud, distribuidos en 12 líneas, y sus 390 trenes es-tán calculados para atender a 4.5 millones de personas al día, es decir, el STC presen-ta un déficit en su capacidad de un millón de usuarios, se-gún datos del organismo.

Por ello, el STC es el se-gundo Metro con mayor densidad en el mundo, sólo detrás del de Nueva Delhi, en la India.

En horas de máxima de-manda, la densidad en el STC alcanza hasta seis per-sonas por metro cuadrado.

Jorge Gaviño, director del STC, indicó que, para com-batir este fenómeno, es ne-cesario que el sistema crezca 50 kilómetros, es decir, dos líneas del tamaño de la 12, que va de Tláhuac a Mixcoac.

“Estamos recibiendo ac-tualmente más de cinco mi-llones y medio de usuarios diarios, es decir, se ve que tenemos muchos proble-mas de espacio, porque hay mucha gente y no tenemos la capacidad instalada para atender a tanta gente que día con día aumenta más, esa es una situación que tenemos qué decir y señalar.

“La infraestructura es in-suficiente, el Metro tiene que seguir creciendo y tiene que crecer a un ritmo rápido para

tratar de alcanzar el déficit que tenemos de la capaci-dad instalada”, dijo durante la firma de un convenio con la Comisión de Derechos Humanos capitalina.

Pero el panorama no es alentador para los próximos años, pues sólo se contem-pla la ampliación de cuatro kilómetros de la Línea 12, de Mixcoac a Observatorio, y un kilómetro más de la Línea 9, de Tacubaya a Observatorio.

Otros proyectos, como la ampliación de la Línea A, de La Paz a Chalco, están detenidos.

El principal reto, agregó Gaviño, es el financiamiento para la construcción de nue-vas líneas, pues actualmen-te cada kilómetro del Metro tiene un costo de mil 200 millones de pesos.

Sube un millón extra al Metro

DÉFICIT DE CAPACIDAD

PACTAN POR CDMXLos precandidatos del PRI a la Presidencia, José Antonio Meade, y a la jefatura de Gobierno, Mikel Arriola, firmaron un pacto para transformar la capital, el cual buscaría mejorar la seguridad, movilidad y educación >3

VE UNA RIVAL Alejandra Barrales, precandidata

del PRD, dijo que la disputa por la Jefatura de Gobierno es entre

el Frente y Morena. Detalló que la coalición que ella representa es la opción en la capital, porque es un

proyecto nuevo de hacer política >4

POR MÁS PROTECCIÓNLa precandidata de Morena, Claudia Sheinbaum, planteó convertir la Secretaría de Protección Civil en un Centro de Gestión Integral de Protección, el cual tendría como objetivo crear un protocolo de actuación para hacer frente a los fenómenos naturales >3

INSTITUTO ELECTORAL

Fotos: Luis Enrique Olivares

Foto: Especial

POR PAULINA [email protected]

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, dijo que será hasta marzo cuando eva-luará su permanencia al frente a la Ciudad de Mé-xico, pues su decisión de-penderá de los avances del Frente por México, así como los progresos de la reconstrucción.

“Estamos en tiempos de reconstrucción intensa. Di-gamos que para marzo ha-brá que hacer un recuento y vamos a ver cómo es-tán los proyectos y qué es lo que se está planteando para el país”, indicó.

En conferencia de pren-sa, señaló que antes de su posible salida deberá hacer anuncios como la estrate-gia integral de la demoli-ción de edificios afectados por el sismo, la reconstruc-ción de las casas y pavi-mentación de calles, por lo que contará con 15 o 20 días para concluir tareas pendientes.

POR ARTURO PÁ[email protected]

El delegado en Azcapot-zalco y los encargados de despacho en Cuauhtémoc y Tlalpan, en reunión con la secretaria de Gobier-no, Patricia Mercado, dije-ron que antes de firmar un pacto de civilidad se deben frenar las agresiones contra la precandidata de Morena a la Jefatura de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

El miércoles pasado los delegados de Morena mantuvieron un encuen-tro con la secretaria de Go-bierno en sus oficinas del Zócalo, donde dieron a co-nocer su compromiso de respetar las campañas po-líticas en sus territorios.

Los titulares de las de-marcaciones insistieron a Mercado que se no que-den impunes las agresio-nes contra los militantes de Morena los días 15 de diciembre de 2017 y 3 de enero de 2018 en mítines en Coyoacán.

MANCERA

PACTO

Hacer precampaña sin registro viola el reglamento electoral, explicó el consejero Mauricio Huesca >5

Partidos no dan listas de precandidatos

FUTBOL. El jefe de Gobierno entregará hoy la candidatura para que la Ciudad de México sea sede de la Copa Mundial en 2026.

EXCELSIORvIERnES 19 dE EnERO dE 2018

[email protected] @Comunidad_Exc

Combatirán explotación infantilLa Comisión de De-rechos Humanos de la Ciudad de México (CDH) y el Sistema de Transporte Colecti-vo (STC) tomarán ac-ciones para combatir la explotación infantil dentro del Metro.

Nashieli Ramírez, presidenta de la CDH, informó que en el STC hay más de 100 niños que trabajan y hasta son explotados pi-diendo limosna.

Indicó que el fe-nómeno es complejo, pues la mayoría de los niños que son explo-tados en el Metro pro-vienen del Edomex u otros estados.

— Jonás López

DE LA JUÁREZ A POLANCO

DESQUICIAN VIALIDADMiembros de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala levantaron el plantón que tenían en calles de la colonia Juárez y lo mudaron frente a la Comisión Nacional de Vivienda, en avenida Presidente Masaryk, en Polanco, lo que dificultó la circulación vial de la zona.

TOPE DE GASTOSEl IECDMX advirtió que si exceden el límite de gastos serán acreedores a una sanción. (cifras en pesos)

Gráfico: Abraham Cruz

Foto

: Kar

ina

Teja

da/A

rhci

vo

Mercado recibe a delegados de Morena

Definirá su futuro en marzo

Page 2: El director del STC precandidatos - Excélsior · El director del STC detalló que en horas pico se excede la infraestructura que es para 4.5 millones de usuarios POR JONÁS LÓPEZ

COMUNIDAD vIerNes 19 De eNerO De 2018 : eXCeLsIOr2

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Clima Máxima Mínima21° 6°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LO HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1943. Ejército ruso levanta sitio en Leningrado

n El sitio alemán sobre Leningrado, segunda ciudad rusa por su importancia, fue levantado por el Ejército Rojo, dando muerte a 13 mil alemanes.

HACE 50 AÑOS1968. INAH informa sobre datos en excavaciones

n Las exploraciones arqueológicas efectuadas con las excavaciones del Metro han sacado a la luz datos desconocidos, informó el INAH.

HACE 25 AÑOS1993. Ataque a Irak deja 21 muertos

n Al menos 21 muertos y un herido causaron los ataques aéreos realizados por las fuerzas de Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, contra Irak.

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

Edad: 35 años.Complexión: mediana.Estatura: 1.71 metros.Tez: morena clara.Cabello: negro, lacio, corto.Señas particulares: barba y bigote; tatuaje en brazo izquierdo. Se extravió el 13 de enero de 2018 en Tultepec, Estado de México.

