el diario violeta de carlota

2
EL DIARIO VIOLETA DE CARLOTA. Gemma Lienas, ed. El Aleph SOBRE EL TEMA DE LA OBRA 1- ¿Qué es el feminismo?, ¿cuándo surge?, ¿qué es lo que defiende? 2- ¿Qué es el “hembrismo”?, ¿qué es lo que defiende?, ¿crees que la obra que acabas de leer está a favor del hembrismo?, ¿por qué? 3- ¿Qué es el machismo?,¿qué es lo que defiende?, según lo que has leído, ¿afecta el machismo por igual a hombres y a mujeres’, explícalo. 4- Busca información sobre mujeres que destaquen por su defensa del feminismo, anota quienes son y cuál es o ha sido su trabajo a favor de los derechos de las mujeres. 5- Repasa la Declaración Universal de los Derechos Humanos y anota aquí los artículos que crees que se refieren específicamente a los derechos de las mujeres. EN LA OBRA: 6- ¿Quién es Carlota?, describe cómo es el personaje principal de esta historia, su situación personal y familiar, sus problemas y las circunstancias en las que vive. 7- ¿Qué es lo que quiere la abuela Isabel que refleje Carlota en su nuevo diario?, ¿qué significa “ponerse las gafas violetas”? 8- Resume algunas situaciones de discriminación hacia la mujer que Carlota encuentra en su vida cotidiana, ¿qué tipo de discriminación se produce? 9- ¿En qué consiste la “discriminación positiva”?, ¿conoces alguna medida de discriminación positiva que hayan adoptado en nuestro país para favorecer a colectivos sociales en desventaja?, explícalo. ¿Cuál es tu opinión sobre este tipo de medidas?. 10- Cuando en el libro la abuela Isabel habla de la “alienación de la mujer” ¿a qué se refiere?. 11- Carlota también descubre que la discriminación de la mujer se hace patente en el lenguaje, ¿de que modo?. Piensa en ejemplos del lenguaje cotidiano en el que se evidencia un trato de inferioridad a la mujer y explica qué ocurre en cada caso, por ejemplo Zorro (referido al hombre)----- persona astuta e inteligente Zorra (referido a la mujer)------prostituta 12- En el libro se exponen algunas situaciones de grave discriminación hacia la mujer que han tenido lugar en la historia y que se producen en la actualidad. Haz una lista resumida. 13- ¿Qué es la “regla de la inversión”?, aplícala a algún cuento infantil en el que se evidencie una imagen tradicional de la mujer y comenta el resultado. 14- Busca en revistas o en internet alguna imagen femenina que se ajuste a los cánones de belleza actual, pégala en tu trabajo. Luego busca, y pega a su lado una imagen de una mujer corriente, valora las diferencias. ¿A qué se refiere el libro cuando habla de modelos estéticos que afectan a la salud de las mujeres?. Crees que estos modelos afectan a la conducta de las mujeres que te rodean?. 15- ¿Qué es la “mirada masculina”?, busca ejemplos del libro y de tu propia experiencia personal en los que se evidencie la presencia de esta “mirada masculina”.

Upload: pilar-de-la-torre

Post on 28-Jul-2015

63 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El diario violeta de carlota

EL DIARIO VIOLETA DE CARLOTA. Gemma Lienas, ed. El Aleph

SOBRE EL TEMA DE LA OBRA

1- ¿Qué es el feminismo?, ¿cuándo surge?, ¿qué es lo que defiende?2- ¿Qué es el “hembrismo”?, ¿qué es lo que defiende?, ¿crees que la obra que acabas de

leer está a favor del hembrismo?, ¿por qué?3- ¿Qué es el machismo?,¿qué es lo que defiende?, según lo que has leído, ¿afecta el

machismo por igual a hombres y a mujeres’, explícalo.4- Busca información sobre mujeres que destaquen por su defensa del feminismo, anota

quienes son y cuál es o ha sido su trabajo a favor de los derechos de las mujeres.5- Repasa la Declaración Universal de los Derechos Humanos y anota aquí los artículos

que crees que se refieren específicamente a los derechos de las mujeres.

EN LA OBRA:

6- ¿Quién es Carlota?, describe cómo es el personaje principal de esta historia, susituación personal y familiar, sus problemas y las circunstancias en las que vive.

7- ¿Qué es lo que quiere la abuela Isabel que refleje Carlota en su nuevo diario?, ¿quésignifica “ponerse las gafas violetas”?

8- Resume algunas situaciones de discriminación hacia la mujer que Carlota encuentra ensu vida cotidiana, ¿qué tipo de discriminación se produce?

9- ¿En qué consiste la “discriminación positiva”?, ¿conoces alguna medida dediscriminación positiva que hayan adoptado en nuestro país para favorecer acolectivos sociales en desventaja?, explícalo. ¿Cuál es tu opinión sobre este tipo demedidas?.

10- Cuando en el libro la abuela Isabel habla de la “alienación de la mujer” ¿a qué serefiere?.

11- Carlota también descubre que la discriminación de la mujer se hace patente en ellenguaje, ¿de que modo?. Piensa en ejemplos del lenguaje cotidiano en el que seevidencia un trato de inferioridad a la mujer y explica qué ocurre en cada caso, porejemplo

Zorro (referido al hombre)----- persona astuta e inteligente Zorra (referido a la mujer)------prostituta12- En el libro se exponen algunas situaciones de grave discriminación hacia la mujer que

han tenido lugar en la historia y que se producen en la actualidad. Haz una listaresumida.

13- ¿Qué es la “regla de la inversión”?, aplícala a algún cuento infantil en el que seevidencie una imagen tradicional de la mujer y comenta el resultado.

14- Busca en revistas o en internet alguna imagen femenina que se ajuste a los cánones debelleza actual, pégala en tu trabajo. Luego busca, y pega a su lado una imagen de unamujer corriente, valora las diferencias. ¿A qué se refiere el libro cuando habla demodelos estéticos que afectan a la salud de las mujeres?. Crees que estos modelosafectan a la conducta de las mujeres que te rodean?.

15- ¿Qué es la “mirada masculina”?, busca ejemplos del libro y de tu propia experienciapersonal en los que se evidencie la presencia de esta “mirada masculina”.

Page 2: El diario violeta de carlota

16- Haz una lista de, al menos cinco características que nuestra sociedad asocia a lamasculinidad y oponle la característica contraria que se asocia a la feminidad, sigue elmodelo:

HOMBRE MUJERIndependiente Dependiente

17- ¿Qué es la autoestima?, después de leer el libro ¿piensas que los valores que se asociaa lo masculino y a lo femenino pueden afectar a la autoestima de las mujeres?,explícalo.

CONCLUSIÓN

18- ¿Qué te ha parecido esta historia?, ¿ha modificado algo tu modo de ver las relacionesentre hombres y mujeres?, ¿piensas que son necesarias las “gafas violeta”?. Si quierespuedes escribir a la autora y exponerle tu opinión sobre el tema. Recuerda sudirección:

glienas@telefónica.net

Ah, y no olvides decirle quién eres.