Juan Ricardo Hernández Hernández

Informes: 01 800- 8902- 940

Azul9 0

Este domingo 21 de enero, un grupo de ciu-dadanos preocupados por su entorno están convocando a un evento en la Plaza Valentín Gómez Farías a las 12 del día para expresar su desafío y rechazo a la colocación de las letras de la infamia en toda la delegación Be-nito Juárez.

Una mayoría de habitantes reprueba las letras BJ que el gobierno local ha decidido ubicar en distintos puntos de la demarcación.

Algunos apoyan las letras argumentando la utilidad de colocar señales de nomenclatura que le den “orgullo e iden-tidad” a quienes “aman” a la Benito Juárez, sugiriendo que cuestionar las letras es señal inequívoca de no querer a la demarcación.

Este argumento reduce el debate a un absurdo: ¿cómo decidir quién más ama a la Benito Juárez a partir de unas letras que son la expresión de una política de gobierno? En este caso sería más pertinente debatir la validez, o no, de la política pública y no la subjetividad del amor.

Las letras BJ han sido colocadas en por lo menos 28 ubi-caciones que incluyen parques y jardines, glorietas, vías rá-pidas y sitios públicos como centros comerciales y espacios de congregación poblacional para ser vistas por el mayor número de personas posible.

Son estructuras metálicas de alrededor de dos metros de alto por dos y medio metros de ancho, con una pesada base de concreto de se instala bajo tierra para darle solidez a la estructura en su conjunto.

Su instalación implica el uso de una grúa pequeña, junto con una cuadrilla de trabajadores que habría previamente cavado un hoyo profundo capaz de recibir la base de con-creto, una mezcla de asfalto encima y el piso vuelto a colo-car. El valor en conjunto de esta operación es muy superior al millón de pesos.

¿Cuál es el cuestio-namiento a las letras? Primero, que existe un procedimiento legal y administrativo que se tiene que seguir para obtener la autoriza-ción para proceder a su colocación.

El gobierno delega-cional no está faculta-do para autorizarse a sí mismo la colocación de las letras. Debió ha-ber justificado el dise-ño de las letras, incluyendo la justificación de los colores empleados.

Hay procedimientos establecidos en la ley que ha-brían definido perfectamente lo que se puede hacer, en materia de nomenclatura en la vía pública, y lo que no se puede hacer.

De haber cumplido con este procedimiento, el go-bierno delegacional podría mostrar los documentos correspondientes.

Pero el gobierno delegacional no ha podido mostrar los documentos autorizando la obra, porque aparentemente nunca pidió la autorización necesaria.

Simplemente decidió fabricar las letras como una deci-sión de gobierno, empleando fondos públicos provenientes de renglones presupuestales que seguramente no estaban debidamente autorizados para ser aplicados a ese gasto.

Entonces, esta situación coloca a la comunidad de Be-nito Juárez ante hechos graves: el uso indebido de fondos públicos para financiar decisiones político-personales que carecen de toda legalidad.

Equivale a cuando servidores públicos utilizan personal humano y recursos materiales del gobierno para arreglar sus domicilios particulares o atender sus oficinas privadas. Es una conducta ilegal, tipificada como desviación de re-cursos públicos.

Aparte de inútiles, porque no representan a la colectivi-dad juarense, las letras son, al mismo tiempo, ilegales.

Las letras infames echan una sombra negra sobre la ad-ministración pública en la demarcación.

Twitter: @rpascoep

La sombra negra de letras infames en BJLas letras han sido colocadas en por lo menos 28 ubicaciones: jardines, vías rápidas y parques

El gobierno delegacional no está facultado para autorizarse a sí mismo la colocación de las letras. Debió haber justificado el diseño y los colores.

n el filo

RICARDO PASCOE PIERCE

[email protected]

Ubicado en Iztapalapa, el centro comercial tendrá 31 atracciones; se invertirán 550 millones de pesos

POR LILIAN HERNÁ[email protected]

El primer parque de diversio-nes del país que estará en la cima de un centro comercial abrirá sus puertas en Iztapa-lapa y cerca de Xochimilco y Tláhuac, por lo que le dará un nuevo dinamismo económico a esta zona oriente de la Ciu-dad de México.

Con una inversión de 550 millones de pesos y una su-perficie de 27 mil metros cua-drados, este nuevo parque, que se ubicará en Anillo Peri-férico casi esquina con aveni-da Tláhuac, tendrá 31 juegos y atracciones que incluye mon-taña rusa.

El costo del acceso al par-que será de 20 pesos y cada juego y atracción tendrán cos-tos diferenciados, dependien-do el día de la semana.

Antonio Quevedo Diniz, presidente ejecutivo de Grupo Diniz y del nuevo parque que se llama ¡Kataplum!, aseguró que está ubicado en una zona donde hacía falta entreteni-miento de este tipo, pues en esta delegación viven 1.2 mi-llones de personas que equi-valen al 20.5% de la población capitalina.

Quevedo Diniz aseveró que el problema de la insegu-ridad es en toda la ciudad y el país, por lo que no existe te-mor de que la gente no acuda a este nuevo parque.

“La gente en los centros

NUEVO PARQUE DE DIVERSIONES

¡Kataplum!, planeado desde 2015, pretende ser un espacio recreativo para la población de Iztapalapa, Xochimilco y Tláhuac.Diversión

comerciales se siente segu-ra y aunque se han registra-do asaltos no es la constante, ha pasado y es muy lamen-table, pero por lo general las personas se sienten seguras”, apuntó.

Respecto a la seguridad es-tructural del edificio, Antonio Quevedo explicó: “La prue-ba que no queríamos hacer y se hizo fue el 19 de septiem-bre de 2017, porque el centro

comercial ya estaba termina-do y no hubo daños en la es-tructura ni cuarteaduras.

“Se movió como un barco, es una prueba clara y amplia que no queríamos hacer, pero que la naturaleza nos dio para comprobar que es una estruc-tura completamente segura”, afirmó.

El ejecutivo explicó que se utilizó losa especial para so-portar el peso de los juegos,

pues cada losa pesa 850 kilo-gramos por metro cuadrado, cuando por lo general se uti-lizan losas de 150 a 200 kilo-gramos por metro cuadrado.

El aspecto sísmico de la Ciudad de México fue lo que más preocupó para hacer un parque en la cima de un cen-tro comercial, dijo Quevedo Diniz,pues es el primero que se hace en el mundo en la cima de un centro comercial.

El delegado Miguel Ángel Salazar dijo que para captación de agua pluvial destinarán 30 mdp

POR LILIAN HERNÁ[email protected]

Con el objetivo de mejorar las instalaciones de las es-cuelas de Cuajimalpa, este año la delegación invertirá 100 millones de pesos, can-tidad que representa un gas-to que tenía años que no se efectuaba en los planteles de la demarcación.

El jefe delegacional, Mi-guel Ángel Salazar, explicó que de esos 100 millones de pesos van a utilizar 30 mi-llones para adaptar sistemas de captación de agua pluvial en las 53 escuelas de educa-ción básica, ya que la demar-cación padece escasez del líquido.

CUAJIMALPA

“Esta captación de agua pluvial va a ser muy útil, por-que en la delegación falta muy seguido el líquido y con ello las escuelas no se queda-rán sin abasto”.

E n e n t r e v i s t a c o n Excélsior, Salazar Martínez apuntó que se trata de una

inversión sin precedentes, ya que los planteles necesitan remodelaciones, especial-mente en los sanitarios.

A través del programa Más Inversión en Educación, señaló que la delegación va a destinar los otros 70 millo-nes a necesidades específicas

de cada plantel, que decidi-rán los padres de familia y maestros.

El plan de inversión, se-ñaló Salazar, contempla la adquisición de dispositivos electrónicos, computadoras, uniformes, así como la reha-bilitación de bardas, venta-nas y energía eléctrica.

Señaló que a pesar de que el tema de la educación no es una atribución directa de la delegación, nunca antes se había invertido tanto presu-puesto en el mantenimiento y rehabilitación de escuelas públicas en Cuajimalpa.

Centro comercial

Anillo Perifé

rico

Av. Tláhuac Iztapalapa

Montaña rusa, en la cima de una plaza

Esta captación de agua pluvial va a ser muy útil, porque en la de-legación falta muy seguido el líquido”.

MIGUEL ÁNGEL SALAZARDELEGADO EN

CUAJIMALPA

70MDP

serán para las necesidades en cada

escuela.

Foto: Especial

Destinarán 100 mdp para educación

Foto: Karla Tejada

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Paola Rodríguez HernándezEditora Visual

Clelia Hidalgo y Ana Laura JasoCoeditoras

Daniel GonzálezCoeditor Visual

Page 3: El director del STC precandidatos - Excélsior · El director del STC detalló que en horas pico se excede la infraestructura que es para 4.5 millones de usuarios POR JONÁS LÓPEZ

EXCELSIOR : vIERnES 19 dE EnERO dE 2018 COMUnIdAd3

Firman pacto para mejorar la capital

De ganar en las urnas, los precandidatos del PRI dijeron que transformarán la seguridad y educación en la CDMX

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Los precandidatos del PRI a la Presidencia de la Repúbli-ca, José Antonio Meade, y a la Jefatura de Gobierno, Mikel Arriola, firmaron el Pacto para Transformar la Gran Ciudad de México.

El es un diagnóstico ba-sado en cuatro ejes temáti-cos que corresponden a las principales preocupaciones reflejadas por la ciudadanía: seguridad, movilidad, acceso al agua y educación.

Para atenderlos se plan-tearon, entre otras conclusio-nes: una profunda mejora en la seguridad pública al apro-vechar la tecnología disponi-ble, fomentar la creación de empleo a través de grandes obras de infraestructura, lo que significa mayores ingre-sos para la población.

“Mejorará la calidad de vida de los habitantes al dis-minuir los tiempos de traslado que no han parado de crecer, el tráfico y la contaminación. Se garantizará el suministro de agua a la ciudad con aho-rros significativos en su costo y se va a consolidar la imple-mentación del modelo edu-cativo, con los beneficios de inversión en capital humano del futuro de México”, pun-tualizó Arriola en su discurso.

Dentro del diagnóstico

ARRIOLA Y MEADE

enumerado por Arriola, se puntualiza que la vinculación y coordinación entre los di-ferentes niveles de gobierno permitirá el establecimiento de una política metropolitana y de largo alcance.

Además de que el respaldo del gobierno federal hará po-sible la implementación de la ruta mediante la cual sea fac-tible resolver la problemática

Claudia Sheinbaum dijo que el centro creará un protocolo de actuación sobre qué hacer frente a los fenómenos naturales.

OPINIÓN. Los precandidatos del PRI a la Presidencia y a la Jefatura de Gobierno, José Antonio Meade y Mikel Arriola, dijeron que la capital del país tiene todo, excepto un buen gobierno.

de la Zona Metropolitana del Valle de México.

En su proyecto, el precan-didtado dijo que se colocarán un millón de cámaras de vigi-lancia, la construcción de 100 kilómetros de nuevas líneas del Metro y de tres líneas de tren suburbano, así como la edificación de un nuevo cir-cuito exterior para agilizar el tránsito.

José Antonio Meade se de-finió como un capitalino, igual que Arriola, que ve una ciudad sin gobierno.

“Una ciudad que tiene todo excepto buen gobierno y lo que queremos hacer hoy es trabajar en darle rumbo al que será el mejor gobierno que haya conocido la Ciudad de México en muchas, muchas décadas”, expresó Meade.

La precandidata de Morena señaló que se debe tomar en cuenta el serio riesgo en que viven los capitalinos

POR PAULINA [email protected]

Claudia Sheinbaum, pre-candidata de Morena a la Je-fatura de Gobierno, propuso convertir la Secretaría de Protección Civil en un Cen-tro de Gestión Integral de Protección en la ciudad.

“Es un sistema integral de gestión de riesgos que tie-ne que estar vinculado con instituciones de educación superior y con información que se esté proporcionando de manera permanente de un monitoreo, que tiene que hacerse de las circunstan-cias que vive la capital”, dijo.

Señaló que este centro

no perdería su rango al dejar de ser una secretaría, pues se prevé que pueda tener la primera injerencia dentro del otorgamiento de uso de suelos en la ciudad, inclu-so antes que la Secretaría de Desarrollo Urbano, para descartar riesgos.

“Sería darle un nivel en donde no solamente sea una secretaría con poco presu-puesto, sin orientaciones claras de cuál es su partici-pación, sino que tomará en serio el riesgo en el que vi-vimos en la Ciudad de Méxi-co”, dijo.

Plantea cambio en protección civil

CLAUDIA SHEINBAUM

IDEAExplicó que otra de sus propuestas sería hacer pú-blico el Atlas de Riesgo en la ciudad para dar garantía a los capitalinos de la ubi-cación de sus inmuebles.

Foto: Quetzalli Nicte Ha González

Foto: David Hernández

Page 4: El director del STC precandidatos - Excélsior · El director del STC detalló que en horas pico se excede la infraestructura que es para 4.5 millones de usuarios POR JONÁS LÓPEZ

COMUNIDAD vIerNes 19 De eNerO De 2018 : eXCeLsIOr4

Tras ser relegado de la candidatura presi-dencial del Frente integrado por PRD, PAN y Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Mancera juró y perjuró que se quedaría a reconstruir la CDMX hasta el final… al me-nos eso decía en su indignación.

Parece que no, el berrinche le duró muy poco y le volvió la ambición, pues ya le dijo a su círculo que apenas termine febrero dejará el cargo para irse a las campañas.

Así en plural, porque le ayudará a Ricardo Anaya a pro-moverse como candidato presidencial en el país, sin ser su coordinador. Mancera busca hueso con el panista en caso de que el Frente gane; si no se le hace, irá por fuero a través del Senado.

Pero no sólo eso, pues tiene toda la intención de —¡agá-rrense!— meter mano a la campaña de Alejandra Barrales a la jefatura de la CDMX para —según él— ayudarle a ganar simpatías entre los votantes de la capital.

Por esa razón varios secretarios de su gabinete, que le habían manifestado su deseo de renunciar el próximo 31 de enero para pelear algún cargo de elección popular, fueron frenados en seco: “Aguántense hasta que acabe febrero”.

En el equipo de Barrales deben estar diciendo “no me ayudes, compadre”, por el gran descrédito del gobernante, pero les guste o no, sin su presencia no hay garantía de que fluyan los apoyos del gobierno capitalino hacia la campaña.

Porque si la hoy candidata va sola, a lo mejor algún se-cretario se haría pato; si Mancera está a su lado, fluirán los recursos porque la mayoría del gabinete se la debe a su aún jefe.

Y aquí viene lo inte-resante, por una parte se podría enfrentar a su ex- patrón, Marcelo Ebrard —que dicen va a coor-dinar la campaña de Claudia Sheinbaum—, y por la otra, tendrá que decidir quién se queda-ría a cerrar el changa-rro y operar la elección capitalina.

Hasta el momento hay dos sopas: el se-cretario de Desarro-llo Social, José Ramón

Amieva, formado por el hoy moreno Alejandro Encinas, o el gran ganador de la elección de Barrales, Héctor Serrano, operador favorito de Mancera.

Dicen que el Jefe de Gobierno iría con Serrano, sobre todo si es cierto que Marcelo estará enfrente. Si no, Héctor se anotará como pluri para San Lázaro.

Mientras llega ese momento, en el Gobierno de la CDMX varios funcionarios tendrán que pagar sus apuestas de la quiniela que hicieron sobre quién ganaría la candidatura: los que apostaron por Salomón Chertorivski y Armando Ahued, sufren para mocharse.

Los ganadores —en todos los sentidos—, son los de la burbuja del Jefe de Gobierno, que ganaron unos pesitos con Barrales y de paso le dieron un machucón al gabinete eco-nómico y a la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado.

CENTAVITOS… Si creía que tras renunciar a la Sederec Rosa Icela Rodríguez estaría tranquila, ya puede empezar a preocuparse de las fuerzas oscuras que quieren algo más que su cabeza. A la posición número dos de la secretaría que manejó desde 2015 enviaron a Adolfo Savín, quien fue su mano derecha en Sedeso y hoy es su enemigo. Savín dejó la Semovi por la dirección de Desarrollo Rural, desde la cual tratará de buscarle algo a su exjefa porque algunos le traen ganas. Y aguas porque en una de esas podría salir herida Evangelina Hernández, la nueva secretaria y amiga ínti-ma de Mancera, que ni vela tiene en el entierro. Dicen que mientras Savín intenta exterminar todo vestigio de Rosa Icela, ella aún no decide si hará algo y dónde, pues así como es cuata de Claudia Sheinbaum, lo es de Barrales.

Mancera se va en marzoParece que el berrinche le duró poco y le regresó la ambición y se irá a las campañas.

Si la hoy candidata va sola, algún secretario se haría pato; si Mancera está a su lado, fluirán los recursos porque se la deben a su aún jefe.

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected] “Disputa es entre Morena y el PRD”

La precandidata respondió a Mikel Arriola, del PRI, señalando que en la boleta sólo habrá dos opciones

DE LA REDACCIÓ[email protected]

En entrevista con Pascal Bel-trán del Río para la Primera Emisión de Imagen Infor-mativa, Alejandra Barrales, precandidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a jefa de Gobierno ha-bló sobre su proyecto político y respondió a Mikel Arriola, quien lanzara el reto a Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena, y a la propia Barrales a debatir públicamente.

“Estoy convencida que darle a la gente elementos que contrasten personalidades, información y trayectoria es positivo, pero estoy clara que la disputa es entre dos pro-yectos: Morena y nosotros”, afirmó.

Barrales señaló que su partido y los demás institutos políticos que integran la coa-lición Por la CDMX al Fren-te tienen delante de ellos el reto de conectar con los ha-bitantes de la capital del país y despertar su simpatía ya que representan un proyecto re-novado en cual existe una suma de voluntades para seguir generando cam-bios positivos en la capital.

“Nuestro reto es poder hacer con-tacto con la gen-te, para dar a conocer nuestras propuestas; la boleta tendrá dos opcio-nes, Morena, con la vieja fór-mula de que una sola persona pueda con la responsabili-dad y yo, en este proyecto nuevo de hacer política, dispuesta a sumarnos a otros partidos, para poder cerrar filas y apuntalar un pro-yecto, para que le vaya mejor al país y a la ciudad, tenemos todo para ganar”, afirmó.

En este sentido, desta-có que las ideas de Morena no están actualizadas con la realidad capitalina, por lo que no debería ganar la próxima elección del 1 de julio ni lle-varse la jefatura de Gobierno.

“Tiene ideas viejas, no

ALEJANDRA BARRALES

mensaje de unidad. Los pre-candidatos cerramos filas. Este PRD entiende lo que las-tima y lo que la gente no quie-re seguir escuchando.

“Porque nosotros estamos entendiendo el momento por el que atraviesa el país. lo he-mos demostrado en diferen-tes acciones. El evento de ayer fue revelador, porque el PRD manda un mensaje de sumar, de unidad, y vamos a traba-jar juntos con otros partidos”, aseguró.

El PRD realizó una en-cuesta el fin de semana, co-menzando el viernes 12 y concluyendo el domingo 14 de enero en la cual partici-paron tres empresas para obtener de los militantes y ciudadanía en general su opi-nión sobre quién debería ser el precandidato de dicho par-tido a la jefatura de Gobierno.

De los tres aspirantes, Sa-lomón Chertorivski, Armando Ahued y Alejandra Barrales, fue ella quien obtuvo la mejor calificación y será la posible abanderada de la coalición Por la CDMX al Frente.

Foto: Especial

Miguel Ángel Mancera Espinosa y Lorenzo Córdova firmaron un convenio de colaboración de cara al proceso electoral.

Da segunda vía a precandidatosPOR PAULINA [email protected]

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno pidió a Armando Ahued y Salomón Chertorivs-ki no guardar sus uniformes de precampaña, pues podrían volverlos a utilizar para con-tender por algún encargo en beneficio de la ciudadanía.

“Yo les he reiterado que la ciudadanía se ha quedado con ganas de verlos participando en tareas por beneficio de la ciudad, así es que me parece que eso no lo deben echar en saco roto. Ambos venían con sus camisas que utilizaron en las precampañas y pues la idea es que no las guarden, en una de esas las vuelven a uti-lizar”, dijo.

Agregó que en la reunión que sostuvo con los exsecre-tarios, así como con Alejandra Barrales, virtual candidata a sucederlo, destacó el proce-so limpio y fuera de denos-taciones que llevaron a cabo durante la precampaña con-formado por propuestas en favor de la ciudad.

JEFE DE GOBIERNO

Más tarde, Miguel Ángel Mancera acudió a la firma del convenio con el Instituto Na-cional Electoral (INE) don-de estuvo presente su titular, Lorenzo Córdova, ahí rei-teró su compromiso para

llevar a cabo elecciones pa-cíficas y bajo el marco de la ley, así como proporcionar información pertinente a las autoridades sobre las investi-gaciones que deriven del pro-ceso electoral.

“Son más los registros que se tienen de elecciones pa-cíficas en la Ciudad de Méxi-co; entonces, quienes quieran ejercer violencia, lo que van a encontrar es la respuesta de la ley”, dijo Mancera.

Respecto a los avances en las investigaciones por la gresca ocurrida en un evento de Morena en la delegación Coyoacán dijo que la Procu-raduría está siendo muy cau-telosa para no cometer ningún error.

“En breve vamos a tener resultados muy concretos. El nuevo procedimiento en ma-teria penal exige extremos de comprobación mucho más amplios en las primeras eta-pas”, finalizó.

3ASPIRANTES

disputaron la candidatura por la jefatura de

Gobierno mediante una precampaña de

cinco semanas

“Nosotros en el PRD esta-

mos entendiendo el momento por el que atraviesa el país, lo he-

mos demostrado.”ALEJANDRA BARRALES

PRECANDIDATA DEL PRD

1JULIO

Es el día de las elecciones en el cual Barrales podría

ser la candidata de la coalición Por la CDMX al Frente

debe obtener la victoria y sí el PRD, el cual a pesar de gober-nar la ciudad desde hace 20 años ha demostrado capaci-dad para reinventarse y por

el trabajo hecho en la capital”, sostuvo.

Comentó además sobre el ejercicio democrático que lle-varon a cabo junto a los otros dos precandidatos del sol az-teca, Salomón Chertorivski y Armando Ahued, quienes a pesar de no haber resultado ganadores se sumaron al pro-yecto que ella va a encabezar.

“Ayer, el PRD mandó un

DEFINICIÓNEl resultado mediante el cual Ale-jandra Barrales obtuvo la mejor ca-lificación deberá ser ratificada por el Consejo Consultivo del PRD.

POR JUAN PABLO REYES [email protected]

La Suprema Corte de Jus-ticia de la Nación agendó, para el próximo lunes, la revisión sobre el desacato a una demanda de amparo en que incurrió el delega-do en La Magdalena Con-treras, Fernando Mercado Guaida.

Según el ministro Javier Laynez, unas horas antes de la sesión de ayer las au-toridades de dicha demar-cación notificaron que ya estaba en proceso de cum-plir la sentencia.

“Mi solicitud no sería de retirar el asunto, sino que quede en lista, para que en las horas siguientes pueda la ponencia verificar esta documentación que lle-gó, y proponer a la breve-dad posible a este Pleno, si un proyecto en el que efectivamente se acredi-te que se cumplió, o bien, que se reiteren los puntos resolutivos que consisten en la destitución y la con-signación”, expuso Laynez Potisek.

El caso se deriva de un laudo dictado el 26 de marzo de 2010.

En vilo, destitución de jefe delegacional

MAGDALENA CONTRERAS

PROTECCIÓNEl convenio con el Instituto Nacional Electoral busca evitar el uso de los padro-nes de los programas so-ciales con usos político electorales.

Alejandra Barrales dijo que el reto que tienen enfrente es el de conectar con la pobla-ción de la Ciudad de México.

Foto: Paola Hidalgo/Archivo

Page 5: El director del STC precandidatos - Excélsior · El director del STC detalló que en horas pico se excede la infraestructura que es para 4.5 millones de usuarios POR JONÁS LÓPEZ

EXCELSIOR : vIERnES 19 dE EnERO dE 2018 COMUnIdAd5

POR GEORGINA [email protected]

Aunque la Comisión de Transparencia apenas está realizando las entrevistas a los candidatos al INFO-CDMX, y la semana que entra llevará a cabo me-sas con académicos para establecer los criterios de selección de funciona-rios del Sistema Local An-ticorrupción, el diputado local panista y presiden-te de la comisión, Ernes-to Sánchez, afirmó que a más tardar en tres sema-nas deben estar los 166 nombramientos.

“La ruta crítica es que a más tardar en dos o tres se-manas, tenemos que estar dictaminando el Sistema Anticorrupción en su tota-lidad” dijo.

Adelantó que la comi-sión está en diálogo con varias universidades como el ITAM, la UAM, UNAM, Universidad Panamerica-na y Anáhuac, para llevar a cabo mesas con expertos en transparencia, y “gene-rar un criterio homogéneo para elegir al secretario técnico del sistema local anticorrupción, al comité de participación ciudada-na, entre otros” dijo.

Trascendió que el foro podría llevarse a cabo en el ITAM el próximo martes 23 de enero, a las 5 de la tarde. En entrevista, se le pregun-tó a Sánchez si el número de comisionados del Info-CDMX debería ser de cinco como marca la Constitu-ción local y no siete, como marca la ley de transpa-rencia local.

Respondió que en tan-to que la Constitución no entra en vigor hasta sep-tiembre del 2018, le co-rresponderá al primer Congreso de la Ciudad de México definir si se ajustan a lo que señala el texto su-premo de la ciudad, o no.

En contraste, el dipu-tado de Morena, Alfon-so Suárez del Real, dijo que toda la legislación local debe ajustarse a la Constitución de la CDMX, y que debería elegirse a cinco y no a siete comi-sionados del Info-CDMX como se estableció en la convocatoria.

En tres semanas 166 cargos

ALDF

Omiten partidos lista de sus precandidatos

El consejero Mauricio Huesca señaló que los institutos políticos argumentan estar bajo proceso de selección; el plazo de registro vence el 11 de febrero

POR GEORGINA [email protected]

Aunque los partidos en la ciu-dad tienen la obligación de entregar al Instituto Electo-ral de la Ciudad de México, (IECM), la lista de sus precan-didatos a alcaldes y diputados locales y ya estamos en épo-ca de precampañas “a la fecha no las han entregado, y nos dicen que siguen en procesos internos de definición de pre-candidatos” dijo a Excélsior el consejero electoral Mauri-cio Huesca.

De acuerdo a Huesca, los precandidatos tienen has-ta el 11 de febrero para re-gistrarse ante el IECM, pero especificó que aquéllos que ya estén llevando a cabo actos de precampaña y no se han registrado, están violando la reglamentación electoral.

“Estarían violando –las re-glas electorales- si están ha-ciendo actos de promoción, pues sí tendrían que tener registro ante esta autoridad, también tendremos que estar vigilando que estén reportan-do los gastos de fiscalización ante el Instituto Nacional Electoral, INE, al que le co-rresponde fiscalizar esos gas-tos”, precisó.

Señaló que si se registra-ran los precandidatos ante el instituto electoral eso les serviría “para llevar un mo-nitoreo constante y digamos permanente de la agenda del precandidato, los eventos pú-blicos que va a llevar a cabo, el monitoreo de espectacu-lares, inserciones en prensa y toda la propaganda que quie-ra difundir”.

Sin embargo hasta el mo-mento no se ha registrado ningún precandidato a alcalde ni a diputado local. Ese hecho, aseguró el consejero Huesca, no obstaculiza la capacidad del instituto para llevar a cabo una revisión de los gastos en los que incurren.

“Si ahorita el ciudadano A está haciendo actos de pro-moción en mítines, en even-tos públicos, en inserciones

INSTITUTO ELECTORAL

Estarían violan-do las -reglas electorales- si están haciendo actos de promo-ción; tendremos que vigilar sus gastos.”

“Si una perso-na realiza actos de promoción buscando posi-cionarse entre la población, se le pueden contabi-lizar desde ahora los gastos.”

MAURICIO HUESCA

CONSEJERO IECM

–INE- como la local –IECM- están llevando a cabo moni-toreos y recorridos por todas las calles de la Ciudad de Mé-xico, para efecto de detectar propaganda”, explicó.

Toda esa información se registra en actas y se entrega al INE “porque en lo que nos dicen si son precandidatos o no, ya están incurriendo en gastos, entonces si no los re-portan, en el momento en que se registren como candidatos, serán sancionados”, dijo.

Y la máxima sanción para un precandidato que llevó a cabo actos de precampaña en esta fase pero no registró sus gastos, es que cuando su par-tido lo trate de registrar como candidato a alcalde o diputa-do local, la autoridad electoral simplemente no se lo permita.Los topes de campaña de los precandidatos a alcaldes y diputados locales, son dife-rentes, dependiendo de qué alcaldía o de qué distrito elec-toral se trate.

El tope de campaña se es-tableció conforme al número de personas en la lista nomi-nal: en la alcaldía de Iztapa-lapa, el tope de gastos de precampaña de un precan-didato a alcalde es de un mi-llón 279 mil, 970 pesos con 94 centavos; en Cuajimalpa de Morelos es de 133 mil 448 pe-sos con 95 centavos.En el caso de los topes de pre-campaña para aspirantes a diputados locales, el más bajo es el del Distrito 8, Tláhuac, con 162 mil 874 pesos y el más alto el del Distrito 6, GAM, con 257 mil 371 pesos.

$6,044,005$162,874$257,371

Es la suma total del tope de gastos de campaña para diputados al Congreso de la Ciudad de México

Es el monto máximo para gasto, corresponde al distrito 6, GAM

Es la cifra de menor recurso, corresponde al distrito 8, Tláhuac

de prensa, está en radio, con el fin y propósito de posi-cionarse ante la ciudadanía, ya desde ahorita se le pue-den contabilizar los gastos a efecto de que al momento de

su registro se le computen”, comentó.

Aseguró que el Instituto ya está monitoreando ese tipo de eventos, así como los es-pectaculares o mantas que

pueden colocar en la ciudad los precandidatos.

“Sí van a ser fiscaliza-dos porque hay monitoreos que lleva a cabo la autoridad, tanto la autoridad nacional

SIN REGISTROHuesca explicó que si un precandidato llevó a cabo actos de precampaña pero no registró sus gastos, se le podría cancelar su re-gistro.

Foto: Paola Hidalgo

Page 6: El director del STC precandidatos - Excélsior · El director del STC detalló que en horas pico se excede la infraestructura que es para 4.5 millones de usuarios POR JONÁS LÓPEZ

6: EXCELSIORvIERnES 19 dE EnERO dE 2018

REPORTE ALERTA

MolestiaNos cuentan que más de un vecino de Azcapotzalco es-tá muy molesto por la insistente presencia de Enrique Vargas, Laura Velázquez y Antonio Padierna en los míti-nes de Claudia Sheinbaum, pues dicen que la “pareja im-perial”, como conocen a los Vargas, así como el herma-no menor de Dolores Padierna, están ávidos de un hue-so, prometiendo a la dirigencia de Morena cientos de votos, cuando en realidad sus malos manejos administrativos y el abandono de años que padece esta demarcación han mer-mado su capital político.

Su presencia en los eventos de Sheinbaum no ha tenido un buen recibimiento, pues los vecinos dicen que no quie-ren “más de lo mismo” y muestra de ello es el pasado sába-do, en el Jardín Hidalgo, pues fueron abucheados luego de que “la pareja imperial” fue invitada a subir al templete de la mano de César Cravioto, cuyo territorio no es Azcapotzal-co, sino Gustavo A. Madero, y a más de uno hizo meditar su voto por el partido de López Obrador. Más cuando se dice que, dentro de Morena, el acuerdo con Dolores Padierna era un espacio, a nivel federal, mas no dentro de la capital.

AmparadoBuena jugada la del exdelegado perredista Víctor Hugo Romo, quien ahora, con su nueva piel morena, ha tramitado un amparo ante un juzgado federal en materia Administrati-va para que la Procuraduría de Justicia no lo mencione ni con el pétalo de una coma, mucho menos ofrezca información sobre alguna investigación o situación de su persona.

No obstante, ayer se presentó a la Fiscalía de Servidores Públicos; conforme a un video difundido en Periscope, el exdelegado en Miguel Hidalgo acudió para saber de qué se le acusa, ya que se ha enterado, por filtraciones que la PGJ ha dado a conocer a través de la dirección de Comunica-ción Social, y dijo que “el que nada debe nada teme”, ahí surge la duda, ¿entonces por qué ampararse?

Hay que recordar que a finales de diciembre se dio a conocer que se le investigaba por una denuncia presentada por Xóchitl Gálvez, por presuntos actos de corrupción.

“Nosotros tenemos en la Fiscalía de Servidores Públicos una denuncia iniciada por la hoy titular de la delegación Miguel Hidalgo en noviembre de 2016, se solicitó a la Con-traloría de la Ciudad información y expedientes relaciona-dos con la anterior administración aportándonos toda esa información y lo cual ha provocado la citación de diferen-tes personas”, eso dijo el procurador capitalino, Edmundo Garrido Osorio.

Balas perdidas

EL [email protected]

Alertan venta fraudulentaLa policía cibernética localizó ofertas falsas de autos corporativos

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

A partir de hechos en los que dos personas fueron defrau-dadas y del monitoreo en redes sociales e internet, la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública, localizó si-tios web, correos electrónicos, portales de mercadeo y anun-cios clasificados de diversos diarios, en los cuales se ofer-tan vehículos supuestamente del corporativo Grupo Her-dez, lo cual es falso.

En estos anuncios los de-fraudadores incluyen infor-mación y números telefónicos de contactos similares a los de dicha empresa, a fin de dar credibilidad a las publicacio-nes, argumentando un cam-bio de su parque vehicular.

“A partir de dos denuncias realizadas por personas que fueron víctimas de estos he-chos, ya que llegaron al lu-gar en el que se les decía que les entregarían los vehículos y constatar que se trataba de

EN PÁGINAS WEB Y REDES SOCIALES

SE VOLCÓ TRÁILER CON JITOMATE Y CEBOLLA Un tráiler que transportaba varias toneladas de jitomate y cebolla se volcó al circular por el Eje 6 Sur Ángel Urraza, a la altura de Campaña de Ébano en la Unidad Habitacional Vicente Guerrero de la delegación Iztapalapa. Según reportes, la unidad salió de la Central de Abasto y se dirigía a la ciudad de Villahermosa, Tabasco. Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos ayudaron a retirar la carga y poner a la unidad sobre sus ruedas. El tránsito vehicular se vio afectado por varias horas. No se reportaron personas lesionadas.

IBA A VILLAHERMOSA

la dirección del corporativo, pero en ningún momento se estaban ofertando vehículos utilitarios fue que se comenzó esta investigación”, se informó en la dependencia.

Ante tal situación, la Policía de Ciberdelincuencia Preven-tiva alertó a la ciudadanía, a tomar medidas preventivas y de seguridad y recomendó no confiar en los anuncios que ofrecen autos en venta, cuyo precio esté por debajo del co-mercial; contactar con el cor-porativo y verificar si existe la venta y/o subasta de parque vehicular.

caso fue detectado

en el portal casinuevo.com.mx y otro más a tra-vés de la cuenta de Twitter @rikisac.

En un comunicado, la de-pendencia pidió: “No reali-zar ningún depósito como apartado; solicitar la revisión del vehículo físicamente; pe-dir número de placa, número de serie y número de iden-tificación vehicular, a fin de verificar que no cuente con reporte de robo”, detalló la dependencia.

También se recomendó no proporcionar ningún tipo de información personal como correo electrónico o teléfono.

DEFRAUDADORES. Para evitar problemas, se solicita no realizar ningún depósito como apartado y solicitar revisión física del auto.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

A raíz del caso de Ángel Ga-briel, un niño de ocho años que resultó con quemaduras mientras estaba en el balcón de su casa y una descarga eléctrica le provocó elec-trocución por cables, varias personas denunciaron que existen cables de luz ubica-dos afuera de los departa-mentos, algunos están muy cerca de los balcones.

Imagen Noticias, que conduce C i ro Gómez Leyva, hizo un recorrido para constatar los hechos.

La producción encon-tró que hay cables cerca de los bal-cones en Acorda-da 76, colonia San José Insurgentes, en Benito Juárez; en Puerto Méxi-co, en la colonia Roma Sur, delega-ción Cuauhtémoc y en el número 9 de la Calle 1 colonia Acacias. También en San José Insurgentes, en la calle Sagredo con Río Mixcoac.

Jorge Sebas, padre de

Ángel, responsabiliza del ac-cidente a la Comisión Fede-ral de Electricidad.

Los peritajes contrata-dos por la familia de Ángel aseguran que el menor fue víctima de lo que se cono-ce como un arco voltaico, ya que los cables se encontra-

ban 80 centíme-tros más cerca de lo permitido por la ley, que es a 2.30 metros del balcón.

En la colonia Roma Sur, donde se accidentó Án-gel, al menos hay tres puntos más

donde las líneas de alto vol-taje se encuentran cerca de ventanas y balcones de edi-ficios. En la Del Valle y Nar-varte, hay al menos otros ocho puntos de riesgo.

Preocupan cables cerca de balcones

RIESGO DE DESCARGAS

PERITAJEEn el caso de Ángel, los peritajes seña-lan que fue víctima de un arco voltaico, causado por la cer-canía de los cables

Foto

: Dan

iel M

agañ

a

PGJ, con errores en carpetasEl 70% de las quejas recibidas en la Comisión de De-rechos Humanos capitalina (CDH) en contra de la Pro-curaduría General de Justicia (PGJ) tratan sobre errores en las integraciones de las carpetas de investigación.

Así lo dio a conocer la presidenta de la CDH, Nas-hieli Ramírez, quien consideró que ése fue el caso del actor Axel Arenas quien fue inculpado por el asesinato de la argentina Karen Ailén.

— Jonás López

BREVES

2.3METROSes la distancia

permitida entre el cableado y los edificios.

Foto: Especial

POR FILIBERTO [email protected]

Dos sujetos fueron ejecu-tados en las delegaciones Gustavo A. Madero y Ve-nustiano Carranza, uno de ellos de nacionalidad colombiana.

El primer hecho ocurrió aproximadamente a las 13:30 de ayer en la esquina de Lerdo de Tejada y Luis Arcaraz, colonia El Tepeta-tal, en Gustavo A. Madero.

En ese punto la víctima llegó manejando una mo-tocicleta cuando dos suje-tos a bordo de un auto le dispararon en nueve oca-siones provocándole la muerte de manera instan-tánea. Vecinos identifica-ron a la víctima como John Jaime Castaño Mejía

Por otra parte, un hom-bre de 23 años fue hallado sin vida junto a un auto-móvil en la calle Panade-ros, colonia Morelos, en Venustiano Carranza. El sujeto fue abatido la noche del miércoles por dos suje-tos que le dispararon en 12 ocasiones.

Asesinan a dos hombres

BALEADOS

SIN DETENIDOSLa primera víctima mu-rió tras recibir nueve impactos de bala; la se-gunda tenía 12 balazos en el cuerpo. No hay personas detenidas.

Foto: Especial

En Iztapalapa, dos hombres armados que iban en una moto asal-taron a un transeúnte en Avenida 11 y España el 12 de enero.

Debido a la denuncia ciudadana, la policía logró consumar las dos detenciones los días 14 y el 12 de enero

POR FILIBERTO [email protected]

V i d e o s e n p o d e r d e Excélsior muestran la deten-ción de dos sujetos implica-dos en dos hechos delictivos en las delegaciones Azcapot-zalco e Iztapalapa.

En ambos casos los delin-cuentes utilizaron la violencia para amagar a sus víctimas pero fueron detenidos gra-cias a la denuncia ciudada-na y a la sincronización de los operadores de las cámaras de vigilancia y la policía.

El primer evento ocurrió el 14 de enero pasado en la Uni-dad Habitacional Tlatilco, en Azcapotzalco. Un ciudadano

C5 VIDEOVIGILANCIA

habló al 911 para reportar a dos asaltantes.

Luego de la denuncia te-lefónica los operadores del Centro de Control y Co-mando ubicaron a los delin-cuentes a través de cámaras de vigilancia. En el video se

observa como el sujeto apun-ta a los ocupantes de un Maz-da color rojo y los asalta.

Otro sujeto que llega des-pués y los dos delincuentes escapan corriendo.

En minutos los agentes lo-gran la captura de uno de los

delincuentes, quien fue iden-tificado por la víctima.

En otra acción policiaca realizada el 12 de enero en Iztapalapa agentes de la poli-cía capitana capturaron a un delincuente que asaltó a un transeúnte.

“Acabo de sufrir un asal-to en Avenida 11 y España, eran dos en una moto negra y tenían una pistola”, explicó la víctima a través de un bo-tón de pánico ubicado en un poste.

Los dos delincuentes es-caparon en la motocicle-ta y recorrieron varias calles y avenidas de Iztapalapa, y cuando se percataron que eran seguidos por la policía aceleraron la marcha.

Policías les cierran el paso pero logran escapar, no obs-tante uno de ellos bajó de la moto y escapó corriendo mientras que el otro se de-rrapó y fue detenido por ele-mentos de la SSP capitalina.

Frustran dos asaltos gracias a cámaras

Page 7: El director del STC precandidatos - Excélsior · El director del STC detalló que en horas pico se excede la infraestructura que es para 4.5 millones de usuarios POR JONÁS LÓPEZ

7El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

1. Escrituras hindúes místicas y esotéricas agrupadas en las Aranyakas, que forman parte de los vedas.8. Plural de una vocal.11. Evite un daño o peligro inminente.12. Artículo indeterminado.14. Líquido graso de color verde amarillento que se extrae de la aceituna.15. Río de Rusia, que nace al sudeste de Moscú.17. Elemento que se desprende de la

descomposición electrolítica.18. Hundir o meter debajo de la tierra o del agua.21. Que produce provecho, fruto o interés.23. Arrojé, exhalé hacia fuera una cosa.24. Tonto, lelo.26. Interjección ¡Adiós!27. El río más largo de España.28. Plural de una vocal.

29. Sola en su especie.32. Poéticamente, blanco.35. Releje.36. Especie de cerveza inglesa.38. Río de Suiza.39. Goleta.41. Conozco.42. Obstruye.44. Piedra consagrada del altar.45. Breva (fruta).

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

2. Nombre de la decimoséptima letra.3. Parte de un todo (fem.).4. Salí del vientre materno.5. Persona versada en ideología.6. Grosura de un animal.7. Otorgase.8. Ave gruiforme americana, fácilmente domesticable, que sirve como guardián de las otras aves.9. Antigua tela de seda.10. Conjunto de creencias y prácticas religiosas procedente de Africa.13. Locución latina que significa “nota, observa”, y se usa para hacer una advertencia en un escrito.

16. Conjunción copulativa negativa.19. Parasol.20. Reiterabas, repetías.22. Alerce.25. Aserción dicha en tono de seguridad.29. Instaba una cosa a su pronta ejecución.30. Que no ha recibido lesión (fem.).31. Que no es propia.33. Sexta nota musical.34. Pone al viento una cosa para refrescarla.36. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

37. Hijo de Caín.40. Arete, pendiente.43. Terminación de infinitivo.

7:EXCELSIORvIERnES 19 dE EnERO dE 2018

TOMA TODO

La Clínica de Trastornos del Sueño de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, estu-dia la relación que existe entre las horas de sueño y el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como obesidad, diabetes y cáncer.

La relación está en que a menos horas de sueño se secretan las hormonas grelina y leptina, las cuales re-gulan el apetito y la saciedad, lo que ocasiona una ten-dencia a comer más. En cuanto a la diabetes, se ha observado que no dormir lo suficiente aumenta la re-sistencia a la insulina. El cáncer se relaciona a través de la alteración del ciclo circadiano, lo que afecta la proliferación celular, favoreciendo el desarrollo de la enfermedad.

— De la Redacción

ESTUDIO UAM

Dormir poco te enferma

¿SABÍAS QUE?

CHRIS¿Ya desapareció por completo la peste negra que azotó durante la edad media?Es difícil de creer, pero la peste negra no sólo está en los libros de historia o lugares remotos, sino que recientemente apa-recieron brotes en Nuevo México, California y Colorado, en Estados Unidos. Los antibióticos pueden curarla, pero pue-den poner en peligro la vida, si no se trata lo suficientemente temprano. La acarrean roedores, como ardillas y ratones, y las pulgas que viven en ellos.

DANIEL PABLO MARTÍNEZ¿Qué quiere decir cuando, de repente, veo doble?La visión doble puede ser causada por problemas oculares como cataratas o problemas cerebrales como un accidente cerebrovascular. Si su visión doble desaparece cuando un ojo está cerrado, pero regresa cuando ambos están abiertos, po-dría ser un problema con los nervios y músculos que mueven los ojos y los mantienen alineados.

SUECIA¿Cuál es un buen ejemplo de reciclaje de basura al que podemos aspirar?En Suecia sólo el uno por ciento de la basura acaba en zonas de desperdicio, lo demás es reciclado.

COLOR EN ALIMENTOS Y BEBIDAS¿Qué tanto afecta el color a los alimentos y bebidas?Nadie compró catsup azul, aunque era exactamente el mis-mo producto que con el color rojo. Intente esto si desea: pon-ga colorante naranja a una limonada en un vaso, y deje otra limonada con su color amarillo. Dé a probar ambas a una persona y pida que le diga qué sabor tiene cada una. Avíse-me cómo le fue, ya que le aseguro que la limonada de color naranja le sabrá a naranja al sujeto del experimento.

YOLA¿Qué productos son los que más contaminan una casa?Los desinfectantes en aerosol y los que le dan un “agradable olor” a costa de su salud.

JUAN MANUEL SÁNCHEZ N.¿Cómo funciona eso de los ritmos de sueño para nuestro cuerpo, despertar y dormir, y en medio?Su cuerpo tiene pequeños relojes por todos lados para que todos sus sistemas funcionen sin problemas. Pero el reloj maestro está en su cerebro y toma las decisiones y maneja su ritmo circadiano. Este es su ciclo de 24 horas que controla co-sas como la temperatura corporal, el hambre y, el más impor-tante, el sueño. Ese reloj está conectado directamente a sus ojos, por lo que la luz tiene un gran efecto en él. Cuando abre sus ojos por la mañana, la luz inunda su cerebro. Enciende y apaga ciertos genes para que funcione todo el día. También le dice a su cerebro que deje de producir melatonina, una hor-mona que lo hace sentir somnoliento. Más tarde, a medida que el día se desvanece, la oscuridad vuelve a encender el in-terruptor de melatonina para que pueda dormir y sus sistemas entren en reposo.

ESPERANDO¿Tiene algún efecto en los niños lo que las madres comen en el embarazo?Algunos estudios indican que sí. Por ejemplo, a pesar de que algunas personas bien intencionadas han dicho a las ma-dres que eviten los alimentos picantes durante la lactancia, los científicos muestran que mientras más sabores experi-menta el bebé, en el útero y mientras se amamanta, más di-versos serán sus gustos más adelante en la vida. Y cuánto más diversos sean sus gustos, más probabilidades tendrá de comer una gran variedad de frutas, verduras y otros alimentos nu-tritivos cuando sea mayor. Entonces, si a usted le gustan los alimentos saludables dé las gracias a su mamá. Las eleccio-nes que hizo ella, antes de que usted naciera, todavía afectan sus elecciones hoy. [email protected]

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT III

Foto: Especial

Si su cumpleaños es hoy, la mejor forma de avanzar es sin ira. La tentación no lo ayu-dará a salir adelante. Llevar-se bien será su boleto para en-caminarse hacia un mejor esti-lo de vida.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Los viajes cortos y hablar de planes generarán nuevas ideas y lo acerca-rán con quienes desea trabajar. Me-jorar su estilo de vida actual llevará a buenos recuerdos.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

Mire todos los ángulos y conside-re el mejor modo de obtener el me-jor trato posible. El exceso causa-rá problemas que podrían disuadirlo de alcanzar sus metas.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

No se deje engañar por lo que sucedió en el pasado. Alguien lo llevará por el mal camino si le da oportunidad. En-fóquese en el presente y en la mejor forma de lidiar con su vida personal.

Encarará incertidumbre al tratar con las relaciones. Diga poco, pero obser-ve cada detalle que se desarrolle. Sa-ber a qué se enfrenta lo ayudará a to-mar decisiones sabias.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero)

Encare los problemas existentes de frente. Mire más de cerca a lo que es-tá sucediendo y hallará un modo de hacer ajustes positivos que estén dentro de su presupuesto.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Mantenga sus planes simples y dentro de sus medios económicos. Estará tentado a complacerse, pe-ro probablemente nada bueno pa-se si lo hace.

Surgirán problemas domésticos si de-ja que sus emociones se desboquen, llevandolo a suposiciones falsas y a reaccionar de más. Tómese un mo-mento para reflexionar.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

No deje que los cambios que suceden a su alrededor lo tomen por sorpresa. Siga con sus planes y deje que su in-tuición lo ayude a tomar las mejores decisiones. No dude.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Acepte un nuevo puesto o consulte el mercado laboral en línea. Un interés que tenga puede convertirse en ga-nancia si aplica sus habilidades a algo que le gusta.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Saber lo que quiere hacer y poder lle-varlo a cabo será difícil si no sigue las reglas. Asegúrese de tomarse el tiem-po para prestar la atención necesaria para hacer las cosas bien a la primera.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Los asuntos económicos crecerán y las ofertas interesantes lo tentarán. Los contratos y negociaciones se de-ben manejar con astucia si se quiere llegar a la cima.

Querrá aceptar demasiado. Gente persuasiva puede tratar de aprove-charse de usted. No ofrezca nada que arriesgue sus posibilidades de promo-ver lo que quiere lograr.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

Page 8: El director del STC precandidatos - Excélsior · El director del STC detalló que en horas pico se excede la infraestructura que es para 4.5 millones de usuarios POR JONÁS LÓPEZ

COMUNIDAD vIerNes 19 De eNerO De 2018 : eXCeLsIOr8